SlideShare una empresa de Scribd logo
Siglo XIX. Robert Willan-
Clasificación en simple, puntata e
indurata. Clasificaron a la rosácea
como un tipo de acné.
Acné
vulgaris
Barros y
espinillas de
la juventud
20 a 25% de
la juventud
en Méxicio
•Edad promedio
de los 10/12-
25 años
•Inicio temprano
en mujeres
Amado Saul. Lecciones de Dermatología. 15a Ed. Editorial Méndez Editores. 2011.
Amado Saul. Lecciones de Dermatología. 15a Ed. Editorial Méndez Editores. 2011.
Evolución crónica y por
brotes
Mejoría
espontánea
Molestias
vagas como
dolor o prurito
Procesos residuales
Cicatrices Quistes
Lesiones inflamatorias
Pápulas Pústulas Abscesos
Lesiones No inflamatorias
Seborrea Comedones cerrados y abiertos
Amado Saul. Lecciones de Dermatología. 15a Ed. Editorial Méndez Editores. 2011.
Seborrea
Comedones
Pápulas
Pústulas
Abscesos
Quistes
Cicatrices
Amado Saul. Lecciones de Dermatología. 15a Ed. Editorial Méndez Editores. 2011.
Amado Saul. Lecciones de Dermatología. 15a Ed. Editorial Méndez Editores. 2011.
Acné leve o
comedónico (Puntata)
Acné papulopustuloso
(indurata)
Acné polimorfo
Acné conglobata Acné en espalda
Amado Saul. Lecciones de Dermatología. 15a Ed. Editorial Méndez Editores. 2011.
Otras variantes….
Acné escoriado de las jóvenes Acné tropical Acné fulminante
Amado Saul. Lecciones de Dermatología. 15a Ed. Editorial Méndez Editores. 2011.
El folículo pilo-sebáceo es el
sustrato anatómico del acné…
La lesiones del acné son
consecuencia de…
•Hipersecreción sebácea
•Hiperqueratosis
•Inflamación
perifolicular
Amado Saul. Lecciones de Dermatología. 15a Ed. Editorial Méndez Editores. 2011.
Formación de lesiones
Erupciónes
ACNÉ
Por
medicamentos
Por
hidrocarburos
ROSÁCEA
Tuberculides
foliculares en
la cara
Acné del
recién nacido
Dermatosis
perioral
Amado Saul. Lecciones de Dermatología. 15a Ed. Editorial Méndez Editores. 2011.
ROSÁCEA ACNÉ
Amado Saul. Lecciones de Dermatología. 15a Ed. Editorial Méndez Editores. 2011.
M
E
T
A
S
Limitar el número de lesiones
Destapar comedones
Evitar inflamación
Corregir secuelas
Amado Saul. Lecciones de Dermatología. 15a Ed. Editorial Méndez Editores. 2011.
Tratamiento
Tópico
Exfoliantes
Antimicrobianos
Sistémico
Antibióticos
Retinoides
Amado Saul. Lecciones de Dermatología. 15a Ed. Editorial Méndez Editores. 2011.
MODIFICAR
FACTORES
PATOGÉNICOS
 Ácido Salicílico 5-8%
 Resorcina al 3%
 Licor de Hoffman
 Azufre 3%
 Ácido retinoico
 Peróxido de Benzoilo Alcohol Yodado al 1%
 Eritromicina
 Clindamicina
 Tetraciclinas [500-250 mg/día]
 Minociclinas[ [50-100 mg/día]
 Doxiciclina [50 mg/día]
 Lamecilina [150-130 mg/día]
 Trimetroprim-sulfametoxazol Isotretinoina [ÚLTIMA OPCIÓN]
0.5 a 1 mg /kg/día
Muchos efectos adversos por lo
que se reserva su uso a casos
resistentes o conglobata
Recomendaciones
LAVADO DE
CARA
APLICAR TX CON
ALGODON
PUEDE RECIBIR
SOL, HACER
DEPORTE
PUEDE COMER
DE TODO
NO MANIPULAR
LAS LESIONES
NO ALGUNOS
MEDICAMENTOS
NO COSMETICOS
NO LAS
TOQUES
Amado Saul. Lecciones de Dermatología. 15a Ed. Editorial Méndez Editores. 2011.
• Complicada en su patogenia
• Variada en su sintomatología
• Perjudicada en su tratamiento y
manejo…
Amado Saul. Lecciones de Dermatología. 15a Ed. Editorial Méndez Editores. 2011.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
Jordana Lewis
 
1 fisiologia de la piel
1 fisiologia de la piel1 fisiologia de la piel
1 fisiologia de la pielCFUK 22
 
Melasma
MelasmaMelasma
Epitelioma espinocelular
Epitelioma espinocelularEpitelioma espinocelular
Epitelioma espinocelulareve1154
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico
Javier Blanquer
 
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Envejecimiento de la piel
Envejecimiento de la pielEnvejecimiento de la piel
Envejecimiento de la piel
melissa benavides
 
28675164281_Estrias .pdf
28675164281_Estrias .pdf28675164281_Estrias .pdf
28675164281_Estrias .pdf
RafaelHurtado48
 
Clasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicasClasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicasMD Rage
 
Lesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la pielLesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la piel
Juan carlos Perozo García
 
Emolientes, Humectantes y Oclusivos
Emolientes, Humectantes y OclusivosEmolientes, Humectantes y Oclusivos
Emolientes, Humectantes y Oclusivos
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
Elena Robles
 
Acne
AcneAcne
3.piodermias
3.piodermias3.piodermias
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
 
1 fisiologia de la piel
1 fisiologia de la piel1 fisiologia de la piel
1 fisiologia de la piel
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Epitelioma espinocelular
Epitelioma espinocelularEpitelioma espinocelular
Epitelioma espinocelular
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico
 
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)
(2014-10-09) Lesiones pigmentadas. Qué no derivar (ppt)
 
Envejecimiento de la piel
Envejecimiento de la pielEnvejecimiento de la piel
Envejecimiento de la piel
 
28675164281_Estrias .pdf
28675164281_Estrias .pdf28675164281_Estrias .pdf
28675164281_Estrias .pdf
 
Clasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicasClasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicas
 
Alopecias
AlopeciasAlopecias
Alopecias
 
Lesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la pielLesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la piel
 
Emolientes, Humectantes y Oclusivos
Emolientes, Humectantes y OclusivosEmolientes, Humectantes y Oclusivos
Emolientes, Humectantes y Oclusivos
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
3.piodermias
3.piodermias3.piodermias
3.piodermias
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
 

Destacado

Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
Tomás Calderón
 
Micosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saulMicosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saul
Purpura
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelarsafoelc
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiplezoilalh
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
Andrés Rangel
 

Destacado (8)

Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
 
Micosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saulMicosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saul
 
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Acné y rosacea (dermatologia)
Acné y rosacea (dermatologia)Acné y rosacea (dermatologia)
Acné y rosacea (dermatologia)
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiple
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 

Más de Facultad de Medicina y Nutrición UJED

Pericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y CrónicaPericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y Crónica
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de STInfarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Neumonía: Manejo DIagnóstico y Terapeutico
Neumonía:  Manejo DIagnóstico y TerapeuticoNeumonía:  Manejo DIagnóstico y Terapeutico
Neumonía: Manejo DIagnóstico y Terapeutico
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Malformaciones congénitas de las vertebras cervicales y la cintura escapular.
Malformaciones congénitas de las vertebras cervicales y la cintura escapular.Malformaciones congénitas de las vertebras cervicales y la cintura escapular.
Malformaciones congénitas de las vertebras cervicales y la cintura escapular.
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Escala de coma de glasgow
Escala de coma de glasgowEscala de coma de glasgow
Escala de coma de glasgow
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Asfixias mecánicas
Asfixias mecánicasAsfixias mecánicas
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Úlcera péptica
Úlcera pépticaÚlcera péptica
Feocromocitoma
Feocromocitoma Feocromocitoma

Más de Facultad de Medicina y Nutrición UJED (10)

Pericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y CrónicaPericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y Crónica
 
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de STInfarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
 
Neumonía: Manejo DIagnóstico y Terapeutico
Neumonía:  Manejo DIagnóstico y TerapeuticoNeumonía:  Manejo DIagnóstico y Terapeutico
Neumonía: Manejo DIagnóstico y Terapeutico
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Malformaciones congénitas de las vertebras cervicales y la cintura escapular.
Malformaciones congénitas de las vertebras cervicales y la cintura escapular.Malformaciones congénitas de las vertebras cervicales y la cintura escapular.
Malformaciones congénitas de las vertebras cervicales y la cintura escapular.
 
Escala de coma de glasgow
Escala de coma de glasgowEscala de coma de glasgow
Escala de coma de glasgow
 
Asfixias mecánicas
Asfixias mecánicasAsfixias mecánicas
Asfixias mecánicas
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 
Úlcera péptica
Úlcera pépticaÚlcera péptica
Úlcera péptica
 
Feocromocitoma
Feocromocitoma Feocromocitoma
Feocromocitoma
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Acné