SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca Martínez
SILAIS - Managua
Servicio de Emergencia
Abdomen agudo
Dr. Elías Emmanuel Jaime
Médico Residente
Cirugía General
Definir las bases anatomo-fisiológicas de abdomen
agudo
Explicar las causas mas comunes en Emergencia
Explicar el manejo a seguir en el Servicio de ER
Objetivos
Conjunto de signos y síntomas que tiene como base el dolor abdominal intenso de inicio
brusco o insidioso, de rápida evolución (menor de 24 o 48 horas) y que puede ser de origen
abdominal o extra-abdominal.
Constituye 10%
de las consultas
en los Servicios
de Urgencias
50% de los
casos requieren
hospitalización
Entre el 30 y
40% requieren
intervención
Quirúrgica
Diagnóstico
erróneo al
ingreso en 40%
Mortalidad
global 10%
Se eleva al 20%
si el paciente
requiere cirugía
de urgencia
Mayo Ossorio, M., Pacheco García, J., & & Vázquez Gallego, J. (2016). Abdomen agudo. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (VII) ;
Medicine., 12(7):363-79.
Abdomen agudo
Mayo Ossorio, M., Pacheco García, J., & & Vázquez Gallego, J. (2016). Abdomen agudo. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (VII) ; Medicine., 12(7):363-79.
Bases anatomo-fisiológicas
Estimulación por fibras C del SNA simpático ,
lentas en su transmisión a través de nervios
esplácnicos y ganglios simpáticos
Causas: Aumento de la presión dentro de una
víscera hueca, Distensión cápsula órganos
solidos
Mal localizado, Sordo, gradual, intensidad
creciente: Epigastrio, periumbilical e hipogastrio
Se asocia a síntomas vegetativos: sudoración ,
palidez, náuseas y vómitos
Azzato, F. (2008). ABDOMEN AGUDO. Buenos Aires, Argentina: Medica Panamericana.
Dolor visceral
Irritación del peritoneo
parietal cursa
somáticamente por el
SNP por fibras A-delta,
de transmisión rápida
- Focal (cercano al
peritoneo o víscera
afectos)
- Bien delimitado
- Intenso
- Constante
Dolor parietal
Azzato, F. (2008). ABDOMEN AGUDO. Buenos Aires, Argentina: Medica Panamericana.
Resulta de la convergencia de aferentes
viscerales con somáticas provenientes de
regiones anatómicas distintas, conocidas como
áreas de Head
Se percibe en una zona alejada del estímulo
de órgano afectado
Localizado, profundo y a veces intenso
Mayo Ossorio, M., Pacheco García, J., & & Vázquez Gallego, J. (2016). Abdomen agudo. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (VII) ; Medicine., 12(7):363-79.
Dolor referido
Abdomen Agudo
Médico
Abdomen Agudo
Quirúrgico
Etiología
Etiología
• El abdomen agudo representó el 5.76% de todas las consultas valoradas en la sala de Emergencia
• El dolor abdominal inespecífico en conjunto con el cólico Renal constituyeron mas del 60% de todas
las causas.
• El 52% de los pacientes se les realizó un diagnóstico más certero en la segunda visita.
ABDOMEN
AGUDO MÉDICO
Causas
endocrinas y
metabólicas
Causas
hematológicas
Toxinas y
fármacos
Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA PRACTICA QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136).
Barcelona, España: ELSERVIER.
DIAGNÓSTICO DEL ABDOMEN AGUDO
Edad Y sexo APP Y AFP
Hábitos
tóxicos
Antecedentes Qx
Consumo de
fármacos
Antecedentes G/O
ANAMNESIS
Mayo Ossorio, M., Pacheco García, J., & & Vázquez Gallego, J. (2016). Abdomen agudo. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (VII) ;
Medicine., 12(7):363-79.
Diagnóstico
2. SEMIOLOGÍA DEL DOLOR
Forma de Inicio
•Súbito
•Agudo
•Subagudo
Localización Intensidad Carácter
Irradiación
Factores que
modifican
Síntomas asociado
Mayo Ossorio, M., Pacheco García, J., & & Vázquez Gallego, J. (2016). Abdomen agudo. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (VII) ; Medicine., 12(7):363-79.
Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA PRACTICA
QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136). Barcelona, España: ELSERVIER.
LAPAROSCOPIA DIAGNOSTICA
La precisión diagnóstica es
elevada ( 90 y el 100%) y con la
limitación principal del
reconocimiento de procesos
retroperitoneales.
Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA PRACTICA
QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136). Barcelona, España: ELSERVIER.
Algoritmo para el tratamiento del dolor abdominal generalizado grave de
comienzo agudo
Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA PRACTICA
QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136). Barcelona, España: ELSERVIER.
Algoritmo para el tratamiento del dolor abdominal en CSD
Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA PRACTICA
QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136). Barcelona, España: ELSERVIER.
Algoritmo para el tratamiento del dolor abdominal en CID
Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA PRACTICA
QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136). Barcelona, España: ELSERVIER.
Algoritmo para el tratamiento del dolor abdominal en CII
Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA PRACTICA
QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136). Barcelona, España: ELSERVIER.
 Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA
PRACTICA QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136). Barcelona, España: ELSERVIER.
 Mayo Ossorio, M., Pacheco García, J., & & Vázquez Gallego, J. (2016). Abdomen agudo. ENFERMEDADES DEL
APARATO DIGESTIVO (VII) ; Medicine., 12(7):363-79.
 Azzato, F. (2008). ABDOMEN AGUDO. Buenos Aires, Argentina: Medica Panamericana.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

Similar a AA Elias Jaime.pptx

Abdomen agudo Pediatrico
Abdomen agudo PediatricoAbdomen agudo Pediatrico
Abdomen agudo Pediatrico
solagnehcashu
 
DOLOR PELVICO CRONICO,DPC
DOLOR PELVICO CRONICO,DPCDOLOR PELVICO CRONICO,DPC
DOLOR PELVICO CRONICO,DPC
samuel gelvez tellez
 
Protocolo atencionmanejoabdomen agudoemergencia.
Protocolo atencionmanejoabdomen agudoemergencia.Protocolo atencionmanejoabdomen agudoemergencia.
Protocolo atencionmanejoabdomen agudoemergencia.
joaramburu75
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominalhugotula
 
Caso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptxCaso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptx
OswaldoMascareas2
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
MrtQuint
 
Marco Teorico Dolor abdominal
Marco Teorico  Dolor abdominalMarco Teorico  Dolor abdominal
Marco Teorico Dolor abdominal
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
CÁNCER GASTRICO.pptx
CÁNCER GASTRICO.pptxCÁNCER GASTRICO.pptx
CÁNCER GASTRICO.pptx
Marco Perez Villar
 
Esofago. clase ii.cirugia
Esofago. clase ii.cirugiaEsofago. clase ii.cirugia
Esofago. clase ii.cirugia
Liliana Serrano
 
1,2,3,4.pptx
1,2,3,4.pptx1,2,3,4.pptx
1,2,3,4.pptx
SergioEmilioBonillaZ
 
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Yesika54
 
Analgesia dolor abdominal agudo
Analgesia dolor abdominal agudoAnalgesia dolor abdominal agudo
Analgesia dolor abdominal agudo
ELKINTORRESM
 
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptxEnfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
Dolor Pelvico Cronico
Dolor Pelvico CronicoDolor Pelvico Cronico
Dolor Pelvico Cronico
Jairo Andrés Castro
 
Dolor Pelvico Ag En La Mujer En Edad Fertil
Dolor Pelvico Ag En La Mujer En Edad FertilDolor Pelvico Ag En La Mujer En Edad Fertil
Dolor Pelvico Ag En La Mujer En Edad FertilPablo Delgado Zambrano
 
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMPABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
Tiroxinamed
 
CASO CLÍNICO-DAP.pptx
CASO CLÍNICO-DAP.pptxCASO CLÍNICO-DAP.pptx
CASO CLÍNICO-DAP.pptx
SaulFlores77
 
Presentacion del Caso Clinico en la UNERG
Presentacion del Caso Clinico en la UNERGPresentacion del Caso Clinico en la UNERG
Presentacion del Caso Clinico en la UNERG
WillyZambrano3
 
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagenAbdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 

Similar a AA Elias Jaime.pptx (20)

Abdomen agudo Pediatrico
Abdomen agudo PediatricoAbdomen agudo Pediatrico
Abdomen agudo Pediatrico
 
DOLOR PELVICO CRONICO,DPC
DOLOR PELVICO CRONICO,DPCDOLOR PELVICO CRONICO,DPC
DOLOR PELVICO CRONICO,DPC
 
Protocolo atencionmanejoabdomen agudoemergencia.
Protocolo atencionmanejoabdomen agudoemergencia.Protocolo atencionmanejoabdomen agudoemergencia.
Protocolo atencionmanejoabdomen agudoemergencia.
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Caso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptxCaso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptx
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Marco Teorico Dolor abdominal
Marco Teorico  Dolor abdominalMarco Teorico  Dolor abdominal
Marco Teorico Dolor abdominal
 
CÁNCER GASTRICO.pptx
CÁNCER GASTRICO.pptxCÁNCER GASTRICO.pptx
CÁNCER GASTRICO.pptx
 
Esofago. clase ii.cirugia
Esofago. clase ii.cirugiaEsofago. clase ii.cirugia
Esofago. clase ii.cirugia
 
1,2,3,4.pptx
1,2,3,4.pptx1,2,3,4.pptx
1,2,3,4.pptx
 
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
 
Analgesia dolor abdominal agudo
Analgesia dolor abdominal agudoAnalgesia dolor abdominal agudo
Analgesia dolor abdominal agudo
 
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptxEnfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
 
380
380380
380
 
Dolor Pelvico Cronico
Dolor Pelvico CronicoDolor Pelvico Cronico
Dolor Pelvico Cronico
 
Dolor Pelvico Ag En La Mujer En Edad Fertil
Dolor Pelvico Ag En La Mujer En Edad FertilDolor Pelvico Ag En La Mujer En Edad Fertil
Dolor Pelvico Ag En La Mujer En Edad Fertil
 
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMPABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
 
CASO CLÍNICO-DAP.pptx
CASO CLÍNICO-DAP.pptxCASO CLÍNICO-DAP.pptx
CASO CLÍNICO-DAP.pptx
 
Presentacion del Caso Clinico en la UNERG
Presentacion del Caso Clinico en la UNERGPresentacion del Caso Clinico en la UNERG
Presentacion del Caso Clinico en la UNERG
 
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagenAbdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
 

Más de EliasEmmanuelJaime

Trastornos litiásicos de índole renal.pptx
Trastornos litiásicos de índole renal.pptxTrastornos litiásicos de índole renal.pptx
Trastornos litiásicos de índole renal.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptxTratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
Estado hiperosmolar.pptx
Estado hiperosmolar.pptxEstado hiperosmolar.pptx
Estado hiperosmolar.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
Drenos 2.pptx
Drenos 2.pptxDrenos 2.pptx
Drenos 2.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
HERNIA HIATAL.pptx
HERNIA HIATAL.pptxHERNIA HIATAL.pptx
HERNIA HIATAL.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
COLECISTECTOMIA.pptx
COLECISTECTOMIA.pptxCOLECISTECTOMIA.pptx
COLECISTECTOMIA.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
abdomen agudo.pptx
abdomen agudo.pptxabdomen agudo.pptx
abdomen agudo.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
EliasEmmanuelJaime
 
colgajos e injertos.pptx
colgajos e injertos.pptxcolgajos e injertos.pptx
colgajos e injertos.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
Chirurgiageriatrica-actualitate-prezentare2008.ppt
Chirurgiageriatrica-actualitate-prezentare2008.pptChirurgiageriatrica-actualitate-prezentare2008.ppt
Chirurgiageriatrica-actualitate-prezentare2008.ppt
EliasEmmanuelJaime
 
fisura anal.pptx
fisura anal.pptxfisura anal.pptx
fisura anal.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
acute-appendicitis-guidelines.pdf
acute-appendicitis-guidelines.pdfacute-appendicitis-guidelines.pdf
acute-appendicitis-guidelines.pdf
EliasEmmanuelJaime
 
AINES.pdf
AINES.pdfAINES.pdf
Quemaduras.pdf
Quemaduras.pdfQuemaduras.pdf
Quemaduras.pdf
EliasEmmanuelJaime
 
Fisiopato quemaduras eléctricas.pdf
Fisiopato quemaduras eléctricas.pdfFisiopato quemaduras eléctricas.pdf
Fisiopato quemaduras eléctricas.pdf
EliasEmmanuelJaime
 
Generalidades de quemaduras .pptx
Generalidades de quemaduras .pptxGeneralidades de quemaduras .pptx
Generalidades de quemaduras .pptx
EliasEmmanuelJaime
 
heridas,-conceptos-generales.pdf
heridas,-conceptos-generales.pdfheridas,-conceptos-generales.pdf
heridas,-conceptos-generales.pdf
EliasEmmanuelJaime
 
molecules-22-01743.pdf
molecules-22-01743.pdfmolecules-22-01743.pdf
molecules-22-01743.pdf
EliasEmmanuelJaime
 
Herida quirúrgica.pdf
Herida quirúrgica.pdfHerida quirúrgica.pdf
Herida quirúrgica.pdf
EliasEmmanuelJaime
 

Más de EliasEmmanuelJaime (20)

Trastornos litiásicos de índole renal.pptx
Trastornos litiásicos de índole renal.pptxTrastornos litiásicos de índole renal.pptx
Trastornos litiásicos de índole renal.pptx
 
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptxTratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
 
Estado hiperosmolar.pptx
Estado hiperosmolar.pptxEstado hiperosmolar.pptx
Estado hiperosmolar.pptx
 
Drenos 2.pptx
Drenos 2.pptxDrenos 2.pptx
Drenos 2.pptx
 
HERNIA HIATAL.pptx
HERNIA HIATAL.pptxHERNIA HIATAL.pptx
HERNIA HIATAL.pptx
 
COLECISTECTOMIA.pptx
COLECISTECTOMIA.pptxCOLECISTECTOMIA.pptx
COLECISTECTOMIA.pptx
 
abdomen agudo.pptx
abdomen agudo.pptxabdomen agudo.pptx
abdomen agudo.pptx
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
 
colgajos e injertos.pptx
colgajos e injertos.pptxcolgajos e injertos.pptx
colgajos e injertos.pptx
 
Chirurgiageriatrica-actualitate-prezentare2008.ppt
Chirurgiageriatrica-actualitate-prezentare2008.pptChirurgiageriatrica-actualitate-prezentare2008.ppt
Chirurgiageriatrica-actualitate-prezentare2008.ppt
 
fisura anal.pptx
fisura anal.pptxfisura anal.pptx
fisura anal.pptx
 
acute-appendicitis-guidelines.pdf
acute-appendicitis-guidelines.pdfacute-appendicitis-guidelines.pdf
acute-appendicitis-guidelines.pdf
 
AINES.pdf
AINES.pdfAINES.pdf
AINES.pdf
 
Quemaduras.pdf
Quemaduras.pdfQuemaduras.pdf
Quemaduras.pdf
 
Fisiopato quemaduras eléctricas.pdf
Fisiopato quemaduras eléctricas.pdfFisiopato quemaduras eléctricas.pdf
Fisiopato quemaduras eléctricas.pdf
 
Generalidades de quemaduras .pptx
Generalidades de quemaduras .pptxGeneralidades de quemaduras .pptx
Generalidades de quemaduras .pptx
 
heridas,-conceptos-generales.pdf
heridas,-conceptos-generales.pdfheridas,-conceptos-generales.pdf
heridas,-conceptos-generales.pdf
 
life-11-00665-v2.pdf
life-11-00665-v2.pdflife-11-00665-v2.pdf
life-11-00665-v2.pdf
 
molecules-22-01743.pdf
molecules-22-01743.pdfmolecules-22-01743.pdf
molecules-22-01743.pdf
 
Herida quirúrgica.pdf
Herida quirúrgica.pdfHerida quirúrgica.pdf
Herida quirúrgica.pdf
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

AA Elias Jaime.pptx

  • 1. Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca Martínez SILAIS - Managua Servicio de Emergencia Abdomen agudo Dr. Elías Emmanuel Jaime Médico Residente Cirugía General
  • 2. Definir las bases anatomo-fisiológicas de abdomen agudo Explicar las causas mas comunes en Emergencia Explicar el manejo a seguir en el Servicio de ER Objetivos
  • 3. Conjunto de signos y síntomas que tiene como base el dolor abdominal intenso de inicio brusco o insidioso, de rápida evolución (menor de 24 o 48 horas) y que puede ser de origen abdominal o extra-abdominal. Constituye 10% de las consultas en los Servicios de Urgencias 50% de los casos requieren hospitalización Entre el 30 y 40% requieren intervención Quirúrgica Diagnóstico erróneo al ingreso en 40% Mortalidad global 10% Se eleva al 20% si el paciente requiere cirugía de urgencia Mayo Ossorio, M., Pacheco García, J., & & Vázquez Gallego, J. (2016). Abdomen agudo. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (VII) ; Medicine., 12(7):363-79. Abdomen agudo
  • 4. Mayo Ossorio, M., Pacheco García, J., & & Vázquez Gallego, J. (2016). Abdomen agudo. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (VII) ; Medicine., 12(7):363-79. Bases anatomo-fisiológicas
  • 5. Estimulación por fibras C del SNA simpático , lentas en su transmisión a través de nervios esplácnicos y ganglios simpáticos Causas: Aumento de la presión dentro de una víscera hueca, Distensión cápsula órganos solidos Mal localizado, Sordo, gradual, intensidad creciente: Epigastrio, periumbilical e hipogastrio Se asocia a síntomas vegetativos: sudoración , palidez, náuseas y vómitos Azzato, F. (2008). ABDOMEN AGUDO. Buenos Aires, Argentina: Medica Panamericana. Dolor visceral
  • 6. Irritación del peritoneo parietal cursa somáticamente por el SNP por fibras A-delta, de transmisión rápida - Focal (cercano al peritoneo o víscera afectos) - Bien delimitado - Intenso - Constante Dolor parietal Azzato, F. (2008). ABDOMEN AGUDO. Buenos Aires, Argentina: Medica Panamericana.
  • 7. Resulta de la convergencia de aferentes viscerales con somáticas provenientes de regiones anatómicas distintas, conocidas como áreas de Head Se percibe en una zona alejada del estímulo de órgano afectado Localizado, profundo y a veces intenso Mayo Ossorio, M., Pacheco García, J., & & Vázquez Gallego, J. (2016). Abdomen agudo. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (VII) ; Medicine., 12(7):363-79. Dolor referido
  • 9. Etiología • El abdomen agudo representó el 5.76% de todas las consultas valoradas en la sala de Emergencia • El dolor abdominal inespecífico en conjunto con el cólico Renal constituyeron mas del 60% de todas las causas. • El 52% de los pacientes se les realizó un diagnóstico más certero en la segunda visita.
  • 10. ABDOMEN AGUDO MÉDICO Causas endocrinas y metabólicas Causas hematológicas Toxinas y fármacos Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA PRACTICA QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136). Barcelona, España: ELSERVIER.
  • 11. DIAGNÓSTICO DEL ABDOMEN AGUDO Edad Y sexo APP Y AFP Hábitos tóxicos Antecedentes Qx Consumo de fármacos Antecedentes G/O ANAMNESIS Mayo Ossorio, M., Pacheco García, J., & & Vázquez Gallego, J. (2016). Abdomen agudo. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (VII) ; Medicine., 12(7):363-79. Diagnóstico
  • 12. 2. SEMIOLOGÍA DEL DOLOR Forma de Inicio •Súbito •Agudo •Subagudo Localización Intensidad Carácter Irradiación Factores que modifican Síntomas asociado Mayo Ossorio, M., Pacheco García, J., & & Vázquez Gallego, J. (2016). Abdomen agudo. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (VII) ; Medicine., 12(7):363-79.
  • 13. Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA PRACTICA QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136). Barcelona, España: ELSERVIER.
  • 14. LAPAROSCOPIA DIAGNOSTICA La precisión diagnóstica es elevada ( 90 y el 100%) y con la limitación principal del reconocimiento de procesos retroperitoneales. Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA PRACTICA QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136). Barcelona, España: ELSERVIER.
  • 15. Algoritmo para el tratamiento del dolor abdominal generalizado grave de comienzo agudo Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA PRACTICA QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136). Barcelona, España: ELSERVIER.
  • 16. Algoritmo para el tratamiento del dolor abdominal en CSD Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA PRACTICA QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136). Barcelona, España: ELSERVIER.
  • 17. Algoritmo para el tratamiento del dolor abdominal en CID Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA PRACTICA QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136). Barcelona, España: ELSERVIER.
  • 18. Algoritmo para el tratamiento del dolor abdominal en CII Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA PRACTICA QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136). Barcelona, España: ELSERVIER.
  • 19.  Abdomen agudo. (2019). En TRATADO DE CIRUGÍA DE SABISTON. FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA PRACTICA QUIRURGICA MODERNA (págs. 1120-1136). Barcelona, España: ELSERVIER.  Mayo Ossorio, M., Pacheco García, J., & & Vázquez Gallego, J. (2016). Abdomen agudo. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (VII) ; Medicine., 12(7):363-79.  Azzato, F. (2008). ABDOMEN AGUDO. Buenos Aires, Argentina: Medica Panamericana. BIBLIOGRAFÍA