SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOPLE MAGNÉTICO GENERAL REV 02 Página 1 de 4
BREVE INTRODUCCIÓN A LAS BOMBAS DE ACOPLE MAGNÉTICO
¿Qué es el acoplamiento magnético?
Es un sistema de transmisión de potencia de un motor de accionamiento a un eje valiéndose de fuerzas
magnéticas. Dicha fuerzas se logran mediante un par de juegos de imanes permanentes.
En la Fig. 1 se muestra esquemáticamente una
bomba de acople magnético. Se utilizan dos juegos
de imanes permanentes. Uno de ellos está
solidariamente unido al eje de mando y se
denomina imán conductor.
Su contraparte es el imán conducido y es solidario
al impulsor de la bomba. Lo que ocurre
sencillamente es que las fuerzas magnéticas de
atracción y repulsión que existen entre ambos
imanes son lo suficientemente fuertes como para
transmitir la potencia del motor al impulsor de la
bomba.
Fig. 1
Es en este punto en donde surgen habitualmente dos importantes preguntas:
• ¿Existe diferencia entre la velocidad de rotación de ambos imanes? (resbalamiento)
Respuesta: NO. Por tratarse de imanes permanentes, no existe ni puede existir velocidad relativa entre ambos
juegos de imanes. La posición relativa de los imanes no varía mientras el conjunto rota, de manera que la
velocidad de rotación del impulsor de la bomba es exactamente la misma que la del motor que la acciona. (Fig. 2)
Fig. 2
IMPULSOR
IMPULSOR
MOTOR
MOTOR
REPOSO MOVIMIENTO
IMÁN CONDUCTOR
IMÁN CONDUCIDO
ACOPLE MAGNÉTICO GENERAL REV 02 Página 2 de 4
• En el caso en que la potencia a transmitir sea mayor que la capacidad de los imanes, ¿se produce un
resbalamiento entre el giro de los imanes conductor y conducido?
Respuesta: NO. En caso de superarse dicha capacidad de transmitir torque, los imanes se desacoplan. El imán
conductor unido al motor continúa girando pero el imán conducido queda en reposo.
Resulta útil imaginar al acople magnético como un acople mecánico convencional tipo perno y buje, con goma,
láminas, etc. En caso de que se supere la potencia que puede transmitir el acople, el elemento de transmisión se
rompe, interrumpiendo el giro del eje conducido. En el caso del acople magnético lo que se “rompe” es el
vínculo magnético entre ambos juegos de imanes pero el resultado es el mismo, el impulsor de la bomba deja de
girar.
La analogía concluye al pensar en volver a poner en servicio el acople. Mientras que en acoplamiento mecánico
habrá que reemplazar una pieza, en el caso del acople magnético, al detener el motor los imanes se vuelvan a
alinear según lo indicado en la posición REPOSO de la figura 2 y el acoplamiento magnético está listo para
volver a transmitir potencia
Como conclusión, el acople magnético puede
considerarse como un tipo de acople más capaz de
transmitir una cierta potencia a una velocidad de
rotación y despreocuparse de sus características
constructivas o de diseño. ¿O acaso es habitual para
el usuario preocuparse por la capacidad de transmitir
potencia y características generales de un
acoplamiento de una bomba convencional?
Fig. 3
Principales Ventajas y aplicaciones de las Bombas de Acople Magnético
La principal ventaja reside en el modo mismo de transmitir potencia: NO SE REQUIERE DE UN EJE
PASANTE.
Esto hace que la carcaza de la bomba solo tenga orificios para el pasaje de liquido, no siendo necesario contar con
un orificio atravesado por el eje de la bomba al que luego hay que sellar de algún modo para controlar las
pérdidas de fluido (Ver Fig. 3). Estudios estadísticos y la propia experiencia diaria de los usuarios indican que la
principal causa de falla y salida de servicio de bombas es la empaquetadura o el sellos mecánico.
La bomba de acople magnético es hermética, sin pérdidas, ni emisiones pues simplemente no existe la
posibilidad de que las mismas se produzcan.
Teniendo en cuenta esta característica fundamental, las aplicaciones preferidas para las bombas de acople
magnético serán todas aquellas en las que se desee bombear líquidos sin pérdidas. Algunas de estas son:
• FLUIDOS CORROSIVOS: es la aplicación principal, ya que las pérdidas de corrosivos son siempre un
problema. Combinando el acople magnético con materiales compatibles a los distintos fluidos (PPN,
PVDF, ETFE, PFA, Acero Inoxidable, cerámica, carburo de Silicio, etc) hace que sea posible manejar con
ACOPLAMIENTO
SELLO MECÀNICO
ACOPLE MAGNÉTICO GENERAL REV 02 Página 3 de 4
gran seguridad casi todos los productos químicos en toda concentración y temperatura que se encuentre
habitualmente en la industria.
• FLUIDOS TOXICOS, INFLAMABLES, CONTAMINANTES, ALTA TEMPERATURA: Aún cuando
no exista corrosión, hay una amplia variedad de fluidos en los que se requiere evitar las pérdidas y
emisiones gaseosas, las bombas de acople magnético son la primera elección.
Otras ventajas adicionales provienen de la simplicidad de diseño que permite el acople magnético. En la Fig. 4 se
observa un corte típico de una bomba Ansimag, ideal para el manejo de líquidos corrosivos.
Observe que solo posee una pieza que rota: el impulsor. El eje es fijo y no “atraviesa “ la tapa de la bomba. Por
otro lado, la cantidad de piezas que componen la bomba es pequeña.
Fig. 4
El acople magnético hace que, a diferencia de las bombas convencionales, los esfuerzos axiales y radiales
generados por el impulsor de la bomba sean absorbidos dentro de la bomba y no se transmitan por el eje a
CUERPO
TAPA
MOTOR
IMÁN CONDUCTOR
CONJUNTO IMPULSOR
IMAN CONDUCIDO
EJE FIJO
ACOPLE MAGNÉTICO GENERAL REV 02 Página 4 de 4
rodamientos. De este modo la construcción monoblock, o sea acoplar la bomba directamente a un motor bridado
prescindiendo del acople mecánico entre eje de bomba y motor, resulta muy conveniente facilitando el montaje,
eliminando tareas de alineación, reduciendo espacio ocupado por el equipo y sin transmitir ningún esfuerzo a los
rodamientos del motor. La gran mayoría de las bombas de acople magnético instaladas en la industria son del tipo
monoblock aun para potemcias importantes (60 kW).
Resumiendo, hermeticidad, sencillez y facilidad de montaje son las características salientes de las bombas de
acople magnético.
Tipos de Bombas de Acople Magnético
Si bien el acoplamiento magnético se emplea mayoritariamente en bombas centrífugas, es usado en diversos tipos
de bombas:
• Centrífugas horizontales y verticales
• Autocebantes
• A turbina
• Normas ANSI, DIN, API
• Desplazamiento positivo tipo segmento oscilante
• A paletas
Estos tipos de bombas se combinan con una gran variedad de materiales de construcción tanto metálicos como
plásticos para dar una amplia respuesta a todos lo requerimientos. Para mayor información ver características de
bombas Ansimag en www.drotec.com.ar
Precauciones de uso
Las bombas de acople magnético tienen algunas “contraindicaciones” que deben ser prevenidas para obtener el
máximo provecho de un equipo
• SOLIDOS: puede afirmarse en general que las bombas de acople magnético son para “líquidos limpios”
• TRABAJO EN SECO: Observando la figura 4 se ve que hay un flujo de circulación de caudal interno
cuya misión es lubricar y disipar el calor generado por la fricción entre bujes y ejes. Por este motivo hay
que tomar precauciones para evitar que se produzca esta condición y toda otra que aumente indebidamente
la temperatura en el interior de la bomba.
Protección
Existen dispositivos electrónicos de protección contra el trabajo en seco y otras formas de generación indebida de
calor. Sugerimos ver el artículo sobre protección de bombas de acople magnético en el que se detalla tanto el
aparato como las funciones que realiza para la protección de la bomba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embragues y frenos
Embragues y frenosEmbragues y frenos
Embragues y frenos
Vicente Diaz
 
Sistema de Frenado Regenerativo
Sistema de Frenado RegenerativoSistema de Frenado Regenerativo
Sistema de Frenado Regenerativo
Orlando Guevara
 
Sistemas de embrague
Sistemas de embragueSistemas de embrague
Sistemas de embrague
sebastiancazorla
 
Folleto drotec_acoplemagnetico
Folleto  drotec_acoplemagneticoFolleto  drotec_acoplemagnetico
Folleto drotec_acoplemagnetico
Roberto Ortega
 
siste
sistesiste
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
Karen Toribio
 
Cilindro maestro de freno de bendix
Cilindro maestro de freno de bendixCilindro maestro de freno de bendix
Cilindro maestro de freno de bendix
jasonmecanica
 
E.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducido
E.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducidoE.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducido
E.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducido
Diego Algaba
 
El embrague. antonio horacio stiuso
El embrague. antonio horacio stiusoEl embrague. antonio horacio stiuso
El embrague. antonio horacio stiuso
AntonioCabrala
 
Transmision
TransmisionTransmision
Actuadores neumaticos
Actuadores neumaticosActuadores neumaticos
Actuadores neumaticos
Donrubenemilio
 
Sistema de Suspensiòn
Sistema de SuspensiònSistema de Suspensiòn
Sistema de Suspensiòn
SENATI
 
Grupo conico
Grupo conicoGrupo conico
Grupo conico
Alfonso Ramos
 
El embrague de diafragma
El embrague de diafragmaEl embrague de diafragma
El embrague de diafragma
Juan Pedro Gallegos Cuenca
 
Mecanica basica y mant. ptrev. 2009
Mecanica basica y mant. ptrev. 2009Mecanica basica y mant. ptrev. 2009
Mecanica basica y mant. ptrev. 2009
Vicente Dominguez Mendieta
 
Suspensión neumática en automóviles
Suspensión neumática en automóvilesSuspensión neumática en automóviles
Suspensión neumática en automóviles
Jlc Frodo
 
Embrague
EmbragueEmbrague
Embrague
Alias Eras
 
Embrague del vehículo: función y cuidados
Embrague del vehículo: función y cuidadosEmbrague del vehículo: función y cuidados
Embrague del vehículo: función y cuidados
Desguaces Vehículos
 
Funcionamiento suspensión neumatica
Funcionamiento suspensión neumaticaFuncionamiento suspensión neumatica
Funcionamiento suspensión neumatica
jerson231080
 
Cajas automáticas. antonio horacio stiuso
Cajas automáticas. antonio horacio stiusoCajas automáticas. antonio horacio stiuso
Cajas automáticas. antonio horacio stiuso
AntonioCabrala
 

La actualidad más candente (20)

Embragues y frenos
Embragues y frenosEmbragues y frenos
Embragues y frenos
 
Sistema de Frenado Regenerativo
Sistema de Frenado RegenerativoSistema de Frenado Regenerativo
Sistema de Frenado Regenerativo
 
Sistemas de embrague
Sistemas de embragueSistemas de embrague
Sistemas de embrague
 
Folleto drotec_acoplemagnetico
Folleto  drotec_acoplemagneticoFolleto  drotec_acoplemagnetico
Folleto drotec_acoplemagnetico
 
siste
sistesiste
siste
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
Cilindro maestro de freno de bendix
Cilindro maestro de freno de bendixCilindro maestro de freno de bendix
Cilindro maestro de freno de bendix
 
E.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducido
E.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducidoE.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducido
E.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducido
 
El embrague. antonio horacio stiuso
El embrague. antonio horacio stiusoEl embrague. antonio horacio stiuso
El embrague. antonio horacio stiuso
 
Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
 
Actuadores neumaticos
Actuadores neumaticosActuadores neumaticos
Actuadores neumaticos
 
Sistema de Suspensiòn
Sistema de SuspensiònSistema de Suspensiòn
Sistema de Suspensiòn
 
Grupo conico
Grupo conicoGrupo conico
Grupo conico
 
El embrague de diafragma
El embrague de diafragmaEl embrague de diafragma
El embrague de diafragma
 
Mecanica basica y mant. ptrev. 2009
Mecanica basica y mant. ptrev. 2009Mecanica basica y mant. ptrev. 2009
Mecanica basica y mant. ptrev. 2009
 
Suspensión neumática en automóviles
Suspensión neumática en automóvilesSuspensión neumática en automóviles
Suspensión neumática en automóviles
 
Embrague
EmbragueEmbrague
Embrague
 
Embrague del vehículo: función y cuidados
Embrague del vehículo: función y cuidadosEmbrague del vehículo: función y cuidados
Embrague del vehículo: función y cuidados
 
Funcionamiento suspensión neumatica
Funcionamiento suspensión neumaticaFuncionamiento suspensión neumatica
Funcionamiento suspensión neumatica
 
Cajas automáticas. antonio horacio stiuso
Cajas automáticas. antonio horacio stiusoCajas automáticas. antonio horacio stiuso
Cajas automáticas. antonio horacio stiuso
 

Similar a Acoplemagnetico gral rev02

Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
Marcos Jaziel Durand
 
Exposición motores monofásicos electrotecnia
Exposición motores monofásicos electrotecniaExposición motores monofásicos electrotecnia
Exposición motores monofásicos electrotecnia
EliasQuiroga6
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
John Fredy Martínez Cardona
 
Manual de arranques
Manual de arranquesManual de arranques
Manual de arranques
nicolino10
 
FRENADO Catalogo de Tekmotor.pdf
FRENADO Catalogo de Tekmotor.pdfFRENADO Catalogo de Tekmotor.pdf
FRENADO Catalogo de Tekmotor.pdf
Fernando Torrealba
 
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docxCUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
Especialidad Indus
 
Motores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptxMotores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptx
rolandjay1
 
Motores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptxMotores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptx
pablosanchez490551
 
Motor cc
Motor ccMotor cc
Mantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasicoMantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasico
mmrb16
 
Guía 1. partes del motor electrico
Guía 1. partes del motor electricoGuía 1. partes del motor electrico
Guía 1. partes del motor electrico
Leidy Castañeda
 
SENSORES
SENSORESSENSORES
Arranque de motores monofásicos de 3 hp
Arranque de motores monofásicos de 3 hpArranque de motores monofásicos de 3 hp
Arranque de motores monofásicos de 3 hp
asc99
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Marvin Daniel Arley Castro
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
Jahir Emerson Tantalean Quiñones
 
Rosenberg Capitulo 2
Rosenberg Capitulo 2Rosenberg Capitulo 2
Rosenberg Capitulo 2
Loreana Gómez
 
Capitulo 2.
Capitulo 2. Capitulo 2.
Capitulo 2.
Bryan Portuguez
 
Ficha 4
Ficha 4Ficha 4
Ficha 4
mmrb16
 
Unidad entregable
Unidad entregable Unidad entregable
Unidad entregable
MarthaRaquelQuintoCo
 
Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
Harold Medina
 

Similar a Acoplemagnetico gral rev02 (20)

Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
 
Exposición motores monofásicos electrotecnia
Exposición motores monofásicos electrotecniaExposición motores monofásicos electrotecnia
Exposición motores monofásicos electrotecnia
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
 
Manual de arranques
Manual de arranquesManual de arranques
Manual de arranques
 
FRENADO Catalogo de Tekmotor.pdf
FRENADO Catalogo de Tekmotor.pdfFRENADO Catalogo de Tekmotor.pdf
FRENADO Catalogo de Tekmotor.pdf
 
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docxCUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
 
Motores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptxMotores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptx
 
Motores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptxMotores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptx
 
Motor cc
Motor ccMotor cc
Motor cc
 
Mantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasicoMantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasico
 
Guía 1. partes del motor electrico
Guía 1. partes del motor electricoGuía 1. partes del motor electrico
Guía 1. partes del motor electrico
 
SENSORES
SENSORESSENSORES
SENSORES
 
Arranque de motores monofásicos de 3 hp
Arranque de motores monofásicos de 3 hpArranque de motores monofásicos de 3 hp
Arranque de motores monofásicos de 3 hp
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Rosenberg Capitulo 2
Rosenberg Capitulo 2Rosenberg Capitulo 2
Rosenberg Capitulo 2
 
Capitulo 2.
Capitulo 2. Capitulo 2.
Capitulo 2.
 
Ficha 4
Ficha 4Ficha 4
Ficha 4
 
Unidad entregable
Unidad entregable Unidad entregable
Unidad entregable
 
Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
 

Más de Roberto Ortega

Dokumen.tips norma amca-204-96pdf
Dokumen.tips norma amca-204-96pdfDokumen.tips norma amca-204-96pdf
Dokumen.tips norma amca-204-96pdf
Roberto Ortega
 
Manual de rodamientos
Manual de rodamientosManual de rodamientos
Manual de rodamientos
Roberto Ortega
 
Manual en español bomba vtp
Manual en español bomba vtpManual en español bomba vtp
Manual en español bomba vtp
Roberto Ortega
 
Vertical pump maint. update 1026475[1]
Vertical pump maint. update 1026475[1]Vertical pump maint. update 1026475[1]
Vertical pump maint. update 1026475[1]
Roberto Ortega
 
Bombeo de-emulsiones
Bombeo de-emulsionesBombeo de-emulsiones
Bombeo de-emulsiones
Roberto Ortega
 
Acople zapex zn
Acople zapex znAcople zapex zn
Acople zapex zn
Roberto Ortega
 
Predictivo mazuca
Predictivo mazucaPredictivo mazuca
Predictivo mazuca
Roberto Ortega
 
Amt valvulas-dampers
Amt valvulas-dampersAmt valvulas-dampers
Amt valvulas-dampers
Roberto Ortega
 
Ventilador
Ventilador Ventilador
Ventilador
Roberto Ortega
 
Manual del usuario de pi process book versión 3.1
Manual del usuario de pi process book versión 3.1Manual del usuario de pi process book versión 3.1
Manual del usuario de pi process book versión 3.1
Roberto Ortega
 
Duran rivas ricardo
Duran rivas ricardoDuran rivas ricardo
Duran rivas ricardo
Roberto Ortega
 
Presencia varnish en tv
Presencia varnish en tvPresencia varnish en tv
Presencia varnish en tv
Roberto Ortega
 
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm...
 evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm... evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm...
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm...
Roberto Ortega
 
Guia limpieza aceite turbo maquina
Guia limpieza aceite turbo maquinaGuia limpieza aceite turbo maquina
Guia limpieza aceite turbo maquina
Roberto Ortega
 
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...
Roberto Ortega
 
Manual entrenamiento ksb_csb
Manual entrenamiento ksb_csbManual entrenamiento ksb_csb
Manual entrenamiento ksb_csb
Roberto Ortega
 
Manual en español bomba vtp
Manual en español bomba vtpManual en español bomba vtp
Manual en español bomba vtp
Roberto Ortega
 
Control antibombeo compresor centrifugo
Control antibombeo compresor centrifugoControl antibombeo compresor centrifugo
Control antibombeo compresor centrifugo
Roberto Ortega
 
EspecialTurbinas vapor
EspecialTurbinas vaporEspecialTurbinas vapor
EspecialTurbinas vapor
Roberto Ortega
 
Mantenimiento a turbina de vapor
Mantenimiento a turbina de vaporMantenimiento a turbina de vapor
Mantenimiento a turbina de vapor
Roberto Ortega
 

Más de Roberto Ortega (20)

Dokumen.tips norma amca-204-96pdf
Dokumen.tips norma amca-204-96pdfDokumen.tips norma amca-204-96pdf
Dokumen.tips norma amca-204-96pdf
 
Manual de rodamientos
Manual de rodamientosManual de rodamientos
Manual de rodamientos
 
Manual en español bomba vtp
Manual en español bomba vtpManual en español bomba vtp
Manual en español bomba vtp
 
Vertical pump maint. update 1026475[1]
Vertical pump maint. update 1026475[1]Vertical pump maint. update 1026475[1]
Vertical pump maint. update 1026475[1]
 
Bombeo de-emulsiones
Bombeo de-emulsionesBombeo de-emulsiones
Bombeo de-emulsiones
 
Acople zapex zn
Acople zapex znAcople zapex zn
Acople zapex zn
 
Predictivo mazuca
Predictivo mazucaPredictivo mazuca
Predictivo mazuca
 
Amt valvulas-dampers
Amt valvulas-dampersAmt valvulas-dampers
Amt valvulas-dampers
 
Ventilador
Ventilador Ventilador
Ventilador
 
Manual del usuario de pi process book versión 3.1
Manual del usuario de pi process book versión 3.1Manual del usuario de pi process book versión 3.1
Manual del usuario de pi process book versión 3.1
 
Duran rivas ricardo
Duran rivas ricardoDuran rivas ricardo
Duran rivas ricardo
 
Presencia varnish en tv
Presencia varnish en tvPresencia varnish en tv
Presencia varnish en tv
 
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm...
 evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm... evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm...
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm...
 
Guia limpieza aceite turbo maquina
Guia limpieza aceite turbo maquinaGuia limpieza aceite turbo maquina
Guia limpieza aceite turbo maquina
 
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...
 
Manual entrenamiento ksb_csb
Manual entrenamiento ksb_csbManual entrenamiento ksb_csb
Manual entrenamiento ksb_csb
 
Manual en español bomba vtp
Manual en español bomba vtpManual en español bomba vtp
Manual en español bomba vtp
 
Control antibombeo compresor centrifugo
Control antibombeo compresor centrifugoControl antibombeo compresor centrifugo
Control antibombeo compresor centrifugo
 
EspecialTurbinas vapor
EspecialTurbinas vaporEspecialTurbinas vapor
EspecialTurbinas vapor
 
Mantenimiento a turbina de vapor
Mantenimiento a turbina de vaporMantenimiento a turbina de vapor
Mantenimiento a turbina de vapor
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Acoplemagnetico gral rev02

  • 1. ACOPLE MAGNÉTICO GENERAL REV 02 Página 1 de 4 BREVE INTRODUCCIÓN A LAS BOMBAS DE ACOPLE MAGNÉTICO ¿Qué es el acoplamiento magnético? Es un sistema de transmisión de potencia de un motor de accionamiento a un eje valiéndose de fuerzas magnéticas. Dicha fuerzas se logran mediante un par de juegos de imanes permanentes. En la Fig. 1 se muestra esquemáticamente una bomba de acople magnético. Se utilizan dos juegos de imanes permanentes. Uno de ellos está solidariamente unido al eje de mando y se denomina imán conductor. Su contraparte es el imán conducido y es solidario al impulsor de la bomba. Lo que ocurre sencillamente es que las fuerzas magnéticas de atracción y repulsión que existen entre ambos imanes son lo suficientemente fuertes como para transmitir la potencia del motor al impulsor de la bomba. Fig. 1 Es en este punto en donde surgen habitualmente dos importantes preguntas: • ¿Existe diferencia entre la velocidad de rotación de ambos imanes? (resbalamiento) Respuesta: NO. Por tratarse de imanes permanentes, no existe ni puede existir velocidad relativa entre ambos juegos de imanes. La posición relativa de los imanes no varía mientras el conjunto rota, de manera que la velocidad de rotación del impulsor de la bomba es exactamente la misma que la del motor que la acciona. (Fig. 2) Fig. 2 IMPULSOR IMPULSOR MOTOR MOTOR REPOSO MOVIMIENTO IMÁN CONDUCTOR IMÁN CONDUCIDO
  • 2. ACOPLE MAGNÉTICO GENERAL REV 02 Página 2 de 4 • En el caso en que la potencia a transmitir sea mayor que la capacidad de los imanes, ¿se produce un resbalamiento entre el giro de los imanes conductor y conducido? Respuesta: NO. En caso de superarse dicha capacidad de transmitir torque, los imanes se desacoplan. El imán conductor unido al motor continúa girando pero el imán conducido queda en reposo. Resulta útil imaginar al acople magnético como un acople mecánico convencional tipo perno y buje, con goma, láminas, etc. En caso de que se supere la potencia que puede transmitir el acople, el elemento de transmisión se rompe, interrumpiendo el giro del eje conducido. En el caso del acople magnético lo que se “rompe” es el vínculo magnético entre ambos juegos de imanes pero el resultado es el mismo, el impulsor de la bomba deja de girar. La analogía concluye al pensar en volver a poner en servicio el acople. Mientras que en acoplamiento mecánico habrá que reemplazar una pieza, en el caso del acople magnético, al detener el motor los imanes se vuelvan a alinear según lo indicado en la posición REPOSO de la figura 2 y el acoplamiento magnético está listo para volver a transmitir potencia Como conclusión, el acople magnético puede considerarse como un tipo de acople más capaz de transmitir una cierta potencia a una velocidad de rotación y despreocuparse de sus características constructivas o de diseño. ¿O acaso es habitual para el usuario preocuparse por la capacidad de transmitir potencia y características generales de un acoplamiento de una bomba convencional? Fig. 3 Principales Ventajas y aplicaciones de las Bombas de Acople Magnético La principal ventaja reside en el modo mismo de transmitir potencia: NO SE REQUIERE DE UN EJE PASANTE. Esto hace que la carcaza de la bomba solo tenga orificios para el pasaje de liquido, no siendo necesario contar con un orificio atravesado por el eje de la bomba al que luego hay que sellar de algún modo para controlar las pérdidas de fluido (Ver Fig. 3). Estudios estadísticos y la propia experiencia diaria de los usuarios indican que la principal causa de falla y salida de servicio de bombas es la empaquetadura o el sellos mecánico. La bomba de acople magnético es hermética, sin pérdidas, ni emisiones pues simplemente no existe la posibilidad de que las mismas se produzcan. Teniendo en cuenta esta característica fundamental, las aplicaciones preferidas para las bombas de acople magnético serán todas aquellas en las que se desee bombear líquidos sin pérdidas. Algunas de estas son: • FLUIDOS CORROSIVOS: es la aplicación principal, ya que las pérdidas de corrosivos son siempre un problema. Combinando el acople magnético con materiales compatibles a los distintos fluidos (PPN, PVDF, ETFE, PFA, Acero Inoxidable, cerámica, carburo de Silicio, etc) hace que sea posible manejar con ACOPLAMIENTO SELLO MECÀNICO
  • 3. ACOPLE MAGNÉTICO GENERAL REV 02 Página 3 de 4 gran seguridad casi todos los productos químicos en toda concentración y temperatura que se encuentre habitualmente en la industria. • FLUIDOS TOXICOS, INFLAMABLES, CONTAMINANTES, ALTA TEMPERATURA: Aún cuando no exista corrosión, hay una amplia variedad de fluidos en los que se requiere evitar las pérdidas y emisiones gaseosas, las bombas de acople magnético son la primera elección. Otras ventajas adicionales provienen de la simplicidad de diseño que permite el acople magnético. En la Fig. 4 se observa un corte típico de una bomba Ansimag, ideal para el manejo de líquidos corrosivos. Observe que solo posee una pieza que rota: el impulsor. El eje es fijo y no “atraviesa “ la tapa de la bomba. Por otro lado, la cantidad de piezas que componen la bomba es pequeña. Fig. 4 El acople magnético hace que, a diferencia de las bombas convencionales, los esfuerzos axiales y radiales generados por el impulsor de la bomba sean absorbidos dentro de la bomba y no se transmitan por el eje a CUERPO TAPA MOTOR IMÁN CONDUCTOR CONJUNTO IMPULSOR IMAN CONDUCIDO EJE FIJO
  • 4. ACOPLE MAGNÉTICO GENERAL REV 02 Página 4 de 4 rodamientos. De este modo la construcción monoblock, o sea acoplar la bomba directamente a un motor bridado prescindiendo del acople mecánico entre eje de bomba y motor, resulta muy conveniente facilitando el montaje, eliminando tareas de alineación, reduciendo espacio ocupado por el equipo y sin transmitir ningún esfuerzo a los rodamientos del motor. La gran mayoría de las bombas de acople magnético instaladas en la industria son del tipo monoblock aun para potemcias importantes (60 kW). Resumiendo, hermeticidad, sencillez y facilidad de montaje son las características salientes de las bombas de acople magnético. Tipos de Bombas de Acople Magnético Si bien el acoplamiento magnético se emplea mayoritariamente en bombas centrífugas, es usado en diversos tipos de bombas: • Centrífugas horizontales y verticales • Autocebantes • A turbina • Normas ANSI, DIN, API • Desplazamiento positivo tipo segmento oscilante • A paletas Estos tipos de bombas se combinan con una gran variedad de materiales de construcción tanto metálicos como plásticos para dar una amplia respuesta a todos lo requerimientos. Para mayor información ver características de bombas Ansimag en www.drotec.com.ar Precauciones de uso Las bombas de acople magnético tienen algunas “contraindicaciones” que deben ser prevenidas para obtener el máximo provecho de un equipo • SOLIDOS: puede afirmarse en general que las bombas de acople magnético son para “líquidos limpios” • TRABAJO EN SECO: Observando la figura 4 se ve que hay un flujo de circulación de caudal interno cuya misión es lubricar y disipar el calor generado por la fricción entre bujes y ejes. Por este motivo hay que tomar precauciones para evitar que se produzca esta condición y toda otra que aumente indebidamente la temperatura en el interior de la bomba. Protección Existen dispositivos electrónicos de protección contra el trabajo en seco y otras formas de generación indebida de calor. Sugerimos ver el artículo sobre protección de bombas de acople magnético en el que se detalla tanto el aparato como las funciones que realiza para la protección de la bomba