SlideShare una empresa de Scribd logo
Abandono materno.
Proyecto final
Bases psicológicas del aprendizaje.
2°A
La escuela primaria ubicada al
norponiente en la colonia pueblitos
de Hermosillo, Sonora en la zona
escolar 098. La cual cuenta con dos
turnos: matutino con horario de las
7:30 a las 12:30 y el vespertino con
horario de 1:30 a 6:30 en el sector
casa habitación y asimismo en el
sector educativo 06.
El interior del plantel se ve más
seguro, se encuentran dos baños con
diferenciación de género, veinte
salones de clase repartidos en cuatro
edificios de un piso y uno de dos
pisos, estos están equipados con aire
acondicionado, mesa bancos y/o
mesas de trabajo, en la entrada se
encuentra una cancha para las clases
de educación física, un terreno
bastante amplio en la parte trasera
donde algunos niños juegan fútbol.
Contextualización
Una alumna llamó nuestra atención por sus malos hábitos, conducta en el
aula y asistencia irregular, por otro lado, la misma muestra muy poca
disponibilidad para el trabajo en general, se conflictúa con mucha frecuencia
y genera mayor problemática en el aula, no atiende las órdenes por parte del
profesor. A su vez, la maestra argumenta que la niña se cree grande por
todas las situaciones adversas que ha pasado y además comenta que ella
misma hace rivalidades entre las alumnas, asimismo, no hace llegar a su casa
los reportes que le expiden en la escuela y expresa que ella no hará nada al
respecto, acentuando así su situación.
Descripción del problema
Posibles causas
 El contexto familiar en el que se desenvuelve la niña provoca este panorama tan
adverso y lo manifiesta con personalidades de rebeldía y una anarquía ante todo
aquello que signifique ponerle un alto a dicha situación, sobre todo en el ámbito
escolar. Su madre es considerada dentro de su contexto social como una
delincuente y en el ámbito familiar tiende a ser una persona agresiva e intolerante.
La abuela de la niña se vio en la necesidad de anteponer una demanda debido a
las múltiples agresiones por parte de su hija, quien a su vez, también llegó a tratar
de agredir físicamente a la maestra de grupo, a la que acusaba de no hacer bien su
trabajo.
Justificación
Se eligió el tema del abandono materno con la finalidad de dar
a conocer el gran impacto que se ha ido generando, y que
actualmente ha repercutido en su mayoría en la educación
primaria. Este, puede influir en la baja autoestima y desempeño
escolar de los alumnos, así como también en el mal
comportamiento y trato inadecuado a los demás. Juegan un
papel relevante en la vida personal, profesional y social del
individuo.
Propuesta
 La propuesta a este problema es que a la alumna se desea canalizar a la alumna
para poder integrarla a un grupo regular y buscar los mecanismos de apoyo para
lograr su inserción de manera adecuada al grupo social al que pertenece. Se
canalizará desde el interior de la institución en la que se encuentra ante el DIF
municipal a través de las autoridades educativas correspondientes para dar
seguimiento con el protocolo de ley a beneficio de la alumna que se desea
rescatar.
Abandono materno
Abandono materno

Más contenido relacionado

Similar a Abandono materno

Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
Proyecto de-intervencion-de-psico (1)Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
dahinca perez
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
anna lilia Garcia
 
Caso. millaray
Caso. millarayCaso. millaray
Caso. millaray
machimaxima
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
anna lilia Garcia
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
Gabriel Ley
 
Diagnóstico y evaluación
Diagnóstico y evaluaciónDiagnóstico y evaluación
Diagnóstico y evaluación
CarmenYolandaDiazdeR
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
Belen Ovalle
 
Licea y Yashiro -Terapia narrativa para niños y sus familias - Cap. Hernandez...
Licea y Yashiro -Terapia narrativa para niños y sus familias - Cap. Hernandez...Licea y Yashiro -Terapia narrativa para niños y sus familias - Cap. Hernandez...
Licea y Yashiro -Terapia narrativa para niños y sus familias - Cap. Hernandez...
RodrigoR31
 
Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaRoxi_Grisel
 
Caso. millaray
Caso. millarayCaso. millaray
Caso. millaray
machimaxima
 
Caso Juan.
Caso Juan.Caso Juan.
Diagnosticoo
DiagnosticooDiagnosticoo
Diagnosticoo
Nancy Lomas Segovia
 
Diagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativaDiagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativa
Nancy Lomas Segovia
 
Comentario mentes peligrosas
Comentario mentes peligrosasComentario mentes peligrosas
Comentario mentes peligrosasjosecosuna
 
Proyectodepsicologia (1)
Proyectodepsicologia (1)Proyectodepsicologia (1)
Proyectodepsicologia (1)
AndyMotelAr
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
Marlen Mendoza
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
YareniCanteraBautista
 
Maltrato, inclusión, exclusión
Maltrato, inclusión, exclusiónMaltrato, inclusión, exclusión
Maltrato, inclusión, exclusiónLicentiare
 

Similar a Abandono materno (20)

Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
Proyecto de-intervencion-de-psico (1)Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Caso. millaray
Caso. millarayCaso. millaray
Caso. millaray
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
 
Diagnóstico y evaluación
Diagnóstico y evaluaciónDiagnóstico y evaluación
Diagnóstico y evaluación
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
Licea y Yashiro -Terapia narrativa para niños y sus familias - Cap. Hernandez...
Licea y Yashiro -Terapia narrativa para niños y sus familias - Cap. Hernandez...Licea y Yashiro -Terapia narrativa para niños y sus familias - Cap. Hernandez...
Licea y Yashiro -Terapia narrativa para niños y sus familias - Cap. Hernandez...
 
Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela alicia
 
Power point traballo didactica
Power point traballo didacticaPower point traballo didactica
Power point traballo didactica
 
Caso. millaray
Caso. millarayCaso. millaray
Caso. millaray
 
Caso Juan.
Caso Juan.Caso Juan.
Caso Juan.
 
Diagnosticoo
DiagnosticooDiagnosticoo
Diagnosticoo
 
Diagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativaDiagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativa
 
Comentario mentes peligrosas
Comentario mentes peligrosasComentario mentes peligrosas
Comentario mentes peligrosas
 
Proyectodepsicologia (1)
Proyectodepsicologia (1)Proyectodepsicologia (1)
Proyectodepsicologia (1)
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
 
Maltrato, inclusión, exclusión
Maltrato, inclusión, exclusiónMaltrato, inclusión, exclusión
Maltrato, inclusión, exclusión
 

Más de Jesús Romero Gómez

El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
Jesús Romero Gómez
 
Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3
Jesús Romero Gómez
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Jesús Romero Gómez
 
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
Jesús Romero Gómez
 
Presentación sin-título
Presentación sin-títuloPresentación sin-título
Presentación sin-título
Jesús Romero Gómez
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Encuesta al docente
Encuesta al docenteEncuesta al docente
Encuesta al docente
Jesús Romero Gómez
 
11. reprsentación-de-textos
11. reprsentación-de-textos11. reprsentación-de-textos
11. reprsentación-de-textos
Jesús Romero Gómez
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
Jesús Romero Gómez
 
Proyecto de observacion
Proyecto de observacionProyecto de observacion
Proyecto de observacion
Jesús Romero Gómez
 
3
33
1
11
2
22
Actividad permanente
Actividad permanenteActividad permanente
Actividad permanente
Jesús Romero Gómez
 
Poema para una amig
Poema para una amigPoema para una amig
Poema para una amig
Jesús Romero Gómez
 
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Jesús Romero Gómez
 

Más de Jesús Romero Gómez (20)

El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
 
Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
Presentación sin-título
Presentación sin-títuloPresentación sin-título
Presentación sin-título
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Encuesta al docente
Encuesta al docenteEncuesta al docente
Encuesta al docente
 
11. reprsentación-de-textos
11. reprsentación-de-textos11. reprsentación-de-textos
11. reprsentación-de-textos
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Proyecto de observacion
Proyecto de observacionProyecto de observacion
Proyecto de observacion
 
3
33
3
 
1
11
1
 
2
22
2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Actividad permanente
Actividad permanenteActividad permanente
Actividad permanente
 
Poema para una amig
Poema para una amigPoema para una amig
Poema para una amig
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Abandono materno

  • 1. Abandono materno. Proyecto final Bases psicológicas del aprendizaje. 2°A
  • 2. La escuela primaria ubicada al norponiente en la colonia pueblitos de Hermosillo, Sonora en la zona escolar 098. La cual cuenta con dos turnos: matutino con horario de las 7:30 a las 12:30 y el vespertino con horario de 1:30 a 6:30 en el sector casa habitación y asimismo en el sector educativo 06. El interior del plantel se ve más seguro, se encuentran dos baños con diferenciación de género, veinte salones de clase repartidos en cuatro edificios de un piso y uno de dos pisos, estos están equipados con aire acondicionado, mesa bancos y/o mesas de trabajo, en la entrada se encuentra una cancha para las clases de educación física, un terreno bastante amplio en la parte trasera donde algunos niños juegan fútbol. Contextualización
  • 3. Una alumna llamó nuestra atención por sus malos hábitos, conducta en el aula y asistencia irregular, por otro lado, la misma muestra muy poca disponibilidad para el trabajo en general, se conflictúa con mucha frecuencia y genera mayor problemática en el aula, no atiende las órdenes por parte del profesor. A su vez, la maestra argumenta que la niña se cree grande por todas las situaciones adversas que ha pasado y además comenta que ella misma hace rivalidades entre las alumnas, asimismo, no hace llegar a su casa los reportes que le expiden en la escuela y expresa que ella no hará nada al respecto, acentuando así su situación. Descripción del problema
  • 4. Posibles causas  El contexto familiar en el que se desenvuelve la niña provoca este panorama tan adverso y lo manifiesta con personalidades de rebeldía y una anarquía ante todo aquello que signifique ponerle un alto a dicha situación, sobre todo en el ámbito escolar. Su madre es considerada dentro de su contexto social como una delincuente y en el ámbito familiar tiende a ser una persona agresiva e intolerante. La abuela de la niña se vio en la necesidad de anteponer una demanda debido a las múltiples agresiones por parte de su hija, quien a su vez, también llegó a tratar de agredir físicamente a la maestra de grupo, a la que acusaba de no hacer bien su trabajo.
  • 5. Justificación Se eligió el tema del abandono materno con la finalidad de dar a conocer el gran impacto que se ha ido generando, y que actualmente ha repercutido en su mayoría en la educación primaria. Este, puede influir en la baja autoestima y desempeño escolar de los alumnos, así como también en el mal comportamiento y trato inadecuado a los demás. Juegan un papel relevante en la vida personal, profesional y social del individuo.
  • 6. Propuesta  La propuesta a este problema es que a la alumna se desea canalizar a la alumna para poder integrarla a un grupo regular y buscar los mecanismos de apoyo para lograr su inserción de manera adecuada al grupo social al que pertenece. Se canalizará desde el interior de la institución en la que se encuentra ante el DIF municipal a través de las autoridades educativas correspondientes para dar seguimiento con el protocolo de ley a beneficio de la alumna que se desea rescatar.