SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
PARA NIÑOS CON TRASTORNO POR
DÉFICIT DE ATENCIÓN
NOMBRE: JENNY PAOLA PINZÓN
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD
TUNAL
ORGANIZACIÓN DE UN SALÓN PARA NIÑOS CON
DÉFICIT DE ATENCIÓN
estructurar las clases para limitar las distracciones.
poner a la vista las reglas del salón de clase.
pegar los avisos con el horario diario y las tareas en un mismo lugar.
pegar una copia del horario sobre el pupitre del estudiante.
facilitar la transición en las clases y las actividades, proporcionándole al estudiante
instrucciones y señales claras.
situar al niño en un asiento lejos de distracciones.
situar al niño en un asiento cerca de estudiantes que le puedan ofrecer un ejemplo
positivo.
PALABRAS RAZONABLES PARA NIÑOS CON
DÉFICIT DE ATENCIÓN
reconózcale sus esfuerzos.
recuérdele concentrarse en su tarea.
ubique al estudiante en el lugar de menos
distracción.
permita oportunidades de “time out”.
sienta al estudiante frente o cerca de la maestra.
acérquese al estudiante cuando le imparta
instrucciones.
llame al estudiante con frecuencia
ayudas visuales en las presentaciones orale
materiales y/o actividades, juego de alto impacto.
provea al estudiante bosquejos o guías de estudios.
destaque las instrucciones (subrayándolas, oscureciéndolas y/o pasándole
por encima con un marcador llamativo).
explique claramente los criterios que se utilizaron en la evaluación de los
trabajo
haga ajustes en la cantidad de trabajos que asigne.
notas
 utilizar calendarios en la planificación de las asignaciones.
 establezca un itinerario diario de trabajo.
 ofrezca entrenamiento sobre como tomar notas:
estrategias que faciliten la organización.
 establezca estrategias para la solución de conflictos.
lectura
 provea actividades repetidas con láminas, símbolos y
palabras.
 provea juegos de palabras y rompecabezas.
 provea libros y hojas de tareas adicionales como refuerzo.
COMPRESIÓN
• DESTAQUE PALABRAS EN LAS LECTURAS.
• UTILICE CLAVES VISUALES (DE LÁMINAS) PARA INTERPRETAR SIGNIFICADOS.
• DISEÑE ESTRATEGIAS DE REPASO.
ESCRITURA
• PROVEA UN EJEMPLO DE MODELO ESCRITO PARA AYUDAR AL ESTUDIANTE A
FORMULAR LO QUE VA ESCRIBIR (ORACIÓN, PÁRRAFO, REPORTE, CUENTO, POEMA
Y ENSAYO).
• ACEPTE FORMAS ALTERNAS A LOS TRABAJOS ESCRITOS (ORALES, GRABADOS,
DIBUJOS, EXHIBICIONES, PROYECTOS) BAJO SUPERVISIÓN.
PUNTOS CLAVES
presentar problemas en la escuela y en la comunidad donde viven. Es así
porque muchos de ellos no pueden controlar sus impulsos reaccionando en
forma negativa la mayoría de las veces.
Esta conducta les ocasiona problemas de socialización perdiendo buenos
amigos y académicamente, ya que en ocasiones no terminan las tareas o
luego de haber estudiado para el examen se desilusionan porque fracasan
en el mismo. La vida de estos niños no debe ser fácil, ya que deben
aprender a lidiar con su comportamiento y comienza una batalla interna
entre lo que quiero hacer y lo que puedo hacer.
• La familia juega un papel de suma importancia, ya que luego de darse cuenta
de que su hijo presenta algún tipo de trastorno, debe encargarse de brindarle
la ayuda y el apoyo necesario. Muchos padres se resisten a creer o aceptar que
su hijo tiene problemas.
• Al momento no se ha podido establecer alguna estrategia efectiva para
trabajar con estos niños. Por esto se debe trabajar en equipo padres, maestros,
terapeutas entre otros por el bienestar del niño con déficit de atención para
que puedan alcanzar el éxito.
REFERENCIAS
HTTP://WWW.GUIAINFANTIL.COM/1157/TRASTORNO
-POR-DEFICIT-DE-ATENCION-E-HIPERACTIVIDAD-
TDAH.HTML
HTTP://WWW.PSICOPEDAGOGIA.COM/ARTICULOS/?A
RTICULO=185

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudianteszuleco
 
Ficha de estrategias dificultades atencionales
Ficha de estrategias dificultades atencionalesFicha de estrategias dificultades atencionales
Ficha de estrategias dificultades atencionalesOLMEDO ARIAS DUQUE
 
Adaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizadaAdaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizadaEmma García Cabezas
 
Planeación ava
Planeación avaPlaneación ava
Planeación avalaurhacho
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaEmma García Cabezas
 
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAHFactores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAHEsther Doncel Serón
 
Escuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAHEscuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAHdopega
 
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)elbal
 
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-HDIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-HPaula
 
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento EscolarArantxa Ruiz
 
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conductaGuía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conductaAlonso Mendez Torres
 
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicasTDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicasFundación CADAH TDAH
 

La actualidad más candente (20)

10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
 
Ficha de estrategias dificultades atencionales
Ficha de estrategias dificultades atencionalesFicha de estrategias dificultades atencionales
Ficha de estrategias dificultades atencionales
 
Adaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizadaAdaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizada
 
Planeación ava
Planeación avaPlaneación ava
Planeación ava
 
Y con la familia qué hago
Y con la familia qué hagoY con la familia qué hago
Y con la familia qué hago
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Arte y TDAH
Arte y TDAHArte y TDAH
Arte y TDAH
 
Pp normalización 2016
Pp normalización 2016Pp normalización 2016
Pp normalización 2016
 
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAHFactores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
 
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
Trabajo autonomo  de escuela y comunidadTrabajo autonomo  de escuela y comunidad
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
 
Escuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAHEscuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAH
 
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
 
Déficit atencional
Déficit atencionalDéficit atencional
Déficit atencional
 
Adaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdahAdaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdah
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-HDIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
 
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
 
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conductaGuía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
 
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicasTDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
 
Clima del aula
Clima del aulaClima del aula
Clima del aula
 

Destacado

Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 2
Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 2Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 2
Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 2Juan David Palacio O
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...Juan David Palacio O
 
Factores de exito del nino con tdah en el aula
Factores de exito del nino con tdah en el aulaFactores de exito del nino con tdah en el aula
Factores de exito del nino con tdah en el aulasofitobi
 
Presentación1.pptx tdah
Presentación1.pptx tdahPresentación1.pptx tdah
Presentación1.pptx tdahelfrancis1986
 
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHDTDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHDJuan David Palacio O
 
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...Juan David Palacio O
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...Juan David Palacio O
 
Presentación tdha en el aula y el hogar
Presentación tdha en el aula y el hogarPresentación tdha en el aula y el hogar
Presentación tdha en el aula y el hogarMariela Guerrero
 
TDAH. DSM-5. TERAPIA PARA NIÑOS CON TDAH
TDAH. DSM-5. TERAPIA PARA NIÑOS CON TDAHTDAH. DSM-5. TERAPIA PARA NIÑOS CON TDAH
TDAH. DSM-5. TERAPIA PARA NIÑOS CON TDAHHarold Vilchez
 
Qué es el TDAH Padres y Maestros
Qué es el TDAH  Padres y MaestrosQué es el TDAH  Padres y Maestros
Qué es el TDAH Padres y MaestrosFEPANHE
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesFundación CADAH TDAH
 

Destacado (15)

Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 2
Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 2Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 2
Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 2
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
TDAH Clase Pregrado UdeA Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e ...
 
Factores de exito del nino con tdah en el aula
Factores de exito del nino con tdah en el aulaFactores de exito del nino con tdah en el aula
Factores de exito del nino con tdah en el aula
 
Presentación1.pptx tdah
Presentación1.pptx tdahPresentación1.pptx tdah
Presentación1.pptx tdah
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Caso Psicológico I
Caso Psicológico ICaso Psicológico I
Caso Psicológico I
 
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHDTDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
TDAH Generalidades Clase de Pregrado UdeA ADHD
 
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
 
Disgnostico y tratamiento tdah
Disgnostico y tratamiento tdahDisgnostico y tratamiento tdah
Disgnostico y tratamiento tdah
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
 
Presentación tdha en el aula y el hogar
Presentación tdha en el aula y el hogarPresentación tdha en el aula y el hogar
Presentación tdha en el aula y el hogar
 
TDAH. DSM-5. TERAPIA PARA NIÑOS CON TDAH
TDAH. DSM-5. TERAPIA PARA NIÑOS CON TDAHTDAH. DSM-5. TERAPIA PARA NIÑOS CON TDAH
TDAH. DSM-5. TERAPIA PARA NIÑOS CON TDAH
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Qué es el TDAH Padres y Maestros
Qué es el TDAH  Padres y MaestrosQué es el TDAH  Padres y Maestros
Qué es el TDAH Padres y Maestros
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para Docentes
 

Similar a Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención

Adecuaciones para el TDAH
Adecuaciones para el TDAHAdecuaciones para el TDAH
Adecuaciones para el TDAHCarmiña Daza
 
Habitos De Estudios Irma Reyes Ricra
Habitos De Estudios Irma Reyes RicraHabitos De Estudios Irma Reyes Ricra
Habitos De Estudios Irma Reyes RicraIRMA REYES RICRA
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad RossyPalmaM Palma M
 
Adaptaciones con retos auditivos (1)
Adaptaciones con retos auditivos (1)Adaptaciones con retos auditivos (1)
Adaptaciones con retos auditivos (1)CarmenLopez309
 
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....davidpastorcalle
 
Algunas propuestas para el éxito para TDAH
Algunas propuestas para el éxito para TDAHAlgunas propuestas para el éxito para TDAH
Algunas propuestas para el éxito para TDAHmariorien
 
Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivasHugo Araujo
 
Adaptaciçon curricular no signifacativa
Adaptaciçon curricular no signifacativaAdaptaciçon curricular no signifacativa
Adaptaciçon curricular no signifacativaMariu Baraza Jimenez
 
tdah_-_estrategias_recomendadas.pdf
tdah_-_estrategias_recomendadas.pdftdah_-_estrategias_recomendadas.pdf
tdah_-_estrategias_recomendadas.pdfIAPEM
 
ADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docxADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docxAlexAlexitoInuca
 
Consejos a profesores de pacientes con tdah.pptx
Consejos a profesores de pacientes con tdah.pptxConsejos a profesores de pacientes con tdah.pptx
Consejos a profesores de pacientes con tdah.pptxLuis Fernando
 
Metodo glenn doman
Metodo glenn domanMetodo glenn doman
Metodo glenn domansonita3161
 
Recomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativas
Recomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativasRecomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativas
Recomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativasDuber Mary Henao Zapata
 
Recomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativas
Recomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativasRecomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativas
Recomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativasAndrea Montoya
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasconsuelo2812
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasconsuelo2812
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasconsuelo2812
 

Similar a Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención (20)

Adecuaciones para el TDAH
Adecuaciones para el TDAHAdecuaciones para el TDAH
Adecuaciones para el TDAH
 
Habitos De Estudios Irma Reyes Ricra
Habitos De Estudios Irma Reyes RicraHabitos De Estudios Irma Reyes Ricra
Habitos De Estudios Irma Reyes Ricra
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
 
Adaptaciones con retos auditivos
Adaptaciones con retos auditivosAdaptaciones con retos auditivos
Adaptaciones con retos auditivos
 
Adaptaciones con retos auditivos (1)
Adaptaciones con retos auditivos (1)Adaptaciones con retos auditivos (1)
Adaptaciones con retos auditivos (1)
 
diagnostico.pptx
diagnostico.pptxdiagnostico.pptx
diagnostico.pptx
 
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
 
Algunas propuestas para el éxito para TDAH
Algunas propuestas para el éxito para TDAHAlgunas propuestas para el éxito para TDAH
Algunas propuestas para el éxito para TDAH
 
ASPERGET.pptx
ASPERGET.pptxASPERGET.pptx
ASPERGET.pptx
 
Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivas
 
Adaptaciçon curricular no signifacativa
Adaptaciçon curricular no signifacativaAdaptaciçon curricular no signifacativa
Adaptaciçon curricular no signifacativa
 
tdah_-_estrategias_recomendadas.pdf
tdah_-_estrategias_recomendadas.pdftdah_-_estrategias_recomendadas.pdf
tdah_-_estrategias_recomendadas.pdf
 
ADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docxADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docx
 
Consejos a profesores de pacientes con tdah.pptx
Consejos a profesores de pacientes con tdah.pptxConsejos a profesores de pacientes con tdah.pptx
Consejos a profesores de pacientes con tdah.pptx
 
Metodo glenn doman
Metodo glenn domanMetodo glenn doman
Metodo glenn doman
 
Recomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativas
Recomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativasRecomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativas
Recomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativas
 
Recomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativas
Recomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativasRecomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativas
Recomendaciones para atender_a_las_necesidades_educativas
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención

  • 1. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN PARA NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN NOMBRE: JENNY PAOLA PINZÓN UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD TUNAL
  • 2. ORGANIZACIÓN DE UN SALÓN PARA NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN estructurar las clases para limitar las distracciones. poner a la vista las reglas del salón de clase. pegar los avisos con el horario diario y las tareas en un mismo lugar. pegar una copia del horario sobre el pupitre del estudiante. facilitar la transición en las clases y las actividades, proporcionándole al estudiante instrucciones y señales claras. situar al niño en un asiento lejos de distracciones. situar al niño en un asiento cerca de estudiantes que le puedan ofrecer un ejemplo positivo.
  • 3. PALABRAS RAZONABLES PARA NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN reconózcale sus esfuerzos. recuérdele concentrarse en su tarea. ubique al estudiante en el lugar de menos distracción. permita oportunidades de “time out”. sienta al estudiante frente o cerca de la maestra. acérquese al estudiante cuando le imparta instrucciones. llame al estudiante con frecuencia
  • 4. ayudas visuales en las presentaciones orale materiales y/o actividades, juego de alto impacto. provea al estudiante bosquejos o guías de estudios. destaque las instrucciones (subrayándolas, oscureciéndolas y/o pasándole por encima con un marcador llamativo). explique claramente los criterios que se utilizaron en la evaluación de los trabajo haga ajustes en la cantidad de trabajos que asigne.
  • 5. notas  utilizar calendarios en la planificación de las asignaciones.  establezca un itinerario diario de trabajo.  ofrezca entrenamiento sobre como tomar notas: estrategias que faciliten la organización.  establezca estrategias para la solución de conflictos. lectura  provea actividades repetidas con láminas, símbolos y palabras.  provea juegos de palabras y rompecabezas.  provea libros y hojas de tareas adicionales como refuerzo.
  • 6. COMPRESIÓN • DESTAQUE PALABRAS EN LAS LECTURAS. • UTILICE CLAVES VISUALES (DE LÁMINAS) PARA INTERPRETAR SIGNIFICADOS. • DISEÑE ESTRATEGIAS DE REPASO. ESCRITURA • PROVEA UN EJEMPLO DE MODELO ESCRITO PARA AYUDAR AL ESTUDIANTE A FORMULAR LO QUE VA ESCRIBIR (ORACIÓN, PÁRRAFO, REPORTE, CUENTO, POEMA Y ENSAYO). • ACEPTE FORMAS ALTERNAS A LOS TRABAJOS ESCRITOS (ORALES, GRABADOS, DIBUJOS, EXHIBICIONES, PROYECTOS) BAJO SUPERVISIÓN.
  • 7. PUNTOS CLAVES presentar problemas en la escuela y en la comunidad donde viven. Es así porque muchos de ellos no pueden controlar sus impulsos reaccionando en forma negativa la mayoría de las veces. Esta conducta les ocasiona problemas de socialización perdiendo buenos amigos y académicamente, ya que en ocasiones no terminan las tareas o luego de haber estudiado para el examen se desilusionan porque fracasan en el mismo. La vida de estos niños no debe ser fácil, ya que deben aprender a lidiar con su comportamiento y comienza una batalla interna entre lo que quiero hacer y lo que puedo hacer.
  • 8. • La familia juega un papel de suma importancia, ya que luego de darse cuenta de que su hijo presenta algún tipo de trastorno, debe encargarse de brindarle la ayuda y el apoyo necesario. Muchos padres se resisten a creer o aceptar que su hijo tiene problemas. • Al momento no se ha podido establecer alguna estrategia efectiva para trabajar con estos niños. Por esto se debe trabajar en equipo padres, maestros, terapeutas entre otros por el bienestar del niño con déficit de atención para que puedan alcanzar el éxito.