SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR LA DISCIPLINA EENN EELL AAUULLAA 
jjooeell SSaallddaaññaa QQuueevveeddoo
QQUUEE EESS LLAA DDIISSCCIIPPLLIINNAA ??
• Conjunto de reglas de 
comportamiento para mantener el 
orden y la subordinación entre los 
miembros de un cuerpo en una 
profesión o en una determinada 
colectividad.
QUE OOCCUURRRREE EENN LLAA EESSCCUUEELLAA 
CCOONN RREELLAACCIIOONN AA LLAA 
DDIISSCCIIPPLLIINNAA??
• A menudo en el aula pueden surgir 
problemas cuyas causas debemos 
detenernos a analizar. Unas veces 
pueden ser debidas al alumnado, pero en 
otras ocasiones las causas de los 
problemas pueden ser debidas al 
profesorado y al centro de formación.
LAS CCAAUUSSAASS DDEEBBIIDDAASS AA 
AALLUUMMNNOOSS//AASS PPUUEEDDEENN SSEERR::
• Problemas de conducta producidos por 
estrategias para captar la atención. 
Problemas de conducta como 
consecuencia directa de las emociones 
negativas que tienen relación con la 
enseñanza, el fracaso repetido en clase, 
como no entienden se aburren y pasan a 
molestar al profesor o a los 
compañeros/as.
• El fracaso constante, lleva al alumno/a a tener 
una opinión negativa sobre sí mismo/a 
(auto/concepto negativo) dejando una sensación 
de inadaptabilidad e incompetencia y una 
tendencia a la derrota al enfrentarse a las 
mismas tareas. Insuficiencias de adaptación 
personal y problemas de conducta. Influencias 
sociales de alumnos/as que arrastran a una 
mala conducta a toda la clase o a gran parte de 
ella.
• Alumnos/as, que con carácter experimental, 
retan al profesorado “echar un pulso” para 
comprobar dónde están los límites de sus 
advertencias y a la vez comprobar en qué 
medida las amenazas cumplidas les pueden 
causar algún daño. 
• ƒ Problemas relacionados con el desarrollo 
cognitivo del alumno/a que le impiden seguir la 
acción formativa del profesor/a, dando lugar en 
algunos casos a problemas de conducta.
• Los problemas afectivos (los que están 
asociados a las emociones y la personalidad) 
pueden influir notablemente en la conducta de la 
clase. ƒ Extraversión-Introversión. Los 
alumnos/as extrovertidos preferirán un entorno 
que ofrezca múltiples relaciones y actividades 
sociales, mientras que el introvertido se sentirá 
incómodo en una atmósfera de trabajo muy rica 
y activa, esta situación, dentro del aula, puede 
provocar problemas de conducta.
• Inestabilidad emocional, los alumnos/as 
inestables plantean problemas típicos de 
inadaptación personal, son inquietos, 
suspicaces, reservados. Estilo cognitivo. 
Hay estilos de aprendizaje incompatibles 
en el aula. Alumnos/as con dificultades 
especiales.
CAUSAS DDEEBBIIDDAASS AALL CCEENNTTRROO 
YY AALL PPRROOFFEESSOORRAADDOO PPUUEEDDEENN 
SSEERR::
• Organización del centro. Por ejemplo: 
• - La falta de reglas claras, desconocidas o no 
razonables, etc. 
• - Falta de cauces claros y efectivos de comunicación 
entre alumnos/as y 
• monitores/as o incluso entre el propio equipo directivo y 
docente. 
• - Falta de instalaciones o instalaciones inadecuadas. 
• - El sistema de evaluación (exámenes) 
• Conductas específicas del personal docente. Por 
ejemplo:
- El caso del monitor/a, profesor/a, que tiene “un 
componente de su 
Personalidad” que influye negativamente en los 
alumnos/as. 
- La organización de la clase, la disposición 
física, la forma de impartir la clase y 
la disposición de los horarios puede dar lugar a 
problemas de control. 
- Planificación de la clase. Puede producir 
problemas de control cuando el paso 
de una actividad a otra no se hace 
adecuadamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disciplina en el aula
Disciplina en el aulaDisciplina en el aula
Disciplina en el auladiegocampillo
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAzuleco
 
Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivasHugo Araujo
 
Disciplina en el aula eventos 2014
Disciplina en el aula eventos 2014Disciplina en el aula eventos 2014
Disciplina en el aula eventos 2014UNIVIM
 
CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVACONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVAchilango142
 
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEMANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEana c bn
 
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...mendozaster mendozaster
 
El valor de la Disciplina.
El valor de la Disciplina.El valor de la Disciplina.
El valor de la Disciplina.mil61
 
Recopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductualRecopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductualandrea9188
 
Indisciplina diapositivas capacitación
Indisciplina diapositivas capacitaciónIndisciplina diapositivas capacitación
Indisciplina diapositivas capacitaciónruthyanethac
 
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz CortezEl maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz CortezJavier Armendariz
 
Modificacion de conducta
Modificacion de conductaModificacion de conducta
Modificacion de conductaamaya0224
 
Indisciplina en el aula CREN
Indisciplina en el aula CRENIndisciplina en el aula CREN
Indisciplina en el aula CRENKenia Nallely Rdz
 

La actualidad más candente (20)

Disciplina en el aula
Disciplina en el aulaDisciplina en el aula
Disciplina en el aula
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
 
Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivas
 
Disciplina en el aula eventos 2014
Disciplina en el aula eventos 2014Disciplina en el aula eventos 2014
Disciplina en el aula eventos 2014
 
CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVACONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
 
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEMANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
 
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
 
Taller disciplina
Taller disciplinaTaller disciplina
Taller disciplina
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
El valor de la Disciplina.
El valor de la Disciplina.El valor de la Disciplina.
El valor de la Disciplina.
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Recopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductualRecopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductual
 
Aulappt
AulapptAulappt
Aulappt
 
Indisciplina diapositivas capacitación
Indisciplina diapositivas capacitaciónIndisciplina diapositivas capacitación
Indisciplina diapositivas capacitación
 
Mala conducta en el aula
Mala conducta en el aulaMala conducta en el aula
Mala conducta en el aula
 
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz CortezEl maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
 
Consejos para conducir una clase
Consejos para conducir una claseConsejos para conducir una clase
Consejos para conducir una clase
 
La indisciplina
La indisciplinaLa indisciplina
La indisciplina
 
Modificacion de conducta
Modificacion de conductaModificacion de conducta
Modificacion de conducta
 
Indisciplina en el aula CREN
Indisciplina en el aula CRENIndisciplina en el aula CREN
Indisciplina en el aula CREN
 

Similar a Disciplina en aula

Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarGermania Celestino
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaJohana Eraso
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaPaula Cabrera
 
ESTRATEGIAS_DE_CONTROL_DE_GRUPO. tx
ESTRATEGIAS_DE_CONTROL_DE_GRUPO.                       txESTRATEGIAS_DE_CONTROL_DE_GRUPO.                       tx
ESTRATEGIAS_DE_CONTROL_DE_GRUPO. txrolando586289
 
El factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumnoEl factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumnoipradap
 
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.pptconducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.pptJoseOscarRodriguez1
 
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.pptconducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.pptAraceliFQuuones
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuacionesmec1412
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuacionesmec1412
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final franciscoDaniela Roman
 
Dificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizajeDificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizajeLuz Rojas
 
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpiIsabel Nadal Jimenez
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final franciscoDiana Rivas
 
Presentacion por qué los alumnos no aprenden
Presentacion por qué los alumnos no aprendenPresentacion por qué los alumnos no aprenden
Presentacion por qué los alumnos no aprendenJesus Birriel
 
Transformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aulaTransformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aulaJulio Cesar Silverio
 
DISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULADISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULAMerida Santos
 

Similar a Disciplina en aula (20)

Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
 
ESTRATEGIAS_DE_CONTROL_DE_GRUPO. tx
ESTRATEGIAS_DE_CONTROL_DE_GRUPO.                       txESTRATEGIAS_DE_CONTROL_DE_GRUPO.                       tx
ESTRATEGIAS_DE_CONTROL_DE_GRUPO. tx
 
El factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumnoEl factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumno
 
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.pptconducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
 
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.pptconducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Dificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizajeDificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizaje
 
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
 
Presentacion por qué los alumnos no aprenden
Presentacion por qué los alumnos no aprendenPresentacion por qué los alumnos no aprenden
Presentacion por qué los alumnos no aprenden
 
Transformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aulaTransformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aula
 
DISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULADISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULA
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Disciplina en aula

  • 1. ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR LA DISCIPLINA EENN EELL AAUULLAA jjooeell SSaallddaaññaa QQuueevveeddoo
  • 2. QQUUEE EESS LLAA DDIISSCCIIPPLLIINNAA ??
  • 3. • Conjunto de reglas de comportamiento para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de un cuerpo en una profesión o en una determinada colectividad.
  • 4. QUE OOCCUURRRREE EENN LLAA EESSCCUUEELLAA CCOONN RREELLAACCIIOONN AA LLAA DDIISSCCIIPPLLIINNAA??
  • 5. • A menudo en el aula pueden surgir problemas cuyas causas debemos detenernos a analizar. Unas veces pueden ser debidas al alumnado, pero en otras ocasiones las causas de los problemas pueden ser debidas al profesorado y al centro de formación.
  • 6. LAS CCAAUUSSAASS DDEEBBIIDDAASS AA AALLUUMMNNOOSS//AASS PPUUEEDDEENN SSEERR::
  • 7. • Problemas de conducta producidos por estrategias para captar la atención. Problemas de conducta como consecuencia directa de las emociones negativas que tienen relación con la enseñanza, el fracaso repetido en clase, como no entienden se aburren y pasan a molestar al profesor o a los compañeros/as.
  • 8. • El fracaso constante, lleva al alumno/a a tener una opinión negativa sobre sí mismo/a (auto/concepto negativo) dejando una sensación de inadaptabilidad e incompetencia y una tendencia a la derrota al enfrentarse a las mismas tareas. Insuficiencias de adaptación personal y problemas de conducta. Influencias sociales de alumnos/as que arrastran a una mala conducta a toda la clase o a gran parte de ella.
  • 9. • Alumnos/as, que con carácter experimental, retan al profesorado “echar un pulso” para comprobar dónde están los límites de sus advertencias y a la vez comprobar en qué medida las amenazas cumplidas les pueden causar algún daño. • ƒ Problemas relacionados con el desarrollo cognitivo del alumno/a que le impiden seguir la acción formativa del profesor/a, dando lugar en algunos casos a problemas de conducta.
  • 10. • Los problemas afectivos (los que están asociados a las emociones y la personalidad) pueden influir notablemente en la conducta de la clase. ƒ Extraversión-Introversión. Los alumnos/as extrovertidos preferirán un entorno que ofrezca múltiples relaciones y actividades sociales, mientras que el introvertido se sentirá incómodo en una atmósfera de trabajo muy rica y activa, esta situación, dentro del aula, puede provocar problemas de conducta.
  • 11. • Inestabilidad emocional, los alumnos/as inestables plantean problemas típicos de inadaptación personal, son inquietos, suspicaces, reservados. Estilo cognitivo. Hay estilos de aprendizaje incompatibles en el aula. Alumnos/as con dificultades especiales.
  • 12. CAUSAS DDEEBBIIDDAASS AALL CCEENNTTRROO YY AALL PPRROOFFEESSOORRAADDOO PPUUEEDDEENN SSEERR::
  • 13. • Organización del centro. Por ejemplo: • - La falta de reglas claras, desconocidas o no razonables, etc. • - Falta de cauces claros y efectivos de comunicación entre alumnos/as y • monitores/as o incluso entre el propio equipo directivo y docente. • - Falta de instalaciones o instalaciones inadecuadas. • - El sistema de evaluación (exámenes) • Conductas específicas del personal docente. Por ejemplo:
  • 14. - El caso del monitor/a, profesor/a, que tiene “un componente de su Personalidad” que influye negativamente en los alumnos/as. - La organización de la clase, la disposición física, la forma de impartir la clase y la disposición de los horarios puede dar lugar a problemas de control. - Planificación de la clase. Puede producir problemas de control cuando el paso de una actividad a otra no se hace adecuadamente.