SlideShare una empresa de Scribd logo
Psiconeurología del Aprendizaje Presentadopor: GlorimarieRamos 1
Psiconeurología La neuropsicología del aprendizaje está basada en las neurociencias.  Como ciencia básica su objetivo es comprender la relación existente entre las funciones psicológicas superiores (memoria, atención, percepción, lenguaje, pensamiento, razonamiento) y los procesos corticales que los sustentan. 2
Psiconeurología La psiconeurología como ciencia aplicada se dedica a las tareas de diagnóstico y tratamiento de las alteraciones de las funciones mentales superiores. 3
El aprendizaje El proceso de aprendizaje 	se entiendecomo el  conjunto de actividades querealizan un grupo de alumnos con la finalidadespcifica de adquirirnuevasconductas o modificarlasqueyaposeen de acuerdo a suspropiascapacidades y experienciasprevias.  Estasconductaspueden ser intelectuales, psicomotrices, afectivas o de relacion. 4
El aprendizajees el producto de los intentosquecualquierhumanorealizaparaenfrentar y satisfacersusnecesidades.  Se trata de unaserie de cambiosque se efectúan en el sistemanerviosocomoconsecuencia de hacerciertascosas con lasque se obtienendeterminadosresultados 5
SistemaNervioso Central ,[object Object]
La función del cerebro es recibir los impulsos nerviosos de la médula espinal y los nervios craneanos.
Mientras que la segunda contiene los nervios que transportan los mensajes entre el cerebro y el cuerpo.6
ProcesosBásicos del Aprendizaje 7
ProcesoAuditivo Con los queesfactiblediferenciar los sonidosque se producen en el entorno. ,[object Object]
Pormedio de los que se parecian los detalles de lo que se observa y hacenposibledistingir entre lasdiversasletras y signos de la escritura, asícomo entre los números y símbolos de lasmatemáticas8
ProcesosTáctiles Sirvenpara saber si los objetosque se tocan son blandos, duros, lisos, ásperos, etc. ,[object Object]
Intervienen en la habilidadparatomar el lápiz, borrar y realizartodos los demasmovimientos.9
ProcesosVocales Brindan la posibilidad de expresarpensamientos y emocionespormedio del habla. 10
Discapacidad vs Impedimento ,[object Object]
Un impedimentoesunadesventaja en unasituación particular y en ocacionesaparececomoresultado de unadiscapacidad
Ejemplo: Estarciego (discapacidad   visual) se convierte en un impedim- ento al realizartareasquerequieran   la vista, perodeja de serlosilas actividadesque se desarrolan solo  necesitan del oído o el tacto. * 11
Qué se entiendepor“FracasoEscolar” El niñotienedificult- adesescolarescuando susrendimientos en el  aprendizaje, a partir de un determinadomomentoestánpordebajo de suscapacidadesintelectuales. El alumnoque no puedeafrontar con éxitolasexigencias del sistemaeducativofracasa. Abandonar la escuelaconstituye un fracaso. Fracasoescolares lo mismoquedificultadesacadémicas. El estudiantequefinalizaunadeterminadaetapa en la escuela con calificaciones no satisfactoriases un niñoque ha fracasado. 12
Problemas del Aprendizaje Consisten en la alteración de procesosbásicosrelacionados con la comprensión o el uso del lenguaje hablado o escrito, y se manifiestancomodeficienciasparaescuchar, pensar, hablar, leer, escribir, deletrear o realizarcálculosaritméticos. 13
Los problemas del aprendizaje comprenden de dos grandes grupos: Generales Su origen se debe a situaciones tanto sociales como culturales.  Se trata de aquellos niños que son víctimas de abandono familiar, desnutrición, explotación, distintas enfermedades, inadaptación escolar, etc. Consecuente sufren graves perturbaciones como angustia, melancolía, timidez, fatiga o pereza. Específicos Se refieren a las distintas limitaciones y alteraciones en su capacidad intelectual y emocional, o limitaciones psicofisiológicas y físicas. Subnormalidad, déficit senoriales. 14
15
Trastornos del aprendizaje Apraxia:  Cuando no se puedeejecutar determinadosmovimientos o gestos. Se diagnosticacuando el niñopresentamovimientos lentos y mal coordinados, cuando no puedereproducirfigurasgráficamente o con el gesto, y cuando hay desorganizacion del esquema corporal al perderpuntos de referencia (arriba, abajo, izquierda, derecha) 16
Alteraciones en la coordinación viso-motriz: Se ven afectadas las reacciones motrices, manuales y corporales ante un estímulo visual.  Como consecuencia directa se ven alterados los aprendizajes escolares del lenguaje escrito, fundamentalmente la escritura, donde la madurez viso-motriz es uno de los aspectos dominantes. ,[object Object],17
Disortografía Se trata de una dificultad en la escritura cuya característica principal es un déficit específico y significativo de la ortografía normalmente asociada los trastornos lectores.  Cuando la disortografía aparece como déficit específico en ausencia de antecedentes de un trastorno específico de la lectura, no siendo explicado su origen por un bajo nivel intelectual ni problemas de agudeza visual o escolarización inadecuada se denomina trastorno específico de la ortografía. 18
La disortografía presenta distintos niveles de gravedad que oscilan entre uno leve y otro grave. El grado leve se manifiesta por omisión o confusión de artículos, plurales, acentos o faltas de ortografía debido a desconocimiento o negligencia en las reglas gramaticales. Se considera grave cuando existen dificultades relacionadas con la correspondencia fonema-grafema y aparecen errores de omisión, confusión y cambio de letras, sílabas, palabras, adiciones y sustituciones.  19
Afasias(Disfasias) Son el resultado de un déficit en el lenguaje verbal oral receptivo, expresivo o ambos. Un accidente vascular cerebral, un tumor cerebral o un traumatismocraneanopueden ser el origen. ,[object Object]
En la mayoría de los casos, la afasiaperturba el lenguaje expresivo de los que la padecen.
El afasico no essiempreconsciente de la naturaleza exacta de los erroresque se deslizan en su lenguaje; sin embargo, esconsciente de la presenciamisma de esoserrores.20
Ecolalia Término que se aplica a la repetición automática y compulsiva de palabras, con falta de comprensión de su significado. Difiere de las afasias en cuanto a la ausencia de intención en la repetición.   Dislalia Se refiere a los trastornos de articulación de la palabra, causados por alteración, incardinación o hipofunción de los órganos periféricos encargados de realizarla.  Se ven afectados los miembros que corresponden a la articulación (lengua, labios, paladar) La evolución de este trastorno es reversible y su pronóstico muy favorable 21
Dislalia Dislalias orgánicas o disglosias: Son trastornos en la articulación de la palabra, por alteraciones anatómicas de los órganos periféricos del habla. Dislalias funcionales: Es la más frecuente entre la población escolar, tiene su origen en un funcionamiento incorrecto de los órganos articulatorios; el alumno no usa de una manera adecuada dichos órganos en el momento de pronunciar un fonema, a pesar de que no existe ninguna causa de tipo orgánico que lo justifique. 22
Autismo Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación. El psiquiatra Eugene Bleuler (1857-1940) lo describe como “Separación de la realidad acompañada por un predominio de la vida interior” Afecta la comunicación, las interacciones sociales y las conductas repetitivas. 23
24
Alteraciones intelectuales Por Sobredotación Estos niños presentan habilidades y  	capacidades que no corresponden con 	su edad cronológica (IQ) Son muy competentes a nivel lingüístico, 	y suelen demostrar mucho interés por conocimientos más  avanzados. 25
Alteraciones intelectuales Por Deficiencias Síndrome de Down Se origina por una anomalía en los cromosomas: la célula humana tiene 23 pares de cromosomas, y los niños Down tienen una trisomía o cromosoma demás en el par número 21. 26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tiposEl aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tipos
painfeat
 
Paradigma cognitivo l
Paradigma cognitivo lParadigma cognitivo l
Paradigma cognitivo l
Ytza Sole
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
atiliolinares83
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
JhosUe Almeida
 
La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...
La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...
La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Condicionamiento clásico en las aulas de Panamá
Condicionamiento clásico en las aulas de PanamáCondicionamiento clásico en las aulas de Panamá
Condicionamiento clásico en las aulas de Panamá
aralys alvarez
 
Metodos y estilos de enseñanza anibal
Metodos y estilos de enseñanza   anibalMetodos y estilos de enseñanza   anibal
Metodos y estilos de enseñanza anibal
FEDERDIDACTICA
 
didactica
didacticadidactica
didactica
Segundo Guaman
 
Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05
Cecilia Valeria Arévalo Dinamarca
 
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
TIPOS DE APRENDIZAJE
TIPOS DE APRENDIZAJETIPOS DE APRENDIZAJE
TIPOS DE APRENDIZAJE
GinaMunguia22
 
Plan dalton
Plan daltonPlan dalton
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizajeEl proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizaje
judithven
 
Pedagogía una breve introducción.
Pedagogía  una  breve  introducción.Pedagogía  una  breve  introducción.
Pedagogía una breve introducción.
Elba Lila Morales - Ucc -
 
paradigma conductista por karla toapanta
paradigma conductista  por karla toapantaparadigma conductista  por karla toapanta
paradigma conductista por karla toapanta
KarlyToapanta
 
Curriculum
 Curriculum Curriculum
Curriculum
Marigel Audirac
 
Pedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdfPedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdf
Susan
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
rober28
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
MY DEAR CLASS.
 

La actualidad más candente (20)

El aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tiposEl aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tipos
 
Paradigma cognitivo l
Paradigma cognitivo lParadigma cognitivo l
Paradigma cognitivo l
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
 
La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...
La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...
La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...
 
Condicionamiento clásico en las aulas de Panamá
Condicionamiento clásico en las aulas de PanamáCondicionamiento clásico en las aulas de Panamá
Condicionamiento clásico en las aulas de Panamá
 
Metodos y estilos de enseñanza anibal
Metodos y estilos de enseñanza   anibalMetodos y estilos de enseñanza   anibal
Metodos y estilos de enseñanza anibal
 
didactica
didacticadidactica
didactica
 
Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05
 
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
TIPOS DE APRENDIZAJE
TIPOS DE APRENDIZAJETIPOS DE APRENDIZAJE
TIPOS DE APRENDIZAJE
 
Plan dalton
Plan daltonPlan dalton
Plan dalton
 
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizajeEl proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizaje
 
Pedagogía una breve introducción.
Pedagogía  una  breve  introducción.Pedagogía  una  breve  introducción.
Pedagogía una breve introducción.
 
paradigma conductista por karla toapanta
paradigma conductista  por karla toapantaparadigma conductista  por karla toapanta
paradigma conductista por karla toapanta
 
Curriculum
 Curriculum Curriculum
Curriculum
 
Pedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdfPedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdf
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 

Similar a Psiconeurología y Trastornos del Aprendizaje

Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje
DayraVergara1
 
Diccionario unico.andrea
Diccionario unico.andreaDiccionario unico.andrea
Diccionario unico.andrea
antoniet86
 
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICODICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
antoniet86
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Maryuri Andrade
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Diccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegríaDiccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegría
camila nuñez
 
Diccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegríaDiccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegría
camila nuñez
 
Tipos de problemas.
Tipos de problemas.Tipos de problemas.
Tipos de problemas.
Pablo Solano Landa
 
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIATRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
LILY PADILLA
 
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
DixiaBetancourt
 
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachis
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachisTrabajo de trastorno de aprendizaje nachis
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachis
Julieth Vieira
 
La dislalia power
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
WNINA399
 
Resumen enayda ing
Resumen enayda ingResumen enayda ing
Resumen enayda ing
enayda mamani
 
LA DISLEXIA.docx
LA DISLEXIA.docxLA DISLEXIA.docx
LA DISLEXIA.docx
EvelinMagneMamani
 
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
TOMASALVAEDISON
 
Deficiencias lenguaje2006 ep
Deficiencias lenguaje2006 epDeficiencias lenguaje2006 ep
Deficiencias lenguaje2006 ep
Omar Felipe Becerra Ocampo
 
ABECEDARIO
ABECEDARIOABECEDARIO
ABECEDARIO
mimatthewc3009
 
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguajeDificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
pame alavi
 
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguajeDificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
pame alavi
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
sexyramirez
 

Similar a Psiconeurología y Trastornos del Aprendizaje (20)

Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje
 
Diccionario unico.andrea
Diccionario unico.andreaDiccionario unico.andrea
Diccionario unico.andrea
 
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICODICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Diccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegríaDiccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegría
 
Diccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegríaDiccionario psicopedagógico héctor alegría
Diccionario psicopedagógico héctor alegría
 
Tipos de problemas.
Tipos de problemas.Tipos de problemas.
Tipos de problemas.
 
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIATRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
 
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
 
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachis
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachisTrabajo de trastorno de aprendizaje nachis
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachis
 
La dislalia power
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
 
Resumen enayda ing
Resumen enayda ingResumen enayda ing
Resumen enayda ing
 
LA DISLEXIA.docx
LA DISLEXIA.docxLA DISLEXIA.docx
LA DISLEXIA.docx
 
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
 
Deficiencias lenguaje2006 ep
Deficiencias lenguaje2006 epDeficiencias lenguaje2006 ep
Deficiencias lenguaje2006 ep
 
ABECEDARIO
ABECEDARIOABECEDARIO
ABECEDARIO
 
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguajeDificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
 
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguajeDificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Psiconeurología y Trastornos del Aprendizaje

  • 1. Psiconeurología del Aprendizaje Presentadopor: GlorimarieRamos 1
  • 2. Psiconeurología La neuropsicología del aprendizaje está basada en las neurociencias. Como ciencia básica su objetivo es comprender la relación existente entre las funciones psicológicas superiores (memoria, atención, percepción, lenguaje, pensamiento, razonamiento) y los procesos corticales que los sustentan. 2
  • 3. Psiconeurología La psiconeurología como ciencia aplicada se dedica a las tareas de diagnóstico y tratamiento de las alteraciones de las funciones mentales superiores. 3
  • 4. El aprendizaje El proceso de aprendizaje se entiendecomo el conjunto de actividades querealizan un grupo de alumnos con la finalidadespcifica de adquirirnuevasconductas o modificarlasqueyaposeen de acuerdo a suspropiascapacidades y experienciasprevias. Estasconductaspueden ser intelectuales, psicomotrices, afectivas o de relacion. 4
  • 5. El aprendizajees el producto de los intentosquecualquierhumanorealizaparaenfrentar y satisfacersusnecesidades. Se trata de unaserie de cambiosque se efectúan en el sistemanerviosocomoconsecuencia de hacerciertascosas con lasque se obtienendeterminadosresultados 5
  • 6.
  • 7. La función del cerebro es recibir los impulsos nerviosos de la médula espinal y los nervios craneanos.
  • 8. Mientras que la segunda contiene los nervios que transportan los mensajes entre el cerebro y el cuerpo.6
  • 10.
  • 11. Pormedio de los que se parecian los detalles de lo que se observa y hacenposibledistingir entre lasdiversasletras y signos de la escritura, asícomo entre los números y símbolos de lasmatemáticas8
  • 12.
  • 13. Intervienen en la habilidadparatomar el lápiz, borrar y realizartodos los demasmovimientos.9
  • 14. ProcesosVocales Brindan la posibilidad de expresarpensamientos y emocionespormedio del habla. 10
  • 15.
  • 16. Un impedimentoesunadesventaja en unasituación particular y en ocacionesaparececomoresultado de unadiscapacidad
  • 17. Ejemplo: Estarciego (discapacidad visual) se convierte en un impedim- ento al realizartareasquerequieran la vista, perodeja de serlosilas actividadesque se desarrolan solo necesitan del oído o el tacto. * 11
  • 18. Qué se entiendepor“FracasoEscolar” El niñotienedificult- adesescolarescuando susrendimientos en el aprendizaje, a partir de un determinadomomentoestánpordebajo de suscapacidadesintelectuales. El alumnoque no puedeafrontar con éxitolasexigencias del sistemaeducativofracasa. Abandonar la escuelaconstituye un fracaso. Fracasoescolares lo mismoquedificultadesacadémicas. El estudiantequefinalizaunadeterminadaetapa en la escuela con calificaciones no satisfactoriases un niñoque ha fracasado. 12
  • 19. Problemas del Aprendizaje Consisten en la alteración de procesosbásicosrelacionados con la comprensión o el uso del lenguaje hablado o escrito, y se manifiestancomodeficienciasparaescuchar, pensar, hablar, leer, escribir, deletrear o realizarcálculosaritméticos. 13
  • 20. Los problemas del aprendizaje comprenden de dos grandes grupos: Generales Su origen se debe a situaciones tanto sociales como culturales. Se trata de aquellos niños que son víctimas de abandono familiar, desnutrición, explotación, distintas enfermedades, inadaptación escolar, etc. Consecuente sufren graves perturbaciones como angustia, melancolía, timidez, fatiga o pereza. Específicos Se refieren a las distintas limitaciones y alteraciones en su capacidad intelectual y emocional, o limitaciones psicofisiológicas y físicas. Subnormalidad, déficit senoriales. 14
  • 21. 15
  • 22. Trastornos del aprendizaje Apraxia: Cuando no se puedeejecutar determinadosmovimientos o gestos. Se diagnosticacuando el niñopresentamovimientos lentos y mal coordinados, cuando no puedereproducirfigurasgráficamente o con el gesto, y cuando hay desorganizacion del esquema corporal al perderpuntos de referencia (arriba, abajo, izquierda, derecha) 16
  • 23.
  • 24. Disortografía Se trata de una dificultad en la escritura cuya característica principal es un déficit específico y significativo de la ortografía normalmente asociada los trastornos lectores. Cuando la disortografía aparece como déficit específico en ausencia de antecedentes de un trastorno específico de la lectura, no siendo explicado su origen por un bajo nivel intelectual ni problemas de agudeza visual o escolarización inadecuada se denomina trastorno específico de la ortografía. 18
  • 25. La disortografía presenta distintos niveles de gravedad que oscilan entre uno leve y otro grave. El grado leve se manifiesta por omisión o confusión de artículos, plurales, acentos o faltas de ortografía debido a desconocimiento o negligencia en las reglas gramaticales. Se considera grave cuando existen dificultades relacionadas con la correspondencia fonema-grafema y aparecen errores de omisión, confusión y cambio de letras, sílabas, palabras, adiciones y sustituciones. 19
  • 26.
  • 27. En la mayoría de los casos, la afasiaperturba el lenguaje expresivo de los que la padecen.
  • 28. El afasico no essiempreconsciente de la naturaleza exacta de los erroresque se deslizan en su lenguaje; sin embargo, esconsciente de la presenciamisma de esoserrores.20
  • 29. Ecolalia Término que se aplica a la repetición automática y compulsiva de palabras, con falta de comprensión de su significado. Difiere de las afasias en cuanto a la ausencia de intención en la repetición. Dislalia Se refiere a los trastornos de articulación de la palabra, causados por alteración, incardinación o hipofunción de los órganos periféricos encargados de realizarla. Se ven afectados los miembros que corresponden a la articulación (lengua, labios, paladar) La evolución de este trastorno es reversible y su pronóstico muy favorable 21
  • 30. Dislalia Dislalias orgánicas o disglosias: Son trastornos en la articulación de la palabra, por alteraciones anatómicas de los órganos periféricos del habla. Dislalias funcionales: Es la más frecuente entre la población escolar, tiene su origen en un funcionamiento incorrecto de los órganos articulatorios; el alumno no usa de una manera adecuada dichos órganos en el momento de pronunciar un fonema, a pesar de que no existe ninguna causa de tipo orgánico que lo justifique. 22
  • 31. Autismo Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación. El psiquiatra Eugene Bleuler (1857-1940) lo describe como “Separación de la realidad acompañada por un predominio de la vida interior” Afecta la comunicación, las interacciones sociales y las conductas repetitivas. 23
  • 32. 24
  • 33. Alteraciones intelectuales Por Sobredotación Estos niños presentan habilidades y capacidades que no corresponden con su edad cronológica (IQ) Son muy competentes a nivel lingüístico, y suelen demostrar mucho interés por conocimientos más avanzados. 25
  • 34. Alteraciones intelectuales Por Deficiencias Síndrome de Down Se origina por una anomalía en los cromosomas: la célula humana tiene 23 pares de cromosomas, y los niños Down tienen una trisomía o cromosoma demás en el par número 21. 26
  • 35. Alteraciones intelectuales Por Deficiencias Retraso Mental – Oligofrenia Significa déficit en la actividad mental, una carencia en la conducta inteligente. Implica una falta de respuesta del individuo hacia el mundo y una disminución en su capacidad de reactuar sobre él. En los niños oligofrénicos, el desarrollo de la maduración es mas lento e incompleto. Tienen un marcado desinteres por el mundo que le rodea. 27
  • 36. Puedenestar mucho tiempoinactivos, realizarmovimientosinconsecuentes, o repetiresteriotipadamente un mismojuego. Acepta con dificultad la inclusión de estímulos. Tambiénaparece la característicatípicadenominadaviscosidad, quees la incapacidad del niñooligofrénicoparausarrapidamente los conocimientosadquiridos. Para programar la educacióndiferencial de estosniñosdebemostomar en cuentaque el nivel de interes, de atencion, de aperturahacia los objetos, asicomo el nivel de comprension y expresion en el planteo de los problemas, y los recursospuestos en juegoparasuperarlos 28
  • 37.
  • 38.
  • 39. Desarrollo lento del lenguaje en la primera infancia. 30
  • 40. Discalculia Puede ser secundaria a lesiones cerebrales como afasias, en las que el niño no puede leer o escribir los números, o de características témporo-espaciales, en las que el niño sustituye o invierte, no recuerda o repite los números Discalculia léxica Consiste en las perturbaciones que existen para leer y escribir números y para realizar cálculos Discalculia gráfica Los niños invierten los símbolos, números por letras. Uno de los ejemplos más corrientes es cambiar el 3 por la E. 31
  • 41. Discalculia verbal Dificultad para designar, relacionar o comprender el número mayor o menor en una serie dada de números, o el número anterior inmediato o posterior inmediato. Discalculiaideognósica Dificulatad para resolver cálculos mentales Discalculia operacional Dificultad para la realización de las operaciones. 32
  • 42. Referencias Problemas del Aprendizaje, Enciclopedia de Pedagogía Práctica: Escuela para Maestros, Lic. Marta Tenutto, Lic. Adriana Klinoff, Lic. Susana Boan, Lic. Sonia Redak, Lic. Marcela Antolín, Lic. Marta Sipes, Lic. Renata Galarreta, Lic. Marcelo Andiñach, Lic. Nany E. Flieres, Lic. Susana López, Lic. Gabriela Capalletti, Edición 2004/2005 del Tercer Milenio, EdiotrialLexus, Páginas 376-401. Dificultades con el aprendizaje, Cap. 4: Todo lo que un maestro debe saber, Páginas 177-203 Aprendizaje y Neuropsicología, Lic. Mirta de Andreis, Recopilado el 28 de enero de 2011, file:///C:/Users/ESTUDI~1/AppData/Local/Temp/aprendizaje-y-neuropsicologa-lic-mirta.html Definición de neuropsicología, Alberto Montes de Oca Tamez, Recuperado el 28 de enero de 2011, file:///C:/Users/ESTUDI~1/AppData/Local/Temp/neuropsicologia.htm 33
  • 43. Moraleja: La posibilidad de educar al niño débil mental está ligada a la capacidad del método educativo para determinar un cambio de actitud y despertar su interés por el mundo que lo rodea. 34 Gracias por suatención

Notas del editor

  1. ProcesosCorticales
  2. En el aspectoreceptivo el pacientetienedificultadparacomprender el significado de lo queoye
  3. y
  4. Disgrafia
  5. ENFERMEDAD DE TOD