SlideShare una empresa de Scribd logo
Desventajas de la lectoescritura antes de los 6 años cuando el
niño no está preparado
Si el niño antes de los 6 años ya se encuentra preparado motriz y
psicológicamente, no debe existir ningún problema en su iniciación ni en
su futuro escolar. Sin embargo, si al niño se le fuerza sin que esté
preparado aún, se pueden correr los siguientes riesgos:
•Pérdida de la motivación por la lectura y la escritura.
•Baja autoestima y miedo de afrontar sus propias dificultades.
•Sentimiento de culpa y bloqueo de aprendizaje.
•Ansiedad por el estudio y rechazo al aprendizaje formal.
•Retraso escolar en el futuro.
¿Por qué el cerebro de un niño necesita 12 abrazos al día?
• Los niños necesitan seguridad, sentir que no están solos y que no
serán abandonados. Probablemente habrás experimentado el rechazo
del niño al quedarse por primera vez en la escuela o en la casa de
algún familiar. Ese rechazo se debe a la inseguridad que siente al
quedarse en un lugar solo sin volver a ver a su familia, principalmente
a sus padres. Dar un abrazo fuerte al niño/a antes de irse y luego al
llegar, le permite entender que no es un abandono. Los abrazos hacen
que los niños confíen más en que sus papis regresarán pronto.
Los abrazos liberan dopamina
• La dopamina es un neurotransmisor que se activa cuando recibimos
una recompensa inesperada como un gran abrazo. Al liberarse se
cumplen muchas funciones en el cerebro, como la regulación del
sueño, del humor, la atención y el aprendizaje…, además de un mejor
comportamiento motor, motivacional y de cognición.
Los abrazos producen oxitocina
• La oxitocina es una hormona que se libera en los niños al recibir
un contacto físico afectuoso, aunque en este punto es necesario
añadir que esta hormona se libera tan solo con la voz de la madre sin
necesidad de contacto físico. Lo cierto es que el abrazo y la voz de una
madre hacia su hijo ayudan a aumentar la confianza y a disminuir el
miedo social y el estrés de los niños, aumentando también al tiempo
su generosidad y capacidad de empatía.
Reduce el nivel de cortisol en la sangre
• Los niveles de cortisol en un niño pueden ser elevados cuando
experimenta mucho estrés. Y es que, en los más pequeños, una alta
producción de cortisol disminuye la formación ósea y suprime la
acción del sistema inmune, siendo más propensos a estar enfermos.
Un abrazo largo y prolongado puede hacer que los niños tengan una
mejor formación ósea y que experimenten menos enfermedades.
• Un niño que recibe 12 abrazos al día es, en definitiva, un niño feliz
que crece seguro, con más confianza y menos miedo en la vida,
preparado para tener mejores relaciones con el otro y una estructura
ósea y un sistema inmune fuerte y a prueba de bombas.
• ¡El abrazo es toda una medicina!
Abrazos en sus hijos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia entrevistra
Psicologia entrevistraPsicologia entrevistra
Psicologia entrevistra
julimarontiver
 
Enfermedades mentales en niños
Enfermedades  mentales en niñosEnfermedades  mentales en niños
Enfermedades mentales en niñoskatita2015
 
Qué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familiaQué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familia
Carlos Beraún'
 
presentacionpower point
presentacionpower pointpresentacionpower point
presentacionpower point
margaritaortiz
 
Crianza positiva durante el aislamiento
Crianza positiva durante el aislamientoCrianza positiva durante el aislamiento
Crianza positiva durante el aislamiento
Ivonne Muñoz
 
Divorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninosDivorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninosEstefaniacarmonap
 
UTE
UTEUTE
UTE
cpatyco
 
Estimula psicosocial
Estimula psicosocialEstimula psicosocial
Estimula psicosocialofrancoa
 
Como ser padre y no morir en el intento 3ª
Como ser padre y no morir en el intento 3ªComo ser padre y no morir en el intento 3ª
Como ser padre y no morir en el intento 3ªMOAConsulting
 
Pta libro 1 iii
Pta libro 1 iiiPta libro 1 iii
Pta libro 1 iiiGrisel01
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
erikamau
 
NIÑOS 10 a 13 años
NIÑOS 10 a 13 añosNIÑOS 10 a 13 años
NIÑOS 10 a 13 años
Sandra Hernández
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad...ALUMNO . DANIEL CABRERA
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad...ALUMNO . DANIEL CABRERAProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad...ALUMNO . DANIEL CABRERA
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad...ALUMNO . DANIEL CABRERA
Daniel Cabrera
 

La actualidad más candente (15)

Psicologia entrevistra
Psicologia entrevistraPsicologia entrevistra
Psicologia entrevistra
 
Enfermedades mentales en niños
Enfermedades  mentales en niñosEnfermedades  mentales en niños
Enfermedades mentales en niños
 
Qué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familiaQué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familia
 
U t a 11 01 12
U t a 11 01 12U t a 11 01 12
U t a 11 01 12
 
presentacionpower point
presentacionpower pointpresentacionpower point
presentacionpower point
 
Crianza positiva durante el aislamiento
Crianza positiva durante el aislamientoCrianza positiva durante el aislamiento
Crianza positiva durante el aislamiento
 
Divorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninosDivorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninos
 
UTE
UTEUTE
UTE
 
Estimula psicosocial
Estimula psicosocialEstimula psicosocial
Estimula psicosocial
 
Como ser padre y no morir en el intento 3ª
Como ser padre y no morir en el intento 3ªComo ser padre y no morir en el intento 3ª
Como ser padre y no morir en el intento 3ª
 
Pta libro 1 iii
Pta libro 1 iiiPta libro 1 iii
Pta libro 1 iii
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
NIÑOS 10 a 13 años
NIÑOS 10 a 13 añosNIÑOS 10 a 13 años
NIÑOS 10 a 13 años
 
Apego 2011
Apego 2011Apego 2011
Apego 2011
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad...ALUMNO . DANIEL CABRERA
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad...ALUMNO . DANIEL CABRERAProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad...ALUMNO . DANIEL CABRERA
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad...ALUMNO . DANIEL CABRERA
 

Similar a Abrazos en sus hijos

Adaptación
AdaptaciónAdaptación
AdaptaciónMarilina
 
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...
WALTER0110
 
Crianza con apego
Crianza con apegoCrianza con apego
Crianza con apego
E- ORIENTA
 
Sobreproteccion
SobreproteccionSobreproteccion
Sobreproteccion
Fer Sánchez García
 
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Nathaly Chumo
 
Claves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
Guillermo Rivera
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
GermaAnga
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
malena Mayor
 
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
VERÓNICA SINCHIGUANO
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
CRISTINITA90
 
M34 La Superación de Trastornos de Apego
M34   La Superación de Trastornos de ApegoM34   La Superación de Trastornos de Apego
M34 La Superación de Trastornos de Apego
Nery Ventura
 
Factores de conducta en niños menores
Factores de conducta en niños menoresFactores de conducta en niños menores
Factores de conducta en niños menores
Bruce Vigo Vargas
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDAD
Mony Lozado
 
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD Mony Lozado
 
Folleto para padres
Folleto para padresFolleto para padres
Folleto para padres
Profra Lizbeth Trejo
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadMela Velez
 
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014Lizz Jake Castro
 

Similar a Abrazos en sus hijos (20)

Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...
 
Crianza con apego
Crianza con apegoCrianza con apego
Crianza con apego
 
Sobreproteccion
SobreproteccionSobreproteccion
Sobreproteccion
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
 
Claves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
 
Diapositivas alexa
Diapositivas alexaDiapositivas alexa
Diapositivas alexa
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
 
M34 La Superación de Trastornos de Apego
M34   La Superación de Trastornos de ApegoM34   La Superación de Trastornos de Apego
M34 La Superación de Trastornos de Apego
 
Factores de conducta en niños menores
Factores de conducta en niños menoresFactores de conducta en niños menores
Factores de conducta en niños menores
 
Qué es el apego
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
Folleto para padres
Folleto para padresFolleto para padres
Folleto para padres
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
 

Más de Mineducyt El Salvador

Logros julio Suquiat ADCI.pptx
Logros julio Suquiat ADCI.pptxLogros julio Suquiat ADCI.pptx
Logros julio Suquiat ADCI.pptx
Mineducyt El Salvador
 
Consolidado i Trimestre ACRD y C
Consolidado i Trimestre ACRD y CConsolidado i Trimestre ACRD y C
Consolidado i Trimestre ACRD y C
Mineducyt El Salvador
 
Logros Red de Educación Artística Sonsonate
Logros Red de Educación Artística SonsonateLogros Red de Educación Artística Sonsonate
Logros Red de Educación Artística Sonsonate
Mineducyt El Salvador
 
Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)
Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)
Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)
Mineducyt El Salvador
 
Calendario escolar 2020
Calendario escolar 2020Calendario escolar 2020
Calendario escolar 2020
Mineducyt El Salvador
 
I trimestre acrd y c 2019
I trimestre acrd y c 2019I trimestre acrd y c 2019
I trimestre acrd y c 2019
Mineducyt El Salvador
 
Tercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguajeTercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguaje
Mineducyt El Salvador
 
Tercer ciclo ciencias
Tercer ciclo cienciasTercer ciclo ciencias
Tercer ciclo ciencias
Mineducyt El Salvador
 
Desde enero 2018
Desde enero 2018Desde enero 2018
Desde enero 2018
Mineducyt El Salvador
 
Desde abril 2018
Desde abril 2018Desde abril 2018
Desde abril 2018
Mineducyt El Salvador
 
5 septiembre gimnasia familiar metalío convertir
5 septiembre gimnasia familiar metalío  convertir5 septiembre gimnasia familiar metalío  convertir
5 septiembre gimnasia familiar metalío convertir
Mineducyt El Salvador
 
5 septiembre Gimnasia familiar Metalío
5 septiembre Gimnasia familiar Metalío5 septiembre Gimnasia familiar Metalío
5 septiembre Gimnasia familiar Metalío
Mineducyt El Salvador
 
Vivenciando la Cultura Izalqueña
Vivenciando la Cultura IzalqueñaVivenciando la Cultura Izalqueña
Vivenciando la Cultura Izalqueña
Mineducyt El Salvador
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de  aprendizajeRincones de  aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Mineducyt El Salvador
 
En paz amado nervo
En paz      amado nervoEn paz      amado nervo
En paz amado nervo
Mineducyt El Salvador
 
Atlacatl historia falsa.
Atlacatl historia falsa.Atlacatl historia falsa.
Atlacatl historia falsa.
Mineducyt El Salvador
 
Articulo academico 1
Articulo academico 1Articulo academico 1
Articulo academico 1
Mineducyt El Salvador
 
Articulo academico (2)
Articulo academico (2)Articulo academico (2)
Articulo academico (2)
Mineducyt El Salvador
 
5 octubre congreso avance del sueño posible y asistencia técnica haití
5 octubre congreso  avance del sueño posible y asistencia técnica haití5 octubre congreso  avance del sueño posible y asistencia técnica haití
5 octubre congreso avance del sueño posible y asistencia técnica haití
Mineducyt El Salvador
 

Más de Mineducyt El Salvador (20)

Logros julio Suquiat ADCI.pptx
Logros julio Suquiat ADCI.pptxLogros julio Suquiat ADCI.pptx
Logros julio Suquiat ADCI.pptx
 
Consolidado i Trimestre ACRD y C
Consolidado i Trimestre ACRD y CConsolidado i Trimestre ACRD y C
Consolidado i Trimestre ACRD y C
 
Logros Red de Educación Artística Sonsonate
Logros Red de Educación Artística SonsonateLogros Red de Educación Artística Sonsonate
Logros Red de Educación Artística Sonsonate
 
Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)
Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)
Informe del tercer trimestre poa 2020 (1)
 
Calendario escolar 2020
Calendario escolar 2020Calendario escolar 2020
Calendario escolar 2020
 
I trimestre acrd y c 2019
I trimestre acrd y c 2019I trimestre acrd y c 2019
I trimestre acrd y c 2019
 
Tercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguajeTercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguaje
 
Tercer ciclo ciencias
Tercer ciclo cienciasTercer ciclo ciencias
Tercer ciclo ciencias
 
Desde enero 2018
Desde enero 2018Desde enero 2018
Desde enero 2018
 
Desde abril 2018
Desde abril 2018Desde abril 2018
Desde abril 2018
 
5 septiembre gimnasia familiar metalío convertir
5 septiembre gimnasia familiar metalío  convertir5 septiembre gimnasia familiar metalío  convertir
5 septiembre gimnasia familiar metalío convertir
 
5 septiembre Gimnasia familiar Metalío
5 septiembre Gimnasia familiar Metalío5 septiembre Gimnasia familiar Metalío
5 septiembre Gimnasia familiar Metalío
 
Vivenciando la Cultura Izalqueña
Vivenciando la Cultura IzalqueñaVivenciando la Cultura Izalqueña
Vivenciando la Cultura Izalqueña
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de  aprendizajeRincones de  aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
En paz amado nervo
En paz      amado nervoEn paz      amado nervo
En paz amado nervo
 
Atlacatl historia falsa.
Atlacatl historia falsa.Atlacatl historia falsa.
Atlacatl historia falsa.
 
Articulo academico 1
Articulo academico 1Articulo academico 1
Articulo academico 1
 
Articulo academico (2)
Articulo academico (2)Articulo academico (2)
Articulo academico (2)
 
5 octubre congreso avance del sueño posible y asistencia técnica haití
5 octubre congreso  avance del sueño posible y asistencia técnica haití5 octubre congreso  avance del sueño posible y asistencia técnica haití
5 octubre congreso avance del sueño posible y asistencia técnica haití
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Abrazos en sus hijos

  • 1. Desventajas de la lectoescritura antes de los 6 años cuando el niño no está preparado Si el niño antes de los 6 años ya se encuentra preparado motriz y psicológicamente, no debe existir ningún problema en su iniciación ni en su futuro escolar. Sin embargo, si al niño se le fuerza sin que esté preparado aún, se pueden correr los siguientes riesgos: •Pérdida de la motivación por la lectura y la escritura. •Baja autoestima y miedo de afrontar sus propias dificultades. •Sentimiento de culpa y bloqueo de aprendizaje. •Ansiedad por el estudio y rechazo al aprendizaje formal. •Retraso escolar en el futuro.
  • 2. ¿Por qué el cerebro de un niño necesita 12 abrazos al día? • Los niños necesitan seguridad, sentir que no están solos y que no serán abandonados. Probablemente habrás experimentado el rechazo del niño al quedarse por primera vez en la escuela o en la casa de algún familiar. Ese rechazo se debe a la inseguridad que siente al quedarse en un lugar solo sin volver a ver a su familia, principalmente a sus padres. Dar un abrazo fuerte al niño/a antes de irse y luego al llegar, le permite entender que no es un abandono. Los abrazos hacen que los niños confíen más en que sus papis regresarán pronto.
  • 3. Los abrazos liberan dopamina • La dopamina es un neurotransmisor que se activa cuando recibimos una recompensa inesperada como un gran abrazo. Al liberarse se cumplen muchas funciones en el cerebro, como la regulación del sueño, del humor, la atención y el aprendizaje…, además de un mejor comportamiento motor, motivacional y de cognición.
  • 4. Los abrazos producen oxitocina • La oxitocina es una hormona que se libera en los niños al recibir un contacto físico afectuoso, aunque en este punto es necesario añadir que esta hormona se libera tan solo con la voz de la madre sin necesidad de contacto físico. Lo cierto es que el abrazo y la voz de una madre hacia su hijo ayudan a aumentar la confianza y a disminuir el miedo social y el estrés de los niños, aumentando también al tiempo su generosidad y capacidad de empatía.
  • 5. Reduce el nivel de cortisol en la sangre • Los niveles de cortisol en un niño pueden ser elevados cuando experimenta mucho estrés. Y es que, en los más pequeños, una alta producción de cortisol disminuye la formación ósea y suprime la acción del sistema inmune, siendo más propensos a estar enfermos. Un abrazo largo y prolongado puede hacer que los niños tengan una mejor formación ósea y que experimenten menos enfermedades.
  • 6. • Un niño que recibe 12 abrazos al día es, en definitiva, un niño feliz que crece seguro, con más confianza y menos miedo en la vida, preparado para tener mejores relaciones con el otro y una estructura ósea y un sistema inmune fuerte y a prueba de bombas. • ¡El abrazo es toda una medicina!