SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentación urológica y 
endourológica 
Lidsay Urrutia Iturralde
Técnicas 
Diagnósticas 
• Cistouretroscopia 
• Pielograma retrógrado 
• Biopsia de vejiga 
• Ureterorenoscopia 
Terapéuticas 
• Dilatación ureteral 
• Uretrotomia interna bajo visión directa 
• R.T.U.P y R.T.U.T.V.
Cistoscopia o cistouretroscopia 
 Para la visualización directa de la uretra anterior y posterior, cuello vesical y 
vejiga con un endoscopio rígido o flexible. 
Indicaciones 
• Diagnóstico de enfermedades del tracto urinario inferior. 
• Obtener material para biopsias y citología de la vejiga. 
• Evaluación de micro y macrohematurias. 
• Efectuar pielografías ascendentes (o directas). 
• Evaluación de sintomatología obstructiva e irritativa 
vesical. 
• Efectuar Litotricia vesical , ureteral y piélica. 
• Resección transuretral
 Cistitis 
 Prostatitis 
 Cálculos vesicales 
 Cáncer de vejiga 
 Cáncer de próstata 
 Cálculos ureterales 
 Malformaciones de las vías urinarias 
 Uretritis 
 Cálculos ureterales 
 Cistitis intersticial 
Contraindicado: en IVU y TBC activa.
Pielograma retrógrado 
 Tipo de radiografía que permite la visualización de la vejiga, los uréteres y la 
pelvis renal. Por lo general, se realiza durante la cistoscopia: se introduce 
contraste en los uréteres a través de un catéter, lo que ayuda a realzar las 
imágenes radiográficas. 
Indicaciones 
• Sospecha de obstrucción, (un tumor, cálculo, coágulo de 
sangre) o estenosis en los riñones o los uréteres. 
• Evaluar la porción inferior del uréter. 
• Evaluar la colocación de un catéter o endoprótesis (stent) 
ureteral. 
• IVU recurrente 
• Hematuria de causa no determinada 
• Anomalía congénita del sistema urinario.
 Se inyecta medio de contraste y se toman 
radiografías a intervalos específicos que 
permite ver toda la vía urinaria 
 Puede realizarse en personas con 
hipersensibilidad al medio de contraste así 
como en pacientes con función renal 
deteriorada. 
 Complicaciones: infecciones perirenales.
Biopsia de vejiga 
 Consiste en extraer una pequeña muestra de tejido vesical 
para luego ser examinado. Se realiza generalmente como parte 
de una cistoscopía. 
 Valores normales esperados: pared lisa; forma, tamaño y 
posición normales, sin obstrucciones, tumoraciones ni cálculos. 
Indicaciones 
 La principal indicación es detectar el cáncer de vejiga, la 
invasión y el grado del mismo y en cisititis intersticial. 
 Evidenciar anomalías como 
 Divertículos vesicales 
 Quistes 
 Infección 
 Úlceras
Cistoscopía y Biopsia de Vejiga
Ureterorenoscopía 
 Es un procedimiento en el cual se utiliza un ureterorenoscopio con el objeto 
de acceder de manera retrograda (desde el meato ureteral) al tracto urinario 
superior (uréter y pelvis renal con sus cálices) con un fin diagnostico o 
terapéutico. 
Indicaciones 
• Litiasis calicial múltiple no coraliforme. 
• No lograr fragmentar el cálculo con litotripcia. 
• Litiasis ureteral y renal concomitante. 
• Estrechez pieloureteral concomitante. 
• Hidronefrosis importante asociada a la obstrucción por el cálculo 
• Estudio de hematuria persistente sin evidenciar patología con los otros Medios 
diagnósticos (tac, cistoscopia, ecografía, resonancia). 
• Estudio de citologías de orina alteradas sin evidenciar patología con otros medios 
Dx 
• Toma de biopsias, y/o resección de lesiones del tracto urinario Superior. 
• Manejo de la estrechez pieloureteral. 
• Manejo de estrecheces ureterales.
 Es un procedimiento mínimamente invasivo que 
permite ver el tracto urinario por un sistema óptico 
en una pantalla. El ureterorenoscopio puede ser un 
instrumental rígido o flexible de muy bajo 
diámetro. 
 En caso de cálculo puede ser extraído con el auxilio 
de sonda especiales, como lazos o cestillas o por 
ondas de energía (litotricia intracorpórea)
Dilatación ureteral 
 Técnica que hace uso de un catéter-balón para la dilatación de estenosis 
ureterales mediante vigilancia fluoroscópica. 
 La estenosis puede deberse a procesos inflamatorios crónicos, depósitos 
lentos de fibras de colágeno postquirúrgicos, procesos fistulosos y sépticos, 
procesos cicatriciales, por riñón trasplantado, cirugía ginecológica, TBC, 
litiasis, radioterapia, congénito.
 Contraindicaciones: procesos sépticos, control de 
infecciones, alteraciones de la coagulación intrínsecas o 
extrínsecas. 
 Tomar en cuenta la hipersensibilidad al contraste yodado. 
 Abordajes: 
 Anterógrado: por nefrostomía con un catéter cobra. 
 Retrógrado: ascendiendo con guía metálica vía uretral. 
 Enhebrado: cuando el trayecto ureteral tiene múltiples 
acodaduras, tracto tortuoso o cuando la estenosis es 
infranqueable con catéter de balón. Se usa un catéter cobra con 
guía metálica.
Uretrotomía interna bajo visión directa. 
 Consiste en la sección de la zona de la estenosis bajo visión directa por medio 
de un endoscopio. Este método es excelente, ya que permite el control bajo 
visión de la estenosis. Desafortunadamente sigue siendo un método que se 
asocia a un porcentaje importante de reaparición de la estenosis y sólo es útil 
en casos seleccionados y no en todos los tipos de estenosis de uretra. 
 El caso ideal es la estenosis anular corta de la uretra bulbar. Puede ser 
realizado con cuchilla o con tecnología láser. 
Indicaciones 
• Estenosis cortas menores de 1cm de uretra bulbar 
• Estenosis residuales cortas después de una uretroplastía. 
• En estenosis más complejas si no se plante hacer 
uretroplastía.
Resección transuretral de próstata. 
 Consiste en la resección por vía endoscopica, introduciendo un resector a 
través de la uretra, con un sistema de óptica, una irrigación y sistema de 
aspiración. 
 En la HPB la resección transuretral (RTU) es una de las técnicas más 
utilizadas para tratar esta patología, también para la resección de tumores 
vesicales. 
Indicaciones 
• Hiperplasia prostática benigna. 
• Tumores vesicales 
• Neoplasias uretrales 
• Cáncer de próstata 
• Absceso prostático. 
• Ureterocele 
• Endometriosis vesical.
 Complicaciones: 
 Urinarias 
 hemorragia 
 perforación de los 
órganos intervenidos 
(uretra, vejiga) 
 la absorción masiva 
del líquido de 
irrigación ―síndrome 
de la RTU (resección 
transuretral), hiponat 
remia dilucional.
Resección trasuretral de tumor vesical. 
 Si se encuentra un tumor, es importante observar el 
tamaño, localización, y apariencia antes de resecarlos. 
 Este procedimiento se realiza con otro instrumento 
llamado resectoscopio, el cual es un lente semejante al 
cistoscopio, pero que posee un asa en su extremo para 
resecar el tumor. 
 A este procedimiento se le llama Resección Transuretral 
de Tumor vesical (RTUTV). El tejido resecado es 
entonces enviado a un patólogo quien lo analiza para 
poder clasificar el tumor de acuerdo a qué tan alteradas 
están las células en comparación con el tejido normal.
Instrumentación urológica y endourológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrechez Uretral
Estrechez UretralEstrechez Uretral
Estrechez Uretral
Katherine Henriquez
 
Instrumentación Quirúrgica Urologica
Instrumentación Quirúrgica Urologica Instrumentación Quirúrgica Urologica
Instrumentación Quirúrgica Urologica
Yaritza Paola
 
prostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubianaprostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubianaEmi Troncoso Arroyo
 
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
ibethorozcoanaya
 
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
Jonathan Cobeña
 
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
IMSS
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
Nuestra Boda
 
Trauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesicalTrauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesical
Ranferi Valdez
 
Cirugía litiasis esteban
Cirugía litiasis   estebanCirugía litiasis   esteban
Cirugía litiasis estebanesteban cotto
 
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
Tecnica de nefrectomia simple y parcialTecnica de nefrectomia simple y parcial
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
Gustavo Hernandez
 
Reseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ováricoReseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ovárico
GinecologiaObstetric1
 
Cirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y rectoCirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y recto
Hector Nuñez
 
Orquiectomía Radical
Orquiectomía RadicalOrquiectomía Radical
Orquiectomía Radical
Karina Haro
 
Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Resección Transuretral de Próstata Técnica QuirúrgicaResección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Luis Eduardo Lara Vilchis
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Urología Umae León
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
Katherine Henriquez
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalRoberto Avila Matos
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Ureteroscopia
UreteroscopiaUreteroscopia
Ureteroscopia
IMSS
 
Derivaciones en urologia
Derivaciones en urologiaDerivaciones en urologia
Derivaciones en urologia
Diego Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Estrechez Uretral
Estrechez UretralEstrechez Uretral
Estrechez Uretral
 
Instrumentación Quirúrgica Urologica
Instrumentación Quirúrgica Urologica Instrumentación Quirúrgica Urologica
Instrumentación Quirúrgica Urologica
 
prostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubianaprostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubiana
 
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
 
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
 
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
 
Trauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesicalTrauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesical
 
Cirugía litiasis esteban
Cirugía litiasis   estebanCirugía litiasis   esteban
Cirugía litiasis esteban
 
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
Tecnica de nefrectomia simple y parcialTecnica de nefrectomia simple y parcial
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
 
Reseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ováricoReseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ovárico
 
Cirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y rectoCirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y recto
 
Orquiectomía Radical
Orquiectomía RadicalOrquiectomía Radical
Orquiectomía Radical
 
Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Resección Transuretral de Próstata Técnica QuirúrgicaResección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica final
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
 
Ureteroscopia
UreteroscopiaUreteroscopia
Ureteroscopia
 
Derivaciones en urologia
Derivaciones en urologiaDerivaciones en urologia
Derivaciones en urologia
 

Destacado

Instrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológicoInstrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológicoMarcos Young
 
instrumental urologico practico
instrumental urologico practicoinstrumental urologico practico
instrumental urologico practico
Laura Rios ʚϊɞ
 
Cirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCami OG
 
CirugíA De Especialidades
CirugíA De EspecialidadesCirugíA De Especialidades
CirugíA De Especialidades
Susana Charcape
 
Enfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUDEnfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Trabajo power point[1]
Trabajo power point[1]Trabajo power point[1]
Trabajo power point[1]Paola Escobar
 
Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia23762376
 
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonioReseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonioSamantha Mejía Antonio
 
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de EnfermeriaClase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
achulitaa
 
Estenosis del meato uretral
Estenosis del meato uretralEstenosis del meato uretral
Estenosis del meato uretral
Mario Cervantes
 
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticasComo usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Miguel Maldonado-Avila
 
Cirugía ii urología
Cirugía ii   urologíaCirugía ii   urología
Cirugía ii urologíaGsús Lozano
 
Urethroplasty for urethral stricture after radical prostatectomy (Uretroplast...
Urethroplasty for urethral stricture after radical prostatectomy (Uretroplast...Urethroplasty for urethral stricture after radical prostatectomy (Uretroplast...
Urethroplasty for urethral stricture after radical prostatectomy (Uretroplast...Javier Belinky
 
Cirugía sistema urinario
Cirugía sistema urinarioCirugía sistema urinario
Cirugía sistema urinariocirugiafmvzcali
 
Unidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETER
Unidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETERUnidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETER
Unidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETERibethorozcoanaya
 
Laparoscopia urologia
Laparoscopia urologiaLaparoscopia urologia
Laparoscopia urologia
Andrea Arteaga Icaza
 
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Universidad de Guadalajara
 

Destacado (20)

Instrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológicoInstrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológico
 
instrumental urologico practico
instrumental urologico practicoinstrumental urologico practico
instrumental urologico practico
 
Endourologia
EndourologiaEndourologia
Endourologia
 
Cirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivas
 
CirugíA De Especialidades
CirugíA De EspecialidadesCirugíA De Especialidades
CirugíA De Especialidades
 
Enfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUDEnfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUD
 
Trabajo power point[1]
Trabajo power point[1]Trabajo power point[1]
Trabajo power point[1]
 
Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia
 
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonioReseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
 
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de EnfermeriaClase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
 
Estenosis del meato uretral
Estenosis del meato uretralEstenosis del meato uretral
Estenosis del meato uretral
 
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticasComo usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticas
 
Cirugía ii urología
Cirugía ii   urologíaCirugía ii   urología
Cirugía ii urología
 
Urethroplasty for urethral stricture after radical prostatectomy (Uretroplast...
Urethroplasty for urethral stricture after radical prostatectomy (Uretroplast...Urethroplasty for urethral stricture after radical prostatectomy (Uretroplast...
Urethroplasty for urethral stricture after radical prostatectomy (Uretroplast...
 
Cistoscopia Golden
Cistoscopia GoldenCistoscopia Golden
Cistoscopia Golden
 
Biopsia
BiopsiaBiopsia
Biopsia
 
Cirugía sistema urinario
Cirugía sistema urinarioCirugía sistema urinario
Cirugía sistema urinario
 
Unidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETER
Unidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETERUnidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETER
Unidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETER
 
Laparoscopia urologia
Laparoscopia urologiaLaparoscopia urologia
Laparoscopia urologia
 
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
 

Similar a Instrumentación urológica y endourológica

tecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeriatecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
Cuauhtemoc EO
 
Imagenologia en urologia
Imagenologia en urologiaImagenologia en urologia
Imagenologia en urologia
Universidad de Panamá/ CSS
 
Cistoprotatectomía Radical
Cistoprotatectomía RadicalCistoprotatectomía Radical
Cistoprotatectomía Radical
Karla Padilla
 
nefrostomía.pptx
nefrostomía.pptxnefrostomía.pptx
nefrostomía.pptx
omarnuez53
 
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISISPIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
jhuliana Bustamante
 
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdfMétodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
EdemWilmerMejiaQuisp
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
Norma Elizabeth
 
Hidronefrosis y uretronefrosis
Hidronefrosis y uretronefrosisHidronefrosis y uretronefrosis
Hidronefrosis y uretronefrosisNorma Elizabeth
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
Norma Elizabeth
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
Norma Elizabeth
 
hidronefrosis-14072320260n3-phpapp02.pdf
hidronefrosis-14072320260n3-phpapp02.pdfhidronefrosis-14072320260n3-phpapp02.pdf
hidronefrosis-14072320260n3-phpapp02.pdf
AlfredoStrangeMatos
 
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptxAparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
AgustinaBianco4
 
exploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptx
exploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptxexploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptx
exploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptx
JhosmerJDiazMarquis1
 
2da tarea de urologia examen urologico .pdf
2da tarea de urologia examen urologico .pdf2da tarea de urologia examen urologico .pdf
2da tarea de urologia examen urologico .pdf
RosaBaez15
 
Exploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliarExploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliar
Cirugias
 
Instrumentación quirurgica urologia para reseccion transuretral
Instrumentación quirurgica urologia para reseccion transuretralInstrumentación quirurgica urologia para reseccion transuretral
Instrumentación quirurgica urologia para reseccion transuretral
PatriciaCaas6
 
Métodos auxiliares
Métodos auxiliaresMétodos auxiliares
Métodos auxiliaresMarcos Young
 
Imágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologiaImágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologia
Yessika Blankicett E
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
Martín Lescano
 

Similar a Instrumentación urológica y endourológica (20)

tecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeriatecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
 
Imagenologia en urologia
Imagenologia en urologiaImagenologia en urologia
Imagenologia en urologia
 
Cistoprotatectomía Radical
Cistoprotatectomía RadicalCistoprotatectomía Radical
Cistoprotatectomía Radical
 
Rx vias urinarias
Rx vias urinariasRx vias urinarias
Rx vias urinarias
 
nefrostomía.pptx
nefrostomía.pptxnefrostomía.pptx
nefrostomía.pptx
 
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISISPIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
 
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdfMétodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Hidronefrosis y uretronefrosis
Hidronefrosis y uretronefrosisHidronefrosis y uretronefrosis
Hidronefrosis y uretronefrosis
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
hidronefrosis-14072320260n3-phpapp02.pdf
hidronefrosis-14072320260n3-phpapp02.pdfhidronefrosis-14072320260n3-phpapp02.pdf
hidronefrosis-14072320260n3-phpapp02.pdf
 
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptxAparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
 
exploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptx
exploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptxexploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptx
exploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptx
 
2da tarea de urologia examen urologico .pdf
2da tarea de urologia examen urologico .pdf2da tarea de urologia examen urologico .pdf
2da tarea de urologia examen urologico .pdf
 
Exploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliarExploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliar
 
Instrumentación quirurgica urologia para reseccion transuretral
Instrumentación quirurgica urologia para reseccion transuretralInstrumentación quirurgica urologia para reseccion transuretral
Instrumentación quirurgica urologia para reseccion transuretral
 
Métodos auxiliares
Métodos auxiliaresMétodos auxiliares
Métodos auxiliares
 
Imágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologiaImágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologia
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 

Más de Lidsay Uh

Depresion soape
Depresion soapeDepresion soape
Depresion soape
Lidsay Uh
 
Manejo del trauma abdominal abierto
Manejo del trauma abdominal abiertoManejo del trauma abdominal abierto
Manejo del trauma abdominal abierto
Lidsay Uh
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Lidsay Uh
 
Anatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninosAnatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninos
Lidsay Uh
 
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto  conciencia para mejorar el auto-cuidadoAuto  conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
Lidsay Uh
 
Ojo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPEOjo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPE
Lidsay Uh
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Lidsay Uh
 
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergenciasManejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Lidsay Uh
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
Lidsay Uh
 
Exploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuelloExploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuello
Lidsay Uh
 
Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
Lidsay Uh
 
Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
Lidsay Uh
 
Infecciones del anillo del waldeyer
Infecciones  del anillo del waldeyerInfecciones  del anillo del waldeyer
Infecciones del anillo del waldeyer
Lidsay Uh
 
Semiologia de orofaringe
Semiologia de orofaringeSemiologia de orofaringe
Semiologia de orofaringe
Lidsay Uh
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Lidsay Uh
 
Síndrome de dolor regional complejo
Síndrome de dolor regional complejoSíndrome de dolor regional complejo
Síndrome de dolor regional complejo
Lidsay Uh
 
Conjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergicaConjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergica
Lidsay Uh
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
Lidsay Uh
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaLidsay Uh
 
Síndromes talasémicos
Síndromes talasémicosSíndromes talasémicos
Síndromes talasémicosLidsay Uh
 

Más de Lidsay Uh (20)

Depresion soape
Depresion soapeDepresion soape
Depresion soape
 
Manejo del trauma abdominal abierto
Manejo del trauma abdominal abiertoManejo del trauma abdominal abierto
Manejo del trauma abdominal abierto
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Anatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninosAnatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninos
 
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto  conciencia para mejorar el auto-cuidadoAuto  conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
 
Ojo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPEOjo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPE
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergenciasManejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
 
Exploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuelloExploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuello
 
Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
 
Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
 
Infecciones del anillo del waldeyer
Infecciones  del anillo del waldeyerInfecciones  del anillo del waldeyer
Infecciones del anillo del waldeyer
 
Semiologia de orofaringe
Semiologia de orofaringeSemiologia de orofaringe
Semiologia de orofaringe
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Síndrome de dolor regional complejo
Síndrome de dolor regional complejoSíndrome de dolor regional complejo
Síndrome de dolor regional complejo
 
Conjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergicaConjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergica
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
Síndromes talasémicos
Síndromes talasémicosSíndromes talasémicos
Síndromes talasémicos
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Instrumentación urológica y endourológica

  • 1. Instrumentación urológica y endourológica Lidsay Urrutia Iturralde
  • 2. Técnicas Diagnósticas • Cistouretroscopia • Pielograma retrógrado • Biopsia de vejiga • Ureterorenoscopia Terapéuticas • Dilatación ureteral • Uretrotomia interna bajo visión directa • R.T.U.P y R.T.U.T.V.
  • 3.
  • 4. Cistoscopia o cistouretroscopia  Para la visualización directa de la uretra anterior y posterior, cuello vesical y vejiga con un endoscopio rígido o flexible. Indicaciones • Diagnóstico de enfermedades del tracto urinario inferior. • Obtener material para biopsias y citología de la vejiga. • Evaluación de micro y macrohematurias. • Efectuar pielografías ascendentes (o directas). • Evaluación de sintomatología obstructiva e irritativa vesical. • Efectuar Litotricia vesical , ureteral y piélica. • Resección transuretral
  • 5.  Cistitis  Prostatitis  Cálculos vesicales  Cáncer de vejiga  Cáncer de próstata  Cálculos ureterales  Malformaciones de las vías urinarias  Uretritis  Cálculos ureterales  Cistitis intersticial Contraindicado: en IVU y TBC activa.
  • 6. Pielograma retrógrado  Tipo de radiografía que permite la visualización de la vejiga, los uréteres y la pelvis renal. Por lo general, se realiza durante la cistoscopia: se introduce contraste en los uréteres a través de un catéter, lo que ayuda a realzar las imágenes radiográficas. Indicaciones • Sospecha de obstrucción, (un tumor, cálculo, coágulo de sangre) o estenosis en los riñones o los uréteres. • Evaluar la porción inferior del uréter. • Evaluar la colocación de un catéter o endoprótesis (stent) ureteral. • IVU recurrente • Hematuria de causa no determinada • Anomalía congénita del sistema urinario.
  • 7.  Se inyecta medio de contraste y se toman radiografías a intervalos específicos que permite ver toda la vía urinaria  Puede realizarse en personas con hipersensibilidad al medio de contraste así como en pacientes con función renal deteriorada.  Complicaciones: infecciones perirenales.
  • 8. Biopsia de vejiga  Consiste en extraer una pequeña muestra de tejido vesical para luego ser examinado. Se realiza generalmente como parte de una cistoscopía.  Valores normales esperados: pared lisa; forma, tamaño y posición normales, sin obstrucciones, tumoraciones ni cálculos. Indicaciones  La principal indicación es detectar el cáncer de vejiga, la invasión y el grado del mismo y en cisititis intersticial.  Evidenciar anomalías como  Divertículos vesicales  Quistes  Infección  Úlceras
  • 10. Ureterorenoscopía  Es un procedimiento en el cual se utiliza un ureterorenoscopio con el objeto de acceder de manera retrograda (desde el meato ureteral) al tracto urinario superior (uréter y pelvis renal con sus cálices) con un fin diagnostico o terapéutico. Indicaciones • Litiasis calicial múltiple no coraliforme. • No lograr fragmentar el cálculo con litotripcia. • Litiasis ureteral y renal concomitante. • Estrechez pieloureteral concomitante. • Hidronefrosis importante asociada a la obstrucción por el cálculo • Estudio de hematuria persistente sin evidenciar patología con los otros Medios diagnósticos (tac, cistoscopia, ecografía, resonancia). • Estudio de citologías de orina alteradas sin evidenciar patología con otros medios Dx • Toma de biopsias, y/o resección de lesiones del tracto urinario Superior. • Manejo de la estrechez pieloureteral. • Manejo de estrecheces ureterales.
  • 11.  Es un procedimiento mínimamente invasivo que permite ver el tracto urinario por un sistema óptico en una pantalla. El ureterorenoscopio puede ser un instrumental rígido o flexible de muy bajo diámetro.  En caso de cálculo puede ser extraído con el auxilio de sonda especiales, como lazos o cestillas o por ondas de energía (litotricia intracorpórea)
  • 12.
  • 13. Dilatación ureteral  Técnica que hace uso de un catéter-balón para la dilatación de estenosis ureterales mediante vigilancia fluoroscópica.  La estenosis puede deberse a procesos inflamatorios crónicos, depósitos lentos de fibras de colágeno postquirúrgicos, procesos fistulosos y sépticos, procesos cicatriciales, por riñón trasplantado, cirugía ginecológica, TBC, litiasis, radioterapia, congénito.
  • 14.  Contraindicaciones: procesos sépticos, control de infecciones, alteraciones de la coagulación intrínsecas o extrínsecas.  Tomar en cuenta la hipersensibilidad al contraste yodado.  Abordajes:  Anterógrado: por nefrostomía con un catéter cobra.  Retrógrado: ascendiendo con guía metálica vía uretral.  Enhebrado: cuando el trayecto ureteral tiene múltiples acodaduras, tracto tortuoso o cuando la estenosis es infranqueable con catéter de balón. Se usa un catéter cobra con guía metálica.
  • 15. Uretrotomía interna bajo visión directa.  Consiste en la sección de la zona de la estenosis bajo visión directa por medio de un endoscopio. Este método es excelente, ya que permite el control bajo visión de la estenosis. Desafortunadamente sigue siendo un método que se asocia a un porcentaje importante de reaparición de la estenosis y sólo es útil en casos seleccionados y no en todos los tipos de estenosis de uretra.  El caso ideal es la estenosis anular corta de la uretra bulbar. Puede ser realizado con cuchilla o con tecnología láser. Indicaciones • Estenosis cortas menores de 1cm de uretra bulbar • Estenosis residuales cortas después de una uretroplastía. • En estenosis más complejas si no se plante hacer uretroplastía.
  • 16.
  • 17. Resección transuretral de próstata.  Consiste en la resección por vía endoscopica, introduciendo un resector a través de la uretra, con un sistema de óptica, una irrigación y sistema de aspiración.  En la HPB la resección transuretral (RTU) es una de las técnicas más utilizadas para tratar esta patología, también para la resección de tumores vesicales. Indicaciones • Hiperplasia prostática benigna. • Tumores vesicales • Neoplasias uretrales • Cáncer de próstata • Absceso prostático. • Ureterocele • Endometriosis vesical.
  • 18.  Complicaciones:  Urinarias  hemorragia  perforación de los órganos intervenidos (uretra, vejiga)  la absorción masiva del líquido de irrigación ―síndrome de la RTU (resección transuretral), hiponat remia dilucional.
  • 19. Resección trasuretral de tumor vesical.  Si se encuentra un tumor, es importante observar el tamaño, localización, y apariencia antes de resecarlos.  Este procedimiento se realiza con otro instrumento llamado resectoscopio, el cual es un lente semejante al cistoscopio, pero que posee un asa en su extremo para resecar el tumor.  A este procedimiento se le llama Resección Transuretral de Tumor vesical (RTUTV). El tejido resecado es entonces enviado a un patólogo quien lo analiza para poder clasificar el tumor de acuerdo a qué tan alteradas están las células en comparación con el tejido normal.