SlideShare una empresa de Scribd logo
NIÑOS DE 10 A 13
AÑOS
Esta etapa está marcada por muchos cambios
físicos, mentales, emocionales y sociales.
CAMBIOS FISICOS
Al inicio de la pubertad se presentan cambios
hormonales.
 En la mayoría de los varones, comienza a
aparecer el vello púbico y facial, y su voz se
vuelve más grave.
 En las niñas, aparece el vello púbico, les
crecen los senos y les llega la menstruación.
Estos cambios y la manera en que los demás los
perciben podrían ser factores de preocupación
para ellos.
• Las niñas pasan a los varones en
estatura.
• Los juegos en equipo son
importantes.
• Las niñas comienzan a conocer
acerca de la menstruación.
• Comienza a aparecer el interés y
curiosidad en cuanto a las
diferencias.
Funciones Cognoscitivas
• El niño desarrolla la percepción, la
memoria, razonamiento.
• Pensamiento más concreto y objetivo
• Los niños de 10 y 11
años atraviesan una etapa en la que
cognitivamente, ya están entrando en
la etapa llamada de las operaciones
formales, por parte de Jean Piaget.
El niño comienza a realizar
operaciones y conceptos de mayor
complejidad.
Funciones Afectivas
• Sale del ambiente familiar .
• Aprende y desarrolla el sentimiento
• deber.
• Respeto al derecho ajeno.
• Amor propio.
• Estima de sí.
• Sus amigos son del mismo sexo y
sus relaciones con los demás, se
tornan más complicadas y
sentimentales
Función Social
• La escuela contribuye a extender las relaciones sociales que
son más incidentes sobre la personalidad.
• No exteriorizan todo.
• Tremendamente imitativos.
• Se vuelve más objetivos.
Los niños de 10 a 13 años empiezan a
depender de su grupo de amigos:
Cuando el niño alcanza esta edad se
vuelve más auto consiente. Se
preocupa sobre lo que sus amigos
piensan de el. Son muy influenciados
por su grupo. Adoptan el lenguaje y
vestimentas de su grupo. Quieren
encajar con amigos de su propia
edad, ser aceptados por aquellos de
su propio sexo. Un niño que es bueno
en deportes ganará status ante los
ojos de los otros niños, una niña que
bonita será admirada por las otras.
Los niños de 10 a 13 años cambian constantemente su
humor: Las emociones de los niños del grupo de esta edad
suben y bajan. Están a menudo de mal humor, pueden
cambiar súbitamente de alegres a depresivos sin razón
obvia.
Algunas veces actúan como adultos, en otras ocasiones
cambian a comportamientos infantiles. Están inciertos de si
mismos y sienten que nadie los entiende. Por esta razón,
usted debe mostrar mucha paciencia, aceptación y entender
al niño de este grupo de edad haciendo lo imposible para
entender su humor.
Para esta edad es apropiado proveer la oportunidad a cada
niño para hacer algo bien, para que no haya sentimiento de
auto estima baja y ser escrupulosamente justo en todo
tiempo y en cada niño, para que no haya causas de queja.
Los niños de 10 a 13 años pueden leer
por si mismos: El maestro astuto y
sabio, debe aprovecharse de esto para
poner a los niños de este grupo, a leer
la Biblia y a participar en la clase.
Mentalmente, los niños de 10 a 12 años
pueden concentrarse por períodos más
largos. Ahora pueden razonar y pensar
lógicamente. Claramente podemos
decirles historias bíblicas
papas éstos dejan de ser los súper
héroes para pasar a ser los
controladores
Los niños de 10 a 13 años adoran a
sus héroes: Los niños de este grupo
son fácilmente influenciables por
características que hacen los
héroes.
Estos héroes se vuelven roles
modelando sus vidas.
PELIGROS EN LA ADOLESCENCIA
TRIBUS
URBANAS
PELIGROS EN LA ADOLESCENCIA
TEMA
OBJETIVO
TEXTO A MEMORIZAR
METODOLOGÍA
TRABAJO MANUAL
MANOS A LA OBRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tipos de padres
Tipos de padresTipos de padres
Tipos de padres
asociacion
 
Mejor estilo de crianza
Mejor estilo de crianzaMejor estilo de crianza
Mejor estilo de crianzaceleste123
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 
Psicología infantil
Psicología infantil  Psicología infantil
Psicología infantil
Martha Paola Apaza Coaguila
 
Teoria psicosocial
Teoria psicosocialTeoria psicosocial
Teoria psicosocial
anizul1946
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Janet Betty Principe Enriquez
 
4 Deberiamos Adoptar Un Hijo
4 Deberiamos Adoptar Un Hijo4 Deberiamos Adoptar Un Hijo
4 Deberiamos Adoptar Un HijoClaudia Magana
 
Escuelaparapadres 160621174646 (1)
Escuelaparapadres 160621174646 (1)Escuelaparapadres 160621174646 (1)
Escuelaparapadres 160621174646 (1)
Jorge Bonanza Carrillo
 
Diapositivas charla para padres
Diapositivas charla para padresDiapositivas charla para padres
Diapositivas charla para padres
Ysansal
 
DIAPOSITIVAS - PRIMER TALLER
DIAPOSITIVAS - PRIMER TALLERDIAPOSITIVAS - PRIMER TALLER
DIAPOSITIVAS - PRIMER TALLERmirtasyalejandro
 
Educando para la libertad y la responsabilidad
Educando para la libertad y la responsabilidadEducando para la libertad y la responsabilidad
Educando para la libertad y la responsabilidad
Melvin Renderos
 
Taller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de CrianzaTaller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de Crianza
Blanca Mora Bilbao
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
EDUARDO DELGADO
 
Arellana andreadiapo
Arellana andreadiapoArellana andreadiapo
Arellana andreadiapo
Andreaarellanaaa
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad  y adolescenciaPubertad  y adolescencia
Pubertad y adolescencia
Sara Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Tipos de padres
Tipos de padresTipos de padres
Tipos de padres
 
Mejor estilo de crianza
Mejor estilo de crianzaMejor estilo de crianza
Mejor estilo de crianza
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Psicología infantil
Psicología infantil  Psicología infantil
Psicología infantil
 
Apego f.lecanelier
Apego f.lecanelierApego f.lecanelier
Apego f.lecanelier
 
Qué es el apego
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
 
Teoria psicosocial
Teoria psicosocialTeoria psicosocial
Teoria psicosocial
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Afectividad 5 años
Afectividad 5 añosAfectividad 5 años
Afectividad 5 años
 
4 Deberiamos Adoptar Un Hijo
4 Deberiamos Adoptar Un Hijo4 Deberiamos Adoptar Un Hijo
4 Deberiamos Adoptar Un Hijo
 
Escuelaparapadres 160621174646 (1)
Escuelaparapadres 160621174646 (1)Escuelaparapadres 160621174646 (1)
Escuelaparapadres 160621174646 (1)
 
Diapositivas charla para padres
Diapositivas charla para padresDiapositivas charla para padres
Diapositivas charla para padres
 
DIAPOSITIVAS - PRIMER TALLER
DIAPOSITIVAS - PRIMER TALLERDIAPOSITIVAS - PRIMER TALLER
DIAPOSITIVAS - PRIMER TALLER
 
Educando para la libertad y la responsabilidad
Educando para la libertad y la responsabilidadEducando para la libertad y la responsabilidad
Educando para la libertad y la responsabilidad
 
Taller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de CrianzaTaller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de Crianza
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Reunión y charla a padres marzo de 2012
Reunión y charla a padres marzo  de 2012Reunión y charla a padres marzo  de 2012
Reunión y charla a padres marzo de 2012
 
Arellana andreadiapo
Arellana andreadiapoArellana andreadiapo
Arellana andreadiapo
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad  y adolescenciaPubertad  y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 

Similar a NIÑOS 10 a 13 años

CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptxCAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
MaraEugeniaFigueredo
 
Dzib poot practica powerpoint.
Dzib poot practica powerpoint.Dzib poot practica powerpoint.
Dzib poot practica powerpoint.
Gybran_DP99
 
el periodo de adolescencia y los cambios
el periodo de adolescencia y los cambiosel periodo de adolescencia y los cambios
el periodo de adolescencia y los cambios
SandraSuarez728484
 
Los adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitn
Los adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitnLos adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitn
Los adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitn
Arathf26
 
Los adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitn
Los adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitnLos adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitn
Los adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitn
Arathf26
 
Etapas de la infancia y su desarollo
Etapas de la infancia y su desarolloEtapas de la infancia y su desarollo
Etapas de la infancia y su desarollo
myrnairis
 
CREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docx
CREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docxCREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docx
CREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docx
DalilaMariaVegaVega
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
LeonelVasquezSantos
 
Cambios cognoscitivos, emocionales y sociales
Cambios cognoscitivos, emocionales y socialesCambios cognoscitivos, emocionales y sociales
Cambios cognoscitivos, emocionales y socialesEmilio Soriano
 
Cambios cognoscitivos, emocionales y sociales
Cambios cognoscitivos, emocionales y socialesCambios cognoscitivos, emocionales y sociales
Cambios cognoscitivos, emocionales y socialesEmilio Soriano
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
MirandaJes
 
Guía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESOGuía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESOVirginia PuEs
 
Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4
vero3737
 
Wendy molanoaleja r
Wendy molanoaleja rWendy molanoaleja r
Wendy molanoaleja r
Wen Molano
 
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICOFORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
Jeimmy Bustamante Correa
 
Etapa Escolar
Etapa EscolarEtapa Escolar
Etapa Escolarkristhell
 

Similar a NIÑOS 10 a 13 años (20)

Charla básica ii
Charla básica iiCharla básica ii
Charla básica ii
 
Charla BáSica II
Charla BáSica IICharla BáSica II
Charla BáSica II
 
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptxCAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Dzib poot practica powerpoint.
Dzib poot practica powerpoint.Dzib poot practica powerpoint.
Dzib poot practica powerpoint.
 
el periodo de adolescencia y los cambios
el periodo de adolescencia y los cambiosel periodo de adolescencia y los cambios
el periodo de adolescencia y los cambios
 
Los adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitn
Los adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitnLos adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitn
Los adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitn
 
Los adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitn
Los adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitnLos adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitn
Los adolecentes y su bienestar socioafectivopowerpoitn
 
Etapas de la infancia y su desarollo
Etapas de la infancia y su desarolloEtapas de la infancia y su desarollo
Etapas de la infancia y su desarollo
 
CREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docx
CREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docxCREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docx
CREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docx
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
 
Cambios cognoscitivos, emocionales y sociales
Cambios cognoscitivos, emocionales y socialesCambios cognoscitivos, emocionales y sociales
Cambios cognoscitivos, emocionales y sociales
 
Cambios cognoscitivos, emocionales y sociales
Cambios cognoscitivos, emocionales y socialesCambios cognoscitivos, emocionales y sociales
Cambios cognoscitivos, emocionales y sociales
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
 
Guía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESOGuía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESO
 
Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4
 
Wendy molanoaleja r
Wendy molanoaleja rWendy molanoaleja r
Wendy molanoaleja r
 
Caracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niñoCaracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niño
 
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICOFORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
 
Etapa Escolar
Etapa EscolarEtapa Escolar
Etapa Escolar
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

NIÑOS 10 a 13 años

  • 1. NIÑOS DE 10 A 13 AÑOS
  • 2. Esta etapa está marcada por muchos cambios físicos, mentales, emocionales y sociales. CAMBIOS FISICOS Al inicio de la pubertad se presentan cambios hormonales.  En la mayoría de los varones, comienza a aparecer el vello púbico y facial, y su voz se vuelve más grave.  En las niñas, aparece el vello púbico, les crecen los senos y les llega la menstruación. Estos cambios y la manera en que los demás los perciben podrían ser factores de preocupación para ellos.
  • 3. • Las niñas pasan a los varones en estatura. • Los juegos en equipo son importantes. • Las niñas comienzan a conocer acerca de la menstruación. • Comienza a aparecer el interés y curiosidad en cuanto a las diferencias.
  • 4. Funciones Cognoscitivas • El niño desarrolla la percepción, la memoria, razonamiento. • Pensamiento más concreto y objetivo • Los niños de 10 y 11 años atraviesan una etapa en la que cognitivamente, ya están entrando en la etapa llamada de las operaciones formales, por parte de Jean Piaget. El niño comienza a realizar operaciones y conceptos de mayor complejidad.
  • 5. Funciones Afectivas • Sale del ambiente familiar . • Aprende y desarrolla el sentimiento • deber. • Respeto al derecho ajeno. • Amor propio. • Estima de sí. • Sus amigos son del mismo sexo y sus relaciones con los demás, se tornan más complicadas y sentimentales
  • 6. Función Social • La escuela contribuye a extender las relaciones sociales que son más incidentes sobre la personalidad. • No exteriorizan todo. • Tremendamente imitativos. • Se vuelve más objetivos.
  • 7. Los niños de 10 a 13 años empiezan a depender de su grupo de amigos: Cuando el niño alcanza esta edad se vuelve más auto consiente. Se preocupa sobre lo que sus amigos piensan de el. Son muy influenciados por su grupo. Adoptan el lenguaje y vestimentas de su grupo. Quieren encajar con amigos de su propia edad, ser aceptados por aquellos de su propio sexo. Un niño que es bueno en deportes ganará status ante los ojos de los otros niños, una niña que bonita será admirada por las otras.
  • 8. Los niños de 10 a 13 años cambian constantemente su humor: Las emociones de los niños del grupo de esta edad suben y bajan. Están a menudo de mal humor, pueden cambiar súbitamente de alegres a depresivos sin razón obvia. Algunas veces actúan como adultos, en otras ocasiones cambian a comportamientos infantiles. Están inciertos de si mismos y sienten que nadie los entiende. Por esta razón, usted debe mostrar mucha paciencia, aceptación y entender al niño de este grupo de edad haciendo lo imposible para entender su humor. Para esta edad es apropiado proveer la oportunidad a cada niño para hacer algo bien, para que no haya sentimiento de auto estima baja y ser escrupulosamente justo en todo tiempo y en cada niño, para que no haya causas de queja.
  • 9. Los niños de 10 a 13 años pueden leer por si mismos: El maestro astuto y sabio, debe aprovecharse de esto para poner a los niños de este grupo, a leer la Biblia y a participar en la clase. Mentalmente, los niños de 10 a 12 años pueden concentrarse por períodos más largos. Ahora pueden razonar y pensar lógicamente. Claramente podemos decirles historias bíblicas
  • 10. papas éstos dejan de ser los súper héroes para pasar a ser los controladores
  • 11. Los niños de 10 a 13 años adoran a sus héroes: Los niños de este grupo son fácilmente influenciables por características que hacen los héroes. Estos héroes se vuelven roles modelando sus vidas.
  • 12. PELIGROS EN LA ADOLESCENCIA TRIBUS URBANAS
  • 13. PELIGROS EN LA ADOLESCENCIA
  • 14.