SlideShare una empresa de Scribd logo
Fiebre Tos Expectoración
Disnea
Dolor
pleurítico
Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison.
Principios de Medicina Interna, 19e
Bronquitis Crónica
Tromboembolismo pulmonar
Insuficiencia Cardiáca
Bronquitis alérgica
Cáncer
Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison.
Principios de Medicina Interna, 19e
Biometría Hemática
Electrolitos séricos
Química sanguínea
Niveles de Lactato
Reactantes de fase aguda
Gasometria
Pruebas de función Hepática
Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison.
Principios de Medicina Interna, 19e
• >25 Neutrófilos
y <10 celulas
escamosas por
campo.
Muestra del
esputo
• Sensibilidad
máxima del 14%
Hemocultivo
• Disponibles para
Legionella
Pneumophila , y
Neumococo .
Pruebas de
antígeno urinario
• Muy útil para
descartar
etiología viral
PCR
• IgM ya no
muy utilizada
Serología
• CPR
• Procalcitonina
Marcadores
Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo,
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
Almonacid C, Alvarez J, Alvaro MD, Ancochea J et al. Neumonía, Manual de Neumología Clínica, 2da
edición. Neumomadrid.
Almonacid C, Alvarez J, Alvaro MD, Ancochea J et al. Neumonía, Manual de Neumología Clínica, 2da
edición. Neumomadrid.
Almonacid C, Alvarez J, Alvaro MD, Ancochea J et al. Neumonía, Manual de Neumología Clínica, 2da
edición. Neumomadrid.
La Tomografía Axial Computarizada muestra una mayor
sensibilidad para la detección de infiltrados pulmonares…
Almonacid C, Alvarez J, Alvaro MD, Ancochea J et al. Neumonía, Manual de Neumología
Clínica, 2da edición. Neumomadrid.
Ventana Pulmonar Ventana Mediastínica
Almonacid C, Alvarez J, Alvaro MD, Ancochea J et al. Neumonía, Manual de Neumología Clínica, 2da
edición. Neumomadrid.
Tinción del Esputo
No muy sensible para detección de
Neumococo, pero permite aproximarse al
tipo de agente causal.
Cultivo del Esputo
Puede ser tardado,
mayor utilidad para
determinar sensibilidad
a antibióticos.
Tomas M, File Jr, Seminar: Comunity acquired pneumonia, THE LANCET, Vol 362, dec 13/ 2003.
Tomas M, File Jr, Seminar: Comunity acquired pneumonia, THE LANCET, Vol 362, dec 13/ 2003.
CriteriosdeFine
Almonacid C, Alvarez J, Alvaro MD, Ancochea J et al. Neumonía, Manual de Neumología
Clínica, 2da edición. Neumomadrid.
C
U
R
B
Confusión, desubicación temporo-
espacial
Urea Sérica >7mmol/l
Taquipnea >30 rpm
Hipotensión <90/60 mmHG
Edad Mayor 65 años
1
1
1
1
1
Almonacid C, Alvarez J, Alvaro MD, Ancochea J et al. Neumonía, Manual de Neumología Clínica, 2da
edición. Neumomadrid.
Puntuación CURB-65
0
[Mortalidad
0-7%- 1.2%]
Tx
ambulatorio
1
[Mortalidad
2.1-8.5%]
Tx
Ambulatorio
2
[Mortalidad
9.2%]
Considerar
ingreso
hospitalario
3
[Mortalidad
14.5-31%]
Ingreso,
considerar
UCI
>4
[Mortalidad
del 40%]
UCI
Almonacid C, Alvarez J, Alvaro MD, Ancochea J et al. Neumonía, Manual de Neumología Clínica,
2da edición. Neumomadrid.
Criterios
menores
Criterios
mayores
• Presión sistólica <90
mmHg
• Infección multilobar
• Índice de Kirby <250
• Necesidad de
ventilación
mecánica
• Choque séptico
2 criterios menores o 1 criterio mayor.
Tomas M, File Jr, Seminar: Comunity acquired pneumonia, THE LANCET, Vol 362, dec 13/ 2003.
La Neumonía Asociada a Ventilador es difícil de diagnosticar,
debido a ciertas consideraciones que llevan a hacer falsos
positivos en el diagnóstico clínico:
• Colonización traqueal de Bacterias patógenas en pacientes con
tubo endotraqueal.
• Existen causas múltiples de infiltrados en pacientes con
ventilación mecánica.
• Hay muchas otras fuentes potenciales de fiebre en pacientes
críticos.
Cultivo
cuantitativo
Clínica
Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison.
Principios de Medicina Interna, 19e
Cultivo cuantitativo
• El objetivo es determinar la
carga bacteriana-
• El uso de antibióticos puede
dar FN
• >10 6 ufc/ml
• Tinción de muestras
Clínica [CPIS]
• Fiebre
• Leucocitosis/leucopenia
• Bandemia >50%
• Índice de Kirby <250 sin datos de
SIRA
• Hallazgos radiográficos
• Cultivo positivo con carga
bacteriana amplia
• SCORE:12
Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison.
Principios de Medicina Interna, 19e
Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison.
Principios de Medicina Interna, 19e
Los antibióticos son la piedra angular
en el tratamiento de neumonía.
Sin embargo la resistencia a antibióticos ha
ido limitando su uso y las opciones de
tratamiento:
NAC:
S.Pneumoniae
M.Pneumoniae
Legionella spp
H. Influenzae
NAV:
S.Aureus
K.Pneumoniae
A. Bauminii
P.Aeruginosa
Los agentes causales
son diferentes en
cada tipo de
neumonía
NACS:
S.Aureus
E.Coli
P.Aeruginosa
K-.pneumoniae
Tomas M, File Jr, Seminar: Comunity acquired pneumonia, THE LANCET, Vol 362, dec 13/ 2003.
La resistencia bacteriana limita las opciones de tratamiento.
S. Pneumoniae:
• 30% de las Cepas son resistentes a penicilina y macrólidos
S. Aureus no MR y MR:
• Complicación frecuente en paciente hospitalarios, su
diseminación ambiental condiciona que la mayoria de las cepas
pertenezcan al grupo resistente.
E.Coli y otros bacilos Gram-negativos:
• Un problema reciente que apenas se ha ido reconociendo a nivel
mundial es la resistencia a Fluoroquinolonas y el surgimiento de
bichos multiresistentes.
Daniel M Musher MD& Anna R.Thorner , MD. ’’Comunity-acquired Pneumonia,’’ N engl J med371;17, october 23, 2014.
• Sin uso de antibióticos los últimos 3 meses: Macrolido (Azitromicina 500 mg al día una
sola dosis, después 250mg/día x 7 días)+doxiclina (100mg via oral al día)
• Comorbilidades y uso de antibióticos los últimos 3 meses: Amoxicilina-clavulonato 4 g
al día + Fluoroquinolona o Macrólido)
Paciente ambulatorio
• Cefalosporina de 3ra Generación 1-2g/día
Fluoroquinolona respiratoria (levofluoxacino, moxifluoxacino I.V)
MACRÓLIDOS(Claritromicina I.V]
Ingreso a hospital
• Ceftriaxona+Claritromicina o fluoroquinolona
• Si se sospecha P.Aeruginosa el tratamiento debe incluir carbapenemicos, piperacilina-
tazobactam o aminoclucósidos de última instancia
Complicaciones con S.Aureus, requieren TX con Vancomicina o Linezolid.
UCI
Daniel M Musher MD& Anna R.Thorner , MD. ’’Comunity-acquired Pneumonia,’’ N engl J med371;17, october 23, 2014.
E Enterococcus faecium resistente a glucopéptidos
S Staphylococcus Aureus resistente a meticilina
K Klebsiella pneumoniae productora de BLEE
A Acinetobacter Baumanii resistente a
carbapenémicos
P Pseudomona Aeruginosa resistente a
carbapenémicos
E Enterobacter spp. Resistente a cefalosporinas de 3ra
generación
Sirijan Santajit.’’Mechanisms of antimicrobial resistance in ESKAPE pathogens, Biomed research ,2016.
Una de estas en tu UCI
¡EZ COZA ZERIA!
Terapia empírica
La recomendación básica si se
sospechan BMR es usar un
esquema triple: 2 contra P.
aeruginosa y 1 contra S.aureus
MR.
Imipenem/Piperacilina-
tazobactam/Ceftazidima +
Linezolid/Vancomicina.
Terapia específica
Se inicia una vez que se
encontró al agente etiológico y
se le efectuó un antibiograma.
P.Aeruginosa sigue
representando un problema
grave y se prefiere manejar los
carbapenémicos con cuidado
por lo mismo.
Duración
8 días a 2 semanas
dependiendo de la respuesta
del paciente.
La mejoría tiende a ser
evidente a las 72 hrs de la
aparición del cuadro. El
seguimiento radiográfico no es
muy recomendable.
Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison.
Principios de Medicina Interna, 19e
Reevaluación a los 3 días para considerar otros
diagnósticos.
Cepa resistente o mala selección de antibiótico o
uso de dosis inadecuadas.
Formación de un absceso o empiema que
secuestre los agentes causales e impida la
penetración del antibiótico
Superinfecciones con otros agentes, ya sean
virales o fúngicos.
Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison.
Principios de Medicina Interna, 19e
1.-Mejoría Clínica
Temperatura >37.8°c
FC <100 lpm
FR <24 rpm
TA >90mmHg
Sat de O2 >90% o PaO2 >60mmHg
2.-Estabilidad hemodinámica
3.-Tolerancia a la vía oral y tracto intestinal funcional
Infectious Diseases Society of America/American Thoracic Society Consensus guidelines on
the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis. 2007.
Más de una de las siguientes en las últimas 24 horas previas a su egreso:
Fiebre : >37.8 °C
FC <100 lpm
Frecuencia respiratoria
<24 rpm
Saturación de O2 >90 mmHg
Vía Oral adecuada
Infectious Diseases Society of America/American Thoracic Society Consensus guidelines on
the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis. 2007.
Neumonía:  Manejo DIagnóstico y Terapeutico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
BI10632
 
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONESNEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
MAURICIO MEZA
 
Neumonia adquirida en comunidad diagnóstico y manejo en los adultos,resumen g...
Neumonia adquirida en comunidad diagnóstico y manejo en los adultos,resumen g...Neumonia adquirida en comunidad diagnóstico y manejo en los adultos,resumen g...
Neumonia adquirida en comunidad diagnóstico y manejo en los adultos,resumen g...
Javier Rezola
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
labalaocampo
 
Caso clínico sobre alergia en la piel
Caso clínico sobre alergia en la pielCaso clínico sobre alergia en la piel
Caso clínico sobre alergia en la piel
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Marai soledad gogorza. nocardia cutanea
Marai soledad gogorza. nocardia cutaneaMarai soledad gogorza. nocardia cutanea
Marai soledad gogorza. nocardia cutaneaFrancisco Fanjul Losa
 
Tuberculosis pulmonar clinica
Tuberculosis pulmonar  clinicaTuberculosis pulmonar  clinica
Tuberculosis pulmonar clinica
Fabricio Vásquez
 
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosasCaso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
guiainfecciosas
 
Shock séptico
Shock sépticoShock séptico
Shock séptico
Francisco Nome
 
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Asociación Toxicológica Argentina
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Angioedema hereditario
Angioedema hereditarioAngioedema hereditario
Angioedema hereditario
Juan Carlos Ivancevich
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
Carlos Pech Lugo
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
Fausto Pantoja
 
Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13unlobitoferoz
 
REVISION REVISTA .Neumonía
REVISION REVISTA .NeumoníaREVISION REVISTA .Neumonía
REVISION REVISTA .Neumonía
Maria Cifuentes
 
Sepsis Guia en urgencias.
Sepsis Guia en urgencias.Sepsis Guia en urgencias.
Sepsis Guia en urgencias.
AGUSTIN VEGA VERA
 

La actualidad más candente (20)

Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
 
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONESNEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
 
Neumonia adquirida en comunidad diagnóstico y manejo en los adultos,resumen g...
Neumonia adquirida en comunidad diagnóstico y manejo en los adultos,resumen g...Neumonia adquirida en comunidad diagnóstico y manejo en los adultos,resumen g...
Neumonia adquirida en comunidad diagnóstico y manejo en los adultos,resumen g...
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
 
Caso clínico sobre alergia en la piel
Caso clínico sobre alergia en la pielCaso clínico sobre alergia en la piel
Caso clínico sobre alergia en la piel
 
2
22
2
 
Marai soledad gogorza. nocardia cutanea
Marai soledad gogorza. nocardia cutaneaMarai soledad gogorza. nocardia cutanea
Marai soledad gogorza. nocardia cutanea
 
Tuberculosis pulmonar clinica
Tuberculosis pulmonar  clinicaTuberculosis pulmonar  clinica
Tuberculosis pulmonar clinica
 
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosasCaso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
 
Shock séptico
Shock sépticoShock séptico
Shock séptico
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
 
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Angioedema hereditario
Angioedema hereditarioAngioedema hereditario
Angioedema hereditario
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
 
Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13
 
REVISION REVISTA .Neumonía
REVISION REVISTA .NeumoníaREVISION REVISTA .Neumonía
REVISION REVISTA .Neumonía
 
Sepsis Guia en urgencias.
Sepsis Guia en urgencias.Sepsis Guia en urgencias.
Sepsis Guia en urgencias.
 

Destacado

Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de STInfarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Feocromocitoma
Feocromocitoma Feocromocitoma
Pericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y CrónicaPericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y Crónica
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIVCardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
FAMEN
 
Cáncer de Próstata
Cáncer de PróstataCáncer de Próstata
Cáncer de Próstata
FAMEN
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Tarea N° 5
Tarea N° 5Tarea N° 5
Tarea N° 5
Lennis Peña
 
4th Storyboard for Mad Hatter
4th Storyboard for Mad Hatter4th Storyboard for Mad Hatter
4th Storyboard for Mad Hatter
Enea Luciano
 
Girlstart Under the Sea 4th-5th grade Wk1
Girlstart Under the Sea 4th-5th grade Wk1Girlstart Under the Sea 4th-5th grade Wk1
Girlstart Under the Sea 4th-5th grade Wk1
Girlstart
 
Lesson 01 - Introduction to SQL
Lesson 01 - Introduction to SQLLesson 01 - Introduction to SQL
Lesson 01 - Introduction to SQLAngel G Diaz
 
07 02-08 hernandez flores pide que se devuelvan armas a policias - la jornada
07 02-08 hernandez flores pide que se devuelvan armas a policias - la jornada07 02-08 hernandez flores pide que se devuelvan armas a policias - la jornada
07 02-08 hernandez flores pide que se devuelvan armas a policias - la jornada
Eugenio Hernández
 
Best Artist Rep Magazine June 2016
Best Artist Rep Magazine June 2016Best Artist Rep Magazine June 2016
Best Artist Rep Magazine June 2016
Steven Michael Jennings
 
Altas Armas
Altas ArmasAltas Armas
Altas Armas
franco
 
برق مقيم أول مجموعة نثرية للأديب بكر أبوبكر
برق مقيم أول مجموعة نثرية للأديب بكر أبوبكربرق مقيم أول مجموعة نثرية للأديب بكر أبوبكر
برق مقيم أول مجموعة نثرية للأديب بكر أبوبكر
Baker AbuBaker
 
گزارش کار آزمایشگاه مدارهای الکنریکی
گزارش کار آزمایشگاه مدارهای الکنریکیگزارش کار آزمایشگاه مدارهای الکنریکی
گزارش کار آزمایشگاه مدارهای الکنریکی
tahereh sharafi
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
BebeKa Arriaga Arzate
 
Lipoinflamación
LipoinflamaciónLipoinflamación
Lipoinflamación
FAMEN
 

Destacado (20)

Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de STInfarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
 
Feocromocitoma
Feocromocitoma Feocromocitoma
Feocromocitoma
 
Pericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y CrónicaPericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y Crónica
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIVCardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
 
Cáncer de Próstata
Cáncer de PróstataCáncer de Próstata
Cáncer de Próstata
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 
Tarea N° 5
Tarea N° 5Tarea N° 5
Tarea N° 5
 
4th Storyboard for Mad Hatter
4th Storyboard for Mad Hatter4th Storyboard for Mad Hatter
4th Storyboard for Mad Hatter
 
Girlstart Under the Sea 4th-5th grade Wk1
Girlstart Under the Sea 4th-5th grade Wk1Girlstart Under the Sea 4th-5th grade Wk1
Girlstart Under the Sea 4th-5th grade Wk1
 
Lesson 01 - Introduction to SQL
Lesson 01 - Introduction to SQLLesson 01 - Introduction to SQL
Lesson 01 - Introduction to SQL
 
lux-pol_oik
lux-pol_oiklux-pol_oik
lux-pol_oik
 
07 02-08 hernandez flores pide que se devuelvan armas a policias - la jornada
07 02-08 hernandez flores pide que se devuelvan armas a policias - la jornada07 02-08 hernandez flores pide que se devuelvan armas a policias - la jornada
07 02-08 hernandez flores pide que se devuelvan armas a policias - la jornada
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Best Artist Rep Magazine June 2016
Best Artist Rep Magazine June 2016Best Artist Rep Magazine June 2016
Best Artist Rep Magazine June 2016
 
Altas Armas
Altas ArmasAltas Armas
Altas Armas
 
برق مقيم أول مجموعة نثرية للأديب بكر أبوبكر
برق مقيم أول مجموعة نثرية للأديب بكر أبوبكربرق مقيم أول مجموعة نثرية للأديب بكر أبوبكر
برق مقيم أول مجموعة نثرية للأديب بكر أبوبكر
 
گزارش کار آزمایشگاه مدارهای الکنریکی
گزارش کار آزمایشگاه مدارهای الکنریکیگزارش کار آزمایشگاه مدارهای الکنریکی
گزارش کار آزمایشگاه مدارهای الکنریکی
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Lipoinflamación
LipoinflamaciónLipoinflamación
Lipoinflamación
 

Similar a Neumonía: Manejo DIagnóstico y Terapeutico

Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
NEUMONIA EN EL ADULTO MAYOR
NEUMONIA EN EL ADULTO MAYORNEUMONIA EN EL ADULTO MAYOR
NEUMONIA EN EL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
NEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIALNEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIALLuis Mario
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadJose Luis Charles
 
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptxneumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
Michael Novillo
 
1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.Mocte Salaiza
 
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA  Adquirida  En  La  ComunidadNeumoníA  Adquirida  En  La  Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidadelgrupo13
 
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Andreson Soares
 
Tuberculosis revisión
Tuberculosis revisiónTuberculosis revisión
Tuberculosis revisiónMartin Gracia
 
Nac
NacNac
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADLuis Mario
 
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIVManifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
julian2905
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadWilmer Corzo
 
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
SergioCalderon83
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Mercedes Calleja
 

Similar a Neumonía: Manejo DIagnóstico y Terapeutico (20)

Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
 
Nac
NacNac
Nac
 
NEUMONIA EN EL ADULTO MAYOR
NEUMONIA EN EL ADULTO MAYORNEUMONIA EN EL ADULTO MAYOR
NEUMONIA EN EL ADULTO MAYOR
 
NEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIALNEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIAL
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptxneumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.
 
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA  Adquirida  En  La  ComunidadNeumoníA  Adquirida  En  La  Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
 
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
 
Tuberculosis revisión
Tuberculosis revisiónTuberculosis revisión
Tuberculosis revisión
 
tb extrapul.pptx
tb extrapul.pptxtb extrapul.pptx
tb extrapul.pptx
 
Nac
NacNac
Nac
 
Nac
NacNac
Nac
 
Tuberculosis en el perú
Tuberculosis en el perúTuberculosis en el perú
Tuberculosis en el perú
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIVManifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Neumonía: Manejo DIagnóstico y Terapeutico

  • 1.
  • 2. Fiebre Tos Expectoración Disnea Dolor pleurítico Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
  • 3. Bronquitis Crónica Tromboembolismo pulmonar Insuficiencia Cardiáca Bronquitis alérgica Cáncer Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
  • 4. Biometría Hemática Electrolitos séricos Química sanguínea Niveles de Lactato Reactantes de fase aguda Gasometria Pruebas de función Hepática Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
  • 5. • >25 Neutrófilos y <10 celulas escamosas por campo. Muestra del esputo • Sensibilidad máxima del 14% Hemocultivo • Disponibles para Legionella Pneumophila , y Neumococo . Pruebas de antígeno urinario • Muy útil para descartar etiología viral PCR • IgM ya no muy utilizada Serología • CPR • Procalcitonina Marcadores Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
  • 6. Almonacid C, Alvarez J, Alvaro MD, Ancochea J et al. Neumonía, Manual de Neumología Clínica, 2da edición. Neumomadrid.
  • 7. Almonacid C, Alvarez J, Alvaro MD, Ancochea J et al. Neumonía, Manual de Neumología Clínica, 2da edición. Neumomadrid.
  • 8. Almonacid C, Alvarez J, Alvaro MD, Ancochea J et al. Neumonía, Manual de Neumología Clínica, 2da edición. Neumomadrid.
  • 9. La Tomografía Axial Computarizada muestra una mayor sensibilidad para la detección de infiltrados pulmonares… Almonacid C, Alvarez J, Alvaro MD, Ancochea J et al. Neumonía, Manual de Neumología Clínica, 2da edición. Neumomadrid.
  • 10. Ventana Pulmonar Ventana Mediastínica
  • 11.
  • 12. Almonacid C, Alvarez J, Alvaro MD, Ancochea J et al. Neumonía, Manual de Neumología Clínica, 2da edición. Neumomadrid.
  • 13. Tinción del Esputo No muy sensible para detección de Neumococo, pero permite aproximarse al tipo de agente causal. Cultivo del Esputo Puede ser tardado, mayor utilidad para determinar sensibilidad a antibióticos. Tomas M, File Jr, Seminar: Comunity acquired pneumonia, THE LANCET, Vol 362, dec 13/ 2003.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Tomas M, File Jr, Seminar: Comunity acquired pneumonia, THE LANCET, Vol 362, dec 13/ 2003.
  • 17. CriteriosdeFine Almonacid C, Alvarez J, Alvaro MD, Ancochea J et al. Neumonía, Manual de Neumología Clínica, 2da edición. Neumomadrid.
  • 18. C U R B Confusión, desubicación temporo- espacial Urea Sérica >7mmol/l Taquipnea >30 rpm Hipotensión <90/60 mmHG Edad Mayor 65 años 1 1 1 1 1 Almonacid C, Alvarez J, Alvaro MD, Ancochea J et al. Neumonía, Manual de Neumología Clínica, 2da edición. Neumomadrid.
  • 20. Criterios menores Criterios mayores • Presión sistólica <90 mmHg • Infección multilobar • Índice de Kirby <250 • Necesidad de ventilación mecánica • Choque séptico 2 criterios menores o 1 criterio mayor. Tomas M, File Jr, Seminar: Comunity acquired pneumonia, THE LANCET, Vol 362, dec 13/ 2003.
  • 21. La Neumonía Asociada a Ventilador es difícil de diagnosticar, debido a ciertas consideraciones que llevan a hacer falsos positivos en el diagnóstico clínico: • Colonización traqueal de Bacterias patógenas en pacientes con tubo endotraqueal. • Existen causas múltiples de infiltrados en pacientes con ventilación mecánica. • Hay muchas otras fuentes potenciales de fiebre en pacientes críticos. Cultivo cuantitativo Clínica Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
  • 22. Cultivo cuantitativo • El objetivo es determinar la carga bacteriana- • El uso de antibióticos puede dar FN • >10 6 ufc/ml • Tinción de muestras Clínica [CPIS] • Fiebre • Leucocitosis/leucopenia • Bandemia >50% • Índice de Kirby <250 sin datos de SIRA • Hallazgos radiográficos • Cultivo positivo con carga bacteriana amplia • SCORE:12 Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
  • 23. Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
  • 24.
  • 25. Los antibióticos son la piedra angular en el tratamiento de neumonía. Sin embargo la resistencia a antibióticos ha ido limitando su uso y las opciones de tratamiento: NAC: S.Pneumoniae M.Pneumoniae Legionella spp H. Influenzae NAV: S.Aureus K.Pneumoniae A. Bauminii P.Aeruginosa Los agentes causales son diferentes en cada tipo de neumonía NACS: S.Aureus E.Coli P.Aeruginosa K-.pneumoniae Tomas M, File Jr, Seminar: Comunity acquired pneumonia, THE LANCET, Vol 362, dec 13/ 2003.
  • 26. La resistencia bacteriana limita las opciones de tratamiento. S. Pneumoniae: • 30% de las Cepas son resistentes a penicilina y macrólidos S. Aureus no MR y MR: • Complicación frecuente en paciente hospitalarios, su diseminación ambiental condiciona que la mayoria de las cepas pertenezcan al grupo resistente. E.Coli y otros bacilos Gram-negativos: • Un problema reciente que apenas se ha ido reconociendo a nivel mundial es la resistencia a Fluoroquinolonas y el surgimiento de bichos multiresistentes. Daniel M Musher MD& Anna R.Thorner , MD. ’’Comunity-acquired Pneumonia,’’ N engl J med371;17, october 23, 2014.
  • 27. • Sin uso de antibióticos los últimos 3 meses: Macrolido (Azitromicina 500 mg al día una sola dosis, después 250mg/día x 7 días)+doxiclina (100mg via oral al día) • Comorbilidades y uso de antibióticos los últimos 3 meses: Amoxicilina-clavulonato 4 g al día + Fluoroquinolona o Macrólido) Paciente ambulatorio • Cefalosporina de 3ra Generación 1-2g/día Fluoroquinolona respiratoria (levofluoxacino, moxifluoxacino I.V) MACRÓLIDOS(Claritromicina I.V] Ingreso a hospital • Ceftriaxona+Claritromicina o fluoroquinolona • Si se sospecha P.Aeruginosa el tratamiento debe incluir carbapenemicos, piperacilina- tazobactam o aminoclucósidos de última instancia Complicaciones con S.Aureus, requieren TX con Vancomicina o Linezolid. UCI Daniel M Musher MD& Anna R.Thorner , MD. ’’Comunity-acquired Pneumonia,’’ N engl J med371;17, october 23, 2014.
  • 28. E Enterococcus faecium resistente a glucopéptidos S Staphylococcus Aureus resistente a meticilina K Klebsiella pneumoniae productora de BLEE A Acinetobacter Baumanii resistente a carbapenémicos P Pseudomona Aeruginosa resistente a carbapenémicos E Enterobacter spp. Resistente a cefalosporinas de 3ra generación Sirijan Santajit.’’Mechanisms of antimicrobial resistance in ESKAPE pathogens, Biomed research ,2016.
  • 29. Una de estas en tu UCI ¡EZ COZA ZERIA!
  • 30. Terapia empírica La recomendación básica si se sospechan BMR es usar un esquema triple: 2 contra P. aeruginosa y 1 contra S.aureus MR. Imipenem/Piperacilina- tazobactam/Ceftazidima + Linezolid/Vancomicina. Terapia específica Se inicia una vez que se encontró al agente etiológico y se le efectuó un antibiograma. P.Aeruginosa sigue representando un problema grave y se prefiere manejar los carbapenémicos con cuidado por lo mismo. Duración 8 días a 2 semanas dependiendo de la respuesta del paciente. La mejoría tiende a ser evidente a las 72 hrs de la aparición del cuadro. El seguimiento radiográfico no es muy recomendable. Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
  • 31. Reevaluación a los 3 días para considerar otros diagnósticos. Cepa resistente o mala selección de antibiótico o uso de dosis inadecuadas. Formación de un absceso o empiema que secuestre los agentes causales e impida la penetración del antibiótico Superinfecciones con otros agentes, ya sean virales o fúngicos. Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e
  • 32. 1.-Mejoría Clínica Temperatura >37.8°c FC <100 lpm FR <24 rpm TA >90mmHg Sat de O2 >90% o PaO2 >60mmHg 2.-Estabilidad hemodinámica 3.-Tolerancia a la vía oral y tracto intestinal funcional Infectious Diseases Society of America/American Thoracic Society Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis. 2007.
  • 33. Más de una de las siguientes en las últimas 24 horas previas a su egreso: Fiebre : >37.8 °C FC <100 lpm Frecuencia respiratoria <24 rpm Saturación de O2 >90 mmHg Vía Oral adecuada Infectious Diseases Society of America/American Thoracic Society Consensus guidelines on the management of community acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis. 2007.