SlideShare una empresa de Scribd logo
Músculos de la pared
abdominal
MUSCULOS DE LA PARED
ABDOMINAL
RECTO ANTERIOR DEL ABDOMEN
OBLICUO MAYOR DEL ABDOMEN
OBLICUO MENOR DEL ABDOMEN
TRANSVERSO DEL ABDOMEN
CUADRADO LUMBAR
MUSCULOS EXTENSORES DEL TRONCO
RECTO ANTERIOR DEL
ABDOMEN
Músculo par, a cada lado de la línea media, que forma la cara abdominal anterior. Cubierto

por una robusta fascia anterior que multiplica su tensión. Se trata de un músculo poligástrico
formado por 4 vientres musculares separados por 3 bandas tendinosas.

Origen
En el borde superior del pubis por medio de un pequeño
tendón de 2-3 cms.
Inserción
Función
Mantener la posición erecta y las vísceras en su posición.
Su contracción aumenta la presión intraabdominal y
contribuye a expulsar los contenidos abdominales en la
defecación o micción.
Produce flexión de la columna vertebral a través de las
costillas.
Su contracción unilateral produce inclinación lateral del
tronco hacia el mismo lado
Están cubiertos por una fascia común, que le da a esta zona una mayor contención y que
sirve como vaina para el desplazamiento de los músculos rectos del abdomen.
OBLICUO MAYOR DEL
ABDOMEN
También se denomina OBLICUO EXTERNO y ocupa la cara superficial y lateral del
abdomen. Es el más grande de todos.

Origen
En la cara lateral de las costillas 5ª-12ª, por medio de
digitalizaciones serradas que se van entremezclando
con las de los músculos serrato mayor y dorsal ancho

Inserción
Desde la cresta iliaca a la parte externa de la
aponeurosis de los rectos del abdomen.

Función
Unilateralmente:
Bilateralmente:

Inclinación hacia el mismo lado.
Rotación hacia el lado contrario.
Flexión del tronco.
OBLICUO MENOR DEL
ABDOMEN más interna del músculo
También se denomina OBLICUO INTERNO y ocupa la cara

oblicuo mayor. Es más pequeño y la dirección de sus fibras es contraria a las del oblicuo
mayor de su mismo lado.

Origen
En toda la cresta iliaca y en las apófisis espinosas
de L5 a S1.

Inserción
Las fibras posteriores: en el borde caudal de las 3
últimas costillas, en el apéndice xifoides.
Las fibras medias e inferiores: en la línea alba.

Función
Unilateralmente:
Inclinación hacia el mismo lado.
Rotación hacia el mismo lado.
Bilateralmente:
Flexión del tronco.
TRANSVERSO DEL ABDOMEN
Es el más profundo y ocupa la cara más interna abdominal. Sus fibras son transversales.

Origen
En la cara interna de las 5 ó 6 últimas costillas, en la
cresta iliaca

Inserción
En la línea media, realizando una curva aponeurótica
que es máxima a la altura del ombligo, la cuál tapa la
cara posterior de los rectos del abdomen, quedando libre
en su 1/3 inferior. Se Denomina ARCO DE DOUGLAS.

Función
Constrictor del abdomen.
Aumenta la presión intra-abdominal.
espiración forzada
MUSCULATURA DEL ABDOMEN
La musculatura abdominal suele tener un carácter fásico, es decir, suele estar con falta
de tono muscular, si a esto le añadimos que su antagonista (musculatura lumbar) suele
tener un excesivo tono, nos conlleva a descompensaciones en la región pélvica y lumbar
que desembocará en hiperlordosis con problemas de ciáticas y sobrecargas
lumbares.
Interviene por lo tanto, en el mantenimiento de la postura consiguiendo una correcta
alineación corporal y actúa como fijador y estabilizador del tronco en distintas acciones
motrices.

DIFERENCIACIÓN Y FUNCIÓN DE LA MUSCULATURA
ABDOMINAL
Si bien una distinción anatómica entre abdominales superiores e inferiores, no es muy
clara, existe una diferencia basada en la predominancia de una u otra región al realizar
algunas acciones específicas, que podría atribuirse a la inervación nerviosa diferente
entre éstas dos zonas. El recto abdominal y los oblicuos externos e internos reciben una
inervación segmental, sobre el ombligo de unos nervios, mientras que por debajo del
ombligo son inervados por otros nervios.
Las fibras superiores del recto abdominal, oblicuo externo e interno, actúan en conjunto,
para flexionar el tronco en forma recta o en diagonal. Mientras que las fibras inferiores
del recto abdominal, oblicuo externo e interno, actúan en conjunto traccionando la pelvis
en retroversión, No obstante la función más importante de las fibras inferiores es la de
controlar y estabilizar el movimiento de la pelvis durante actividades como caminar,
correr, etc.
CUADRADO LUMBAR
Se encuentra en la cara posterolateral del abdomen.
Origen
En el 1/3 medial de la cresta iliaca, en el ligamento
iliolumbar superior (porción iliocostal). Fibras casi
verticales hacia arriba.
Apofisis transversas L1-L4 (porción iliolumbar).
Fibras oblícuas hacia abajo y afuera.
Apófisis transversas L2-L4 (L5) (porción
lumbocostal). Fibras oblícuas hacia arriba y hacia
afuera.

Inserción
En el borde caudal de la 12ª costilla. (p. i-c)
Cresta ilíaca. (p. i-l)
12ª costilla. (p. l-c)

Función
Unilateralmente estabiliza la columna lumbar,
inclinación homolateral de tronco y elevación de la
hemipelvis.
Bilateralmente extensión lumbar, extensión de
tronco y contribuye a la espiración forzada (tos).
Rotación.
MUSCULOS EXTENSORES DEL
TRONCO
EXTENSIÓN

MUSCULOS
AGONISTAS

ILIOCOSTAL DORSAL LUMBAR
LARGO DEL DORSO
ESPINOSOS DORSALES
CUADRADO DE LOS LOMOS

MUSCULOS
SINERGISTAS

SEMIESPINOSOS
MULTIFIDOS
DORSAL ANCHO

MUSCULOS
ANTAGONISTAS

FLEXORES DEL TRONCO
MUSCULOS ROTADORES DEL
TRONCO
ROTACIÓN

MUSCULOS
AGONISTAS

OBLICUO MAYOR (lado contralateral )
OBLICUO MENOR

MUSCULOS
SINERGISTAS

DORSAL ANCHO
RECTOS DEL ABDOMEN
TRANSVERSO
MUSCULOS PROFUNDOS
PARAVERTEBRALES

MUSCULOS
ANTAGONISTAS

ROTADORES CONTRALATERALES
SIT-UPS

ANÁLISIS DE LOS EJERCICIOS
ABDOMINALES

La musculatura abdominal flexiona las articulaciones del tronco, no de la cadera. Cuando
se inicia el sit-up los músculos flexores del tronco aproximan su origen con su inserción.
Aproximan la punta del esternón al pubis. Como resultado se eleva y redondea el tronco
desde la cabeza hacia la zona lumbar.
Si continuamos el movimiento levantando la zona lumbar y llevando el tronco hacia las
piernas son los músculos flexores de la cadera los que intervendrán (Psoas-iliaco, recto
femoral, tensor de la fascia lata, sartorio,...)

http://www.abdominales.es/
Ejercicios abdominales con
fitball
Ejercicios abdominales
oblicuos
Ejercicios abdominales con
máquinas y pesas
Ejercicios abdominales en
suelo
Ejercicios abdominales planchas
Abdominales colgados
Abdominales con gomas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
Diego Pincay
 
04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv
Pedro Romero Ventosilla
 
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - PieAnatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - Piegonzalpz
 
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroxhavii_0390
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
Aiko Hayato
 
Músculos antebrazo
Músculos antebrazoMúsculos antebrazo
Músculos antebrazo
David Bautista
 
Osteocinematica
OsteocinematicaOsteocinematica
Osteocinematicapablodolce
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
bio03
 
Músculos de la región glútea
Músculos de la región glúteaMúsculos de la región glútea
Músculos de la región glútea
li05
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
hellen gonzales almeyda
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Unidad Central del Valle
 
Patrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferiorPatrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferior123MclzC
 
Miembro Superior
Miembro SuperiorMiembro Superior
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
anatomiamacro
 
Articulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y AntebrazoArticulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y Antebrazo
anatomiamacro
 
Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Cadera
Cadera Cadera

La actualidad más candente (20)

Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 
Pulgar
PulgarPulgar
Pulgar
 
04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv
 
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - PieAnatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
 
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
 
Músculos antebrazo
Músculos antebrazoMúsculos antebrazo
Músculos antebrazo
 
Osteocinematica
OsteocinematicaOsteocinematica
Osteocinematica
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
 
Músculos de la región glútea
Músculos de la región glúteaMúsculos de la región glútea
Músculos de la región glútea
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Músculos del pie
Músculos del pieMúsculos del pie
Músculos del pie
 
Patrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferiorPatrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferior
 
Miembro Superior
Miembro SuperiorMiembro Superior
Miembro Superior
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Goniometria . Vicente Caerols - Kinesiología
Goniometria . Vicente Caerols - Kinesiología Goniometria . Vicente Caerols - Kinesiología
Goniometria . Vicente Caerols - Kinesiología
 
Articulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y AntebrazoArticulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y Antebrazo
 
Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1
 
Cadera
Cadera Cadera
Cadera
 

Destacado

Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
Martha Chalco Flores
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscularmorales_emmy
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Neuro rehabilitacion en esclerosis multiple
Neuro rehabilitacion en esclerosis multipleNeuro rehabilitacion en esclerosis multiple
Neuro rehabilitacion en esclerosis multipleAlejandro Wendell
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
tairithgomez
 
Movimientos del cuello
Movimientos del cuelloMovimientos del cuello
Movimientos del cuello
Natt-N
 
Los músculos del cuello y sus funciones.
Los músculos del cuello y sus funciones.Los músculos del cuello y sus funciones.
Los músculos del cuello y sus funciones.
Ferney Vizcaino
 

Destacado (11)

Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
2 músculos del cuello
2 músculos del cuello2 músculos del cuello
2 músculos del cuello
 
MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLOMUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscular
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Neuro rehabilitacion en esclerosis multiple
Neuro rehabilitacion en esclerosis multipleNeuro rehabilitacion en esclerosis multiple
Neuro rehabilitacion en esclerosis multiple
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
Movimientos del cuello
Movimientos del cuelloMovimientos del cuello
Movimientos del cuello
 
Los músculos del cuello y sus funciones.
Los músculos del cuello y sus funciones.Los músculos del cuello y sus funciones.
Los músculos del cuello y sus funciones.
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
 

Similar a Abdominales

Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomenPresentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
oscar tianguistengo hernandez
 
Analisis anatomo funcional-charli bernal
Analisis anatomo funcional-charli bernalAnalisis anatomo funcional-charli bernal
Analisis anatomo funcional-charli bernalCharly Bernal
 
Articulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna VertebralArticulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna Vertebral
Paula Alvarado
 
Músculo recto abdominal
Músculo recto abdominalMúsculo recto abdominal
Músculo recto abdominal
JackelineVParedes
 
Músculo recto abdominal
Músculo recto abdominalMúsculo recto abdominal
Músculo recto abdominal
JackelineVParedes
 
Musculos de cuello rita
Musculos de cuello   ritaMusculos de cuello   rita
Musculos de cuello rita
Rita Espinoza Galarza
 
Cintura pelvica.pdf
Cintura pelvica.pdfCintura pelvica.pdf
Cintura pelvica.pdf
DanielPolo37
 
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
CONDOMINIOBAHIAAZUL
 
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Jesús Padilla
 
Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
zayferrer
 
Músculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevoMúsculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevoCitlali Butròn
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9RM9 BUAP
 
Biomecaica del hombro resumen
Biomecaica del hombro resumen Biomecaica del hombro resumen
Biomecaica del hombro resumen
Damian Rendon
 
Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...
Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...
Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...
Rica Cane
 
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapiamanguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapiaJose Thomas
 
Columna Dorsal Kinesiologia
Columna Dorsal KinesiologiaColumna Dorsal Kinesiologia
Columna Dorsal KinesiologiaOscar Lara
 
Musculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferioresMusculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferiores
BorisPina41632
 
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral PelvisSemiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral Pelvisguest53c635
 
Huesosdelapelvis1
Huesosdelapelvis1Huesosdelapelvis1
Huesosdelapelvis1
Valeria Galeas
 

Similar a Abdominales (20)

Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomenPresentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
 
Analisis anatomo funcional-charli bernal
Analisis anatomo funcional-charli bernalAnalisis anatomo funcional-charli bernal
Analisis anatomo funcional-charli bernal
 
Articulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna VertebralArticulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna Vertebral
 
Músculo recto abdominal
Músculo recto abdominalMúsculo recto abdominal
Músculo recto abdominal
 
Músculo recto abdominal
Músculo recto abdominalMúsculo recto abdominal
Músculo recto abdominal
 
Musculos de cuello rita
Musculos de cuello   ritaMusculos de cuello   rita
Musculos de cuello rita
 
Cintura pelvica.pdf
Cintura pelvica.pdfCintura pelvica.pdf
Cintura pelvica.pdf
 
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
 
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.
 
Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
 
Músculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevoMúsculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevo
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
 
Biomecaica del hombro resumen
Biomecaica del hombro resumen Biomecaica del hombro resumen
Biomecaica del hombro resumen
 
Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...
Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...
Columna lumbar y tobillo: Descripción anatómica, Lesiones en la columna lumba...
 
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapiamanguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
 
Columna Dorsal Kinesiologia
Columna Dorsal KinesiologiaColumna Dorsal Kinesiologia
Columna Dorsal Kinesiologia
 
Musculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferioresMusculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferiores
 
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral PelvisSemiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
 
Huesosdelapelvis1
Huesosdelapelvis1Huesosdelapelvis1
Huesosdelapelvis1
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Abdominales

  • 1. Músculos de la pared abdominal
  • 2. MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL RECTO ANTERIOR DEL ABDOMEN OBLICUO MAYOR DEL ABDOMEN OBLICUO MENOR DEL ABDOMEN TRANSVERSO DEL ABDOMEN CUADRADO LUMBAR MUSCULOS EXTENSORES DEL TRONCO
  • 3. RECTO ANTERIOR DEL ABDOMEN Músculo par, a cada lado de la línea media, que forma la cara abdominal anterior. Cubierto por una robusta fascia anterior que multiplica su tensión. Se trata de un músculo poligástrico formado por 4 vientres musculares separados por 3 bandas tendinosas. Origen En el borde superior del pubis por medio de un pequeño tendón de 2-3 cms. Inserción Función Mantener la posición erecta y las vísceras en su posición. Su contracción aumenta la presión intraabdominal y contribuye a expulsar los contenidos abdominales en la defecación o micción. Produce flexión de la columna vertebral a través de las costillas. Su contracción unilateral produce inclinación lateral del tronco hacia el mismo lado Están cubiertos por una fascia común, que le da a esta zona una mayor contención y que sirve como vaina para el desplazamiento de los músculos rectos del abdomen.
  • 4. OBLICUO MAYOR DEL ABDOMEN También se denomina OBLICUO EXTERNO y ocupa la cara superficial y lateral del abdomen. Es el más grande de todos. Origen En la cara lateral de las costillas 5ª-12ª, por medio de digitalizaciones serradas que se van entremezclando con las de los músculos serrato mayor y dorsal ancho Inserción Desde la cresta iliaca a la parte externa de la aponeurosis de los rectos del abdomen. Función Unilateralmente: Bilateralmente: Inclinación hacia el mismo lado. Rotación hacia el lado contrario. Flexión del tronco.
  • 5. OBLICUO MENOR DEL ABDOMEN más interna del músculo También se denomina OBLICUO INTERNO y ocupa la cara oblicuo mayor. Es más pequeño y la dirección de sus fibras es contraria a las del oblicuo mayor de su mismo lado. Origen En toda la cresta iliaca y en las apófisis espinosas de L5 a S1. Inserción Las fibras posteriores: en el borde caudal de las 3 últimas costillas, en el apéndice xifoides. Las fibras medias e inferiores: en la línea alba. Función Unilateralmente: Inclinación hacia el mismo lado. Rotación hacia el mismo lado. Bilateralmente: Flexión del tronco.
  • 6. TRANSVERSO DEL ABDOMEN Es el más profundo y ocupa la cara más interna abdominal. Sus fibras son transversales. Origen En la cara interna de las 5 ó 6 últimas costillas, en la cresta iliaca Inserción En la línea media, realizando una curva aponeurótica que es máxima a la altura del ombligo, la cuál tapa la cara posterior de los rectos del abdomen, quedando libre en su 1/3 inferior. Se Denomina ARCO DE DOUGLAS. Función Constrictor del abdomen. Aumenta la presión intra-abdominal. espiración forzada
  • 7. MUSCULATURA DEL ABDOMEN La musculatura abdominal suele tener un carácter fásico, es decir, suele estar con falta de tono muscular, si a esto le añadimos que su antagonista (musculatura lumbar) suele tener un excesivo tono, nos conlleva a descompensaciones en la región pélvica y lumbar que desembocará en hiperlordosis con problemas de ciáticas y sobrecargas lumbares. Interviene por lo tanto, en el mantenimiento de la postura consiguiendo una correcta alineación corporal y actúa como fijador y estabilizador del tronco en distintas acciones motrices. DIFERENCIACIÓN Y FUNCIÓN DE LA MUSCULATURA ABDOMINAL Si bien una distinción anatómica entre abdominales superiores e inferiores, no es muy clara, existe una diferencia basada en la predominancia de una u otra región al realizar algunas acciones específicas, que podría atribuirse a la inervación nerviosa diferente entre éstas dos zonas. El recto abdominal y los oblicuos externos e internos reciben una inervación segmental, sobre el ombligo de unos nervios, mientras que por debajo del ombligo son inervados por otros nervios. Las fibras superiores del recto abdominal, oblicuo externo e interno, actúan en conjunto, para flexionar el tronco en forma recta o en diagonal. Mientras que las fibras inferiores del recto abdominal, oblicuo externo e interno, actúan en conjunto traccionando la pelvis en retroversión, No obstante la función más importante de las fibras inferiores es la de controlar y estabilizar el movimiento de la pelvis durante actividades como caminar, correr, etc.
  • 8. CUADRADO LUMBAR Se encuentra en la cara posterolateral del abdomen. Origen En el 1/3 medial de la cresta iliaca, en el ligamento iliolumbar superior (porción iliocostal). Fibras casi verticales hacia arriba. Apofisis transversas L1-L4 (porción iliolumbar). Fibras oblícuas hacia abajo y afuera. Apófisis transversas L2-L4 (L5) (porción lumbocostal). Fibras oblícuas hacia arriba y hacia afuera. Inserción En el borde caudal de la 12ª costilla. (p. i-c) Cresta ilíaca. (p. i-l) 12ª costilla. (p. l-c) Función Unilateralmente estabiliza la columna lumbar, inclinación homolateral de tronco y elevación de la hemipelvis. Bilateralmente extensión lumbar, extensión de tronco y contribuye a la espiración forzada (tos). Rotación.
  • 9. MUSCULOS EXTENSORES DEL TRONCO EXTENSIÓN MUSCULOS AGONISTAS ILIOCOSTAL DORSAL LUMBAR LARGO DEL DORSO ESPINOSOS DORSALES CUADRADO DE LOS LOMOS MUSCULOS SINERGISTAS SEMIESPINOSOS MULTIFIDOS DORSAL ANCHO MUSCULOS ANTAGONISTAS FLEXORES DEL TRONCO
  • 10. MUSCULOS ROTADORES DEL TRONCO ROTACIÓN MUSCULOS AGONISTAS OBLICUO MAYOR (lado contralateral ) OBLICUO MENOR MUSCULOS SINERGISTAS DORSAL ANCHO RECTOS DEL ABDOMEN TRANSVERSO MUSCULOS PROFUNDOS PARAVERTEBRALES MUSCULOS ANTAGONISTAS ROTADORES CONTRALATERALES
  • 11. SIT-UPS ANÁLISIS DE LOS EJERCICIOS ABDOMINALES La musculatura abdominal flexiona las articulaciones del tronco, no de la cadera. Cuando se inicia el sit-up los músculos flexores del tronco aproximan su origen con su inserción. Aproximan la punta del esternón al pubis. Como resultado se eleva y redondea el tronco desde la cabeza hacia la zona lumbar. Si continuamos el movimiento levantando la zona lumbar y llevando el tronco hacia las piernas son los músculos flexores de la cadera los que intervendrán (Psoas-iliaco, recto femoral, tensor de la fascia lata, sartorio,...) http://www.abdominales.es/