SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Escuela Nacional de
Maestros.
Nombre: Mayte Alejandra Valencia Pérez
Grado: 2° Grupo: 3
Ciclo escolar
2013-2014
Colegio de Educación Histórica en Diversos
Contextos.
Lo que sucedió en Tezoyuca.
Parroquia de San Buenaventura
imagen de Santo Entierro.
Ubicación.
Tezoyuca
• La parroquia de San Buenaventura se ubica en
el centro de Tezoyuca, se venera y rinde culto
el 2 de Marzo al Señor del Santo Entierro.
Sus inicios.
• En 1525 Fray Martín de Valencia inicia el
centro de la capilla de San Buenaventura
Tezoyuca formando su territorio: Santiago, la
Ascensión, la Resurrección, Chipiltepec,
Zacango, Cuanalan, Nexquipayac, Tepetitlan, y
Calmimiloco.
• En 1790 Se concluye la obra de la torre mayor
de la iglesia de San Buenaventura.
• En 1869 Se eleva el rango de municipio al
pueblo de Tezoyuca por decreto 114 del
Congreso del Estado de México.
• El 23 de Mayo de 1907 se erigió como
Parroquia componiéndola Tezoyuca,
Ocopulco, La Resurreción, La Ascensión,
Barrio de Santiago y Hacienda Grande,
siendo su Primer Párroco Don Fermín
Villaboz.
Actualmente la componen Col. Concepción,
Col. Buenos Aires, Col. San Felipe, Barrio de
la Concepción, Barrio de Santiago, Barrio La
Ascensión, Barrio La Resurreción, Ocopulco y
San Lucas.
Lo que sucedió
• En 1912 Se inicia la inestabilidad en Tezoyuca,
consecuencia del movimiento armado de la
Revolución Mexicana.
• En 1915 Tropas carrancistas arrestan al alcalde
Vicente Valencia y al secretario Raymundo
Rivera como cómplices del saqueo de la
hacienda grande y del descarrilamiento del
tren en Cuanalan. son remitidos a Tepexpan,
donde se les aplico la ley fuga sin haber
pruebas para ejecución.
El Señor del Santo Entierro o Señor de
las Aguas.
• Nadie sabe con exactitud la procedencia de
esta milagrosa imagen, algunos dicen que fue
comprada para representación de la semana
santa, por lo que las articulaciones de su
cuerpo son de gozne; otros dicen que se
apareció durante la época de la colonia en una
capilla de adobe de algún lugar del pueblo de
Tezoyuca.
El nombre del Señor de las aguas se debe que
cuando el tiempo era muy seco y estaba en
peligro de mal lograrse la cosecha, con misas,
rosarios y sacando la imagen en procesión, la
lluvia llegaba milagrosamente.
Otros sucesos que platica la gente mayor es la
siguiente:
Llego el día en que la imagen se deterioro por el
paso de los años, se decidió a que se mandara
restaurar y la llevaron a la ciudad de México.
• El escultor que realizo el trabajo se sorprendió
de las finas y perfectas facciones que presentaba
la imagen, por lo que pretendió quedarse con
ella cambiando la original por otra semejante.
Logrando engañar a quienes fueron a recogerla
se sitio muy contento con su triunfo, pero desde
ese día la lluvia se torno incesante, asustado por
la cantidad de agua que se venía acumulado en
unos 5 días, mando llamar a los que habían
traído la imagen aceptando que los había
engañado, pero que el Señor de las aguas le
había demostrado su poder celestial. Al regresar
la imagen a su templo, en la tierra del escultor la
lluvia se apaciguo.
LA CASA EN MEDIO DE DOS CERROS
Un hombre originario de Chimalhuacan era
llevado por la corriente de un río de pronto se
le apareció un jinete que le grito: "agarrante
de ese laso buen amigo, que tu muerte no a
llegado aún", una vez salido, agradecido
pregunto: "¿Dónde te puedo encontrar señor
para agradecerte y visitarte con mi familia?" El
jinete le contesto: "Mi casa esta en medio de
dos cerros, cuando tu quieras verme, ahí te
estaré esperando".
Desde ese momento se dio a la tarea de buscar la
casa con las características que le habían dado.
Fue entonces que le dijeron: "Sabemos de una
iglesia que esta en medio de dos cerros pero no
de una casa como la que preguntas". El hombre
emocionado dijo: "¿Y en donde esta esa
iglesia?". La gente le contesto: "Esta en Tezoyuca
y esta en la parroquia de San Buenaventura".
De inmediato se dirigió al templo indicado y al
mirar que quien lo había salvado era el Señor
del Santo Entierro, con mucha gratitud y fervor,
cada año, en la fiesta del Carnaval adoraba la
iglesia y contaba el milagro que había recibido
hasta que murió en su lugar de origen.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – ConceptoLos Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – Concepto
manuelduron
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
romulojara
 

La actualidad más candente (12)

Módulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos HumanosMódulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos Humanos
 
El sol y la luna
El sol y la lunaEl sol y la luna
El sol y la luna
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
Eutanasiay sus consecuencias
Eutanasiay sus consecuenciasEutanasiay sus consecuencias
Eutanasiay sus consecuencias
 
Derechos humanos en gráficos
Derechos humanos en gráficosDerechos humanos en gráficos
Derechos humanos en gráficos
 
Documento de Apoyo dos; Tres Generaciones de los Derechos Humanos
Documento de Apoyo dos; Tres Generaciones de los Derechos HumanosDocumento de Apoyo dos; Tres Generaciones de los Derechos Humanos
Documento de Apoyo dos; Tres Generaciones de los Derechos Humanos
 
Cuento solidaridad
Cuento solidaridadCuento solidaridad
Cuento solidaridad
 
Los Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – ConceptoLos Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – Concepto
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
 
Expropiación petrolera 18 de marzo
Expropiación petrolera 18 de marzoExpropiación petrolera 18 de marzo
Expropiación petrolera 18 de marzo
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 

Destacado

Pode quem pensa_que_pode
Pode quem pensa_que_podePode quem pensa_que_pode
Pode quem pensa_que_pode
Claudio Luis
 
Capilla partes
Capilla partesCapilla partes
Capilla partes
anibaleter
 
Scaling Hike Messenger to 15M Users
Scaling Hike Messenger to 15M UsersScaling Hike Messenger to 15M Users
Scaling Hike Messenger to 15M Users
MongoDB
 

Destacado (15)

Capilla Sagrado Corazón de Jesús Tezoyuca Estado de México
Capilla Sagrado Corazón de Jesús Tezoyuca Estado de MéxicoCapilla Sagrado Corazón de Jesús Tezoyuca Estado de México
Capilla Sagrado Corazón de Jesús Tezoyuca Estado de México
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Telstar catalogue-2013
Telstar catalogue-2013Telstar catalogue-2013
Telstar catalogue-2013
 
Pode quem pensa_que_pode
Pode quem pensa_que_podePode quem pensa_que_pode
Pode quem pensa_que_pode
 
nios std x Business studies Ch 7 communication services
nios std  x Business studies Ch 7 communication servicesnios std  x Business studies Ch 7 communication services
nios std x Business studies Ch 7 communication services
 
Oportunidades en infraestructura 2010
Oportunidades en infraestructura 2010Oportunidades en infraestructura 2010
Oportunidades en infraestructura 2010
 
Reporte co+crea
Reporte co+creaReporte co+crea
Reporte co+crea
 
Internetowy Panel Klienta - Blue Sky Travel
Internetowy Panel Klienta - Blue Sky TravelInternetowy Panel Klienta - Blue Sky Travel
Internetowy Panel Klienta - Blue Sky Travel
 
Las Cuentas de la Felicidad - Prensa
Las Cuentas de la Felicidad - PrensaLas Cuentas de la Felicidad - Prensa
Las Cuentas de la Felicidad - Prensa
 
Intelligent Sales & Risk Performance Management Cognos Pb Map Info2008
Intelligent Sales & Risk Performance Management Cognos Pb Map Info2008Intelligent Sales & Risk Performance Management Cognos Pb Map Info2008
Intelligent Sales & Risk Performance Management Cognos Pb Map Info2008
 
Introduccion gestion correoelectronico-ramoncosta
Introduccion gestion correoelectronico-ramoncostaIntroduccion gestion correoelectronico-ramoncosta
Introduccion gestion correoelectronico-ramoncosta
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Capilla partes
Capilla partesCapilla partes
Capilla partes
 
Scaling Hike Messenger to 15M Users
Scaling Hike Messenger to 15M UsersScaling Hike Messenger to 15M Users
Scaling Hike Messenger to 15M Users
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 

Similar a Crónicas de Tezoyuca

Revista%20 conoce%20tu%20historia%20tu%20municipio%2002%20 %20pie%20de%20san%...
Revista%20 conoce%20tu%20historia%20tu%20municipio%2002%20 %20pie%20de%20san%...Revista%20 conoce%20tu%20historia%20tu%20municipio%2002%20 %20pie%20de%20san%...
Revista%20 conoce%20tu%20historia%20tu%20municipio%2002%20 %20pie%20de%20san%...
tezontepectradicionhistoria
 
Mes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semanaMes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semana
hfivalores
 
Mes mayo 3ra semana
Mes mayo 3ra semanaMes mayo 3ra semana
Mes mayo 3ra semana
hfivalores
 
Maria auxiliadora foto resumen
Maria auxiliadora foto resumenMaria auxiliadora foto resumen
Maria auxiliadora foto resumen
UES
 
Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]
Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]
Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]
MonicaRioboUribe
 
San juan de los lagos jalisco tics 1.m
San juan de los lagos jalisco tics 1.mSan juan de los lagos jalisco tics 1.m
San juan de los lagos jalisco tics 1.m
omarsseleena
 

Similar a Crónicas de Tezoyuca (20)

Virgen del rosario de agua santa
Virgen del rosario de agua santaVirgen del rosario de agua santa
Virgen del rosario de agua santa
 
Revista%20 conoce%20tu%20historia%20tu%20municipio%2002%20 %20pie%20de%20san%...
Revista%20 conoce%20tu%20historia%20tu%20municipio%2002%20 %20pie%20de%20san%...Revista%20 conoce%20tu%20historia%20tu%20municipio%2002%20 %20pie%20de%20san%...
Revista%20 conoce%20tu%20historia%20tu%20municipio%2002%20 %20pie%20de%20san%...
 
Juquila oaxaca
Juquila oaxacaJuquila oaxaca
Juquila oaxaca
 
Software maria garcia
Software maria garciaSoftware maria garcia
Software maria garcia
 
Mes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semanaMes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semana
 
Mes mayo 3ra semana
Mes mayo 3ra semanaMes mayo 3ra semana
Mes mayo 3ra semana
 
Nuestra Señora de Coromoto - Lourdes Levy - Cua, Septiembre 2013
Nuestra Señora de  Coromoto - Lourdes Levy - Cua, Septiembre 2013Nuestra Señora de  Coromoto - Lourdes Levy - Cua, Septiembre 2013
Nuestra Señora de Coromoto - Lourdes Levy - Cua, Septiembre 2013
 
Santa rosa
Santa rosaSanta rosa
Santa rosa
 
Revista Piedad para el mes de Febrero 2024
Revista Piedad para el mes de Febrero 2024Revista Piedad para el mes de Febrero 2024
Revista Piedad para el mes de Febrero 2024
 
Historia de chancay banos
Historia de chancay banosHistoria de chancay banos
Historia de chancay banos
 
Maria auxiliadora foto resumen
Maria auxiliadora foto resumenMaria auxiliadora foto resumen
Maria auxiliadora foto resumen
 
Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]
Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]
Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]
 
Senor de los Milagros
Senor de los MilagrosSenor de los Milagros
Senor de los Milagros
 
VENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdf
VENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdfVENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdf
VENERACION QUE TRASCIENDE FRONTERAS.pdf
 
Calendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylseCalendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylse
 
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; MonografíaPadre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
 
3. Primeras fundaciones 1604-1635
3. Primeras fundaciones 1604-16353. Primeras fundaciones 1604-1635
3. Primeras fundaciones 1604-1635
 
San juan de los lagos jalisco tics 1.m
San juan de los lagos jalisco tics 1.mSan juan de los lagos jalisco tics 1.m
San juan de los lagos jalisco tics 1.m
 
Tradiciones del pueblo de Las Piedras
Tradiciones del pueblo de Las PiedrasTradiciones del pueblo de Las Piedras
Tradiciones del pueblo de Las Piedras
 
Tradiciones del pueblo
Tradiciones del puebloTradiciones del pueblo
Tradiciones del pueblo
 

Más de Jose Mozo

Más de Jose Mozo (17)

Familia bonilla
Familia bonillaFamilia bonilla
Familia bonilla
 
Acontecimiento de mi bisabuelo
Acontecimiento de mi bisabueloAcontecimiento de mi bisabuelo
Acontecimiento de mi bisabuelo
 
Tonalá, chiapas
Tonalá, chiapasTonalá, chiapas
Tonalá, chiapas
 
Hecho historico
Hecho historicoHecho historico
Hecho historico
 
Dos movimientos
Dos movimientosDos movimientos
Dos movimientos
 
Una historia de amor y libertad
Una historia de amor y libertadUna historia de amor y libertad
Una historia de amor y libertad
 
Mi pequeña historia
Mi pequeña historiaMi pequeña historia
Mi pequeña historia
 
Mi pasado antes de nacer familia cruz
Mi pasado antes de nacer familia cruzMi pasado antes de nacer familia cruz
Mi pasado antes de nacer familia cruz
 
Gomez bautista ana
Gomez bautista anaGomez bautista ana
Gomez bautista ana
 
Mis padres
Mis padresMis padres
Mis padres
 
Cuento de historia
Cuento de historiaCuento de historia
Cuento de historia
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
 
Educación socialista
Educación socialistaEducación socialista
Educación socialista
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Neoliberal
NeoliberalNeoliberal
Neoliberal
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Crónicas de Tezoyuca

  • 1. Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Nombre: Mayte Alejandra Valencia Pérez Grado: 2° Grupo: 3 Ciclo escolar 2013-2014 Colegio de Educación Histórica en Diversos Contextos.
  • 2.
  • 3. Lo que sucedió en Tezoyuca. Parroquia de San Buenaventura imagen de Santo Entierro.
  • 4.
  • 6. • La parroquia de San Buenaventura se ubica en el centro de Tezoyuca, se venera y rinde culto el 2 de Marzo al Señor del Santo Entierro. Sus inicios. • En 1525 Fray Martín de Valencia inicia el centro de la capilla de San Buenaventura Tezoyuca formando su territorio: Santiago, la Ascensión, la Resurrección, Chipiltepec, Zacango, Cuanalan, Nexquipayac, Tepetitlan, y Calmimiloco.
  • 7. • En 1790 Se concluye la obra de la torre mayor de la iglesia de San Buenaventura. • En 1869 Se eleva el rango de municipio al pueblo de Tezoyuca por decreto 114 del Congreso del Estado de México.
  • 8. • El 23 de Mayo de 1907 se erigió como Parroquia componiéndola Tezoyuca, Ocopulco, La Resurreción, La Ascensión, Barrio de Santiago y Hacienda Grande, siendo su Primer Párroco Don Fermín Villaboz. Actualmente la componen Col. Concepción, Col. Buenos Aires, Col. San Felipe, Barrio de la Concepción, Barrio de Santiago, Barrio La Ascensión, Barrio La Resurreción, Ocopulco y San Lucas.
  • 9. Lo que sucedió • En 1912 Se inicia la inestabilidad en Tezoyuca, consecuencia del movimiento armado de la Revolución Mexicana. • En 1915 Tropas carrancistas arrestan al alcalde Vicente Valencia y al secretario Raymundo Rivera como cómplices del saqueo de la hacienda grande y del descarrilamiento del tren en Cuanalan. son remitidos a Tepexpan, donde se les aplico la ley fuga sin haber pruebas para ejecución.
  • 10.
  • 11. El Señor del Santo Entierro o Señor de las Aguas. • Nadie sabe con exactitud la procedencia de esta milagrosa imagen, algunos dicen que fue comprada para representación de la semana santa, por lo que las articulaciones de su cuerpo son de gozne; otros dicen que se apareció durante la época de la colonia en una capilla de adobe de algún lugar del pueblo de Tezoyuca.
  • 12. El nombre del Señor de las aguas se debe que cuando el tiempo era muy seco y estaba en peligro de mal lograrse la cosecha, con misas, rosarios y sacando la imagen en procesión, la lluvia llegaba milagrosamente. Otros sucesos que platica la gente mayor es la siguiente: Llego el día en que la imagen se deterioro por el paso de los años, se decidió a que se mandara restaurar y la llevaron a la ciudad de México.
  • 13. • El escultor que realizo el trabajo se sorprendió de las finas y perfectas facciones que presentaba la imagen, por lo que pretendió quedarse con ella cambiando la original por otra semejante. Logrando engañar a quienes fueron a recogerla se sitio muy contento con su triunfo, pero desde ese día la lluvia se torno incesante, asustado por la cantidad de agua que se venía acumulado en unos 5 días, mando llamar a los que habían traído la imagen aceptando que los había engañado, pero que el Señor de las aguas le había demostrado su poder celestial. Al regresar la imagen a su templo, en la tierra del escultor la lluvia se apaciguo.
  • 14.
  • 15. LA CASA EN MEDIO DE DOS CERROS Un hombre originario de Chimalhuacan era llevado por la corriente de un río de pronto se le apareció un jinete que le grito: "agarrante de ese laso buen amigo, que tu muerte no a llegado aún", una vez salido, agradecido pregunto: "¿Dónde te puedo encontrar señor para agradecerte y visitarte con mi familia?" El jinete le contesto: "Mi casa esta en medio de dos cerros, cuando tu quieras verme, ahí te estaré esperando".
  • 16. Desde ese momento se dio a la tarea de buscar la casa con las características que le habían dado. Fue entonces que le dijeron: "Sabemos de una iglesia que esta en medio de dos cerros pero no de una casa como la que preguntas". El hombre emocionado dijo: "¿Y en donde esta esa iglesia?". La gente le contesto: "Esta en Tezoyuca y esta en la parroquia de San Buenaventura". De inmediato se dirigió al templo indicado y al mirar que quien lo había salvado era el Señor del Santo Entierro, con mucha gratitud y fervor, cada año, en la fiesta del Carnaval adoraba la iglesia y contaba el milagro que había recibido hasta que murió en su lugar de origen.
  • 17.