SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN ACFInformación Nº 82
MAYO 2018
Jaime Marcos Móvil 688-821267
(Asistencia Técnica, Colaboración, Formación e Inspección
en Tratamiento y Recubrimiento de Superficies)
• INSPECCIÓN• FORMACIÓN
• COLABORAC
IÓN
• ASISTENCIA
• TÉCNICA
A C
IF
SABÍAS QUE
Estudios realizados en Paises Bajos (Netherlands) y EEUU, ponen de manifiesto la influencia de la adición de Biodiesel (derivados de grasas vegetales
y animales) al Diésel, en el aumento de la corrosión de los Tanques de Almacenamiento no protegidos con recubrimientos.
En los Paises Bajos es obligatoria la adición desde 2007. Las bacterias presentes en el biodiesel son las causantes del aumento de la corrosión.
El efecto se vió agravado cuando el azufre en el combustible diesel se eliminó (el Azufre ralentizaba el crecimiento de las bacterias) lo que permite
un mayor crecimiento microbiano, por lo tanto, mayor corrosión.
En EEUU mediante el estudio, están esperando confirmar que la corrosión, entre moderada y severa comprobada en los Tanques inspeccionados, es
debida a las bacterias. Las mezclas de Biodiésel con Diésel, en algunos Estados, es función del Biodiésel producido en el Estado.
Se está a la espera del informe definitivo.
DEBES SABER
PELIGRO en PINTURAS:
PINTURAS SECADO
(h)
PUNTO
INFLAMACIÓN
EVAPORACIÓN
Poco peligrosas 18 >37ºC Lenta
Peligrosas 8- 18 27- 37ºC Rápida
Muy peligrosas <8 <27ºC Muy rápida
Los disolventes de las pinturas poco peligrosas necesitan alto
porcentaje de concentración para provocar explosión.
Los disolventes de las pinturas peligrosas necesitan medio porcentaje
de concentración para provocar explosión.
Los disolventes de las pinturas muy peligrosas necesitan un bajo
porcentaje de concentración para provocar explosión.
Denominación de los porcentajes:
Alto: >3% Medio: 3- 1,5% Bajo: <1,5%
Aunque las legislaciones no coinciden, se dividen en dos grupos los
líquidos inflamables:
 Productos altamente inflamables, líquidos con punto de
inflamación <21ºC.
 Líquidos con punto de inflamación >21ºC.
Al añadir disolvente, puede hacerse bajar el punto de inflamación por
debajo del límite.
Punto de inflamación: es la temperatura a la cual un líquido a presión
atmosférica normal (760 mm de Mercurio) libera vapores combustibles.
FORMACIÓN
Limpieza con agua a presión (2/5).
Ventajas:
 Producción de residuos casi nula.
 No se forma polvo.
 No se produce chispa..
 No interfiere en trabajos de pintura que se realicen en paralelo.
 Se puede realizar en condiciones metereológicas adversas.
 Descontamina porque penetra en la humedad.
 Permite la preparación superficial en lugares de difícil acceso.
 Permite el decapado selectivo de varias capas.
 Elimina gran parte de las sales presentes sobre la superficie, porque penetra en la rugosidad.
FORMACIÓN (sobre HORMIGÓN)
Estado del hormigón para poder recubrir (2/5).
-Totalmente curado. Si no, es alcalino pudiendo provocar mala adherencia.
-Tener la suficiente resistencia. Si la resistencia interna es baja puede provocar su pelado o exfoliado.
-No tener capilaridad ni sufrir la acción del agua. No hay adherencia si el agua supera el 4%.
La capilaridad se detecta colocando una placa de caucho sobre el hormigón, durante 24h. Cuando se retira, el hormigón debe estar seco. Si está
húmedo, hay capilaridad.
FORMACIÓN
Factores que influyen en el deterioro en el tiempo (envejecimiento) de un sistema de pintura:
 Condiciones de exposición.
 Calidad de los materiales a recubrir.
 Sistema de pintura. Calidad de los productos.
 Condiciones de aplicación.
 Aplicador.
 Inspección.
 Mantenimiento (predictivo y correctivo).
La velocidad de deterioro viene dada por los daños químicos (reactivos) y los daños mecánicos (no reactivos).
El deterioro puede ser prematuro (no admisible) o gradual (admisible).
La Norma UNE EN ISO 4628 evalúa la degradación de los recubrimientos, y designa la intensidad, cantidad y tamaño de los tipos más comunes de
defectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomateriales dentale resumen
Biomateriales dentale resumenBiomateriales dentale resumen
Biomateriales dentale resumen
Karol Jesus Guzman Rojas
 
Manejo de acrílico autopolimerizable
Manejo de acrílico  autopolimerizableManejo de acrílico  autopolimerizable
Manejo de acrílico autopolimerizable
Danii Almora Whitmaan
 
Siliconas
SiliconasSiliconas
Siliconas
Mario Cardenas
 
Nylon y Poliuretano
Nylon y PoliuretanoNylon y Poliuretano
Nylon y Poliuretano
Angel Dominguez Bueno
 
Acrilico de alto impacto 201
Acrilico de alto impacto 201Acrilico de alto impacto 201
Acrilico de alto impacto 201
uransa
 
Práctica, Obtención de nylon y poliuretano
Práctica, Obtención de nylon y poliuretanoPráctica, Obtención de nylon y poliuretano
Práctica, Obtención de nylon y poliuretano
Víctor Uriel Reséndiz Hernández
 
La Silicona
La SiliconaLa Silicona
Resinas
ResinasResinas
Resinas
tunopaco
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
yesetaborda1
 
Resina acrilica
Resina acrilicaResina acrilica
Materiales dentales- acrílicos
Materiales dentales- acrílicosMateriales dentales- acrílicos
Materiales dentales- acrílicos
Cecico2
 
Siliconas..
Siliconas..Siliconas..
Siliconas..
Andres crespo
 
Recubrimientos de protección anticorrosiva
Recubrimientos de protección anticorrosivaRecubrimientos de protección anticorrosiva
Recubrimientos de protección anticorrosiva
Laura Sofia Ramirez
 
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres AvilaAcrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Mariana Torres
 
Tesis de breuer
Tesis de breuerTesis de breuer
Tesis de breuer
nathalie
 
recubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivosrecubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivos
Carlos Sevilla
 
AcríLicos dentales
AcríLicos dentalesAcríLicos dentales
AcríLicos dentales
abner utria rojano
 
Power Resinas2
Power Resinas2Power Resinas2
Power Resinas2
led zeleste
 
Análisis de los materiales de una cama
Análisis de los materiales de una camaAnálisis de los materiales de una cama
Análisis de los materiales de una cama
Rosana Mejia Gelvis
 
Recubrimientos inorgánicos
Recubrimientos inorgánicos Recubrimientos inorgánicos
Recubrimientos inorgánicos
danielrdj001
 

La actualidad más candente (20)

Biomateriales dentale resumen
Biomateriales dentale resumenBiomateriales dentale resumen
Biomateriales dentale resumen
 
Manejo de acrílico autopolimerizable
Manejo de acrílico  autopolimerizableManejo de acrílico  autopolimerizable
Manejo de acrílico autopolimerizable
 
Siliconas
SiliconasSiliconas
Siliconas
 
Nylon y Poliuretano
Nylon y PoliuretanoNylon y Poliuretano
Nylon y Poliuretano
 
Acrilico de alto impacto 201
Acrilico de alto impacto 201Acrilico de alto impacto 201
Acrilico de alto impacto 201
 
Práctica, Obtención de nylon y poliuretano
Práctica, Obtención de nylon y poliuretanoPráctica, Obtención de nylon y poliuretano
Práctica, Obtención de nylon y poliuretano
 
La Silicona
La SiliconaLa Silicona
La Silicona
 
Resinas
ResinasResinas
Resinas
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Resina acrilica
Resina acrilicaResina acrilica
Resina acrilica
 
Materiales dentales- acrílicos
Materiales dentales- acrílicosMateriales dentales- acrílicos
Materiales dentales- acrílicos
 
Siliconas..
Siliconas..Siliconas..
Siliconas..
 
Recubrimientos de protección anticorrosiva
Recubrimientos de protección anticorrosivaRecubrimientos de protección anticorrosiva
Recubrimientos de protección anticorrosiva
 
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres AvilaAcrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
 
Tesis de breuer
Tesis de breuerTesis de breuer
Tesis de breuer
 
recubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivosrecubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivos
 
AcríLicos dentales
AcríLicos dentalesAcríLicos dentales
AcríLicos dentales
 
Power Resinas2
Power Resinas2Power Resinas2
Power Resinas2
 
Análisis de los materiales de una cama
Análisis de los materiales de una camaAnálisis de los materiales de una cama
Análisis de los materiales de una cama
 
Recubrimientos inorgánicos
Recubrimientos inorgánicos Recubrimientos inorgánicos
Recubrimientos inorgánicos
 

Similar a Acfi newsletter may 2018 (82)

Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión.
 
Acfi newsletter November 2018 (93)
Acfi newsletter    November 2018 (93)Acfi newsletter    November 2018 (93)
Acfi newsletter august 2019 (111)
Acfi newsletter  august 2019 (111)Acfi newsletter  august 2019 (111)
aroflex.pdf
aroflex.pdfaroflex.pdf
aroflex.pdf
JeraldinPaez
 
Defectos de pintura
Defectos de pinturaDefectos de pintura
Defectos de pintura
Maritza Adasme Huenchun
 
Comex 100
Comex 100Comex 100
Elección de desmoldeante para calzado - Presentación de Concentrol
Elección de desmoldeante para calzado - Presentación de ConcentrolElección de desmoldeante para calzado - Presentación de Concentrol
Elección de desmoldeante para calzado - Presentación de Concentrol
Concentrol
 
Resina agua extra
Resina agua extraResina agua extra
Resina agua extra
Antonio verdet
 
Resina extra disolvente
Resina extra disolventeResina extra disolvente
Resina extra disolvente
Antonio verdet
 
Resina agua super extra
Resina agua super extraResina agua super extra
Resina agua super extra
Antonio verdet
 
Tratamiento BECOSAN para pavimentos industriales
Tratamiento BECOSAN para pavimentos industrialesTratamiento BECOSAN para pavimentos industriales
Tratamiento BECOSAN para pavimentos industriales
Rafael Cosquiere
 
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo   diapositivasTrabajo autonomo   diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
Gata Stefania
 
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo   diapositivasTrabajo autonomo   diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
Gata Stefania
 
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo   diapositivasTrabajo autonomo   diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
Gata Stefania
 
Teñidos a Temperatura Ambiente y Descargables
Teñidos a Temperatura Ambiente y DescargablesTeñidos a Temperatura Ambiente y Descargables
Teñidos a Temperatura Ambiente y Descargables
CHEMPRO
 
4ta class corro parte i
4ta class corro parte i4ta class corro parte i
4ta class corro parte i
Jenny Fernandez Vivanco
 
Esmaltek ficha-tecnica
Esmaltek ficha-tecnicaEsmaltek ficha-tecnica
Esmaltek ficha-tecnica
Emerson Norabuena
 
Sellador
SelladorSellador
Fast dry y24
Fast dry  y24Fast dry  y24
Fast dry y24
Keyleen Linares
 
SISTEMA TRIFÁSICO DE SEPARACIÓN DE BORRAS (OTS)
SISTEMA TRIFÁSICO DE SEPARACIÓN DE BORRAS (OTS)SISTEMA TRIFÁSICO DE SEPARACIÓN DE BORRAS (OTS)
SISTEMA TRIFÁSICO DE SEPARACIÓN DE BORRAS (OTS)
PERFOMARKET DRILLING SERVICES, SL
 

Similar a Acfi newsletter may 2018 (82) (20)

Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
 
Acfi newsletter November 2018 (93)
Acfi newsletter    November 2018 (93)Acfi newsletter    November 2018 (93)
Acfi newsletter November 2018 (93)
 
Acfi newsletter august 2019 (111)
Acfi newsletter  august 2019 (111)Acfi newsletter  august 2019 (111)
Acfi newsletter august 2019 (111)
 
aroflex.pdf
aroflex.pdfaroflex.pdf
aroflex.pdf
 
Defectos de pintura
Defectos de pinturaDefectos de pintura
Defectos de pintura
 
Comex 100
Comex 100Comex 100
Comex 100
 
Elección de desmoldeante para calzado - Presentación de Concentrol
Elección de desmoldeante para calzado - Presentación de ConcentrolElección de desmoldeante para calzado - Presentación de Concentrol
Elección de desmoldeante para calzado - Presentación de Concentrol
 
Resina agua extra
Resina agua extraResina agua extra
Resina agua extra
 
Resina extra disolvente
Resina extra disolventeResina extra disolvente
Resina extra disolvente
 
Resina agua super extra
Resina agua super extraResina agua super extra
Resina agua super extra
 
Tratamiento BECOSAN para pavimentos industriales
Tratamiento BECOSAN para pavimentos industrialesTratamiento BECOSAN para pavimentos industriales
Tratamiento BECOSAN para pavimentos industriales
 
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo   diapositivasTrabajo autonomo   diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
 
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo   diapositivasTrabajo autonomo   diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
 
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo   diapositivasTrabajo autonomo   diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
 
Teñidos a Temperatura Ambiente y Descargables
Teñidos a Temperatura Ambiente y DescargablesTeñidos a Temperatura Ambiente y Descargables
Teñidos a Temperatura Ambiente y Descargables
 
4ta class corro parte i
4ta class corro parte i4ta class corro parte i
4ta class corro parte i
 
Esmaltek ficha-tecnica
Esmaltek ficha-tecnicaEsmaltek ficha-tecnica
Esmaltek ficha-tecnica
 
Sellador
SelladorSellador
Sellador
 
Fast dry y24
Fast dry  y24Fast dry  y24
Fast dry y24
 
SISTEMA TRIFÁSICO DE SEPARACIÓN DE BORRAS (OTS)
SISTEMA TRIFÁSICO DE SEPARACIÓN DE BORRAS (OTS)SISTEMA TRIFÁSICO DE SEPARACIÓN DE BORRAS (OTS)
SISTEMA TRIFÁSICO DE SEPARACIÓN DE BORRAS (OTS)
 

Más de Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión.

Acfi newsletter september 2019 (112)
Acfi newsletter  september  2019 (112)Acfi newsletter  september  2019 (112)
Acfi newsletter july 2019 (110)
Acfi newsletter  july 2019 (110)Acfi newsletter  july 2019 (110)
Acfi newsletter july 2019 (109)
Acfi newsletter  july 2019 (109)Acfi newsletter  july 2019 (109)
Acfi newsletter june 2019 (108)
Acfi newsletter  june 2019 (108)Acfi newsletter  june 2019 (108)
Acfi newsletter june 2019 (107)
Acfi newsletter  june 2019 (107)Acfi newsletter  june 2019 (107)
Acfi newsletter may 2019 (106)
Acfi newsletter may 2019 (106)Acfi newsletter may 2019 (106)
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter april 2019 (104)
Acfi newsletter  april 2019 (104)Acfi newsletter  april 2019 (104)
Acfi newsletter april 2019 (103)
Acfi newsletter  april 2019 (103)Acfi newsletter  april 2019 (103)
Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (102)Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter march 2019 (101)Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter february 2019 (99)Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter january 2019 (98)Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter January 2019 (97)Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter December 2018 (96)Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter december 2018 (95)
Acfi newsletter  december 2018 (95)Acfi newsletter  december 2018 (95)
Acfi newsletter november 2018 (94)
Acfi newsletter    november 2018 (94)Acfi newsletter    november 2018 (94)
Acfi newsletter october 2018 (92)
Acfi newsletter  october 2018 (92)Acfi newsletter  october 2018 (92)
Acfi newsletter october 2018 (91)
Acfi newsletter  october 2018 (91)Acfi newsletter  october 2018 (91)

Más de Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión. (20)

Acfi newsletter september 2019 (112)
Acfi newsletter  september  2019 (112)Acfi newsletter  september  2019 (112)
Acfi newsletter september 2019 (112)
 
Acfi newsletter july 2019 (110)
Acfi newsletter  july 2019 (110)Acfi newsletter  july 2019 (110)
Acfi newsletter july 2019 (110)
 
Acfi newsletter july 2019 (109)
Acfi newsletter  july 2019 (109)Acfi newsletter  july 2019 (109)
Acfi newsletter july 2019 (109)
 
Acfi newsletter june 2019 (108)
Acfi newsletter  june 2019 (108)Acfi newsletter  june 2019 (108)
Acfi newsletter june 2019 (108)
 
Acfi newsletter june 2019 (107)
Acfi newsletter  june 2019 (107)Acfi newsletter  june 2019 (107)
Acfi newsletter june 2019 (107)
 
Acfi newsletter may 2019 (106)
Acfi newsletter may 2019 (106)Acfi newsletter may 2019 (106)
Acfi newsletter may 2019 (106)
 
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
 
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
 
Acfi newsletter april 2019 (104)
Acfi newsletter  april 2019 (104)Acfi newsletter  april 2019 (104)
Acfi newsletter april 2019 (104)
 
Acfi newsletter april 2019 (103)
Acfi newsletter  april 2019 (103)Acfi newsletter  april 2019 (103)
Acfi newsletter april 2019 (103)
 
Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (102)Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (102)
 
Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter march 2019 (101)Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter march 2019 (101)
 
Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter february 2019 (99)Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter february 2019 (99)
 
Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter january 2019 (98)Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter january 2019 (98)
 
Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter January 2019 (97)Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter January 2019 (97)
 
Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter December 2018 (96)Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter December 2018 (96)
 
Acfi newsletter december 2018 (95)
Acfi newsletter  december 2018 (95)Acfi newsletter  december 2018 (95)
Acfi newsletter december 2018 (95)
 
Acfi newsletter november 2018 (94)
Acfi newsletter    november 2018 (94)Acfi newsletter    november 2018 (94)
Acfi newsletter november 2018 (94)
 
Acfi newsletter october 2018 (92)
Acfi newsletter  october 2018 (92)Acfi newsletter  october 2018 (92)
Acfi newsletter october 2018 (92)
 
Acfi newsletter october 2018 (91)
Acfi newsletter  october 2018 (91)Acfi newsletter  october 2018 (91)
Acfi newsletter october 2018 (91)
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Acfi newsletter may 2018 (82)

  • 1. BOLETÍN ACFInformación Nº 82 MAYO 2018 Jaime Marcos Móvil 688-821267 (Asistencia Técnica, Colaboración, Formación e Inspección en Tratamiento y Recubrimiento de Superficies) • INSPECCIÓN• FORMACIÓN • COLABORAC IÓN • ASISTENCIA • TÉCNICA A C IF SABÍAS QUE Estudios realizados en Paises Bajos (Netherlands) y EEUU, ponen de manifiesto la influencia de la adición de Biodiesel (derivados de grasas vegetales y animales) al Diésel, en el aumento de la corrosión de los Tanques de Almacenamiento no protegidos con recubrimientos. En los Paises Bajos es obligatoria la adición desde 2007. Las bacterias presentes en el biodiesel son las causantes del aumento de la corrosión. El efecto se vió agravado cuando el azufre en el combustible diesel se eliminó (el Azufre ralentizaba el crecimiento de las bacterias) lo que permite un mayor crecimiento microbiano, por lo tanto, mayor corrosión. En EEUU mediante el estudio, están esperando confirmar que la corrosión, entre moderada y severa comprobada en los Tanques inspeccionados, es debida a las bacterias. Las mezclas de Biodiésel con Diésel, en algunos Estados, es función del Biodiésel producido en el Estado. Se está a la espera del informe definitivo. DEBES SABER PELIGRO en PINTURAS: PINTURAS SECADO (h) PUNTO INFLAMACIÓN EVAPORACIÓN Poco peligrosas 18 >37ºC Lenta Peligrosas 8- 18 27- 37ºC Rápida Muy peligrosas <8 <27ºC Muy rápida Los disolventes de las pinturas poco peligrosas necesitan alto porcentaje de concentración para provocar explosión. Los disolventes de las pinturas peligrosas necesitan medio porcentaje de concentración para provocar explosión. Los disolventes de las pinturas muy peligrosas necesitan un bajo porcentaje de concentración para provocar explosión. Denominación de los porcentajes: Alto: >3% Medio: 3- 1,5% Bajo: <1,5% Aunque las legislaciones no coinciden, se dividen en dos grupos los líquidos inflamables:  Productos altamente inflamables, líquidos con punto de inflamación <21ºC.  Líquidos con punto de inflamación >21ºC. Al añadir disolvente, puede hacerse bajar el punto de inflamación por debajo del límite. Punto de inflamación: es la temperatura a la cual un líquido a presión atmosférica normal (760 mm de Mercurio) libera vapores combustibles. FORMACIÓN Limpieza con agua a presión (2/5). Ventajas:  Producción de residuos casi nula.  No se forma polvo.  No se produce chispa..  No interfiere en trabajos de pintura que se realicen en paralelo.  Se puede realizar en condiciones metereológicas adversas.  Descontamina porque penetra en la humedad.  Permite la preparación superficial en lugares de difícil acceso.  Permite el decapado selectivo de varias capas.  Elimina gran parte de las sales presentes sobre la superficie, porque penetra en la rugosidad. FORMACIÓN (sobre HORMIGÓN) Estado del hormigón para poder recubrir (2/5). -Totalmente curado. Si no, es alcalino pudiendo provocar mala adherencia. -Tener la suficiente resistencia. Si la resistencia interna es baja puede provocar su pelado o exfoliado. -No tener capilaridad ni sufrir la acción del agua. No hay adherencia si el agua supera el 4%. La capilaridad se detecta colocando una placa de caucho sobre el hormigón, durante 24h. Cuando se retira, el hormigón debe estar seco. Si está húmedo, hay capilaridad. FORMACIÓN Factores que influyen en el deterioro en el tiempo (envejecimiento) de un sistema de pintura:  Condiciones de exposición.  Calidad de los materiales a recubrir.  Sistema de pintura. Calidad de los productos.  Condiciones de aplicación.  Aplicador.  Inspección.  Mantenimiento (predictivo y correctivo). La velocidad de deterioro viene dada por los daños químicos (reactivos) y los daños mecánicos (no reactivos). El deterioro puede ser prematuro (no admisible) o gradual (admisible). La Norma UNE EN ISO 4628 evalúa la degradación de los recubrimientos, y designa la intensidad, cantidad y tamaño de los tipos más comunes de defectos.