SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIDAD Y
AVANCES
ARTICULOS
Imaging
of
salivary
gland
tumours
Department of
Radiology,
Neuroradiology and
Nuclear Medicine,
University Hospital
of Bern
Autor:
Harriet C.
Thoeny
Se presenta una breve
reseña sobre la
anatomía de las
glándulas salivales y
epidemiologia de los
tumores de las mismas
Presentación
de casos
clínicos y
diferenciación
de tumores
ARTÍCULO DE
REFERENCIA
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/a
rticles/PMC1866314/
Y también de las
diferentes modalidades
de imagen que se
emplean para realizar
diagnósticos y la
importancia de estos.
Objetivo: Caracterizar las lesiones hepáticas focales detectadas y evaluadas con tomografía computada multidetector.
Caracterización de lesiones hepáticas focales con tomografía computada multidetector
Material y método: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y doble ciego donde se revisaron 64 estudios de tomografía
computada multidetector (TCMD) de abdomen realizados en el periodo de febrero 2010 a febrero de 2011.
Resultados: Se analizaron 27 (58%) hombres y 37 (42%) mujeres con edad promedio de 51.2
años. La lesión hipervascular benigna más frecuente fue el hemangioma, demostrado en 13
pacientes (20%) y la lesión maligna más frecuente fue el hepatocarcinoma en 12 pacientes
(18.7%). La lesión hipovascular benigna más frecuente fue el quiste hepático simple ( 6
pacientes, 9.3%) y la maligna fue la lesión metastásica ( 6 pacientes 9.3%). La lesión
seudotumoral más frecuente fue el absceso hepático (11 pacientes, 17.1%).
http://www.medigraphic.com/pdfs/anaradmex/arm-2012/arm121g.pdf
imágenes Articulo.
lesiones Focales hepáticas mediante tomografía computada multidector
LESION FOCAL HEPATICA Hipovascular e hipodensa en todo el estudio dinámico con
densidad de líquido en relación con un quiste simple del
Hígado
Lesión focal menor a 1.0 cm.
Lesión subcapsular isodensa al
parénquima con signo del
hematocrito
RESEARCHERS IDENTIFY FIRST MOLECULAR STEPS THAT LEAD TO PANCREATIC CANCER
LOS INVESTIGADORES IDENTIFICAN PRIMEROS PASOS MOLECULARES QUE CONDUCEN AL CÁNCER DE PÁNCREAS
Dr. Peter Storz, a cancer biologist at the Mayo Clinic in Jacksonville, FL, who - with colleagues - describes the findings in the journal Cancer Discovery
by identifying the molecular starting point when certain cells in the pancreas
become precancerous lesions, researchers behind a new study believe they have
opened the door to exploring ways to prevent the deadly disease
Dr. Storz says there is a pressing need for new treatments and ways to prevent
pancreatic cancer, one of the most aggressive human cancers. The disease is
the fourth leading cause of cancer death in the US.
For the study, the team investigated cells containing mutations of a gene that
regulates a cell division protein. Called Kras, the gene is known to be mutated in
over 95% of pancreatic cancer cases.
http://www.medicalnewstoday.com/articles/285173.php
ARTICLE: PREVALENCIA DE DISPLASIA DE VESÍCULA BILIAR*FREQUENCY OF GALLBLADDER DYSPLASIA IN GALLBLADDERS
EXCISED DURING CHOLECYSTECTOMY
ARTÍCULO: PREVALENCIA DE DISPLASIA DE VESÍCULA BILIAR * FRECUENCIA DE LA DISPLASIA DE VESÍCULA BILIAR EN LA
VESÍCULA BILIAR EXTIRPADA DURANTE LA COLECISTECTOMÍA
Introduction: Gallbladder dysplasia is considered a premalignant stage, preceding the
appearance of carcinoma. Aim: To assess the prevalence of gallbladder dysplasia in gallbladder
biopsies. Material and methods: Review of pathology reports of 1237 gallbladders obtained
during cholecystectomies, during 2003. Results: Thirty one reports informed the presence of
dysplasia (2.5 %). Of these, 12 were in stage 1 (39 %), 14 were in stage 2 (45 %) and 5 in stage
3-ISC (in-situ carcinoma, 16 %). The mean age of patients with gallbladder dysplasia was 54
years. Discussion: Gallbladder dysplasia is common. The pathological study of the
Material and method : 10,581 biopsies reports for total studies in the Department of Pathology at the Clinical Hospital of the University of Chile
(HCUCH) 2003. Of these, 1,237 correspond to cholecystectomies perfored biopsies, both open and laparoscopic reviewed by the Department of
Surgery and Emergency Service. Histological analysis was performed using 4 inclusions, carrying out a mapping if dysplasia.
Outcomes:A total of 1,237 pathology reports of cholecystectomies performed in the hospital, 31 concordant cases histological
change present with a diagnosis of dysplasia gallbladder, representing a frequency of 2.5%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peritonitis amibiana
Peritonitis  amibianaPeritonitis  amibiana
Metastasis pulmonares
Metastasis pulmonaresMetastasis pulmonares
Metastasis pulmonares
eddynoy velasquez
 
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Estado actual de la colo tc en el paciente con ed
Estado actual de la colo tc en el paciente con edEstado actual de la colo tc en el paciente con ed
Estado actual de la colo tc en el paciente con ed
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinarioHallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Nueva técnica contra el cáncer
Nueva técnica contra el cáncerNueva técnica contra el cáncer
Nueva técnica contra el cáncer
ferloz32
 
Metástasis Pulmonar
Metástasis PulmonarMetástasis Pulmonar
Metástasis Pulmonar
Oscar Velasco
 
Citotecnologia
CitotecnologiaCitotecnologia
HAGA SU DIAGNOSTICO - DISFAGIA
HAGA SU DIAGNOSTICO - DISFAGIAHAGA SU DIAGNOSTICO - DISFAGIA
HAGA SU DIAGNOSTICO - DISFAGIA
DrMandingo WEB
 
Linfadenectomia ca gastrico lap
Linfadenectomia ca gastrico  lapLinfadenectomia ca gastrico  lap
Linfadenectomia ca gastrico lap
Ricardo Yanez
 
Sindrome de lisis tumoral en neoplasias solidas caracteristicas clinicas y pr...
Sindrome de lisis tumoral en neoplasias solidas caracteristicas clinicas y pr...Sindrome de lisis tumoral en neoplasias solidas caracteristicas clinicas y pr...
Sindrome de lisis tumoral en neoplasias solidas caracteristicas clinicas y pr...
Agatha Zafiro
 
Tumor primario de origen desconocido completo
Tumor primario de origen desconocido completoTumor primario de origen desconocido completo
Tumor primario de origen desconocido completo
cesar gaytan
 
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
Edwin José Calderón Flores
 
Cancer primario desconocido
Cancer primario desconocidoCancer primario desconocido
Cancer primario desconocido
carlos west
 
Presentación 146: ¿INTOLERANCIA A METFORMINA O NEOPLASIA DE COLON?
Presentación 146: ¿INTOLERANCIA A METFORMINA O NEOPLASIA DE COLON?Presentación 146: ¿INTOLERANCIA A METFORMINA O NEOPLASIA DE COLON?
Presentación 146: ¿INTOLERANCIA A METFORMINA O NEOPLASIA DE COLON?
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Patrones sonográficos y ubicación topográfica de la esteatosis pancreática po...
Patrones sonográficos y ubicación topográfica de la esteatosis pancreática po...Patrones sonográficos y ubicación topográfica de la esteatosis pancreática po...
Patrones sonográficos y ubicación topográfica de la esteatosis pancreática po...
Dr. leonardo Sosa
 
Revisión bibliográfica
Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica
Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...
Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...
Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...
Dr. leonardo Sosa
 
Hallazgos clínicos, endoscópicos e histopatológicos de pacientes con polipos...
Hallazgos clínicos, endoscópicos e histopatológicos de pacientes  con polipos...Hallazgos clínicos, endoscópicos e histopatológicos de pacientes  con polipos...
Hallazgos clínicos, endoscópicos e histopatológicos de pacientes con polipos...
Carla Maria Rivera Pineda
 
Morfofisiopatologia y citodiagnostico
Morfofisiopatologia y citodiagnosticoMorfofisiopatologia y citodiagnostico
Morfofisiopatologia y citodiagnostico
jorgitoan
 

La actualidad más candente (20)

Peritonitis amibiana
Peritonitis  amibianaPeritonitis  amibiana
Peritonitis amibiana
 
Metastasis pulmonares
Metastasis pulmonaresMetastasis pulmonares
Metastasis pulmonares
 
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
 
Estado actual de la colo tc en el paciente con ed
Estado actual de la colo tc en el paciente con edEstado actual de la colo tc en el paciente con ed
Estado actual de la colo tc en el paciente con ed
 
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinarioHallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario
 
Nueva técnica contra el cáncer
Nueva técnica contra el cáncerNueva técnica contra el cáncer
Nueva técnica contra el cáncer
 
Metástasis Pulmonar
Metástasis PulmonarMetástasis Pulmonar
Metástasis Pulmonar
 
Citotecnologia
CitotecnologiaCitotecnologia
Citotecnologia
 
HAGA SU DIAGNOSTICO - DISFAGIA
HAGA SU DIAGNOSTICO - DISFAGIAHAGA SU DIAGNOSTICO - DISFAGIA
HAGA SU DIAGNOSTICO - DISFAGIA
 
Linfadenectomia ca gastrico lap
Linfadenectomia ca gastrico  lapLinfadenectomia ca gastrico  lap
Linfadenectomia ca gastrico lap
 
Sindrome de lisis tumoral en neoplasias solidas caracteristicas clinicas y pr...
Sindrome de lisis tumoral en neoplasias solidas caracteristicas clinicas y pr...Sindrome de lisis tumoral en neoplasias solidas caracteristicas clinicas y pr...
Sindrome de lisis tumoral en neoplasias solidas caracteristicas clinicas y pr...
 
Tumor primario de origen desconocido completo
Tumor primario de origen desconocido completoTumor primario de origen desconocido completo
Tumor primario de origen desconocido completo
 
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
 
Cancer primario desconocido
Cancer primario desconocidoCancer primario desconocido
Cancer primario desconocido
 
Presentación 146: ¿INTOLERANCIA A METFORMINA O NEOPLASIA DE COLON?
Presentación 146: ¿INTOLERANCIA A METFORMINA O NEOPLASIA DE COLON?Presentación 146: ¿INTOLERANCIA A METFORMINA O NEOPLASIA DE COLON?
Presentación 146: ¿INTOLERANCIA A METFORMINA O NEOPLASIA DE COLON?
 
Patrones sonográficos y ubicación topográfica de la esteatosis pancreática po...
Patrones sonográficos y ubicación topográfica de la esteatosis pancreática po...Patrones sonográficos y ubicación topográfica de la esteatosis pancreática po...
Patrones sonográficos y ubicación topográfica de la esteatosis pancreática po...
 
Revisión bibliográfica
Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica
Revisión bibliográfica
 
Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...
Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...
Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...
 
Hallazgos clínicos, endoscópicos e histopatológicos de pacientes con polipos...
Hallazgos clínicos, endoscópicos e histopatológicos de pacientes  con polipos...Hallazgos clínicos, endoscópicos e histopatológicos de pacientes  con polipos...
Hallazgos clínicos, endoscópicos e histopatológicos de pacientes con polipos...
 
Morfofisiopatologia y citodiagnostico
Morfofisiopatologia y citodiagnosticoMorfofisiopatologia y citodiagnostico
Morfofisiopatologia y citodiagnostico
 

Destacado

Hiperplasia Nodular Focal
Hiperplasia Nodular FocalHiperplasia Nodular Focal
Hiperplasia Nodular Focal
Indhira Perez Medrano
 
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasDd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
Nadia Rojas
 
Lesiones focales hepáticas
Lesiones focales hepáticasLesiones focales hepáticas
Lesiones focales hepáticas
Heidy Saenz
 
Tu hepaticos por medio de tc multicanal
Tu hepaticos por medio de tc multicanalTu hepaticos por medio de tc multicanal
Tu hepaticos por medio de tc multicanal
Universidad Andrés Bello.
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍADIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
Residencia CT Scanner
 

Destacado (6)

Hiperplasia Nodular Focal
Hiperplasia Nodular FocalHiperplasia Nodular Focal
Hiperplasia Nodular Focal
 
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasDd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
 
Lesiones focales hepáticas
Lesiones focales hepáticasLesiones focales hepáticas
Lesiones focales hepáticas
 
Tu hepaticos por medio de tc multicanal
Tu hepaticos por medio de tc multicanalTu hepaticos por medio de tc multicanal
Tu hepaticos por medio de tc multicanal
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍADIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
 

Similar a Articulos

Hepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara pptHepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara ppt
Megara silva sanchez
 
MANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON CARCINOMATOSIS
MANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON  CARCINOMATOSISMANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON  CARCINOMATOSIS
MANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON CARCINOMATOSIS
Humberto Juárez Rosario
 
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Nery Josué Perdomo
 
ONCOLOGIA
ONCOLOGIAONCOLOGIA
Cancer testicular-Vision general - radiologia
Cancer testicular-Vision general  - radiologiaCancer testicular-Vision general  - radiologia
Cancer testicular-Vision general - radiologia
Miguel Prieto
 
Alternativas diagnosticas de cáncer de colon y ano
Alternativas diagnosticas de cáncer de colon y anoAlternativas diagnosticas de cáncer de colon y ano
Alternativas diagnosticas de cáncer de colon y ano
Consultorios Medicos Nealtican
 
Alternativas diagnosticas de cáncer de colon y ano
Alternativas diagnosticas de cáncer de colon y anoAlternativas diagnosticas de cáncer de colon y ano
Alternativas diagnosticas de cáncer de colon y ano
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Bipsia prostata
Bipsia prostataBipsia prostata
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Investigación
Investigación  Investigación
Investigación
yese jiménz
 
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
DrMandingo WEB
 
tumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptx
tumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptxtumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptx
tumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptx
jjcesi
 
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Citologia exfoliativa 1
Citologia exfoliativa 1Citologia exfoliativa 1
Citologia exfoliativa 1
Jesús González Jarillo
 
Citologia exfoliativa
Citologia exfoliativaCitologia exfoliativa
Citologia exfoliativa
Jesús González Jarillo
 
Principios de oncologia
Principios de oncologiaPrincipios de oncologia
Principios de oncologia
Mi rincón de Medicina
 
Cacu
CacuCacu
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte.  Imagen del tracto urinario en TCEstado del arte.  Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Comportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22 30 años
Comportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22   30 añosComportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22   30 años
Comportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22 30 años
Manuel Ezequiel Ramírez Bustos
 
Cxcr4
Cxcr4Cxcr4

Similar a Articulos (20)

Hepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara pptHepatocarcinoma megara ppt
Hepatocarcinoma megara ppt
 
MANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON CARCINOMATOSIS
MANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON  CARCINOMATOSISMANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON  CARCINOMATOSIS
MANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON CARCINOMATOSIS
 
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
 
ONCOLOGIA
ONCOLOGIAONCOLOGIA
ONCOLOGIA
 
Cancer testicular-Vision general - radiologia
Cancer testicular-Vision general  - radiologiaCancer testicular-Vision general  - radiologia
Cancer testicular-Vision general - radiologia
 
Alternativas diagnosticas de cáncer de colon y ano
Alternativas diagnosticas de cáncer de colon y anoAlternativas diagnosticas de cáncer de colon y ano
Alternativas diagnosticas de cáncer de colon y ano
 
Alternativas diagnosticas de cáncer de colon y ano
Alternativas diagnosticas de cáncer de colon y anoAlternativas diagnosticas de cáncer de colon y ano
Alternativas diagnosticas de cáncer de colon y ano
 
Bipsia prostata
Bipsia prostataBipsia prostata
Bipsia prostata
 
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
 
Investigación
Investigación  Investigación
Investigación
 
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
 
tumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptx
tumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptxtumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptx
tumorcarcinoideexpo-121127001915-phpapp01 2.pptx
 
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
 
Citologia exfoliativa 1
Citologia exfoliativa 1Citologia exfoliativa 1
Citologia exfoliativa 1
 
Citologia exfoliativa
Citologia exfoliativaCitologia exfoliativa
Citologia exfoliativa
 
Principios de oncologia
Principios de oncologiaPrincipios de oncologia
Principios de oncologia
 
Cacu
CacuCacu
Cacu
 
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte.  Imagen del tracto urinario en TCEstado del arte.  Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
 
Comportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22 30 años
Comportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22   30 añosComportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22   30 años
Comportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22 30 años
 
Cxcr4
Cxcr4Cxcr4
Cxcr4
 

Más de julisan101

MOTORES DE BUSQUEDA: MYWEBSEARCH
MOTORES DE BUSQUEDA: MYWEBSEARCHMOTORES DE BUSQUEDA: MYWEBSEARCH
MOTORES DE BUSQUEDA: MYWEBSEARCH
julisan101
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
julisan101
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
julisan101
 
Higado
HigadoHigado
Higado
julisan101
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
julisan101
 
Gs
GsGs

Más de julisan101 (6)

MOTORES DE BUSQUEDA: MYWEBSEARCH
MOTORES DE BUSQUEDA: MYWEBSEARCHMOTORES DE BUSQUEDA: MYWEBSEARCH
MOTORES DE BUSQUEDA: MYWEBSEARCH
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
 
Gs
GsGs
Gs
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Articulos

  • 2.
  • 3. Imaging of salivary gland tumours Department of Radiology, Neuroradiology and Nuclear Medicine, University Hospital of Bern Autor: Harriet C. Thoeny Se presenta una breve reseña sobre la anatomía de las glándulas salivales y epidemiologia de los tumores de las mismas Presentación de casos clínicos y diferenciación de tumores ARTÍCULO DE REFERENCIA http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/a rticles/PMC1866314/ Y también de las diferentes modalidades de imagen que se emplean para realizar diagnósticos y la importancia de estos.
  • 4.
  • 5. Objetivo: Caracterizar las lesiones hepáticas focales detectadas y evaluadas con tomografía computada multidetector. Caracterización de lesiones hepáticas focales con tomografía computada multidetector Material y método: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y doble ciego donde se revisaron 64 estudios de tomografía computada multidetector (TCMD) de abdomen realizados en el periodo de febrero 2010 a febrero de 2011. Resultados: Se analizaron 27 (58%) hombres y 37 (42%) mujeres con edad promedio de 51.2 años. La lesión hipervascular benigna más frecuente fue el hemangioma, demostrado en 13 pacientes (20%) y la lesión maligna más frecuente fue el hepatocarcinoma en 12 pacientes (18.7%). La lesión hipovascular benigna más frecuente fue el quiste hepático simple ( 6 pacientes, 9.3%) y la maligna fue la lesión metastásica ( 6 pacientes 9.3%). La lesión seudotumoral más frecuente fue el absceso hepático (11 pacientes, 17.1%). http://www.medigraphic.com/pdfs/anaradmex/arm-2012/arm121g.pdf
  • 6. imágenes Articulo. lesiones Focales hepáticas mediante tomografía computada multidector LESION FOCAL HEPATICA Hipovascular e hipodensa en todo el estudio dinámico con densidad de líquido en relación con un quiste simple del Hígado Lesión focal menor a 1.0 cm. Lesión subcapsular isodensa al parénquima con signo del hematocrito
  • 7.
  • 8. RESEARCHERS IDENTIFY FIRST MOLECULAR STEPS THAT LEAD TO PANCREATIC CANCER LOS INVESTIGADORES IDENTIFICAN PRIMEROS PASOS MOLECULARES QUE CONDUCEN AL CÁNCER DE PÁNCREAS Dr. Peter Storz, a cancer biologist at the Mayo Clinic in Jacksonville, FL, who - with colleagues - describes the findings in the journal Cancer Discovery by identifying the molecular starting point when certain cells in the pancreas become precancerous lesions, researchers behind a new study believe they have opened the door to exploring ways to prevent the deadly disease Dr. Storz says there is a pressing need for new treatments and ways to prevent pancreatic cancer, one of the most aggressive human cancers. The disease is the fourth leading cause of cancer death in the US. For the study, the team investigated cells containing mutations of a gene that regulates a cell division protein. Called Kras, the gene is known to be mutated in over 95% of pancreatic cancer cases. http://www.medicalnewstoday.com/articles/285173.php
  • 9.
  • 10. ARTICLE: PREVALENCIA DE DISPLASIA DE VESÍCULA BILIAR*FREQUENCY OF GALLBLADDER DYSPLASIA IN GALLBLADDERS EXCISED DURING CHOLECYSTECTOMY ARTÍCULO: PREVALENCIA DE DISPLASIA DE VESÍCULA BILIAR * FRECUENCIA DE LA DISPLASIA DE VESÍCULA BILIAR EN LA VESÍCULA BILIAR EXTIRPADA DURANTE LA COLECISTECTOMÍA Introduction: Gallbladder dysplasia is considered a premalignant stage, preceding the appearance of carcinoma. Aim: To assess the prevalence of gallbladder dysplasia in gallbladder biopsies. Material and methods: Review of pathology reports of 1237 gallbladders obtained during cholecystectomies, during 2003. Results: Thirty one reports informed the presence of dysplasia (2.5 %). Of these, 12 were in stage 1 (39 %), 14 were in stage 2 (45 %) and 5 in stage 3-ISC (in-situ carcinoma, 16 %). The mean age of patients with gallbladder dysplasia was 54 years. Discussion: Gallbladder dysplasia is common. The pathological study of the Material and method : 10,581 biopsies reports for total studies in the Department of Pathology at the Clinical Hospital of the University of Chile (HCUCH) 2003. Of these, 1,237 correspond to cholecystectomies perfored biopsies, both open and laparoscopic reviewed by the Department of Surgery and Emergency Service. Histological analysis was performed using 4 inclusions, carrying out a mapping if dysplasia. Outcomes:A total of 1,237 pathology reports of cholecystectomies performed in the hospital, 31 concordant cases histological change present with a diagnosis of dysplasia gallbladder, representing a frequency of 2.5%