SlideShare una empresa de Scribd logo
Abuso Sexual Infantil
M.A. Marta Cuyuch
Psicóloga y Consejera Clínica
Consultora en Psicología Social Comunitaria
Definiciones y conceptos
básicos acerca del maltrato
infantil y el abuso sexual
Concepto de victima de violencia
sexual
A la persona que, individual o
colectivamente, haya sufrido daños,
lesiones físicas o mentales, sufrimiento
emocional, pérdida financiera o menoscabo
sustancial de sus derechos fundamentales,
como consecuencia de acciones u
omisiones que violen la legislación penal.
También se considera víctima a los
familiares o a las personas a cargo que
tengan relación inmediata con la víctima
directa y las personas que hayan sufrido
daños al intervenir para asistir a la víctima
en peligro o para prevenir la victimización.
Violencia sexual
Violación.
Quien, con violencia física o
psicológica, tenga acceso carnal
vía vaginal, anal o bucal con otra
persona, o le introduzca
cualquier parte del cuerpo u
objetos, por cualquiera de las
vías señaladas, u obligue a otra
persona a introducírselos a sí
misma. Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata
de personas - Decreto número 9-2009
Maltrato y agravios
Todo niño, niña que es objeto de cualquier
forma de negligencia, discriminación,
marginación, explotación, violencia,
crueldad y opresión, punibles por la ley, ya
sea por acción u omisión a sus derechos
fundamentales.
El Congreso de la República de Guatemala (2007) Ley de Protección a la
Niñez y Adolescencia Decreto Número 27-2003
Abuso físico
Que ocurre cuando una persona que está
en una relación de poder con un niño, niña o
adolescente, le inflige daño no accidental,
provocándole lesiones internas, externas o
ambas.
La relación de poder se da cuando existe
una diferencia de fuerza, edad,
conocimiento o autoridad entre la víctima y
el ofensor. El Congreso de la República de Guatemala (2007) Ley de Protección a la
Niñez y Adolescencia Decreto Número 27-2003
Abuso sexual
Ocurre cuando una persona en una
relación de poder o confianza involucra a un
niño, niña o adolescente en una actividad de
contenido sexual que propicie su
victimización y de la que el ofensor obtiene
satisfacción incluyéndose dentro del mismo
cualquier forma de acoso sexual.
El Congreso de la República de Guatemala (2007) Ley de Protección a la
Niñez y Adolescencia Decreto Número 27-2003
Descuidos o tratos
negligentes
Ocurre cuando la persona o personas que
tienen a su cargo el cuidado y crianza de un
niño, niña o adolescente, no satisface sus
necesidades básicas de alimentación,
vestido, educación, atención médica,
teniendo la posibilidad de hacerlo.
El Congreso de la República de Guatemala (2007) Ley de Protección a la
Niñez y Adolescencia Decreto Número 27-2003
Agresión sexual
Quién con violencia física o
psicológica, realice actos
con fines sexuales o
eróticos a otra persona, al
agresor o a sí misma.
Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata
de personas - Decreto número 9-2009
Abuso emocional
Ocurre cuando una persona daña la
autoestima o el desarrollo potencial de un
niño, niña o adolescente.
El Congreso de la República de Guatemala (2007) Ley de Protección a la
Niñez y Adolescencia Decreto Número 27-2003
Exhibicionismo sexual
Quien ejecute, o hiciere ejecutar a otra
persona, actos sexuales frente a
personas menores de edad o persona
con incapacidad volitiva o cognitiva.
Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata
de personas - Decreto número 9-2009
Distribución de material pornográfico a
personas menores de edad
• Permita presenciar espectáculos de
naturaleza sexual reservados para
adultos, a personas menores de edad o
con incapacidad volitiva o cognitiva.
• Permita a menores de edad el ingreso a
espectáculos públicos de naturaleza
sexual, reservados para adultos.
• De cualquier forma distribuya a
personas menores de edad material
pornográfico.
• De cualquier forma permita adquirir
material pornográfico a personas
menores de edad. Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata
de personas - Decreto número 9-2009
Violación a la intimidad sexual
Quien por cualquier medio sin
el consentimiento de la
persona, atentare contra su
intimidad sexual y se apodere
o capte mensajes,
conversaciones,
comunicaciones, sonidos,
imágenes en general o
imágenes de su cuerpo, para
afectar su dignidad será
sancionado con prisión de uno
a tres años.Ley contra la Violencia Sexual,
Explotación y Trata de personas -
Decreto número 9-2009
Violencia sexual
Según el reporte del Fondo de Naciones
Unidas para la Infancia (Unicef)
Es una grave violación de sus derechos
Violencia sexual es una de las formas
dominantes del abuso infantil
Toma la forma de abuso sexual, acoso,
violación o explotación sexual en la
prostitución o la pornografía
Otras formas de abuso sexual
Las niñas y niños son vulnerables ante la
Violencia sexual
 Los teléfonos móviles e Internet también ponen a los
niños en riesgo
 algunos adultos utilizan Internet para buscar relaciones
sexuales con niños.
 El aumento en el número y la circulación de imágenes
donde se producen actos de abuso de niños.
 Los propios niños también envían entre sí mensajes o
imágenes de contenido sexual en sus teléfonos móviles,
los llamados “sexting».
Datos estadísticos
Internacional
Una de cada diez niñas en todo el mundo ha
sido alguna vez víctima de violencia sexual.
120 millones de niñas y jóvenes han sufrido
abuso sexual
En 2002, la OMS estimó que 150 millones de
niñas y 73 millones de niños menores de 18
años experimentaron relaciones sexuales
forzadas u otras formas de violencia sexual con
contacto físico
Internacional
El ranking de la violencia.- El último estudio del
Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y
el Caribe (OIG) que depende de la CEPAL, elaboró un
ranking de los países de Latinoamérica que tienen más
índices de Femicidio Guatemala ocupa el número 7.
La CEPAL advirtió sobre la falta de políticas públicas e
instituciones capaces de asegurar su efectiva aplicación en
los países apuntan en el informe que se presentó durante
XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género
realizado en México.
Sociedad (6 de mayo 2015). La agresión verbal no
se disfraza de piropo
Nacional - Guatemala
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses
(INACIF) realizó 21 mil 232 reconocimientos
médicos por delito sexual entre el 1 de enero de
2012 al 31 de marzo de 2015; de la estadística
18 mil 794 correspondían a mujeres y 2 mil 438
a hombres. En el mismo período de tiempo, el
Ministerio Público (MP) obtuvo 1 mil 275
sentencias, de esas 974 condenatorias.
 De 21 mil 232 violaciones sexuales, solo se
lograron 1 mil 275 sentencias
Nacional - Guatemala
Hasta 33 delitos sexuales se han
reportado diariamente en Guatemala,
según las evaluaciones realizadas por el
INACIF, aunque las principales víctimas
son mujeres, los hombres no dejan de ser
afectados por este delito.
Consecuencias
Consecuencias
Psicológicas
 Traumas
 Baja autoestima
 Problemas de salud
 Bajo rendimiento escolar
 La depresión
 Abuso del alcohol y las drogas
 Estigma
 Discriminación
Consecuencias
Psicológicas
 Depresión
 Autolesiones
 Intentos y consumar el suicidio
 Ansiedad (pánico, fobias)
Consecuencias
Sociales
 Desconfianza
 Aislamiento e incomunicación con los demás.
 Hostilidad hacia el sexo agresor.
 De víctima a agresor
Consecuencias
Físicas – Psicosomáticas
 Alteraciones gastrointestinales.
 Hipocondría
 Trastornos en la alimentación, (anorexia y
bulimia).
 Insomnio
 Embarazos no deseados.
Entornos donde puede ocurrir la
violencia sexual
Los hogares
Las familias
Las escuelas
Los sistemas de atención y de justicia
Los lugares de trabajo
Las comunidades
Incluyendo los que se derivan de los
conflictos y los desastres naturales
Instituciones
En las instalaciones dedicadas al viaje
 y al turismo
Las comunidades, en contextos de
desarrollo y de emergencia
Condiciones de
vulnerabilidad
Condiciones de vulnerabilidad
Género
Raza
Origen étnico
Estatus socioeconómico
Los niños con discapacidad
Huérfanos
Los indígenas (minorías étnicas y otros
grupos marginados)
Condiciones de vulnerabilidad
a las que se exponen
Vivir y trabajar en las calles
Vivir en instituciones
Centros de detención
Vivir en comunidades
La desigualdad
El desempleo
La pobreza
Los desastres naturales
Condiciones de vulnerabilidad
a las que se exponen
Los conflictos armados
El desplazamiento
Los niños refugiados
Los niños internamente desplazados
Los niños migrantes no acompañados.
La vulnerabilidad también está asociada
con la edad.
Leyes y derechos que
protegen a niñez contra la
violencia Sexual
Ley de Protección a la Niñez y Adolescencia -
Decreto Número 27-2003 el congreso de la
República de Guatemala
Ley Contra la Violencia Sexual, Explotación y
Trata de Personas Decreto Número 9-2009 el
congreso de la República de Guatemala
Formas de promoción de la
leyes y derechos
Fortalecer los sistemas de protección de
la infancia a nivel nacional y local.
Fortalecer iniciativas que incluya leyes,
políticas, reglamentos y la prestación de
servicios integrales a los niños.
Trabajar con las comunidades
Programas de prevención para
responder contra el abuso sexual
Incorporar programas de prevención en los
diferentes sectores del gobierno como:
 Sector justicia
 Bienestar social.
 La educación
 La salud
 Legisladores
 La sociedad civil
 Los líderes comunitarios
 Los grupos religiosos
 El sector privado
Incorporar programas de prevención en los
diferentes sectores del gobierno como:
 Los medios de comunicación
 Las familias
 Y los propios niños
Referencias
 El Congreso de la República de Guatemala (2007) Ley de Protección a la
Niñez y Adolescencia Decreto Número 27-2003
 Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de personas - Decreto
número 9-2009
 Unicef (2014) Unos 120 millones de niñas y jóvenes han sufrido abuso
sexual. Recuperado el 14 de mayo 2015 de: http://www.dw.de/unicef-unos-
120-millones-de-ni%C3%B1as-y-j%C3%B3venes-han-sufrido-abuso-
sexual/a-17902991
 Unicef (2014) Protección infantil contra la violencia, la explotación y el
abuso.
 Unicef (2014) La violencia sexual contra los niños. Recuperado el 14 de
mayo 2015 de: http://www.unicef.org/spanish/protection/57929_58006.html
 Unicef (2013) Protección infantil contra la violencia, la explotación y el
abuso
 http://www.unicef.org/spanish/protection/57929_57972.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacionMaltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacionNanayMito
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
fidyuli Gonzalez
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
pazalme89
 
El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)
evelin_14
 
Abuso sexual infantil copia
Abuso sexual infantil   copiaAbuso sexual infantil   copia
Abuso sexual infantil copia
ILCE
 
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilAndres Gamba
 
Maltrato infantil.
Maltrato infantil. Maltrato infantil.
Maltrato infantil.
lydiaespina
 
Prevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantilPrevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantil
Maria Mycha
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
martha velez
 
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantilPrevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
gloriapch
 
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Sandra Ramos
 
Triptico prevencion sexual infantil (2)
Triptico prevencion sexual infantil (2)Triptico prevencion sexual infantil (2)
Triptico prevencion sexual infantil (2)
Vanessa Uribe
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
Universidad de Oviedo
 
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescenciaMaltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescenciaJuan Carlos Soriano Gimenez
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
BELLE27
 
Violencia y sus tipos
Violencia y sus tiposViolencia y sus tipos
Violencia y sus tipos
Diego Cardona
 
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUALTIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUALvelaxkz
 

La actualidad más candente (20)

Maltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacionMaltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacion
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)
 
Abuso sexual infantil copia
Abuso sexual infantil   copiaAbuso sexual infantil   copia
Abuso sexual infantil copia
 
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantil
 
Maltrato infantil.
Maltrato infantil. Maltrato infantil.
Maltrato infantil.
 
Prevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantilPrevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantil
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
 
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantilPrevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
 
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
 
Triptico prevencion sexual infantil (2)
Triptico prevencion sexual infantil (2)Triptico prevencion sexual infantil (2)
Triptico prevencion sexual infantil (2)
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
 
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescenciaMaltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
 
Sexualidad y autoestima
Sexualidad y autoestimaSexualidad y autoestima
Sexualidad y autoestima
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
 
Violencia y sus tipos
Violencia y sus tiposViolencia y sus tipos
Violencia y sus tipos
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUALTIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
 

Destacado

Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
yaque-lin
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
elypitre22
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarAda Espinal
 
Ambitos De Violencia
Ambitos De ViolenciaAmbitos De Violencia
Ambitos De ViolenciaRosepri
 
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisadoProtocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
LAUDITH ESTELLA PALACIN JULIO
 
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusadorAbuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Maria Pía Hermoza Flores
 
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
aneronda
 
Clases de Violencia
Clases de ViolenciaClases de Violencia
Clases de Violencia
talito001
 
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIADIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
Nahir1369
 
Violencia Intrafamiliar Charla
Violencia Intrafamiliar CharlaViolencia Intrafamiliar Charla
Violencia Intrafamiliar Charlaalanzazueta
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilMichael
 
Enuresis y encopresis en niños
Enuresis y encopresis en niñosEnuresis y encopresis en niños
Enuresis y encopresis en niños
vivianavanessac
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Dra. Claudia Rodriguez
 
Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
Irene Guillén
 
Cartilla prevencion abuso sexual
Cartilla prevencion abuso sexualCartilla prevencion abuso sexual
Cartilla prevencion abuso sexual
Uniminuto
 
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
Milena Eraso
 
Enuresis encopresis
Enuresis encopresisEnuresis encopresis
Enuresis encopresis
Tamesi Galdámez
 
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
Talleres de prevencion al abuso sexual en niñosTalleres de prevencion al abuso sexual en niños
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
Milena Eraso
 

Destacado (20)

Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Ambitos De Violencia
Ambitos De ViolenciaAmbitos De Violencia
Ambitos De Violencia
 
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisadoProtocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
 
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusadorAbuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
 
Trastornos de eliminación
Trastornos de eliminaciónTrastornos de eliminación
Trastornos de eliminación
 
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
 
Clases de Violencia
Clases de ViolenciaClases de Violencia
Clases de Violencia
 
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIADIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
 
Violencia Intrafamiliar Charla
Violencia Intrafamiliar CharlaViolencia Intrafamiliar Charla
Violencia Intrafamiliar Charla
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Enuresis y encopresis en niños
Enuresis y encopresis en niñosEnuresis y encopresis en niños
Enuresis y encopresis en niños
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
 
Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
 
Cartilla prevencion abuso sexual
Cartilla prevencion abuso sexualCartilla prevencion abuso sexual
Cartilla prevencion abuso sexual
 
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
 
Enuresis encopresis
Enuresis encopresisEnuresis encopresis
Enuresis encopresis
 
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
Talleres de prevencion al abuso sexual en niñosTalleres de prevencion al abuso sexual en niños
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
 

Similar a Abuso sexual infantil

Abuso Sexual Ide Menores2
Abuso Sexual Ide Menores2Abuso Sexual Ide Menores2
Abuso Sexual Ide Menores2guest5eb29f
 
Abuso Sexual 0e Menores
Abuso Sexual 0e MenoresAbuso Sexual 0e Menores
Abuso Sexual 0e Menoresguestaf0fa1
 
Abusosexualidemenores2 090507205105-phpapp02
Abusosexualidemenores2 090507205105-phpapp02Abusosexualidemenores2 090507205105-phpapp02
Abusosexualidemenores2 090507205105-phpapp02sofma
 
Problemas de atención Clínica (niñez y adolescencia
Problemas de atención  Clínica (niñez y adolescenciaProblemas de atención  Clínica (niñez y adolescencia
Problemas de atención Clínica (niñez y adolescencia
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Abusos sexuales caso
Abusos sexuales casoAbusos sexuales caso
Abusos sexuales casoADHM-01
 
Resumen "Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género"
Resumen "Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género"Resumen "Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género"
Resumen "Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género"
Elena Máñez Rodríguez
 
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñezMecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
ANGIE NATALIA QUIROZ HUERTAS
 
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñezMecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
ANGIE NATALIA QUIROZ HUERTAS
 
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...EUROsociAL II
 
Leyesdeinfanciayadolescencia[1]
Leyesdeinfanciayadolescencia[1]Leyesdeinfanciayadolescencia[1]
Leyesdeinfanciayadolescencia[1]
giomartnao
 
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
andia621
 
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdfPresentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
seleneRadatovar1
 
Marco sobre Violencia
Marco sobre ViolenciaMarco sobre Violencia
Marco sobre Violencia
cla37va
 
El abuso sexual a menores
El abuso sexual a menoresEl abuso sexual a menores
El abuso sexual a menores
OSCAR CORONADO
 
el abuso sexual a niñas menores de edad
el abuso sexual a niñas menores de edad  el abuso sexual a niñas menores de edad
el abuso sexual a niñas menores de edad
cami16sal
 
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El abuso sexual ..legislacion
El abuso sexual ..legislacionEl abuso sexual ..legislacion
El abuso sexual ..legislacion
Karina Ruiz
 
proyecto-de-aula-Sociales.pdf
proyecto-de-aula-Sociales.pdfproyecto-de-aula-Sociales.pdf
proyecto-de-aula-Sociales.pdf
AlejandraPea317272
 
Guias atención menor maltratado (res.412)
Guias atención menor maltratado (res.412)Guias atención menor maltratado (res.412)
Guias atención menor maltratado (res.412)
yanibetduque
 

Similar a Abuso sexual infantil (20)

Abuso Sexual Ide Menores2
Abuso Sexual Ide Menores2Abuso Sexual Ide Menores2
Abuso Sexual Ide Menores2
 
Abuso Sexual 0e Menores
Abuso Sexual 0e MenoresAbuso Sexual 0e Menores
Abuso Sexual 0e Menores
 
Abusosexualidemenores2 090507205105-phpapp02
Abusosexualidemenores2 090507205105-phpapp02Abusosexualidemenores2 090507205105-phpapp02
Abusosexualidemenores2 090507205105-phpapp02
 
Problemas de atención Clínica (niñez y adolescencia
Problemas de atención  Clínica (niñez y adolescenciaProblemas de atención  Clínica (niñez y adolescencia
Problemas de atención Clínica (niñez y adolescencia
 
Abusos sexuales caso
Abusos sexuales casoAbusos sexuales caso
Abusos sexuales caso
 
Resumen "Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género"
Resumen "Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género"Resumen "Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género"
Resumen "Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género"
 
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñezMecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
 
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñezMecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
 
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
 
Leyesdeinfanciayadolescencia[1]
Leyesdeinfanciayadolescencia[1]Leyesdeinfanciayadolescencia[1]
Leyesdeinfanciayadolescencia[1]
 
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
 
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdfPresentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
 
Marco sobre Violencia
Marco sobre ViolenciaMarco sobre Violencia
Marco sobre Violencia
 
El abuso sexual a menores
El abuso sexual a menoresEl abuso sexual a menores
El abuso sexual a menores
 
el abuso sexual a niñas menores de edad
el abuso sexual a niñas menores de edad  el abuso sexual a niñas menores de edad
el abuso sexual a niñas menores de edad
 
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
 
El abuso sexual ..legislacion
El abuso sexual ..legislacionEl abuso sexual ..legislacion
El abuso sexual ..legislacion
 
Abuso infantil
Abuso infantilAbuso infantil
Abuso infantil
 
proyecto-de-aula-Sociales.pdf
proyecto-de-aula-Sociales.pdfproyecto-de-aula-Sociales.pdf
proyecto-de-aula-Sociales.pdf
 
Guias atención menor maltratado (res.412)
Guias atención menor maltratado (res.412)Guias atención menor maltratado (res.412)
Guias atención menor maltratado (res.412)
 

Más de M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch

Metodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtualMetodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtual
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Desarrollo adulto intermedio temprano
Desarrollo adulto intermedio tempranoDesarrollo adulto intermedio temprano
Desarrollo adulto intermedio temprano
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestraIdentificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
El nuevo orden internacional y la historia
El nuevo orden internacional y la historiaEl nuevo orden internacional y la historia
El nuevo orden internacional y la historia
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Los efectos del neoliberalismo
Los efectos del neoliberalismoLos efectos del neoliberalismo
Los efectos del neoliberalismo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Proyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementosProyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Formato de presentación de la información
Formato de presentación de la informaciónFormato de presentación de la información
Formato de presentación de la información
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Contribución tributaria
Contribución tributariaContribución tributaria
Contribución tributaria
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Principios y efectos de las políticas neoliberales
Principios y efectos de las políticas  neoliberalesPrincipios y efectos de las políticas  neoliberales
Principios y efectos de las políticas neoliberales
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Trastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo cTrastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo c
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo bTrastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo b
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
Gerontopsicología: Desarrrollo  moral Gerontopsicología: Desarrrollo  moral
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Gerontopsicologia: El papel de la experiencia
Gerontopsicologia: El papel de la experienciaGerontopsicologia: El papel de la experiencia
Gerontopsicologia: El papel de la experiencia
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Sistemas biologicos de memoria
Sistemas biologicos de   memoriaSistemas biologicos de   memoria
Sistemas biologicos de memoria
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimientoGerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Gerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejezGerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejez
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejezGerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 

Más de M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch (20)

Metodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtualMetodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtual
 
Desarrollo adulto intermedio temprano
Desarrollo adulto intermedio tempranoDesarrollo adulto intermedio temprano
Desarrollo adulto intermedio temprano
 
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestraIdentificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
 
El nuevo orden internacional y la historia
El nuevo orden internacional y la historiaEl nuevo orden internacional y la historia
El nuevo orden internacional y la historia
 
Los efectos del neoliberalismo
Los efectos del neoliberalismoLos efectos del neoliberalismo
Los efectos del neoliberalismo
 
Proyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementosProyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementos
 
Formato de presentación de la información
Formato de presentación de la informaciónFormato de presentación de la información
Formato de presentación de la información
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
 
Contribución tributaria
Contribución tributariaContribución tributaria
Contribución tributaria
 
Principios y efectos de las políticas neoliberales
Principios y efectos de las políticas  neoliberalesPrincipios y efectos de las políticas  neoliberales
Principios y efectos de las políticas neoliberales
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Trastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo cTrastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo c
 
Trastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo bTrastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo b
 
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
Gerontopsicología: Desarrrollo  moral Gerontopsicología: Desarrrollo  moral
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
 
Gerontopsicologia: El papel de la experiencia
Gerontopsicologia: El papel de la experienciaGerontopsicologia: El papel de la experiencia
Gerontopsicologia: El papel de la experiencia
 
Sistemas biologicos de memoria
Sistemas biologicos de   memoriaSistemas biologicos de   memoria
Sistemas biologicos de memoria
 
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimientoGerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
 
Gerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejezGerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejez
 
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejezGerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Abuso sexual infantil

  • 1. Abuso Sexual Infantil M.A. Marta Cuyuch Psicóloga y Consejera Clínica Consultora en Psicología Social Comunitaria
  • 2. Definiciones y conceptos básicos acerca del maltrato infantil y el abuso sexual
  • 3. Concepto de victima de violencia sexual A la persona que, individual o colectivamente, haya sufrido daños, lesiones físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales, como consecuencia de acciones u omisiones que violen la legislación penal. También se considera víctima a los familiares o a las personas a cargo que tengan relación inmediata con la víctima directa y las personas que hayan sufrido daños al intervenir para asistir a la víctima en peligro o para prevenir la victimización.
  • 4. Violencia sexual Violación. Quien, con violencia física o psicológica, tenga acceso carnal vía vaginal, anal o bucal con otra persona, o le introduzca cualquier parte del cuerpo u objetos, por cualquiera de las vías señaladas, u obligue a otra persona a introducírselos a sí misma. Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de personas - Decreto número 9-2009
  • 5. Maltrato y agravios Todo niño, niña que es objeto de cualquier forma de negligencia, discriminación, marginación, explotación, violencia, crueldad y opresión, punibles por la ley, ya sea por acción u omisión a sus derechos fundamentales. El Congreso de la República de Guatemala (2007) Ley de Protección a la Niñez y Adolescencia Decreto Número 27-2003
  • 6. Abuso físico Que ocurre cuando una persona que está en una relación de poder con un niño, niña o adolescente, le inflige daño no accidental, provocándole lesiones internas, externas o ambas. La relación de poder se da cuando existe una diferencia de fuerza, edad, conocimiento o autoridad entre la víctima y el ofensor. El Congreso de la República de Guatemala (2007) Ley de Protección a la Niñez y Adolescencia Decreto Número 27-2003
  • 7. Abuso sexual Ocurre cuando una persona en una relación de poder o confianza involucra a un niño, niña o adolescente en una actividad de contenido sexual que propicie su victimización y de la que el ofensor obtiene satisfacción incluyéndose dentro del mismo cualquier forma de acoso sexual. El Congreso de la República de Guatemala (2007) Ley de Protección a la Niñez y Adolescencia Decreto Número 27-2003
  • 8. Descuidos o tratos negligentes Ocurre cuando la persona o personas que tienen a su cargo el cuidado y crianza de un niño, niña o adolescente, no satisface sus necesidades básicas de alimentación, vestido, educación, atención médica, teniendo la posibilidad de hacerlo. El Congreso de la República de Guatemala (2007) Ley de Protección a la Niñez y Adolescencia Decreto Número 27-2003
  • 9. Agresión sexual Quién con violencia física o psicológica, realice actos con fines sexuales o eróticos a otra persona, al agresor o a sí misma. Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de personas - Decreto número 9-2009
  • 10. Abuso emocional Ocurre cuando una persona daña la autoestima o el desarrollo potencial de un niño, niña o adolescente. El Congreso de la República de Guatemala (2007) Ley de Protección a la Niñez y Adolescencia Decreto Número 27-2003
  • 11. Exhibicionismo sexual Quien ejecute, o hiciere ejecutar a otra persona, actos sexuales frente a personas menores de edad o persona con incapacidad volitiva o cognitiva. Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de personas - Decreto número 9-2009
  • 12. Distribución de material pornográfico a personas menores de edad • Permita presenciar espectáculos de naturaleza sexual reservados para adultos, a personas menores de edad o con incapacidad volitiva o cognitiva. • Permita a menores de edad el ingreso a espectáculos públicos de naturaleza sexual, reservados para adultos. • De cualquier forma distribuya a personas menores de edad material pornográfico. • De cualquier forma permita adquirir material pornográfico a personas menores de edad. Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de personas - Decreto número 9-2009
  • 13. Violación a la intimidad sexual Quien por cualquier medio sin el consentimiento de la persona, atentare contra su intimidad sexual y se apodere o capte mensajes, conversaciones, comunicaciones, sonidos, imágenes en general o imágenes de su cuerpo, para afectar su dignidad será sancionado con prisión de uno a tres años.Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de personas - Decreto número 9-2009
  • 14. Violencia sexual Según el reporte del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Es una grave violación de sus derechos Violencia sexual es una de las formas dominantes del abuso infantil Toma la forma de abuso sexual, acoso, violación o explotación sexual en la prostitución o la pornografía
  • 15. Otras formas de abuso sexual
  • 16. Las niñas y niños son vulnerables ante la Violencia sexual  Los teléfonos móviles e Internet también ponen a los niños en riesgo  algunos adultos utilizan Internet para buscar relaciones sexuales con niños.  El aumento en el número y la circulación de imágenes donde se producen actos de abuso de niños.  Los propios niños también envían entre sí mensajes o imágenes de contenido sexual en sus teléfonos móviles, los llamados “sexting».
  • 18. Internacional Una de cada diez niñas en todo el mundo ha sido alguna vez víctima de violencia sexual. 120 millones de niñas y jóvenes han sufrido abuso sexual En 2002, la OMS estimó que 150 millones de niñas y 73 millones de niños menores de 18 años experimentaron relaciones sexuales forzadas u otras formas de violencia sexual con contacto físico
  • 19. Internacional El ranking de la violencia.- El último estudio del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) que depende de la CEPAL, elaboró un ranking de los países de Latinoamérica que tienen más índices de Femicidio Guatemala ocupa el número 7. La CEPAL advirtió sobre la falta de políticas públicas e instituciones capaces de asegurar su efectiva aplicación en los países apuntan en el informe que se presentó durante XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género realizado en México. Sociedad (6 de mayo 2015). La agresión verbal no se disfraza de piropo
  • 20. Nacional - Guatemala El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) realizó 21 mil 232 reconocimientos médicos por delito sexual entre el 1 de enero de 2012 al 31 de marzo de 2015; de la estadística 18 mil 794 correspondían a mujeres y 2 mil 438 a hombres. En el mismo período de tiempo, el Ministerio Público (MP) obtuvo 1 mil 275 sentencias, de esas 974 condenatorias.  De 21 mil 232 violaciones sexuales, solo se lograron 1 mil 275 sentencias
  • 21. Nacional - Guatemala Hasta 33 delitos sexuales se han reportado diariamente en Guatemala, según las evaluaciones realizadas por el INACIF, aunque las principales víctimas son mujeres, los hombres no dejan de ser afectados por este delito.
  • 23. Consecuencias Psicológicas  Traumas  Baja autoestima  Problemas de salud  Bajo rendimiento escolar  La depresión  Abuso del alcohol y las drogas  Estigma  Discriminación
  • 24. Consecuencias Psicológicas  Depresión  Autolesiones  Intentos y consumar el suicidio  Ansiedad (pánico, fobias)
  • 25. Consecuencias Sociales  Desconfianza  Aislamiento e incomunicación con los demás.  Hostilidad hacia el sexo agresor.  De víctima a agresor
  • 26. Consecuencias Físicas – Psicosomáticas  Alteraciones gastrointestinales.  Hipocondría  Trastornos en la alimentación, (anorexia y bulimia).  Insomnio  Embarazos no deseados.
  • 27. Entornos donde puede ocurrir la violencia sexual
  • 28. Los hogares Las familias Las escuelas Los sistemas de atención y de justicia Los lugares de trabajo Las comunidades Incluyendo los que se derivan de los conflictos y los desastres naturales
  • 29. Instituciones En las instalaciones dedicadas al viaje  y al turismo Las comunidades, en contextos de desarrollo y de emergencia
  • 31. Condiciones de vulnerabilidad Género Raza Origen étnico Estatus socioeconómico Los niños con discapacidad Huérfanos Los indígenas (minorías étnicas y otros grupos marginados)
  • 32. Condiciones de vulnerabilidad a las que se exponen Vivir y trabajar en las calles Vivir en instituciones Centros de detención Vivir en comunidades La desigualdad El desempleo La pobreza Los desastres naturales
  • 33. Condiciones de vulnerabilidad a las que se exponen Los conflictos armados El desplazamiento Los niños refugiados Los niños internamente desplazados Los niños migrantes no acompañados. La vulnerabilidad también está asociada con la edad.
  • 34. Leyes y derechos que protegen a niñez contra la violencia Sexual
  • 35. Ley de Protección a la Niñez y Adolescencia - Decreto Número 27-2003 el congreso de la República de Guatemala Ley Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas Decreto Número 9-2009 el congreso de la República de Guatemala
  • 36. Formas de promoción de la leyes y derechos Fortalecer los sistemas de protección de la infancia a nivel nacional y local. Fortalecer iniciativas que incluya leyes, políticas, reglamentos y la prestación de servicios integrales a los niños. Trabajar con las comunidades
  • 37. Programas de prevención para responder contra el abuso sexual
  • 38. Incorporar programas de prevención en los diferentes sectores del gobierno como:  Sector justicia  Bienestar social.  La educación  La salud  Legisladores  La sociedad civil  Los líderes comunitarios  Los grupos religiosos  El sector privado
  • 39. Incorporar programas de prevención en los diferentes sectores del gobierno como:  Los medios de comunicación  Las familias  Y los propios niños
  • 41.  El Congreso de la República de Guatemala (2007) Ley de Protección a la Niñez y Adolescencia Decreto Número 27-2003  Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de personas - Decreto número 9-2009  Unicef (2014) Unos 120 millones de niñas y jóvenes han sufrido abuso sexual. Recuperado el 14 de mayo 2015 de: http://www.dw.de/unicef-unos- 120-millones-de-ni%C3%B1as-y-j%C3%B3venes-han-sufrido-abuso- sexual/a-17902991  Unicef (2014) Protección infantil contra la violencia, la explotación y el abuso.  Unicef (2014) La violencia sexual contra los niños. Recuperado el 14 de mayo 2015 de: http://www.unicef.org/spanish/protection/57929_58006.html  Unicef (2013) Protección infantil contra la violencia, la explotación y el abuso  http://www.unicef.org/spanish/protection/57929_57972.html