SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS
EXPOSITOR:
INTERNO LUIS MORA CORREA
CICLO: INTERNADO ROTATIVO
TUTOR ACADEMICO:
DR. JORGE HUACA
AÑO LECTIVO:
2022-2023
INTRODUCCIÓN
• La vía biliar es la encargada de transportar la bilis elaborada por el
hígado hasta el tubo digestivo.
• Para estudiar la conformación de la vía biliar se puede recurrir a la
disección anatómica o al estudio radiológico mediante una
colangiografía.
.
.
ANATOMIA
Clásicamente, la vía biliar principal se
forma por la confluencia de los
conductos hepáticos derecho e
izquierdo. Se describe en el lado
derecho dos conductos, anterior y
posterior, que reciben la bilis de las
secciones hepáticas homónimas, y
confluyen para formar el conducto
hepático derecho (CHD). El conducto
hepático izquierdo (CHI) se forma por la
confluencia de los canalículos de los
segmentos (CS) 2; 3 y 4. Ambos
conductos se unen en la cara visceral
del hígado para formar el conducto
hepático (CHD y CHI "típicos").
Sin embargo, sus componentes pueden llegar separadamente a
la vía biliar principal, ya sea la rama anterior o la posterior en
CHD o los canalículos segmentarios en el CHI (conducto
"dividido")
ANATOMIA
Por último, puede haber un
conducto "central" que reúna
la bilis de ambas secciones
paramedianas, mientras que
las secciones posterior
derecha y lateral izquierda
desaguan separadamente.
Estas variaciones dieron lugar a múltiples clasificaciones
ANATOMIA
ANATOMIA
ANATOMIA
ANATOMIA
ANATOMIA
ANATOMIA
P. TERCIARIA
P. TERCIARIA
1 . 2 . Arevalo J , Peritonitis . Urgencias y Emergencias Quirúrgicas . UNL.1999 ;
2 , 81-111 Rouviere H. Delmas . Anatomía Humana , descriptiva , topográfica y funcional . Masson , 1987. 357-363
3 . RN Saunders , PS Veitch , Y M L Nicholson . Pneumoperitoneum In Capd Peritonitis . JR Soc Med . 2004 January ;
97 ( 1 ) : 28-29 .
4 . Contributions to the management of intrabdominal infeccions Malangoni . The American Journal of Surgery 2005.
190 : 255-259
5 .6 . Lena M. Napolitano . Treatment of Peritonitis . Source Control and Antimicrobial Therapy . Supplement to
Contemporary Surgery . CME . December 2006. 1-6 Robert G. Sawyer . General Guidelines for the Management of
Intra - abdominal Infections . Source Control and Antimicrobial Therapy . Supplement to Contemporary Surgery .
CME . December 2006. 6-10
7 . Abraham E , Laterre Pf , Garg R. Drotrecogin Alfa ( Activated ) For Adults With Severe Sepsis And A Low Risk Of
Death . N Engl J Med . Sep 29 2005 ; 353 ( 13 ) : 1332-41 . Malangoni Ma . Evaluation And Management Of Tertiary
Peritonitis . Am Surg . 2000 ; 66 : 157-161 .
8 . 9 . Dinubile Mj , Lipsky Ba . Complicated Infections Of Skin And Skin Structures : When The Infection Is More Than
Skin Deep . J Antimicrob Chemother . 2004 ; 53 ( Suppl 2 ) : 1137 - li50 .
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Más contenido relacionado

Similar a ABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptx

Cáncer gastrico
Cáncer gastricoCáncer gastrico
Cáncer gastrico
Osita Lauss
 
Utilidad actual de la resonancia magnética en la patología quirúrgica
Utilidad actual de la resonancia magnética en la patología quirúrgicaUtilidad actual de la resonancia magnética en la patología quirúrgica
Utilidad actual de la resonancia magnética en la patología quirúrgica
ajrs03
 
CPRE
CPRECPRE
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
CitlalliTrinidad
 
Hepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara pptHepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara ppt
Megara silva sanchez
 
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
 Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
Miguel Maldonado-Avila
 
Insuficiencia renal cronica pediatria
Insuficiencia renal cronica  pediatriaInsuficiencia renal cronica  pediatria
Insuficiencia renal cronica pediatria
MARINAQUISPECONDORI
 
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
Luis Perez
 
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptxOBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
XimeMoran1
 
Intestino y colon tp digestivo ii
Intestino y colon tp digestivo iiIntestino y colon tp digestivo ii
Intestino y colon tp digestivo ii
Julian Minetto
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
primeromiltar
 
CÁNCER GASTRICO.pptx
CÁNCER GASTRICO.pptxCÁNCER GASTRICO.pptx
CÁNCER GASTRICO.pptx
Marco Perez Villar
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
julisan101
 
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICACOMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Informeseminario final
Informeseminario finalInformeseminario final
Informeseminario final
0000misterio
 
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
Julián Zilli
 
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Carlos Mata
 
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y TratamientoCáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Christian Ferro
 
SEMINARIO HIGado medicina interna gastro
SEMINARIO  HIGado medicina interna gastroSEMINARIO  HIGado medicina interna gastro
SEMINARIO HIGado medicina interna gastro
MaricieloRub
 

Similar a ABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptx (20)

Cáncer gastrico
Cáncer gastricoCáncer gastrico
Cáncer gastrico
 
Utilidad actual de la resonancia magnética en la patología quirúrgica
Utilidad actual de la resonancia magnética en la patología quirúrgicaUtilidad actual de la resonancia magnética en la patología quirúrgica
Utilidad actual de la resonancia magnética en la patología quirúrgica
 
CPRE
CPRECPRE
CPRE
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
 
Hepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara pptHepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara ppt
 
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
 Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
 
Insuficiencia renal cronica pediatria
Insuficiencia renal cronica  pediatriaInsuficiencia renal cronica  pediatria
Insuficiencia renal cronica pediatria
 
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
 
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptxOBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
 
Intestino y colon tp digestivo ii
Intestino y colon tp digestivo iiIntestino y colon tp digestivo ii
Intestino y colon tp digestivo ii
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
CÁNCER GASTRICO.pptx
CÁNCER GASTRICO.pptxCÁNCER GASTRICO.pptx
CÁNCER GASTRICO.pptx
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICACOMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
 
Informeseminario final
Informeseminario finalInformeseminario final
Informeseminario final
 
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
 
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
 
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y TratamientoCáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
 
SEMINARIO HIGado medicina interna gastro
SEMINARIO  HIGado medicina interna gastroSEMINARIO  HIGado medicina interna gastro
SEMINARIO HIGado medicina interna gastro
 
Sesion clinica 30 de noviembre
Sesion clinica 30 de noviembreSesion clinica 30 de noviembre
Sesion clinica 30 de noviembre
 

Más de SaiDruida

LOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptx
LOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptxLOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptx
LOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptx
SaiDruida
 
NEUMOTORAX.pptx
NEUMOTORAX.pptxNEUMOTORAX.pptx
NEUMOTORAX.pptx
SaiDruida
 
YODO RADIOACTIVO.pptx
YODO RADIOACTIVO.pptxYODO RADIOACTIVO.pptx
YODO RADIOACTIVO.pptx
SaiDruida
 
SINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptxSINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptx
SaiDruida
 
CASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptx
CASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptxCASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptx
CASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptx
SaiDruida
 
CASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptx
CASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptxCASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptx
CASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptx
SaiDruida
 

Más de SaiDruida (6)

LOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptx
LOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptxLOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptx
LOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptx
 
NEUMOTORAX.pptx
NEUMOTORAX.pptxNEUMOTORAX.pptx
NEUMOTORAX.pptx
 
YODO RADIOACTIVO.pptx
YODO RADIOACTIVO.pptxYODO RADIOACTIVO.pptx
YODO RADIOACTIVO.pptx
 
SINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptxSINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptx
 
CASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptx
CASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptxCASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptx
CASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptx
 
CASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptx
CASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptxCASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptx
CASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptx
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

ABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS EXPOSITOR: INTERNO LUIS MORA CORREA CICLO: INTERNADO ROTATIVO TUTOR ACADEMICO: DR. JORGE HUACA AÑO LECTIVO: 2022-2023
  • 2. INTRODUCCIÓN • La vía biliar es la encargada de transportar la bilis elaborada por el hígado hasta el tubo digestivo. • Para estudiar la conformación de la vía biliar se puede recurrir a la disección anatómica o al estudio radiológico mediante una colangiografía. . .
  • 3. ANATOMIA Clásicamente, la vía biliar principal se forma por la confluencia de los conductos hepáticos derecho e izquierdo. Se describe en el lado derecho dos conductos, anterior y posterior, que reciben la bilis de las secciones hepáticas homónimas, y confluyen para formar el conducto hepático derecho (CHD). El conducto hepático izquierdo (CHI) se forma por la confluencia de los canalículos de los segmentos (CS) 2; 3 y 4. Ambos conductos se unen en la cara visceral del hígado para formar el conducto hepático (CHD y CHI "típicos"). Sin embargo, sus componentes pueden llegar separadamente a la vía biliar principal, ya sea la rama anterior o la posterior en CHD o los canalículos segmentarios en el CHI (conducto "dividido")
  • 4. ANATOMIA Por último, puede haber un conducto "central" que reúna la bilis de ambas secciones paramedianas, mientras que las secciones posterior derecha y lateral izquierda desaguan separadamente. Estas variaciones dieron lugar a múltiples clasificaciones
  • 12. P. TERCIARIA 1 . 2 . Arevalo J , Peritonitis . Urgencias y Emergencias Quirúrgicas . UNL.1999 ; 2 , 81-111 Rouviere H. Delmas . Anatomía Humana , descriptiva , topográfica y funcional . Masson , 1987. 357-363 3 . RN Saunders , PS Veitch , Y M L Nicholson . Pneumoperitoneum In Capd Peritonitis . JR Soc Med . 2004 January ; 97 ( 1 ) : 28-29 . 4 . Contributions to the management of intrabdominal infeccions Malangoni . The American Journal of Surgery 2005. 190 : 255-259 5 .6 . Lena M. Napolitano . Treatment of Peritonitis . Source Control and Antimicrobial Therapy . Supplement to Contemporary Surgery . CME . December 2006. 1-6 Robert G. Sawyer . General Guidelines for the Management of Intra - abdominal Infections . Source Control and Antimicrobial Therapy . Supplement to Contemporary Surgery . CME . December 2006. 6-10 7 . Abraham E , Laterre Pf , Garg R. Drotrecogin Alfa ( Activated ) For Adults With Severe Sepsis And A Low Risk Of Death . N Engl J Med . Sep 29 2005 ; 353 ( 13 ) : 1332-41 . Malangoni Ma . Evaluation And Management Of Tertiary Peritonitis . Am Surg . 2000 ; 66 : 157-161 . 8 . 9 . Dinubile Mj , Lipsky Ba . Complicated Infections Of Skin And Skin Structures : When The Infection Is More Than Skin Deep . J Antimicrob Chemother . 2004 ; 53 ( Suppl 2 ) : 1137 - li50 . REFERENCIA BIBLIOGRAFICA