SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNCER GASTRICO
MIP MONTEALEGRE ANGELES LAURA ABIGAIL
MEDICINA INTERNA
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
HOSPITAL GENERAL DE ZONA No. 27
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y
HOMEOPATÍA
ANATOMÍA PEPSINA
FACTOR INTRÍNSECO
Asociación
Americana de
Cancerología.2011.
Patología
estructural y
funcional. Robbins y
Cotran págs. 813-
831.Manual de
Oncología Pags.
579-593.
ÁCIDO ESTOMACAL
ENZIMAS DIGESTIVAS
Asociación Americana
de Cancerología.2011.
Patología estructural y
funcional. Robbins y
Cotran págs. 813-
831.Manual de
Oncología Pags. 579-
593.
DEFINICIÓN
 Es el crecimiento desordenado de células de la pared gástrica
capaz de invadir órganos vecinos y dar metástasis a distancia.
 Se refiere a los adenocarcinomas del estómago, que
representan un 95% de los tumores malignos de este órgano.
 Es el tumor confinado a la mucosa y a la submucosa,
independientemente de la extensión superficial y las posibles
metástasis a los ganglios linfáticos regionales.
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
EPIDEMIOLOGÍA
Japón mayor
incidencia
82:100,000
hab.
* Distrito
Federal
* Nuevo León
Relación H:M
de 2:1
Costa Rica 59
por cada 100
000 hab.
2º tumor
maligno más
común en el
mundo
México 3.3
por 100 000
hab.
3º lugar en
varones 57%
5º lugar en
mujeres 43%
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins
y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
DISTRIBUCIÓN DE Ca GÁSTRICO
SEGÚN GRUPO DE EDAD Y SEXO
GRUPO DE
EDAD
MASCULINO
(%)
FEMENINO
(%)
TOTAL (%)
45 – 49 5.2 6.8 5.9
50 – 54 7.2 8.4 7.8
55 – 59 8.0 7.5 7.8
60 – 64 11.9 10.1 11.1
65 – 69 13.4 10.1 12.0
70 o más 32.3 27.3 30.1
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins
y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins
y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
AMBIENTALES
* Alimentos ahumados
* Comida no refrigerada
* Falta de agua potable
* Ocupación (huleros, carboneros)
• Tabaquismo
NUTRICIONALES
* Bajo consumo de proteínas y grasa
* Comida salada (carne, pescado)
* Consumo alto de nitratos
* Dieta baja en vitaminas A y C
SOCIALES
* Clase social baja
MÉDICOS
* Intervención gástrica previa
* Infecciones por Helicobacter pylori
* Gastritis atrófica y gastritis
Asociación Americana
de Cancerología.2011.
Patología estructural y
funcional. Robbins y
Cotran págs. 813-
831.Manual de
Oncología Pags. 579-
593.
INFECCIÓN H. PYLORI
 La inflamación mucosa de larga evolución, reduce la
secreción de ácido (hipoclorhidria) y la secreción de
pepsina. Favorece el crecimiento bacteriano y perpetua la
inflamación crónica, la proliferación mantenida de células
epiteliales mucosas y por tanto aumenta el riesgo de
mutación genómica.
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins
y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
Aumenta el riesgo
de 5 – 6 veces
INFECCIÓN
GASTRITIS
CRÓNICA
METAPLASIA
INTESTINAL
DISPLASIA
ATROFIA
CARCINOMA
Lauren en 1995 describe dos
variedades histológicas:
INTESTINAL
Lesiones
precancerosas
(gastritis atrófica
y metaplasia
intestinal)
* Varón
* Mayor edad
DIFUSO
No siempre se
origina en
lesiones
precancerosas
* Mujeres
* Población
joven
* Sangre tipo A
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins
y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
CLASIFICACIÓN
 Los adenocarcinomas representan el 95% de las
neoplasias gástricas malignas.
 En el Instituto Nacional de Cancerología, 5% de las
neoplasias gástricas corresponde a linfomas.
 De acuerdo a su morfología, el adenocarcinoma se
describe con la CLASIFICACIÓN DE BORMANN.
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de
Oncología Pags. 579-593.
TIPO 1 CÁNCERES POLIPOIDES O FUNGOSOS
TIPO 2 LESIONES ULCERADAS DE BORDES ELEVADOS
TIPO 3 LESIONES ULCERADAS QUE INFILTRAN LA PARED
GÁSTRICA
TIPO 4 LESIONES INFILTRANTES DIFUSAS
TIPO 5 LESIONES O NEOPLASIAS NO CLASIFICABLES
CLASIFICACIÓN DE BORMANN
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins
y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
90% neoplasias
bien
diferenciadas
50% escasa
diferenciación
SOCIEDAD JAPONESA PARA EL ESTUDIO
Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER GÁSTRICO
 Dependerá de la localización, extensión y drenaje linfático del
tumor.
 Los ganglios linfáticos regionales se dividen en:
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags.
579-593.
N1 Tejido que rodea el estómago, curva mayor, menor y
cerca de la lesión primaria.
N2 Alrededor de los vasos que llevan sangre al estómago,
provenientes del tronco celiaco, arterias coronaria
estomáquica, hepática y esplénica.
N3 En el ligamento hepatoduodenal, la región retropancreática y
el plexo celiaco.
N4 En región paraaórtica
SOCIEDAD
JAPONESA PARA EL
ESTUDIO Y
TRATAMIENTO DEL
CÁNCER GÁSTRICO
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología
estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual
de Oncología Pags. 579-593.
CLASIFICACIÓN
TUMORES BENIGNOS
Asociación Americana de Cancerología.2011.
Patología estructural y funcional. Robbins y
Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags.
579-593.
Pólipo:
Cualquier nódulo o
masa que se proyecte
por encima de la
mucosa
* Neoplásicos
* No neoplásicos
(90%)
Y son de naturaleza
hiperplásica
Más frecuentes en
cuadros de
gastritis crónica
20 – 25% se
observan en
múltiples pólipos
(mínimo 20)
* Pequeños
* Sésiles
* Localizados en
antro
 Es necesario un examen histológico para la diferenciación entre
pólipos hiperplásicos y pólipos adenomatosos.
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de
Oncología Pags. 579-593.
El adenoma de
estómago constituye
5-10% lesiones
polipoides de
estómago
Crecen hasta 3-4 cm
antes de detectarlos
Y son de naturaleza
hiperplásica
La incidencia
aumenta con la
edad
H:M de 2:1
* Contiene potencial
maligno
* Pueden ser sésiles o
pediculados
* Mayormente en antro
CLASIFICACIÓN
TUMORES MALIGNOS
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins
y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
Tumores
mesenquimales 2%
* Tumores de la
estroma
gastrointestinal
* Leiomiosarcoma
* Schwannoma
Linfomas 4%
Carcinoides 3%
Carcinoma
gástrico, más
frecuente 90-95%
MORFOLOGÍA
 Píloro y antro 50-60%
 Cardias 25%
 Curvatura menor 40%
 Curvatura mayor 12%
PRECOZAVANZADO
Asociación Americana de
Cancerología.2011.
Patología estructural y
funcional. Robbins y Cotran
págs. 813-831.Manual de
Oncología Pags. 579-593.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-
593.
Cualquier síntoma que sugiera
EAP sugiere Endoscopia
Tx prolongado para
Enfermedad Acidopéptica
INCan
89% en etapa III y IV al
diagnosticarlos
Asintomático hasta fase
avanzada
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags.
579-593.
10 – 15% pacientes
* Sin HTD ni síntomas
anémicos
Afección
avanzada e
incurable
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-
593.
Vómitos y sensación
de plenitud
* Neoplasia antral
Disfagia
*Tumor que
compromete el
cardias
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
Frecuencia de Ca gástrico
temprano en Japón 46.2% y
en México 3% según la
Sociedad Japonesa de
Endoscopia
Ganglios supraclaviculares
izquierdos (ganglio de Virchow) y
metástasis a ovario (tumor de
Krukenberg).
Indican enfermedad irresecable
Diagnóstico tardío
* Hábitos intestinales alterados, ascitis,
tumor palpable e incluso ictericia por
obstrucción de vías biliares o enfermedad
metastásica hepática
TRATAMIENTO
 Gastrectomía subtotal con
fines curativos: tumores
limitados al antro
 Gastrectomía total radical
con reconstrucción
esofagoyeyunal en “Y” de
Roux: neoformaciones
restantes
 Radioterapia /
Quimioradioterapia:
tumores avanzados e
irresecables
PRONÓSTICO
 Malo en países de
occidente
 Supervivencia de 5 – 15%
en 5 años
 Realizar seguimiento con
protocolo completo
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de
Oncología Pags. 579-593.
Asociación Americana
de Cancerología.2011.
Patología estructural y
funcional. Robbins y
Cotran págs. 813-
831.Manual de
Oncología Pags. 579-
593.
ALGORITMOCaGASTRICO
Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-
831.Manual de Oncología Pags. 579-593.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Cancer De Colon
Cancer De ColonCancer De Colon
Cancer De Colon
Alejandro Lugo H
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
Marlli Mln Mndz
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Thiago Veríssimo de Melo
 
Tumores Hepaticos
Tumores HepaticosTumores Hepaticos
Tumores Hepaticos
Carlos Renato Cengarle
 
Colitis Ulcerosa
Colitis UlcerosaColitis Ulcerosa
Fistula intestinal
Fistula intestinalFistula intestinal
Fistula intestinal
MA CS
 
Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemicaEsclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
Kenya Marburg
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
jvallejoherrador
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
Mi rincón de Medicina
 
Neoplasia del intestino delgado
Neoplasia del intestino delgadoNeoplasia del intestino delgado
Neoplasia del intestino delgado
jesus salvo pusa
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
Wolther Snøfall
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Liquen plano
Liquen plano Liquen plano
Liquen plano
Mariano Herrera
 
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgico
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgicoUlcera peptica tratamiento medico y quirurgico
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgico
Luis Fernando
 
Tumores del Estroma Gastrointestinal
Tumores del Estroma GastrointestinalTumores del Estroma Gastrointestinal
Tumores del Estroma Gastrointestinal
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Cáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Cáncer Gástrico & Cáncer ColorrectalCáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Cáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
Pancreatitis aguda por TC
Pancreatitis aguda por TCPancreatitis aguda por TC
Pancreatitis aguda por TC
Ignacio Villegas
 
Enfermedad celiaca y esprue tropical
Enfermedad celiaca y esprue tropicalEnfermedad celiaca y esprue tropical
Enfermedad celiaca y esprue tropical
Adriana Flores O
 

La actualidad más candente (20)

Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2
 
Cancer De Colon
Cancer De ColonCancer De Colon
Cancer De Colon
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Tumores Hepaticos
Tumores HepaticosTumores Hepaticos
Tumores Hepaticos
 
Colitis Ulcerosa
Colitis UlcerosaColitis Ulcerosa
Colitis Ulcerosa
 
Fistula intestinal
Fistula intestinalFistula intestinal
Fistula intestinal
 
Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemicaEsclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
 
Neoplasia del intestino delgado
Neoplasia del intestino delgadoNeoplasia del intestino delgado
Neoplasia del intestino delgado
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
 
Liquen plano
Liquen plano Liquen plano
Liquen plano
 
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgico
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgicoUlcera peptica tratamiento medico y quirurgico
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgico
 
Tumores del Estroma Gastrointestinal
Tumores del Estroma GastrointestinalTumores del Estroma Gastrointestinal
Tumores del Estroma Gastrointestinal
 
Cáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Cáncer Gástrico & Cáncer ColorrectalCáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Cáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
Cancer Colonrectal
 
Pancreatitis aguda por TC
Pancreatitis aguda por TCPancreatitis aguda por TC
Pancreatitis aguda por TC
 
Enfermedad celiaca y esprue tropical
Enfermedad celiaca y esprue tropicalEnfermedad celiaca y esprue tropical
Enfermedad celiaca y esprue tropical
 

Destacado

Conferencia mundial de radiocomunicaciones UIT
Conferencia mundial de radiocomunicaciones UITConferencia mundial de radiocomunicaciones UIT
Conferencia mundial de radiocomunicaciones UIT
Ministerio TIC Colombia
 
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Darsi Tobon
 
Cristobal colon
Cristobal colonCristobal colon
Cristobal colon
Andrew TheDragon
 
Práctica 27
Práctica 27Práctica 27
Práctica 27
yunuel Ortiz Zúñiga
 
TSEI Centro de Estudios Profesionales Santa Gema. Presentación curso 12-13
TSEI Centro de Estudios Profesionales Santa Gema. Presentación curso 12-13TSEI Centro de Estudios Profesionales Santa Gema. Presentación curso 12-13
TSEI Centro de Estudios Profesionales Santa Gema. Presentación curso 12-13
Pedro Osma
 
Misterwong
MisterwongMisterwong
Misterwong
luciec
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
04 movil olgabritto
04 movil olgabritto04 movil olgabritto
04 movil olgabritto
Ministerio TIC Colombia
 
Wemories
WemoriesWemories
Wemories
betabeers
 
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Lili Gallardo
 
Las palm
Las palmLas palm
Las palm
simongarcia97
 
Funcion if
Funcion ifFuncion if
Funcion if
benonireinoso
 
Computer hoy 50 trucos para internet
Computer hoy 50 trucos para internetComputer hoy 50 trucos para internet
Computer hoy 50 trucos para internet
Alejandro Morales
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
Gissela Carocca
 
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Cecilia Lucrecia Heredia Rodas
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
skate27
 
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectadaLlevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
Ministerio TIC Colombia
 
PortaAventura
PortaAventuraPortaAventura
PortaAventura
educemga
 
Btin 03
Btin 03Btin 03
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
yunuel Ortiz Zúñiga
 

Destacado (20)

Conferencia mundial de radiocomunicaciones UIT
Conferencia mundial de radiocomunicaciones UITConferencia mundial de radiocomunicaciones UIT
Conferencia mundial de radiocomunicaciones UIT
 
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
 
Cristobal colon
Cristobal colonCristobal colon
Cristobal colon
 
Práctica 27
Práctica 27Práctica 27
Práctica 27
 
TSEI Centro de Estudios Profesionales Santa Gema. Presentación curso 12-13
TSEI Centro de Estudios Profesionales Santa Gema. Presentación curso 12-13TSEI Centro de Estudios Profesionales Santa Gema. Presentación curso 12-13
TSEI Centro de Estudios Profesionales Santa Gema. Presentación curso 12-13
 
Misterwong
MisterwongMisterwong
Misterwong
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
04 movil olgabritto
04 movil olgabritto04 movil olgabritto
04 movil olgabritto
 
Wemories
WemoriesWemories
Wemories
 
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
 
Las palm
Las palmLas palm
Las palm
 
Funcion if
Funcion ifFuncion if
Funcion if
 
Computer hoy 50 trucos para internet
Computer hoy 50 trucos para internetComputer hoy 50 trucos para internet
Computer hoy 50 trucos para internet
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
Tiposdeevaluacinslideshare 130731173101-phpapp02
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectadaLlevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
 
PortaAventura
PortaAventuraPortaAventura
PortaAventura
 
Btin 03
Btin 03Btin 03
Btin 03
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 

Similar a Cáncer gastrico

LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRARLA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
JoseHuamanCampos
 
dokumen.tips_carcinoma-gastrico.ppt
dokumen.tips_carcinoma-gastrico.pptdokumen.tips_carcinoma-gastrico.ppt
dokumen.tips_carcinoma-gastrico.ppt
Nombre Apellidos
 
cancer de colon
cancer  de coloncancer  de colon
cancer de colon
Luis Membreno
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Hepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara pptHepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara ppt
Megara silva sanchez
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
Luis Rivera Jarvis
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Fabiola Torres
 
Cancer Gastrico.
Cancer Gastrico.Cancer Gastrico.
Cancer Gastrico.
Coriocarcinoma
 
Presentación CANCER PROSTATA.pptx
Presentación CANCER PROSTATA.pptxPresentación CANCER PROSTATA.pptx
Presentación CANCER PROSTATA.pptx
UrbanizacionDiezAgos
 
Cáncer gastrico
Cáncer gastricoCáncer gastrico
Cáncer gastrico
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y TratamientoCáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Christian Ferro
 
ca renal.pptx
ca renal.pptxca renal.pptx
ca renal.pptx
DulceVictoria8
 
Colangiocarcinoma extrahepatico
Colangiocarcinoma extrahepaticoColangiocarcinoma extrahepatico
Colangiocarcinoma extrahepatico
Luz Alejandra Lizcano
 
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Carlos Serrano
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
lainskaster
 
Ca gastrico
Ca gastricoCa gastrico
Ca gastrico
GABRIELA RIOS
 
Patologia pancreas
Patologia pancreasPatologia pancreas
Patologia pancreas
Alixy Cañedo Torres
 
2013 03-revista-cirujano-investigación
2013 03-revista-cirujano-investigación2013 03-revista-cirujano-investigación
2013 03-revista-cirujano-investigación
Yanina Cunyarache Vite
 
Cancergastrico rafael y urbanys ojo
Cancergastrico rafael y urbanys ojoCancergastrico rafael y urbanys ojo
Cancergastrico rafael y urbanys ojo
Rafael Jose Ramirez
 

Similar a Cáncer gastrico (20)

LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRARLA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
 
dokumen.tips_carcinoma-gastrico.ppt
dokumen.tips_carcinoma-gastrico.pptdokumen.tips_carcinoma-gastrico.ppt
dokumen.tips_carcinoma-gastrico.ppt
 
cancer de colon
cancer  de coloncancer  de colon
cancer de colon
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
 
Hepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara pptHepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara ppt
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer Gastrico.
Cancer Gastrico.Cancer Gastrico.
Cancer Gastrico.
 
Presentación CANCER PROSTATA.pptx
Presentación CANCER PROSTATA.pptxPresentación CANCER PROSTATA.pptx
Presentación CANCER PROSTATA.pptx
 
Cáncer gastrico
Cáncer gastricoCáncer gastrico
Cáncer gastrico
 
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y TratamientoCáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
 
ca renal.pptx
ca renal.pptxca renal.pptx
ca renal.pptx
 
Colangiocarcinoma extrahepatico
Colangiocarcinoma extrahepaticoColangiocarcinoma extrahepatico
Colangiocarcinoma extrahepatico
 
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
 
Ca gastrico
Ca gastricoCa gastrico
Ca gastrico
 
Patologia pancreas
Patologia pancreasPatologia pancreas
Patologia pancreas
 
2013 03-revista-cirujano-investigación
2013 03-revista-cirujano-investigación2013 03-revista-cirujano-investigación
2013 03-revista-cirujano-investigación
 
Cancergastrico rafael y urbanys ojo
Cancergastrico rafael y urbanys ojoCancergastrico rafael y urbanys ojo
Cancergastrico rafael y urbanys ojo
 

Último

Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Introducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevanteIntroducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevante
quimica3bgu2024
 
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdfCASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
Adamirsalvatierra
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)
arespapi36
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
frank0071
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptxLos Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
acsa2005
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
DanielNava80
 
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acvCaso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
yunoayumi
 
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptxPOLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
MARYANPACHECOOROZCO
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024Jornada informativa UniSalut 2024
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdfharrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
LeslyCarranza3
 
medicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptxmedicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptx
eliseooscargglgg2
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 

Último (20)

Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Introducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevanteIntroducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevante
 
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdfCASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptxLos Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
 
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acvCaso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
 
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptxPOLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdfharrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
 
medicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptxmedicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 

Cáncer gastrico

  • 1. CÁNCER GASTRICO MIP MONTEALEGRE ANGELES LAURA ABIGAIL MEDICINA INTERNA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA No. 27 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA
  • 2. ANATOMÍA PEPSINA FACTOR INTRÍNSECO Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813- 831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
  • 3. ÁCIDO ESTOMACAL ENZIMAS DIGESTIVAS Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813- 831.Manual de Oncología Pags. 579- 593.
  • 4. DEFINICIÓN  Es el crecimiento desordenado de células de la pared gástrica capaz de invadir órganos vecinos y dar metástasis a distancia.  Se refiere a los adenocarcinomas del estómago, que representan un 95% de los tumores malignos de este órgano.  Es el tumor confinado a la mucosa y a la submucosa, independientemente de la extensión superficial y las posibles metástasis a los ganglios linfáticos regionales. Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA Japón mayor incidencia 82:100,000 hab. * Distrito Federal * Nuevo León Relación H:M de 2:1 Costa Rica 59 por cada 100 000 hab. 2º tumor maligno más común en el mundo México 3.3 por 100 000 hab. 3º lugar en varones 57% 5º lugar en mujeres 43% Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
  • 6. DISTRIBUCIÓN DE Ca GÁSTRICO SEGÚN GRUPO DE EDAD Y SEXO GRUPO DE EDAD MASCULINO (%) FEMENINO (%) TOTAL (%) 45 – 49 5.2 6.8 5.9 50 – 54 7.2 8.4 7.8 55 – 59 8.0 7.5 7.8 60 – 64 11.9 10.1 11.1 65 – 69 13.4 10.1 12.0 70 o más 32.3 27.3 30.1 Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
  • 7. Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593. AMBIENTALES * Alimentos ahumados * Comida no refrigerada * Falta de agua potable * Ocupación (huleros, carboneros) • Tabaquismo NUTRICIONALES * Bajo consumo de proteínas y grasa * Comida salada (carne, pescado) * Consumo alto de nitratos * Dieta baja en vitaminas A y C SOCIALES * Clase social baja MÉDICOS * Intervención gástrica previa * Infecciones por Helicobacter pylori * Gastritis atrófica y gastritis
  • 8. Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813- 831.Manual de Oncología Pags. 579- 593.
  • 9. INFECCIÓN H. PYLORI  La inflamación mucosa de larga evolución, reduce la secreción de ácido (hipoclorhidria) y la secreción de pepsina. Favorece el crecimiento bacteriano y perpetua la inflamación crónica, la proliferación mantenida de células epiteliales mucosas y por tanto aumenta el riesgo de mutación genómica. Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593. Aumenta el riesgo de 5 – 6 veces INFECCIÓN GASTRITIS CRÓNICA METAPLASIA INTESTINAL DISPLASIA ATROFIA CARCINOMA
  • 10. Lauren en 1995 describe dos variedades histológicas: INTESTINAL Lesiones precancerosas (gastritis atrófica y metaplasia intestinal) * Varón * Mayor edad DIFUSO No siempre se origina en lesiones precancerosas * Mujeres * Población joven * Sangre tipo A Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
  • 11. CLASIFICACIÓN  Los adenocarcinomas representan el 95% de las neoplasias gástricas malignas.  En el Instituto Nacional de Cancerología, 5% de las neoplasias gástricas corresponde a linfomas.  De acuerdo a su morfología, el adenocarcinoma se describe con la CLASIFICACIÓN DE BORMANN. Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593. TIPO 1 CÁNCERES POLIPOIDES O FUNGOSOS TIPO 2 LESIONES ULCERADAS DE BORDES ELEVADOS TIPO 3 LESIONES ULCERADAS QUE INFILTRAN LA PARED GÁSTRICA TIPO 4 LESIONES INFILTRANTES DIFUSAS TIPO 5 LESIONES O NEOPLASIAS NO CLASIFICABLES
  • 12. CLASIFICACIÓN DE BORMANN Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593. 90% neoplasias bien diferenciadas 50% escasa diferenciación
  • 13. SOCIEDAD JAPONESA PARA EL ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER GÁSTRICO  Dependerá de la localización, extensión y drenaje linfático del tumor.  Los ganglios linfáticos regionales se dividen en: Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593. N1 Tejido que rodea el estómago, curva mayor, menor y cerca de la lesión primaria. N2 Alrededor de los vasos que llevan sangre al estómago, provenientes del tronco celiaco, arterias coronaria estomáquica, hepática y esplénica. N3 En el ligamento hepatoduodenal, la región retropancreática y el plexo celiaco. N4 En región paraaórtica
  • 14. SOCIEDAD JAPONESA PARA EL ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER GÁSTRICO Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
  • 15. CLASIFICACIÓN TUMORES BENIGNOS Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593. Pólipo: Cualquier nódulo o masa que se proyecte por encima de la mucosa * Neoplásicos * No neoplásicos (90%) Y son de naturaleza hiperplásica Más frecuentes en cuadros de gastritis crónica 20 – 25% se observan en múltiples pólipos (mínimo 20) * Pequeños * Sésiles * Localizados en antro
  • 16.  Es necesario un examen histológico para la diferenciación entre pólipos hiperplásicos y pólipos adenomatosos. Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593. El adenoma de estómago constituye 5-10% lesiones polipoides de estómago Crecen hasta 3-4 cm antes de detectarlos Y son de naturaleza hiperplásica La incidencia aumenta con la edad H:M de 2:1 * Contiene potencial maligno * Pueden ser sésiles o pediculados * Mayormente en antro
  • 17. CLASIFICACIÓN TUMORES MALIGNOS Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593. Tumores mesenquimales 2% * Tumores de la estroma gastrointestinal * Leiomiosarcoma * Schwannoma Linfomas 4% Carcinoides 3% Carcinoma gástrico, más frecuente 90-95%
  • 18. MORFOLOGÍA  Píloro y antro 50-60%  Cardias 25%  Curvatura menor 40%  Curvatura mayor 12% PRECOZAVANZADO Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
  • 19. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579- 593. Cualquier síntoma que sugiera EAP sugiere Endoscopia Tx prolongado para Enfermedad Acidopéptica INCan 89% en etapa III y IV al diagnosticarlos Asintomático hasta fase avanzada
  • 20. Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593. 10 – 15% pacientes * Sin HTD ni síntomas anémicos Afección avanzada e incurable
  • 21. Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579- 593. Vómitos y sensación de plenitud * Neoplasia antral Disfagia *Tumor que compromete el cardias
  • 22. Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593. Frecuencia de Ca gástrico temprano en Japón 46.2% y en México 3% según la Sociedad Japonesa de Endoscopia Ganglios supraclaviculares izquierdos (ganglio de Virchow) y metástasis a ovario (tumor de Krukenberg). Indican enfermedad irresecable Diagnóstico tardío * Hábitos intestinales alterados, ascitis, tumor palpable e incluso ictericia por obstrucción de vías biliares o enfermedad metastásica hepática
  • 23. TRATAMIENTO  Gastrectomía subtotal con fines curativos: tumores limitados al antro  Gastrectomía total radical con reconstrucción esofagoyeyunal en “Y” de Roux: neoformaciones restantes  Radioterapia / Quimioradioterapia: tumores avanzados e irresecables PRONÓSTICO  Malo en países de occidente  Supervivencia de 5 – 15% en 5 años  Realizar seguimiento con protocolo completo Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813-831.Manual de Oncología Pags. 579-593.
  • 24. Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813- 831.Manual de Oncología Pags. 579- 593. ALGORITMOCaGASTRICO
  • 25. Asociación Americana de Cancerología.2011. Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran págs. 813- 831.Manual de Oncología Pags. 579-593.