SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 428
Descargar para leer sin conexión
Acercamiento multidisciplinar
a la salud en el envejecimiento
Volumen II
Comps.
Mª del Carmen Pérez Fuentes
José Jesús Gázquez Linares
Mª del Mar Molero Jurado
Isabel Mercader Rubio
Andrea Núñez Niebla
Francisco Soler Flores
Edita: Asoc. Univ. de Edu. y Psic.
Acercamiento multidisciplinar
a la salud en el envejecimiento
Volumen II
Comps.
Mª del Carmen Pérez Fuentes
José Jesús Gázquez Linares
Mª del Mar Molero Jurado
Isabel Mercader Rubio
Andrea Núñez Niebla
Francisco Soler Flores
© Los autores. NOTA EDITORIAL: Las opiniones y contenidos de los textos publicados en el
libro “Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II”, son
responsabilidad exclusiva de los autores; así mismo, éstos se responsabilizarán de obtener el
permiso correspondiente para incluir material publicado en otro lugar.
Edita: Asoc. Univ. de Educación y Psicología (ASUNIVEP)
ISBN: 978-84-617-0447-7
Depósito Legal: AL 564-2014
Imprime: Artes Gráficas Salvador
Distribuye: Asoc. Univ. de Educación y Psicología
No está permitida la reproducción total o parcial de esta obra, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de
ninguna forma o por ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, u otros medios, sin el permiso previo
y por escrito de los titulares del Copyright.
ÍNDICE
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 5
ENVEJECIMIENTO Y ALIMENTACIÓN
CAPÍTULO 1
Patología y terapéutica dental en el paciente de edad avanzada .......................................17
Jenifer Martín González, Ester Mateo Aguilar, Isabel López Martín, Luis J. Martín
González, Francisco L. Montes Galdeano y Almudena D. Alférez Maldonado
CAPÍTULO 2
Análisis de la adherencia a la dieta mediterránea en pacientes diabéticos e hipertensos .23
María Rosario Román Gálvez, Ana Isabel Molina Medina y Candelaria Arco Arenas
CAPÍTULO 3
Análisis de la oferta de alimentación externa a los institutos de Educación Secundaria de
la provincia de Málaga. Proyecto Andalies........................................................................29
Ildefonso Martos Cerezuela, Matilde Pumarejo Rosado, Eusebia Requena Fernandez e
Inmaculada Fernandez Guillen
CAPÍTULO 4
Obesidad: la epidemia del siglo XXI ..................................................................................35
Carmen Tamara González Fernández, Berta García López, Rocío González Bolívar e
Isabel María Fernández Medina
CAPÍTULO 5
Beneficios de los ácidos grasos omega 3 sobre la enfermedad cardiovascular y accidentes
cerebrovasculares...............................................................................................................39
Lucía Restoy Guil, Ana Esther López Casado y María Isabel Platero Sáez
CAPÍTULO 6
La nutrición en el anciano ..................................................................................................45
María Inmaculada González Fernández, Cristina Manzano Gutiérrez y Laura
Augustín Cebrián
CAPÍTULO 7
Influencia de la salud bucodental en la calidad de vida de adultos mayores .....................51
María Esther Rodríguez Priego, José Manuel González Pérez y Sergio Antonio
Perandrés Yuste
CAPÍTULO 8
Educación sanitaria sobre el manejo del uso de espesantes en ancianos...........................55
María Noelia Sánchez Manzano, Rosario Inmaculada Gimeno Mora y Remedios Uribe
Carreño
CAPÍTULO 9
Disfagia en el anciano ........................................................................................................61
Eduardo Sánchez Sánchez, Elisabeth Ariza Cabrera y Francisco Martín Estrada
ÍNDICE
6 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II
CAPÍTULO 10
Salud bucodental y nutrición en el adulto mayor ...............................................................67
Mª Cristina Lozano Mengíbar, Cristina Maldonado Úbeda, Purificación Martínez Segura
y Carmen Rocío García García
ENVEJECIMIENTO Y DIABETES
CAPÍTULO 11
En este pie diabético, ¿podríamos hablar de negligencia? ................................................75
Mª Dolores Rodríguez Illescas, Mª Carmen García Sánchez y Marina García Gámez
CAPÍTULO 12
Estudio MADICA©: “Mayores Diabéticos de Cádiz” .......................................................81
Mª José Machuca Albertos, Pilar Bellanco Esteban, Elvira Mª Flores Cebada, María
Pérez Eslava y Javier Benítez Rivero
CAPÍTULO 13
Manejo de la neuropatía diabética en el anciano...............................................................87
Francisco Javier Serrano Aguilar, Silvia Gómez García y María del Mar Pageo Giménez
CAPÍTULO 14
Acidosis láctica asociada al tratamiento con Metformina en paciente diabético Tipo 2 ...93
Elvira Mª Flores Cebada, María Pérez Eslava, Pilar Bellanco Esteban, María José
Machuca Albertos y Javier Benítez Rivero
CAPÍTULO 15
Creencias de determinantes de control de la diabetes en la población de la UGC Loreto-
Puntales..............................................................................................................................99
Paz Rey Núñez de Arenas, Dolores Torres Enamorado y Noemí Jiménez del Marco
CAPÍTULO 16
Opiniones sobre los posibles determinantes de control de la diabetes según el equipo de
profesionales de la UGC Loreto-Puntales........................................................................107
Noemí Jiménez del Marco, Dolores Torres Enamorado y Paz Rey Núñez de Arenas
CAPÍTULO 17
Úlceras vasculares en pacientes con diabetes. Prevención y cuidados psicosociales, labor
de enfermería....................................................................................................................115
Remedios Uribe Carreño, María Noelia Sánchez Manzano y Rosario Inmaculada Gimeno
Mora
CAPÍTULO 18
Cuidados y aceptación de la diabetes en adultos del municipio de Matamoros, Coahuila,
México ..............................................................................................................................119
José Manuel Rangel Esquivel e Hilda María Hernández Hernández
ÍNDICE
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 7
ENVEJECIMIENTO Y ONCOLOGÍA
CAPÍTULO 19
Una reflexión sobre el proceso de comunicación y la relación entre el equipo de salud y
los enfermos en oncología.................................................................................................127
Lourdes Moro, Cristina Jenaro, Noelia Flores y Raluca Tomşa
CAPÍTULO 20
Cáncer y envejecimiento: el papel de los telómeros como control de la división celular 133
Cristina Ginés Vega, Manuel Moreno Rodríguez y Melissa Luque León
CAPÍTULO 21
Pronóstico funesto de un diagnóstico tardío de melanoma ..............................................137
Pilar Bellanco Esteban, Mª José Machuca Albertos, María Pérez Eslava, Elvira Mª Flores
Cebada y Javier Benítez Rivero
CAPÍTULO 22
Redes de apoyo social en el proceso oncológico en personas de edad avanzada:
efectividad del afrontamiento............................................................................................141
Miriam Araujo Hernández, Mª de las Angustias Díaz Santos, Esperanza Begoña García
Navarro, Rosa Pérez Espina y Sonia García Navarro
CAPÍTULO 23
Importancia de la detección precoz del cáncer oral en el anciano y su influencia en la
calidad de vida..................................................................................................................145
José Manuel González Pérez, María Esther Rodríguez Priego y Sergio Antonio
Perandrés Yuste
CAPÍTULO 24
Alimentación y cáncer.......................................................................................................151
Ana Belén Soto Quiles, Carmen Alicia Granero Sánchez, Ana Sofía Rodríguez García,
Dionisia Casquet Román, Raquel Arquero Jerónimo y Jesús Mateo Segura
CAPÍTULO 25
Utilidad de la gammagrafía ósea para el diagnóstico de patologías óseas tumorales en
ancianos............................................................................................................................155
Milagros Cardoso Rodríguez, Yolanda Santaella Guardiola, Esther López Martínez,
Noelia del Río Torres, Francisco Martín Estrada y Elisa Ariza Cabrera
ENVEJECIMIENTO Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
CAPÍTULO 26
Factores de riesgo cardiovascular en el anciano renal crónico.......................................163
Manuel David Sánchez Martos, Francisca Miralles Martínez y Mª Isabel Crespo Sánchez
ÍNDICE
8 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II
CAPÍTULO 27
Vida después del infarto ...................................................................................................167
Berta García López, Carmen Tamara González Fernández, Isabel María Fernández
Medina y Rocío González Bolívar
CAPÍTULO 28
Protocolo de actuación frente al paciente con ACV en el servicio de rehabilitación del
Hospital Comarcal de Melilla ..........................................................................................171
Rocio Sierra Vinuesa y Eva Cortés Fernández
CAPÍTULO 29
La anticoagulación oral en el adulto mayor.....................................................................177
Mª Luisa Ballesta Fernández, Minerva Hernández Sánchez, Patricia Pastor Muñoz y
Noemí Gil Fernández
CAPÍTULO 30
Tratamiento del edema y del dolor en paciente anciano con Ictus mediante movilizaciones
basadas en el MRP combinado con VNM: a propósito de un caso clínico ......................181
José David Medina Romero y Ana Gutiérrez Léonard
CAPÍTULO 31
Importancia del tratamiento anticoagulante en el paciente anciano con fibrilación
auricular. Novedades terapéuticas...................................................................................185
Mª Carmen Moreno López, Mª Ángeles Esteban Moreno y Mª Francisca García López
CAPÍTULO 32
Cardiopatía isquémica en el paciente anciano. Abordaje terapéutico.............................189
Mª Francisca García López, Mª del Carmen Moreno López, Sara Domingo Roa y Mª
Jesús Martínez Soriano
CAPÍTULO 33
ACV: prevención, factores de riesgo y alternativas naturales .........................................195
Mª Dolores Bonilla Sierra, Mª Carmen Navarro Navarro y Davinia Miranda Cruz
CAPÍTULO 34
Anticoagulantes de reciente aparición y extracciones dentales. A propósito de un caso.201
Sergio Antonio Perandrés Yuste, Jose Manuel González Pérez y María Esther Rodríguez
Priego
CAPÍTULO 35
Importancia del diagnóstico por la imagen en las enfermedades cardiovasculares en el
envejecimiento ..................................................................................................................205
Elisabeth Ariza Cabrera, Francisco Martín Estrada, Eduardo Sánchez Sánchez, Esther
López Martínez, Yolanda Santaella Guardiola y Milagros Cardoso Rodríguez
ÍNDICE
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 9
CAPÍTULO 36
La Enfermedad Arterial Periférica (EAP): características, evolución y retos terapéuticos
ante el déficit vascular en el anciano................................................................................211
Juan Alberto Puyana Domínguez, María Teresa Calleja Ávila, Bárbara Marmesat Rodas,
Mercedes Calleja Urbano, Myriam Gallego Galisteo y Alberto Villa Rubio
CAPÍTULO 37
Impacto de déficits motores asociados a ACV en el nivel de Calidad de Vida de personas
mayores.............................................................................................................................215
Antonio Flores Nieto, María Jiménez Palomares, Juan Rodríguez Mansilla y Elisa Mª
Garrido Ardila
ENVEJECMIENTO Y ENFERMERDAD
CAPÍTULO 38
Cura de la episiotomía......................................................................................................223
Ana Isabel Molina Medina, Maria del Rosario Román Gálvez y Candelaria Arco Arenas
CAPÍTULO 39
La descripción de una familia con Cadasil y una nueva mutación del Gen NOTCH3 .....227
Purificación Sánchez López, Manuel Payán Ortiz y Javier Fernández Pérez
CAPÍTULO 40
Evaluación de la información proporcionada por el personal de salud al anciano con
insuficiencia renal.............................................................................................................231
Mª Isabel Crespo Sánchez, Manuel David Sánchez Martos y Francisca Miralles Martínez
CAPÍTULO 41
Estrategias para mantener la integridad de la piel y su higiene corporal en el anciano .235
Mª Carmen Navarro Navarro, Davinia Miranda Cruz y Mª Dolores Bonilla Sierra
CAPÍTULO 42
Tromboembolismo pulmonar en el paciente anciano .......................................................239
María Pérez Eslava, Elvira Mª Flores Cebada, Mª José Machuca Albertos, Pilar Bellanco
Esteban y Javier Benítez Rivero
CAPÍTULO 43
Efectividad de la Dermatoscopia en el diagnóstico de lesiones pigmentadas en población
mayor de 65 años, en el ámbito de la Atención Primaria.................................................243
María Eslava Sánchez, María Jesús Rodríguez López, Cristina Orellana Legupín, Marcos
Santos Estudillo y Rocío Ruiz Hinojosa
CAPÍTULO 44
Intervención de cataratas en el anciano: una visión global .............................................249
Rocío González Bolívar, Isabel María Fernández Medina, Carmen Tamara González
Fernández y Berta García López
ÍNDICE
10 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II
CAPÍTULO 45
Complejidad diagnóstica en pacientes ancianos con dolor torácico atípico, a propósito de
un caso..............................................................................................................................255
Mª Jesús Rodríguez López, María de las Nieves Perejón Díaz, Isabel Moreno Ruíz y
Javier Benítez Rivero
CAPÍTULO 46
Diagnóstico de síndrome de dolor miofascial en el anciano............................................261
Silvia Gómez García, Francisco Javier Serrano Aguilar y Mª del Mar Pageo Giménez
CAPÍTULO 47
Acercamiento a la enfermedad pulmonar intersticial para asegurar una mayor calidad de
vida en el paciente ............................................................................................................265
Eva Cabrera César, Lidia López López, María García Fernández, Concepción Parrado
Romero y María Victoria Hidalgo San Juan
CAPÍTULO 48
Conocimientos y dificultad para la educación sanitaria sobre inhaladores de los
profesionales de Atención Primaria .................................................................................269
Mª del Pilar Carrillo de Albornoz Soto, María José Polvillo Avilés, Cristina Martínez
García, Dolores Torres Enamorado y María Eslava Sánchez
CAPÍTULO 49
Dolor abdominal en pacientes ancianos, a propósito de un caso ....................................275
Isabel Moreno Ruiz, María de las Nieves Perejón Díaz, María Jesús Rodríguez López y
Javier Benítez Rivero
CAPÍTULO 50
Mejora en la utilización de inhaladores tras intervención educativa en UGC Olivillo ...281
María José Polvillo Avilés, Cristina Martínez García, María Eslava Sanchez, Dolores
Torres Enamorado y Laura Acosta Matamoros
CAPÍTULO 51
Diagnóstico por la imagen en la población anciana, clave para las enfermedades
neumológicas....................................................................................................................287
María Montserrat Barrera González, Elisabeth Ariza Cabrera y Esther López Martínez
CAPÍTULO 52
Úlceras por Presión. Marco legal ....................................................................................293
Eva Mª Hernández Martínez, Rebeca Ortiz Martínez y María Isabel Sánchez Navarro
CAPÍTULO 53
Intervención del equipo multidisciplinar ante la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) .297
Mercedes Calleja Urbano, Myriam Gallego Galisteo, María Teresa Calleja Ávila, Juan
Alberto Puyana Domínguez, Carlos Núñez Ortiz y Bárbara Marmesat Rodas
ÍNDICE
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 11
CAPÍTULO 54
Patología infecciosa del tracto urinario: Un desafío en el paciente anciano...................303
María Ángeles Esteban-Moreno, María Inmaculada Poveda-García y Sandra Muñoz de
la Casa
CAPÍTULO 55
Últimas recomendaciones sobre vacunación en pacientes ancianos................................307
Carmen Rocío García García. Cristina Lozano Mengíbar, Cristina Maldonado Úbeda y
Purificación Martínez Segura
CAPÍTULO 56
Lesión renal aguda en el paciente anciano.......................................................................313
Inmaculada Poveda García, María Ángeles Esteban-Moreno y Sandra Muñoz de la Casa
CAPÍTULO 57
Estudio ante un paciente anciano con hematuria .............................................................319
Sandra Muñoz de la Casa, Inmaculada Poveda García y María Ángeles Esteban-Moreno
CAPÍTULO 58
La Terapia Ocupacional en la enfermedad de Parkinson ................................................325
Mª Rosario Gómez Alcaraz y Estefanía Carretero Fernández
CAPÍTULO 59
Tratamiento intervencionista del síndrome facetario lumbar en ancianos.......................331
Iancu Crisan
CAPÍTULO 60
Estrategia de difusión e implantación, en el Distrito Sanitario Sevilla Norte, de la “Guía
de Práctica Clínica para la prevención y el tratamiento de las Úlceras por Presión”
elaborada por el Servicio Andaluz de Salud.....................................................................335
Mª Remedios Izquierdo Fernández, Dalia Mª Afonso Braga, Pilar Bohórquez Colombo,
Mª Auxiliadora Liáñez Andrades, Raquel Meseguer Segura y Raquel Mª Ramos Santos
CAPÍTULO 61
Disfunción eréctil y envejecimiento en pacientes con psoriasis moderada-grave............341
Alejandro Molina Leyva y Ramón Naranjo Sintes
CAPÍTULO 62
La edad se correlaciona de forma inversa con la calidad de vida en alopecia
androgenética masculina..................................................................................................347
Alejandro Molina Leyva y Ramón Naranjo Sintes
ÍNDICE
12 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II
SEXUALIDAD Y ENVEJECIMIENTO
CAPÍTULO 63
Influencia del IMC y números de embarazos/partos en la severidad de la IUE. Estudio
observacional retrospectivo..............................................................................................355
Laura Fuentes Aparicio, Mercè Balasch i Bernat, Mª José Ponce Darós y Blanca Pardo
Sievers
CAPÍTULO 64
Síndrome metabólico, menopausia y terapia hormonal sustitutiva. Controversias..........363
Victoria Mayoral César, Leonor Eva Casado Fernández, María Garrido López y Melissa
Luque León
CAPÍTULO 65
Abordaje de la sexualidad en el climaterio: nuevos retos................................................367
Dorotea María Reche Torrecillas y Estefanía Muñoz Alba
CAPÍTULO 66
Cáncer ginecológico en la mujer senescente: Comunicación en el
contexto sociosanitario.....................................................................................................371
Estefanía Muñoz Alba y Dorotea Mª Reche Torrecillas
CAPÍTULO 67
Educación sexual en 3ª etapa de la vida: mujer gitana....................................................375
Sagrario Gómez Cantarino, Isidoro Jiménez Rodríguez, Ana Mª Carrobles García,
Minerva Velasco Abellán y Victoria García López
CAPÍTULO 68
Atrofia genitourinaria y climaterio...................................................................................379
María Garrido López, Melissa Luque León, Victoria Mayoral César y Leonor Eva
Casado Fernández
CAPÍTULO 69
La atención enfermera a la mujer climatérica en función de sus creencias, actitudes y
vivencias ...........................................................................................................................383
Ana Mª Carrobles García, Minerva Velasco Abellán, Sagrario Gómez Cantarino e
Isidoro Jiménez Rodríguez
CAPÍTULO 70
Salud sexual en geriatría..................................................................................................389
Clemencia Mª Ferrer Moreno, Antonio Rico Cano y Soledad Sánchez Martínez
CAPÍTULO 71
Alteraciones dermatológicas durante el climaterio..........................................................393
Melissa Luque León, Victoria Mayoral César, Leonor Eva Casado Fernández, María
Garrido López y Manuel Moreno Rodríguez
ÍNDICE
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 13
CAPÍTULO 72
Probióticos e infecciones vaginales en la menopausia.....................................................397
Blanca Unamuno Romero, Susana Carrera Benítez y Mª José Marín Sánchez
CAPÍTULO 73
Programa de intervención sanitaria para la prevención primaria de la osteoporosis en la
menopausia.......................................................................................................................401
Marta Zarco Maldonado, Azucena González Gómez y Mª del Carmen Ariza Salamanca
CAPÍTULO 74
El gran olvidado. Abordaje sexual terapéutico en el periodo postmenopáusico ..............405
Azucena González Gómez, Mª del Carmen Ariza Salamanca y Marta Zarco Maldonado
CAPÍTULO 75
Factores que influyen en el bienestar psicológico durante el climaterio..........................411
Mª Belén Campos Vique, Mª José Marín Sánchez y Blanca Unamuno Romero
CAPÍTULO 76
¿Cómo influye la preparación al parto?...........................................................................415
Candelaria Arco Arenas, Ana Isabel Molina Medina y María del Rosario Román Gálvez
CAPÍTULO 77
Tratamiento hormonal sustitutivo para el tratamiento y la prevención del prolapso de
órganos pélvicos en mujeres postmenopausicas...............................................................419
María José Marín Sánchez, Blanca Unamuno Romero y Susana Carrera Benítez
CAPÍTULO 78
Anemia en el embarazo. Evaluación de un programa nutricional....................................423
Miguel Ángel Castillo-Suárez, Ana Isabel Molina-Medina y Maria Rosario Román-
Gálvez
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 15
Envejecimiento y Alimentación
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 17
CAPÍTULO 1
Patología y terapéutica dental en el paciente de edad avanzada
Jenifer Martín González1
, Ester Mateo Aguilar2
, Isabel López Martín2
, Luis J. Martín
González3
, Francisco L. Montes Galdeano2
y Almudena D. Alférez Maldonado4
1
Universidad de Sevilla (España); 2
Universidad de Almería (España); 3
Universidad
de Huelva (España); 4
Policlínica del Poniente S.L. (España)
Las funciones en las que intervienen los dientes naturales son de importancia transcendental para que cualquier
persona, incluidos los mayores, tenga una calidad de vida aceptable. A pesar del avance de la ciencia y de la
existencia de los conocimientos imprescindibles y necesarios, los pacientes mayores siguen padeciendo una alta
probabilidad de presentar patologías bucodentales, entre ellas: caries, desdentación, alteraciones periodontales y
cáncer bucal. Tanto la sociedad en general, como las personas de edad avanzada siguen aceptando el deterioro del
aparato masticatorio como un proceso inherente e inevitable del envejecimiento (Ship, Duffy, Jones y Cols, 1996).
Fisiopatología de la caries en el paciente mayor
La caries es la enfermedad dental caracterizada por la destrucción de los tejidos dentarios provocada por las
bacterias que forman parte de las biopelículas orales (placa bacteriana). Los ácidos producidos por estas bacterias al
metabolizar los hidratos de carbono de la dieta, producen la desmineralización del esmalte, dentina y cemento, con la
consiguiente desestructuración y destrucción de los tejidos duros dentarios.
El inicio y desarrollo de la lesión cariosa en el paciente de edad avanzada se produce de una forma similar a
como sucede en cualquier otro momento de la vida, si bien existen factores concretos determinados por la edad que
modifican las cinco etapas que podemos distinguir en el avance de las lesiones cariosas (Ship, Duffy, Jones y Cols,
1996; De Mata, McKenna y Burke, 2011).
1ª) Acumulación de biopelícula en las áreas retentivas de la anatomía del diente. En el paciente mayor, la
anatomía dentaria ha sufrido importantes modificaciones como consecuencia del efecto de factores mecánicos y
químicos que han actuado sobre los tejidos duros del diente a lo largo de la vida. La atrición, la abrasión, la erosión y
la abfracción han remodelado las superficies dentarias, suavizando las cúspides, los rebordes marginales, los surcos y
fisuras, produciendo una disminución de la retención de placa que protege al diente de las caries de superficies
oclusales. Por el contrario, la exposición de la raíz dentaria provocada por la recesión gingival y la pérdida de soporte
periodontal frecuente en el paciente adulto mayor, deja al descubierto el cemento radicular, de superficie muy rugosa,
facilitando la retención de biopelícula y favoreciendo la aparición de lesiones cariosas sobre la raíz dentaria (caries
radicular). El envejecimiento y desgaste de las restauraciones de resina compuesta o de amalgama que se han ido
realizando a lo largo de la vida, así como las fracturas de sus márgenes, con la consiguiente filtración marginal,
producen la aparición de zonas retentivas de biopelícula que aumentan la incidencia de caries secundarias o
recidivantes en el paciente mayor. La xerostomía, frecuente en el paciente adulto mayor, conlleva una menor
autoclisis del biofilm oral, aumentando así el riesgo de inicio y desarrollo de lesiones cariosas. La deficiente higiene
oral, frecuente en pacientes ancianos con alguna discapacidad, es otro factor que facilita el acúmulo de biofilm y que
favorece la producción de lesiones cariosas.
b) Producción de ácidos por las bacterias a partir de los hidratos de carbono presentes en la dieta. En el
paciente de edad avanzada es frecuente la presencia de xerostomía y alteraciones del gusto (hipogeusia), lo que puede
llevarle a incrementar la ingesta de azúcar y edulcorantes, con el consiguiente aporte de sustrato a las bacterias de la
placa. La disminución de la secreción salival reduce el efecto tampón de las caídas de pH provocadas por el
metabolismo bacteriano del biofilm.
c) Desmineralización progresiva del esmalte por la acción de los ácidos, primero subsuperficialmente (mancha
blanca), luego avanzando en profundidad hasta producir la pérdida de sustancia y la cavitación. En el paciente adulto
mayor es frecuente encontrar lesiones de caries detenida (mancha marrón) en las superficies proximales de dientes
que han perdido sus piezas dentarias adyacentes. Estas lesiones se han remineralizado al quedar más expuestas al
medio oral y a la autoclisis fisiológica, incorporando sustancias cromógenas provenientes de la dieta.
Patología y terapéutica dental en el paciente de edad avanzada
18 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II
d) Invasión bacteriana masiva, afectación dentinaria y destrucción de la estructura dental. Como consecuencia
de la continua y fisiológica dentinogénesis secundaria, y de la dentinogénesis terciaria en respuesta a los factores
agresivos que han afectado al diente a lo largo de toda la vida, (atrición, abrasión, cargas oclusales,…), la dentina del
diente envejecido tiene un mayor espesor que la del diente joven. Además, la dentina ha ido sufriendo un proceso de
esclerosis por hipercalcificación de los túbulos dentinarios en respuesta a los estímulos agresivos. El resultado es una
dentina de mayor grosor, menor permeabilidad y mayor resistencia al ataque ácido que la hacen menos susceptible a
la caries, con el consecuente enlentecimiento del avance de la lesión cariosa.
e) Afectación de la pulpa dental y respuesta inflamatoria (pulpitis), que desencadenará la necrosis pulpar y la
afectación de los tejidos periapicales (periodontitis apical). La respuesta defensiva pulpar del diente envejecido en
una persona sana no está disminuida. Por el contrario, la reducción de la permeabilidad dentinaria dificulta y retrasa
la invasión pulpar por las toxinas y antígenos bacterianos. En pacientes mayores con patología sistémica (diabetes,
enfermedad coronaria, síndrome metabólico), la eliminación y el tratamiento de las lesiones cariosas y la eliminación
de focos periapicales inflamatorios crónicos, pueden mejorar el control de la patología sistémica.
Caries radicular
Las lesiones de caries localizadas por debajo de la línea amelocementaria se denominan lesiones de caries
radicular (Figura 1). Normalmente la raíz dentaria no está expuesta al medio oral y, para que se produzca la
afectación cariosa de la raíz, es preciso que ésta quede expuesta, situación que se produce cuando se destruye el
aparato de fijación del diente, ligamento periodontal y hueso alveolar, y la encía se retrae, lo que es característico de
la enfermedad periodontal. Cuanto más anciana es una población, más elevada es la prevalencia de enfermedad
periodontal y la exposición de raíces al medio oral, por lo que la caries radicular es especialmente frecuente entre la
población anciana dentada.
Figura 1. Caries radicular
El índice de caries radicular de Katz (ICR) puede calcularse tomando como unidad de análisis el diente o la
superficie. El ICR se obtiene dividiendo el número de dientes con exposición radicular (ICRd) o de superficies
radiculares expuestas (ICRs) que presenten lesiones cariosas o restauraciones, entre el número total de dientes o de
superficies radiculares expuestas. Puede calcularse para un paciente o para una población. La prevalencia de caries
radicular aumenta con la edad, especialmente a partir de los 40 años, con un máximo a los 60 años. Más del 40% de
los mayores de 65 años institucionalizados dentados tienen al menos 1 caries radicular. La tasa de radiculares
expuestas, equivalente a la tasa de incidencia de caries coronal en niños (Katz, 1995).
Por lo que a la etiología de la caries radicular se refiere, está provocada por las mismas bacterias que producen la
caries de esmalte. Numerosos estudios demuestran una asociación significativa entre cultivos de saliva positivos para
Streptococcus mutans y Lactobocillus acidophilus y la prevalencia de caries radicular. Estas dos bacterias intervienen
de forma esencial en el inicio de la lesión de caries, mientras que el Actinomyces viscosus y el Actinomyces
naeslundii intervendrían en el desarrollo posterior de la lesión (Gluzman, Katz, Frey y McGowan, 2013).
Los factores de riesgo de caries radicular podemos clasificarlos en orales y extraorales. Entre los factores orales
se incluyen el recuento elevado en saliva de unidades formadoras de colonias de S. mutans y L. acidophillus
(CFU>100.000/ml de saliva), mala higiene oral confirmada por índices de placa y/o cálculo elevados, flujo salival
disminuido (provoca disminución de la autoclisis e hipogeusia), disminución de la capacidad tampón de la saliva,
presencia de bolsas periodontales, pérdida de soporte periodontal, recesión gingival, alta prevalencia o incidencia de
caries coronales o radiculares, restauradas o no, presencia de ocho o más dientes ausentes, ser portador de prótesis
parcial removible o prótesis fija (favorecen el acúmulo de biofilm) y la presencia de lesiones cervicales por
abfracción. Entre los factores de riesgo extraorales se incluyen la edad avanzada, la ingesta alta de hidratos de
carbono, el bajo nivel sociocultural, la disfunción cognitiva, el uso infrecuente de los servicios dentales, toma de
fármacos que disminuyen el flujo salival (psicofármacos), la exposición limitada al agua fluorada, la baja ingesta de
Patología y terapéutica dental en el paciente de edad avanzada
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 19
productos lácteos, la debilidad física y el hábito tabáquico. La combinación de tres o más lesiones de caries radicular
nuevas en los últimos 3 años, higiene oral deficiente, alto número de caries coronales e incapacidad física o psíquica
y boca seca indica un alto riesgo de caries radicular (Gonda, MacEntee, Kiyak, Persson, Persson y Wyatt, 2013).
Teniendo en cuenta que los signos clínicos más importantes para el diagnóstico de la caries radicular son el color
y la dureza de la superficie radicular expuesta, su diagnóstico se basa en la inspección visual y la exploración táctil
con sonda de punta roma. La radiografía de aleta de mordida pondrá de manifiesto aquellas lesiones situadas en las
superficies proximales de la raíz. Desde el punto de vista clínico, se consideran dos tipos de lesiones: cavitadas y no
cavitadas.
La lesión no cavitada es un área blanca u oscura (marrón, negro) de bordes irregulares, en la superficie de la raíz
expuesta, en el límite amelo-cementario o en los límites de una restauración. Las lesiones que son de color
blancoamarillento o marrón claro y de consistencia blanda o correosa son lesiones activas. Suelen estar cubiertas de
placa y materia alba (Figura 2). Un explorador afilado penetra en ellas con presión leve a moderada, presentando
resistencia al extraerlo. Puede haber un solo foco inicial que se extiende radialmente en torno a la raíz, o varios focos
que tienden a confluir. Son frecuentes las lesiones anchas pero superficiales que progresan lentamente en
profundidad. Por el contrario, las lesiones de color marrón oscuro o negro y de tacto duro, se consideran caries
radiculares inactivas o detenidas. Si estas últimas son de larga evolución, aparecen brillantes y lisas.
Figura 2. Caries radiculares
Las lesiones cavitadas suelen tener márgenes anfractuosos, afilados e irregulares. Las lesiones de bordes afilados
y color marrón claro son las más agresivas y de rápida evolución (caries cavitadas activas), mientras que las de
bordes suaves y color marrón oscuro o negras son de evolución lenta (inactivas) (Figura 3), y no progresarán si el
paciente mantiene buenos hábitos de higiene oral. La identificación del grado de actividad de la lesión de caries
radicular es de gran interés para establecer las estrategias preventivas y terapéuticas. Aunque se ha intentado
determinar el grado de actividad de caries por medio de la radiovisiografía, la penetración de colorantes y o
utilizando métodos enzimáticos, no se han obtenido resultados concluyentes, por lo que el diagnóstico clínico visual
y táctil continúa siendo el más fiable (De Mata, McKenna y Burke, 2011).
La prevención de la caries radicular debe llevarse a cabo interviniendo sobre sus tres factores etiopatogénicos
fundamentales: a) Controlar el biofilm oral por métodos mecánicos y/o químicos, b) disminuir la ingesta de hidratos
de carbono fermentables, y c) aumentar la resistencia de los dientes a la caries. Por lo que al control mecánico de la
placa bacteriana se refiere, cualquier técnica de cepillado puede ser eficaz si se realiza convenientemente. Los
portadores de prótesis deberán realizar una limpieza minuciosa de las mismas y, en especial, de los ganchos y
retenedores que pueden acumular placa junto a raíces expuestas (Gluzman, Katz, Frey y McGowan, 2013).
Figura 3. Caries radicular cavitada de avance lento o detenida
En el paciente anciano el control químico de la placa juega un papel muy importante (Velasco, Bullon, 2004). De
entre todos los productos antisépticos de aplicación oral existentes en el mercado, la clorhexidina ha demostrado
tener la mayor eficacia. Es efectiva frente a un amplio espectro de microorganismos, incluyendo al Streptococcus
Patología y terapéutica dental en el paciente de edad avanzada
20 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II
mutans y al Lactobacillus acidophillus. Se comporta como bacteriostática o bactericida en función de su
concentración. En pacientes ancianos sometidos a tratamiento con gel de clorhexidina al 1% aplicado en cubetas, una
aplicación diaria durante 5 minutos durante 1 semana, se observa una marcada reducción del número de CFU de S.
mutans y L. acidophillus, manteniéndose los valores bajos durante 3 semanas más. Se han obtenido también muy
buenos resultados con aplicaciones de barnices de clorhexidina al 1% siguiendo una pauta de 2 pincelaciones de las
superficies radiculares cada 7 días, y una pincelación cada 3 meses como mantenimiento.
El control de la dieta en personas ancianas ayuda también a prevenir la caries radicular. Las personas mayores,
especialmente los portadores de prótesis parciales y los pacientes con xerostomía, incrementan de forma considerable
el consumo de alimentos dulces y de edulcorantes artificiales. Aunque la relación entre el consumo de azúcares
refinados y la incidencia de caries radicular no es tan evidente como en el caso de la caries coronal, hay que tener en
cuenta que algunos edulcorantes como el xylitol y el sorbitol, pueden reducir el pH por debajo de 6,5, suficiente para
la desmineralización del cemento y la dentina radicular. Así mismo, el aporte de hidratos de carbono a las bacterias
del biofilm depositado sobre la superficie radicular, puede venir más que de los azucares de la dieta, de
alimentos“salados” que también aportan hidratos de carbono, por ejemplo las patatas fritas, y que pueden producir
caídas del pH hasta 6,1.
Una tercera estrategia preventiva para la caries radicular consiste en aumentar la resistencia de la raíz dentaria
frente a la caries. En este sentido, el uso de fluoruros tópicos previene la aparición de caries radicular y retarda su
avance. Reduce la desmineralización en las superficies de las lesiones incipientes de caries radicular durante el ataque
ácido, a la vez que aumenta su remineralización. La combinación de flúor tópico con clorhexidina es aún más
efectiva. La pauta preventiva dependerá del riesgo de caries radicular de cada paciente. En pacientes de bajo riesgo,
el uso diario de dentífricos fluorados y una aplicación de gel en cubeta por el profesional cada 6 meses puede ser
suficiente. Por el contrario, en pacientes de riesgo elevado debe, además, utilizarse diariamente un colutorio con
flúor, realizarse una autoaplicación de gel en cubeta semanal, y la aplicación de gel profesional debe hacerse cada 3
meses. El flúor fosfato acidulado (APF), el fluoruro sódico (NaF), el fluoruro estañoso y el fluoruro de titanio han
demostrado su eficacia. El láser de argón combinado con APF da muy buen resultado, pues forma sobre la superficie
radicular una capa altamente resistente a la agresión ácida. Las lesiones incipientes de caries radicular pueden
inactivarse y detener su progresión mediante la aplicación diaria de geles de NaF a 5.000 ppm por el propio paciente,
al acostarse, reforzada por una aplicación profesional de gel de NaF a 12.000 ppm cada 4 meses. De esta manera, las
lesiones no llegan a precisar técnicas operatorias. En un año, lesiones activas se transforman en inactivas y detienen
su avance (McGrath, Zhang y Lo, 2009).
Tratamiento restaurador de la lesión de caries en el paciente de edad avanzada (Velasco y Bullon, 2004;
Mcgrath, Zhang y Lo, 2009)
El tratamiento conservador de las lesiones cariosas en los adultos mayores puede realizarse con la misma
predictibilidad, si no mayor, que en otras edades. La elección del material de obturación, y con él de la técnica a
seguir, estará en función de aspectos tales como el estado de higiene oral, el índice CAO, los requerimientos
estéticos, el patrón de oclusión y la conveniencia operatoria por la situación y extensión de la lesión.
Restauraciones de amalgama
Los criterios generales de preparación cavitaria para amalgamas de plata o de galio y de obturaciones con estos
materiales en el paciente mayor no difieren de los estándares, siendo el material de elección en las restauraciones del
sector posterior y en el sector anterior cuando no hay compromiso estético. En los casos de lesiones de lesiones de
caries radicular pequeñas, discontinuas y puntiformes, pueden realizarse múltiples cavidades de muy pequeño
tamaño, tantas como puntos de caries encontremos. Si la lesión cariosa ha avanzado más apicalmente en algún lugar
de la raíz, también la cavidad presentará una prolongación apical, al igual que a nivel de la furcación. La retención en
la prolongación apical o en la zona de la furca es crítica, por lo que se puede aumentar la retención tallando, con una
fresa pequeña esférica, una rielera o un surco en la pared oclusal de la cavidad, y aplicando la técnica de la amalgama
adherida.
Restauraciones de ionómero de vidrio, compómero o resina compuesta
El ionómero de vidrio, por su capacidad de adhesión a dentina, su buen coeficiente de expansión térmica y su
característica liberación de flúor, es idóneo para ser utilizado en la obturación de cavidades provocadas por caries
radicular. Los compómeros, ionómeros de vidrio a los que se les ha añadido una resina auto o fotopolimerizable, han
mejorado la estética, la manipulación y el comportamiento clínico de los primeros ionómeros de vidrio, aunque no
mejoran el sellado marginal. En la actualidad, los compómeros desempeñan el papel protagonista en las
restauraciones estéticas de las lesiones de caries radicular. Las cavidades para ionómeros de vidrio o compómeros
Patología y terapéutica dental en el paciente de edad avanzada
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 21
sólo exigen la eliminación del tejido cariado. Como estos materiales necesitan cierto grosor, no se bisela el esmalte,
caso de que lo haya en el borde cavo-superficial oclusal de la cavidad. Deben tallarse retenciones mecánicas para
aumentar la retención. También con el ionómero de vidrio o el compómero pueden hacerse preparaciones múltiples.
Las resinas compuestas o composites son el material de elección para la obturación de lesiones de caries cuando
existe compromiso estético. Los sistemas adhesivos actuales consiguen muy buenos resultados clínicos, minimizando
el efecto de la contracción de polimerización y el riesgo de microfiltración marginal. Sus buenos valores de
resistencia a la tracción permiten utilizarlos incluso en caries radiculares. La preparación cavitaria para composites es
similar a la descrita para ionómeros, limitándose a la eliminación de los tejidos cariados, si bien en este caso si debe
biselarse el esmalte del borde cavo-superficial para mejorar la retención y el resultado estético. Si se obtura con
resina compuesta una cavidad de caries radicular, debe utilizarse un composite del grupo de los microfinos
heterogéneos, altamente pulible. Si la cavidad es muy grande, se puede usar un composite de carga media (menor del
60% del volumen) y ultrafino (partículas de relleno<3 μm) (Velasco y Bullon, 2004).
Conclusión
La operatoria dental contribuye a mantener no sólo la salud bucodental, sino también la calidad de vida del
paciente de edad avanzada.
Referencias
De Mata, C., McKenna, G., Burke, FM. (2011). Caries and the older patient. Dent Update, 38(6):376-8, 381.
Gonda, T., MacEntee, MI., Kiyak, HA., Persson, GR., Persson, RE., Wyatt, C. (2013). Predictors of multiple
tooth loss among socioculturally diverse elderly subjects. Int J Prosthodont, 26(2):127-34.
Gluzman, R., Katz, RV., Frey, BJ. McGowan, R. (2013). Prevention of root caries: a literature review of primary
and secondary preventive agents. Spec Care Dentist. 2013 May-Jun; 33(3):133-40.
Katz, RV. (1995). The clinical diagnosis of root caries: issues for the clinician and the researcher. Am J Dent,
8(6):335-41. Review.
Locker, D., Matear, D., Stephens, M., Jokovic, A. (2002). Oral health-related quality of life of a population of
medically compromised elderly people. Community Dent Health.19 (2):90-7.
McGrath, C., Zhang, W., Lo, EC. (2009). A review of the effectiveness of oral health promotion activities among
elderly people. Gerodontology, 26(2):85-96.
Ship, JA., Duffy, V., Jones, JA. y Cols (1996). Geriatric oral health and its impact on eating. Am Geriatr Soc
1996; 44:456-462.
Velasco, E., Bullon P. La atención odontológica integral del paciente de edad avanzada. Odontoestomatología
geriátrica (2004). Madrid: Editorial IMEC, p. 159-69.
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 23
CAPÍTULO 2
Análisis de la Adherencia a la Dieta Mediterránea en pacientes diabéticos e hipertensos
María Rosario Román Gálvez1
, Ana Isabel Molina Medina2
y Candelaria Arco Arenas3
1
UGC Motril-Centro. Motril. AGS Sur de Granada. Granada (España); 2
UGC Motril-Este. Motril. AGS
Sur de Granada. Granada (España); 3
C.H. Ciudad de Jaén. Servicio Andaluz de Salud (España)
Tras el debate científico generado por Lalonde (Lalonde, 1974), la Organización Mundial de la Salud definió el
estilo de vida como "una forma general de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida en un sentido
amplio y los patrones individuales de conducta determinados por factores socioculturales y características personales"
(Kickbusch, 1986).Éstos se adoptan durante el proceso de socialización del individuo y son difíciles de cambiar.
De formaindistinta vienen a utilizarse los conceptos “hábitos de vida”, “estilo de vida” y “estilo de vida
relacionado con la salud” refiriéndose, esta última acepción, a aquellas conductas habituales que ejercen una
influencia en la salud de los individuos, tales como el tabaquismo, la actividad física habitual, alimentación, etc
(Cockerham, 2007). La alimentación equilibrada forma parte esencial de un estilo de vida saludable, lo que significa
que su influencia sobre la salud de las personas no es desdeñable (De Backer, 2003).
Tanto el patrón como los hábitos alimenticios de los países de la cuenca Mediterránea, han ido variando en las
últimas décadas, alejándose de su dieta tradicional y acercándose a los patrones dietéticos utilizados en los países del
norte de Europa, en los que la grasa animal tiene mayor presencia, en detrimento de la fibra vegetal y también de los
hidratos de carbono complejos; además aumenta la frecuencia de consumo de precocinados (y por tanto de grasas
saturadas y trans), disminuyendo a la vez el consumo de productos frescos. Por otro lado, también se han producido
cambios en hábitos ligados a la comida, tales como las comidas fuera de casa, el hecho de comer solo, o la siesta
(Kromhout, 1989; Sierra, 1993).
Entre los elementos propios de la Dieta Mediterránea tradicional que se conservan, cabe destacar el bajo
consumo de grasas saturadas (menor al 10% del aporte calórico total), y una elevada presencia de ácidos grasos
monoinsaturados(Trichopoulou, 2005). Los principales ingredientes de este patrón dietético son el aceite de oliva,
algunos productos derivados de la leche, las legumbres, el pan y sus productos derivados, los cereales integrales, las
hortalizas y verduras, las frutas, el pescado, el vino con moderación, los frutos secos y algunas especias y
condimentos. La Dieta Mediterránea, cuyos beneficios para la salud han sido ampliamente demostrados, no sólo se
caracteriza por la gran variedad de alimentos que la constituyen, sino también por los procedimientos culinarios
empleados en la elaboración, los cuales optimizan sus cualidades (Marquez-Sandoval, 2008).
La Dieta Mediterránea se ha relacionado con un menor riesgo de padecer enfermedades crónicas, tales como
sobrepeso/obesidad, enfermedad cardiovascular, Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), hipertensión arterial (HTA), etc. La
bibliografía consultada nos muestra evidencias de que la Educación Sanitaria nutricional puede tener un beneficio
importante sobre estas patologías crónicas. Los beneficios que la Dieta Mediterránea puede aportar a nuestra salud
han sido ampliamente demostrados y reconocidos a nivel mundial (Kromhout, 1989; Sierra, 1993;Marquez-Sandoval,
2008; Eyre, 2004; Buckland, 2008; Schröder, 2004; Martínez-González, 2012).
La valoración del estado nutricional es de gran importancia, no sólo para el diagnóstico y seguimiento de los dos
procesos situados en sus extremos, obesidad y anorexia, cuya prevalencia está aumentando en las sociedades
occidentales y que condicionan un elevado consumo de recursos; sino también en el ámbito de la medicina preventiva
(Gutiérrez-Fisac, 1998; Serra-Majem, 1999).Aunque en las consultas de Atención Primaria se realiza de forma
sistemática la valoración antropométrica basada en el Índice de Masa Corporal (IMC), la valoración del estado
nutricional debe ir más allá, y en este sentido, es fundamental una valoración del patrón dietético del individuo.
Dado que el patrón dietético mediterráneo sigue teniendo vigencia en nuestra zona, aunque con modificaciones
que lo alejan de la Dieta Mediterránea tradicional y que lo van aproximando a la dieta de las sociedades del norte de
Europa, y dada también la importancia que en Atención Primaria cobra el control de las enfermedades crónicas no
transmisibles, la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud; es importante conocer la lejanía o cercanía
a este patrón dietético que presenta la población con DM2 o HTA a la que asistimos, para poder iniciar una
Educación Sanitaria que revierta esta tendencia e influya positivamente en su salud.
Análisis de la Adherencia a la Dieta Mediterránea en …
24 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II
Objetivos
1.- Conocer el grado de Adherencia a la Dieta Mediterránea en una muestra de pacientes con DM2 y/o HTA.
2.- Analizar qué aspectos de dicho patrón dietético son los más deficientes en dicha muestra.
Material y métodos
Participantes
Estudio observacional transversal, realizado entre septiembre de 2013 y marzo de 2014 en la Zona Básica de
Salud de Motril, que comprende los municipios de Motril y Vélez de Benaudalla. La población diana está formada
por los pacientes con DM2 y/o HTA de Motril y Vélez de Benaudalla; la población de muestreo la componen
aquellos pacientes de Motril y Vélez de Benaudalla, con DM2 y/o HTA que acuden a control de su proceso crónico a
las consulta de Enfermería, y con los que se puede establecer una comunicación fluida (quedan por tanto excluidas
las personas con deterioro cognitivo que impida esta comunicación, y las personas con las que exista barrera
idiomática); y la muestra final son los 94 pacientes que aceptaron participar, tras haber sido informados del estudio,
de la no diferencia de trato en función de su aceptación o no, y tras haber firmado consentimiento informado.
La muestra está formada por 94 personas, el 34% varones y el 66% mujeres, afectadas de DM2 (61.7%),
HTA(76.6%) o ambas(41.4%), con una media de edad de 67.24 años (DT 10.80). El exceso de peso está presente en
el 89.0% (51.6% sobrepeso y 37.4% obesidad), según IMC. En la gráfica 1 se puede apreciar la distribución de la
muestra según el IMC categorizado en normopeso (IMC < 25%), sobrepeso (sobrepeso (IMC entre 25 y 29,99%) y
obesidad (IMC > = 30%).
Grafica 1. Distribución de la muestra según IMC
Instrumento
El cuestionario utilizado está validado (Martínez-González, 2012) y puntúa entre 0 y 14 puntos, correspondiendo
la mayor puntuación con una mayor Adherencia a la Dieta Mediterránea: las puntuaciones menores o inferiores a 8
suponen baja adherencia a la Dieta Mediterránea, mientras que las puntuaciones iguales o superiores a 9 indican
buena adherencia. Se ha demostrado que aumentar dos puntos la adherencia se relaciona con una disminución de la
aparición de factores de riesgo vascular y otras patologías relacionadas con la dieta y el ejercicio físico (Martínez-
González, 2012). Los ítems que se valoran son los siguientes:
(1) Uso del aceite de oliva como principal fuente de grasas para cocinar. SI = 1 punto
(2) Consumo de cuatro o más cucharadas de aceite de oliva diarias. SI = 1 punto
(3) Consumo de dos o más raciones de verdura al día. SI = 1 punto
(4) Consumo de tres o más piezas de fruta al día. SI = 1 punto
(5) Consumo NO diario de carne roja o derivados. SI = 1 punto
(6) Consumo NO diario de mantequilla, margarina o nata. SI = 1 punto
(7) Consumo NO diario de bebidas carbonatadas o azucaradas. SI = 1 punto
(8) Consumo de 7 o más vasos de vino semanales en varones y tres o más vasos de vino semanales en mujeres.
SI = 1 punto
(9) Consumo de tres o más raciones de legumbres a la semana. SI = 1 punto
(10) Consumo de tres o más raciones de pescado o marisco a la semana. SI = 1 punto
(11) Consumo menor de tres veces a la semana de repostería comercial. SI = 1 punto
(12) Consumo de frutos secos al menos tres vez por semana. SI = 1 punto
(13) Consumo preferente de carne de ave y/o caza sobre la de cerdo y ternera. SI = 1 punto
(14) Consumo de sofrito al menos dos veces por semana. SI = 1 punto
Como fuente de información adicional, se utilizó la historia clínica del paciente, para lo que previamente se había
solicitado su permiso.
Análisis de la Adherencia a la Dieta Mediterránea en …
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 25
Procedimiento
La captación se realizó mediante muestreo aleatorio consecutivo, invitando a participar a todos los pacientes con
DM2 y/o HTA que acuden a la consulta de enfermería a revisión de su proceso crónico, y que cumplen los requisitos
anteriores. A la consulta habitual de enfermería habitual se añade el cuestionario de Adherencia a la Dieta
Mediterránea (Martínez-González, 2012), el cual queda reflejado en la historia clínica del paciente. Posteriormente se
realiza Educación Sanitaria explicando los beneficios de la Dieta Mediterránea, se le entrega al paciente un ejemplar
del cuestionario, y se le insiste en aquellos aspectos en los que no presenta adherencia.
Las variables de estudio han sido:Sexo, edad, presencia o no de DM2y/o HTA, IMC y cuestionario de
Adherencia a la Dieta Mediterránea.
Análisis de los datos
Con paquete estadístico IBM SPSS Statistics 20©. Descripción de la muestra: Para variables cualitativas se han
utilizado frecuencias absolutas y relativas; para variables cuantitativas, se ha utilizado la media, mediana y moda
como medidas de posición central, y desviación típica y rango como medidas de dispersión. En el análisis de la
Adherencia a la Dieta Mediterránea se ha realizado análisis estratificado de las puntuaciones obtenidas con el
Cuestionario de Adherencia a la Dieta Mediterránea en relación a edad y sexo.
Resultados
El 41.5% de la población entrevistada en la consulta de crónicos de enfermería tiene buena Adherencia a la Dieta
Mediterránea, es decir, una puntuación igual o mayor a 9. Sobre un máximo de 14 puntos, la media de Adherencia a
la Dieta Mediterránea es de 8.11 (DT 2.13), Mediana: 8; Moda: 7; Rango: 9 (3-12). La puntuación total es
ligeramente más alta, aunque no estadísticamente significativa en las mujeres que en los varones; tampoco existen
diferencias significativas entre pacientes diabéticos y pacientes hipertensos.
Los ítems con menor porcentaje de población adherida hacen referencia al consumo de vino 7 veces por semana
en varones y 3 veces por semana en mujeres (18.1%), al consumo de legumbres al menos 3 veces por semana(27.7%)
y al consumo de pescado también un mínimo de 3 veces por semana (39.4%). Menos del 50% de la población refiere
un consumo adecuado de fruta, equivalente a un mínimo de 3 piezas diarias (47,9%), frutos secos al menos 3 veces
por semana (45,7%) y sofrito un mínimo de 2 veces semanales (48.9%).
Los ítems a los que hay mayor porcentaje de población adherida se refieren al consumo de aceite de oliva como
grasa principal (94.7%), al no consumo diario de margarina, mantequilla o nata (93.7%), carne roja y derivados
(81.9%) o bebidas carbonatadas o azucaradas (74.5%), y a la preferencia por la carne de ave y caza frente a las carnes
de cerdo y ternera (72.3%).
En la gráfica 2 se muestra el porcentaje de población adherida a cada uno de los ítems del Cuestionario de
Adherencia a la Dieta Mediterránea, tanto de la población global como diferenciado por sexos:
Gráfica 2. Población adherida los ítems del Cuestionario de Adherencia a
la Dieta Mediterránea (global y por sexos)
Los ítems con mayores diferencias por sexos hacen referencia al consumo de vino: 11.3% de mujeres adheridas
frente a 31.3% de varones, consumo de frutas (43.5% de mujeres frente a 56.3% de varones), no consumo de carnes
Análisis de la Adherencia a la Dieta Mediterránea en …
26 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II
rojas a diario (85.5% de mujeres frente a 75.0% de varones) y consumo preferente de carne de ave y caza frente a
carne roja (75.8% frente a 65.6%).
Con respecto a la edad, no se aprecian diferencias significativas en la puntuación total, pero si comparamos al
grupo de menores de 65 años con el de mayores de 75, se aprecian diferencias en el porcentaje de población adherida
en los siguientes ítems:
Consumo de más de 4 cucharadas de aceite de oliva al día: 63.9% frente a 45.5%
No consumo diario de carne roja y derivados: 77.8% frente a 95.5%
Consumo de vino: 5.6% frente a 18.2%
Consumo de 2 sofritos semanales: 58.3% frente a 31.8%
La media de adherencia al patrón dietético mediterráneo ha variado en función de la categoría de IMC del
siguiente modo:
- Pacientes con normopeso: 7,90 (DT 1,59)
- Pacientes con sobrepeso 8,55 (DT 2,22)
- Pacientes con obesidad: 7,76 (DT 1,97).
En cuanto a los pacientes con patología diabética o hipertensiva, se aprecian pocas diferencias. La tabla 1 nos
indica el porcentaje de población adherida a cada uno de los ítems del cuestionario de Adherencia a la Dieta
Mediterránea, diferenciando entre pacientes diabéticos y pacientes hipertensos.
Tabla 1. Adherencia a los ítems del Cuestionario de Adherencia a la Dieta Mediterránea, según patología
(DM/HTA)
Nº ítem DM2 HTA
(1) 91,4 97,2
(2) 51,7 62,5
(3) 62,2 61,1
(4) 55,2 50,0
(5) 77,6 80,6
(6) 91,4 91,7
(7) 77,6 72,2
(8) 17,2 20,8
(9) 29,3 29,2
(10) 36,2 41,7
(11) 50,0 48,6
(12) 46,6 47,2
(13) 72,4 75,0
(14) 48,3 48,6
Puntuación Total 8,05 8,21
Discusión
Nuestro estudio se asemeja la puntuación total de adherencia a la dieta mediterránea, de estudios como
PREDIMED, (Martínez-González; 2012), una adherencia baja que confirma el alejamiento del patrón dietético
mediterráneo. Difieren los resultados en las puntuaciones totales cuando se compara con poblaciones diferentes, por
ejemplo, de la Montaña (2012), encontró una puntuación total de 6,35 (DT 2,20), sobre un total de 16 puntos
(cuestionario KidMed) en una población universitaria de Galicia.
En el presente trabajo, los ítems de menor adherencia son el consumo de vino (18.1% del población), de
legumbres (27.7%) y pescado (39.4%), mientras que Fernández-Vergel (2006) nos habla de un 75% de consumo
óptimo de legumbres y un 66% de consumo óptimo de pescado; también se contradice con nuestro estudio en el
consumo excesivo de carne roja, situado en el 19,1% de la población estudiada, frente al 64,2% de Fernández-Vergel
(2006). Al analizar estas diferencias, es necesario tener en cuenta los aspectos siguientes del presente trabajo:
- Llama la atención el escaso consumo de pescado, sobre todo si tenemos en cuenta que se ha realizado en
zona costera, donde tradicionalmente, el consumo de pescado es mayor. No encontramos razón para el
error, consciente o inconsciente, en la respuesta a esta pregunta por parte de la población entrevistada.
- Nuestro estudio se ha llevado a cabo en la consulta de enfermería de crónicos, donde se hace educación
sanitaria dietética a diario, y donde sabemos que los pacientes no declaran fielmente sus hábitos dietéticos.
Análisis de la Adherencia a la Dieta Mediterránea en …
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 27
En este sentido, al ser un cuestionario heteroadministrado, no viene mal tratar con cautela los resultados
de porcentaje de población adherida a ítems como el consumo de frutas y verduras, carnes rojas o
repostería.
Conclusiones
La Adherencia a la Dieta Mediterránea es mayoritariamente deficiente, y aunque la puntuación total del
cuestionario de Adherencia a la Dieta Mediterránea no muestra diferencias sustanciales en virtud del sexo, edad o
patología de los pacientes, sí se aprecian diferencias en los que se refiere a los ítems a los que se tiene dicha
adherencia o no, en base a dichos factores.
Respecto a la patología (DM2, HTA) no se han apreciado diferencias ni en la puntuación total de la adherencia,
ni en cada uno de los ítems, lo que nos indica que la Educación Sanitaria referente a la alimentación, que se hace con
mayor énfasis en diabéticos que en hipertensos, es poco efectiva.
Concluimos por tanto que se hace fundamental una Educación Sanitaria referente al hábito dietético, con una
estructuración y un enfoque individualizados, que realmente facilite la modificación de los hábitos hacia un patrón
dietético más saludable.
Referencias
Buckland, G., Bach, A., Serra-Majem, L. (2008). Obesity and the Mediterranean diet: a systematic review of
observational and intervention studies. Obesity Reviews, 9(6), 582-93.
Cockerham, WC. (2007). New directions in health lifestyle research. International Journal ofPublic Health,
52(6), 327-8.
De Backer, G., Ambrosioni, E,.Broch-Johnsen, K., Brotons, C., Cifkova, R., Dallongeville, J., et al. (2003).
European guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice. Third Joint Task Force of European
and Other Societies on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice. EuropeanHeartJournal, 24(17), 1601-
10.
De la Montana, J.; Castro, L.; Cobas, N.; Rodriguez, M.; Miguez, M. (2012). Adherencia a la dieta mediterranea
y su relación con el índice de masa corporal en universitarios de Galicia. NutriciónClínica y DietéticaHospitalaria,
32(3), 72-80.
Eyre, H., Kahn, R., Roberson, R.M., Clark, N.G., Doyle, C., Hong, Y., et. al. (2004). Preventing cancer,
cardiovascular disease, and diabetes: a common agenda for the American Cancer Society, the American Diabetes
Association, and the American Heart Association. Stroke, 35(8), 1999-2010.
Fernandez-Vergel, R;.Peñarrubia-María, M.T.; Rispau-Falgàs, A.; Espín-Martínez, A.; Gonzalo-Miguel L.;
Pavón-Rodríguez, F.(2006). ¿Seguimos realmente una dieta mediterránea? Atención Primaria, 37(3), 148-53.
Gutiérrez-Fisac, J.L. (1998)Obesity: an ongoing epidemics. MedicinaClínica, 111 (12), 456-8.
Kickbusch I. (1986). Life-styles and health. Social Science& Medicine, 22(2), 117-24.
Kromhout, D., Keys, A., Aravanis, C., Buzina, R., Fidanza, F., Giampaoli, S., et. al. (1989). Foodconsumption
patterns in the 1960s in sevencountries. American Journal of Clinical Nutrition, 49(5), 889-94.
Lalonde, M. (1974). A new perspective on the health of canadians a working document. Ottawa: Minister of
Supply and Services of Canada.Recuperado de http://www.phac-aspc.gc.ca/ph-sp/pdf/perspect-eng.
Márquez-Sandoval, F., Bulló, M., Vizmanos, B., Casas-Agustench, P., Salas-Salvadó, J. (2008). Un patrón de
alimentación saludable: la dieta mediterránea tradicional. Antropo, 16, 11-22.
Martínez-González, M.A., García-Arellano, A., Toledo, E., Salas-Salvadó, J., Buil-Cosiales, P., Corella, D., et al.
(2012). A 14-item Mediterranean diet assessment tool and obesity indexes among high-risk subjects: the PREDIMED
trial. 7(8), e43134.
Schröder, H., Marrugat, J., Vila, J., Covas, M.I., Elosua, R. (2004). Adherence to the traditional mediterranean
diet is inversely associated with body mass index and obesity in a spanish population. Journal of Nutrition, 134(12),
3355-61.
Serra Majem, L., Ribas Barba, L., ArancetaBartrina, J. (1999). Epidemiología y prevención de la obesidad.
Medicina Integral, (33)6, 243-53.
Sierra, L., Helsing, E. (1993). Changing patterns of fat intake in Mediterranean countries. European Journal
ofClinicalNutrittion, 47(supp 1), S1-S10.
Trichopoulou, A., Orfanos, P., Norat, T., Bueno-de-Mezquita, B., Ocké, M.C., Peeters, P.H., et. al. (2005).
Modified Mediterranean diet and survival: EPIC-elderly prospective cohort study. BMJ, 330(7498), 991-5.
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 29
CAPÍTULO 3
Análisis de la oferta de alimentación externa a los institutos de Educación Secundaria de
la provincia de Málaga. Proyecto Andalies
Ildefonso Martos Cerezuela, Matilde Pumarejo Rosado, Eusebia Requena Fernandez e
Inmaculada Fernandez Guillen
Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce (España)
Ante el creciente interés por fomentar los estilos de vida saludables de la población juvenil, se ha propiciado el
desarrollo de una investigación que tiene, entre otros objetivos, profundizar en los hábitos de consumo de alimentos
de los estudiantes y determinar la oferta alimentaría de las cafeterías de los centros educativos y la de los comercios
aledaños a los mismos.
Esta investigación sobre “La alimentación del alumnado de secundaria durante la jornada escolar en Andalucía”
(proyecto ANDALIES) tiene como marco general el convenio firmado entre la Asociación de Enfermería
Comunitaria de Andalucía (ASANEC) y la Confederación Andaluza de Asociaciones de Padres y Madres por la
enseñanza pública (CODAPA), en el año 2008. Y ha contado con el apoyo de las Delegaciones Provinciales de
Educación de Andalucía y la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva.
Con este documento presentamos el análisis de los resultados obtenidos en la provincia de Málaga al estudiar la
oferta alimentaría de los comercios aledaños a los centros educativos.
A partir de la creciente preocupación por el estudio de las relaciones de la alimentación con la salud en la
población juvenil española, se realizan diversos estudios que sugieren una pérdida progresiva de la dieta variada y
equilibrada. Se considera que en la edad juvenil la calidad de la dieta empeora, desviándose de la dieta mediterránea
en dos direcciones. Por un lado, se detecta en la dieta habitual durante la adolescencia una sobre ingesta de carnes,
grasas, dulces y lácteos; y, por otro, la escasez de frutas, cereales, legumbres y pescados provocando un exceso
calórico y un déficit de nutrientes esenciales (INJUVE, 1999 y Solana et al., 2000).
Otros hábitos no saludables identificados son el consumo elevado de, bollería industrial, charcutería y
chucherias. Coloquialmente se denominan chucherías “a un conjunto de productos alimentarios dulces y salados, de
formas y sabores diversos, que se toman a cualquier hora del día” (Perseo, 2007). Contienen gran cantidad de
sustancias cuyo único objetivo es estimular su consumo (sabores, olores y colores llamativos y atractivos) con gran
capacidad saciante. Se diferencian las siguientes variedades: las de sabor dulce, llamadas golosinas: caramelos duros
y blandos, chocolatinas, gomas y regaliz, entre otros; los de sabor salado, conocidos como snacks, son productos
elaborados a base de cereal frito que suelen contener gran cantidad de sal y grasas perjudiciales. Su composición
nutricional es a base de hidratos de carbono (46%), grasas (48%) y un contenido escaso de proteína vegetal aunque el
contenido real no siempre aparece descrito en el etiquetado con la suficiente claridad. Dentro del grupo de las
chucherías se incluyen los refrescos “que son bebidas a base de agua, azúcares y aromas artificiales. Aunque cada lata
contiene el equivalente a 6 terrones de azúcar, no aportan ningún nutriente esencial” (Perseo, 2007); además un
refresco tipo “cola” puede contener en cafeína el equivalente a una taza de café”; asimismo los zumos comerciales,
que “carecen de las ventajas de la fruta ya que carecen de fibra y vitaminas, contienen calorías en exceso” (Perseo,
2007) y, con respecto a los zumos lacteados, son productos combinados, sofisticados y más caros a pesar de que sus
características son similares a los zumos comerciales “considerando que en general los niños y niñas consumen
suficiente cantidad de lácteos, no parece necesario ni conveniente comprar productos que tan solo tienen de 10 a 20
cc de leche” (Perseo, 2007).
Asimismo, el sedentarismo relacionado con un consumo de televisión de más dos horas al día, el abuso de
videoconsolas y la escasa práctica deportiva contribuyen negativamente en la salud de este grupo (Pérula et al.,
1998).
Entre los problemas de salud pública de los países desarrollados relacionados con los hábitos alimentarios,
destacan el sobrepeso y la obesidad cuyas tasas aumentan progresivamente adquiriendo un carácter global (OMS,
2002). En el contexto internacional se considera un problema social cuya tendencia es la de afectar a población de
todas las edades: la población infantil, juvenil y adulta
Análisis de la oferta de alimentación externa a los institutos de Educación Secundaria …
30 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II
Datos recientes publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 2010)
indican que uno de cada tres menores de entre 13 y 14 años está por encima del peso adecuado
En esta misma línea, Serra y Aranceta, (2004) aportan datos reveladores de este problema y sus factores
determinantes, en torno a una serie de hábitos de vida inadecuados. En síntesis podemos destacar que la prevalencia
de obesidad en España es del 13,9% y la de sobrepeso el 12,4% siendo mayores las cifras en hombres (15,60%) que
en mujeres (12%).
El Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Obesidad y Nutrición (Caber-Obn, 2011), también detecta
este problema y pone de manifiesto que el 17% de la población adulta y el 13,9% de niños y niñas en España padecen
obesidad.
Datos similares aparecen en la Encuesta Andaluza de Salud de 2003, donde un 13% de menores entre 2 y 15
años presentan obesidad y el 14,4% sobrepeso. Desde 1999 en las sucesivas encuestas de salud (2003 y 2007) se
observa un incremento en el porcentaje de personas con exceso de peso en todos los grupos de edad, sexos, niveles de
estudios y clases sociales (EAS-1999, EAS-2003 y EAS-2007).
La Estrategia Naos “Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad” es la propuesta
institucional que impulsa diferentes acciones para combatir el problema de la obesidad infantil y juvenil en España
(NAOS, 2005). La comunidad andaluza contribuye asimismo creando el Plan para la Promoción de la Actividad
Física y la Alimentación Equilibrada (2004-2008). Esta propuesta de intervención, realizada por la Consejería de
Salud, tiene como meta principal mejorar la calidad de vida de la población andaluza, a través del fomento de la
actividad física y la alimentación saludable. La implicación intersectorial y la participación de la familia como eje de
las intervenciones en promoción de la salud suponen algunas de sus claves estratégicas (Junta de Andalucía.
Consejería de Salud, 2007). Así mismo la ley 5/2010, de 11 de junio, de autonomía Local de Andalucía (LAU) y el
anteproyecto de Ley de Salud Pública de Andalucía, respectivamente, resaltan la competencia de los ayuntamientos
en la protección de la Salud Pública y establece el Plan Local de Salud como el instrumento básico para ejercer dicha
competencia. De este modo, el actual Proyecto Relas de la Consejería de Salud brinda un medio, en aquellos pueblos
andaluces incorporados al mismo, desde donde conseguir la implicación de los municipios en la promoción de una
alimentación saludable más allá del ámbito educativo.
Los hábitos alimentarios que se establecen en la adolescencia pueden desviarse de los adquiridos durante la
infancia, es por lo que constituyen motivo de atención. Aunque existen medidas que regulan la publicidad de
alimentos y bebidas dirigidas a la población menor de 15 años (Código PAOS, 2005), el mercado posee mecanismos
para introducir sus productos. Este grupo de población está expuesto, quizás más que nunca, a la influencia de la
publicidad, que desvía del consumo de una dieta equilibrada e introduce una serie de productos perjudiciales para la
salud por su alto contenido en sal, azúcares simples y grasas saturadas, así como otras sustancias de dudoso valor
nutricional. El mercado alimentario dirigido al alumnado canaliza la venta de productos no recomendables a través de
multitud de tiendas anexas a los centros educativos. Por su cercanía, la accesibilidad a estos productos constituye un
riesgo añadido. Por lo anteriormente expuesto una de las variables objeto de estudio en este trabajo de investigacion
fue la presencia de locales fuera de los Institutos orientados al consumo alimentario del alumnado. El resultado de
dicho estudio es lo que presentamos en este articulo.
Objetivo de la investigación
Locales externos a los Institutos orientados al consumo alimentario del alumnado.
Metodología
Se ha llevado a cabo un estudio descriptivo observacional planificado durante el año 2010 y ejecutado desde
Marzo 2011 hasta Marzo de 2012.
Selección de la muestra
La selección de IES del proyecto ANDALIES se ha realizado mediante un muestreo aleatorio estratificado con
afijación proporcional por provincia y tamaño de hábitat, para garantizar la representatividad provincial y de
poblaciones con diferente número de habitantes. El tamaño de muestra de IES ha sido de 95, para un error muestral
de + 10% y un Nivel de Confianza del 95,5%.
Los datos correspondientes a la provincia de Málaga están reflejados en la tabla 1.
Variable de estudio
El estudio tiene como objetivo identificar los comercios cercanos que pueden abastecer de productos
alimentarios al alumnado durante la jornada escolar.
Análisis de la oferta de alimentación externa a los institutos de Educación Secundaria …
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 31
Técnicas e instrumentos de recogida de datos
La recogida de información de esta variable se ha realizado por medio de la observación directa utilizando para
ello una guía de observación, de elaboración propia, (Anexo 1) que se ha utilizado como registro estandarizado donde
se ha plasmado la información, sobre el tipo de local, la oferta de productos y la distancia en pasos desde el centro,
dicha información ha podido complementarse con el registro de imágenes y preguntas a las personas encargadas del
negocio identificado.
Tabla 1. Distribución de los IES muestreados
Provincia/
Tamaño
hábitat
Capital de
provincia
>100000
hab.
50-
100000
hab.
20-
50000
hab.
10-
20000
hab.
5-
10000
hab.
<5000
hab.
Totales
Málaga 6 1 2 1 2 1 3
16
(16,84%)
Análisis de la información
La información recogida a través de la guía de observación se ha volcado en tablas para su categorización,
realizándose un análisis documental.
Resultados
El 75% de los centros educativos de Málaga tienen en sus alrededores comercios cercanos (Tabla 2) se registra
un total de 26 locales comerciales cercanos a los institutos de secundaria que pueden abastecer de productos
alimentarios al alumnado.
Tabla 2. Existencia de locales en las cercanías de los centros de enseñanza secundaria en Málaga
IES Provincia
Málaga
IES con locales cercanos
Si No
Fr % Fr %
16 Málaga 12 75 4 25
Tabla 3. Distancia en pasos entre los centros educativos y los establecimientos cercanos
Nº de locales por provincia
Más cercano en
pasos
Más alejado en
pasos
Media de pasos
Málaga 26 50 500 220,5
En todos los establecimientos cercanos a los centros educativos se sigue la misma tendencia en la oferta:
Bocadillos de embutidos y carne: pollo, mortadela, bacón, montaditos, mixtos calientes de pan normal. Bebidas,
zumos envasados, bebidas de cola, agua, batidos y café con leche. Chucherías: snacks, gusanitos, frutos secos,
palomitas y golosinas. Bollería: de tipo industrial (bollycao, tigretones etc) palmeras, cañas de chocolate y tortas.
La variabilidad de locales se han agrupado en cuatro sectores (A, B, C y D ) que facilita el análisis que hacemos
de la oferta que realizan.
El sector A concentra a 10 locales y se incluyen los negocios que tienen como principal característica la venta de
productos de alimentación, (tiendas de comestibles, supermercados, pastelerias y heladerias) en este grupo existe
mucha diversidad en cuanto a tamaño y amplitud de la oferta de productos pero en la mayoría de ellos se ha
constatado una ofrecimiento abundante de chucherías, bollería y bocadillos a base de embutidos y refrescos.
El sector B, representa el tipo de local más numeroso en nuestra comunidad, los bares y cafeterías de los
alrededores contabilizados son 9 negocios. Aunque se observan en algunos negocios la existencia de bollería y
algunas chucherías, la oferta principal es el desayuno típico de estos locales: desayunos a base de café, leche, batidos,
tostadas y bocadillos con mantequilla, aceite, chacinas, churros y en algunos, zumo.
El sector C, es el grupo diana para la venta de todo tipo de chucherías se han contabilizado 4 kioscos de corte
tradicional.
En el sector D, está encabezado por las panadería 2 locales, negocio en el que se desdibuja su carácter tradicional
con la introducción del punto de venta de pan caliente precocinado. En todos los negocios de este grupo se da la
venta de productos como bollería, bocadillos, chucherías y bebidas.
Análisis de la oferta de alimentación externa a los institutos de Educación Secundaria …
32 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II
La medida de la distancia entre los IES malagueños estudiados y los locales identificados determina que el más
alejado se encuentra a 500 pasos y el más cercano a tan solo 50 pasos, con una media de 220,5 pasos (Tabla 3).
Conclusiones
La mayoría de los centros educativos tienen en sus alrededores locales externos dónde existe una oferta de
productos alimenticios. El perímetro de los centros educativos es una zona propicia para la proliferación de kioscos,
tiendas de diversas características, bares, cafeterías, panaderías, entre otros locales, que complementan su oferta con
productos de consumo mayoritario por parte de la población infantil y juvenil como son la bollería industrial, los
refrescos y las chucherías en todas sus modalidades tanto dulces como saladas. Tener un local cercano asegura al
alumnado el acceso al consumo de productos no recomendados. Todos los locales que se encuentran en los
alrededores de los institutos de secundaria (IES) adaptan su oferta incorporando productos muy dirigidos al tipo de
potenciales consumidores, el alumnado. Es frecuente encontrar comercios que diversifican el tipo de oferta de
productos de ahí la gran variabilidad de tiendas, bares, panaderías, kioscos, que se salen del repertorio propio de su
negocio, proyectando hacia al exterior o a las zonas más visibles del comercio los productos para el consumo de
las/los estudiantes.
La creación de ambientes que fomenten una alimentación saludable es necesaria en todas las etapas escolares,
este interés debe proceder tanto de los alumnos y sus familias como de las propias instituciones municipales,
educativas y sanitarias. Todos tienen su parte de responsabilidad, su actuación y coordinación en esta área es
determinante si queremos lograr la creación de entornos escolares protectores de la salud durante las etapas de la vida
donde las personas son más vulnerables.
Referencias
Alimentación saludable. Guía para familias. Programa Perseo. Estrategia Naos. Ministerio de Sanidad y
Consumo. Agencia Española de Seguridad Alimentaría y Nutrición. Ministerio de Educación y Ciencia. 2007.
Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Obesidad y Nutrición (Ciber-Obn). http://www.ciberobn.es/
(Consultado 20 de julio, 2011).
Código PAOS (2005). Código de autorregulación de la publicidad de alimentos dirigida a menores, prevención
de la obesidad y salud. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Agencia Española de Seguridad Alimentaría
y Estrategia NAOS.
Consejería de Salud. Junta de Andalucía. Acción Local en Salud. Proyecto Relas.
http://www.juntadeandalucia.es/salud/sites/csalud/portal/index.jsp?opcion=listadoTematico&idioma=es&perfil=ciud
&tema=/temas_es/C_3_NUESTRA_SALUD/C_8_Accion_Local_Salud/&desplegar=/temas_es/C_3_NUESTRA_S
ALUD/
Estrategia Naos. Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad. Ministerio de
Sanidad y Consumo. Agencia Española de Seguridad Alimentaría: Madrid, 2005
INJUVE. XXI siglo. Plan de Acción Global en materia de Juventud 2000/2003. Madrid: Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales; 2000.
La salud en Andalucía según las Encuestas Andaluzas de Salud (EAS): EAS-1999, EAS-2003 y EAS-2007.
http://www.juntadeandalucia.es/salud/export/sites/csalud/galerias/documentos/c_3_c_1_vida_sana/encuesta_salud.pd
f (Consultado el 29 septiembre 2011)
Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía. BOJA nº 122 de 23 de junio de 2010.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS, 2002). Informe de Salud, 2002. Reducir los riesgos y
promover una vida sana. http://www.who.int/whr/2002/es/ (Consultado 20 julio de 2010).
Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE, 2010). La obesidad y la economía de la prevención.
http://www.oecd.org/document/37/0,3343,es_36288966_36288553_46077029_1_1_1_1,00.html (Consultado el 15
de septiembre de 2011).
Pérula L.A. et al. Hábitos alimentarios de los escolares de una zona básica de salud de Córdoba. Rev Esp Salud
Pública 1998; 72:147-150.
Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Saludable 2004-2008 (2007). Sevilla: Junta de
Andalucía, Consejería de Salud.
Serra L. y Aranceta J. Estudio enKid (1998-2000) Alimentación infantil y juvenil. Barcelona: Masson; 2002.
Solana et al. Consumo de nutrientes y hábitos alimentarios de adolescentes en Balaguer. Rev Pediatría de
Atención Primaria 2000; Volumen II. Número 7. Julio/Septiembre.
Análisis de la oferta de alimentación externa a los institutos de Educación Secundaria …
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 33
Anexo 1
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 35
CAPÍTULO 4
Obesidad: la epidemia del siglo XXI
Carmen Tamara González Fernández1,2
, Berta García López3
, Rocío González
Bolívar2
e Isabel María Fernández Medina4
1
Diplomada en Enfermería y Licenciada en Antropología Social y Cultural (España);
2
Hospital Universitario Virgen de las Nieves-Granada (España); 3
Universidad de Granada (España);
4
Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería (España)
La obesidad es un problema médico y de salud pública de primer orden además de ser un importante factor de
riesgo cardiovascular. El crecimiento mundial del sobrepeso y la obesidad en la infancia y la adolescencia en las
últimas décadas ha sido enorme. Se estima que alrededor de un tercio de los niños padecen exceso de peso. Cuando
se habla de obesidad y enfermedad cardiovascular, no sólo hay que pensar en obesidad en la edad adulta, sino
también edades más tempranas. En la infancia y la adolescencia, el exceso de peso está asociado directamente con
concentraciones plasmáticas elevadas de insulina, lípidos y lipoproteínas y con hipertensión arterial, y puede
ocasionar la aparición prematura de enfermedades cardiovasculares en los adultos (Sánchez-Cruza y cols, 2013).
El propósito de esta comunicación es analizar la obesidad como un problema de salud pública del presente siglo
y conocer las estrategias actuales existentes en nuestro país para prevenir la obesidad infantil.
Con el fin de conocer la mejor evidencia científica disponible acerca de la prevención de la obesidad hemos
realizado un estudio descriptivo mediante la búsqueda bibliográfica en el metabuscador Trip Data Base utilizando
cómo descriptores prevention obesity, adult y children. Se realizó además una búsqueda selectiva de los últimos
estudios realizados en España sobre obesidad como es el estudio en Kid y el estudio de prevalencia Aladino.
Los artículos consultados nos reflejan que la obesidad es una patología crónica, multifactorial, de causa exógena
en la mayoría de los casos, que habitualmente se inicia en la edad pediátrica.
Decir que para la definición de obesidad infantil no existe un criterio consensuado para establecer sobrepeso u
obesidad a partir del índice de masa corporal (IMC). Los dos criterios que gozan de mayor aceptación internacional
son el propuesto por De Onis y cols (2007) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)(sobrepeso: valores de
IMC, específicos por sexo y edad, >+1 desviación típica en la población de referencia explicitada en el artículo
citado; obesidad: valores de IMC, específicos por sexo y edad, >+2 desviaciones típicas) y el postulado por la
International Obesity Task Force (IOTF) (con puntos de corte para establecer el sobrepeso o la obesidad infantil
específicos para cada valor y sexo, en función de la población de referencia que se detalla en el artículo citado). En
España, además, está extendido el uso de las tablas publicadas por la Fundación F. Orbegozo (Hernández y cols,
1988).
A principios del siglo XXI, el estudio en Kid 1998-2000(Serra Majem y cols, 2003),un estudio transversal sobre
una muestra representativa de la población española de edades comprendidas entre 2 y 24 años (n=3.534), mostraba
que la prevalencia de obesidad en España era del 13,9%, y la de sobrepeso y obesidad, del 26,3% (sólo sobrepeso,
12,4%).Los datos de este estudio aportaban una prevalencia intermedia de obesidad en España en relación con otros
países aunque existían importantes variaciones geográficas. El problema era mayor en varones y en las edades de 2 a
10 años. Las tendencias ya indicaban un incremento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil y juvenil en
las últimas décadas en España, más marcado en varones y en edades prepuberales. En España, el estudio en Kid ha
sido referente en obesidad infantil durante años, pero sus datos han quedado obsoletos por tanto entre los años 2010 y
2011 se lleva a cabo el Estudio de Prevalencia de Obesidad Infantil “ALADINO”(Alimentación, Actividad física,
Desarrollo Infantil y Obesidad) con una muestra de 7923 niños/as del territorio nacional incluyendo Ceuta y Melilla.
Pérez-Farinós y cols (2013) constata que estamos ante un grave problema de salud pública y que la obesidad infantil
afecta más a las clases sociales desfavorecidas. Tomando como referencia los estándares de la OMS, con el estudio
ALADINO, se halló en España un 26,2% de niños (25,7% de las niñas y 26,7% de los niños) con sobrepeso y 18,3%
de obesos (15,5% de las niñas y 20,9% de los niños). Con el criterio de IOFT hay 24,2% de los estudiados con
sobrepeso y 11,0% con obesidad mientras que según los puntos de corte de la Fundación Orbegozo se registran un
14,0% de niños con sobrepeso y un 16,8% de niños con obesidad, por lo que el exceso de peso (sobrepeso más
obesidad) oscila entre 30,8% y 44,5% según el criterio que se utilice. Los resultados obtenidos en este estudio van a
Obesidad: la epidemia del siglo XXI
36 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II
servir de referencia para comparar datos antropométricos de otros colectivos y en futuras investigaciones, ponen de
relieve que el sobrepeso y obesidad son problemas preocupantes que afectan a un porcentaje elevado de escolares y
señalan las influencias asociadas con el exceso de peso sobre las que se puede actuar para frenar el problema en el
futuro. En definitiva, la prevalencia de obesidad infantil en España se encuentra entre las mayores de Europa, junto
con Malta, Italia, Reino Unido y Grecia (Caballero, 2007). Estamos, pues, ante un factor de riesgo de magnitud cada
vez mayor y de enorme trascendencia.
En España, el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y
Nutrición (AESAN) puso en marcha la Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención
de la Obesidad, 2005). Los objetivos con este proyecto eran sensibilizar a la población del problema para la salud que
representa la obesidad e impulsar todas las iniciativas que contribuyan a lograr que los ciudadanos adopten hábitos de
vida saludables, especialmente a través de una alimentación saludable y de la práctica regular de actividad física. Lo
que persigue la Estrategia NAOS es simplemente ayudar como programa de todas las acciones que faciliten la
consecución de dichos objetivos, incorporando los esfuerzos y la participación activa de todos los componentes de la
sociedad, Administraciones Públicas, expertos en el tema, empresas del sector privado, consumidores, y toda la
población. De este modo, los ámbitos y los campos de actuación e influencia de la Estrategia NAOS son
heterogéneos, desde la familia hasta el sistema sanitario. A la Estrategia NAOS en nuestro país podemos atribuirle el
destacar sobre otros muchos países en materia de salud pública por poseer un mayor dinamismo para enfrentarse al
reto de contrarrestar la epidemia de la obesidad.
Unas de las conclusiones del estudio ALADINO anteriormente citado es que estamos ante una difícil y
comprometida cuestión de salud pública porque el exceso de peso es un problema habitual en la infancia y pronostica
la carga de obesidad que podemos llegar a padecer en un futuro y las enfermedades crónicas asociadas a ésta como
son la diabetes, hipertensión, dislipemia o cáncer. Además con este estudio se confirma que la obesidad infantil afecta
más a las clases sociales desfavorecidas por lo que las intervenciones educativas deberían destinarse a las clases
sociales con menos recursos y realizar estudios para disminuir las diferencias o desigualdades en salud. Por otro lado,
se deberán potenciar las medidas dirigidas a modificar el entorno alimentario para que sea lo más saludable posible, y
que permitan la práctica de actividad física. En España, la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición (2011) ofrece
una magnífica oportunidad para reforzar las medidas de lucha contra la obesidad puesto que obliga a elaborar una
Estrategia Estrategia NAOS cada 5 años, con objetivos mensurables de mejora de la alimentación y la práctica de
actividad física en la población española.
A partir de la bibliografía consultada podemos afirmar que las intervenciones escolares son eficaces para reducir
las tasas de sobrepeso y obesidad, y el aumento de consumo de frutas y verduras y siete estudios apoyan la eficacia
de la prevención de la obesidad, en múltiples contextos, y que el suministro de información sobre hábitos saludables
y la planificación de apoyo social eran intervenciones eficaces (Hendrie y cols, 2012).Silveira y cols (2011)
concluyen que no hay pruebas suficientes para evaluar los efectos en el bienestar psicosocial de los niños/as de los
programas de prevención de la obesidad en las escuelas, sin embargo las intervenciones integradas en el plan de
estudios escolar parecen ser más prometedoras. Un actual meta-análisis donde revisaron ensayos aleatorios
controlados, desde 2006, apoya la eficacia de la programas de prevención de la obesidad en las escuelas que duraron
más de un año y que se incluyeron a los padres en tales programas. En este estudio, Van Wijnen y cols (2009)reflejan
la evidencia presentada y la limitación del estudio por la mala calidad de los ensayos, y la limitada información sobre
la variación entre ellos. Otro reciente meta-análisis muestra que hay pruebas moderadas sobre la efectividad de las
intervenciones escolares en la prevención de la obesidad infantil, sobre todo para las intervenciones de actividad
física en las escuelas con componentes adicionales. Aunque en términos generales, estas conclusiones sólo dan una
visión general de la fuerza de las pruebas disponibles y no una estimación precisa del efecto probable que se alcance
con estas intervenciones (Sobol-Goldberg, Rabinowitz y Gross,2013).
Discusión y conclusiones
La creciente prevalencia de la obesidad es un problema global, podemos decir que estamos ante la epidemia del
siglo XXI. A pesar de los esfuerzos de las autoridades sanitarias y los profesionales por controlar y reducir las altas
prevalencias de exceso de peso en todas las edades, y en particular en los niños y jóvenes (por su gran repercusión en
las edades adultas y por el potencial existente para desarrollar hábitos preventivos), ejemplos de ello es el programa
PERSEO(Programa piloto escolar de referencia para la salud y el ejercicio, contra la obesidad)de la Estrategia
NAOS del Ministerio de Sanidad. Este programa piloto se basa en un conjunto de intervenciones en los centros
educativos escolares que pretende promover hábitos de vida saludables implicando a las familias y actuando
paralelamente sobre el comedor y el entorno escolar para mejorar las rutinas en salud. El proyecto está dirigido al
Obesidad: la epidemia del siglo XXI
Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 37
alumnado de educación primaria, de entre 6 y 10 años de diversos centros de las distintas comunidades autónomas
españolas. Parece que en España la magnitud del problema se ha estabilizado en la última década, pero la prevalencia
sigue siendo demasiado elevada.
El reciente informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, 2012) parece
indicar el fracaso de las medidas. El ciclo asociativo entre los factores de riesgo cardiovascular en general, la
obesidad en particular y las enfermedades cardiovasculares como primera causa de muerte en los países desarrollados
impone la necesidad de extremar los esfuerzos para diseñar y ejecutar políticas públicas de salud que acierten a
reducir este problema. Hay una variedad de factores ambientales que pueden estar contribuyendo a este aumento y los
profesionales sanitarios, en especial los especialistas en pediatría, han de tomar un papel central en la prevención de
la obesidad infantil donde se necesitan intervenciones breves con mensajes simples que promuevan cambios de
comportamiento y perduren en la edad adulta. No obstante, es necesaria la realización de estudios periódicos,
estandarizados y adecuados metodológicamente que nos permitan conocer con mayor precisión la magnitud y la
evolución de la obesidad infantil y juvenil porque no debemos olvidar que en la mayoría de los casos se trata una
obesidad exógena y por tanto de un problema evitable.
Referencias
Sánchez-Cruza JJ, Jiménez Moleón JJ, Fernández Quesada, F. y Sáncheza MJ. (2013).Prevalencia de obesidad
infantil y juvenil en España en 2012.Revista Española de Cardiología, 66(5), 371-376.
De Onis M, Onyango AW, Borghi E, Siyam A, Nishida Ch, Siekmann J. (2007). Development of a WHO growth
reference for school-aged children and adolescents. Bull World Health Organ, num.85.
Hernández M,Castellet J, Narvaiza JL, Rincón JM, Ruiz I, Sánchez E. (1988). Curvas y tablas de crecimiento.
Instituto sobre Crecimiento y Desarrollo. Fundación F. Orbegozo. Madrid: Editorial Garsi.
Serra Majem L, Ribas BarbabL, Aranceta Bartrinac J, Pérez Rodrigo C, Saavedra Santana, P y Peña Quintana, L.
(2003).Obesidad infantil y juvenil en España. Resultados del estudio enKid (1998-2000). Medicina Clínica
(Barcelona), 121(19),725-32.
Pérez-Farinós N, López-Sobaler A.M, Dal Re M.A, et al.(2013). The ALADINO Study: A National Study of
Prevalence of Overweight and Obesity in Spanish Children in 2011,BioMed Research International, 2013:163687.
Caballero, B. (2007). The global epidemic of obesity: an overview. Epidemiologic Reviews, 29:1-5.
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (2005). Estrategia Para la Nutrición, Actividad Física y
Prevención de la Obesidad. Estrategia NAOS, Ministerio de Sanidad y Consumo, Madrid. Disponible en url:
http://www.naos.aesan.msssi.gob.es/naos/ficheros/estrategia/estrategianaos.pdf
Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición. Boletín Oficial Español(BOE), num.160.
Silveira JA, Taddei JA, Guerra PH, Nobre MR. (2011). Effectiveness of school based nutrition education
interventions to prevent and reduce excessive weight gain in children and adolescents: a systematic review. Jornal de
Pediatria, 87(5), 382-392.
Hendrie GA, Brindal E, Corsini N, Gardner C, Baird D, Golley RK. (2012). Combined home and school obesity
prevention interventions for children: what behavior change strategies and intervention characteristics are associated
with effectiveness? Health Education and Behavior; 39(2), 159-171.
Van Wijnen LG, Wendel-Vos GC, Wammes BM, Bemelmans WJ. (2009). The impact of school-based
prevention of overweight on psychosocial well-being of children. Obesity Reviews, 10(3), 298-312.
Sobol-Goldberg S, Rabinowitz J, Gross R. (2013). School-based obesity prevention programs: a meta-analysis of
randomized controlled trials. Obesity, 21(12), 2422-2428.
Wang Y, Wu Y, Wilson RF, Bleich S, Cheskin L, Weston C, Showell N, Fawole O, Lau B, Segal J. (2013)
Childhood obesity prevention programs: comparative effectiveness review and meta-analysis. Rockville, MD, USA:
Agency for Healthcare Research and Quality. Comparative Effectiveness Review; 115.
Sassi F, Devaux M. (2012). OECD Obesity Update. Disponible en url:
http://www.oecd.org/dataoecd/1/61/49716427.pdf
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar
Acercamiento multidisciplinar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados, aspectos psicológicos y actividad física en relación con la salud d...
Cuidados, aspectos psicológicos y actividad física en relación con la salud d...Cuidados, aspectos psicológicos y actividad física en relación con la salud d...
Cuidados, aspectos psicológicos y actividad física en relación con la salud d...asunivep
 
Calidad de Vida Cuidadores e Intervencion para la Mejora de la Salud en el En...
Calidad de Vida Cuidadores e Intervencion para la Mejora de la Salud en el En...Calidad de Vida Cuidadores e Intervencion para la Mejora de la Salud en el En...
Calidad de Vida Cuidadores e Intervencion para la Mejora de la Salud en el En...asunivep
 
Salud, alimentación y sexualidad en el envejecimiento. Volumen I
Salud, alimentación y sexualidad en el envejecimiento. Volumen ISalud, alimentación y sexualidad en el envejecimiento. Volumen I
Salud, alimentación y sexualidad en el envejecimiento. Volumen Iasunivep
 
Salud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen III
Salud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen IIISalud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen III
Salud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen IIIasunivep
 
Manualdeurgencias
ManualdeurgenciasManualdeurgencias
Manualdeurgenciasacaunedoa
 
Acupuntura cosmetica regeneracion celular
Acupuntura cosmetica regeneracion celularAcupuntura cosmetica regeneracion celular
Acupuntura cosmetica regeneracion celularDaniela Damaskinova
 
Guias Clinicas Valencia
Guias Clinicas ValenciaGuias Clinicas Valencia
Guias Clinicas ValenciaSERGIO BLANCO
 
El riesgo psicosocial en el trabajo una realidad eminente
El riesgo psicosocial en el trabajo una realidad eminenteEl riesgo psicosocial en el trabajo una realidad eminente
El riesgo psicosocial en el trabajo una realidad eminenteIvis Garcis Mor
 
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3ASCODES
 
Neurologia y neurocirugia 11ed 2019
Neurologia y neurocirugia 11ed 2019Neurologia y neurocirugia 11ed 2019
Neurologia y neurocirugia 11ed 2019ROSYOG
 
Primeros auxilios 2
Primeros auxilios 2Primeros auxilios 2
Primeros auxilios 2Elianalagos
 
Gil marta emociones-teorias_problemas_filosoficos_hume_smith_2013
Gil marta emociones-teorias_problemas_filosoficos_hume_smith_2013Gil marta emociones-teorias_problemas_filosoficos_hume_smith_2013
Gil marta emociones-teorias_problemas_filosoficos_hume_smith_2013diegojrz96
 

La actualidad más candente (15)

Cuidados, aspectos psicológicos y actividad física en relación con la salud d...
Cuidados, aspectos psicológicos y actividad física en relación con la salud d...Cuidados, aspectos psicológicos y actividad física en relación con la salud d...
Cuidados, aspectos psicológicos y actividad física en relación con la salud d...
 
Calidad de Vida Cuidadores e Intervencion para la Mejora de la Salud en el En...
Calidad de Vida Cuidadores e Intervencion para la Mejora de la Salud en el En...Calidad de Vida Cuidadores e Intervencion para la Mejora de la Salud en el En...
Calidad de Vida Cuidadores e Intervencion para la Mejora de la Salud en el En...
 
Salud, alimentación y sexualidad en el envejecimiento. Volumen I
Salud, alimentación y sexualidad en el envejecimiento. Volumen ISalud, alimentación y sexualidad en el envejecimiento. Volumen I
Salud, alimentación y sexualidad en el envejecimiento. Volumen I
 
Salud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen III
Salud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen IIISalud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen III
Salud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen III
 
Manualdeurgencias
ManualdeurgenciasManualdeurgencias
Manualdeurgencias
 
FUNIBER. Nicolás Padilla - Relación entre beneficios/barreras percibidas para...
FUNIBER. Nicolás Padilla - Relación entre beneficios/barreras percibidas para...FUNIBER. Nicolás Padilla - Relación entre beneficios/barreras percibidas para...
FUNIBER. Nicolás Padilla - Relación entre beneficios/barreras percibidas para...
 
Guía Cuidado de Ancianos
Guía Cuidado de Ancianos Guía Cuidado de Ancianos
Guía Cuidado de Ancianos
 
Acupuntura cosmetica regeneracion celular
Acupuntura cosmetica regeneracion celularAcupuntura cosmetica regeneracion celular
Acupuntura cosmetica regeneracion celular
 
Guias Clinicas Valencia
Guias Clinicas ValenciaGuias Clinicas Valencia
Guias Clinicas Valencia
 
El riesgo psicosocial en el trabajo una realidad eminente
El riesgo psicosocial en el trabajo una realidad eminenteEl riesgo psicosocial en el trabajo una realidad eminente
El riesgo psicosocial en el trabajo una realidad eminente
 
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 3
 
Neurologia y neurocirugia 11ed 2019
Neurologia y neurocirugia 11ed 2019Neurologia y neurocirugia 11ed 2019
Neurologia y neurocirugia 11ed 2019
 
Primeros auxilios 2
Primeros auxilios 2Primeros auxilios 2
Primeros auxilios 2
 
9788433022257
97884330222579788433022257
9788433022257
 
Gil marta emociones-teorias_problemas_filosoficos_hume_smith_2013
Gil marta emociones-teorias_problemas_filosoficos_hume_smith_2013Gil marta emociones-teorias_problemas_filosoficos_hume_smith_2013
Gil marta emociones-teorias_problemas_filosoficos_hume_smith_2013
 

Destacado

Hablando+de+enfermeria
Hablando+de+enfermeriaHablando+de+enfermeria
Hablando+de+enfermeriaAndrey G
 
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.Daniela Abigail Cebra
 
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...Fundación CADAH TDAH
 
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinarEquipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinarIrene Do Rouge
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIADR. CARLOS Azañero
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMModelos09
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingalefundamentos2012uns
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremCecilia Popper
 

Destacado (13)

Hablando+de+enfermeria
Hablando+de+enfermeriaHablando+de+enfermeria
Hablando+de+enfermeria
 
Mundo
MundoMundo
Mundo
 
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
 
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
 
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinarEquipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 

Similar a Acercamiento multidisciplinar

EPS extremedura
EPS extremeduraEPS extremedura
EPS extremeduraeducadorps
 
manual_de_prevencion_y_autocuidado_para_las_personas_adultas_mayores.pdf
manual_de_prevencion_y_autocuidado_para_las_personas_adultas_mayores.pdfmanual_de_prevencion_y_autocuidado_para_las_personas_adultas_mayores.pdf
manual_de_prevencion_y_autocuidado_para_las_personas_adultas_mayores.pdfYOBetty
 
Salud y seguridad oscar betancourt
Salud y seguridad oscar betancourtSalud y seguridad oscar betancourt
Salud y seguridad oscar betancourt06091991
 
Descripción del rendimiento cognitivo y rasgos de personalidad de pacientes c...
Descripción del rendimiento cognitivo y rasgos de personalidad de pacientes c...Descripción del rendimiento cognitivo y rasgos de personalidad de pacientes c...
Descripción del rendimiento cognitivo y rasgos de personalidad de pacientes c...fisiobook s.l.
 
LIBRO cuidados, aspectos psicologicos y actividad fisica en relacion con la s...
LIBRO cuidados, aspectos psicologicos y actividad fisica en relacion con la s...LIBRO cuidados, aspectos psicologicos y actividad fisica en relacion con la s...
LIBRO cuidados, aspectos psicologicos y actividad fisica en relacion con la s...MatiasQuintanilla5
 
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.UNFPA Boliva
 
Ateroma v10 N°3 - Setiembre 2013
Ateroma v10 N°3 - Setiembre 2013Ateroma v10 N°3 - Setiembre 2013
Ateroma v10 N°3 - Setiembre 2013Apoa Perú
 
Ateroma v10n3 setiembre 2013
Ateroma v10n3 setiembre 2013Ateroma v10n3 setiembre 2013
Ateroma v10n3 setiembre 2013Andy_Trent
 
COMPILACIÓN DE ACCIONES DE CAPACITACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD M...
COMPILACIÓN DE ACCIONES DE CAPACITACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD M...COMPILACIÓN DE ACCIONES DE CAPACITACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD M...
COMPILACIÓN DE ACCIONES DE CAPACITACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD M...Tspr Spr
 
Alimentos funcionales y nutracéuticos.pdf
Alimentos funcionales y nutracéuticos.pdfAlimentos funcionales y nutracéuticos.pdf
Alimentos funcionales y nutracéuticos.pdfgerardovelazquez45
 
MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES
MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES
MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES bpatriciop
 
Monografia desnutricion
Monografia desnutricionMonografia desnutricion
Monografia desnutricionKarla Martinez
 
Libro principios de_etica
Libro principios de_eticaLibro principios de_etica
Libro principios de_eticaVipsania Nuñez
 
Manual terapeuticaatencionprimaria
Manual terapeuticaatencionprimariaManual terapeuticaatencionprimaria
Manual terapeuticaatencionprimariaIsrael Armando
 

Similar a Acercamiento multidisciplinar (20)

EPS extremedura
EPS extremeduraEPS extremedura
EPS extremedura
 
manual_de_prevencion_y_autocuidado_para_las_personas_adultas_mayores.pdf
manual_de_prevencion_y_autocuidado_para_las_personas_adultas_mayores.pdfmanual_de_prevencion_y_autocuidado_para_las_personas_adultas_mayores.pdf
manual_de_prevencion_y_autocuidado_para_las_personas_adultas_mayores.pdf
 
Mopece2
Mopece2Mopece2
Mopece2
 
Salud y seguridad oscar betancourt
Salud y seguridad oscar betancourtSalud y seguridad oscar betancourt
Salud y seguridad oscar betancourt
 
Guia Alimentacion para Personas Mayores
Guia Alimentacion para Personas MayoresGuia Alimentacion para Personas Mayores
Guia Alimentacion para Personas Mayores
 
Guia alimentacion pdf
Guia alimentacion pdfGuia alimentacion pdf
Guia alimentacion pdf
 
Descripción del rendimiento cognitivo y rasgos de personalidad de pacientes c...
Descripción del rendimiento cognitivo y rasgos de personalidad de pacientes c...Descripción del rendimiento cognitivo y rasgos de personalidad de pacientes c...
Descripción del rendimiento cognitivo y rasgos de personalidad de pacientes c...
 
LIBRO cuidados, aspectos psicologicos y actividad fisica en relacion con la s...
LIBRO cuidados, aspectos psicologicos y actividad fisica en relacion con la s...LIBRO cuidados, aspectos psicologicos y actividad fisica en relacion con la s...
LIBRO cuidados, aspectos psicologicos y actividad fisica en relacion con la s...
 
Discapacidad lo que todos debemos saber
Discapacidad lo que todos debemos saberDiscapacidad lo que todos debemos saber
Discapacidad lo que todos debemos saber
 
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Ateroma v10 N°3 - Setiembre 2013
Ateroma v10 N°3 - Setiembre 2013Ateroma v10 N°3 - Setiembre 2013
Ateroma v10 N°3 - Setiembre 2013
 
Ateroma v10n3 setiembre 2013
Ateroma v10n3 setiembre 2013Ateroma v10n3 setiembre 2013
Ateroma v10n3 setiembre 2013
 
COMPILACIÓN DE ACCIONES DE CAPACITACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD M...
COMPILACIÓN DE ACCIONES DE CAPACITACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD M...COMPILACIÓN DE ACCIONES DE CAPACITACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD M...
COMPILACIÓN DE ACCIONES DE CAPACITACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD M...
 
Alimentos funcionales y nutracéuticos.pdf
Alimentos funcionales y nutracéuticos.pdfAlimentos funcionales y nutracéuticos.pdf
Alimentos funcionales y nutracéuticos.pdf
 
MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES
MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES
MONOGRAFIA Tabaquismo (1) BYRON PAREDES
 
Monografia desnutricion
Monografia desnutricionMonografia desnutricion
Monografia desnutricion
 
TM-1547.pdf
TM-1547.pdfTM-1547.pdf
TM-1547.pdf
 
Libro principios de_etica
Libro principios de_eticaLibro principios de_etica
Libro principios de_etica
 
Manual terapeuticaatencionprimaria
Manual terapeuticaatencionprimariaManual terapeuticaatencionprimaria
Manual terapeuticaatencionprimaria
 

Último

Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria  2024 Dr Ricardo ParraAlergia alimentaria  2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo ParraAbraham Morales
 
MANUAL PAI 2022 GEMC, PROGRAMA AMPLIADO.
MANUAL PAI 2022 GEMC, PROGRAMA AMPLIADO.MANUAL PAI 2022 GEMC, PROGRAMA AMPLIADO.
MANUAL PAI 2022 GEMC, PROGRAMA AMPLIADO.rolando346288
 
ICTERICIA INFANTIL Y NEONATAL 2024 v2.0.pdf
ICTERICIA INFANTIL Y NEONATAL 2024 v2.0.pdfICTERICIA INFANTIL Y NEONATAL 2024 v2.0.pdf
ICTERICIA INFANTIL Y NEONATAL 2024 v2.0.pdfMAHINOJOSA45
 
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIA
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIACUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIA
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIALeylaSuclupe
 
la CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, ila CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, iBACAURBINAErwinarnol
 
meninges craneales anatomía segundo año Guatemala
meninges craneales anatomía segundo año Guatemalameninges craneales anatomía segundo año Guatemala
meninges craneales anatomía segundo año Guatemala2811436330101
 
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdfHANNIBALRAMOS
 
La salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptualLa salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptualABIGAILESTRELLA8
 
infectologiadengue-111108235224-phpapp01.pdf
infectologiadengue-111108235224-phpapp01.pdfinfectologiadengue-111108235224-phpapp01.pdf
infectologiadengue-111108235224-phpapp01.pdfpknkpqdx8q
 
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptxLesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx Estefa RM9
 
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxPROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxJOSEANGELVILLALONGAG
 
Anatomía e irrigación del corazón- Cardiología. pptx
Anatomía e irrigación del corazón- Cardiología. pptxAnatomía e irrigación del corazón- Cardiología. pptx
Anatomía e irrigación del corazón- Cardiología. pptx Estefa RM9
 
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdfTrabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdfLizbehPrez1
 
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COP
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COPPONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COP
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COPRicardo Benza
 
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptxanatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptxJuanGabrielSanchezSa1
 
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeriatecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeriaCuauhtemoc EO
 
urgencia y emergencia. Diferencias y ejemplos
urgencia y emergencia. Diferencias y ejemplosurgencia y emergencia. Diferencias y ejemplos
urgencia y emergencia. Diferencias y ejemploscosentinojorgea
 

Último (20)

Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria  2024 Dr Ricardo ParraAlergia alimentaria  2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
 
MANUAL PAI 2022 GEMC, PROGRAMA AMPLIADO.
MANUAL PAI 2022 GEMC, PROGRAMA AMPLIADO.MANUAL PAI 2022 GEMC, PROGRAMA AMPLIADO.
MANUAL PAI 2022 GEMC, PROGRAMA AMPLIADO.
 
ICTERICIA INFANTIL Y NEONATAL 2024 v2.0.pdf
ICTERICIA INFANTIL Y NEONATAL 2024 v2.0.pdfICTERICIA INFANTIL Y NEONATAL 2024 v2.0.pdf
ICTERICIA INFANTIL Y NEONATAL 2024 v2.0.pdf
 
Transparencia Fiscal HJPII Marzo 2024
Transparencia  Fiscal  HJPII  Marzo 2024Transparencia  Fiscal  HJPII  Marzo 2024
Transparencia Fiscal HJPII Marzo 2024
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIA
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIACUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIA
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIA
 
la CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, ila CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, i
 
meninges craneales anatomía segundo año Guatemala
meninges craneales anatomía segundo año Guatemalameninges craneales anatomía segundo año Guatemala
meninges craneales anatomía segundo año Guatemala
 
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
 
La salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptualLa salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptual
 
infectologiadengue-111108235224-phpapp01.pdf
infectologiadengue-111108235224-phpapp01.pdfinfectologiadengue-111108235224-phpapp01.pdf
infectologiadengue-111108235224-phpapp01.pdf
 
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptxLesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx
 
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxPROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
 
Anatomía e irrigación del corazón- Cardiología. pptx
Anatomía e irrigación del corazón- Cardiología. pptxAnatomía e irrigación del corazón- Cardiología. pptx
Anatomía e irrigación del corazón- Cardiología. pptx
 
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdfTrabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
 
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COP
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COPPONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COP
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COP
 
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptxanatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
 
Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...
Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...
Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...
 
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeriatecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
 
urgencia y emergencia. Diferencias y ejemplos
urgencia y emergencia. Diferencias y ejemplosurgencia y emergencia. Diferencias y ejemplos
urgencia y emergencia. Diferencias y ejemplos
 

Acercamiento multidisciplinar

  • 1. Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento Volumen II Comps. Mª del Carmen Pérez Fuentes José Jesús Gázquez Linares Mª del Mar Molero Jurado Isabel Mercader Rubio Andrea Núñez Niebla Francisco Soler Flores Edita: Asoc. Univ. de Edu. y Psic.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento Volumen II Comps. Mª del Carmen Pérez Fuentes José Jesús Gázquez Linares Mª del Mar Molero Jurado Isabel Mercader Rubio Andrea Núñez Niebla Francisco Soler Flores
  • 5. © Los autores. NOTA EDITORIAL: Las opiniones y contenidos de los textos publicados en el libro “Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II”, son responsabilidad exclusiva de los autores; así mismo, éstos se responsabilizarán de obtener el permiso correspondiente para incluir material publicado en otro lugar. Edita: Asoc. Univ. de Educación y Psicología (ASUNIVEP) ISBN: 978-84-617-0447-7 Depósito Legal: AL 564-2014 Imprime: Artes Gráficas Salvador Distribuye: Asoc. Univ. de Educación y Psicología No está permitida la reproducción total o parcial de esta obra, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, u otros medios, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
  • 6. ÍNDICE Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 5 ENVEJECIMIENTO Y ALIMENTACIÓN CAPÍTULO 1 Patología y terapéutica dental en el paciente de edad avanzada .......................................17 Jenifer Martín González, Ester Mateo Aguilar, Isabel López Martín, Luis J. Martín González, Francisco L. Montes Galdeano y Almudena D. Alférez Maldonado CAPÍTULO 2 Análisis de la adherencia a la dieta mediterránea en pacientes diabéticos e hipertensos .23 María Rosario Román Gálvez, Ana Isabel Molina Medina y Candelaria Arco Arenas CAPÍTULO 3 Análisis de la oferta de alimentación externa a los institutos de Educación Secundaria de la provincia de Málaga. Proyecto Andalies........................................................................29 Ildefonso Martos Cerezuela, Matilde Pumarejo Rosado, Eusebia Requena Fernandez e Inmaculada Fernandez Guillen CAPÍTULO 4 Obesidad: la epidemia del siglo XXI ..................................................................................35 Carmen Tamara González Fernández, Berta García López, Rocío González Bolívar e Isabel María Fernández Medina CAPÍTULO 5 Beneficios de los ácidos grasos omega 3 sobre la enfermedad cardiovascular y accidentes cerebrovasculares...............................................................................................................39 Lucía Restoy Guil, Ana Esther López Casado y María Isabel Platero Sáez CAPÍTULO 6 La nutrición en el anciano ..................................................................................................45 María Inmaculada González Fernández, Cristina Manzano Gutiérrez y Laura Augustín Cebrián CAPÍTULO 7 Influencia de la salud bucodental en la calidad de vida de adultos mayores .....................51 María Esther Rodríguez Priego, José Manuel González Pérez y Sergio Antonio Perandrés Yuste CAPÍTULO 8 Educación sanitaria sobre el manejo del uso de espesantes en ancianos...........................55 María Noelia Sánchez Manzano, Rosario Inmaculada Gimeno Mora y Remedios Uribe Carreño CAPÍTULO 9 Disfagia en el anciano ........................................................................................................61 Eduardo Sánchez Sánchez, Elisabeth Ariza Cabrera y Francisco Martín Estrada
  • 7. ÍNDICE 6 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II CAPÍTULO 10 Salud bucodental y nutrición en el adulto mayor ...............................................................67 Mª Cristina Lozano Mengíbar, Cristina Maldonado Úbeda, Purificación Martínez Segura y Carmen Rocío García García ENVEJECIMIENTO Y DIABETES CAPÍTULO 11 En este pie diabético, ¿podríamos hablar de negligencia? ................................................75 Mª Dolores Rodríguez Illescas, Mª Carmen García Sánchez y Marina García Gámez CAPÍTULO 12 Estudio MADICA©: “Mayores Diabéticos de Cádiz” .......................................................81 Mª José Machuca Albertos, Pilar Bellanco Esteban, Elvira Mª Flores Cebada, María Pérez Eslava y Javier Benítez Rivero CAPÍTULO 13 Manejo de la neuropatía diabética en el anciano...............................................................87 Francisco Javier Serrano Aguilar, Silvia Gómez García y María del Mar Pageo Giménez CAPÍTULO 14 Acidosis láctica asociada al tratamiento con Metformina en paciente diabético Tipo 2 ...93 Elvira Mª Flores Cebada, María Pérez Eslava, Pilar Bellanco Esteban, María José Machuca Albertos y Javier Benítez Rivero CAPÍTULO 15 Creencias de determinantes de control de la diabetes en la población de la UGC Loreto- Puntales..............................................................................................................................99 Paz Rey Núñez de Arenas, Dolores Torres Enamorado y Noemí Jiménez del Marco CAPÍTULO 16 Opiniones sobre los posibles determinantes de control de la diabetes según el equipo de profesionales de la UGC Loreto-Puntales........................................................................107 Noemí Jiménez del Marco, Dolores Torres Enamorado y Paz Rey Núñez de Arenas CAPÍTULO 17 Úlceras vasculares en pacientes con diabetes. Prevención y cuidados psicosociales, labor de enfermería....................................................................................................................115 Remedios Uribe Carreño, María Noelia Sánchez Manzano y Rosario Inmaculada Gimeno Mora CAPÍTULO 18 Cuidados y aceptación de la diabetes en adultos del municipio de Matamoros, Coahuila, México ..............................................................................................................................119 José Manuel Rangel Esquivel e Hilda María Hernández Hernández
  • 8. ÍNDICE Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 7 ENVEJECIMIENTO Y ONCOLOGÍA CAPÍTULO 19 Una reflexión sobre el proceso de comunicación y la relación entre el equipo de salud y los enfermos en oncología.................................................................................................127 Lourdes Moro, Cristina Jenaro, Noelia Flores y Raluca Tomşa CAPÍTULO 20 Cáncer y envejecimiento: el papel de los telómeros como control de la división celular 133 Cristina Ginés Vega, Manuel Moreno Rodríguez y Melissa Luque León CAPÍTULO 21 Pronóstico funesto de un diagnóstico tardío de melanoma ..............................................137 Pilar Bellanco Esteban, Mª José Machuca Albertos, María Pérez Eslava, Elvira Mª Flores Cebada y Javier Benítez Rivero CAPÍTULO 22 Redes de apoyo social en el proceso oncológico en personas de edad avanzada: efectividad del afrontamiento............................................................................................141 Miriam Araujo Hernández, Mª de las Angustias Díaz Santos, Esperanza Begoña García Navarro, Rosa Pérez Espina y Sonia García Navarro CAPÍTULO 23 Importancia de la detección precoz del cáncer oral en el anciano y su influencia en la calidad de vida..................................................................................................................145 José Manuel González Pérez, María Esther Rodríguez Priego y Sergio Antonio Perandrés Yuste CAPÍTULO 24 Alimentación y cáncer.......................................................................................................151 Ana Belén Soto Quiles, Carmen Alicia Granero Sánchez, Ana Sofía Rodríguez García, Dionisia Casquet Román, Raquel Arquero Jerónimo y Jesús Mateo Segura CAPÍTULO 25 Utilidad de la gammagrafía ósea para el diagnóstico de patologías óseas tumorales en ancianos............................................................................................................................155 Milagros Cardoso Rodríguez, Yolanda Santaella Guardiola, Esther López Martínez, Noelia del Río Torres, Francisco Martín Estrada y Elisa Ariza Cabrera ENVEJECIMIENTO Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR CAPÍTULO 26 Factores de riesgo cardiovascular en el anciano renal crónico.......................................163 Manuel David Sánchez Martos, Francisca Miralles Martínez y Mª Isabel Crespo Sánchez
  • 9. ÍNDICE 8 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II CAPÍTULO 27 Vida después del infarto ...................................................................................................167 Berta García López, Carmen Tamara González Fernández, Isabel María Fernández Medina y Rocío González Bolívar CAPÍTULO 28 Protocolo de actuación frente al paciente con ACV en el servicio de rehabilitación del Hospital Comarcal de Melilla ..........................................................................................171 Rocio Sierra Vinuesa y Eva Cortés Fernández CAPÍTULO 29 La anticoagulación oral en el adulto mayor.....................................................................177 Mª Luisa Ballesta Fernández, Minerva Hernández Sánchez, Patricia Pastor Muñoz y Noemí Gil Fernández CAPÍTULO 30 Tratamiento del edema y del dolor en paciente anciano con Ictus mediante movilizaciones basadas en el MRP combinado con VNM: a propósito de un caso clínico ......................181 José David Medina Romero y Ana Gutiérrez Léonard CAPÍTULO 31 Importancia del tratamiento anticoagulante en el paciente anciano con fibrilación auricular. Novedades terapéuticas...................................................................................185 Mª Carmen Moreno López, Mª Ángeles Esteban Moreno y Mª Francisca García López CAPÍTULO 32 Cardiopatía isquémica en el paciente anciano. Abordaje terapéutico.............................189 Mª Francisca García López, Mª del Carmen Moreno López, Sara Domingo Roa y Mª Jesús Martínez Soriano CAPÍTULO 33 ACV: prevención, factores de riesgo y alternativas naturales .........................................195 Mª Dolores Bonilla Sierra, Mª Carmen Navarro Navarro y Davinia Miranda Cruz CAPÍTULO 34 Anticoagulantes de reciente aparición y extracciones dentales. A propósito de un caso.201 Sergio Antonio Perandrés Yuste, Jose Manuel González Pérez y María Esther Rodríguez Priego CAPÍTULO 35 Importancia del diagnóstico por la imagen en las enfermedades cardiovasculares en el envejecimiento ..................................................................................................................205 Elisabeth Ariza Cabrera, Francisco Martín Estrada, Eduardo Sánchez Sánchez, Esther López Martínez, Yolanda Santaella Guardiola y Milagros Cardoso Rodríguez
  • 10. ÍNDICE Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 9 CAPÍTULO 36 La Enfermedad Arterial Periférica (EAP): características, evolución y retos terapéuticos ante el déficit vascular en el anciano................................................................................211 Juan Alberto Puyana Domínguez, María Teresa Calleja Ávila, Bárbara Marmesat Rodas, Mercedes Calleja Urbano, Myriam Gallego Galisteo y Alberto Villa Rubio CAPÍTULO 37 Impacto de déficits motores asociados a ACV en el nivel de Calidad de Vida de personas mayores.............................................................................................................................215 Antonio Flores Nieto, María Jiménez Palomares, Juan Rodríguez Mansilla y Elisa Mª Garrido Ardila ENVEJECMIENTO Y ENFERMERDAD CAPÍTULO 38 Cura de la episiotomía......................................................................................................223 Ana Isabel Molina Medina, Maria del Rosario Román Gálvez y Candelaria Arco Arenas CAPÍTULO 39 La descripción de una familia con Cadasil y una nueva mutación del Gen NOTCH3 .....227 Purificación Sánchez López, Manuel Payán Ortiz y Javier Fernández Pérez CAPÍTULO 40 Evaluación de la información proporcionada por el personal de salud al anciano con insuficiencia renal.............................................................................................................231 Mª Isabel Crespo Sánchez, Manuel David Sánchez Martos y Francisca Miralles Martínez CAPÍTULO 41 Estrategias para mantener la integridad de la piel y su higiene corporal en el anciano .235 Mª Carmen Navarro Navarro, Davinia Miranda Cruz y Mª Dolores Bonilla Sierra CAPÍTULO 42 Tromboembolismo pulmonar en el paciente anciano .......................................................239 María Pérez Eslava, Elvira Mª Flores Cebada, Mª José Machuca Albertos, Pilar Bellanco Esteban y Javier Benítez Rivero CAPÍTULO 43 Efectividad de la Dermatoscopia en el diagnóstico de lesiones pigmentadas en población mayor de 65 años, en el ámbito de la Atención Primaria.................................................243 María Eslava Sánchez, María Jesús Rodríguez López, Cristina Orellana Legupín, Marcos Santos Estudillo y Rocío Ruiz Hinojosa CAPÍTULO 44 Intervención de cataratas en el anciano: una visión global .............................................249 Rocío González Bolívar, Isabel María Fernández Medina, Carmen Tamara González Fernández y Berta García López
  • 11. ÍNDICE 10 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II CAPÍTULO 45 Complejidad diagnóstica en pacientes ancianos con dolor torácico atípico, a propósito de un caso..............................................................................................................................255 Mª Jesús Rodríguez López, María de las Nieves Perejón Díaz, Isabel Moreno Ruíz y Javier Benítez Rivero CAPÍTULO 46 Diagnóstico de síndrome de dolor miofascial en el anciano............................................261 Silvia Gómez García, Francisco Javier Serrano Aguilar y Mª del Mar Pageo Giménez CAPÍTULO 47 Acercamiento a la enfermedad pulmonar intersticial para asegurar una mayor calidad de vida en el paciente ............................................................................................................265 Eva Cabrera César, Lidia López López, María García Fernández, Concepción Parrado Romero y María Victoria Hidalgo San Juan CAPÍTULO 48 Conocimientos y dificultad para la educación sanitaria sobre inhaladores de los profesionales de Atención Primaria .................................................................................269 Mª del Pilar Carrillo de Albornoz Soto, María José Polvillo Avilés, Cristina Martínez García, Dolores Torres Enamorado y María Eslava Sánchez CAPÍTULO 49 Dolor abdominal en pacientes ancianos, a propósito de un caso ....................................275 Isabel Moreno Ruiz, María de las Nieves Perejón Díaz, María Jesús Rodríguez López y Javier Benítez Rivero CAPÍTULO 50 Mejora en la utilización de inhaladores tras intervención educativa en UGC Olivillo ...281 María José Polvillo Avilés, Cristina Martínez García, María Eslava Sanchez, Dolores Torres Enamorado y Laura Acosta Matamoros CAPÍTULO 51 Diagnóstico por la imagen en la población anciana, clave para las enfermedades neumológicas....................................................................................................................287 María Montserrat Barrera González, Elisabeth Ariza Cabrera y Esther López Martínez CAPÍTULO 52 Úlceras por Presión. Marco legal ....................................................................................293 Eva Mª Hernández Martínez, Rebeca Ortiz Martínez y María Isabel Sánchez Navarro CAPÍTULO 53 Intervención del equipo multidisciplinar ante la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) .297 Mercedes Calleja Urbano, Myriam Gallego Galisteo, María Teresa Calleja Ávila, Juan Alberto Puyana Domínguez, Carlos Núñez Ortiz y Bárbara Marmesat Rodas
  • 12. ÍNDICE Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 11 CAPÍTULO 54 Patología infecciosa del tracto urinario: Un desafío en el paciente anciano...................303 María Ángeles Esteban-Moreno, María Inmaculada Poveda-García y Sandra Muñoz de la Casa CAPÍTULO 55 Últimas recomendaciones sobre vacunación en pacientes ancianos................................307 Carmen Rocío García García. Cristina Lozano Mengíbar, Cristina Maldonado Úbeda y Purificación Martínez Segura CAPÍTULO 56 Lesión renal aguda en el paciente anciano.......................................................................313 Inmaculada Poveda García, María Ángeles Esteban-Moreno y Sandra Muñoz de la Casa CAPÍTULO 57 Estudio ante un paciente anciano con hematuria .............................................................319 Sandra Muñoz de la Casa, Inmaculada Poveda García y María Ángeles Esteban-Moreno CAPÍTULO 58 La Terapia Ocupacional en la enfermedad de Parkinson ................................................325 Mª Rosario Gómez Alcaraz y Estefanía Carretero Fernández CAPÍTULO 59 Tratamiento intervencionista del síndrome facetario lumbar en ancianos.......................331 Iancu Crisan CAPÍTULO 60 Estrategia de difusión e implantación, en el Distrito Sanitario Sevilla Norte, de la “Guía de Práctica Clínica para la prevención y el tratamiento de las Úlceras por Presión” elaborada por el Servicio Andaluz de Salud.....................................................................335 Mª Remedios Izquierdo Fernández, Dalia Mª Afonso Braga, Pilar Bohórquez Colombo, Mª Auxiliadora Liáñez Andrades, Raquel Meseguer Segura y Raquel Mª Ramos Santos CAPÍTULO 61 Disfunción eréctil y envejecimiento en pacientes con psoriasis moderada-grave............341 Alejandro Molina Leyva y Ramón Naranjo Sintes CAPÍTULO 62 La edad se correlaciona de forma inversa con la calidad de vida en alopecia androgenética masculina..................................................................................................347 Alejandro Molina Leyva y Ramón Naranjo Sintes
  • 13. ÍNDICE 12 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II SEXUALIDAD Y ENVEJECIMIENTO CAPÍTULO 63 Influencia del IMC y números de embarazos/partos en la severidad de la IUE. Estudio observacional retrospectivo..............................................................................................355 Laura Fuentes Aparicio, Mercè Balasch i Bernat, Mª José Ponce Darós y Blanca Pardo Sievers CAPÍTULO 64 Síndrome metabólico, menopausia y terapia hormonal sustitutiva. Controversias..........363 Victoria Mayoral César, Leonor Eva Casado Fernández, María Garrido López y Melissa Luque León CAPÍTULO 65 Abordaje de la sexualidad en el climaterio: nuevos retos................................................367 Dorotea María Reche Torrecillas y Estefanía Muñoz Alba CAPÍTULO 66 Cáncer ginecológico en la mujer senescente: Comunicación en el contexto sociosanitario.....................................................................................................371 Estefanía Muñoz Alba y Dorotea Mª Reche Torrecillas CAPÍTULO 67 Educación sexual en 3ª etapa de la vida: mujer gitana....................................................375 Sagrario Gómez Cantarino, Isidoro Jiménez Rodríguez, Ana Mª Carrobles García, Minerva Velasco Abellán y Victoria García López CAPÍTULO 68 Atrofia genitourinaria y climaterio...................................................................................379 María Garrido López, Melissa Luque León, Victoria Mayoral César y Leonor Eva Casado Fernández CAPÍTULO 69 La atención enfermera a la mujer climatérica en función de sus creencias, actitudes y vivencias ...........................................................................................................................383 Ana Mª Carrobles García, Minerva Velasco Abellán, Sagrario Gómez Cantarino e Isidoro Jiménez Rodríguez CAPÍTULO 70 Salud sexual en geriatría..................................................................................................389 Clemencia Mª Ferrer Moreno, Antonio Rico Cano y Soledad Sánchez Martínez CAPÍTULO 71 Alteraciones dermatológicas durante el climaterio..........................................................393 Melissa Luque León, Victoria Mayoral César, Leonor Eva Casado Fernández, María Garrido López y Manuel Moreno Rodríguez
  • 14. ÍNDICE Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 13 CAPÍTULO 72 Probióticos e infecciones vaginales en la menopausia.....................................................397 Blanca Unamuno Romero, Susana Carrera Benítez y Mª José Marín Sánchez CAPÍTULO 73 Programa de intervención sanitaria para la prevención primaria de la osteoporosis en la menopausia.......................................................................................................................401 Marta Zarco Maldonado, Azucena González Gómez y Mª del Carmen Ariza Salamanca CAPÍTULO 74 El gran olvidado. Abordaje sexual terapéutico en el periodo postmenopáusico ..............405 Azucena González Gómez, Mª del Carmen Ariza Salamanca y Marta Zarco Maldonado CAPÍTULO 75 Factores que influyen en el bienestar psicológico durante el climaterio..........................411 Mª Belén Campos Vique, Mª José Marín Sánchez y Blanca Unamuno Romero CAPÍTULO 76 ¿Cómo influye la preparación al parto?...........................................................................415 Candelaria Arco Arenas, Ana Isabel Molina Medina y María del Rosario Román Gálvez CAPÍTULO 77 Tratamiento hormonal sustitutivo para el tratamiento y la prevención del prolapso de órganos pélvicos en mujeres postmenopausicas...............................................................419 María José Marín Sánchez, Blanca Unamuno Romero y Susana Carrera Benítez CAPÍTULO 78 Anemia en el embarazo. Evaluación de un programa nutricional....................................423 Miguel Ángel Castillo-Suárez, Ana Isabel Molina-Medina y Maria Rosario Román- Gálvez
  • 15.
  • 16. Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 15 Envejecimiento y Alimentación
  • 17.
  • 18. Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 17 CAPÍTULO 1 Patología y terapéutica dental en el paciente de edad avanzada Jenifer Martín González1 , Ester Mateo Aguilar2 , Isabel López Martín2 , Luis J. Martín González3 , Francisco L. Montes Galdeano2 y Almudena D. Alférez Maldonado4 1 Universidad de Sevilla (España); 2 Universidad de Almería (España); 3 Universidad de Huelva (España); 4 Policlínica del Poniente S.L. (España) Las funciones en las que intervienen los dientes naturales son de importancia transcendental para que cualquier persona, incluidos los mayores, tenga una calidad de vida aceptable. A pesar del avance de la ciencia y de la existencia de los conocimientos imprescindibles y necesarios, los pacientes mayores siguen padeciendo una alta probabilidad de presentar patologías bucodentales, entre ellas: caries, desdentación, alteraciones periodontales y cáncer bucal. Tanto la sociedad en general, como las personas de edad avanzada siguen aceptando el deterioro del aparato masticatorio como un proceso inherente e inevitable del envejecimiento (Ship, Duffy, Jones y Cols, 1996). Fisiopatología de la caries en el paciente mayor La caries es la enfermedad dental caracterizada por la destrucción de los tejidos dentarios provocada por las bacterias que forman parte de las biopelículas orales (placa bacteriana). Los ácidos producidos por estas bacterias al metabolizar los hidratos de carbono de la dieta, producen la desmineralización del esmalte, dentina y cemento, con la consiguiente desestructuración y destrucción de los tejidos duros dentarios. El inicio y desarrollo de la lesión cariosa en el paciente de edad avanzada se produce de una forma similar a como sucede en cualquier otro momento de la vida, si bien existen factores concretos determinados por la edad que modifican las cinco etapas que podemos distinguir en el avance de las lesiones cariosas (Ship, Duffy, Jones y Cols, 1996; De Mata, McKenna y Burke, 2011). 1ª) Acumulación de biopelícula en las áreas retentivas de la anatomía del diente. En el paciente mayor, la anatomía dentaria ha sufrido importantes modificaciones como consecuencia del efecto de factores mecánicos y químicos que han actuado sobre los tejidos duros del diente a lo largo de la vida. La atrición, la abrasión, la erosión y la abfracción han remodelado las superficies dentarias, suavizando las cúspides, los rebordes marginales, los surcos y fisuras, produciendo una disminución de la retención de placa que protege al diente de las caries de superficies oclusales. Por el contrario, la exposición de la raíz dentaria provocada por la recesión gingival y la pérdida de soporte periodontal frecuente en el paciente adulto mayor, deja al descubierto el cemento radicular, de superficie muy rugosa, facilitando la retención de biopelícula y favoreciendo la aparición de lesiones cariosas sobre la raíz dentaria (caries radicular). El envejecimiento y desgaste de las restauraciones de resina compuesta o de amalgama que se han ido realizando a lo largo de la vida, así como las fracturas de sus márgenes, con la consiguiente filtración marginal, producen la aparición de zonas retentivas de biopelícula que aumentan la incidencia de caries secundarias o recidivantes en el paciente mayor. La xerostomía, frecuente en el paciente adulto mayor, conlleva una menor autoclisis del biofilm oral, aumentando así el riesgo de inicio y desarrollo de lesiones cariosas. La deficiente higiene oral, frecuente en pacientes ancianos con alguna discapacidad, es otro factor que facilita el acúmulo de biofilm y que favorece la producción de lesiones cariosas. b) Producción de ácidos por las bacterias a partir de los hidratos de carbono presentes en la dieta. En el paciente de edad avanzada es frecuente la presencia de xerostomía y alteraciones del gusto (hipogeusia), lo que puede llevarle a incrementar la ingesta de azúcar y edulcorantes, con el consiguiente aporte de sustrato a las bacterias de la placa. La disminución de la secreción salival reduce el efecto tampón de las caídas de pH provocadas por el metabolismo bacteriano del biofilm. c) Desmineralización progresiva del esmalte por la acción de los ácidos, primero subsuperficialmente (mancha blanca), luego avanzando en profundidad hasta producir la pérdida de sustancia y la cavitación. En el paciente adulto mayor es frecuente encontrar lesiones de caries detenida (mancha marrón) en las superficies proximales de dientes que han perdido sus piezas dentarias adyacentes. Estas lesiones se han remineralizado al quedar más expuestas al medio oral y a la autoclisis fisiológica, incorporando sustancias cromógenas provenientes de la dieta.
  • 19. Patología y terapéutica dental en el paciente de edad avanzada 18 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II d) Invasión bacteriana masiva, afectación dentinaria y destrucción de la estructura dental. Como consecuencia de la continua y fisiológica dentinogénesis secundaria, y de la dentinogénesis terciaria en respuesta a los factores agresivos que han afectado al diente a lo largo de toda la vida, (atrición, abrasión, cargas oclusales,…), la dentina del diente envejecido tiene un mayor espesor que la del diente joven. Además, la dentina ha ido sufriendo un proceso de esclerosis por hipercalcificación de los túbulos dentinarios en respuesta a los estímulos agresivos. El resultado es una dentina de mayor grosor, menor permeabilidad y mayor resistencia al ataque ácido que la hacen menos susceptible a la caries, con el consecuente enlentecimiento del avance de la lesión cariosa. e) Afectación de la pulpa dental y respuesta inflamatoria (pulpitis), que desencadenará la necrosis pulpar y la afectación de los tejidos periapicales (periodontitis apical). La respuesta defensiva pulpar del diente envejecido en una persona sana no está disminuida. Por el contrario, la reducción de la permeabilidad dentinaria dificulta y retrasa la invasión pulpar por las toxinas y antígenos bacterianos. En pacientes mayores con patología sistémica (diabetes, enfermedad coronaria, síndrome metabólico), la eliminación y el tratamiento de las lesiones cariosas y la eliminación de focos periapicales inflamatorios crónicos, pueden mejorar el control de la patología sistémica. Caries radicular Las lesiones de caries localizadas por debajo de la línea amelocementaria se denominan lesiones de caries radicular (Figura 1). Normalmente la raíz dentaria no está expuesta al medio oral y, para que se produzca la afectación cariosa de la raíz, es preciso que ésta quede expuesta, situación que se produce cuando se destruye el aparato de fijación del diente, ligamento periodontal y hueso alveolar, y la encía se retrae, lo que es característico de la enfermedad periodontal. Cuanto más anciana es una población, más elevada es la prevalencia de enfermedad periodontal y la exposición de raíces al medio oral, por lo que la caries radicular es especialmente frecuente entre la población anciana dentada. Figura 1. Caries radicular El índice de caries radicular de Katz (ICR) puede calcularse tomando como unidad de análisis el diente o la superficie. El ICR se obtiene dividiendo el número de dientes con exposición radicular (ICRd) o de superficies radiculares expuestas (ICRs) que presenten lesiones cariosas o restauraciones, entre el número total de dientes o de superficies radiculares expuestas. Puede calcularse para un paciente o para una población. La prevalencia de caries radicular aumenta con la edad, especialmente a partir de los 40 años, con un máximo a los 60 años. Más del 40% de los mayores de 65 años institucionalizados dentados tienen al menos 1 caries radicular. La tasa de radiculares expuestas, equivalente a la tasa de incidencia de caries coronal en niños (Katz, 1995). Por lo que a la etiología de la caries radicular se refiere, está provocada por las mismas bacterias que producen la caries de esmalte. Numerosos estudios demuestran una asociación significativa entre cultivos de saliva positivos para Streptococcus mutans y Lactobocillus acidophilus y la prevalencia de caries radicular. Estas dos bacterias intervienen de forma esencial en el inicio de la lesión de caries, mientras que el Actinomyces viscosus y el Actinomyces naeslundii intervendrían en el desarrollo posterior de la lesión (Gluzman, Katz, Frey y McGowan, 2013). Los factores de riesgo de caries radicular podemos clasificarlos en orales y extraorales. Entre los factores orales se incluyen el recuento elevado en saliva de unidades formadoras de colonias de S. mutans y L. acidophillus (CFU>100.000/ml de saliva), mala higiene oral confirmada por índices de placa y/o cálculo elevados, flujo salival disminuido (provoca disminución de la autoclisis e hipogeusia), disminución de la capacidad tampón de la saliva, presencia de bolsas periodontales, pérdida de soporte periodontal, recesión gingival, alta prevalencia o incidencia de caries coronales o radiculares, restauradas o no, presencia de ocho o más dientes ausentes, ser portador de prótesis parcial removible o prótesis fija (favorecen el acúmulo de biofilm) y la presencia de lesiones cervicales por abfracción. Entre los factores de riesgo extraorales se incluyen la edad avanzada, la ingesta alta de hidratos de carbono, el bajo nivel sociocultural, la disfunción cognitiva, el uso infrecuente de los servicios dentales, toma de fármacos que disminuyen el flujo salival (psicofármacos), la exposición limitada al agua fluorada, la baja ingesta de
  • 20. Patología y terapéutica dental en el paciente de edad avanzada Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 19 productos lácteos, la debilidad física y el hábito tabáquico. La combinación de tres o más lesiones de caries radicular nuevas en los últimos 3 años, higiene oral deficiente, alto número de caries coronales e incapacidad física o psíquica y boca seca indica un alto riesgo de caries radicular (Gonda, MacEntee, Kiyak, Persson, Persson y Wyatt, 2013). Teniendo en cuenta que los signos clínicos más importantes para el diagnóstico de la caries radicular son el color y la dureza de la superficie radicular expuesta, su diagnóstico se basa en la inspección visual y la exploración táctil con sonda de punta roma. La radiografía de aleta de mordida pondrá de manifiesto aquellas lesiones situadas en las superficies proximales de la raíz. Desde el punto de vista clínico, se consideran dos tipos de lesiones: cavitadas y no cavitadas. La lesión no cavitada es un área blanca u oscura (marrón, negro) de bordes irregulares, en la superficie de la raíz expuesta, en el límite amelo-cementario o en los límites de una restauración. Las lesiones que son de color blancoamarillento o marrón claro y de consistencia blanda o correosa son lesiones activas. Suelen estar cubiertas de placa y materia alba (Figura 2). Un explorador afilado penetra en ellas con presión leve a moderada, presentando resistencia al extraerlo. Puede haber un solo foco inicial que se extiende radialmente en torno a la raíz, o varios focos que tienden a confluir. Son frecuentes las lesiones anchas pero superficiales que progresan lentamente en profundidad. Por el contrario, las lesiones de color marrón oscuro o negro y de tacto duro, se consideran caries radiculares inactivas o detenidas. Si estas últimas son de larga evolución, aparecen brillantes y lisas. Figura 2. Caries radiculares Las lesiones cavitadas suelen tener márgenes anfractuosos, afilados e irregulares. Las lesiones de bordes afilados y color marrón claro son las más agresivas y de rápida evolución (caries cavitadas activas), mientras que las de bordes suaves y color marrón oscuro o negras son de evolución lenta (inactivas) (Figura 3), y no progresarán si el paciente mantiene buenos hábitos de higiene oral. La identificación del grado de actividad de la lesión de caries radicular es de gran interés para establecer las estrategias preventivas y terapéuticas. Aunque se ha intentado determinar el grado de actividad de caries por medio de la radiovisiografía, la penetración de colorantes y o utilizando métodos enzimáticos, no se han obtenido resultados concluyentes, por lo que el diagnóstico clínico visual y táctil continúa siendo el más fiable (De Mata, McKenna y Burke, 2011). La prevención de la caries radicular debe llevarse a cabo interviniendo sobre sus tres factores etiopatogénicos fundamentales: a) Controlar el biofilm oral por métodos mecánicos y/o químicos, b) disminuir la ingesta de hidratos de carbono fermentables, y c) aumentar la resistencia de los dientes a la caries. Por lo que al control mecánico de la placa bacteriana se refiere, cualquier técnica de cepillado puede ser eficaz si se realiza convenientemente. Los portadores de prótesis deberán realizar una limpieza minuciosa de las mismas y, en especial, de los ganchos y retenedores que pueden acumular placa junto a raíces expuestas (Gluzman, Katz, Frey y McGowan, 2013). Figura 3. Caries radicular cavitada de avance lento o detenida En el paciente anciano el control químico de la placa juega un papel muy importante (Velasco, Bullon, 2004). De entre todos los productos antisépticos de aplicación oral existentes en el mercado, la clorhexidina ha demostrado tener la mayor eficacia. Es efectiva frente a un amplio espectro de microorganismos, incluyendo al Streptococcus
  • 21. Patología y terapéutica dental en el paciente de edad avanzada 20 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II mutans y al Lactobacillus acidophillus. Se comporta como bacteriostática o bactericida en función de su concentración. En pacientes ancianos sometidos a tratamiento con gel de clorhexidina al 1% aplicado en cubetas, una aplicación diaria durante 5 minutos durante 1 semana, se observa una marcada reducción del número de CFU de S. mutans y L. acidophillus, manteniéndose los valores bajos durante 3 semanas más. Se han obtenido también muy buenos resultados con aplicaciones de barnices de clorhexidina al 1% siguiendo una pauta de 2 pincelaciones de las superficies radiculares cada 7 días, y una pincelación cada 3 meses como mantenimiento. El control de la dieta en personas ancianas ayuda también a prevenir la caries radicular. Las personas mayores, especialmente los portadores de prótesis parciales y los pacientes con xerostomía, incrementan de forma considerable el consumo de alimentos dulces y de edulcorantes artificiales. Aunque la relación entre el consumo de azúcares refinados y la incidencia de caries radicular no es tan evidente como en el caso de la caries coronal, hay que tener en cuenta que algunos edulcorantes como el xylitol y el sorbitol, pueden reducir el pH por debajo de 6,5, suficiente para la desmineralización del cemento y la dentina radicular. Así mismo, el aporte de hidratos de carbono a las bacterias del biofilm depositado sobre la superficie radicular, puede venir más que de los azucares de la dieta, de alimentos“salados” que también aportan hidratos de carbono, por ejemplo las patatas fritas, y que pueden producir caídas del pH hasta 6,1. Una tercera estrategia preventiva para la caries radicular consiste en aumentar la resistencia de la raíz dentaria frente a la caries. En este sentido, el uso de fluoruros tópicos previene la aparición de caries radicular y retarda su avance. Reduce la desmineralización en las superficies de las lesiones incipientes de caries radicular durante el ataque ácido, a la vez que aumenta su remineralización. La combinación de flúor tópico con clorhexidina es aún más efectiva. La pauta preventiva dependerá del riesgo de caries radicular de cada paciente. En pacientes de bajo riesgo, el uso diario de dentífricos fluorados y una aplicación de gel en cubeta por el profesional cada 6 meses puede ser suficiente. Por el contrario, en pacientes de riesgo elevado debe, además, utilizarse diariamente un colutorio con flúor, realizarse una autoaplicación de gel en cubeta semanal, y la aplicación de gel profesional debe hacerse cada 3 meses. El flúor fosfato acidulado (APF), el fluoruro sódico (NaF), el fluoruro estañoso y el fluoruro de titanio han demostrado su eficacia. El láser de argón combinado con APF da muy buen resultado, pues forma sobre la superficie radicular una capa altamente resistente a la agresión ácida. Las lesiones incipientes de caries radicular pueden inactivarse y detener su progresión mediante la aplicación diaria de geles de NaF a 5.000 ppm por el propio paciente, al acostarse, reforzada por una aplicación profesional de gel de NaF a 12.000 ppm cada 4 meses. De esta manera, las lesiones no llegan a precisar técnicas operatorias. En un año, lesiones activas se transforman en inactivas y detienen su avance (McGrath, Zhang y Lo, 2009). Tratamiento restaurador de la lesión de caries en el paciente de edad avanzada (Velasco y Bullon, 2004; Mcgrath, Zhang y Lo, 2009) El tratamiento conservador de las lesiones cariosas en los adultos mayores puede realizarse con la misma predictibilidad, si no mayor, que en otras edades. La elección del material de obturación, y con él de la técnica a seguir, estará en función de aspectos tales como el estado de higiene oral, el índice CAO, los requerimientos estéticos, el patrón de oclusión y la conveniencia operatoria por la situación y extensión de la lesión. Restauraciones de amalgama Los criterios generales de preparación cavitaria para amalgamas de plata o de galio y de obturaciones con estos materiales en el paciente mayor no difieren de los estándares, siendo el material de elección en las restauraciones del sector posterior y en el sector anterior cuando no hay compromiso estético. En los casos de lesiones de lesiones de caries radicular pequeñas, discontinuas y puntiformes, pueden realizarse múltiples cavidades de muy pequeño tamaño, tantas como puntos de caries encontremos. Si la lesión cariosa ha avanzado más apicalmente en algún lugar de la raíz, también la cavidad presentará una prolongación apical, al igual que a nivel de la furcación. La retención en la prolongación apical o en la zona de la furca es crítica, por lo que se puede aumentar la retención tallando, con una fresa pequeña esférica, una rielera o un surco en la pared oclusal de la cavidad, y aplicando la técnica de la amalgama adherida. Restauraciones de ionómero de vidrio, compómero o resina compuesta El ionómero de vidrio, por su capacidad de adhesión a dentina, su buen coeficiente de expansión térmica y su característica liberación de flúor, es idóneo para ser utilizado en la obturación de cavidades provocadas por caries radicular. Los compómeros, ionómeros de vidrio a los que se les ha añadido una resina auto o fotopolimerizable, han mejorado la estética, la manipulación y el comportamiento clínico de los primeros ionómeros de vidrio, aunque no mejoran el sellado marginal. En la actualidad, los compómeros desempeñan el papel protagonista en las restauraciones estéticas de las lesiones de caries radicular. Las cavidades para ionómeros de vidrio o compómeros
  • 22. Patología y terapéutica dental en el paciente de edad avanzada Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 21 sólo exigen la eliminación del tejido cariado. Como estos materiales necesitan cierto grosor, no se bisela el esmalte, caso de que lo haya en el borde cavo-superficial oclusal de la cavidad. Deben tallarse retenciones mecánicas para aumentar la retención. También con el ionómero de vidrio o el compómero pueden hacerse preparaciones múltiples. Las resinas compuestas o composites son el material de elección para la obturación de lesiones de caries cuando existe compromiso estético. Los sistemas adhesivos actuales consiguen muy buenos resultados clínicos, minimizando el efecto de la contracción de polimerización y el riesgo de microfiltración marginal. Sus buenos valores de resistencia a la tracción permiten utilizarlos incluso en caries radiculares. La preparación cavitaria para composites es similar a la descrita para ionómeros, limitándose a la eliminación de los tejidos cariados, si bien en este caso si debe biselarse el esmalte del borde cavo-superficial para mejorar la retención y el resultado estético. Si se obtura con resina compuesta una cavidad de caries radicular, debe utilizarse un composite del grupo de los microfinos heterogéneos, altamente pulible. Si la cavidad es muy grande, se puede usar un composite de carga media (menor del 60% del volumen) y ultrafino (partículas de relleno<3 μm) (Velasco y Bullon, 2004). Conclusión La operatoria dental contribuye a mantener no sólo la salud bucodental, sino también la calidad de vida del paciente de edad avanzada. Referencias De Mata, C., McKenna, G., Burke, FM. (2011). Caries and the older patient. Dent Update, 38(6):376-8, 381. Gonda, T., MacEntee, MI., Kiyak, HA., Persson, GR., Persson, RE., Wyatt, C. (2013). Predictors of multiple tooth loss among socioculturally diverse elderly subjects. Int J Prosthodont, 26(2):127-34. Gluzman, R., Katz, RV., Frey, BJ. McGowan, R. (2013). Prevention of root caries: a literature review of primary and secondary preventive agents. Spec Care Dentist. 2013 May-Jun; 33(3):133-40. Katz, RV. (1995). The clinical diagnosis of root caries: issues for the clinician and the researcher. Am J Dent, 8(6):335-41. Review. Locker, D., Matear, D., Stephens, M., Jokovic, A. (2002). Oral health-related quality of life of a population of medically compromised elderly people. Community Dent Health.19 (2):90-7. McGrath, C., Zhang, W., Lo, EC. (2009). A review of the effectiveness of oral health promotion activities among elderly people. Gerodontology, 26(2):85-96. Ship, JA., Duffy, V., Jones, JA. y Cols (1996). Geriatric oral health and its impact on eating. Am Geriatr Soc 1996; 44:456-462. Velasco, E., Bullon P. La atención odontológica integral del paciente de edad avanzada. Odontoestomatología geriátrica (2004). Madrid: Editorial IMEC, p. 159-69.
  • 23.
  • 24. Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 23 CAPÍTULO 2 Análisis de la Adherencia a la Dieta Mediterránea en pacientes diabéticos e hipertensos María Rosario Román Gálvez1 , Ana Isabel Molina Medina2 y Candelaria Arco Arenas3 1 UGC Motril-Centro. Motril. AGS Sur de Granada. Granada (España); 2 UGC Motril-Este. Motril. AGS Sur de Granada. Granada (España); 3 C.H. Ciudad de Jaén. Servicio Andaluz de Salud (España) Tras el debate científico generado por Lalonde (Lalonde, 1974), la Organización Mundial de la Salud definió el estilo de vida como "una forma general de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida en un sentido amplio y los patrones individuales de conducta determinados por factores socioculturales y características personales" (Kickbusch, 1986).Éstos se adoptan durante el proceso de socialización del individuo y son difíciles de cambiar. De formaindistinta vienen a utilizarse los conceptos “hábitos de vida”, “estilo de vida” y “estilo de vida relacionado con la salud” refiriéndose, esta última acepción, a aquellas conductas habituales que ejercen una influencia en la salud de los individuos, tales como el tabaquismo, la actividad física habitual, alimentación, etc (Cockerham, 2007). La alimentación equilibrada forma parte esencial de un estilo de vida saludable, lo que significa que su influencia sobre la salud de las personas no es desdeñable (De Backer, 2003). Tanto el patrón como los hábitos alimenticios de los países de la cuenca Mediterránea, han ido variando en las últimas décadas, alejándose de su dieta tradicional y acercándose a los patrones dietéticos utilizados en los países del norte de Europa, en los que la grasa animal tiene mayor presencia, en detrimento de la fibra vegetal y también de los hidratos de carbono complejos; además aumenta la frecuencia de consumo de precocinados (y por tanto de grasas saturadas y trans), disminuyendo a la vez el consumo de productos frescos. Por otro lado, también se han producido cambios en hábitos ligados a la comida, tales como las comidas fuera de casa, el hecho de comer solo, o la siesta (Kromhout, 1989; Sierra, 1993). Entre los elementos propios de la Dieta Mediterránea tradicional que se conservan, cabe destacar el bajo consumo de grasas saturadas (menor al 10% del aporte calórico total), y una elevada presencia de ácidos grasos monoinsaturados(Trichopoulou, 2005). Los principales ingredientes de este patrón dietético son el aceite de oliva, algunos productos derivados de la leche, las legumbres, el pan y sus productos derivados, los cereales integrales, las hortalizas y verduras, las frutas, el pescado, el vino con moderación, los frutos secos y algunas especias y condimentos. La Dieta Mediterránea, cuyos beneficios para la salud han sido ampliamente demostrados, no sólo se caracteriza por la gran variedad de alimentos que la constituyen, sino también por los procedimientos culinarios empleados en la elaboración, los cuales optimizan sus cualidades (Marquez-Sandoval, 2008). La Dieta Mediterránea se ha relacionado con un menor riesgo de padecer enfermedades crónicas, tales como sobrepeso/obesidad, enfermedad cardiovascular, Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), hipertensión arterial (HTA), etc. La bibliografía consultada nos muestra evidencias de que la Educación Sanitaria nutricional puede tener un beneficio importante sobre estas patologías crónicas. Los beneficios que la Dieta Mediterránea puede aportar a nuestra salud han sido ampliamente demostrados y reconocidos a nivel mundial (Kromhout, 1989; Sierra, 1993;Marquez-Sandoval, 2008; Eyre, 2004; Buckland, 2008; Schröder, 2004; Martínez-González, 2012). La valoración del estado nutricional es de gran importancia, no sólo para el diagnóstico y seguimiento de los dos procesos situados en sus extremos, obesidad y anorexia, cuya prevalencia está aumentando en las sociedades occidentales y que condicionan un elevado consumo de recursos; sino también en el ámbito de la medicina preventiva (Gutiérrez-Fisac, 1998; Serra-Majem, 1999).Aunque en las consultas de Atención Primaria se realiza de forma sistemática la valoración antropométrica basada en el Índice de Masa Corporal (IMC), la valoración del estado nutricional debe ir más allá, y en este sentido, es fundamental una valoración del patrón dietético del individuo. Dado que el patrón dietético mediterráneo sigue teniendo vigencia en nuestra zona, aunque con modificaciones que lo alejan de la Dieta Mediterránea tradicional y que lo van aproximando a la dieta de las sociedades del norte de Europa, y dada también la importancia que en Atención Primaria cobra el control de las enfermedades crónicas no transmisibles, la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud; es importante conocer la lejanía o cercanía a este patrón dietético que presenta la población con DM2 o HTA a la que asistimos, para poder iniciar una Educación Sanitaria que revierta esta tendencia e influya positivamente en su salud.
  • 25. Análisis de la Adherencia a la Dieta Mediterránea en … 24 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II Objetivos 1.- Conocer el grado de Adherencia a la Dieta Mediterránea en una muestra de pacientes con DM2 y/o HTA. 2.- Analizar qué aspectos de dicho patrón dietético son los más deficientes en dicha muestra. Material y métodos Participantes Estudio observacional transversal, realizado entre septiembre de 2013 y marzo de 2014 en la Zona Básica de Salud de Motril, que comprende los municipios de Motril y Vélez de Benaudalla. La población diana está formada por los pacientes con DM2 y/o HTA de Motril y Vélez de Benaudalla; la población de muestreo la componen aquellos pacientes de Motril y Vélez de Benaudalla, con DM2 y/o HTA que acuden a control de su proceso crónico a las consulta de Enfermería, y con los que se puede establecer una comunicación fluida (quedan por tanto excluidas las personas con deterioro cognitivo que impida esta comunicación, y las personas con las que exista barrera idiomática); y la muestra final son los 94 pacientes que aceptaron participar, tras haber sido informados del estudio, de la no diferencia de trato en función de su aceptación o no, y tras haber firmado consentimiento informado. La muestra está formada por 94 personas, el 34% varones y el 66% mujeres, afectadas de DM2 (61.7%), HTA(76.6%) o ambas(41.4%), con una media de edad de 67.24 años (DT 10.80). El exceso de peso está presente en el 89.0% (51.6% sobrepeso y 37.4% obesidad), según IMC. En la gráfica 1 se puede apreciar la distribución de la muestra según el IMC categorizado en normopeso (IMC < 25%), sobrepeso (sobrepeso (IMC entre 25 y 29,99%) y obesidad (IMC > = 30%). Grafica 1. Distribución de la muestra según IMC Instrumento El cuestionario utilizado está validado (Martínez-González, 2012) y puntúa entre 0 y 14 puntos, correspondiendo la mayor puntuación con una mayor Adherencia a la Dieta Mediterránea: las puntuaciones menores o inferiores a 8 suponen baja adherencia a la Dieta Mediterránea, mientras que las puntuaciones iguales o superiores a 9 indican buena adherencia. Se ha demostrado que aumentar dos puntos la adherencia se relaciona con una disminución de la aparición de factores de riesgo vascular y otras patologías relacionadas con la dieta y el ejercicio físico (Martínez- González, 2012). Los ítems que se valoran son los siguientes: (1) Uso del aceite de oliva como principal fuente de grasas para cocinar. SI = 1 punto (2) Consumo de cuatro o más cucharadas de aceite de oliva diarias. SI = 1 punto (3) Consumo de dos o más raciones de verdura al día. SI = 1 punto (4) Consumo de tres o más piezas de fruta al día. SI = 1 punto (5) Consumo NO diario de carne roja o derivados. SI = 1 punto (6) Consumo NO diario de mantequilla, margarina o nata. SI = 1 punto (7) Consumo NO diario de bebidas carbonatadas o azucaradas. SI = 1 punto (8) Consumo de 7 o más vasos de vino semanales en varones y tres o más vasos de vino semanales en mujeres. SI = 1 punto (9) Consumo de tres o más raciones de legumbres a la semana. SI = 1 punto (10) Consumo de tres o más raciones de pescado o marisco a la semana. SI = 1 punto (11) Consumo menor de tres veces a la semana de repostería comercial. SI = 1 punto (12) Consumo de frutos secos al menos tres vez por semana. SI = 1 punto (13) Consumo preferente de carne de ave y/o caza sobre la de cerdo y ternera. SI = 1 punto (14) Consumo de sofrito al menos dos veces por semana. SI = 1 punto Como fuente de información adicional, se utilizó la historia clínica del paciente, para lo que previamente se había solicitado su permiso.
  • 26. Análisis de la Adherencia a la Dieta Mediterránea en … Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 25 Procedimiento La captación se realizó mediante muestreo aleatorio consecutivo, invitando a participar a todos los pacientes con DM2 y/o HTA que acuden a la consulta de enfermería a revisión de su proceso crónico, y que cumplen los requisitos anteriores. A la consulta habitual de enfermería habitual se añade el cuestionario de Adherencia a la Dieta Mediterránea (Martínez-González, 2012), el cual queda reflejado en la historia clínica del paciente. Posteriormente se realiza Educación Sanitaria explicando los beneficios de la Dieta Mediterránea, se le entrega al paciente un ejemplar del cuestionario, y se le insiste en aquellos aspectos en los que no presenta adherencia. Las variables de estudio han sido:Sexo, edad, presencia o no de DM2y/o HTA, IMC y cuestionario de Adherencia a la Dieta Mediterránea. Análisis de los datos Con paquete estadístico IBM SPSS Statistics 20©. Descripción de la muestra: Para variables cualitativas se han utilizado frecuencias absolutas y relativas; para variables cuantitativas, se ha utilizado la media, mediana y moda como medidas de posición central, y desviación típica y rango como medidas de dispersión. En el análisis de la Adherencia a la Dieta Mediterránea se ha realizado análisis estratificado de las puntuaciones obtenidas con el Cuestionario de Adherencia a la Dieta Mediterránea en relación a edad y sexo. Resultados El 41.5% de la población entrevistada en la consulta de crónicos de enfermería tiene buena Adherencia a la Dieta Mediterránea, es decir, una puntuación igual o mayor a 9. Sobre un máximo de 14 puntos, la media de Adherencia a la Dieta Mediterránea es de 8.11 (DT 2.13), Mediana: 8; Moda: 7; Rango: 9 (3-12). La puntuación total es ligeramente más alta, aunque no estadísticamente significativa en las mujeres que en los varones; tampoco existen diferencias significativas entre pacientes diabéticos y pacientes hipertensos. Los ítems con menor porcentaje de población adherida hacen referencia al consumo de vino 7 veces por semana en varones y 3 veces por semana en mujeres (18.1%), al consumo de legumbres al menos 3 veces por semana(27.7%) y al consumo de pescado también un mínimo de 3 veces por semana (39.4%). Menos del 50% de la población refiere un consumo adecuado de fruta, equivalente a un mínimo de 3 piezas diarias (47,9%), frutos secos al menos 3 veces por semana (45,7%) y sofrito un mínimo de 2 veces semanales (48.9%). Los ítems a los que hay mayor porcentaje de población adherida se refieren al consumo de aceite de oliva como grasa principal (94.7%), al no consumo diario de margarina, mantequilla o nata (93.7%), carne roja y derivados (81.9%) o bebidas carbonatadas o azucaradas (74.5%), y a la preferencia por la carne de ave y caza frente a las carnes de cerdo y ternera (72.3%). En la gráfica 2 se muestra el porcentaje de población adherida a cada uno de los ítems del Cuestionario de Adherencia a la Dieta Mediterránea, tanto de la población global como diferenciado por sexos: Gráfica 2. Población adherida los ítems del Cuestionario de Adherencia a la Dieta Mediterránea (global y por sexos) Los ítems con mayores diferencias por sexos hacen referencia al consumo de vino: 11.3% de mujeres adheridas frente a 31.3% de varones, consumo de frutas (43.5% de mujeres frente a 56.3% de varones), no consumo de carnes
  • 27. Análisis de la Adherencia a la Dieta Mediterránea en … 26 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II rojas a diario (85.5% de mujeres frente a 75.0% de varones) y consumo preferente de carne de ave y caza frente a carne roja (75.8% frente a 65.6%). Con respecto a la edad, no se aprecian diferencias significativas en la puntuación total, pero si comparamos al grupo de menores de 65 años con el de mayores de 75, se aprecian diferencias en el porcentaje de población adherida en los siguientes ítems: Consumo de más de 4 cucharadas de aceite de oliva al día: 63.9% frente a 45.5% No consumo diario de carne roja y derivados: 77.8% frente a 95.5% Consumo de vino: 5.6% frente a 18.2% Consumo de 2 sofritos semanales: 58.3% frente a 31.8% La media de adherencia al patrón dietético mediterráneo ha variado en función de la categoría de IMC del siguiente modo: - Pacientes con normopeso: 7,90 (DT 1,59) - Pacientes con sobrepeso 8,55 (DT 2,22) - Pacientes con obesidad: 7,76 (DT 1,97). En cuanto a los pacientes con patología diabética o hipertensiva, se aprecian pocas diferencias. La tabla 1 nos indica el porcentaje de población adherida a cada uno de los ítems del cuestionario de Adherencia a la Dieta Mediterránea, diferenciando entre pacientes diabéticos y pacientes hipertensos. Tabla 1. Adherencia a los ítems del Cuestionario de Adherencia a la Dieta Mediterránea, según patología (DM/HTA) Nº ítem DM2 HTA (1) 91,4 97,2 (2) 51,7 62,5 (3) 62,2 61,1 (4) 55,2 50,0 (5) 77,6 80,6 (6) 91,4 91,7 (7) 77,6 72,2 (8) 17,2 20,8 (9) 29,3 29,2 (10) 36,2 41,7 (11) 50,0 48,6 (12) 46,6 47,2 (13) 72,4 75,0 (14) 48,3 48,6 Puntuación Total 8,05 8,21 Discusión Nuestro estudio se asemeja la puntuación total de adherencia a la dieta mediterránea, de estudios como PREDIMED, (Martínez-González; 2012), una adherencia baja que confirma el alejamiento del patrón dietético mediterráneo. Difieren los resultados en las puntuaciones totales cuando se compara con poblaciones diferentes, por ejemplo, de la Montaña (2012), encontró una puntuación total de 6,35 (DT 2,20), sobre un total de 16 puntos (cuestionario KidMed) en una población universitaria de Galicia. En el presente trabajo, los ítems de menor adherencia son el consumo de vino (18.1% del población), de legumbres (27.7%) y pescado (39.4%), mientras que Fernández-Vergel (2006) nos habla de un 75% de consumo óptimo de legumbres y un 66% de consumo óptimo de pescado; también se contradice con nuestro estudio en el consumo excesivo de carne roja, situado en el 19,1% de la población estudiada, frente al 64,2% de Fernández-Vergel (2006). Al analizar estas diferencias, es necesario tener en cuenta los aspectos siguientes del presente trabajo: - Llama la atención el escaso consumo de pescado, sobre todo si tenemos en cuenta que se ha realizado en zona costera, donde tradicionalmente, el consumo de pescado es mayor. No encontramos razón para el error, consciente o inconsciente, en la respuesta a esta pregunta por parte de la población entrevistada. - Nuestro estudio se ha llevado a cabo en la consulta de enfermería de crónicos, donde se hace educación sanitaria dietética a diario, y donde sabemos que los pacientes no declaran fielmente sus hábitos dietéticos.
  • 28. Análisis de la Adherencia a la Dieta Mediterránea en … Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 27 En este sentido, al ser un cuestionario heteroadministrado, no viene mal tratar con cautela los resultados de porcentaje de población adherida a ítems como el consumo de frutas y verduras, carnes rojas o repostería. Conclusiones La Adherencia a la Dieta Mediterránea es mayoritariamente deficiente, y aunque la puntuación total del cuestionario de Adherencia a la Dieta Mediterránea no muestra diferencias sustanciales en virtud del sexo, edad o patología de los pacientes, sí se aprecian diferencias en los que se refiere a los ítems a los que se tiene dicha adherencia o no, en base a dichos factores. Respecto a la patología (DM2, HTA) no se han apreciado diferencias ni en la puntuación total de la adherencia, ni en cada uno de los ítems, lo que nos indica que la Educación Sanitaria referente a la alimentación, que se hace con mayor énfasis en diabéticos que en hipertensos, es poco efectiva. Concluimos por tanto que se hace fundamental una Educación Sanitaria referente al hábito dietético, con una estructuración y un enfoque individualizados, que realmente facilite la modificación de los hábitos hacia un patrón dietético más saludable. Referencias Buckland, G., Bach, A., Serra-Majem, L. (2008). Obesity and the Mediterranean diet: a systematic review of observational and intervention studies. Obesity Reviews, 9(6), 582-93. Cockerham, WC. (2007). New directions in health lifestyle research. International Journal ofPublic Health, 52(6), 327-8. De Backer, G., Ambrosioni, E,.Broch-Johnsen, K., Brotons, C., Cifkova, R., Dallongeville, J., et al. (2003). European guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice. Third Joint Task Force of European and Other Societies on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice. EuropeanHeartJournal, 24(17), 1601- 10. De la Montana, J.; Castro, L.; Cobas, N.; Rodriguez, M.; Miguez, M. (2012). Adherencia a la dieta mediterranea y su relación con el índice de masa corporal en universitarios de Galicia. NutriciónClínica y DietéticaHospitalaria, 32(3), 72-80. Eyre, H., Kahn, R., Roberson, R.M., Clark, N.G., Doyle, C., Hong, Y., et. al. (2004). Preventing cancer, cardiovascular disease, and diabetes: a common agenda for the American Cancer Society, the American Diabetes Association, and the American Heart Association. Stroke, 35(8), 1999-2010. Fernandez-Vergel, R;.Peñarrubia-María, M.T.; Rispau-Falgàs, A.; Espín-Martínez, A.; Gonzalo-Miguel L.; Pavón-Rodríguez, F.(2006). ¿Seguimos realmente una dieta mediterránea? Atención Primaria, 37(3), 148-53. Gutiérrez-Fisac, J.L. (1998)Obesity: an ongoing epidemics. MedicinaClínica, 111 (12), 456-8. Kickbusch I. (1986). Life-styles and health. Social Science& Medicine, 22(2), 117-24. Kromhout, D., Keys, A., Aravanis, C., Buzina, R., Fidanza, F., Giampaoli, S., et. al. (1989). Foodconsumption patterns in the 1960s in sevencountries. American Journal of Clinical Nutrition, 49(5), 889-94. Lalonde, M. (1974). A new perspective on the health of canadians a working document. Ottawa: Minister of Supply and Services of Canada.Recuperado de http://www.phac-aspc.gc.ca/ph-sp/pdf/perspect-eng. Márquez-Sandoval, F., Bulló, M., Vizmanos, B., Casas-Agustench, P., Salas-Salvadó, J. (2008). Un patrón de alimentación saludable: la dieta mediterránea tradicional. Antropo, 16, 11-22. Martínez-González, M.A., García-Arellano, A., Toledo, E., Salas-Salvadó, J., Buil-Cosiales, P., Corella, D., et al. (2012). A 14-item Mediterranean diet assessment tool and obesity indexes among high-risk subjects: the PREDIMED trial. 7(8), e43134. Schröder, H., Marrugat, J., Vila, J., Covas, M.I., Elosua, R. (2004). Adherence to the traditional mediterranean diet is inversely associated with body mass index and obesity in a spanish population. Journal of Nutrition, 134(12), 3355-61. Serra Majem, L., Ribas Barba, L., ArancetaBartrina, J. (1999). Epidemiología y prevención de la obesidad. Medicina Integral, (33)6, 243-53. Sierra, L., Helsing, E. (1993). Changing patterns of fat intake in Mediterranean countries. European Journal ofClinicalNutrittion, 47(supp 1), S1-S10. Trichopoulou, A., Orfanos, P., Norat, T., Bueno-de-Mezquita, B., Ocké, M.C., Peeters, P.H., et. al. (2005). Modified Mediterranean diet and survival: EPIC-elderly prospective cohort study. BMJ, 330(7498), 991-5.
  • 29.
  • 30. Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 29 CAPÍTULO 3 Análisis de la oferta de alimentación externa a los institutos de Educación Secundaria de la provincia de Málaga. Proyecto Andalies Ildefonso Martos Cerezuela, Matilde Pumarejo Rosado, Eusebia Requena Fernandez e Inmaculada Fernandez Guillen Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce (España) Ante el creciente interés por fomentar los estilos de vida saludables de la población juvenil, se ha propiciado el desarrollo de una investigación que tiene, entre otros objetivos, profundizar en los hábitos de consumo de alimentos de los estudiantes y determinar la oferta alimentaría de las cafeterías de los centros educativos y la de los comercios aledaños a los mismos. Esta investigación sobre “La alimentación del alumnado de secundaria durante la jornada escolar en Andalucía” (proyecto ANDALIES) tiene como marco general el convenio firmado entre la Asociación de Enfermería Comunitaria de Andalucía (ASANEC) y la Confederación Andaluza de Asociaciones de Padres y Madres por la enseñanza pública (CODAPA), en el año 2008. Y ha contado con el apoyo de las Delegaciones Provinciales de Educación de Andalucía y la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Con este documento presentamos el análisis de los resultados obtenidos en la provincia de Málaga al estudiar la oferta alimentaría de los comercios aledaños a los centros educativos. A partir de la creciente preocupación por el estudio de las relaciones de la alimentación con la salud en la población juvenil española, se realizan diversos estudios que sugieren una pérdida progresiva de la dieta variada y equilibrada. Se considera que en la edad juvenil la calidad de la dieta empeora, desviándose de la dieta mediterránea en dos direcciones. Por un lado, se detecta en la dieta habitual durante la adolescencia una sobre ingesta de carnes, grasas, dulces y lácteos; y, por otro, la escasez de frutas, cereales, legumbres y pescados provocando un exceso calórico y un déficit de nutrientes esenciales (INJUVE, 1999 y Solana et al., 2000). Otros hábitos no saludables identificados son el consumo elevado de, bollería industrial, charcutería y chucherias. Coloquialmente se denominan chucherías “a un conjunto de productos alimentarios dulces y salados, de formas y sabores diversos, que se toman a cualquier hora del día” (Perseo, 2007). Contienen gran cantidad de sustancias cuyo único objetivo es estimular su consumo (sabores, olores y colores llamativos y atractivos) con gran capacidad saciante. Se diferencian las siguientes variedades: las de sabor dulce, llamadas golosinas: caramelos duros y blandos, chocolatinas, gomas y regaliz, entre otros; los de sabor salado, conocidos como snacks, son productos elaborados a base de cereal frito que suelen contener gran cantidad de sal y grasas perjudiciales. Su composición nutricional es a base de hidratos de carbono (46%), grasas (48%) y un contenido escaso de proteína vegetal aunque el contenido real no siempre aparece descrito en el etiquetado con la suficiente claridad. Dentro del grupo de las chucherías se incluyen los refrescos “que son bebidas a base de agua, azúcares y aromas artificiales. Aunque cada lata contiene el equivalente a 6 terrones de azúcar, no aportan ningún nutriente esencial” (Perseo, 2007); además un refresco tipo “cola” puede contener en cafeína el equivalente a una taza de café”; asimismo los zumos comerciales, que “carecen de las ventajas de la fruta ya que carecen de fibra y vitaminas, contienen calorías en exceso” (Perseo, 2007) y, con respecto a los zumos lacteados, son productos combinados, sofisticados y más caros a pesar de que sus características son similares a los zumos comerciales “considerando que en general los niños y niñas consumen suficiente cantidad de lácteos, no parece necesario ni conveniente comprar productos que tan solo tienen de 10 a 20 cc de leche” (Perseo, 2007). Asimismo, el sedentarismo relacionado con un consumo de televisión de más dos horas al día, el abuso de videoconsolas y la escasa práctica deportiva contribuyen negativamente en la salud de este grupo (Pérula et al., 1998). Entre los problemas de salud pública de los países desarrollados relacionados con los hábitos alimentarios, destacan el sobrepeso y la obesidad cuyas tasas aumentan progresivamente adquiriendo un carácter global (OMS, 2002). En el contexto internacional se considera un problema social cuya tendencia es la de afectar a población de todas las edades: la población infantil, juvenil y adulta
  • 31. Análisis de la oferta de alimentación externa a los institutos de Educación Secundaria … 30 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II Datos recientes publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 2010) indican que uno de cada tres menores de entre 13 y 14 años está por encima del peso adecuado En esta misma línea, Serra y Aranceta, (2004) aportan datos reveladores de este problema y sus factores determinantes, en torno a una serie de hábitos de vida inadecuados. En síntesis podemos destacar que la prevalencia de obesidad en España es del 13,9% y la de sobrepeso el 12,4% siendo mayores las cifras en hombres (15,60%) que en mujeres (12%). El Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Obesidad y Nutrición (Caber-Obn, 2011), también detecta este problema y pone de manifiesto que el 17% de la población adulta y el 13,9% de niños y niñas en España padecen obesidad. Datos similares aparecen en la Encuesta Andaluza de Salud de 2003, donde un 13% de menores entre 2 y 15 años presentan obesidad y el 14,4% sobrepeso. Desde 1999 en las sucesivas encuestas de salud (2003 y 2007) se observa un incremento en el porcentaje de personas con exceso de peso en todos los grupos de edad, sexos, niveles de estudios y clases sociales (EAS-1999, EAS-2003 y EAS-2007). La Estrategia Naos “Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad” es la propuesta institucional que impulsa diferentes acciones para combatir el problema de la obesidad infantil y juvenil en España (NAOS, 2005). La comunidad andaluza contribuye asimismo creando el Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada (2004-2008). Esta propuesta de intervención, realizada por la Consejería de Salud, tiene como meta principal mejorar la calidad de vida de la población andaluza, a través del fomento de la actividad física y la alimentación saludable. La implicación intersectorial y la participación de la familia como eje de las intervenciones en promoción de la salud suponen algunas de sus claves estratégicas (Junta de Andalucía. Consejería de Salud, 2007). Así mismo la ley 5/2010, de 11 de junio, de autonomía Local de Andalucía (LAU) y el anteproyecto de Ley de Salud Pública de Andalucía, respectivamente, resaltan la competencia de los ayuntamientos en la protección de la Salud Pública y establece el Plan Local de Salud como el instrumento básico para ejercer dicha competencia. De este modo, el actual Proyecto Relas de la Consejería de Salud brinda un medio, en aquellos pueblos andaluces incorporados al mismo, desde donde conseguir la implicación de los municipios en la promoción de una alimentación saludable más allá del ámbito educativo. Los hábitos alimentarios que se establecen en la adolescencia pueden desviarse de los adquiridos durante la infancia, es por lo que constituyen motivo de atención. Aunque existen medidas que regulan la publicidad de alimentos y bebidas dirigidas a la población menor de 15 años (Código PAOS, 2005), el mercado posee mecanismos para introducir sus productos. Este grupo de población está expuesto, quizás más que nunca, a la influencia de la publicidad, que desvía del consumo de una dieta equilibrada e introduce una serie de productos perjudiciales para la salud por su alto contenido en sal, azúcares simples y grasas saturadas, así como otras sustancias de dudoso valor nutricional. El mercado alimentario dirigido al alumnado canaliza la venta de productos no recomendables a través de multitud de tiendas anexas a los centros educativos. Por su cercanía, la accesibilidad a estos productos constituye un riesgo añadido. Por lo anteriormente expuesto una de las variables objeto de estudio en este trabajo de investigacion fue la presencia de locales fuera de los Institutos orientados al consumo alimentario del alumnado. El resultado de dicho estudio es lo que presentamos en este articulo. Objetivo de la investigación Locales externos a los Institutos orientados al consumo alimentario del alumnado. Metodología Se ha llevado a cabo un estudio descriptivo observacional planificado durante el año 2010 y ejecutado desde Marzo 2011 hasta Marzo de 2012. Selección de la muestra La selección de IES del proyecto ANDALIES se ha realizado mediante un muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional por provincia y tamaño de hábitat, para garantizar la representatividad provincial y de poblaciones con diferente número de habitantes. El tamaño de muestra de IES ha sido de 95, para un error muestral de + 10% y un Nivel de Confianza del 95,5%. Los datos correspondientes a la provincia de Málaga están reflejados en la tabla 1. Variable de estudio El estudio tiene como objetivo identificar los comercios cercanos que pueden abastecer de productos alimentarios al alumnado durante la jornada escolar.
  • 32. Análisis de la oferta de alimentación externa a los institutos de Educación Secundaria … Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 31 Técnicas e instrumentos de recogida de datos La recogida de información de esta variable se ha realizado por medio de la observación directa utilizando para ello una guía de observación, de elaboración propia, (Anexo 1) que se ha utilizado como registro estandarizado donde se ha plasmado la información, sobre el tipo de local, la oferta de productos y la distancia en pasos desde el centro, dicha información ha podido complementarse con el registro de imágenes y preguntas a las personas encargadas del negocio identificado. Tabla 1. Distribución de los IES muestreados Provincia/ Tamaño hábitat Capital de provincia >100000 hab. 50- 100000 hab. 20- 50000 hab. 10- 20000 hab. 5- 10000 hab. <5000 hab. Totales Málaga 6 1 2 1 2 1 3 16 (16,84%) Análisis de la información La información recogida a través de la guía de observación se ha volcado en tablas para su categorización, realizándose un análisis documental. Resultados El 75% de los centros educativos de Málaga tienen en sus alrededores comercios cercanos (Tabla 2) se registra un total de 26 locales comerciales cercanos a los institutos de secundaria que pueden abastecer de productos alimentarios al alumnado. Tabla 2. Existencia de locales en las cercanías de los centros de enseñanza secundaria en Málaga IES Provincia Málaga IES con locales cercanos Si No Fr % Fr % 16 Málaga 12 75 4 25 Tabla 3. Distancia en pasos entre los centros educativos y los establecimientos cercanos Nº de locales por provincia Más cercano en pasos Más alejado en pasos Media de pasos Málaga 26 50 500 220,5 En todos los establecimientos cercanos a los centros educativos se sigue la misma tendencia en la oferta: Bocadillos de embutidos y carne: pollo, mortadela, bacón, montaditos, mixtos calientes de pan normal. Bebidas, zumos envasados, bebidas de cola, agua, batidos y café con leche. Chucherías: snacks, gusanitos, frutos secos, palomitas y golosinas. Bollería: de tipo industrial (bollycao, tigretones etc) palmeras, cañas de chocolate y tortas. La variabilidad de locales se han agrupado en cuatro sectores (A, B, C y D ) que facilita el análisis que hacemos de la oferta que realizan. El sector A concentra a 10 locales y se incluyen los negocios que tienen como principal característica la venta de productos de alimentación, (tiendas de comestibles, supermercados, pastelerias y heladerias) en este grupo existe mucha diversidad en cuanto a tamaño y amplitud de la oferta de productos pero en la mayoría de ellos se ha constatado una ofrecimiento abundante de chucherías, bollería y bocadillos a base de embutidos y refrescos. El sector B, representa el tipo de local más numeroso en nuestra comunidad, los bares y cafeterías de los alrededores contabilizados son 9 negocios. Aunque se observan en algunos negocios la existencia de bollería y algunas chucherías, la oferta principal es el desayuno típico de estos locales: desayunos a base de café, leche, batidos, tostadas y bocadillos con mantequilla, aceite, chacinas, churros y en algunos, zumo. El sector C, es el grupo diana para la venta de todo tipo de chucherías se han contabilizado 4 kioscos de corte tradicional. En el sector D, está encabezado por las panadería 2 locales, negocio en el que se desdibuja su carácter tradicional con la introducción del punto de venta de pan caliente precocinado. En todos los negocios de este grupo se da la venta de productos como bollería, bocadillos, chucherías y bebidas.
  • 33. Análisis de la oferta de alimentación externa a los institutos de Educación Secundaria … 32 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II La medida de la distancia entre los IES malagueños estudiados y los locales identificados determina que el más alejado se encuentra a 500 pasos y el más cercano a tan solo 50 pasos, con una media de 220,5 pasos (Tabla 3). Conclusiones La mayoría de los centros educativos tienen en sus alrededores locales externos dónde existe una oferta de productos alimenticios. El perímetro de los centros educativos es una zona propicia para la proliferación de kioscos, tiendas de diversas características, bares, cafeterías, panaderías, entre otros locales, que complementan su oferta con productos de consumo mayoritario por parte de la población infantil y juvenil como son la bollería industrial, los refrescos y las chucherías en todas sus modalidades tanto dulces como saladas. Tener un local cercano asegura al alumnado el acceso al consumo de productos no recomendados. Todos los locales que se encuentran en los alrededores de los institutos de secundaria (IES) adaptan su oferta incorporando productos muy dirigidos al tipo de potenciales consumidores, el alumnado. Es frecuente encontrar comercios que diversifican el tipo de oferta de productos de ahí la gran variabilidad de tiendas, bares, panaderías, kioscos, que se salen del repertorio propio de su negocio, proyectando hacia al exterior o a las zonas más visibles del comercio los productos para el consumo de las/los estudiantes. La creación de ambientes que fomenten una alimentación saludable es necesaria en todas las etapas escolares, este interés debe proceder tanto de los alumnos y sus familias como de las propias instituciones municipales, educativas y sanitarias. Todos tienen su parte de responsabilidad, su actuación y coordinación en esta área es determinante si queremos lograr la creación de entornos escolares protectores de la salud durante las etapas de la vida donde las personas son más vulnerables. Referencias Alimentación saludable. Guía para familias. Programa Perseo. Estrategia Naos. Ministerio de Sanidad y Consumo. Agencia Española de Seguridad Alimentaría y Nutrición. Ministerio de Educación y Ciencia. 2007. Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Obesidad y Nutrición (Ciber-Obn). http://www.ciberobn.es/ (Consultado 20 de julio, 2011). Código PAOS (2005). Código de autorregulación de la publicidad de alimentos dirigida a menores, prevención de la obesidad y salud. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Agencia Española de Seguridad Alimentaría y Estrategia NAOS. Consejería de Salud. Junta de Andalucía. Acción Local en Salud. Proyecto Relas. http://www.juntadeandalucia.es/salud/sites/csalud/portal/index.jsp?opcion=listadoTematico&idioma=es&perfil=ciud &tema=/temas_es/C_3_NUESTRA_SALUD/C_8_Accion_Local_Salud/&desplegar=/temas_es/C_3_NUESTRA_S ALUD/ Estrategia Naos. Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad. Ministerio de Sanidad y Consumo. Agencia Española de Seguridad Alimentaría: Madrid, 2005 INJUVE. XXI siglo. Plan de Acción Global en materia de Juventud 2000/2003. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; 2000. La salud en Andalucía según las Encuestas Andaluzas de Salud (EAS): EAS-1999, EAS-2003 y EAS-2007. http://www.juntadeandalucia.es/salud/export/sites/csalud/galerias/documentos/c_3_c_1_vida_sana/encuesta_salud.pd f (Consultado el 29 septiembre 2011) Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía. BOJA nº 122 de 23 de junio de 2010. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS, 2002). Informe de Salud, 2002. Reducir los riesgos y promover una vida sana. http://www.who.int/whr/2002/es/ (Consultado 20 julio de 2010). Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE, 2010). La obesidad y la economía de la prevención. http://www.oecd.org/document/37/0,3343,es_36288966_36288553_46077029_1_1_1_1,00.html (Consultado el 15 de septiembre de 2011). Pérula L.A. et al. Hábitos alimentarios de los escolares de una zona básica de salud de Córdoba. Rev Esp Salud Pública 1998; 72:147-150. Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Saludable 2004-2008 (2007). Sevilla: Junta de Andalucía, Consejería de Salud. Serra L. y Aranceta J. Estudio enKid (1998-2000) Alimentación infantil y juvenil. Barcelona: Masson; 2002. Solana et al. Consumo de nutrientes y hábitos alimentarios de adolescentes en Balaguer. Rev Pediatría de Atención Primaria 2000; Volumen II. Número 7. Julio/Septiembre.
  • 34. Análisis de la oferta de alimentación externa a los institutos de Educación Secundaria … Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 33 Anexo 1
  • 35.
  • 36. Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 35 CAPÍTULO 4 Obesidad: la epidemia del siglo XXI Carmen Tamara González Fernández1,2 , Berta García López3 , Rocío González Bolívar2 e Isabel María Fernández Medina4 1 Diplomada en Enfermería y Licenciada en Antropología Social y Cultural (España); 2 Hospital Universitario Virgen de las Nieves-Granada (España); 3 Universidad de Granada (España); 4 Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería (España) La obesidad es un problema médico y de salud pública de primer orden además de ser un importante factor de riesgo cardiovascular. El crecimiento mundial del sobrepeso y la obesidad en la infancia y la adolescencia en las últimas décadas ha sido enorme. Se estima que alrededor de un tercio de los niños padecen exceso de peso. Cuando se habla de obesidad y enfermedad cardiovascular, no sólo hay que pensar en obesidad en la edad adulta, sino también edades más tempranas. En la infancia y la adolescencia, el exceso de peso está asociado directamente con concentraciones plasmáticas elevadas de insulina, lípidos y lipoproteínas y con hipertensión arterial, y puede ocasionar la aparición prematura de enfermedades cardiovasculares en los adultos (Sánchez-Cruza y cols, 2013). El propósito de esta comunicación es analizar la obesidad como un problema de salud pública del presente siglo y conocer las estrategias actuales existentes en nuestro país para prevenir la obesidad infantil. Con el fin de conocer la mejor evidencia científica disponible acerca de la prevención de la obesidad hemos realizado un estudio descriptivo mediante la búsqueda bibliográfica en el metabuscador Trip Data Base utilizando cómo descriptores prevention obesity, adult y children. Se realizó además una búsqueda selectiva de los últimos estudios realizados en España sobre obesidad como es el estudio en Kid y el estudio de prevalencia Aladino. Los artículos consultados nos reflejan que la obesidad es una patología crónica, multifactorial, de causa exógena en la mayoría de los casos, que habitualmente se inicia en la edad pediátrica. Decir que para la definición de obesidad infantil no existe un criterio consensuado para establecer sobrepeso u obesidad a partir del índice de masa corporal (IMC). Los dos criterios que gozan de mayor aceptación internacional son el propuesto por De Onis y cols (2007) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)(sobrepeso: valores de IMC, específicos por sexo y edad, >+1 desviación típica en la población de referencia explicitada en el artículo citado; obesidad: valores de IMC, específicos por sexo y edad, >+2 desviaciones típicas) y el postulado por la International Obesity Task Force (IOTF) (con puntos de corte para establecer el sobrepeso o la obesidad infantil específicos para cada valor y sexo, en función de la población de referencia que se detalla en el artículo citado). En España, además, está extendido el uso de las tablas publicadas por la Fundación F. Orbegozo (Hernández y cols, 1988). A principios del siglo XXI, el estudio en Kid 1998-2000(Serra Majem y cols, 2003),un estudio transversal sobre una muestra representativa de la población española de edades comprendidas entre 2 y 24 años (n=3.534), mostraba que la prevalencia de obesidad en España era del 13,9%, y la de sobrepeso y obesidad, del 26,3% (sólo sobrepeso, 12,4%).Los datos de este estudio aportaban una prevalencia intermedia de obesidad en España en relación con otros países aunque existían importantes variaciones geográficas. El problema era mayor en varones y en las edades de 2 a 10 años. Las tendencias ya indicaban un incremento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil y juvenil en las últimas décadas en España, más marcado en varones y en edades prepuberales. En España, el estudio en Kid ha sido referente en obesidad infantil durante años, pero sus datos han quedado obsoletos por tanto entre los años 2010 y 2011 se lleva a cabo el Estudio de Prevalencia de Obesidad Infantil “ALADINO”(Alimentación, Actividad física, Desarrollo Infantil y Obesidad) con una muestra de 7923 niños/as del territorio nacional incluyendo Ceuta y Melilla. Pérez-Farinós y cols (2013) constata que estamos ante un grave problema de salud pública y que la obesidad infantil afecta más a las clases sociales desfavorecidas. Tomando como referencia los estándares de la OMS, con el estudio ALADINO, se halló en España un 26,2% de niños (25,7% de las niñas y 26,7% de los niños) con sobrepeso y 18,3% de obesos (15,5% de las niñas y 20,9% de los niños). Con el criterio de IOFT hay 24,2% de los estudiados con sobrepeso y 11,0% con obesidad mientras que según los puntos de corte de la Fundación Orbegozo se registran un 14,0% de niños con sobrepeso y un 16,8% de niños con obesidad, por lo que el exceso de peso (sobrepeso más obesidad) oscila entre 30,8% y 44,5% según el criterio que se utilice. Los resultados obtenidos en este estudio van a
  • 37. Obesidad: la epidemia del siglo XXI 36 Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II servir de referencia para comparar datos antropométricos de otros colectivos y en futuras investigaciones, ponen de relieve que el sobrepeso y obesidad son problemas preocupantes que afectan a un porcentaje elevado de escolares y señalan las influencias asociadas con el exceso de peso sobre las que se puede actuar para frenar el problema en el futuro. En definitiva, la prevalencia de obesidad infantil en España se encuentra entre las mayores de Europa, junto con Malta, Italia, Reino Unido y Grecia (Caballero, 2007). Estamos, pues, ante un factor de riesgo de magnitud cada vez mayor y de enorme trascendencia. En España, el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) puso en marcha la Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad, 2005). Los objetivos con este proyecto eran sensibilizar a la población del problema para la salud que representa la obesidad e impulsar todas las iniciativas que contribuyan a lograr que los ciudadanos adopten hábitos de vida saludables, especialmente a través de una alimentación saludable y de la práctica regular de actividad física. Lo que persigue la Estrategia NAOS es simplemente ayudar como programa de todas las acciones que faciliten la consecución de dichos objetivos, incorporando los esfuerzos y la participación activa de todos los componentes de la sociedad, Administraciones Públicas, expertos en el tema, empresas del sector privado, consumidores, y toda la población. De este modo, los ámbitos y los campos de actuación e influencia de la Estrategia NAOS son heterogéneos, desde la familia hasta el sistema sanitario. A la Estrategia NAOS en nuestro país podemos atribuirle el destacar sobre otros muchos países en materia de salud pública por poseer un mayor dinamismo para enfrentarse al reto de contrarrestar la epidemia de la obesidad. Unas de las conclusiones del estudio ALADINO anteriormente citado es que estamos ante una difícil y comprometida cuestión de salud pública porque el exceso de peso es un problema habitual en la infancia y pronostica la carga de obesidad que podemos llegar a padecer en un futuro y las enfermedades crónicas asociadas a ésta como son la diabetes, hipertensión, dislipemia o cáncer. Además con este estudio se confirma que la obesidad infantil afecta más a las clases sociales desfavorecidas por lo que las intervenciones educativas deberían destinarse a las clases sociales con menos recursos y realizar estudios para disminuir las diferencias o desigualdades en salud. Por otro lado, se deberán potenciar las medidas dirigidas a modificar el entorno alimentario para que sea lo más saludable posible, y que permitan la práctica de actividad física. En España, la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición (2011) ofrece una magnífica oportunidad para reforzar las medidas de lucha contra la obesidad puesto que obliga a elaborar una Estrategia Estrategia NAOS cada 5 años, con objetivos mensurables de mejora de la alimentación y la práctica de actividad física en la población española. A partir de la bibliografía consultada podemos afirmar que las intervenciones escolares son eficaces para reducir las tasas de sobrepeso y obesidad, y el aumento de consumo de frutas y verduras y siete estudios apoyan la eficacia de la prevención de la obesidad, en múltiples contextos, y que el suministro de información sobre hábitos saludables y la planificación de apoyo social eran intervenciones eficaces (Hendrie y cols, 2012).Silveira y cols (2011) concluyen que no hay pruebas suficientes para evaluar los efectos en el bienestar psicosocial de los niños/as de los programas de prevención de la obesidad en las escuelas, sin embargo las intervenciones integradas en el plan de estudios escolar parecen ser más prometedoras. Un actual meta-análisis donde revisaron ensayos aleatorios controlados, desde 2006, apoya la eficacia de la programas de prevención de la obesidad en las escuelas que duraron más de un año y que se incluyeron a los padres en tales programas. En este estudio, Van Wijnen y cols (2009)reflejan la evidencia presentada y la limitación del estudio por la mala calidad de los ensayos, y la limitada información sobre la variación entre ellos. Otro reciente meta-análisis muestra que hay pruebas moderadas sobre la efectividad de las intervenciones escolares en la prevención de la obesidad infantil, sobre todo para las intervenciones de actividad física en las escuelas con componentes adicionales. Aunque en términos generales, estas conclusiones sólo dan una visión general de la fuerza de las pruebas disponibles y no una estimación precisa del efecto probable que se alcance con estas intervenciones (Sobol-Goldberg, Rabinowitz y Gross,2013). Discusión y conclusiones La creciente prevalencia de la obesidad es un problema global, podemos decir que estamos ante la epidemia del siglo XXI. A pesar de los esfuerzos de las autoridades sanitarias y los profesionales por controlar y reducir las altas prevalencias de exceso de peso en todas las edades, y en particular en los niños y jóvenes (por su gran repercusión en las edades adultas y por el potencial existente para desarrollar hábitos preventivos), ejemplos de ello es el programa PERSEO(Programa piloto escolar de referencia para la salud y el ejercicio, contra la obesidad)de la Estrategia NAOS del Ministerio de Sanidad. Este programa piloto se basa en un conjunto de intervenciones en los centros educativos escolares que pretende promover hábitos de vida saludables implicando a las familias y actuando paralelamente sobre el comedor y el entorno escolar para mejorar las rutinas en salud. El proyecto está dirigido al
  • 38. Obesidad: la epidemia del siglo XXI Acercamiento multidisciplinar a la salud en el envejecimiento. Volumen II 37 alumnado de educación primaria, de entre 6 y 10 años de diversos centros de las distintas comunidades autónomas españolas. Parece que en España la magnitud del problema se ha estabilizado en la última década, pero la prevalencia sigue siendo demasiado elevada. El reciente informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, 2012) parece indicar el fracaso de las medidas. El ciclo asociativo entre los factores de riesgo cardiovascular en general, la obesidad en particular y las enfermedades cardiovasculares como primera causa de muerte en los países desarrollados impone la necesidad de extremar los esfuerzos para diseñar y ejecutar políticas públicas de salud que acierten a reducir este problema. Hay una variedad de factores ambientales que pueden estar contribuyendo a este aumento y los profesionales sanitarios, en especial los especialistas en pediatría, han de tomar un papel central en la prevención de la obesidad infantil donde se necesitan intervenciones breves con mensajes simples que promuevan cambios de comportamiento y perduren en la edad adulta. No obstante, es necesaria la realización de estudios periódicos, estandarizados y adecuados metodológicamente que nos permitan conocer con mayor precisión la magnitud y la evolución de la obesidad infantil y juvenil porque no debemos olvidar que en la mayoría de los casos se trata una obesidad exógena y por tanto de un problema evitable. Referencias Sánchez-Cruza JJ, Jiménez Moleón JJ, Fernández Quesada, F. y Sáncheza MJ. (2013).Prevalencia de obesidad infantil y juvenil en España en 2012.Revista Española de Cardiología, 66(5), 371-376. De Onis M, Onyango AW, Borghi E, Siyam A, Nishida Ch, Siekmann J. (2007). Development of a WHO growth reference for school-aged children and adolescents. Bull World Health Organ, num.85. Hernández M,Castellet J, Narvaiza JL, Rincón JM, Ruiz I, Sánchez E. (1988). Curvas y tablas de crecimiento. Instituto sobre Crecimiento y Desarrollo. Fundación F. Orbegozo. Madrid: Editorial Garsi. Serra Majem L, Ribas BarbabL, Aranceta Bartrinac J, Pérez Rodrigo C, Saavedra Santana, P y Peña Quintana, L. (2003).Obesidad infantil y juvenil en España. Resultados del estudio enKid (1998-2000). Medicina Clínica (Barcelona), 121(19),725-32. Pérez-Farinós N, López-Sobaler A.M, Dal Re M.A, et al.(2013). The ALADINO Study: A National Study of Prevalence of Overweight and Obesity in Spanish Children in 2011,BioMed Research International, 2013:163687. Caballero, B. (2007). The global epidemic of obesity: an overview. Epidemiologic Reviews, 29:1-5. Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (2005). Estrategia Para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad. Estrategia NAOS, Ministerio de Sanidad y Consumo, Madrid. Disponible en url: http://www.naos.aesan.msssi.gob.es/naos/ficheros/estrategia/estrategianaos.pdf Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición. Boletín Oficial Español(BOE), num.160. Silveira JA, Taddei JA, Guerra PH, Nobre MR. (2011). Effectiveness of school based nutrition education interventions to prevent and reduce excessive weight gain in children and adolescents: a systematic review. Jornal de Pediatria, 87(5), 382-392. Hendrie GA, Brindal E, Corsini N, Gardner C, Baird D, Golley RK. (2012). Combined home and school obesity prevention interventions for children: what behavior change strategies and intervention characteristics are associated with effectiveness? Health Education and Behavior; 39(2), 159-171. Van Wijnen LG, Wendel-Vos GC, Wammes BM, Bemelmans WJ. (2009). The impact of school-based prevention of overweight on psychosocial well-being of children. Obesity Reviews, 10(3), 298-312. Sobol-Goldberg S, Rabinowitz J, Gross R. (2013). School-based obesity prevention programs: a meta-analysis of randomized controlled trials. Obesity, 21(12), 2422-2428. Wang Y, Wu Y, Wilson RF, Bleich S, Cheskin L, Weston C, Showell N, Fawole O, Lau B, Segal J. (2013) Childhood obesity prevention programs: comparative effectiveness review and meta-analysis. Rockville, MD, USA: Agency for Healthcare Research and Quality. Comparative Effectiveness Review; 115. Sassi F, Devaux M. (2012). OECD Obesity Update. Disponible en url: http://www.oecd.org/dataoecd/1/61/49716427.pdf