SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
AMBATO
FACULTAD CIENCIAS DE LA
SALUD
CARRERA MEDICINA
“ABDOMEN AGUDO ”
DÉCIMO SEMESTRE
“A”
ABDOMEN AGUDO
Dolor abdominal de aparición repentina, con o sin irritación
peritoneal, que requiere consulta de urgencia.
(POCAS HORAS HASTA 8 DÍAS), CUYA CAUSA ES DE TRATAMIENTO
QUIRURGICO O CLÍNICO”
CLASIFICACIÓN
Origen
Origen
Visceral
Parietal
Diferido
Fisiología
Inflamatorio
Vascular
Mecánico
Traumático
Sistemas
Genitourinario
Gastrointestinal
Reproductivo
Extraabdominal
Etiología
OTROS
Abdominal
ISQUEMIA
INFLAMACIÓN PERITONEAL NO
INFECCIOSA (SEROSITIS EN
L.E.S.)
DISTENCIÓN DE SUPERFICIES
VISCERALES (HEPATOMEGALIA
CONGESTIVA O TUMORAL,
HEPATITIS).
Torácica
IAM
PERITONITIS
EMPIEMA
COSTOCONDRITIS
Metabólica
Exógena
Endógena
Insf renal
Neurología
Tumor ME
HZ
EPILEPSIA ABDOMINAL
COMPRESION RN
NO
QUIRURGICO
Dolor “trivial”.
Aspecto “sano”.
Abdomen blando.
Ruidos hidroaéreos
normales.
Leucocitos normales.
Radiología de
abdomen normal (no
neumoperitoneo).
QUIRURGICO
Dolor agudo, intenso.
Cuadro infeccioso,
séptico o tóxico.
“Vientre en tabla”.
Ausencia de ruidos
hidroaéreos.
Leucocitos alterados.
Neumoperitoneo.
ABDOMEN QUIRURGICO
Inflamatorio
APENDICITIS
COLECISTITIS
DIVERTICULITIS
PANCREATITIS
COLANGITIS
ULCERA PEPTICA COMPLICADA
SALPINGITIS
Obstructivo
BRIDAS Y ADHERENCIAS
HERNIAS
VOLVULOS
CANCER
INVAGINACION
CUERPOS EXTRAÑOS
Hemorrágico
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA
TRAUMA ABDOMINAL
ENFERMEDAD VASCULAR
EMBARAZO ECTOPICO ROTO
QUISTES HEMORRAGICOS
Perforativo
ULCERA DUODENAL
DIVERTÍCULO DE MECKEL
CÁNCER INTESTINO DELGADO
CÁNCER DE COLON
DIVERTÍCULOS
Calcificación
DIAGNOSTICO
Anamnesis
Exámenes
Examen
físico
5 FORMAS DE DOLOR Y COMO CLASIFICARLO
1. DOLOR ABDOMINAL + SHOCK ( HEMORRAGIA)
2. DOLOR ABDOMINAL + PERITONITIS GENERALIZADA(
PERFORACIÓN DE VÍSCERAS)
3. DOLOR ABDOMINAL + PERITONITIS LOCALIZADA(
PLASTRÓN)
4. DOLOR ABDOMINAL + OBSTRUCCIÓN INTESINAL
5. DOLOR ABDOMINAL NO ESPECÍFICO: ESTUDIO DE PTE: AB.
AGUDO CLÍNICO
ANAMNESIS
Anamnesis del dolor
Antecedentes
Síntomas asociados
EXAMEN FÍSICO
Inspección
• Facies
• Actitud
• Posición
Auscultación
• Soplos
Palpación
• Signos
Tacto
• Vaginal
• Rectal
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
BIOQUÍMICA SANGUÍNEA
EMO
Piuria IVU
Hematuria
CRISTALES
LITIASIS URINARIA
GLICOSURIA
Y
CETONURIA
Cetoacidosis diabética
IMÁGENES
Rx
Eco
Tac
CUANDO OPERAR DE URGENCIA
 Perforación víscera hueca
 Isquemia mesentérica con necrosis
 Apendicitis aguda
 Diverticulitis
 Oclusión vascular mecánica
 Obstrucción de víscera hueca
 Ruptura de vísceras abdominales
 Quiste ovárico roto o con torsión
 Embarazo ectópico roto
 Vólvulo
 Invaginación
 Úlcera péptica perforada
TRATAMIENTO
Analgesia
AntibióticosHidratación
COMPLICACIONES
 Patología asociadas
 Duración cirugía
 Edad
 Estado nutricional
 Factores inmunológicos
 Sepsis abdominal
 Falla multiorganica
 Shock
 Muerte
BIBLIOGRAFÍA
1. Ossorio, M. M., García, J. P., & Gallego, J. V. (2016). Abdomen agudo. Medicine-Programa de
Formación Médica Continuada Acreditado, 12(7), 363-379.
2. Pérez-Castañeda Jorge, T. (2012). Fisiopatología del dolor agudo: alteraciones cardiovasculares,
respiratorias y de otros sistemas y órganos. Revista Cubana de Anestesiologia y reanimacion,
11(1), 19-26.
3. Casado Méndez, P. R., Vallés Gamboa, M. E., Corrales Caymari, Y., Cabrera Zambrano, Y., &
Méndez Jiménez, O. (2014). Enfermedades trazadoras del abdomen agudo quirúrgico no
traumático. Revista Archivo Médico de Camagüey, 18(3), 269-282.
4. Bejarano, M., Gallego, C. X., & Gómez, J. R. (2011). Frecuencia de abdomen agudo quirúrgico en
pacientes que consultan al servicio de urgencias. Revista colombiana de Cirugía, 26(1).
5. García Leon, L., Jaramillo Samaniego, J., & Veliz Lazo, B. (2017). Abdomen agudo quirúrgico
secundario a Linfangioma quístico abdominal. Revista Medica Herediana, 28(3), 178-181.
6. Sarmiento, G. J., Rosero-Botina, C. M., Sarzosa-Romero, J. A., & Solís-Parra, M. A. (2017).
Abdomen agudo en el embarazo. Revista Colombiana de Cirugía, 32(2), 102-108.
7. Treuer, R. (2017). Dolor abdominal agudo en el adulto mayor. Revista Médica Clínica Las Condes,
28(2), 282-290.
8. Abiuso, N., Santelices, J. L., & Quezada, R. (2017). Manejo del Dolor Agudo en el Servicio de
Urgencia. Revista Médica Clínica Las Condes, 28(2), 248-260.
9. García-Valenzuela, S. E., Bonilla-Catalán, P. V., Quintero-García, B., Trujillo-Bracamontes, F. S.,
Ríos-Beltrán, J. D. C., Sánchez-Cuén, J. A., & Valdez-Avilés, D. (2017). Abdomen agudo
quirúrgico. Un reto diagnóstico. Cirujano General, 39(4), 203-208.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colecistectomia (Información para Paciente)
Colecistectomia (Información para Paciente)Colecistectomia (Información para Paciente)
Colecistectomia (Información para Paciente)
Diagnostico X
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
AlejandroGuerrero164
 
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagenAbdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (DOC)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (DOC)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (DOC)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pancreatitis aguda como presentación de un quiste del conducto biliar en el a...
Pancreatitis aguda como presentación de un quiste del conducto biliar en el a...Pancreatitis aguda como presentación de un quiste del conducto biliar en el a...
Pancreatitis aguda como presentación de un quiste del conducto biliar en el a...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Cáncer Gástrico - Perú
Cáncer Gástrico - PerúCáncer Gástrico - Perú
Cáncer Gástrico - Perú
Ciroibarra
 
Eb gastroenterología 8 d
Eb gastroenterología 8 dEb gastroenterología 8 d
Eb gastroenterología 8 d
PaulajARA17
 
Factors associated with severity of grade I cholecystitis vs grade II in adul...
Factors associated with severity of grade I cholecystitis vs grade II in adul...Factors associated with severity of grade I cholecystitis vs grade II in adul...
Factors associated with severity of grade I cholecystitis vs grade II in adul...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Nuevos patrones de Ecoendoscopia de pancreatitis cronica
Nuevos patrones de Ecoendoscopia de pancreatitis cronicaNuevos patrones de Ecoendoscopia de pancreatitis cronica
Nuevos patrones de Ecoendoscopia de pancreatitis cronicaDr. leonardo Sosa
 
Dieta para el cancer
Dieta para el cancerDieta para el cancer
Dieta para el cancer
irisvelasquezmontero
 
Clase abdomen agudo
Clase abdomen agudoClase abdomen agudo
Clase abdomen agudo
Juan Edison Raymundo López
 
CANCER GASTRICO EN ECUADOR ACTUALIZACION 2013
CANCER GASTRICO EN ECUADOR ACTUALIZACION 2013 CANCER GASTRICO EN ECUADOR ACTUALIZACION 2013
CANCER GASTRICO EN ECUADOR ACTUALIZACION 2013
Wagner Romero
 
Tamizaje de cáncer colorrectal
Tamizaje de cáncer colorrectalTamizaje de cáncer colorrectal
Tamizaje de cáncer colorrectal
Gershom Higuera
 
Caso clinico cancer gastrico, copia - copia
Caso clinico cancer gastrico,    copia - copiaCaso clinico cancer gastrico,    copia - copia
Caso clinico cancer gastrico, copia - copiaMagaly Beiza
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
dalasreviewlni
 

La actualidad más candente (19)

Colecistectomia (Información para Paciente)
Colecistectomia (Información para Paciente)Colecistectomia (Información para Paciente)
Colecistectomia (Información para Paciente)
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagenAbdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
 
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (DOC)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (DOC)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (DOC)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (DOC)
 
Pancreatitis aguda como presentación de un quiste del conducto biliar en el a...
Pancreatitis aguda como presentación de un quiste del conducto biliar en el a...Pancreatitis aguda como presentación de un quiste del conducto biliar en el a...
Pancreatitis aguda como presentación de un quiste del conducto biliar en el a...
 
Cáncer Gástrico - Perú
Cáncer Gástrico - PerúCáncer Gástrico - Perú
Cáncer Gástrico - Perú
 
Eb gastroenterología 8 d
Eb gastroenterología 8 dEb gastroenterología 8 d
Eb gastroenterología 8 d
 
Tratamiento medico enfermedad de Crohn
Tratamiento medico enfermedad de CrohnTratamiento medico enfermedad de Crohn
Tratamiento medico enfermedad de Crohn
 
Factors associated with severity of grade I cholecystitis vs grade II in adul...
Factors associated with severity of grade I cholecystitis vs grade II in adul...Factors associated with severity of grade I cholecystitis vs grade II in adul...
Factors associated with severity of grade I cholecystitis vs grade II in adul...
 
Nuevos patrones de Ecoendoscopia de pancreatitis cronica
Nuevos patrones de Ecoendoscopia de pancreatitis cronicaNuevos patrones de Ecoendoscopia de pancreatitis cronica
Nuevos patrones de Ecoendoscopia de pancreatitis cronica
 
Dieta para el cancer
Dieta para el cancerDieta para el cancer
Dieta para el cancer
 
Eici
EiciEici
Eici
 
Clase abdomen agudo
Clase abdomen agudoClase abdomen agudo
Clase abdomen agudo
 
020 02 num04_08
020 02 num04_08020 02 num04_08
020 02 num04_08
 
CANCER GASTRICO EN ECUADOR ACTUALIZACION 2013
CANCER GASTRICO EN ECUADOR ACTUALIZACION 2013 CANCER GASTRICO EN ECUADOR ACTUALIZACION 2013
CANCER GASTRICO EN ECUADOR ACTUALIZACION 2013
 
Tamizaje de cáncer colorrectal
Tamizaje de cáncer colorrectalTamizaje de cáncer colorrectal
Tamizaje de cáncer colorrectal
 
Caso clinico cancer gastrico, copia - copia
Caso clinico cancer gastrico,    copia - copiaCaso clinico cancer gastrico,    copia - copia
Caso clinico cancer gastrico, copia - copia
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 

Similar a Abdomen agudo presentación cuadro clínico

AA Elias Jaime.pptx
AA Elias Jaime.pptxAA Elias Jaime.pptx
AA Elias Jaime.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
Dolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudoDolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudo
LUIS ortega
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
Cristopherperez20
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.pptPATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
Mariana Vásquez Quintero
 
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptxABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
EduardoJosHornaGarca
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinalCarlos
 
1,2,3,4.pptx
1,2,3,4.pptx1,2,3,4.pptx
1,2,3,4.pptx
SergioEmilioBonillaZ
 
pancreas trauma.ppt
pancreas trauma.pptpancreas trauma.ppt
pancreas trauma.ppt
Miguel Angel Valadez
 
Abdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo GastroenterologíaAbdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo Gastroenterología
Gema Itzel Mendoza McGinnis
 
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerfABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
LzaroPealver
 
Hematoma de pared abdominal
Hematoma de pared abdominalHematoma de pared abdominal
Hematoma de pared abdominal
fuentes221b
 
Patologia uterina
Patologia uterinaPatologia uterina
Patologia uterina
Erick Ortiz
 
Hemorragia digestiva.pptx
Hemorragia digestiva.pptxHemorragia digestiva.pptx
Hemorragia digestiva.pptx
StephanieOrtegaHuert
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
Cesar Salinas UNAH/FCM
 

Similar a Abdomen agudo presentación cuadro clínico (20)

AA Elias Jaime.pptx
AA Elias Jaime.pptxAA Elias Jaime.pptx
AA Elias Jaime.pptx
 
Dolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudoDolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudo
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
15.adenocarcinoma gástrico
15.adenocarcinoma gástrico15.adenocarcinoma gástrico
15.adenocarcinoma gástrico
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.pptPATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptxABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
1,2,3,4.pptx
1,2,3,4.pptx1,2,3,4.pptx
1,2,3,4.pptx
 
pancreas trauma.ppt
pancreas trauma.pptpancreas trauma.ppt
pancreas trauma.ppt
 
Abdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo GastroenterologíaAbdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo Gastroenterología
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerfABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
 
Hematoma de pared abdominal
Hematoma de pared abdominalHematoma de pared abdominal
Hematoma de pared abdominal
 
Patologia uterina
Patologia uterinaPatologia uterina
Patologia uterina
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Hemorragia digestiva.pptx
Hemorragia digestiva.pptxHemorragia digestiva.pptx
Hemorragia digestiva.pptx
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Abdomen agudo presentación cuadro clínico

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA MEDICINA “ABDOMEN AGUDO ” DÉCIMO SEMESTRE “A”
  • 2. ABDOMEN AGUDO Dolor abdominal de aparición repentina, con o sin irritación peritoneal, que requiere consulta de urgencia. (POCAS HORAS HASTA 8 DÍAS), CUYA CAUSA ES DE TRATAMIENTO QUIRURGICO O CLÍNICO”
  • 5. Etiología OTROS Abdominal ISQUEMIA INFLAMACIÓN PERITONEAL NO INFECCIOSA (SEROSITIS EN L.E.S.) DISTENCIÓN DE SUPERFICIES VISCERALES (HEPATOMEGALIA CONGESTIVA O TUMORAL, HEPATITIS). Torácica IAM PERITONITIS EMPIEMA COSTOCONDRITIS Metabólica Exógena Endógena Insf renal Neurología Tumor ME HZ EPILEPSIA ABDOMINAL COMPRESION RN
  • 6. NO QUIRURGICO Dolor “trivial”. Aspecto “sano”. Abdomen blando. Ruidos hidroaéreos normales. Leucocitos normales. Radiología de abdomen normal (no neumoperitoneo). QUIRURGICO Dolor agudo, intenso. Cuadro infeccioso, séptico o tóxico. “Vientre en tabla”. Ausencia de ruidos hidroaéreos. Leucocitos alterados. Neumoperitoneo.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ABDOMEN QUIRURGICO Inflamatorio APENDICITIS COLECISTITIS DIVERTICULITIS PANCREATITIS COLANGITIS ULCERA PEPTICA COMPLICADA SALPINGITIS Obstructivo BRIDAS Y ADHERENCIAS HERNIAS VOLVULOS CANCER INVAGINACION CUERPOS EXTRAÑOS Hemorrágico HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA TRAUMA ABDOMINAL ENFERMEDAD VASCULAR EMBARAZO ECTOPICO ROTO QUISTES HEMORRAGICOS Perforativo ULCERA DUODENAL DIVERTÍCULO DE MECKEL CÁNCER INTESTINO DELGADO CÁNCER DE COLON DIVERTÍCULOS Calcificación
  • 11. 5 FORMAS DE DOLOR Y COMO CLASIFICARLO 1. DOLOR ABDOMINAL + SHOCK ( HEMORRAGIA) 2. DOLOR ABDOMINAL + PERITONITIS GENERALIZADA( PERFORACIÓN DE VÍSCERAS) 3. DOLOR ABDOMINAL + PERITONITIS LOCALIZADA( PLASTRÓN) 4. DOLOR ABDOMINAL + OBSTRUCCIÓN INTESINAL 5. DOLOR ABDOMINAL NO ESPECÍFICO: ESTUDIO DE PTE: AB. AGUDO CLÍNICO
  • 13. EXAMEN FÍSICO Inspección • Facies • Actitud • Posición Auscultación • Soplos Palpación • Signos Tacto • Vaginal • Rectal
  • 18. CUANDO OPERAR DE URGENCIA  Perforación víscera hueca  Isquemia mesentérica con necrosis  Apendicitis aguda  Diverticulitis  Oclusión vascular mecánica  Obstrucción de víscera hueca  Ruptura de vísceras abdominales  Quiste ovárico roto o con torsión  Embarazo ectópico roto  Vólvulo  Invaginación  Úlcera péptica perforada
  • 20. COMPLICACIONES  Patología asociadas  Duración cirugía  Edad  Estado nutricional  Factores inmunológicos  Sepsis abdominal  Falla multiorganica  Shock  Muerte
  • 21. BIBLIOGRAFÍA 1. Ossorio, M. M., García, J. P., & Gallego, J. V. (2016). Abdomen agudo. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 12(7), 363-379. 2. Pérez-Castañeda Jorge, T. (2012). Fisiopatología del dolor agudo: alteraciones cardiovasculares, respiratorias y de otros sistemas y órganos. Revista Cubana de Anestesiologia y reanimacion, 11(1), 19-26. 3. Casado Méndez, P. R., Vallés Gamboa, M. E., Corrales Caymari, Y., Cabrera Zambrano, Y., & Méndez Jiménez, O. (2014). Enfermedades trazadoras del abdomen agudo quirúrgico no traumático. Revista Archivo Médico de Camagüey, 18(3), 269-282. 4. Bejarano, M., Gallego, C. X., & Gómez, J. R. (2011). Frecuencia de abdomen agudo quirúrgico en pacientes que consultan al servicio de urgencias. Revista colombiana de Cirugía, 26(1). 5. García Leon, L., Jaramillo Samaniego, J., & Veliz Lazo, B. (2017). Abdomen agudo quirúrgico secundario a Linfangioma quístico abdominal. Revista Medica Herediana, 28(3), 178-181. 6. Sarmiento, G. J., Rosero-Botina, C. M., Sarzosa-Romero, J. A., & Solís-Parra, M. A. (2017). Abdomen agudo en el embarazo. Revista Colombiana de Cirugía, 32(2), 102-108. 7. Treuer, R. (2017). Dolor abdominal agudo en el adulto mayor. Revista Médica Clínica Las Condes, 28(2), 282-290. 8. Abiuso, N., Santelices, J. L., & Quezada, R. (2017). Manejo del Dolor Agudo en el Servicio de Urgencia. Revista Médica Clínica Las Condes, 28(2), 248-260. 9. García-Valenzuela, S. E., Bonilla-Catalán, P. V., Quintero-García, B., Trujillo-Bracamontes, F. S., Ríos-Beltrán, J. D. C., Sánchez-Cuén, J. A., & Valdez-Avilés, D. (2017). Abdomen agudo quirúrgico. Un reto diagnóstico. Cirujano General, 39(4), 203-208.