SlideShare una empresa de Scribd logo
Néstor Alonso Perlaza Ruiz
Profesor Asociado
Área de Ciencias Básicas
Facultad de Salud
Universidad Libre-seccional Cali.
Índice
1. Introducción
2. Objetivos general y específicos
3. Metodología
4. términos anatómicos y desarrollo embriológico
5. Resultados
6. Discusión y conclusión
Smith, C. F., Finn, G. M., Stewart, J., Atkinson, M. A., Davies, D. C., Dyball, R., ... & Whiten,
S. (2016). The Anatomical Society core regional anatomy syllabus for undergraduate
medicine. Journal of anatomy, 228(1), 15-23.
Objetivo general
 Actualizar los conocimientos acerca del peritoneo, sus
dependencias y significancia clínica
Objetivos específicos
 Reconocer la anatomía macroscópica y del desarrollo del
peritoneo y sus derivados
 Identificar las nuevos hallazgos en peritoneo y su correlación
clínica
Metodología
Revisión del estado del arte
 Ofrece nuevas perspectivas
 Terminología MeSH
 Actualización del tema
Grant, M. J., & Booth, A. (2009). A typology of reviews: an analysis of 14 review types and
associated methodologies. Health Information & Libraries Journal, 26(2), 91-108.
Bases de datos consultadas
Definición
 Peritoneo
Lemoine, L., Sugarbaker, P., & Van der Speeten, K. (2016). Pathophysiology of colorectal
peritoneal carcinomatosis: Role of the peritoneum. World Journal of
Gastroenterology, 22(34), 7692.
Terminología anatómica
 Peritoneo parietal
 Peritoneo visceral
 Cavidad peritoneal
 Mesos
 Omentos
 Ligamentos
 Fascias de coalescencia
 Espacios o recesos
 pliegues
Pró, E. Anatomía Clínica. 1ª ed. Editorial Médica Panamericana. 2012.
Moore, K. L. y Dalley, A. Anatomía con Orientación Clínica. 6ª ed. Editorial Lippincott Williams &
Wilkins. 2010.
Terminología anatómica
 Órganos
órganos
Intraperitoneales
Retroperitoneales
subperitoneales
Extraperitoneales
Pró, E. Anatomía Clínica. 1ª ed. Editorial Médica Panamericana. 2012.
Moore, K. L. y Dalley, A. Anatomía con Orientación Clínica. 6ª ed. Editorial Lippincott Williams &
Wilkins. 2010.
Desarrollo embriológico
Patel, R. R., & Planche, K. (2013). Applied peritoneal anatomy. Clinical
radiology, 68(5), 509-520.
Desarrollo embriológico
Patel, R. R., & Planche, K. (2013). Applied peritoneal anatomy. Clinical
radiology, 68(5), 509-520.
Desarrollo embriológico
Patel, R. R., & Planche, K. (2013). Applied peritoneal anatomy. Clinical
radiology, 68(5), 509-520.
PERITONEO
ABDOMEN
Peritoneo
Parietal
visceral
Cavidad
peritoneal
Órganos
intraperitoneales
Órganos retroperitoneales
(espacio retroperitoneal)
Corte transversal
PERITONEO - Reflexiones
ABDOMEN
Excavación
rectovesical
Excavación
rectouterina
Excavación
vesicouterina
Cortes sagitales
Órganos
subperitoneales
Ovario
(verdaderamente
intraperitoneal)
EXCAVACIONES PERITONEALES
ABDOMEN
Excavación rectouterina Excavación rectovesical
Pliegues
rectouterinos
Pliegues rectovesicales
PERITONEO
ABDOMEN
Órganos
secundariamente
retroperitoneales
Bolsa omental
Fascia de
coalescencia
PERITONEO
ABDOMEN
Omentos
Menor
Mayor
Mesos
Mesocolon
Mesenterio
Espacio
retroperitoneal
Peritoneo parietal posteriorCorte sagital
Estómago
(curvatura mayor)
Omento mayor
PERITONEO
ABDOMEN
PERITONEO
Omento menor
Ligamento
hepatogástrico
Ligamento
hepatoduodenal
FO
VO
ABDOMEN
PERITONEO
ABDOMEN
Ligamento falciforme
Ligamento
gastrolienal
Omento menor
(pedículo hepático)
Ligamento
frenicolienal
(lienorrenal)
Bolsa omental
Receso lienal
Vestíbulo
Receso
perilienal
Corte transversal
Receso lienal
Receso inferior
Receso superior
Foramen
omental
Ligamento
hepatoduodenal
Vena cava
inferior
ABDOMEN
Ligamento
gastrolienal
Ligamento
lienorrenal
PERITONEO – Bolsa omental
PERITONEO
ABDOMEN
Ligamento falciforme
(Ligamento terete del hígado)
Ligamento coronario
(ligamentos triangulares)
Recesos subfrénicos
Área nuda
PERITONEO
ABDOMEN
Piso supramesocólico
Piso inframesocólico
Colon transverso
Mesocolon transverso
PERITONEO
ABDOMEN
Piso supramesocólico
Piso inframesocólico
Raíz
mesocolon
transverso
Raíz
mesenterio
PERITONEO
ABDOMEN
Pliegue
duodenal
inferior
Pliegue
duodenal
superior
Pliegue
paraduodenal
PERITONEO
ABDOMEN
Mesocolon
transversoMesenterio
Receso
intermesentericocólico
dextromesentérico
Receso
intermesentericocólico
sinistromesentérico
Colon y mesocolon
descendente
Colon y mesocolon
ascendente
PERITONEO
ABDOMEN
Recesos
ileocecales Superior Inferior
Pliegue cecal vascular
Receso retrocecal
Receso
retrocecal
Mesoapéndice
PERITONEO
ABDOMEN
Mesocolon sigmoideo
Raíz oblicua
Raíz vertical
Receso intersigmoideo
Espacios peritoneales
abdominopélvicos
Pannu, H. K., & Oliphant, M. (2015). The subperitoneal space and peritoneal cavity:
basic concepts. Abdominal imaging, 40(7), 2710-2722.
Cavidad peritoneal
Patel, R. R., & Planche, K. (2013). Applied peritoneal
anatomy. Clinical radiology, 68(5), 509-520
Cavidad peritoneal
Patel, R. R., & Planche, K. (2013). Applied peritoneal
anatomy. Clinical radiology, 68(5), 509-520
compartimentos en pelvis
Espacio subperitoneal.
Osman, S., Moshiri, M., Robinson, T. J., Gunn, M., Lehnert, B., Sundarkumar, D., & Katz, D.
S. (2015). Subperitoneal extension of disease processes between the chest, abdomen, and the
pelvis. Abdominal imaging, 40(6), 1858-1870.
Correlación entre desarrollo
órganos y ligamentos
Collins, D., Hogan, A. M., O’Shea, D., & Winter, D. C. (2009). The omentum: anatomical,
metabolic, and surgical aspects. Journal of Gastrointestinal Surgery, 13(6), 1138-1146.
Diferencias entre espacios
subperitoneal y cavidad peritoneal
 Cumulo de liquido por organo siguer
Espacio subperitoneal ligamentoso
ULTRASONIDO ENDOSCOPICO
14Sharma, M., Rai, P., Rameshbabu, C. S., & Senadhipan, B. (2015). Imaging of peritoneal
ligaments by endoscopic ultrasound (with videos). Endoscopic ultrasound, 4(1), 15
Espacio subperitoneal y cáncer de
páncreas
Expansión de espacio
subperitoneal a tórax.
Osman, S., Moshiri, M., Robinson, T. J., Gunn, M., Lehnert, B., Sundarkumar, D., & Katz,
D. S. (2015). Subperitoneal extension of disease processes between the chest, abdomen,
and the pelvis. Abdominal imaging, 40(6), 1858-1870.
Espacio subperitoneal hepático en
la respiración
Espacio subperitoneal pélvico
Espacio subperitoneal pélvico
Arrington, A. K., & Kim, J. (2014). DISEASES OF THE PERITONEUM AND
RETROPERITONEUM.
Espacio subperitoneal pélvico
Diferencia entre cavidad peritoneal y
espacio subperitoneal retroperitoneal
Ishikawa, K., Nakao, S., Nakamuro, M., Huang, T. P., & Nakano, H. (2016). The
retroperitoneal interfascial planes: current overview and future perspectives. Acute
Medicine & Surgery.
Espacio subperitoneal
retroperitoneal
Teoría tricompartamental de Mayer a planos
interfasciales
Ishikawa, K., Nakao, S., Nakamuro, M., Huang, T. P., & Nakano, H. (2016). The
retroperitoneal interfascial planes: current overview and future
perspectives. Acute Medicine & Surgery.
Espacio subperitoneal
retroperitoneal
Teoría tricompartamental de Mayer a planos
interfasciales
Ishikawa, K., Nakao, S., Nakamuro, M., Huang, T. P., & Nakano, H. (2016). The
retroperitoneal interfascial planes: current overview and future
perspectives. Acute Medicine & Surgery.
Espacio subperitoneal
retroperitoneal
Teoría tricompartamental de Mayer a planos interfasciales
Mike, M., & Kano, N. (2015). Laparoscopic surgery for colon cancer: a review of the fascial
composition of the abdominal cavity. Surgery today, 45(2), 129-139.
Espacio subperitoneal
retroperitoneal
Teoría tricompartamental de Mayer a planos
interfasciales
Ishikawa, K., Nakao, S., Nakamuro, M., Huang, T. P., & Nakano, H. (2016). The
retroperitoneal interfascial planes: current overview and future
perspectives. Acute Medicine & Surgery.
Espacio subperitoneal
retroperitoneal
Teoría tricompartamental de Mayer a planos
interfasciales
Ishikawa, K., Nakao, S., Nakamuro, M., Huang, T. P., & Nakano, H. (2016). The
retroperitoneal interfascial planes: current overview and future
perspectives. Acute Medicine & Surgery.
Pancreatitis aguda y espacio
subperitoneal retroperitoneal
Vicens, R. A., Patnana, M., Le, O., Bhosale, P. R., Sagebiel, T. L., Menias, C. O., & Balachandran, A. (2015).
Multimodality imaging of common and uncommon peritoneal diseases: a review for radiologists. Abdominal
imaging, 40(2), 436-456.
Hematoma subperitoneal
retroperitoneal
Vicens, R. A., Patnana, M., Le, O., Bhosale, P. R., Sagebiel, T. L., Menias, C. O., & Balachandran, A. (2015).
Multimodality imaging of common and uncommon peritoneal diseases: a review for radiologists. Abdominal
imaging, 40(2), 436-456.
Vias de diseminacion
 Via subperitoneal
 Via peritoneal
 Via trasperitoneal
Vilaça, A. F., Reis, A. M., & Vidal, I. M. (2013). The anatomical compartments and
their connections as demonstrated by ectopic air. Insights into imaging, 4(6), 759-
772.
TÉCNICAS DE EXAMINACIÓN EN PERITONEO
Radiografías Ultrasonido Tomografía
axial
computarizada
Resonancia
Magnética
PET/CT Peritoneograma
en TAC.
Sensibilidad
es baja
Bundrick TJ,
Cho SR,
Brewer WH,
Beachley MC
(1984) Ascites:
comparison of
plain film
radiographs
with
ultrasonograms.
Radiology
152(2):503–506
Archer AG,
Sugarbaker PH,
Jelinek JS
(1996)
Radiology of
peritoneal
carcinomatosis.
Cancer Treat
Res 82:263–
288
Hipoecoico
En masas
Hiperecoico
ascitis
En pequeños
volúmenes
no es preciso
Park CM, Kim
SH, Kim SH, et
al. (2003)
Recurrent
ovarian
malignancy:
patterns and
spectrum of
imaging
findings.
Abdom
Imaging
28(3):404–415
Es
incuestionable
con gran
sensibilidad
Coakley FV, Choi
PH, Gougoutas
CA, et al. (2002)
Peritoneal
metastases:
detection with
spiral CT in
patients with
ovarian cancer.
Radiology
223(2):495–499
Es más
sensible que la
tomografía
Low RN (2007)
MR imaging of
the peritoneal
spread of
malignancy.
Abdom Imaging
32(3):267–283
12.
Low RN,
Sebrechts CP,
Barone RM,
Muller W (2009)
Diffusionweighted
MRI of peritoneal
tumors:
comparison with
conventional
MRI and surgical
and
histopathologic
findings—a
feasibility study.
AJR Am J
Roentgenol
193(2):461–470
Confirma
extensión de
carcinomatosis
Chang MC,
Chen JH, Liang
JA, et al. (2013)
PET or PET/CT
for
detection of
peritoneal
carcinomatosis:
a meta-analysis.
Clin Nucl
Med 38(8):623–
629
Permite estudiar
distribución
quimioterapia
Selecciona ROI.
Leinwand, J. C., Zhao,
B., Guo, X.,
Krishnamoorthy, S.,
Qi, J., Graziano, J. H.,
... & Chabot, J. A.
(2013). Quantitative X-
ray computed
tomography
peritoneography in
malignant peritoneal
mesothelioma patients
receiving
intraperitoneal
chemotherapy. Annals
of surgical
oncology, 20(3), 553-
559.
TÉCNICAS DE EXAMINACIÓN EN PERITONEO
Vicens, R. A., Patnana, M., Le, O., Bhosale, P. R., Sagebiel, T. L., Menias, C. O., & Balachandran, A.
(2015). Multimodality imaging of common and uncommon peritoneal diseases: a review for
radiologists. Abdominal imaging, 40(2), 436-456.
TÉCNICAS DE EXAMINACIÓN EN PERITONEO
Leinwand, J. C., Zhao, B., Guo, X., Krishnamoorthy, S., Qi, J., Graziano, J. H., ... & Chabot, J. A. (2013).
Quantitative X-ray computed tomography peritoneography in malignant peritoneal mesothelioma
patients receiving intraperitoneal
Citoreducción y quimioterapia
intraperitoneal hipertérmica
Arrington, A. K., & Kim, J. (2014). DISEASES OF THE PERITONEUM AND
RETROPERITONEUM.
Discusión y conclusiones
 Hay dos espacios: cavidad peritoneal y espacio
subperitoneal
 El peritoneo es la estructura que separa los anteriores
 El espacio subperitoneal contiene todos los órganos,
vasos y nervios del abdomen y pelvis, teniendo en
cuenta la definición de Retroperitoneo como el espacio
posterior a la membrana peritoneal.
 La diseminación de enfermedades puede ocurrir en
cada espacio, así mismo, puede ocurrir de manera
transperitoneal que es bidireccional.
Bibliografía
1) Netter, F. H. (2014). Atlas of Human Anatomy, Professional Edition E-Book: including
NetterReference. com Access with Full Downloadable Image Bank. Elsevier Health Sciences.
2) Mike, M., & Kano, N. (2015). Laparoscopic surgery for colon cancer: a review of the fascial
composition of the abdominal cavity. Surgery today, 45(2), 129-139.
3)Mike, M., & Kano, N. (2011). Laparoscopic-assisted low anterior resection of the rectum—a
review of the fascial composition in the pelvic space. International journal of colorectal
disease, 26(4), 405-414.
4)Osman, S., Moshiri, M., Robinson, T. J., Gunn, M., Lehnert, B., Sundarkumar, D., & Katz, D. S.
(2015). Subperitoneal extension of disease processes between the chest, abdomen, and the
pelvis. Abdominal imaging, 40(6), 1858-1870.
5)Ashaolu, J. O., Ukwenya, V. O., & Adenowo, T. K. (2011). Cystoduodenal ligament as an
abnormal fold and the accompanying anatomical and clinical implications. Surgical and radiologic
anatomy, 33(2), 171-174.
6)Vicens, R. A., Patnana, M., Le, O., Bhosale, P. R., Sagebiel, T. L., Menias, C. O., & Balachandran,
A. (2015). Multimodality imaging of common and uncommon peritoneal diseases: a review for
radiologists. Abdominal imaging, 40(2), 436-456.
Bibliografía
7) Leinwand, J. C., Zhao, B., Guo, X., Krishnamoorthy, S., Qi, J., Graziano, J. H., ... & Chabot, J. A.
(2013). Quantitative X-ray computed tomography peritoneography in malignant peritoneal
mesothelioma patients receiving intraperitoneal
8) Vilaça, A. F., Reis, A. M., & Vidal, I. M. (2013). The anatomical compartments and their
connections as demonstrated by ectopic air. Insights into imaging, 4(6), 759-772.
9) Arrington, A. K., & Kim, J. (2014). DISEASES OF THE PERITONEUM AND RETROPERITONEUM.
10)Sharma, M., Rai, P., Rameshbabu, C. S., & Senadhipan, B. (2015). Imaging of peritoneal
ligaments by endoscopic ultrasound (with videos). Endoscopic ultrasound, 4(1), 15.
11) Zhao, G., Hu, M., Liu, R., Zhiming, Z., Xu, Y., Zhou, H., ... & Zhang, X. (2014). Two anatomical
pathways for retroperitoneoscopic pancreatectomy: indications for the posterior and lateral
approaches. World journal of surgery, 38(11), 3023-3032.
12)nCoffey, J. C., Dillon, M., Sehgal, R., Dockery, P., Quondamatteo, F., Walsh, D., & Walsh, L.
(2015). Mesenteric-based surgery exploits gastrointestinal, peritoneal, mesenteric and fascial
continuity from duodenojejunal flexure to the anorectal junction-a review. Digestive
surgery, 32(4), 291-300.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAJedo0
 
Anatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superiorAnatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superiorCarlos Andrés García
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaMZ_ ANV11L
 
Peritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescenciaPeritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescencialainskaster
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomenMeryth Wonder
 
Región axilar anatomia
Región axilar  anatomiaRegión axilar  anatomia
Región axilar anatomiavaleria rivera
 
EMBRIOLOGÍA: DESARROLLO DEL CONDUCTO ANAL
EMBRIOLOGÍA: DESARROLLO DEL CONDUCTO ANAL EMBRIOLOGÍA: DESARROLLO DEL CONDUCTO ANAL
EMBRIOLOGÍA: DESARROLLO DEL CONDUCTO ANAL ChristyLeyva
 
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorMariana Navarro
 
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica EcográficaVía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica EcográficaEdwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Histologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externoHistologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externoJose Olmedo
 
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGAHISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGASscarbeat OB
 

La actualidad más candente (20)

HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
Anatomia de Pared Abdominal y puntos debiles
Anatomia de Pared Abdominal y puntos debilesAnatomia de Pared Abdominal y puntos debiles
Anatomia de Pared Abdominal y puntos debiles
 
Anatomia Do colon
Anatomia Do colonAnatomia Do colon
Anatomia Do colon
 
Anatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superiorAnatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superior
 
histologia de los conductos excretores usat
histologia de los conductos excretores usathistologia de los conductos excretores usat
histologia de los conductos excretores usat
 
Anatomia del Bazo
Anatomia del BazoAnatomia del Bazo
Anatomia del Bazo
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
 
Aparato Genital Masculino
Aparato Genital MasculinoAparato Genital Masculino
Aparato Genital Masculino
 
Peritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescenciaPeritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescencia
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomen
 
Región axilar anatomia
Región axilar  anatomiaRegión axilar  anatomia
Región axilar anatomia
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescenciaOrigen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
 
Anatomia Mediastino
Anatomia MediastinoAnatomia Mediastino
Anatomia Mediastino
 
Radiologia e Imagen retroperitoneal
Radiologia e Imagen retroperitonealRadiologia e Imagen retroperitoneal
Radiologia e Imagen retroperitoneal
 
EMBRIOLOGÍA: DESARROLLO DEL CONDUCTO ANAL
EMBRIOLOGÍA: DESARROLLO DEL CONDUCTO ANAL EMBRIOLOGÍA: DESARROLLO DEL CONDUCTO ANAL
EMBRIOLOGÍA: DESARROLLO DEL CONDUCTO ANAL
 
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
 
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica EcográficaVía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
 
Histologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externoHistologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externo
 
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGAHISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
 

Similar a Peritoneo Nestor Perlaza (1)

pop e iu ultimo mes
pop e iu ultimo mes pop e iu ultimo mes
pop e iu ultimo mes dryairrangel
 
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptxEnfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptxEliasEmmanuelJaime
 
ABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptx
ABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptxABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptx
ABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptxSaiDruida
 
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.oliverpradales
 
Peritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rmPeritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rmWilfcal Will
 
Estomagoyduodenoreyesr1
Estomagoyduodenoreyesr1Estomagoyduodenoreyesr1
Estomagoyduodenoreyesr1kronologik0
 
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1Carlos Mata
 
Anatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazo
Anatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazoAnatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazo
Anatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazoAld87
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen AgudoFAMEN
 
Informeseminario final
Informeseminario finalInformeseminario final
Informeseminario final0000misterio
 
Anatomía de la máma
Anatomía de la mámaAnatomía de la máma
Anatomía de la mámaaarkerio
 
HIGADO ECOGRAFIA ......................pptx
HIGADO ECOGRAFIA ......................pptxHIGADO ECOGRAFIA ......................pptx
HIGADO ECOGRAFIA ......................pptxpatikagoso
 

Similar a Peritoneo Nestor Perlaza (1) (20)

pop e iu ultimo mes
pop e iu ultimo mes pop e iu ultimo mes
pop e iu ultimo mes
 
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptxEnfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
 
ABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptx
ABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptxABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptx
ABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptx
 
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
 
Peritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rmPeritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rm
 
Estomagoyduodenoreyesr1
Estomagoyduodenoreyesr1Estomagoyduodenoreyesr1
Estomagoyduodenoreyesr1
 
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Anatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazo
Anatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazoAnatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazo
Anatomía - Ultrasonido hígado vias biliares pancreas y bazo
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Timoma Gaby ACTUAL.pptx
Timoma Gaby ACTUAL.pptxTimoma Gaby ACTUAL.pptx
Timoma Gaby ACTUAL.pptx
 
Informeseminario final
Informeseminario finalInformeseminario final
Informeseminario final
 
Anatomía de la máma
Anatomía de la mámaAnatomía de la máma
Anatomía de la máma
 
SEPSIS EN EMBARAZO
SEPSIS EN EMBARAZOSEPSIS EN EMBARAZO
SEPSIS EN EMBARAZO
 
retroperitoneo.pptx
retroperitoneo.pptxretroperitoneo.pptx
retroperitoneo.pptx
 
definitiva.pptx
definitiva.pptxdefinitiva.pptx
definitiva.pptx
 
HIGADO ECOGRAFIA ......................pptx
HIGADO ECOGRAFIA ......................pptxHIGADO ECOGRAFIA ......................pptx
HIGADO ECOGRAFIA ......................pptx
 
Exploracion pulmonar
Exploracion pulmonarExploracion pulmonar
Exploracion pulmonar
 
Exploracion pulmonar
Exploracion pulmonarExploracion pulmonar
Exploracion pulmonar
 
VIA AEREA USG.pptx
VIA AEREA USG.pptxVIA AEREA USG.pptx
VIA AEREA USG.pptx
 

Más de GALOMAR

Generalidades del sistema musculo esqueletico
Generalidades del sistema musculo esqueleticoGeneralidades del sistema musculo esqueletico
Generalidades del sistema musculo esqueleticoGALOMAR
 
Plexo Braquial
Plexo Braquial Plexo Braquial
Plexo Braquial GALOMAR
 
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinalMitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinalGALOMAR
 
Osteologia general
Osteologia generalOsteologia general
Osteologia generalGALOMAR
 
Genital femenino
Genital femeninoGenital femenino
Genital femeninoGALOMAR
 
Urogenital masculino
Urogenital masculinoUrogenital masculino
Urogenital masculinoGALOMAR
 
Clinica m. superior
Clinica m. superiorClinica m. superior
Clinica m. superiorGALOMAR
 
Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.GALOMAR
 
Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.GALOMAR
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior GALOMAR
 
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR GALOMAR
 
Examen 1er parcial anatomia
Examen 1er parcial anatomiaExamen 1er parcial anatomia
Examen 1er parcial anatomiaGALOMAR
 
MANO ANATOMIA
MANO ANATOMIAMANO ANATOMIA
MANO ANATOMIAGALOMAR
 
Triangulos del Cuello
Triangulos del CuelloTriangulos del Cuello
Triangulos del CuelloGALOMAR
 
Nariz y Faringe
Nariz y Faringe Nariz y Faringe
Nariz y Faringe GALOMAR
 
Cràneo 1 DR RINCO
Cràneo 1 DR RINCOCràneo 1 DR RINCO
Cràneo 1 DR RINCOGALOMAR
 
Parotida maseterica DR RINCO
Parotida maseterica DR RINCOParotida maseterica DR RINCO
Parotida maseterica DR RINCOGALOMAR
 
Orbita DR RINCO
Orbita DR RINCOOrbita DR RINCO
Orbita DR RINCOGALOMAR
 

Más de GALOMAR (20)

Generalidades del sistema musculo esqueletico
Generalidades del sistema musculo esqueleticoGeneralidades del sistema musculo esqueletico
Generalidades del sistema musculo esqueletico
 
Plexo Braquial
Plexo Braquial Plexo Braquial
Plexo Braquial
 
Muslo
MusloMuslo
Muslo
 
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinalMitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
 
Osteologia general
Osteologia generalOsteologia general
Osteologia general
 
Genital femenino
Genital femeninoGenital femenino
Genital femenino
 
Urogenital masculino
Urogenital masculinoUrogenital masculino
Urogenital masculino
 
Clinica m. superior
Clinica m. superiorClinica m. superior
Clinica m. superior
 
Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.
 
Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
 
Examen 1er parcial anatomia
Examen 1er parcial anatomiaExamen 1er parcial anatomia
Examen 1er parcial anatomia
 
Manoa
ManoaManoa
Manoa
 
MANO ANATOMIA
MANO ANATOMIAMANO ANATOMIA
MANO ANATOMIA
 
Triangulos del Cuello
Triangulos del CuelloTriangulos del Cuello
Triangulos del Cuello
 
Nariz y Faringe
Nariz y Faringe Nariz y Faringe
Nariz y Faringe
 
Cràneo 1 DR RINCO
Cràneo 1 DR RINCOCràneo 1 DR RINCO
Cràneo 1 DR RINCO
 
Parotida maseterica DR RINCO
Parotida maseterica DR RINCOParotida maseterica DR RINCO
Parotida maseterica DR RINCO
 
Orbita DR RINCO
Orbita DR RINCOOrbita DR RINCO
Orbita DR RINCO
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Peritoneo Nestor Perlaza (1)

Notas del editor

  1. 10.
  2. El pliegue umbilocovesical cubre la vejiga y el uraco en el espacio paravesical, también define el espacio prevesical. Espacio perirectal fascia por fascia perirectal lateralmente, y posterior por fascia posterior pelvis . Hay fascia rectovesical hombre y rectovaginal mujer. Espacio presacal posterior a recto. El espacio perirectal comunica con mesocolon sigmoide.
  3. 8. Según osman el espacio anterior es el properitoneo se comunica retro con pelvis
  4. Mesenterio ventral estomgado el remanante forma lig gastrohepatico, Mesenterio posterior entre bazo y pancreas y rinños, lig gastroesplenico.
  5. Cumulo de liquido sigue surco a pelvis, ya mayor abre las hoas del mesenterii
  6. Perforacion por ulcera duodenal
  7. ESPECIAL PARA LIGAMENTOS 14Sharma, M., Rai, P., Rameshbabu, C. S., & Senadhipan, B. (2015). Imaging of peritoneal ligaments by endoscopic ultrasound (with videos). Endoscopic ultrasound, 4(1), 15.
  8. Porligamenr gastroesplenico , gastrocolico , mesocoloon tranasverso, por la raiz del meseetrio infeormmetn. Peritoneal por bolsa omnetal traspetinoer dimecinacion a cavidad peritoneal.
  9. Ascitis periesofagica. Tambien por el triangulo esternocostal o de morghani
  10. Extra incrementa en ex , incremneto en la ins el intra por que disminuye la presión subdiafragamtca. Aire subperitoneal puede pasar a torax por medio de hiatos.
  11. Espacio prevesical, en subperitoneal mientras que el espacio rectoesical o uterovescical en intraperitotenal. Ejemplo asicitis
  12. 8. Prevesical limitado por fascia umbilovesical , (nueva) en asterico en rmn espacio de retzius.
  13. Fascia renal Dicvide espacio pararenal anterior , espacio perinefrico entre fascia renal, Espacio posterior pararenal y fascia transversal. La fascia renal posterior presenta dos capas, anter continua con fasc renal ante y las posterior fascia lateroconal. Las fascias renalaes se fusionan infrarenal dando espacio infrarenal. El espacio pararenal anterior contiene, pancreas, duodeno, colon ascendente, y colon descendente. Epsacio perinefrcio contiene riño y glandula, el posteiro no contieneorganos.
  14. Fascia Renal anterior gerota y posterior zuckerkandl , sato le llamo espacio interfascial y en los 80 plano interfacial. Molmenty 96 y compañía lo demostratorn .y acuñaron plano retromesenterico y plano retrorenal. La fascia retromesenterica se fusiona con el mesocolon ascendente y descendente.
  15. El plano interfacial resultado de la fusion del retrorena y retromesneterico explica difusion hastapelvis delante del psoas mayo .
  16. Aizenteins puentes perinefricos
  17. MAS DIRECTA , EXPOSICION HASTA LA COLAZhao, G., Hu, M., Liu, R., Zhiming, Z., Xu, Y., Zhou, H., ... & Zhang, X. (2014). Two anatomical pathways for retroperitoneoscopic pancreatectomy: indications for the posterior and lateral approaches. World journal of surgery, 38(11), 3023-3032.
  18. 12. Vilaça, A. F., Reis, A. M., & Vidal, I. M. (2013). The anatomical compartments and their connections as demonstrated by ectopic air. Insights into imaging, 4(6), 759-772.
  19. 10.
  20. 11.
  21. 13, Arrington, A. K., & Kim, J. (2014). DISEASES OF THE PERITONEUM AND RETROPERITONEUM. Role of the Omentum in Obesity Intra-abdominal obesity is recognized as an independent risk factor for cardiovascular disease, diabetes, and certain cancers
  22. Dejar todo intacto en la mesenterectomia, es continuo desde mesente hasta mesorecto Coffey, J. C., Dillon, M., Sehgal, R., Dockery, P., Quondamatteo, F., Walsh, D., & Walsh, L. (2015). Mesenteric-based surgery exploits gastrointestinal, peritoneal, mesenteric and fascial continuity from duodenojejunal flexure to the anorectal junction-a review. Digestive surgery, 32(4), 291-300.