SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉITA ESCUELA
NACIONAL DE
MAESTROS.
LUX PAX VIS
• NOMBRE: GARRIDO
ORTIZ LIZET NAYELI
• GRUPO: 2° 3
Acontecimiento
de mi bisabuelo
Reynaldo Garrido
Historia de Reynaldo Garrido
• Mi abuelo me cuenta que en la época de la
revolución mexicana su papá compartió
momentos con los revolucionarios, que se
alzaban en armas para salvaguardar sus
tierras, ya que al recibir amenazas creían que
les arrebatarían su patrimonio.
• Al estar en un enfrentamiento recibió una fuerte
herida con un machete en la parte superior de
los brazos.
• En el enfrentamiento cayó ensangrentado y los
enemigos lo dieron por muerto.
• Una vez terminada la lucha sus compañeros
pasaron a recoger a sus muertos quienes dieron
su vida en la lucha por sus tierras.
• Sin embargo al recoger su cuerpo se habían
dado cuenta que solo estaba herido y seguía con
vida.
• Así que lo rescataron y cuidaron de él mientras
se recuperaba de las heridas hechas por los
enemigos.
• La familia lo creía muerto.
• Paso poco tiempo hasta que el pudo volver
alado de su familia y les contó su anécdota.
Esto paso:
• Al sur de puebla.
• En la época donde Emiliano Zapata también había
tomado las armas para defender a los
campesinos.
• Mi bisabuelo murió a la edad de 103 años en
1977.
• Mi abuelo cuenta que no sabe a favor de quién
luchaba su papá.
• Si a favor de Emiliano Zapata o Porfirio Díaz .
• Esto dio anotar que la gente de esa época en
la revolución por falta de comunicación, no
sabían a favor de quién luchaban.
• Si de Emiliano Zapata o Porfirio Díaz solo
sabían que debían defender lo que les
pertenecía.
El contaba que en la revolución:
• Datos curiosos:
Los
revolucionarios
se robaban a
las mujeres,
esto lo hacían
por que les
atraían o bien
para tener más
Adelitas en la
lucha.
Cuando hacían
campamentos
parecían fiestas.
Los revolucionarios
tuvieron muchos hijos
que no reconocieron o se
quedaron sin padre ya
que fallecían en la lucha.
Es el responsable de contarme
este evento tan importante
que aconteció en mi familia y
ahora es parte de mi historia,
la cual podre relatar a mis
futuras generaciones como mi
abuelo lo ha hecho conmigo.
Fue gratificante saber que yo
también pertenezco por parte
de la familia de mi papá a la
historia de México.
Mi abuelo:
Leonel Garrido
Origen de la revolución
mexicana
• La Revolución mexicana fue un conflicto
armado que tuvo lugar en México, dando inicio
el 20 de noviembre de 1910. Históricamente,
suele ser referido como el acontecimiento
político y social más importante del siglo
XX en México.
Los antecedentes del conflicto:
• Se remontan a la situación de México
bajo el Porfiriato. Desde 1876 el
general oaxaqueño Porfirio
Díaz ejerció el poder en el país de
manera dictatorial.
• La situación se prolongó por 34
años, durante los cuales México
experimentó un notable
crecimiento económico y
estabilidad política.
• Estos logros se realizaron con altos
costos económicos y sociales, que
pagaron los estratos menos
favorecidos de la sociedad y la
oposición política al régimen de
Díaz.
Causas directas:
• Las causas directas surgen en el
porfiriato. Este era el periodo en el cual
la sociedad mexicana estaba dividida en
varias clases; la aristocracia feudal o
"alta sociedad", la burguesía nacional, la
pequeña burguesía o clase media, el
proletariado y los campesinos.
Acciones revolucionarias:
Plan de San Luis de Potosí: Este acuerdo
prometía revisar los abusos que había
cometido el gobierno anterior con los terrenos
de las personas y devolverlos a quienes se los
habían arrebatado, fue realizado por Francisco
Madero ya que se estaba consumando un
nuevo fraude electoral, este fue encarcelado y
Díaz quedo libre.
Bibliografía de Emiliano
Zapata:
Emiliano Zapata revolucionario:
• Pronto trabajó como labrador (campesino)
y arriero. En 1906 asistió a una junta de
campesinos en Cuautla para discutir la forma
de defender sus tierras y las del pueblo frente
a los hacendados colindantes.
• Su rebeldía lo condenó a
la leva (reclutamiento), y en 1910
Zapata fue incorporado al 9°
Regimiento de Caballería,
en Cuernavaca.
Zapata fue:
• Asignado como caballerango de Pablo
Escandón, Jefe del Estado Mayor de Porfirio
Díaz, tras lo cual fue trasladado a cumplir las
mismas funciones bajo el mando de Ignacio
de la Torre, yerno de Díaz, quien le tomaría
especial afecto por su destreza con los
caballos.
• El motivo por el que se incorporó a
Emiliano Zapata al ejército fue el
hecho de que había raptado a una
jovencita, ya que Zapata era
conocido por ser un hombre muy
enamoradizo.
Localización de puebla:
Una historia de lucha que mi
abuelo compartió conmigo y
que ahora puedo compartir
con los demás.
De un pasaje a través de la
historia de mi bisabuelo que
puede ser contada por mí y mi
abuelo.
Agradecimientos a:
• Leonel Garrido
Gracias por haber querido compartir con
nosotros esta historia tan especial sin ti
no hubiese sido igual.
Ya que hay momentos en la vida que son
especiales por si solos.
Y compartirlos con las persona que quieres
los conviertes en inolvidables.
Agradecimientos a:
La maestra de historia:
Consuelo Martínez Sánchez
Por la ayuda y entrega que nos brindo en
poder publicar nuestra historia ya que
sin su aprendizaje y su conocimiento no
lo hubiéramos llevado acabo.
También gracias por la oportunidad que
me ha dado para que los demás lean mi
historia .
Bibliografía:
• http://es.wikipedia.org/wiki/Emiliano_Zapata
• http://revolucionmexicana-
1910.blogspot.mx/2008/11/causas-y-
consecuencias.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3
n_mexicana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Jessica del carmen rivas ortiz
Jessica del carmen rivas ortizJessica del carmen rivas ortiz
Jessica del carmen rivas ortiz
 
Valeria medina francisco (pancho) villa
Valeria medina francisco (pancho) villaValeria medina francisco (pancho) villa
Valeria medina francisco (pancho) villa
 
Masacre del mozote roberth
Masacre del mozote roberthMasacre del mozote roberth
Masacre del mozote roberth
 
Moises urrutia
Moises urrutiaMoises urrutia
Moises urrutia
 
Las caras de la guerra
Las caras de la guerraLas caras de la guerra
Las caras de la guerra
 
Discurso 50 aniversario defensa Playa Girón
Discurso 50 aniversario defensa Playa Girón Discurso 50 aniversario defensa Playa Girón
Discurso 50 aniversario defensa Playa Girón
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Hechos del 32
Hechos del 32Hechos del 32
Hechos del 32
 
Un héroe olvidado
Un héroe olvidadoUn héroe olvidado
Un héroe olvidado
 
BailandoconLobos Luis
BailandoconLobos LuisBailandoconLobos Luis
BailandoconLobos Luis
 
Emiliano zapata y francisco villa una revoluciòn
Emiliano zapata  y francisco   villa     una  revoluciònEmiliano zapata  y francisco   villa     una  revoluciòn
Emiliano zapata y francisco villa una revoluciòn
 
La masacre de el mozote
La masacre de el mozoteLa masacre de el mozote
La masacre de el mozote
 
Bailandoconlobos luis
Bailandoconlobos luisBailandoconlobos luis
Bailandoconlobos luis
 
Entrevistando a don miguel hidalgo 1(sesión2)
Entrevistando a  don miguel hidalgo 1(sesión2)Entrevistando a  don miguel hidalgo 1(sesión2)
Entrevistando a don miguel hidalgo 1(sesión2)
 

Similar a Acontecimiento de mi bisabuelo

Valeria medina francisco (pancho) villa
Valeria medina francisco (pancho) villaValeria medina francisco (pancho) villa
Valeria medina francisco (pancho) villa
sofi516
 
Valeria medina francisco (pancho) villa
Valeria medina francisco (pancho) villaValeria medina francisco (pancho) villa
Valeria medina francisco (pancho) villa
rodrigolerma
 
Valeria medina francisco (pancho) villa
Valeria medina francisco (pancho) villaValeria medina francisco (pancho) villa
Valeria medina francisco (pancho) villa
ivancapi12
 
La revolucion campesina desde 1932
La revolucion campesina desde 1932La revolucion campesina desde 1932
La revolucion campesina desde 1932
Walter Flores
 
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuveLas heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
AVecchiPomphile
 
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuveLas heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
AVecchiPomphile
 
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
equipomaxsheinsec72
 

Similar a Acontecimiento de mi bisabuelo (20)

Las mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independenciaLas mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independencia
 
Las mujeres de la independencia
Las mujeres de la independenciaLas mujeres de la independencia
Las mujeres de la independencia
 
Valeria medina francisco (pancho) villa
Valeria medina francisco (pancho) villaValeria medina francisco (pancho) villa
Valeria medina francisco (pancho) villa
 
Francisco (pancho) villa
 Francisco (pancho) villa Francisco (pancho) villa
Francisco (pancho) villa
 
Valeria medina francisco (pancho) villa
Valeria medina francisco (pancho) villaValeria medina francisco (pancho) villa
Valeria medina francisco (pancho) villa
 
Valeria medina francisco (pancho) villa
Valeria medina francisco (pancho) villaValeria medina francisco (pancho) villa
Valeria medina francisco (pancho) villa
 
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICAAUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
 
Próceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombiaPróceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombia
 
La revolucion campesina desde 1932
La revolucion campesina desde 1932La revolucion campesina desde 1932
La revolucion campesina desde 1932
 
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuveLas heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
 
2BGU ANTECEDENTES DE LA EVANGELIZACIÓN.pptx
2BGU ANTECEDENTES DE LA EVANGELIZACIÓN.pptx2BGU ANTECEDENTES DE LA EVANGELIZACIÓN.pptx
2BGU ANTECEDENTES DE LA EVANGELIZACIÓN.pptx
 
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba  Colombia AprendeCuento 3 Ana maria matamba  Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
 
La oreja rota tintin
La oreja rota tintinLa oreja rota tintin
La oreja rota tintin
 
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuveLas heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
Las heroínas de la independencia en el ríoyoutuve
 
La musica latinoameriana
La musica latinoamerianaLa musica latinoameriana
La musica latinoameriana
 
Jose felix Rivas
Jose felix RivasJose felix Rivas
Jose felix Rivas
 
Francisco villa (el centauro del norte)
Francisco villa (el centauro del norte)Francisco villa (el centauro del norte)
Francisco villa (el centauro del norte)
 
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
 
Emiliano zapata salazar
Emiliano zapata salazarEmiliano zapata salazar
Emiliano zapata salazar
 
3 c mf de garcia,novotny
3 c mf de garcia,novotny3 c mf de garcia,novotny
3 c mf de garcia,novotny
 

Más de Jose Mozo

Más de Jose Mozo (17)

Familia bonilla
Familia bonillaFamilia bonilla
Familia bonilla
 
Tonalá, chiapas
Tonalá, chiapasTonalá, chiapas
Tonalá, chiapas
 
Hecho historico
Hecho historicoHecho historico
Hecho historico
 
Dos movimientos
Dos movimientosDos movimientos
Dos movimientos
 
Una historia de amor y libertad
Una historia de amor y libertadUna historia de amor y libertad
Una historia de amor y libertad
 
Mi pequeña historia
Mi pequeña historiaMi pequeña historia
Mi pequeña historia
 
Mi pasado antes de nacer familia cruz
Mi pasado antes de nacer familia cruzMi pasado antes de nacer familia cruz
Mi pasado antes de nacer familia cruz
 
Gomez bautista ana
Gomez bautista anaGomez bautista ana
Gomez bautista ana
 
Mis padres
Mis padresMis padres
Mis padres
 
Cuento de historia
Cuento de historiaCuento de historia
Cuento de historia
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
 
Educación socialista
Educación socialistaEducación socialista
Educación socialista
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Neoliberal
NeoliberalNeoliberal
Neoliberal
 
Crónicas de Tezoyuca
Crónicas de Tezoyuca Crónicas de Tezoyuca
Crónicas de Tezoyuca
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Acontecimiento de mi bisabuelo

  • 1. BENEMÉITA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS. LUX PAX VIS • NOMBRE: GARRIDO ORTIZ LIZET NAYELI • GRUPO: 2° 3 Acontecimiento de mi bisabuelo Reynaldo Garrido
  • 2. Historia de Reynaldo Garrido • Mi abuelo me cuenta que en la época de la revolución mexicana su papá compartió momentos con los revolucionarios, que se alzaban en armas para salvaguardar sus tierras, ya que al recibir amenazas creían que les arrebatarían su patrimonio.
  • 3. • Al estar en un enfrentamiento recibió una fuerte herida con un machete en la parte superior de los brazos. • En el enfrentamiento cayó ensangrentado y los enemigos lo dieron por muerto. • Una vez terminada la lucha sus compañeros pasaron a recoger a sus muertos quienes dieron su vida en la lucha por sus tierras.
  • 4. • Sin embargo al recoger su cuerpo se habían dado cuenta que solo estaba herido y seguía con vida. • Así que lo rescataron y cuidaron de él mientras se recuperaba de las heridas hechas por los enemigos. • La familia lo creía muerto. • Paso poco tiempo hasta que el pudo volver alado de su familia y les contó su anécdota.
  • 5. Esto paso: • Al sur de puebla. • En la época donde Emiliano Zapata también había tomado las armas para defender a los campesinos. • Mi bisabuelo murió a la edad de 103 años en 1977. • Mi abuelo cuenta que no sabe a favor de quién luchaba su papá. • Si a favor de Emiliano Zapata o Porfirio Díaz .
  • 6. • Esto dio anotar que la gente de esa época en la revolución por falta de comunicación, no sabían a favor de quién luchaban. • Si de Emiliano Zapata o Porfirio Díaz solo sabían que debían defender lo que les pertenecía.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El contaba que en la revolución: • Datos curiosos: Los revolucionarios se robaban a las mujeres, esto lo hacían por que les atraían o bien para tener más Adelitas en la lucha. Cuando hacían campamentos parecían fiestas. Los revolucionarios tuvieron muchos hijos que no reconocieron o se quedaron sin padre ya que fallecían en la lucha.
  • 10.
  • 11. Es el responsable de contarme este evento tan importante que aconteció en mi familia y ahora es parte de mi historia, la cual podre relatar a mis futuras generaciones como mi abuelo lo ha hecho conmigo. Fue gratificante saber que yo también pertenezco por parte de la familia de mi papá a la historia de México. Mi abuelo: Leonel Garrido
  • 12.
  • 13.
  • 14. Origen de la revolución mexicana • La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.
  • 15. Los antecedentes del conflicto: • Se remontan a la situación de México bajo el Porfiriato. Desde 1876 el general oaxaqueño Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial.
  • 16. • La situación se prolongó por 34 años, durante los cuales México experimentó un notable crecimiento económico y estabilidad política.
  • 17. • Estos logros se realizaron con altos costos económicos y sociales, que pagaron los estratos menos favorecidos de la sociedad y la oposición política al régimen de Díaz.
  • 18. Causas directas: • Las causas directas surgen en el porfiriato. Este era el periodo en el cual la sociedad mexicana estaba dividida en varias clases; la aristocracia feudal o "alta sociedad", la burguesía nacional, la pequeña burguesía o clase media, el proletariado y los campesinos.
  • 19. Acciones revolucionarias: Plan de San Luis de Potosí: Este acuerdo prometía revisar los abusos que había cometido el gobierno anterior con los terrenos de las personas y devolverlos a quienes se los habían arrebatado, fue realizado por Francisco Madero ya que se estaba consumando un nuevo fraude electoral, este fue encarcelado y Díaz quedo libre.
  • 21. Emiliano Zapata revolucionario: • Pronto trabajó como labrador (campesino) y arriero. En 1906 asistió a una junta de campesinos en Cuautla para discutir la forma de defender sus tierras y las del pueblo frente a los hacendados colindantes.
  • 22. • Su rebeldía lo condenó a la leva (reclutamiento), y en 1910 Zapata fue incorporado al 9° Regimiento de Caballería, en Cuernavaca.
  • 23. Zapata fue: • Asignado como caballerango de Pablo Escandón, Jefe del Estado Mayor de Porfirio Díaz, tras lo cual fue trasladado a cumplir las mismas funciones bajo el mando de Ignacio de la Torre, yerno de Díaz, quien le tomaría especial afecto por su destreza con los caballos.
  • 24. • El motivo por el que se incorporó a Emiliano Zapata al ejército fue el hecho de que había raptado a una jovencita, ya que Zapata era conocido por ser un hombre muy enamoradizo.
  • 26. Una historia de lucha que mi abuelo compartió conmigo y que ahora puedo compartir con los demás. De un pasaje a través de la historia de mi bisabuelo que puede ser contada por mí y mi abuelo.
  • 27.
  • 28. Agradecimientos a: • Leonel Garrido Gracias por haber querido compartir con nosotros esta historia tan especial sin ti no hubiese sido igual. Ya que hay momentos en la vida que son especiales por si solos. Y compartirlos con las persona que quieres los conviertes en inolvidables.
  • 29. Agradecimientos a: La maestra de historia: Consuelo Martínez Sánchez Por la ayuda y entrega que nos brindo en poder publicar nuestra historia ya que sin su aprendizaje y su conocimiento no lo hubiéramos llevado acabo. También gracias por la oportunidad que me ha dado para que los demás lean mi historia .