SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del
Este Ciencia de los Materiales Dentales
                    Tema:
                Resina Acrílica


                   Profesor:
            Dr. Ramón A Méndez


          San Pedro de Macorís, RD.
Cemento de Resina Acrílica
     Los cementos de resinas son materiales sintéticos
       utilizados para unir a las estructuras dentarias
    restauraciones preparadas fuera de la cavidad bucal.

    Fueron los primeros cementos plásticos introducidos al
              comienzo del 1950, pero debido a
   sus propiedades fueron reemplazados por los cementos
     de resinas compuestas no obstante, ellos son la base
       de los nuevos cementos de resinas compuestas.
Resina Acrílica
Se denomina Resina Acrílica a
aquella de fácil utilización,
tiempo de endurecimiento corto y
contracción despreciable.
Es un plástico muy resistente y con
cualidades ópticas.

 La Resina Acrílica endurecida es
 termoplástica y resistente
 a los productos químicos.
Descripción
La mezcla de cemento preparada con resina
acrílica son adecuadas para su uso interior
y exterior son duras y resistentes y de
rápida curación.
 Buena durabilidad contra la mayoria de los
productos quimicos corrientes.
Composición
Polvo                              Liquido
   Polimetacrilato de metilo      Metacrilato de metilo
   Peroxido de Benzoilo           Aminas
   Rellenos minerales
   Carbonato de calcio o bario
   Cuarzo
   Mica
Reaccion quimica
   Esta reaccion es igual a          1- peroxido de benzoilo +
    la resina acrilica utilizada       amina = radicales
     para base de protesis y           benzoicos.
    para obturaciones                 2 Radicales benzoicos +
                                       metacrilato de metilo=
                                       polimetacrilato de metilo.
Reaccion quimica
   Los cementos de polimetacrilato fueron mejorados con
    resinas a base de dimetacrilato y fueron utilizados en
    coronas y puentes, eran mas resistentes, baja
    solubilidad pero al igual que los primeros cementos
    representaban respuesta pulpar al monomero.
   En estos cementos era dificil remover los excesos que
    quedaban en la parte gingival de la preparacion por lo que
    se recomendaba retirarlos lo mas rapidamente posible
    antes de que el cemento polimerizara . El tiempo de
    trabajo era relativamente corto, la humedad, reducia la
    adhesion por contraccion del polimero, lo significaba
    una mayor filtracion marginal.
Polvo:

      Polimetacrilato de metilo
  Transparente, rígido, no muy duro y con buenas
  propiedades mecánicas, transmite la luz en un
  campo ultravioleta. Es una resina dura es muy
  estable químicamente, al calor se ablanda
  puede ser moldeado como material
  termoplástico este muestra tendencia de
  absorber agua mediante el proceso de
  imbibición.
Peroxido de Benzoilo




El peróxido de benzoilo es un agente oxidante con
propiedades antibacterianas que se clasifica como
queratilítico.
Carbonato de Calcio




El carbonato de calcio es un compuesto químico, de
fórmula CacO3
Cuarzo




El cuarzo es un mineral compuesto de dióxido de
silicio
(SiO2) (también llamado sílice).
Mica

       Las micas son
       minerales
       pertenecientes a un
       grupo
       numeroso de silicatos
       de hierro, calcio,
       magnesio
       y minerales alcalinos
Liquido:

           Metacrilato de metilo
Este es un liquido claro y transparente a la temperatura
ambiente con varias propiedades físicas.
 Se trata del monómero, que tras el proceso de
polimeracion se convierte en un polímero. El monómero
Disuelve parcialmente el polimero y forma una masa
plastica
Este asu vez tiene presion de vapor elevada y es
solvente organico excelente.
Aminas

Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se
consideran como derivados del amoniaco y resultan de
la sustitución de los hidrógenos de las moléculas por los
radicales alquilo
Propieda
                des
Consideración biológica: En general las resinas
deben ser insípidas, inodoras, no toxicas, ni irritantes
a los tejidos bucales.
Propiedad física: ser resistente, resiliencia para
resistir fuerza de masticación, y el trabajo excesivo
que ocurra en la cavidad bucal.
Propiedad estetica: el material debe mostras
translucidez o transparencia para que se asemeje a
la apariencia natural de los tejidos bucales
remplazados, estas no deben sufrir cambios de color.
Caracteristicas de manejo
   Las resinas no deben producir residuos toxicos o
    sustancias durante el manejo y su manipulacion. Por lo
    general son facil de mezclar,insertar,dar forma y
    curar y deben ser insensibles a la variacion de estos
    procedimiento de manejo.
Aplicaciones

 Adhesivos
 Elastómeros
 Recubrimientos
 Señales
 Azulejos translucidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resinas compuestas ó composites
Resinas compuestas ó compositesResinas compuestas ó composites
Resinas compuestas ó composites
Richard Valdez
 
Resinas acrílicas (Materiales Dentales)
Resinas acrílicas (Materiales Dentales)Resinas acrílicas (Materiales Dentales)
Resinas acrílicas (Materiales Dentales)
Jessica Esparza
 
Hidrocoloides
HidrocoloidesHidrocoloides
Hidrocoloides
maycke utria
 
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicasPanda Jasso
 
Grabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En EsmalteGrabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En Esmalte
Cesar López
 
Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrioIonómero de vidrio
Ionómero de vidrio
Angie Murillo
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013AxelJara
 
Resinas operatoria dental
Resinas operatoria dentalResinas operatoria dental
Resinas operatoria dental
Gonzalo Navarro
 
Cerasdeusoodontologico
CerasdeusoodontologicoCerasdeusoodontologico
Cerasdeusoodontologico
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
Carlos De la Vega
 
Materiales de impresión: requisitos y generalidades
Materiales de impresión: requisitos y generalidadesMateriales de impresión: requisitos y generalidades
Materiales de impresión: requisitos y generalidadesUAEH ICSA
 
Resinas Compuestas
Resinas CompuestasResinas Compuestas
Resinas Compuestas
Javier Gonzalez
 
Pastas zinquenólicas
Pastas zinquenólicasPastas zinquenólicas
Pastas zinquenólicas
carloscarlosmedina
 
Agentes Cementantes
Agentes CementantesAgentes Cementantes
Agentes Cementantes
estefaniayasabes
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Daniel Sandoval
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
Andrea Berrios jara
 
ADHESIVOS DENTALES.pptx
ADHESIVOS DENTALES.pptxADHESIVOS DENTALES.pptx
ADHESIVOS DENTALES.pptx
OscarSebastianRaygad
 
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria SilvaCERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
Zaabdii SiLvaa
 

La actualidad más candente (20)

Resinas compuestas ó composites
Resinas compuestas ó compositesResinas compuestas ó composites
Resinas compuestas ó composites
 
Resinas acrílicas (Materiales Dentales)
Resinas acrílicas (Materiales Dentales)Resinas acrílicas (Materiales Dentales)
Resinas acrílicas (Materiales Dentales)
 
Hidrocoloides
HidrocoloidesHidrocoloides
Hidrocoloides
 
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicas
 
Grabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En EsmalteGrabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En Esmalte
 
Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrioIonómero de vidrio
Ionómero de vidrio
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013
 
Resinas operatoria dental
Resinas operatoria dentalResinas operatoria dental
Resinas operatoria dental
 
Cerasdeusoodontologico
CerasdeusoodontologicoCerasdeusoodontologico
Cerasdeusoodontologico
 
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
 
Materiales de impresión: requisitos y generalidades
Materiales de impresión: requisitos y generalidadesMateriales de impresión: requisitos y generalidades
Materiales de impresión: requisitos y generalidades
 
Resinas Compuestas
Resinas CompuestasResinas Compuestas
Resinas Compuestas
 
Pastas zinquenólicas
Pastas zinquenólicasPastas zinquenólicas
Pastas zinquenólicas
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Agentes Cementantes
Agentes CementantesAgentes Cementantes
Agentes Cementantes
 
Materiales de Restauración Odontológica
Materiales de Restauración OdontológicaMateriales de Restauración Odontológica
Materiales de Restauración Odontológica
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
ADHESIVOS DENTALES.pptx
ADHESIVOS DENTALES.pptxADHESIVOS DENTALES.pptx
ADHESIVOS DENTALES.pptx
 
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria SilvaCERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
 

Destacado

AcríLicos dentales
AcríLicos dentalesAcríLicos dentales
AcríLicos dentales
abner utria rojano
 
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Itzel RhapZodiia
 
Resinas
ResinasResinas
Resinaslurh
 
Cementos de Resinas Compuestas
Cementos de Resinas CompuestasCementos de Resinas Compuestas
Cementos de Resinas CompuestasMariana Torres
 
Polímeros (4)
Polímeros (4)Polímeros (4)
Polímeros (4)
Oswaldo Gasca
 
Fertilizantes productos químicos estratégicos
Fertilizantes productos químicos estratégicosFertilizantes productos químicos estratégicos
Fertilizantes productos químicos estratégicosLittleQuimicos
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Angel .
 
Presentación1 plásticos
Presentación1   plásticosPresentación1   plásticos
Presentación1 plásticos
sandralealdi
 
Tesis de breuer
Tesis de breuerTesis de breuer
Tesis de breuernathalie
 
Anatomía oclusal
Anatomía oclusalAnatomía oclusal
Anatomía oclusal
nicolaspo83
 
8.los plasticos
8.los plasticos 8.los plasticos
8.los plasticos
Brigida2014
 
Crecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrolloCrecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrolloStefanía Leber
 

Destacado (20)

acrilicos para odontologia
acrilicos para odontologiaacrilicos para odontologia
acrilicos para odontologia
 
AcríLicos dentales
AcríLicos dentalesAcríLicos dentales
AcríLicos dentales
 
Barnices
BarnicesBarnices
Barnices
 
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
 
Resinas
ResinasResinas
Resinas
 
Cementos de Resinas Compuestas
Cementos de Resinas CompuestasCementos de Resinas Compuestas
Cementos de Resinas Compuestas
 
Cemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zincCemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zinc
 
Cubeta total
Cubeta totalCubeta total
Cubeta total
 
Polímeros (4)
Polímeros (4)Polímeros (4)
Polímeros (4)
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Fertilizantes productos químicos estratégicos
Fertilizantes productos químicos estratégicosFertilizantes productos químicos estratégicos
Fertilizantes productos químicos estratégicos
 
Power Resinas2
Power Resinas2Power Resinas2
Power Resinas2
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Presentación1 plásticos
Presentación1   plásticosPresentación1   plásticos
Presentación1 plásticos
 
Tesis de breuer
Tesis de breuerTesis de breuer
Tesis de breuer
 
Anatomía oclusal
Anatomía oclusalAnatomía oclusal
Anatomía oclusal
 
8.los plasticos
8.los plasticos 8.los plasticos
8.los plasticos
 
Crecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrolloCrecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrollo
 

Similar a Resina acrilica

Resinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivasResinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivas
Diana Zegarra
 
Composite
CompositeComposite
cementos.pdf
cementos.pdfcementos.pdf
cementos.pdf
YulyVargas17
 
Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01Andrea Altahona
 
Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.
mariacarrillo
 
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOSUNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
aldou95
 
Acrlicos 1220069683698196-9
Acrlicos 1220069683698196-9Acrlicos 1220069683698196-9
Acrlicos 1220069683698196-9
elmanesgerman
 
Clasificación de Resinas, componentes, usos
Clasificación de Resinas, componentes, usosClasificación de Resinas, componentes, usos
Clasificación de Resinas, componentes, usos
Eduardo Pantoja
 
Resinas Dentales
Resinas DentalesResinas Dentales
Resinas Dentales
Hugo Reyes
 
2da parte materiales dentales
2da parte materiales dentales2da parte materiales dentales
2da parte materiales dentales
Leida Saldaña Cabrera
 
adhesivos dentales
adhesivos dentalesadhesivos dentales
adhesivos dentales
JenniferVelasquez39
 
Composites y compomeros
Composites y compomerosComposites y compomeros
Composites y compomerosfaby291
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio
ncassis
 
Resinas compuestas, Amalgamas, Temp bond, etc.
Resinas compuestas, Amalgamas, Temp bond, etc.Resinas compuestas, Amalgamas, Temp bond, etc.
Resinas compuestas, Amalgamas, Temp bond, etc.
Lenin Herrera
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparCat Lunac
 
Cementos de resina
Cementos de resinaCementos de resina
Cementos de resina
memo_95CA
 

Similar a Resina acrilica (20)

Resinas
ResinasResinas
Resinas
 
Resinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivasResinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivas
 
Composite
CompositeComposite
Composite
 
Expo de materiales
Expo de materialesExpo de materiales
Expo de materiales
 
cementos.pdf
cementos.pdfcementos.pdf
cementos.pdf
 
CEMENTOS
CEMENTOSCEMENTOS
CEMENTOS
 
Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01
 
Resinas
ResinasResinas
Resinas
 
Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.
 
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOSUNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
 
Acrlicos 1220069683698196-9
Acrlicos 1220069683698196-9Acrlicos 1220069683698196-9
Acrlicos 1220069683698196-9
 
Clasificación de Resinas, componentes, usos
Clasificación de Resinas, componentes, usosClasificación de Resinas, componentes, usos
Clasificación de Resinas, componentes, usos
 
Resinas Dentales
Resinas DentalesResinas Dentales
Resinas Dentales
 
2da parte materiales dentales
2da parte materiales dentales2da parte materiales dentales
2da parte materiales dentales
 
adhesivos dentales
adhesivos dentalesadhesivos dentales
adhesivos dentales
 
Composites y compomeros
Composites y compomerosComposites y compomeros
Composites y compomeros
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Resinas compuestas, Amalgamas, Temp bond, etc.
Resinas compuestas, Amalgamas, Temp bond, etc.Resinas compuestas, Amalgamas, Temp bond, etc.
Resinas compuestas, Amalgamas, Temp bond, etc.
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulpar
 
Cementos de resina
Cementos de resinaCementos de resina
Cementos de resina
 

Más de eric alejandro coiscou valet

Protesis total sobre Mini implantes
Protesis total sobre Mini implantes Protesis total sobre Mini implantes
Protesis total sobre Mini implantes
eric alejandro coiscou valet
 
Universidad central del este
Universidad central del esteUniversidad central del este
Universidad central del este
eric alejandro coiscou valet
 
Necrosis pulpar
Necrosis pulparNecrosis pulpar
Anatomía de la cabeza y el cuello
Anatomía de la cabeza y el cuello Anatomía de la cabeza y el cuello
Anatomía de la cabeza y el cuello
eric alejandro coiscou valet
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Anatomía+..terminologia
Anatomía+..terminologiaAnatomía+..terminologia
Anatomía+..terminologia
eric alejandro coiscou valet
 
La pulpa
La pulpaLa pulpa
1 esmalte dental
1 esmalte dental1 esmalte dental
Anatomia dental
Anatomia dentalAnatomia dental
Presentation masticacion1
Presentation masticacion1Presentation masticacion1
Presentation masticacion1
eric alejandro coiscou valet
 
2 dentina
2 dentina2 dentina
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
eric alejandro coiscou valet
 
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
eric alejandro coiscou valet
 

Más de eric alejandro coiscou valet (15)

Protesis total sobre Mini implantes
Protesis total sobre Mini implantes Protesis total sobre Mini implantes
Protesis total sobre Mini implantes
 
Universidad central del este
Universidad central del esteUniversidad central del este
Universidad central del este
 
Necrosis pulpar
Necrosis pulparNecrosis pulpar
Necrosis pulpar
 
Anatomía de la cabeza y el cuello
Anatomía de la cabeza y el cuello Anatomía de la cabeza y el cuello
Anatomía de la cabeza y el cuello
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Anatomía+..terminologia
Anatomía+..terminologiaAnatomía+..terminologia
Anatomía+..terminologia
 
La pulpa
La pulpaLa pulpa
La pulpa
 
1 esmalte dental
1 esmalte dental1 esmalte dental
1 esmalte dental
 
Anatomia dental
Anatomia dentalAnatomia dental
Anatomia dental
 
Presentation masticacion1
Presentation masticacion1Presentation masticacion1
Presentation masticacion1
 
2 dentina
2 dentina2 dentina
2 dentina
 
Forros cavitarios
Forros cavitariosForros cavitarios
Forros cavitarios
 
Materiales dentales expo_1_renew
Materiales dentales expo_1_renewMateriales dentales expo_1_renew
Materiales dentales expo_1_renew
 
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
 
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
 

Resina acrilica

  • 1. Universidad Central del Este Ciencia de los Materiales Dentales Tema: Resina Acrílica Profesor: Dr. Ramón A Méndez San Pedro de Macorís, RD.
  • 2. Cemento de Resina Acrílica Los cementos de resinas son materiales sintéticos utilizados para unir a las estructuras dentarias restauraciones preparadas fuera de la cavidad bucal. Fueron los primeros cementos plásticos introducidos al comienzo del 1950, pero debido a sus propiedades fueron reemplazados por los cementos de resinas compuestas no obstante, ellos son la base de los nuevos cementos de resinas compuestas.
  • 3. Resina Acrílica Se denomina Resina Acrílica a aquella de fácil utilización, tiempo de endurecimiento corto y contracción despreciable. Es un plástico muy resistente y con cualidades ópticas. La Resina Acrílica endurecida es termoplástica y resistente a los productos químicos.
  • 4. Descripción La mezcla de cemento preparada con resina acrílica son adecuadas para su uso interior y exterior son duras y resistentes y de rápida curación. Buena durabilidad contra la mayoria de los productos quimicos corrientes.
  • 5. Composición Polvo Liquido  Polimetacrilato de metilo  Metacrilato de metilo  Peroxido de Benzoilo  Aminas  Rellenos minerales  Carbonato de calcio o bario  Cuarzo  Mica
  • 6. Reaccion quimica  Esta reaccion es igual a  1- peroxido de benzoilo + la resina acrilica utilizada amina = radicales para base de protesis y benzoicos. para obturaciones  2 Radicales benzoicos + metacrilato de metilo= polimetacrilato de metilo.
  • 7. Reaccion quimica  Los cementos de polimetacrilato fueron mejorados con resinas a base de dimetacrilato y fueron utilizados en coronas y puentes, eran mas resistentes, baja solubilidad pero al igual que los primeros cementos representaban respuesta pulpar al monomero.  En estos cementos era dificil remover los excesos que quedaban en la parte gingival de la preparacion por lo que se recomendaba retirarlos lo mas rapidamente posible antes de que el cemento polimerizara . El tiempo de trabajo era relativamente corto, la humedad, reducia la adhesion por contraccion del polimero, lo significaba una mayor filtracion marginal.
  • 8. Polvo: Polimetacrilato de metilo Transparente, rígido, no muy duro y con buenas propiedades mecánicas, transmite la luz en un campo ultravioleta. Es una resina dura es muy estable químicamente, al calor se ablanda puede ser moldeado como material termoplástico este muestra tendencia de absorber agua mediante el proceso de imbibición.
  • 9. Peroxido de Benzoilo El peróxido de benzoilo es un agente oxidante con propiedades antibacterianas que se clasifica como queratilítico.
  • 10. Carbonato de Calcio El carbonato de calcio es un compuesto químico, de fórmula CacO3
  • 11. Cuarzo El cuarzo es un mineral compuesto de dióxido de silicio (SiO2) (también llamado sílice).
  • 12. Mica Las micas son minerales pertenecientes a un grupo numeroso de silicatos de hierro, calcio, magnesio y minerales alcalinos
  • 13. Liquido: Metacrilato de metilo Este es un liquido claro y transparente a la temperatura ambiente con varias propiedades físicas. Se trata del monómero, que tras el proceso de polimeracion se convierte en un polímero. El monómero Disuelve parcialmente el polimero y forma una masa plastica Este asu vez tiene presion de vapor elevada y es solvente organico excelente.
  • 14. Aminas Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoniaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de las moléculas por los radicales alquilo
  • 15. Propieda des Consideración biológica: En general las resinas deben ser insípidas, inodoras, no toxicas, ni irritantes a los tejidos bucales. Propiedad física: ser resistente, resiliencia para resistir fuerza de masticación, y el trabajo excesivo que ocurra en la cavidad bucal. Propiedad estetica: el material debe mostras translucidez o transparencia para que se asemeje a la apariencia natural de los tejidos bucales remplazados, estas no deben sufrir cambios de color.
  • 16. Caracteristicas de manejo  Las resinas no deben producir residuos toxicos o sustancias durante el manejo y su manipulacion. Por lo general son facil de mezclar,insertar,dar forma y curar y deben ser insensibles a la variacion de estos procedimiento de manejo.
  • 17. Aplicaciones  Adhesivos  Elastómeros  Recubrimientos  Señales  Azulejos translucidos