SlideShare una empresa de Scribd logo
ABANDÓNICO
APRENDIZAJE
ATENCION
ABULIA
ADAPTACIÓN
AFASIA
AFECTIVIDAD
ANAMNESIS
APEGO
AUTISMO
ALTRUISMO
LETRA A
ABANDÓNICO:
• Sujeto afectado de
complejo o neurosis de
abandono.
• La separación de la
madre puede crear en
el niño este
sentimiento.
ATENCIÓN
Es la capacidad de
aplicar voluntariamente
el entendimiento a un
objetivo, tenerlo en
cuenta o en
consideración.
APRENDIZAJE
Cambio relativamente
permanente en el
comportamiento, resultad
o dela práctica.
ABULIA:
Deterioro de la
voluntad De actuar,
que se traduce en
indecisión en
sentimientos de
impotencia. Es una
perturbación propia de
la depresión, que
proviene de una
represión.
ADAPTACIÓN:
Proceso. por el cual un
individuo asimila una
nueva forma de
supervivencia, por
consecuente se adapta a
nuevas
situaciones, pasando por
tres etapas:
asimilación, acomodación
y adaptación.
AFASIA:
Perdida de la facultad
del habla, sin perdida de
la inteligencia, ni de los
aparatos de fonación.
Esta afecta la expresión
del lenguaje, debido a
una lesión del sistema
nervioso central.
AFECTIVIDAD:
Es la capacidad de sentir
afecto, y entregar oeste
designa el conjunto de
fenómenos afectivos, tales
como: emociones,
sentimientos y pasiones
ANAMNESIS:
Significa recolección
reminiscencia,
rememoración. La
anamnesis en general
apunta a traer al presente
los recuerdos del pasado,
recuperar la información
registrada en épocas
pretéritas.
APEGO
Es una propiedad del
ser humano, totalmente
importante para la
sobrevivencia de un
sujeto, para que pueda
aprender, trabajar y
procrearse.
Autismo.
Trastorno mental que
afecta especialmente a los
niños. El sujeto se aísla del
entorno, encerrándose en
sí mismo y concediéndole
una atención cada vez
menor a la realidad que lo
rodea
ALTRUISMO:
Se refiere a la conducta
humana y es definido
como la preocupación o
atención desinteresada
por el otro o los
otros, contrario del
egoísmo.
Letra B
Basofobia
Bateria
Bullying
Berrinche
Balbuceo
BASOFOBIA:
Incapacidad de andar sin
causa, orgánica aparente
,ante la supuesta inminencia
de exponerse a toda clase de
riesgos imaginarios.
BATERIA:
Es el material didáctico
con el que cuentas para
realizar las
evaluaciones
psicopedagógicas, y de
esta forma poder
explorar cada una delas
áreas de desarrollo del
niño o niña
BERRINCHE
Explosión de enojo, enforna
destructiva y agresiva, como
toda conducta propia de
estados de oposición y
negativismo, se calman cuando
el niño puede establecer
conexión entre su agresión y el
objeto que siente lo ha
frustrado
Bullying:
Se refiere al acoso escolar y
a toda forma de maltrato
físico, verbal o psicológico
que se produce entre
escolares, deforma
reiterada y a lo largo del
tiempo.
Balbuceo :
Fase del desarrollo del
lenguaje que tiene lugar de
los 5 a los10-11 meses y
que consiste en la
pronunciación espontánea
y repetida de fonemas y
sonidos con una finalidad
tanto lúdica como
madurativa
Letra c
CAPACIDAD
 CARÁCTER
 CONDUCTA
COGNICIÓN
COMPORTAMIENTO
COMUNICACION
CREATIVIDAD
CAPACIDAD
Se denomina capacidad al
conjunto de recursos y
aptitudes que tiene un
individuo para desempeñar
una determinada tarea, es
por eso que se vincula con la
educación.
ES EL SELLO QUE
NOS IDENTIFICAY
DIFERENCIA DEL
RESTO DE LOS
SUJETOS, PRODUCTO
DE L APRENDIZAJE
SOCIAL
carácter
CONDUCTA:
Modalidad que tiene
una persona para
comportarse en los
diversos ámbitos dela
vida.
COGNICIÓN
procesar información a partir dela percepción, el
conocimiento adquirido (experiencia) y
características subjetivas que permiten valorar la
información.
COMPORTAMIENTO
Es la manera de proceder
que tienen las
personas, en relación a
su entorno, este puede
ser consiente o
inconsciente.
COMUNICACIÓN
Proceso mediante el
cual se trasmite
información,
exclusivamente
humano y ayuda a
que el pensamiento se
vuelva más
sofisticado.
CREATIVIDAD
Es la capacidad del
cerebro de crear y
modificar diversas
actividades.
Letra D
DIAGNÓSTICO
 DISCALCULIA
DISGRAFÍA
DISLALIA
DISORTOGRAFÍA
DIAGNÓSTICO
Indica el análisis que se realiza
para determinar cual es la
situación y cuales son las
tendencia de las misma, esta
determinación se realiza sobre
la base de informaciones datos
recogidos y ordenados
sistemáticamente, que permite
emitir un juicio de lo que
acontece.
DISCALCULIA
Dificultad para comprender y
realizar cálculos matemáticos
, afecta a un porcentaje de la
población infantil (entre el 3% y
el 6%). Esta anomalía casi nunca
se diagnostica y trata
adecuadamente. Puede ser
causada por un déficit de
percepción visual o problemas en
cuanto a la orientación.
DISGRAFIA:
• La digrafía es una dificultad
para coordinar los músculos
de la mano y del brazo, en
niños que son normales
desde el punto de visitan
intelectual y que no sufren
deficiencias neurológicas
severas. Esta dificultad
impide dominar y dirigir el
lápiz para escribir de forma
legible y ordenada.
DISLALIA:
Es un trastorno en la
articulación de los fonemas.
Se trata de una incapacidad
para pronunciar
correctamente ciertos
fonemas o grupos de
fonemas. El lenguaje de un
niño dislálico muy afectado
puede resultar ininteligible
DISORTOGRAFIA:
• Conjunto de errores de la
escritura que afectan a la
palabra. Se trata de un
trastorno que se
manifiesta en la dificultad
para escribir las palabras
de manera
ortográficamente
adecuada.
Letra E
• ESTIMULO
• ECOLALIA
• EDIPO
• EGOCENTRISMO
• EMOCION
• EMPATIA
• ENTREVISTA
Estimulo:
Es cualquier cosa que
influya efectivamente
sobre los aparatos
sensitivos de un
organismo viviente,
incluyendo fenómenos
físicos internos y
externos del cuerpo.
ECOLALIA
Es una perturbación del
lenguaje en la que el
sujeto repite
involuntariamente una
palabra o frase que
acaba de pronunciar
otra persona en su
presencia, a modo de
eco.
EDIPO:
Complejo que se presenta de
4-6años, consiste en un
estado de enamoramiento
hacia la madre. El padre es el
encargado de «romper la
relación», para que en un
futuro el niño no busque
mujeres similares a su madre.
EGOCENTRISMO:
Los niños pequeños son
egocéntricos. Esto, de
ninguna manera significa que
sean egoístas, sino que no
tienen todavía la suficiente
habilidad mental para
entender a otras personas que
puedan tener diferentes
opiniones y creencias con
respecto a la de ellos.
EMOCIÓN
Las emociones son reacciones
psicofisiológicas que representan
modos de adaptación a ciertos
estímulos ambientales o de uno mismo
.Psicológicamente, las emociones
alteran la atención, hacen subir de
rango ciertas conductas guía de
respuestas del individuoy activan
redes asociativas relevantes en
EMPATIA:
Ciertas corrientes de pensamiento
psicológico postulan que la mente
humana tiene en común
sensaciones y sentimientos. La
única diferencia entre dos
personas es el momento en el que
demuestran dichos sentimientos,
provocando emociones que
motivan a actuar.
ENTREVISTA:
Es un instrumento que
utilizamos para la evaluación
psicopedagógica, con el fin
de tener información
relevante, de un determinado
sujeto o niño.
Letra F
FAMILIA
FONEMAS
 FRUSTRACIÓN
FAMILIA
Elemento fundamental para
la sociedad. Cumple un rol
indispensable respecto al
apoyo que necesita un
sujeto con necesidades
educativas especiales, tanto
para superarlas como en el
proceso como tal.
FONEMAS:
son sonidos del habla que permiten
distinguir palabras en una lengua.
Así, los sonidos[p] y [b] son
fonemas del español porque existen
palabras como /pata/ y /bata/ que
tienen significado distinto y su
pronunciación sólo difiere en
relación con esos dos sonidos
FRUSTRACIÓN
Es una respuesta
emocional común ala
oposición relacionada
con la ira y la
decepción, que surge
dela percepción de
resistencia al
cumplimiento de la
voluntad individual.
Letra G
GESTO
 GLOSARIO
GLOSOLALIA
GRUPO
GESTO:
Formas de comunicación
relativamente silenciosa, no
utilizan lenguaje oral o escrito,
y es una manera útil para ver en
que estado se encuentra un
determinado sujeto.(feliz, triste,
enojado, etc.)
GLOSARIO
Vocabulario de términos
de una misma disciplina,
definidos
GLOSOLALIA:
Es la vocalización de un
idioma existente pero
desconocido al que
habla o de palabras
de un lenguaje
místico desconocido,
o simplemente la
vocalización de
sílabas sin sentido
GRUPO:
Es un conjunto u
organismo, que tienen
mismas ideas o ideales, y
se unen con el propósito
de alcanzar las ideas que
tienen en común
Letra H
•HIPOLALIA
•HABLA
•HABITO
•HERENCIA
•HIPERACTIVIDAD
Hipolalia:
Disminución o retraso
en la expresión verbal
condicionado por
factores de carácter
HABLA:
Facultad exclusivamente
humana, que se va
volviendo sofisticado a
medida que las personas
crecen, es un factor
primordial para el
desarrollo del pensamiento.
HÁBITO:
Es la capacidad de
acostumbrarse o adaptarse
frente a múltiples
conductas, volviendo se
repetitivo, con el fin de
mantener en el tiempo
dicha conducta.
HIPERACTIVIDAD:
Es un trastorno, que
se caracteriza por
venir acompañado de
impulsividad,
respuesta motora
excesiva, inatención,
entre otros.
Letra I
 ICÓNICA
IDENTIDAD
IMAGEN
 IMITACIÓN
INFANCIA
INTELIGENCIA
Inclusión:
Es un concepto teórico de la pedagogía
que hace referencia al modo en que la
escuela debe dar respuesta a la
diversidad. Su supuesto básico es que hay
que modificar el sistema escolar para que
responda a las necesidades de todos los
alumnos, en vez de que sean los alumnos
quienes deban adaptarse al sistema,
integrándose a él. La opción consciente y
deliberada por la heterogeneidad en la
escuela constituye uno de los pilares
centrales del enfoque inclusivo
Integración Escolar:
Se habla de integración escolar de
niños con necesidades educativas
especiales (NEE) en relación ala
incorporación de estos alumnos a
las escuelas “comunes” en las que
puedan compartir con otros niños
que no necesariamente presenten
alguna dificultad en relación al
aprendizaje
ICÓNICA:
Hace referencia a la
memoria sensorial, esta
dura aproximadamente
entre 10 y 15seg.
IDENTIDAD:
Identidad es la respuesta a
las preguntas quién
soy, qué soy, de dónde
vengo, hacia dónde voy.
Pero el concepto de
identidad apunta también
a qué quiero ser.
IMAGEN:
Es una representación
visual que manifiesta
la apariencia de un
objeto real, en
lamente.
IMITACIÓN:
Los niños tienden a
imitar conductas que
desean adquirir, los
padres se convierten en
un modelo significativo
para ellos.
INFANCIA:
Es una etapa de la vida,
de carácter vulnerable, en
la cual se adquieren los
aprendizajes
significativos y
permanentes como leer,
escribir, caminar, hablar,
entre otras.
INTELIGENCIA:
La inteligencia se
considera como un
conjuntos de aptitudes
que hacen a una
persona apto para
realizar diversas
actividades mentales.
• http://es.slideshare.net/cariot/diccionario-
psicopedagogico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dificultad emocional que presentan los infantes con dislexia
La dificultad emocional que presentan los infantes con dislexiaLa dificultad emocional que presentan los infantes con dislexia
La dificultad emocional que presentan los infantes con dislexia
EugeniaVargas9
 
Alteraciones Intelectuales
Alteraciones IntelectualesAlteraciones Intelectuales
Alteraciones Intelectuales
guest45adf3
 
Diccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicosDiccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicos
Miguel Sepulveda
 
Habilidades metalingüísticas
Habilidades metalingüísticasHabilidades metalingüísticas
Habilidades metalingüísticasCristy G
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
Universidad Nacional de San Martín
 
Diccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicoDiccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicokarlozbodom
 
Desarrollo cognitivo de la segunda infancia 3 6 años
Desarrollo cognitivo de la segunda infancia 3 6 añosDesarrollo cognitivo de la segunda infancia 3 6 años
Desarrollo cognitivo de la segunda infancia 3 6 años
lauryitzel
 
Espectro autístico rev capacita...
Espectro  autístico  rev capacita...Espectro  autístico  rev capacita...
Espectro autístico rev capacita...
Juan Crovetto
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeInés Rosero
 
Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...
Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...
Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...davidpastorcalle
 
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachis
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachisTrabajo de trastorno de aprendizaje nachis
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachisJulieth Vieira
 
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp012estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
GuadalupeCamposRojano
 
Aprendizaje de la lectura y sus problemas
Aprendizaje de la lectura y sus problemasAprendizaje de la lectura y sus problemas
Aprendizaje de la lectura y sus problemasZelorius
 
Metodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literaturaMetodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literatura
rodolfo959
 

La actualidad más candente (16)

La dificultad emocional que presentan los infantes con dislexia
La dificultad emocional que presentan los infantes con dislexiaLa dificultad emocional que presentan los infantes con dislexia
La dificultad emocional que presentan los infantes con dislexia
 
Alteraciones Intelectuales
Alteraciones IntelectualesAlteraciones Intelectuales
Alteraciones Intelectuales
 
Diccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicosDiccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicos
 
Habilidades metalingüísticas
Habilidades metalingüísticasHabilidades metalingüísticas
Habilidades metalingüísticas
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Diccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicoDiccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogico
 
Desarrollo cognitivo de la segunda infancia 3 6 años
Desarrollo cognitivo de la segunda infancia 3 6 añosDesarrollo cognitivo de la segunda infancia 3 6 años
Desarrollo cognitivo de la segunda infancia 3 6 años
 
Espectro autístico rev capacita...
Espectro  autístico  rev capacita...Espectro  autístico  rev capacita...
Espectro autístico rev capacita...
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...
Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...
Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...
 
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachis
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachisTrabajo de trastorno de aprendizaje nachis
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachis
 
Power tel
Power telPower tel
Power tel
 
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp012estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
 
Aprendizaje de la lectura y sus problemas
Aprendizaje de la lectura y sus problemasAprendizaje de la lectura y sus problemas
Aprendizaje de la lectura y sus problemas
 
Metodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literaturaMetodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literatura
 
Trastorno de lectura
Trastorno de lecturaTrastorno de lectura
Trastorno de lectura
 

Similar a ABECEDARIO

Abecedario Psicopedagògico
Abecedario PsicopedagògicoAbecedario Psicopedagògico
Abecedario Psicopedagògicogrupoamigas
 
DICCIONARIO CONCEPTOS PSICOPEDAGOGICOS
DICCIONARIO CONCEPTOS PSICOPEDAGOGICOSDICCIONARIO CONCEPTOS PSICOPEDAGOGICOS
DICCIONARIO CONCEPTOS PSICOPEDAGOGICOSYittsel Opazo Correa
 
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICODICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICOantoniet86
 
diccionario psicopedagogico
diccionario psicopedagogicodiccionario psicopedagogico
diccionario psicopedagogicokarlozbodom
 
Diccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegríaDiccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegríacamila nuñez
 
Diccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegríaDiccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegríacamila nuñez
 
Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.cariot
 
Diccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicoDiccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicovalealvarezpalma
 
Diccionario[1]
Diccionario[1]Diccionario[1]
Diccionario[1]zulei777
 
Diccionario[1]
Diccionario[1]Diccionario[1]
Diccionario[1]zulei777
 
Diccionario terminado
Diccionario terminadoDiccionario terminado
Diccionario terminadopanchita2013
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoLorerebolledo
 
Diccionario interactivo
Diccionario interactivoDiccionario interactivo
Diccionario interactivo
Kamyliita Paez Stroz
 
Diccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicoDiccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicoelehin
 
Diccionario psicopedgogico gilda
Diccionario psicopedgogico gildaDiccionario psicopedgogico gilda
Diccionario psicopedgogico gildagilda1231
 
Dicionario psicopedagogico
Dicionario psicopedagogicoDicionario psicopedagogico
Dicionario psicopedagogiconataliasaez2
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
AnaBu3
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionariocariot
 
Solemne i diccionario psicopedagogia ivonet ramirez
Solemne i diccionario psicopedagogia ivonet ramirezSolemne i diccionario psicopedagogia ivonet ramirez
Solemne i diccionario psicopedagogia ivonet ramirezIvonetRamirez12
 
Diccionario psicopedagógico disponible para blog
Diccionario psicopedagógico disponible para blogDiccionario psicopedagógico disponible para blog
Diccionario psicopedagógico disponible para blogroblesgalazblogspotcom
 

Similar a ABECEDARIO (20)

Abecedario Psicopedagògico
Abecedario PsicopedagògicoAbecedario Psicopedagògico
Abecedario Psicopedagògico
 
DICCIONARIO CONCEPTOS PSICOPEDAGOGICOS
DICCIONARIO CONCEPTOS PSICOPEDAGOGICOSDICCIONARIO CONCEPTOS PSICOPEDAGOGICOS
DICCIONARIO CONCEPTOS PSICOPEDAGOGICOS
 
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICODICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
 
diccionario psicopedagogico
diccionario psicopedagogicodiccionario psicopedagogico
diccionario psicopedagogico
 
Diccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegríaDiccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegría
 
Diccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegríaDiccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegría
 
Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.
 
Diccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicoDiccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogico
 
Diccionario[1]
Diccionario[1]Diccionario[1]
Diccionario[1]
 
Diccionario[1]
Diccionario[1]Diccionario[1]
Diccionario[1]
 
Diccionario terminado
Diccionario terminadoDiccionario terminado
Diccionario terminado
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
 
Diccionario interactivo
Diccionario interactivoDiccionario interactivo
Diccionario interactivo
 
Diccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicoDiccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogico
 
Diccionario psicopedgogico gilda
Diccionario psicopedgogico gildaDiccionario psicopedgogico gilda
Diccionario psicopedgogico gilda
 
Dicionario psicopedagogico
Dicionario psicopedagogicoDicionario psicopedagogico
Dicionario psicopedagogico
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Solemne i diccionario psicopedagogia ivonet ramirez
Solemne i diccionario psicopedagogia ivonet ramirezSolemne i diccionario psicopedagogia ivonet ramirez
Solemne i diccionario psicopedagogia ivonet ramirez
 
Diccionario psicopedagógico disponible para blog
Diccionario psicopedagógico disponible para blogDiccionario psicopedagógico disponible para blog
Diccionario psicopedagógico disponible para blog
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

ABECEDARIO