SlideShare una empresa de Scribd logo
Actas Urologicas Espanolas
La endometriosis acostumbra a confinarse a las superficies peritoneal serosa de los organos
intraabdominales, mas frecuentemente los ovarios, el ligamento ancho, el fondo de saco siguiente y
los ligamentos uterosacros. Lo que si esta bien establecido es que la endometriosis es una
enfermedad que responde a las hormonas (estrogenos y progesterona). Un reportaje sobre una
enfermedad con asoladoras consecuencias en la fecundidad de la mujer. Es decir, comienzan a
proliferar durante la fase lutea y a descomponerse pocos dias ya antes de la bajada de la
menstruacion. Por otro lado se estima que la endometriosis es una enfermedad genetica, la que
simplemente aparece por herencia paterna materna.
La restauracion de la laparoscopia es considerablemente mas rapida que en el caso de una cirugia
mayor, como la laparotomia. En algunas mujeres, no obstante, la enfermedad no produce dolor y
solo se comprueba cuando no se produce ningun embarazo y se efectua una revision ginecologica.
Los endometrio focos de endometriosis estan sujetos a la repercusion de las hormonas del ciclo
menstrual.
Con una tasa de embarazo acumulada de 43,4 por ciento durante dos anos de seguimiento, el
procedimiento fue considerado una alternativa terapeutica eficiente en los pacientes con
endometriomas.
Los visita al sitio farmacos para el dolor adquiridos en cualquier farmacia son una buena opcion de
tratamiento para la regla dolorosa. La informacion en este lugar no esta destinada tacita para ser
sustituto del consejo medico profesional, diagnostico tratamiento. Todo el contenido, incluyendo
texto, graficos, imagenes e informacion contenida disponible a traves de este sitios es para fines de
informacion general. Los factores geneticos se relacionan con la posibilidad de un componente
hereditario que no es facil de estudiar y determinar. La endometriosis seguramente empieza en el
momento en que una mujer empieza a tener periodos.
Grados tres y cuatro (moderado a grave): Presencia de endometriosis peritoneal superficial,
endometriosis profunda invasiva con adherencias moderadas a extensas entre el utero y el intestino,
y / quistes (endometriomas) con moderadas a extensas adherencias en ovarios y trompas.
Las pacientes pueden tener diferentes presentaciones y generos de endometriosis con los mismos
sintomas de la enfermedad, aunque ciertas de sus formas severas no incluyen, por ejemplo, la
invasion del intestino, la vejiga y el diafragma, por tejido endometrial.
Para controlar los sintomas, el tratamiento hormonal (ya sean anticonceptivos orales, progestagenos
danazol) permite reducir el sangrado y reducir el dolor. El embarazo mejora obviamente los
sintomas de la endometriosis, puesto que interrumpe las ovulaciones y reglas, e inclusive despues
los sintomas suelen ser menores. El sintoma mas usual es la dismenorrea, el dolor con las reglas,
sobretodo en mujeres que no presentaban dolor menstrual anterior. Cuando la endometriosis asienta
en la pared uterina se denomina adenomiosis y puede producir sangrados menstruales abundantes,
llamados hipermenorreas. En la actualidad hay investigaciones de la endometriosis que buscan
marcadores.
Ha existido una gran preocupacion sobre la posibilidad de que la cirugia del endometrioma ovarico
resulte en dano del parenquima ovarico y empeore la respuesta a la estimulacion ovarica. En este
sentido, algunos autores han mostrado que la cirugia del endometrioma puede acrecentar la tasa de
ciclos anulados (treinta y cuatro) reducir la respuesta a gonadotrofinas (49). Asimismo G.-Velasco
propuso la posibilidad de que exista una reduccion de la reserva ovarica, sobre todo en casos de
endometriomas a dos bandas (cincuenta y uno). Es usual encontrarse con pacientes en que se ha
efectuado de antemano una varias cirugias por endometriosis y presentan nuevamente
endometriosis ovarica con esterilidad asociada.
La presentacion clinica acostumbra a ser inespecifica, manifestandose como dolor abdominal y/
pelvico (frecuentemente dolor pelvico tipo colico) que aparece se exacerba con la regla (cincuenta
por ciento de los casos), diarrea, nauseas, vomitos, distension abdominal, dolor rectal e incluso
sangrado transrectal, siendo infrecuentes complicaciones como perforacion intestinal y ascitis
hemorragica infrecuentes3.
Si no resulta encinta a lo largo de esa temporada, entonces es posible que necesite mayor
tratamiento. Una vez que la mujer deja de tomarlas, retorna su capacidad de quedar encinta, pero
los sintomas de la endometriosis tambien pueden regresar. Algunas mujeres toman pastillas
anticonceptivas continuamente, sin utilizar las pildoras de azucar que senalan al organismo que es
tiempo de la regla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Lalo Bellido
 
Endometriosis
Endometriosis Endometriosis
Endometriosis
KATHY Apellidos
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Martina Acevedo
 
Endometriosis. GINECOLOGIA.
Endometriosis. GINECOLOGIA.Endometriosis. GINECOLOGIA.
Endometriosis. GINECOLOGIA.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Endometriosis.pptx
Endometriosis.pptxEndometriosis.pptx
Endometriosis.pptx
Andre Duran Escalona
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
JESUS CAMACHO
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Gladiiz Mata
 
Endometriosis. marina urbano
Endometriosis. marina urbanoEndometriosis. marina urbano
Endometriosis. marina urbano
salowil
 
Endometriosis Ultrasonografia
Endometriosis UltrasonografiaEndometriosis Ultrasonografia
Endometriosis UltrasonografiaKevin Dickens
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
gatitamony
 
Endometriosis Cedip
Endometriosis CedipEndometriosis Cedip
Endometriosis Cedip
gatitamony
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Elaine Santa
 
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
cliniferdf
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
EndometriosisMari An
 

La actualidad más candente (20)

Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
Endometriosis Endometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis. GINECOLOGIA.
Endometriosis. GINECOLOGIA.Endometriosis. GINECOLOGIA.
Endometriosis. GINECOLOGIA.
 
Endometriosis.pptx
Endometriosis.pptxEndometriosis.pptx
Endometriosis.pptx
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis. marina urbano
Endometriosis. marina urbanoEndometriosis. marina urbano
Endometriosis. marina urbano
 
Endometriosis Ultrasonografia
Endometriosis UltrasonografiaEndometriosis Ultrasonografia
Endometriosis Ultrasonografia
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis Cedip
Endometriosis CedipEndometriosis Cedip
Endometriosis Cedip
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSIS
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 

Destacado

Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Resección Transuretral de Próstata Técnica QuirúrgicaResección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Luis Eduardo Lara Vilchis
 
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonioReseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonioSamantha Mejía Antonio
 
Instrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológicaInstrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológica
Lidsay Uh
 
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
IMSS
 
Instrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológicoInstrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológicoMarcos Young
 
Técnicas endoscópicas en urología
Técnicas endoscópicas en urologíaTécnicas endoscópicas en urología
Técnicas endoscópicas en urología
Marcia Lopez Flores
 
separadores quirurgica
separadores quirurgicaseparadores quirurgica
separadores quirurgica
Marc Andre
 
Cirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCami OG
 
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental QuirúrgicoTécnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Cirugia: Tipos de Separadores
Cirugia: Tipos de SeparadoresCirugia: Tipos de Separadores
Cirugia: Tipos de SeparadoresGarleth Rivera
 

Destacado (13)

Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Resección Transuretral de Próstata Técnica QuirúrgicaResección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
 
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonioReseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Instrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológicaInstrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológica
 
Instrumentacion urologica
Instrumentacion urologicaInstrumentacion urologica
Instrumentacion urologica
 
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
 
Instrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológicoInstrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológico
 
Técnicas endoscópicas en urología
Técnicas endoscópicas en urologíaTécnicas endoscópicas en urología
Técnicas endoscópicas en urología
 
separadores quirurgica
separadores quirurgicaseparadores quirurgica
separadores quirurgica
 
Cirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivas
 
11 posiciones qx
11 posiciones qx11 posiciones qx
11 posiciones qx
 
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental QuirúrgicoTécnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
 
Cirugia: Tipos de Separadores
Cirugia: Tipos de SeparadoresCirugia: Tipos de Separadores
Cirugia: Tipos de Separadores
 

Similar a Actas Urologicas Espanolas

Ivan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informatica
Ivan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informaticaIvan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informatica
Ivan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informatica
Ivan Herrera
 
Ivan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informatica
Ivan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informaticaIvan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informatica
Ivan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informatica
Ivan Herrera
 
Endometriosis final
Endometriosis finalEndometriosis final
Endometriosis final
Sebastian Quinteros
 
Endometriosis.pdf
Endometriosis.pdfEndometriosis.pdf
Endometriosis.pdf
JoshuuaRG
 
Presentación de Endometriosis - Ginecología
Presentación de Endometriosis - GinecologíaPresentación de Endometriosis - Ginecología
Presentación de Endometriosis - Ginecología
oskrmarcos00
 
Endometriosis - Dr. Humberto Dionisi
Endometriosis - Dr. Humberto DionisiEndometriosis - Dr. Humberto Dionisi
Endometriosis - Dr. Humberto Dionisi
Humberto Dionisi
 
Endometriosis yo
Endometriosis yoEndometriosis yo
Endometriosis yo
Estefania Cuenca
 
Endometriosis
Endometriosis Endometriosis
Endometriosis
skarlethtuti
 
Weblog Archive
Weblog Archive
Weblog Archive
Weblog Archive
elatedquack1817
 
patologías de utero o matriz
 patologías de utero o matriz patologías de utero o matriz
patologías de utero o matriz
Jeka Muñiz
 
Cazares elenes orlando
Cazares elenes orlandoCazares elenes orlando
Cazares elenes orlandosafoelc
 
endometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptxendometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptx
ricardo481321
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Jonathan Trejo
 
Endometriosis (UP)
Endometriosis (UP)Endometriosis (UP)
Endometriosis (UP)
Alessandra Castillo
 
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdfCIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
ELISATORRES56
 

Similar a Actas Urologicas Espanolas (20)

Ivan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informatica
Ivan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informaticaIvan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informatica
Ivan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informatica
 
Ivan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informatica
Ivan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informaticaIvan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informatica
Ivan humberto herrera jiménez trabajo trimestral informatica
 
Anatomía patológica ginecologia
Anatomía patológica ginecologiaAnatomía patológica ginecologia
Anatomía patológica ginecologia
 
Endometriosis final
Endometriosis finalEndometriosis final
Endometriosis final
 
Endometriosis.pdf
Endometriosis.pdfEndometriosis.pdf
Endometriosis.pdf
 
Presentación de Endometriosis - Ginecología
Presentación de Endometriosis - GinecologíaPresentación de Endometriosis - Ginecología
Presentación de Endometriosis - Ginecología
 
Endometriosis - Dr. Humberto Dionisi
Endometriosis - Dr. Humberto DionisiEndometriosis - Dr. Humberto Dionisi
Endometriosis - Dr. Humberto Dionisi
 
Endometriosis yo
Endometriosis yoEndometriosis yo
Endometriosis yo
 
Endometriosis
Endometriosis Endometriosis
Endometriosis
 
Weblog Archive
Weblog Archive
Weblog Archive
Weblog Archive
 
patologías de utero o matriz
 patologías de utero o matriz patologías de utero o matriz
patologías de utero o matriz
 
Cazares elenes orlando
Cazares elenes orlandoCazares elenes orlando
Cazares elenes orlando
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis UP Med
Endometriosis UP MedEndometriosis UP Med
Endometriosis UP Med
 
endometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptxendometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptx
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis (UP)
Endometriosis (UP)Endometriosis (UP)
Endometriosis (UP)
 
Endometriosis 2010
 Endometriosis 2010 Endometriosis 2010
Endometriosis 2010
 
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdfCIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
 

Actas Urologicas Espanolas

  • 1. Actas Urologicas Espanolas La endometriosis acostumbra a confinarse a las superficies peritoneal serosa de los organos intraabdominales, mas frecuentemente los ovarios, el ligamento ancho, el fondo de saco siguiente y los ligamentos uterosacros. Lo que si esta bien establecido es que la endometriosis es una enfermedad que responde a las hormonas (estrogenos y progesterona). Un reportaje sobre una enfermedad con asoladoras consecuencias en la fecundidad de la mujer. Es decir, comienzan a proliferar durante la fase lutea y a descomponerse pocos dias ya antes de la bajada de la menstruacion. Por otro lado se estima que la endometriosis es una enfermedad genetica, la que simplemente aparece por herencia paterna materna. La restauracion de la laparoscopia es considerablemente mas rapida que en el caso de una cirugia mayor, como la laparotomia. En algunas mujeres, no obstante, la enfermedad no produce dolor y solo se comprueba cuando no se produce ningun embarazo y se efectua una revision ginecologica. Los endometrio focos de endometriosis estan sujetos a la repercusion de las hormonas del ciclo menstrual. Con una tasa de embarazo acumulada de 43,4 por ciento durante dos anos de seguimiento, el procedimiento fue considerado una alternativa terapeutica eficiente en los pacientes con endometriomas. Los visita al sitio farmacos para el dolor adquiridos en cualquier farmacia son una buena opcion de tratamiento para la regla dolorosa. La informacion en este lugar no esta destinada tacita para ser sustituto del consejo medico profesional, diagnostico tratamiento. Todo el contenido, incluyendo texto, graficos, imagenes e informacion contenida disponible a traves de este sitios es para fines de informacion general. Los factores geneticos se relacionan con la posibilidad de un componente hereditario que no es facil de estudiar y determinar. La endometriosis seguramente empieza en el momento en que una mujer empieza a tener periodos. Grados tres y cuatro (moderado a grave): Presencia de endometriosis peritoneal superficial, endometriosis profunda invasiva con adherencias moderadas a extensas entre el utero y el intestino, y / quistes (endometriomas) con moderadas a extensas adherencias en ovarios y trompas.
  • 2. Las pacientes pueden tener diferentes presentaciones y generos de endometriosis con los mismos sintomas de la enfermedad, aunque ciertas de sus formas severas no incluyen, por ejemplo, la invasion del intestino, la vejiga y el diafragma, por tejido endometrial. Para controlar los sintomas, el tratamiento hormonal (ya sean anticonceptivos orales, progestagenos danazol) permite reducir el sangrado y reducir el dolor. El embarazo mejora obviamente los sintomas de la endometriosis, puesto que interrumpe las ovulaciones y reglas, e inclusive despues los sintomas suelen ser menores. El sintoma mas usual es la dismenorrea, el dolor con las reglas, sobretodo en mujeres que no presentaban dolor menstrual anterior. Cuando la endometriosis asienta en la pared uterina se denomina adenomiosis y puede producir sangrados menstruales abundantes, llamados hipermenorreas. En la actualidad hay investigaciones de la endometriosis que buscan marcadores. Ha existido una gran preocupacion sobre la posibilidad de que la cirugia del endometrioma ovarico resulte en dano del parenquima ovarico y empeore la respuesta a la estimulacion ovarica. En este sentido, algunos autores han mostrado que la cirugia del endometrioma puede acrecentar la tasa de ciclos anulados (treinta y cuatro) reducir la respuesta a gonadotrofinas (49). Asimismo G.-Velasco propuso la posibilidad de que exista una reduccion de la reserva ovarica, sobre todo en casos de endometriomas a dos bandas (cincuenta y uno). Es usual encontrarse con pacientes en que se ha efectuado de antemano una varias cirugias por endometriosis y presentan nuevamente endometriosis ovarica con esterilidad asociada. La presentacion clinica acostumbra a ser inespecifica, manifestandose como dolor abdominal y/ pelvico (frecuentemente dolor pelvico tipo colico) que aparece se exacerba con la regla (cincuenta por ciento de los casos), diarrea, nauseas, vomitos, distension abdominal, dolor rectal e incluso sangrado transrectal, siendo infrecuentes complicaciones como perforacion intestinal y ascitis hemorragica infrecuentes3. Si no resulta encinta a lo largo de esa temporada, entonces es posible que necesite mayor tratamiento. Una vez que la mujer deja de tomarlas, retorna su capacidad de quedar encinta, pero los sintomas de la endometriosis tambien pueden regresar. Algunas mujeres toman pastillas anticonceptivas continuamente, sin utilizar las pildoras de azucar que senalan al organismo que es tiempo de la regla.