SlideShare una empresa de Scribd logo
Yodo Radioactivo
Universidad Tecnica de Machala
Facultad de Ciencias Quimicas y de la Salud
Carrera de Medicina
Medicina Intena
ESTUDIANTE:
 LUIS JOSUE MORA CORREA
DOCTOR:
DRA. CASTRO ABAD TANYA
ELIZABETH, ESP
SEMESTRE:
 INTERNADO MEDICO
EL PRIMER TRATAMIENTO CON
YODO RADIACTIVO FUE EN
MÉXICO EN 1953 POR EL:
DR. JORGE MAISTERRENA
COMO FUNCIONA EL TRATAMIENTO?
El Paciente ingiere yodo radiactivo que se orgánica
en las células tiroideas
La emisión β destruye las células Tiroideas.
PROCEDIMIENTO…………
El yodo radioactivo (I-131), un isótopo del yodo que emite radiación, se usa
con fines médicos. Se administra en una sola dosis como cápsula o líquido
El mismo es absorbido hacia el torrente sanguíneo en el
tracto gastrointestinal (GI) y es concentrado desde la sangre por la glándula
tiroides, donde comienza a destruir las células de la glándula.
En la mayoría de los casos, no hay necesidad de hospitalización.
El tratamiento con yodo radioactivo puede tomar de 6 a 18 semanas o más
para que el efecto sea total.
Durante este lapso, es posible que necesite medicamentos antitiroideos.
PROPIEDADES DEL
131 I
La energia β del 131 I es de
807 Kev (Kilo electro Voltio)
Su vida media es de 8 días
La vida media efectiva es de
7.6 días
La vida media biológica del
yodo es de 138 días.
USO
DIAGNOSTIC
O DEL 131 I
Captacion del 131 I en la tiroides
(7.4 MBq) (MegaBeque)
Gammagrafia Tiroidea (7.4 MBq)
Rastreo del cuello y mediastino (185
MBq)
CAPTACIÓN DEL 131 I EN LA GLÁNDULA TIROIDEA.
UN MÉTODO MUY RUDIMENTARIO, 1959*
EQUIPOS
ACTUALES
RASTREO DE CUERPO ENTERO CON 131 I
POSITIVO PARA CÁNCER DE TIROIDES Y
METÁSTASIS A PULMÓN.
CUANDO SE REQUIERE UN TRATAMIENTO CON
131 I ?
El endocrinólogo y el Medico Nuclear
Decide aplicar un tratamiento cuando ….
•El paciente tiene hipertiroidismo Autoinmune o
enfermedad de graves.
•Presenta un Nodulo Tiroideo
•Hay Bocio Multinodular
•El paciente fue operado de Ca de Tiroides
•Existe metastasis.
•* Contraindicaciones en el embarazo y Lactancia.
* RADIOYODOTERAPIA O
TRATAMIENTO CON 131 I
Pacientes
externos con 131
I < 1.1 GBq
Pacientes
internos con 131
Nodulos Toxicos
Bocio Multinodular
Ablacion del tejido residual Ca
Tiroides
Metastasis
Pacientes
internos con 131
I > 1.1 GBq
Pacientes
externos con 131
I < 1.1 GBq
Hipertiroideos
Enfermedades tiroides Autoinmunes
Enfermedad de Graves
Nódulos Pequeños
Solicitud de cita y firmar del
consentimiento.
Explicacion verbal e instrucciones
por escrito de seguridad
radiológica
Valoracion Clinica y confirmación
de la dosis
Administracion del Yodo
Radiactivo.
Tratamiento con 131 I < 1.1 GBq
Administración de Yodo.
Indicaciones Medicas y
Hospitalarias.
Egreso de Paciente con
Indicaciones medicas y de
Seguridad Radiologica.
Tratamiento con 131 I > 1.1 GBq
PREPARACIÓN DE DOSIS DE 131 I EN
EL CUARTO CALIENTE.
TOMA DE YODO Y
MEDICIÓN DE RAPIDEZ
DE EXPOSICIÓN.
PREPARACION
Debe seguir una dieta baja en yodo
por 15 días antes de su tratamiento.
No debe estar embarazada ni
amamantando. Si usted está en edad
fértil (hasta los 55 años) su médico le
solicitará un examen de embarazo.
El medicamento para hormona
tiroides se debería descontinuar
durante semanas antes del
tratamiento.
Debe estar en ayunas
Durante el tratamiento puede
sentir náuseas. Para
prevenirlas, se le prescribirá
un tratamiento oral.
Después de la toma del
tratamiento no podrá salir de
la habitación ni recibir visitas
hasta que se le indique.
CUIDADOS POST TRATAMIENTO
Beber abundante liquido
Durante las primeras 8-12 horas después del tratamiento, vaya al
baño cada hora para ayudar a eliminar el exceso de yodo del cuerpo.
Limite su contacto con otras personas. No entre a una habitación con
bebés o niños.
No permanezca cerca de otro adulto durante más de cinco minutos.
No comparta la cama con otra persona durante 48 horas después del
tratamiento.
Retome los medicamentos normales para la tiroides
48 horas después del tratamiento.
No comparta alimentos, bebidas, o platos con
alguna persona durante la primera semana.
No permita que su saliva entre en contacto con
alguien; evite besar y el contacto sexual.
Jale la palanca del baño dos veces después de
usarlo.
Lave sus manos minuciosa y frecuentemente.
CONCLUSIONES…
…
El conocimiento pleno de este tipo de
tratamiento tanto para el medico como para
el paciente y sus familiares no causara
temor ni desconfianza al someterse a esto.
Al ser aplicados estos tratamientos
correctamente se salvaguarda la seguridad
radiológica y se cumple con la ley.
Así mismo se evita afectar el medio
ambiente.
GRACIAS ……
• Referencias Bibliográfica
 Balderas V, Bhore R, Lara L, Spesivtseva J & Rockey D. (2011). The Hematocrit Level
in Upper Gastrointestinal Hemorrhage: Safety of Endoscopy and Outcomes.
American Journal of Medicine124, 970–76.
 Bennett C, Klingenberg L, Langholz E & Gluud L. (2014). Tranexamic Acid for Upper
Gastrointestinal Bleeding. Cochrane Database of Systematic Reviews 21,
CD006640.
 Chandra S, Hess E, Agarwal D, Nestler D, Montori V, Wong L, Song K, Wells G &
Stiell I. (2012).
 External Validation of the Glasgow-Blatchford Bleeding Score and the Rockall Score
in the US Setting. American Journal of Emergency Medicine 30, 673–79. Chavez-
Tapia N, Barrientos-Gutierrez T, Tellez-Avila F, Soares-Weiser F & Uribe M. (2010).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacología del Sistema Endocrino
Farmacología del Sistema EndocrinoFarmacología del Sistema Endocrino
Farmacología del Sistema EndocrinoGaby Zertuche Garcia
 
farmacologia: Corticoides
farmacologia: Corticoides farmacologia: Corticoides
farmacologia: Corticoides
Fernando Vallejo Muñoz
 
Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
Sonia Muñoz
 
Farmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicosFarmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicos
Danis Ruiz Guimaraes
 
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantesjantoniovera
 
Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolacoInstituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
Su Man
 
Framacologia del sistema endocrino
Framacologia del sistema endocrinoFramacologia del sistema endocrino
Framacologia del sistema endocrino
Milagros Baltazar Olazo
 
Farmacologia Endocrina Completa
Farmacologia Endocrina CompletaFarmacologia Endocrina Completa
Farmacologia Endocrina Completa
hpao
 
Antidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicosAntidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicos
tamara ugarte
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Cuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrinoCuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrinoCCU
 
Acido folico (folato)
Acido folico (folato)Acido folico (folato)
Acido folico (folato)
Adriana Tito Martinez
 
Aminas vasoactivas
Aminas vasoactivasAminas vasoactivas
Aminas vasoactivas
karen medina lopez
 
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicosGrupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Kim Montoya
 
metamizol Dipironas
metamizol Dipironasmetamizol Dipironas
metamizol Dipironas
Dayana Rios Acuña
 

La actualidad más candente (20)

Morfina
MorfinaMorfina
Morfina
 
Farmacología del Sistema Endocrino
Farmacología del Sistema EndocrinoFarmacología del Sistema Endocrino
Farmacología del Sistema Endocrino
 
Analgésicos.ppt
 Analgésicos.ppt  Analgésicos.ppt
Analgésicos.ppt
 
farmacologia: Corticoides
farmacologia: Corticoides farmacologia: Corticoides
farmacologia: Corticoides
 
Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
 
Farmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicosFarmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicos
 
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantes
 
Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolacoInstituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
 
Framacologia del sistema endocrino
Framacologia del sistema endocrinoFramacologia del sistema endocrino
Framacologia del sistema endocrino
 
Farmacologia Endocrina Completa
Farmacologia Endocrina CompletaFarmacologia Endocrina Completa
Farmacologia Endocrina Completa
 
Antidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicosAntidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicos
 
Analgesicos opiodes
Analgesicos opiodesAnalgesicos opiodes
Analgesicos opiodes
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Cuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrinoCuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrino
 
Acido folico (folato)
Acido folico (folato)Acido folico (folato)
Acido folico (folato)
 
Aminas vasoactivas
Aminas vasoactivasAminas vasoactivas
Aminas vasoactivas
 
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicosGrupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
 
metamizol Dipironas
metamizol Dipironasmetamizol Dipironas
metamizol Dipironas
 

Similar a YODO RADIOACTIVO.pptx

Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéuticoManejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Manejo de de emergencias en medicina nuclear.pptx
Manejo de de emergencias en medicina nuclear.pptxManejo de de emergencias en medicina nuclear.pptx
Manejo de de emergencias en medicina nuclear.pptx
FranciscoJavierHerna773639
 
Trastornos tiroideos benignos y seguimiento
Trastornos tiroideos benignos y seguimientoTrastornos tiroideos benignos y seguimiento
Trastornos tiroideos benignos y seguimiento
Lilyann Quezada
 
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitarioMedicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
European Medical Association
 
9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptx9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptx
PrisDelaCruz
 
TIROIDECTOMÍA.pptx
TIROIDECTOMÍA.pptxTIROIDECTOMÍA.pptx
TIROIDECTOMÍA.pptx
MaradelosngelesAndra1
 
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas  2016Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas  2016
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura
 
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-centerGuia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
eddy246810
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
rulo72
 
Revista 3°
Revista 3° Revista 3°
Revista 3°
Jorge
 
perioperatorio en patologías del tiroides.pptx
perioperatorio en patologías del tiroides.pptxperioperatorio en patologías del tiroides.pptx
perioperatorio en patologías del tiroides.pptx
carlosacl80
 
Prevención cuaternaria mendoza2012 m_pizzanelli
Prevención cuaternaria mendoza2012 m_pizzanelliPrevención cuaternaria mendoza2012 m_pizzanelli
Prevención cuaternaria mendoza2012 m_pizzanelli
Miguel Pizzanelli
 
Manejo Del Paciente Emergencia 2008
Manejo Del Paciente   Emergencia 2008Manejo Del Paciente   Emergencia 2008
Manejo Del Paciente Emergencia 2008
junior alcalde
 
Unidad 6 Medicina y salud pública
Unidad 6   Medicina y salud públicaUnidad 6   Medicina y salud pública
Unidad 6 Medicina y salud públicaElena
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptxSEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
FernandaGH9
 
Avances en medicina
Avances en medicinaAvances en medicina
Avances en medicina
docentecis
 
Ciencias naturopaticas no es medicina naturopatica
Ciencias naturopaticas no es medicina naturopaticaCiencias naturopaticas no es medicina naturopatica
Ciencias naturopaticas no es medicina naturopaticaCARMEN COLON DE JORGE
 
CASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptx
CASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptxCASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptx
CASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptx
Gonzalo Francisco Miranda Manrique
 

Similar a YODO RADIOACTIVO.pptx (20)

Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)
 
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéuticoManejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
 
Manejo de de emergencias en medicina nuclear.pptx
Manejo de de emergencias en medicina nuclear.pptxManejo de de emergencias en medicina nuclear.pptx
Manejo de de emergencias en medicina nuclear.pptx
 
Trastornos tiroideos benignos y seguimiento
Trastornos tiroideos benignos y seguimientoTrastornos tiroideos benignos y seguimiento
Trastornos tiroideos benignos y seguimiento
 
Fs td radioactive_iodine_sp-web
Fs td radioactive_iodine_sp-webFs td radioactive_iodine_sp-web
Fs td radioactive_iodine_sp-web
 
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitarioMedicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
 
9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptx9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptx
 
TIROIDECTOMÍA.pptx
TIROIDECTOMÍA.pptxTIROIDECTOMÍA.pptx
TIROIDECTOMÍA.pptx
 
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas  2016Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas  2016
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016
 
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-centerGuia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Revista 3°
Revista 3° Revista 3°
Revista 3°
 
perioperatorio en patologías del tiroides.pptx
perioperatorio en patologías del tiroides.pptxperioperatorio en patologías del tiroides.pptx
perioperatorio en patologías del tiroides.pptx
 
Prevención cuaternaria mendoza2012 m_pizzanelli
Prevención cuaternaria mendoza2012 m_pizzanelliPrevención cuaternaria mendoza2012 m_pizzanelli
Prevención cuaternaria mendoza2012 m_pizzanelli
 
Manejo Del Paciente Emergencia 2008
Manejo Del Paciente   Emergencia 2008Manejo Del Paciente   Emergencia 2008
Manejo Del Paciente Emergencia 2008
 
Unidad 6 Medicina y salud pública
Unidad 6   Medicina y salud públicaUnidad 6   Medicina y salud pública
Unidad 6 Medicina y salud pública
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptxSEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
 
Avances en medicina
Avances en medicinaAvances en medicina
Avances en medicina
 
Ciencias naturopaticas no es medicina naturopatica
Ciencias naturopaticas no es medicina naturopaticaCiencias naturopaticas no es medicina naturopatica
Ciencias naturopaticas no es medicina naturopatica
 
CASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptx
CASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptxCASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptx
CASO CLINICO 2022 DE TIROIDES CURSO TERAPEUTICA .pptx
 

Más de SaiDruida

LOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptx
LOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptxLOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptx
LOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptx
SaiDruida
 
ABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptx
ABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptxABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptx
ABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptx
SaiDruida
 
NEUMOTORAX.pptx
NEUMOTORAX.pptxNEUMOTORAX.pptx
NEUMOTORAX.pptx
SaiDruida
 
SINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptxSINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptx
SaiDruida
 
CASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptx
CASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptxCASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptx
CASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptx
SaiDruida
 
CASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptx
CASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptxCASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptx
CASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptx
SaiDruida
 

Más de SaiDruida (6)

LOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptx
LOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptxLOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptx
LOS ESTROGENOS AUMENTAN EL METABOLISMO CORPORAL.pptx
 
ABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptx
ABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptxABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptx
ABDOMEN AGUDO PERITONITICO.pptx
 
NEUMOTORAX.pptx
NEUMOTORAX.pptxNEUMOTORAX.pptx
NEUMOTORAX.pptx
 
SINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptxSINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptx
 
CASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptx
CASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptxCASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptx
CASO-CLÍNICO-HEMATOLOGIA.pptx
 
CASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptx
CASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptxCASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptx
CASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

YODO RADIOACTIVO.pptx

  • 1. Yodo Radioactivo Universidad Tecnica de Machala Facultad de Ciencias Quimicas y de la Salud Carrera de Medicina Medicina Intena ESTUDIANTE:  LUIS JOSUE MORA CORREA DOCTOR: DRA. CASTRO ABAD TANYA ELIZABETH, ESP SEMESTRE:  INTERNADO MEDICO
  • 2. EL PRIMER TRATAMIENTO CON YODO RADIACTIVO FUE EN MÉXICO EN 1953 POR EL: DR. JORGE MAISTERRENA
  • 3. COMO FUNCIONA EL TRATAMIENTO? El Paciente ingiere yodo radiactivo que se orgánica en las células tiroideas La emisión β destruye las células Tiroideas.
  • 4. PROCEDIMIENTO………… El yodo radioactivo (I-131), un isótopo del yodo que emite radiación, se usa con fines médicos. Se administra en una sola dosis como cápsula o líquido El mismo es absorbido hacia el torrente sanguíneo en el tracto gastrointestinal (GI) y es concentrado desde la sangre por la glándula tiroides, donde comienza a destruir las células de la glándula. En la mayoría de los casos, no hay necesidad de hospitalización. El tratamiento con yodo radioactivo puede tomar de 6 a 18 semanas o más para que el efecto sea total. Durante este lapso, es posible que necesite medicamentos antitiroideos.
  • 5. PROPIEDADES DEL 131 I La energia β del 131 I es de 807 Kev (Kilo electro Voltio) Su vida media es de 8 días La vida media efectiva es de 7.6 días La vida media biológica del yodo es de 138 días.
  • 6. USO DIAGNOSTIC O DEL 131 I Captacion del 131 I en la tiroides (7.4 MBq) (MegaBeque) Gammagrafia Tiroidea (7.4 MBq) Rastreo del cuello y mediastino (185 MBq)
  • 7. CAPTACIÓN DEL 131 I EN LA GLÁNDULA TIROIDEA. UN MÉTODO MUY RUDIMENTARIO, 1959*
  • 9. RASTREO DE CUERPO ENTERO CON 131 I POSITIVO PARA CÁNCER DE TIROIDES Y METÁSTASIS A PULMÓN.
  • 10. CUANDO SE REQUIERE UN TRATAMIENTO CON 131 I ? El endocrinólogo y el Medico Nuclear Decide aplicar un tratamiento cuando …. •El paciente tiene hipertiroidismo Autoinmune o enfermedad de graves. •Presenta un Nodulo Tiroideo •Hay Bocio Multinodular •El paciente fue operado de Ca de Tiroides •Existe metastasis. •* Contraindicaciones en el embarazo y Lactancia.
  • 11. * RADIOYODOTERAPIA O TRATAMIENTO CON 131 I Pacientes externos con 131 I < 1.1 GBq Pacientes internos con 131
  • 12. Nodulos Toxicos Bocio Multinodular Ablacion del tejido residual Ca Tiroides Metastasis Pacientes internos con 131 I > 1.1 GBq
  • 13. Pacientes externos con 131 I < 1.1 GBq Hipertiroideos Enfermedades tiroides Autoinmunes Enfermedad de Graves Nódulos Pequeños
  • 14. Solicitud de cita y firmar del consentimiento. Explicacion verbal e instrucciones por escrito de seguridad radiológica Valoracion Clinica y confirmación de la dosis Administracion del Yodo Radiactivo. Tratamiento con 131 I < 1.1 GBq
  • 15. Administración de Yodo. Indicaciones Medicas y Hospitalarias. Egreso de Paciente con Indicaciones medicas y de Seguridad Radiologica. Tratamiento con 131 I > 1.1 GBq
  • 16. PREPARACIÓN DE DOSIS DE 131 I EN EL CUARTO CALIENTE.
  • 17. TOMA DE YODO Y MEDICIÓN DE RAPIDEZ DE EXPOSICIÓN.
  • 18. PREPARACION Debe seguir una dieta baja en yodo por 15 días antes de su tratamiento. No debe estar embarazada ni amamantando. Si usted está en edad fértil (hasta los 55 años) su médico le solicitará un examen de embarazo. El medicamento para hormona tiroides se debería descontinuar durante semanas antes del tratamiento.
  • 19. Debe estar en ayunas Durante el tratamiento puede sentir náuseas. Para prevenirlas, se le prescribirá un tratamiento oral. Después de la toma del tratamiento no podrá salir de la habitación ni recibir visitas hasta que se le indique.
  • 20. CUIDADOS POST TRATAMIENTO Beber abundante liquido Durante las primeras 8-12 horas después del tratamiento, vaya al baño cada hora para ayudar a eliminar el exceso de yodo del cuerpo. Limite su contacto con otras personas. No entre a una habitación con bebés o niños. No permanezca cerca de otro adulto durante más de cinco minutos. No comparta la cama con otra persona durante 48 horas después del tratamiento.
  • 21. Retome los medicamentos normales para la tiroides 48 horas después del tratamiento. No comparta alimentos, bebidas, o platos con alguna persona durante la primera semana. No permita que su saliva entre en contacto con alguien; evite besar y el contacto sexual. Jale la palanca del baño dos veces después de usarlo. Lave sus manos minuciosa y frecuentemente.
  • 22. CONCLUSIONES… … El conocimiento pleno de este tipo de tratamiento tanto para el medico como para el paciente y sus familiares no causara temor ni desconfianza al someterse a esto. Al ser aplicados estos tratamientos correctamente se salvaguarda la seguridad radiológica y se cumple con la ley. Así mismo se evita afectar el medio ambiente.
  • 23. GRACIAS …… • Referencias Bibliográfica  Balderas V, Bhore R, Lara L, Spesivtseva J & Rockey D. (2011). The Hematocrit Level in Upper Gastrointestinal Hemorrhage: Safety of Endoscopy and Outcomes. American Journal of Medicine124, 970–76.  Bennett C, Klingenberg L, Langholz E & Gluud L. (2014). Tranexamic Acid for Upper Gastrointestinal Bleeding. Cochrane Database of Systematic Reviews 21, CD006640.  Chandra S, Hess E, Agarwal D, Nestler D, Montori V, Wong L, Song K, Wells G & Stiell I. (2012).  External Validation of the Glasgow-Blatchford Bleeding Score and the Rockall Score in the US Setting. American Journal of Emergency Medicine 30, 673–79. Chavez- Tapia N, Barrientos-Gutierrez T, Tellez-Avila F, Soares-Weiser F & Uribe M. (2010).