SlideShare una empresa de Scribd logo
ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA
ALUMNO/A: P. J. M. FECHA NACIMIENTO: 19-10-2001
CURSO: 6º EP ETAPA: Tercer Ciclo
CEIP “ “ LOCALIDAD: Madrid
PROFESOR/A TUTOR/A: A. G. C.
 VALORACIÓN DEL ALUMNO/A
Alumno de 6º de EP diagnosticado con Trastorno por déficit de atención con
hiperactividad ( TDAH). Es el mayor de dos hermanos. Su situación familiar nos dicen
que es buena, pero observamos desde el colegio falta de atención por parte de los padres
y ausencia de límites. En cuanto a su conducta, presenta las siguientes características:
 CONDUCTAS DESADAPTADAS EN EL ÁMBITO CONDUCTUAL
 Movimiento excesivo: le cuesta mucho permanecer quieto.
 Habla excesivamente y distrae a los compañeros.
 Impulsividad: Dificultad para esperar el turno, se anticipa en la respuesta antes de
haber terminado la pregunta, se inmiscuye e interrumpe actividades, comienza las
tareas antes de recibir instrucciones,...
 CONDUCTAS DESADAPTADAS EN EL ÁMBITO SOCIAL-
EMOCIONAL
 Incumplimiento de normas.
 Dificultad para jugar tranquilamente en las actividades planteadas en la clase de
Educación física.
 Baja tolerancia a la frustración: se enfada, se molesta o se altera con mucha
facilidad.
 CONDUCTAS DESADAPTADAS EN EL ÁMBITO COGNITIVO
Déficit de atención:
 Se distrae fácilmente con otras compañeros.
 No presta atención suficiente a los detalles.
 Dificultad para permanecer atento en juegos o tareas.
 Necesita contacto visual para escuchar adecuadamente.
 OBJETIVOS:
 Favorecer la atención del alumno, a través de llamadas de atención, actividades
estimulantes.
 Mejorar su comportamiento actitudinal respecto al resto de compañeros.
 Frenar su impulsividad.
 Realizar los juegos de manera tranquila.
 Alimentar un entusiasmo en el alumno hacia las actividades bien hechas.
ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA
 Dividir las tareas para realizar las tareas de forma analítica, es decir, paso a paso.
 Especificar claramente lo que el alumno tiene que hacer a la hora de transmitir la
información.
 Situar al alumno cerca del maestro para evitar distracciones.
 Establecer contacto visual frecuente con nuestro alumno.
 Establecer rutinas diarias para que el alumno sepa lo que debe hacer en cada
momento.
 Prevenir la aparición de conflictos creando un ambiente de comunicación.
 Potenciar actividades para favorecer la integración del niño dentro del grupo
(dinámicas de grupo).
 CONTENIDOS:
 Realización de actividades estimulantes para mejorar su atención.
 Proponer actividades para ser desarrolladas de forma analítica y no global.
 Creación de un contrato o compromiso que el alumno debe firmar en el que se
recogen hábitos de buena conducta en relación a sus compañeros.
 Utilización de reforzadores para nuestro alumno cuando realice las actividades
de forma adecuada y su comportamiento sea correcto.
 Utilización de agenda para informar a los padres o tutores de los logros
alcanzados.
 Realización de una asamblea para valorar la clase y las actitudes y
comportamientos de los compañeros.
 Actividades grupales para favorecer la integración del alumno.
 METODOLOGÍA
 Ofrecer estructura y organización de actividades.
 Dar reglas claras e instrucciones precisas y simples.
 Hacer recordatorios sobre lo que se va a hacer.
 Decirle al alumno lo que se espera de él.
 Anunciar con tiempo los cambios que se avecinan.
 Hacerle partícipe en las explicaciones, sujetar el material, repartirlo.
 Hacerle preguntas frecuentes y fáciles.
 Apoyar nuestra mano en su hombro mientras explicamos la actividad.
 Evitar regañarle excesivamente en público cuando hace algo mal.
 Ignorar los movimientos excesivos.
 Establecer reglas.
 Negociar para resolver conflictos.
 Evitar tanto actitudes permisivas como dominantes.
 Proporcionarle experiencias de éxito.
 Dividir la actividad en partes.
 Reforzar por estar atento.
 Evitar que nuestro alumno quede en ridículo.
 Establecer normas sobre el trabajo en clase.
 Establecer un contrato de conducta.
ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA
 TEMPORALIZACIÓN:
El desarrollo de las clases de Educación Física se llevará a cabo a través de 15
UD, estableciendo cinco para el primer trimestre, cinco para el segundo, cuatro
para el tercer trimestre y una UD transversal que se llevará a cabo
fundamentalmente en los días de lluvia.
La Unida Didáctica transversal no ha sido elegida al azar, si no que hemos
considerado que el juego del ajedrez puede ser muy positivo para nuestro
alumno TDAH para mejorar su concentración y para lograr que realice las tareas
de una forma analítica a través del trabajo bien hecho.
Al comienzo del curso plantearemos a nuestros alumnos, en general, y a nuestro
alumno TDAH, en particular, un contrato o compromiso de obligado
cumplimiento.
 RECURSOS NECESARIO:
 Espaciales: Aula, pista polideportiva, gimnasio, aula de informática.
 Materiales:
o Específicos de educación Física (aros, picas, pelotas, conos,
cuerdas, colchonetas, etc.
o Específicos TIC (pizarra digital, ordenadores, video, televisión,
Proyecto Ludos, Programa Jclik).
 Personales: la familia, compañeros de área, tutor, orientados, PT.
 EVALUACIÓN:
La evaluación va a ser sistemática y continua estableciendo, para ello la siguiente
rúbrica:
No conseguido En Proceso Conseguido Conseguido
satisfactoriamente
Muestra una
actitud
positiva
Atiende en
las
explicaciones
Mejora su
atención
Controla su
impulsividad
Actúa de
forma
ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA
analítica
Realiza las
rutinas
diarias
Está
integrado
dentro del
grupo
Provoca
conflictos
Realiza los
juegos de
forma
tranquila
Respeta el
pacto inicial
o
compromiso
Respeta a sus
compañeros
En Madrid a de de 2014.
Firma de tutor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
mendozaster mendozaster
 
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
Arturo Nava
 
Adaptación curricular para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...
Adaptación curricular  para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...Adaptación curricular  para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...
Adaptación curricular para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...
Beatriz Gonzalez Vivas
 
Caso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativaCaso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativa
arianardgz5
 
Diac Autismo
Diac AutismoDiac Autismo
Diac Autismomarta
 
Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1Daniel López Ocaña
 
La disciplina dentro del aula
La disciplina dentro del aulaLa disciplina dentro del aula
La disciplina dentro del aulasairayamel
 
Estrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aulaEstrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aulaJuan Pedro Serrano
 
Triptico conductas disruptivas
Triptico conductas disruptivasTriptico conductas disruptivas
Triptico conductas disruptivas
milton_10
 
Alumnos y profesores diversos
Alumnos y profesores diversosAlumnos y profesores diversos
Alumnos y profesores diversos
Nicolas Vallejo Rios
 
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de AtenciónEstructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
Jenny Pinzon Granados
 
Triptico rai y protocolos
Triptico rai y protocolosTriptico rai y protocolos
Triptico rai y protocolos
milton_10
 
Adapatación curricular
Adapatación curricularAdapatación curricular
Adapatación curricular
Fanny Carrion
 
Actividad 3 ¿qué observar durante la segunda
Actividad 3 ¿qué  observar  durante la segundaActividad 3 ¿qué  observar  durante la segunda
Actividad 3 ¿qué observar durante la segundagrisel
 
Como resultado del debate conjunto en el foro
Como resultado del debate conjunto en el foroComo resultado del debate conjunto en el foro
Como resultado del debate conjunto en el foro
Fanny Carrion
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
ReginaAguilar6
 
Líneas generales de actuación curso 2011 2012
Líneas generales de actuación curso 2011 2012Líneas generales de actuación curso 2011 2012
Líneas generales de actuación curso 2011 2012Chasedi
 
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempo
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempoFacilitación de la integración Social y planificación del tiempo
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempo
Asociación Asperger Granada
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
 
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
 
Adaptación curricular para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...
Adaptación curricular  para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...Adaptación curricular  para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...
Adaptación curricular para alumnos con déficit de atención con o sin hiperac...
 
Caso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativaCaso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativa
 
Aci tdah
Aci tdahAci tdah
Aci tdah
 
Diac Autismo
Diac AutismoDiac Autismo
Diac Autismo
 
Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1
 
La disciplina dentro del aula
La disciplina dentro del aulaLa disciplina dentro del aula
La disciplina dentro del aula
 
Estrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aulaEstrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aula
 
Triptico conductas disruptivas
Triptico conductas disruptivasTriptico conductas disruptivas
Triptico conductas disruptivas
 
Alumnos y profesores diversos
Alumnos y profesores diversosAlumnos y profesores diversos
Alumnos y profesores diversos
 
Act 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque IiiAct 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque Iii
 
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de AtenciónEstructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
 
Triptico rai y protocolos
Triptico rai y protocolosTriptico rai y protocolos
Triptico rai y protocolos
 
Adapatación curricular
Adapatación curricularAdapatación curricular
Adapatación curricular
 
Actividad 3 ¿qué observar durante la segunda
Actividad 3 ¿qué  observar  durante la segundaActividad 3 ¿qué  observar  durante la segunda
Actividad 3 ¿qué observar durante la segunda
 
Como resultado del debate conjunto en el foro
Como resultado del debate conjunto en el foroComo resultado del debate conjunto en el foro
Como resultado del debate conjunto en el foro
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
Líneas generales de actuación curso 2011 2012
Líneas generales de actuación curso 2011 2012Líneas generales de actuación curso 2011 2012
Líneas generales de actuación curso 2011 2012
 
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempo
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempoFacilitación de la integración Social y planificación del tiempo
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempo
 

Similar a AC No Significativa EF

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
chaman1515
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MEG66
 
organización del ambiente
organización del ambienteorganización del ambiente
organización del ambiente
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudiosTema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
IES "Bembezar". Azuaga
 
Creacion de-ambientes-de-aprendizaje
Creacion de-ambientes-de-aprendizajeCreacion de-ambientes-de-aprendizaje
Creacion de-ambientes-de-aprendizaje
DianaKatherineGalean
 
ACI no significativa TDAH (Supuesto P.)
ACI no significativa TDAH (Supuesto P.)ACI no significativa TDAH (Supuesto P.)
ACI no significativa TDAH (Supuesto P.)
FranPri18
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAna Capilla
 
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAH
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAHPropuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAH
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAH
RicardoMar23
 
Presentacion..amb.de aprendizaje
Presentacion..amb.de aprendizajePresentacion..amb.de aprendizaje
Presentacion..amb.de aprendizaje
negro2762
 
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
Isabel Nadal Jimenez
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
NathalyFritz
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
Gema María Sánchez Martínez
 
Actividad tema 6
Actividad tema  6Actividad tema  6
Actividad tema 6
Flor Dominguez
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarGermania Celestino
 
Folleto de ayuda para padres y madres
Folleto de ayuda para padres y madresFolleto de ayuda para padres y madres
Folleto de ayuda para padres y madresLlama Montaigne
 
1Exposición Sobredotación intelectual.pdf
1Exposición  Sobredotación intelectual.pdf1Exposición  Sobredotación intelectual.pdf
1Exposición Sobredotación intelectual.pdf
IrvingRamirez30
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
CristinadelTell
 
1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...
1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...
1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...
Leonelo Pecho Cerron
 
Unidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónUnidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónvictormami72
 
Tdah para docentes
Tdah para docentesTdah para docentes
Tdah para docentes
Liliana Contreras Reyes
 

Similar a AC No Significativa EF (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
organización del ambiente
organización del ambienteorganización del ambiente
organización del ambiente
 
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudiosTema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
 
Creacion de-ambientes-de-aprendizaje
Creacion de-ambientes-de-aprendizajeCreacion de-ambientes-de-aprendizaje
Creacion de-ambientes-de-aprendizaje
 
ACI no significativa TDAH (Supuesto P.)
ACI no significativa TDAH (Supuesto P.)ACI no significativa TDAH (Supuesto P.)
ACI no significativa TDAH (Supuesto P.)
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAH
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAHPropuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAH
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAH
 
Presentacion..amb.de aprendizaje
Presentacion..amb.de aprendizajePresentacion..amb.de aprendizaje
Presentacion..amb.de aprendizaje
 
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
 
Actividad tema 6
Actividad tema  6Actividad tema  6
Actividad tema 6
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
 
Folleto de ayuda para padres y madres
Folleto de ayuda para padres y madresFolleto de ayuda para padres y madres
Folleto de ayuda para padres y madres
 
1Exposición Sobredotación intelectual.pdf
1Exposición  Sobredotación intelectual.pdf1Exposición  Sobredotación intelectual.pdf
1Exposición Sobredotación intelectual.pdf
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...
1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...
1404224713 informe para_padres_-_acerca_de_los_problemas_de_comportamiento_en...
 
Unidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónUnidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentación
 
Tdah para docentes
Tdah para docentesTdah para docentes
Tdah para docentes
 

Más de chaman1515

Tdah y familias
Tdah y familiasTdah y familias
Tdah y familias
chaman1515
 
¡Soy único!
¡Soy único!¡Soy único!
¡Soy único!
chaman1515
 
Todos iguales
Todos igualesTodos iguales
Todos iguales
chaman1515
 
Todos iguales
Todos igualesTodos iguales
Todos iguales
chaman1515
 
Ac 4.2
Ac 4.2Ac 4.2
Ac 4.2
chaman1515
 
Mapa Empatía
Mapa EmpatíaMapa Empatía
Mapa Empatía
chaman1515
 
Modelo diac
Modelo diacModelo diac
Modelo diac
chaman1515
 
Ud tdah
Ud tdahUd tdah
Ud tdah
chaman1515
 

Más de chaman1515 (8)

Tdah y familias
Tdah y familiasTdah y familias
Tdah y familias
 
¡Soy único!
¡Soy único!¡Soy único!
¡Soy único!
 
Todos iguales
Todos igualesTodos iguales
Todos iguales
 
Todos iguales
Todos igualesTodos iguales
Todos iguales
 
Ac 4.2
Ac 4.2Ac 4.2
Ac 4.2
 
Mapa Empatía
Mapa EmpatíaMapa Empatía
Mapa Empatía
 
Modelo diac
Modelo diacModelo diac
Modelo diac
 
Ud tdah
Ud tdahUd tdah
Ud tdah
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

AC No Significativa EF

  • 1. ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA ALUMNO/A: P. J. M. FECHA NACIMIENTO: 19-10-2001 CURSO: 6º EP ETAPA: Tercer Ciclo CEIP “ “ LOCALIDAD: Madrid PROFESOR/A TUTOR/A: A. G. C.  VALORACIÓN DEL ALUMNO/A Alumno de 6º de EP diagnosticado con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad ( TDAH). Es el mayor de dos hermanos. Su situación familiar nos dicen que es buena, pero observamos desde el colegio falta de atención por parte de los padres y ausencia de límites. En cuanto a su conducta, presenta las siguientes características:  CONDUCTAS DESADAPTADAS EN EL ÁMBITO CONDUCTUAL  Movimiento excesivo: le cuesta mucho permanecer quieto.  Habla excesivamente y distrae a los compañeros.  Impulsividad: Dificultad para esperar el turno, se anticipa en la respuesta antes de haber terminado la pregunta, se inmiscuye e interrumpe actividades, comienza las tareas antes de recibir instrucciones,...  CONDUCTAS DESADAPTADAS EN EL ÁMBITO SOCIAL- EMOCIONAL  Incumplimiento de normas.  Dificultad para jugar tranquilamente en las actividades planteadas en la clase de Educación física.  Baja tolerancia a la frustración: se enfada, se molesta o se altera con mucha facilidad.  CONDUCTAS DESADAPTADAS EN EL ÁMBITO COGNITIVO Déficit de atención:  Se distrae fácilmente con otras compañeros.  No presta atención suficiente a los detalles.  Dificultad para permanecer atento en juegos o tareas.  Necesita contacto visual para escuchar adecuadamente.  OBJETIVOS:  Favorecer la atención del alumno, a través de llamadas de atención, actividades estimulantes.  Mejorar su comportamiento actitudinal respecto al resto de compañeros.  Frenar su impulsividad.  Realizar los juegos de manera tranquila.  Alimentar un entusiasmo en el alumno hacia las actividades bien hechas.
  • 2. ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA  Dividir las tareas para realizar las tareas de forma analítica, es decir, paso a paso.  Especificar claramente lo que el alumno tiene que hacer a la hora de transmitir la información.  Situar al alumno cerca del maestro para evitar distracciones.  Establecer contacto visual frecuente con nuestro alumno.  Establecer rutinas diarias para que el alumno sepa lo que debe hacer en cada momento.  Prevenir la aparición de conflictos creando un ambiente de comunicación.  Potenciar actividades para favorecer la integración del niño dentro del grupo (dinámicas de grupo).  CONTENIDOS:  Realización de actividades estimulantes para mejorar su atención.  Proponer actividades para ser desarrolladas de forma analítica y no global.  Creación de un contrato o compromiso que el alumno debe firmar en el que se recogen hábitos de buena conducta en relación a sus compañeros.  Utilización de reforzadores para nuestro alumno cuando realice las actividades de forma adecuada y su comportamiento sea correcto.  Utilización de agenda para informar a los padres o tutores de los logros alcanzados.  Realización de una asamblea para valorar la clase y las actitudes y comportamientos de los compañeros.  Actividades grupales para favorecer la integración del alumno.  METODOLOGÍA  Ofrecer estructura y organización de actividades.  Dar reglas claras e instrucciones precisas y simples.  Hacer recordatorios sobre lo que se va a hacer.  Decirle al alumno lo que se espera de él.  Anunciar con tiempo los cambios que se avecinan.  Hacerle partícipe en las explicaciones, sujetar el material, repartirlo.  Hacerle preguntas frecuentes y fáciles.  Apoyar nuestra mano en su hombro mientras explicamos la actividad.  Evitar regañarle excesivamente en público cuando hace algo mal.  Ignorar los movimientos excesivos.  Establecer reglas.  Negociar para resolver conflictos.  Evitar tanto actitudes permisivas como dominantes.  Proporcionarle experiencias de éxito.  Dividir la actividad en partes.  Reforzar por estar atento.  Evitar que nuestro alumno quede en ridículo.  Establecer normas sobre el trabajo en clase.  Establecer un contrato de conducta.
  • 3. ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA  TEMPORALIZACIÓN: El desarrollo de las clases de Educación Física se llevará a cabo a través de 15 UD, estableciendo cinco para el primer trimestre, cinco para el segundo, cuatro para el tercer trimestre y una UD transversal que se llevará a cabo fundamentalmente en los días de lluvia. La Unida Didáctica transversal no ha sido elegida al azar, si no que hemos considerado que el juego del ajedrez puede ser muy positivo para nuestro alumno TDAH para mejorar su concentración y para lograr que realice las tareas de una forma analítica a través del trabajo bien hecho. Al comienzo del curso plantearemos a nuestros alumnos, en general, y a nuestro alumno TDAH, en particular, un contrato o compromiso de obligado cumplimiento.  RECURSOS NECESARIO:  Espaciales: Aula, pista polideportiva, gimnasio, aula de informática.  Materiales: o Específicos de educación Física (aros, picas, pelotas, conos, cuerdas, colchonetas, etc. o Específicos TIC (pizarra digital, ordenadores, video, televisión, Proyecto Ludos, Programa Jclik).  Personales: la familia, compañeros de área, tutor, orientados, PT.  EVALUACIÓN: La evaluación va a ser sistemática y continua estableciendo, para ello la siguiente rúbrica: No conseguido En Proceso Conseguido Conseguido satisfactoriamente Muestra una actitud positiva Atiende en las explicaciones Mejora su atención Controla su impulsividad Actúa de forma
  • 4. ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA analítica Realiza las rutinas diarias Está integrado dentro del grupo Provoca conflictos Realiza los juegos de forma tranquila Respeta el pacto inicial o compromiso Respeta a sus compañeros En Madrid a de de 2014. Firma de tutor.