SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad ECCI - Escuela Colombiana de Carreras Industriales
Tecnología en mecánica industrial
Paula Nathalia Bernal Becerra
1´022.371.317
Higiene y seguridad industrial
Profesora: María Leticia Pineda Romero
Que es un accidente Laboral
 Se entiende como alguna consecuencia (lesión, perturbación, invalides o muerte) que
pueda sufrir un trabajador en el cumplimiento y desempeño del trabajo asignado.
 Estos daños pueden ser tanto físicos, como psicológicos.
 Todo trabajador esta potencialmente en riesgo de un accidente laboral si no sigue las
indicaciones adecuadas para el uso de las herramientas o maquinarias laborales.
Causas de Accidentes
La causa básica de un accidente
se entiende como toda acción
negativa realizada por el
hombre que pueda provocar u
ocasionar algún tipo de
accidente.
Causas de Accidentes
Al ignorar una causa básica de un
posible accidente, se genera lo que se
conoce como una causa inmediata, es
decir la “reacción” o consecuencia
que ocurre por negligencia o
ignorancia del trabajor o empleador
Riesgos y peligros laborales
 Riesgo mecánico: Riesgo ocasionado por el mal uso o mal mantenimiento de un
equipo mecánico, el cual es usado para cumplir las exigencias laborales
 Riesgo eléctrico: Al no darle un buen manejo o uso adecuado a cualquier aparato
electrónico usado para fines laborales, puede generar electrocutamiento del
trabajador, generándole grandes quemaduras, daños a largo plazo o inclusive la
muerte
 Riesgo Incendio o explosión: todo aparato electrónico o equipo que funcione bajo
combustión de gasolina o gas, son aparatos altamente inflamables, generando, si no se
manejan adecuadamente incendios y/o explosiones, poniendo en riesgo la integridad y
vida de todos los empleados.
 Riesgo locativo: Cualquier trabajado puede estar expuesto a tener accidentes, si no
cuenta con un ambiente laboral adecuado, que le permita desempeñarse en su área.
lugar de trabajo debe tener unos estándares mínimos de calidad y seguridad.
Estas áreas o implementos pueden ser desde sillas, mesas o escritorios hasta rampas,
pisos, ventiladores y lugares iluminados.
Acto inseguro VS condición insegura
Es el error humano que genera cualquier tipo
de accidente, este es el causante de mas del
94% de los accidentes laborales.
Cuando un empleado desconoce, olvida,
ignora o no atiende las instrucciones de
seguridad, generalmente ocurre un accidente.
• Trabajar sin el equipo adecuado.
• Quitar o ignorar dispositivos de
seguridad
• Jugar en áreas de trabajo
• Manipular de manera incorrecta un
equipo o maquinaria.
Causa inmediata, consecuencia o razón del
por que ocurre un accidente.
Un área de trabajo, maquinaria o herramienta
NO apta para realizar una actividad segura, o
que no sea usado para fin, generando peligro
a las personas que lo ocupen.
• suciedad.
• Puertas obstruidas
• Mala ventilación
• Cables sueltos
Por que ocurre un accidente?
 Los accidentes, como se menciono anteriormente, ocurren por algún error humano o de
maquinaria lo cual genera en un daño en la integridad del trabajador o cualquier persona que
resulte afectado.
 Esto es lo que se conoce como la causa básica o causa inicial de un accidente.
 Estos se dividen en dos:
 Factor Personal: este se entiende como un error netamente humano.
 Factor de Trabajo: es el error cometido por e empleador, mala organización del equipo,
maquinaria o área de trabajo.
• Falta de conocimiento para el desarrollo de un trabajo
• Negligencia y pereza laboral.
• Estrés, somnolencia o problemas personales que afecten la
capacidad motora del trabajador.
• Desgaste y falta de mantenimiento en s equipos.
• Poca inversión en dotación adecuada.
• Uso de equipos defectuosos o muy antiguos.
• Falta de políticas laborales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
'Maruu Gomez
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
99022708631
 
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De TrabajoPrevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Johanna Mendez
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
أوسماني ألفاريز
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
julian echeverry
 
Unidad 2 Accidentes e Indicaciones de tarea en linea
Unidad 2 Accidentes e Indicaciones de tarea en lineaUnidad 2 Accidentes e Indicaciones de tarea en linea
Unidad 2 Accidentes e Indicaciones de tarea en linea
MarielaAlonso66
 
UNIDAD II ACCIDENTES Y ASIGNACION DE TAREA
UNIDAD II ACCIDENTES Y ASIGNACION DE TAREAUNIDAD II ACCIDENTES Y ASIGNACION DE TAREA
UNIDAD II ACCIDENTES Y ASIGNACION DE TAREA
MarielaAlonso66
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
kadir mantilla pinzon
 
accidentes de trabajo
accidentes de trabajoaccidentes de trabajo
accidentes de trabajo
Jose Mauricio Martinez Martinez
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Gaby Gutierrez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
RonaldCulma
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
Henry Salom
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Daniela Barbosa
 
Aulas
AulasAulas
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jesus Peña
 
Seguridad industrial ever caicedo
Seguridad industrial ever caicedoSeguridad industrial ever caicedo
Seguridad industrial ever caicedo
ever albeto Caicedo Durán
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
maicol solarte
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
felipe970405
 
Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)
EDUCACION ELEMENTAL
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
omar niño castaño
 

La actualidad más candente (20)

SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
 
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De TrabajoPrevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De Trabajo
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Unidad 2 Accidentes e Indicaciones de tarea en linea
Unidad 2 Accidentes e Indicaciones de tarea en lineaUnidad 2 Accidentes e Indicaciones de tarea en linea
Unidad 2 Accidentes e Indicaciones de tarea en linea
 
UNIDAD II ACCIDENTES Y ASIGNACION DE TAREA
UNIDAD II ACCIDENTES Y ASIGNACION DE TAREAUNIDAD II ACCIDENTES Y ASIGNACION DE TAREA
UNIDAD II ACCIDENTES Y ASIGNACION DE TAREA
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
accidentes de trabajo
accidentes de trabajoaccidentes de trabajo
accidentes de trabajo
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Aulas
AulasAulas
Aulas
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Seguridad industrial ever caicedo
Seguridad industrial ever caicedoSeguridad industrial ever caicedo
Seguridad industrial ever caicedo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 

Similar a Accidentes laborales - Universidad ECCI Paula Nathalia Bernal

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
Higiene camila
Higiene camilaHigiene camila
Higiene camila
Carlos Lagos
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Fabian Camilo Martinez Millan
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
990501021
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Camilo Aya Cortés
 
Jseguridad
JseguridadJseguridad
Jseguridad
Jonathan Steven
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
diego45916
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Steven S. Murcia C.
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
Santiago Arias
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
valentinasanchez1999
 
Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
sergio rodriguez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Cpena79
 
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laboralesHigiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Erico Julian Muñoz Perez
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
german leonardo torres berdugo
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos Caicedo
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Angela Morales
 
Unidad 3 Accidentes
Unidad 3 AccidentesUnidad 3 Accidentes
Unidad 3 Accidentes
MarielaAlonso66
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
Marlon Jhoan Sandoval Merchán
 
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
luis humberto cerda fernandez
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
jdiazgall
 

Similar a Accidentes laborales - Universidad ECCI Paula Nathalia Bernal (20)

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Higiene camila
Higiene camilaHigiene camila
Higiene camila
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Jseguridad
JseguridadJseguridad
Jseguridad
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laboralesHigiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
 
Unidad 3 Accidentes
Unidad 3 AccidentesUnidad 3 Accidentes
Unidad 3 Accidentes
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 

Accidentes laborales - Universidad ECCI Paula Nathalia Bernal

  • 1. Universidad ECCI - Escuela Colombiana de Carreras Industriales Tecnología en mecánica industrial Paula Nathalia Bernal Becerra 1´022.371.317 Higiene y seguridad industrial Profesora: María Leticia Pineda Romero
  • 2. Que es un accidente Laboral  Se entiende como alguna consecuencia (lesión, perturbación, invalides o muerte) que pueda sufrir un trabajador en el cumplimiento y desempeño del trabajo asignado.  Estos daños pueden ser tanto físicos, como psicológicos.  Todo trabajador esta potencialmente en riesgo de un accidente laboral si no sigue las indicaciones adecuadas para el uso de las herramientas o maquinarias laborales.
  • 3. Causas de Accidentes La causa básica de un accidente se entiende como toda acción negativa realizada por el hombre que pueda provocar u ocasionar algún tipo de accidente.
  • 4. Causas de Accidentes Al ignorar una causa básica de un posible accidente, se genera lo que se conoce como una causa inmediata, es decir la “reacción” o consecuencia que ocurre por negligencia o ignorancia del trabajor o empleador
  • 5.
  • 6. Riesgos y peligros laborales  Riesgo mecánico: Riesgo ocasionado por el mal uso o mal mantenimiento de un equipo mecánico, el cual es usado para cumplir las exigencias laborales  Riesgo eléctrico: Al no darle un buen manejo o uso adecuado a cualquier aparato electrónico usado para fines laborales, puede generar electrocutamiento del trabajador, generándole grandes quemaduras, daños a largo plazo o inclusive la muerte
  • 7.  Riesgo Incendio o explosión: todo aparato electrónico o equipo que funcione bajo combustión de gasolina o gas, son aparatos altamente inflamables, generando, si no se manejan adecuadamente incendios y/o explosiones, poniendo en riesgo la integridad y vida de todos los empleados.
  • 8.  Riesgo locativo: Cualquier trabajado puede estar expuesto a tener accidentes, si no cuenta con un ambiente laboral adecuado, que le permita desempeñarse en su área. lugar de trabajo debe tener unos estándares mínimos de calidad y seguridad. Estas áreas o implementos pueden ser desde sillas, mesas o escritorios hasta rampas, pisos, ventiladores y lugares iluminados.
  • 9. Acto inseguro VS condición insegura Es el error humano que genera cualquier tipo de accidente, este es el causante de mas del 94% de los accidentes laborales. Cuando un empleado desconoce, olvida, ignora o no atiende las instrucciones de seguridad, generalmente ocurre un accidente. • Trabajar sin el equipo adecuado. • Quitar o ignorar dispositivos de seguridad • Jugar en áreas de trabajo • Manipular de manera incorrecta un equipo o maquinaria. Causa inmediata, consecuencia o razón del por que ocurre un accidente. Un área de trabajo, maquinaria o herramienta NO apta para realizar una actividad segura, o que no sea usado para fin, generando peligro a las personas que lo ocupen. • suciedad. • Puertas obstruidas • Mala ventilación • Cables sueltos
  • 10. Por que ocurre un accidente?  Los accidentes, como se menciono anteriormente, ocurren por algún error humano o de maquinaria lo cual genera en un daño en la integridad del trabajador o cualquier persona que resulte afectado.  Esto es lo que se conoce como la causa básica o causa inicial de un accidente.
  • 11.  Estos se dividen en dos:  Factor Personal: este se entiende como un error netamente humano.  Factor de Trabajo: es el error cometido por e empleador, mala organización del equipo, maquinaria o área de trabajo. • Falta de conocimiento para el desarrollo de un trabajo • Negligencia y pereza laboral. • Estrés, somnolencia o problemas personales que afecten la capacidad motora del trabajador. • Desgaste y falta de mantenimiento en s equipos. • Poca inversión en dotación adecuada. • Uso de equipos defectuosos o muy antiguos. • Falta de políticas laborales.