SlideShare una empresa de Scribd logo
Endometriosis: ultrasonografía Dr. Kevin Dickens G. & Dr. Darío Villacreses Residentes Nivel 2 Postgrado de Ginecología y Obstetricia Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Hospital Regional del IESS “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Tejido endometrial funcionante fuera del útero
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
Magnitud del Problema 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses 10 a 12 % de MEF (25-29 años) (1) Se presenta: infertilidad (30-50%)2 y dolor pélvico (80%) Mujeres postmenopáusicas 5% (estrógenos exógenos) 1.- Wheeler JM. Epidemiology of the endometriosis asociatedinfertility. J ReprodMed 34; 41, 1989 2.- Eskenazi B, Warner ML. Epidemiology of endometriosis. ObstetGynecolClin North Am 1997;24:235–58
Factores de Riesgo 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr Darío Villacreses ♀ en edad reproductiva Adolescentes y postmenopáusicas con restitución hormonal 20-90% de ♀con dolor pélvico o infertilidad Ligadura tubaria 3-43% Factores inmunológicos
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses ENDOMETRIOSIS Eskenazi B, Warner ML. Epidemiology of endometriosis. ObstetGynecolClin North Am 1997;24:235–58
Etiología 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
Teoría de Sampson: Menstruación retrograda (transplante-implante) Tejido endometrial viable en trompas y peritoneo durante menstruación Tejido endometrial crecerá en lugares ectópicos A favor? En contra?
Transporte linfático Teoría de Halban: cels endometriales se dispersan por vía linfática y hematógenahacia otros órganos  Esta teoría solo explica las raras lesiones encontradas en cerebro o pulmón.
Teoría de Meyer: Metaplasia celómica Metaplasia es un proceso de diferenciación de un tejido no diferenciado a otro tejido Meyer sugiere que el origen de la  endometriosis es la metaplasia del epitelio celómico  Lógica: peritoneo y endometrio tiene un origen embrionario común
Fisiopatología Endometriosis 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
¿Por que la endometriosis se desarrolla solo en algunas mujeres con menstruacion retrograda ,cuando esta ocurre en el 75 a 90% de ellas?
Localización 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
Localización de endometriosis Localización más frecuente de implantes Peritoneo y órganos pélvicos Ocasionalmente otras partes del cuerpo como pulmón y cerebro
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr Darío Villacreses
Localizacion y Extension   La extensión de la endometriosis varia desde: Lesiones pequeñas en órganos pélvicos normales, a grandes quistes endometriósicos ováricos ( endometriomas) y/o fibrosis y adherencias con distorsión de la anatomía pélvica.
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses DIFUSA FORMAS LOCALIZADA (ENDOMETRIOMA)
DIAGNOSTICO 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
El diagnostico definitivo de endometriosis requiere la inspeccion visual de la pelvis por laparoscopia , constituyendo el GOLD STANDARD de la investigación
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Ecografía: Endometriosis mínima (S) 10.8% (2) Endometriomas (S) 82.5%  (3) 2.- Friedman y cols. Endometriosis detectionby US withlaparoscopiccorelation; Radiology; 157: 257, 1990 3.- Fleischer y cols. Ultrasonography in Obs and Gyn; 13: 345, 1991
Endometriomas 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Masa predominantemente quística De una cavidad o varias bien definidas  Con ecos internos difusos,  homogéneos y de nivel bajo Otros hallazgos: Focos hiperecoicos lineales Nivel hidrohídrico
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
Estudio Doppler 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Índice de Resistencia elevado Probablemente por la fibrosis peritumoral IR promedio 0.70 Doppler color No hay flujo en el interior de endometrioma Presente en la periferia Más intenso en las proximidades del hilio ovárico Mayor irrigación mejor respuesta al tto médico
Criterios Ecográficos Dx Endometriosis 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses More interphases surrounding the uterus and ovaries  Higher echogenecity around the uterus and ovaries  Lowercontrast Diffuse hypoechoic areas, surrounded by strong echogenic tissue  Uterus malposition: retroflexion, retroversion, retrocession, lateral displacement (alone or combined)  Small low-level echo areas within the myometrium (adenomyosis)  Hypoechoicormixedpatterncysts Polycysticormicrocysticovaries Fixed uterus and ovaries (transvaginalsonography)  Cull-de-sacabnormaleffusion Ovarianenlargement Hypoechoicovaries Pelvic vascular congestion
Diagnóstico Diferencial 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Quiste ovárico hemorrágico:  patrón interno reticular + líquido fondo de saco cambios en próximos ciclos menstruales Dolor pélvico agudo Neoplasia de ovario Absceso tubo-ovárico
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
Fuerza de la evidencia
Diagnostico: CA-125
Diagnostico: ultrasonido
Dignostico RNM
Diagnostico: laparoscopia
28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Sx: hematuria Ecografía: Quiste mural o intramural Lesión compleja o sólida Dx: cistoscopia con biopsia
Tratamiento 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Intensidad de los  síntomas Localización y extensión de las lesiones Edad de la mujer Deseo de descendencia
Quirúrgico 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Laparoscopia (coagulación bipolar, láser de CO2, K, titanio, fosfato y argón.) ♀ jóvenes Conservar fecundidad ↓ costos ↓ morbilidad ↓ recurrencia de adherencias en postoperatorio Laparotomía Enfermedad en etapa avanzada No conservar fecundidad
Médico 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Anticonceptivos orales combinados (etinilestradiol 30 35 µg)  Manipulación del ambiente hormonal Inducción de un pseudoembarazo Finalidad inducir amenorrea 12 meses  Mejoria (60-95%)
Progestágenos 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Tx de primera línea Produce decidualización endometrial seguido x atrofia Efecto 3 a 6 meses deTx Acetato de medroxiprogesterona NO ♀ infertiles Amenorrea profunda y anovulación Acetato de megestrol Didrogesterona y linestrenol Del 5 a 25 día del ciclo Efectos adversos Nausea ↑ de peso Retención de líquidos Hemorragia por supresión
Danazol 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses ,[object Object]
Interacción con los receptores de andrógenos, progesterona y glucocorticoides
No interacciona con los estrógenos
Unión a la globulina portadora de hormona sexual, desplaza la testosterona y el estradiol
Se une a la globulina portadora de los corticoides, desplaza al cortisol y la progesterona,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y Pseudohemafroditismo
Malformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y PseudohemafroditismoMalformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y Pseudohemafroditismo
Malformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y Pseudohemafroditismo
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
Jornadas HM Hospitales
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
Laura Palacio
 
Ecografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-pptEcografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-ppt
Mario Alberto Campos
 
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
Romel Flores Virgilio
 
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y PostcesáreaEcografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Mario Alberto Campos
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
Luis Rodolfo Godoy
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
Yulieth Lozano Torres
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Jhonatan Osorio
 
Embarazo Anembriónico
Embarazo AnembriónicoEmbarazo Anembriónico
Embarazo Anembriónico
Mario Alberto Campos
 
Endometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y PatologíaEndometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y Patología
Mario Alberto Campos
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
Katia Rc
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
jose lorenzo lopez reyes
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
gerardo sela
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
José Madrigal
 
Vasa previa
Vasa previaVasa previa
Oligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramniosOligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramnios
Erika Gabriela
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
www.tumarketing.co
 

La actualidad más candente (20)

Malformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y Pseudohemafroditismo
Malformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y PseudohemafroditismoMalformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y Pseudohemafroditismo
Malformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y Pseudohemafroditismo
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
 
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
 
Ecografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-pptEcografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-ppt
 
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
 
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y PostcesáreaEcografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Embarazo Anembriónico
Embarazo AnembriónicoEmbarazo Anembriónico
Embarazo Anembriónico
 
Endometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y PatologíaEndometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y Patología
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
 
Vasa previa
Vasa previaVasa previa
Vasa previa
 
Oligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramniosOligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramnios
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
 

Destacado

Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Aboubakr Elnashar
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
rpml77
 
Adenomiosis
Adenomiosis  Adenomiosis
Adenomiosis
krn005
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
limgengyan
 
Endometriosis - Ginecología
Endometriosis - GinecologíaEndometriosis - Ginecología
Endometriosis - Ginecología
Ibiza Fernanda San Martin
 
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
cliniferdf
 
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASERADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
karla
 
Presentacion De Endometriosis
Presentacion De EndometriosisPresentacion De Endometriosis
Presentacion De Endometriosismariela
 
Clase de Ecografia de Ovarios - Vir
Clase de Ecografia de Ovarios - VirClase de Ecografia de Ovarios - Vir
Clase de Ecografia de Ovarios - Vir
Imagenes Haedo
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Carlos Ramírez
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosismirvido .
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Alfredo Durand Estrada
 

Destacado (20)

Endometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y AdenomiosisEndometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y Adenomiosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSIS
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Adenomiosis
Adenomiosis  Adenomiosis
Adenomiosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
 
Endometriosis - Ginecología
Endometriosis - GinecologíaEndometriosis - Ginecología
Endometriosis - Ginecología
 
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
 
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASERADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
 
Presentacion De Endometriosis
Presentacion De EndometriosisPresentacion De Endometriosis
Presentacion De Endometriosis
 
Ecogineco 1
Ecogineco 1Ecogineco 1
Ecogineco 1
 
Clase de Ecografia de Ovarios - Vir
Clase de Ecografia de Ovarios - VirClase de Ecografia de Ovarios - Vir
Clase de Ecografia de Ovarios - Vir
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 

Similar a Endometriosis Ultrasonografia

Enfermedad Pelvica Inflamatoria. Nieves
Enfermedad Pelvica Inflamatoria.  NievesEnfermedad Pelvica Inflamatoria.  Nieves
Enfermedad Pelvica Inflamatoria. Nieves
Nieves Fernandez
 
Endometriosis, analogos de gnrh, dinogest, tratamiento endometriosis
Endometriosis, analogos de gnrh, dinogest, tratamiento endometriosisEndometriosis, analogos de gnrh, dinogest, tratamiento endometriosis
Endometriosis, analogos de gnrh, dinogest, tratamiento endometriosis
Luis Lucero
 
Endometriosis
Endometriosis Endometriosis
Endometriosis
DiegoarturoDelaCruzm
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
Luis Lucero
 
Endometriosis mich
Endometriosis michEndometriosis mich
Endometriosis michsafoelc
 
Endometriosis Cedip
Endometriosis CedipEndometriosis Cedip
Endometriosis Cedip
gatitamony
 
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetriciaParto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
CESARDAVIDCONRADICAR
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Maria Cifuentes
 
Diu mirena
Diu mirenaDiu mirena
Diu mirena
hassler barrios
 
Endometriosis.pdf
Endometriosis.pdfEndometriosis.pdf
Endometriosis.pdf
JoshuuaRG
 
DOLOR CRONICO.pptx
DOLOR CRONICO.pptxDOLOR CRONICO.pptx
DOLOR CRONICO.pptx
XochiltChiliwili
 
Patologia benigna de útero
Patologia benigna de úteroPatologia benigna de útero
Patologia benigna de útero
FernandoLoyaPalafox2
 
endometriosis-140114184021-phpapp01 (1).pdf
endometriosis-140114184021-phpapp01 (1).pdfendometriosis-140114184021-phpapp01 (1).pdf
endometriosis-140114184021-phpapp01 (1).pdf
RoberkysRebecaFlorez
 
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdfCIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
ELISATORRES56
 
Cazares elenes orlando
Cazares elenes orlandoCazares elenes orlando
Cazares elenes orlandosafoelc
 

Similar a Endometriosis Ultrasonografia (20)

Enfermedad Pelvica Inflamatoria. Nieves
Enfermedad Pelvica Inflamatoria.  NievesEnfermedad Pelvica Inflamatoria.  Nieves
Enfermedad Pelvica Inflamatoria. Nieves
 
Endometriosis, analogos de gnrh, dinogest, tratamiento endometriosis
Endometriosis, analogos de gnrh, dinogest, tratamiento endometriosisEndometriosis, analogos de gnrh, dinogest, tratamiento endometriosis
Endometriosis, analogos de gnrh, dinogest, tratamiento endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
Endometriosis Endometriosis
Endometriosis
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
 
Endometriosis mich
Endometriosis michEndometriosis mich
Endometriosis mich
 
Endometriosis Cedip
Endometriosis CedipEndometriosis Cedip
Endometriosis Cedip
 
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetriciaParto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Diu mirena
Diu mirenaDiu mirena
Diu mirena
 
Endometriosis.pdf
Endometriosis.pdfEndometriosis.pdf
Endometriosis.pdf
 
DOLOR CRONICO.pptx
DOLOR CRONICO.pptxDOLOR CRONICO.pptx
DOLOR CRONICO.pptx
 
Patologia benigna de útero
Patologia benigna de úteroPatologia benigna de útero
Patologia benigna de útero
 
endometriosis-140114184021-phpapp01 (1).pdf
endometriosis-140114184021-phpapp01 (1).pdfendometriosis-140114184021-phpapp01 (1).pdf
endometriosis-140114184021-phpapp01 (1).pdf
 
Anatomía patológica ginecologia
Anatomía patológica ginecologiaAnatomía patológica ginecologia
Anatomía patológica ginecologia
 
EIP
EIPEIP
EIP
 
6. aborto
6. aborto6. aborto
6. aborto
 
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdfCIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
 
Cazares elenes orlando
Cazares elenes orlandoCazares elenes orlando
Cazares elenes orlando
 

Más de Kevin Dickens

Fisiología de la menstruación
Fisiología de la menstruaciónFisiología de la menstruación
Fisiología de la menstruación
Kevin Dickens
 
Fetal abdominal cysts
Fetal abdominal cystsFetal abdominal cysts
Fetal abdominal cystsKevin Dickens
 
Monitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónicaMonitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónica
Kevin Dickens
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoKevin Dickens
 
Respuesta fetal a hipoxemia transitoria
Respuesta fetal a hipoxemia transitoriaRespuesta fetal a hipoxemia transitoria
Respuesta fetal a hipoxemia transitoriaKevin Dickens
 
Respuesta fetal a hipoxemia transitoria
Respuesta fetal a hipoxemia transitoriaRespuesta fetal a hipoxemia transitoria
Respuesta fetal a hipoxemia transitoria
Kevin Dickens
 
Via del parto y repercusiones sobre el neonato
Via del parto y repercusiones sobre el neonatoVia del parto y repercusiones sobre el neonato
Via del parto y repercusiones sobre el neonato
Kevin Dickens
 
Fisiología de la menopausia
Fisiología de la menopausiaFisiología de la menopausia
Fisiología de la menopausiaKevin Dickens
 
Errores De La Cardiotocografia
Errores De La CardiotocografiaErrores De La Cardiotocografia
Errores De La CardiotocografiaKevin Dickens
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia VaginalKevin Dickens
 
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema UrinarioDiagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema UrinarioKevin Dickens
 
Citogenética Reproductiva
Citogenética  ReproductivaCitogenética  Reproductiva
Citogenética ReproductivaKevin Dickens
 
Síndrome Anémico Carencial En El Embarazo
Síndrome  Anémico  Carencial En El  EmbarazoSíndrome  Anémico  Carencial En El  Embarazo
Síndrome Anémico Carencial En El EmbarazoKevin Dickens
 
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos EmbrionariosEcografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos EmbrionariosKevin Dickens
 
Terminologia Cardiotocografía
Terminologia CardiotocografíaTerminologia Cardiotocografía
Terminologia Cardiotocografía
Kevin Dickens
 

Más de Kevin Dickens (15)

Fisiología de la menstruación
Fisiología de la menstruaciónFisiología de la menstruación
Fisiología de la menstruación
 
Fetal abdominal cysts
Fetal abdominal cystsFetal abdominal cysts
Fetal abdominal cysts
 
Monitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónicaMonitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónica
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
Respuesta fetal a hipoxemia transitoria
Respuesta fetal a hipoxemia transitoriaRespuesta fetal a hipoxemia transitoria
Respuesta fetal a hipoxemia transitoria
 
Respuesta fetal a hipoxemia transitoria
Respuesta fetal a hipoxemia transitoriaRespuesta fetal a hipoxemia transitoria
Respuesta fetal a hipoxemia transitoria
 
Via del parto y repercusiones sobre el neonato
Via del parto y repercusiones sobre el neonatoVia del parto y repercusiones sobre el neonato
Via del parto y repercusiones sobre el neonato
 
Fisiología de la menopausia
Fisiología de la menopausiaFisiología de la menopausia
Fisiología de la menopausia
 
Errores De La Cardiotocografia
Errores De La CardiotocografiaErrores De La Cardiotocografia
Errores De La Cardiotocografia
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia Vaginal
 
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema UrinarioDiagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
 
Citogenética Reproductiva
Citogenética  ReproductivaCitogenética  Reproductiva
Citogenética Reproductiva
 
Síndrome Anémico Carencial En El Embarazo
Síndrome  Anémico  Carencial En El  EmbarazoSíndrome  Anémico  Carencial En El  Embarazo
Síndrome Anémico Carencial En El Embarazo
 
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos EmbrionariosEcografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
 
Terminologia Cardiotocografía
Terminologia CardiotocografíaTerminologia Cardiotocografía
Terminologia Cardiotocografía
 

Último

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Endometriosis Ultrasonografia

  • 1. Endometriosis: ultrasonografía Dr. Kevin Dickens G. & Dr. Darío Villacreses Residentes Nivel 2 Postgrado de Ginecología y Obstetricia Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Hospital Regional del IESS “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”
  • 2. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Tejido endometrial funcionante fuera del útero
  • 3. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
  • 4. Magnitud del Problema 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses 10 a 12 % de MEF (25-29 años) (1) Se presenta: infertilidad (30-50%)2 y dolor pélvico (80%) Mujeres postmenopáusicas 5% (estrógenos exógenos) 1.- Wheeler JM. Epidemiology of the endometriosis asociatedinfertility. J ReprodMed 34; 41, 1989 2.- Eskenazi B, Warner ML. Epidemiology of endometriosis. ObstetGynecolClin North Am 1997;24:235–58
  • 5. Factores de Riesgo 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr Darío Villacreses ♀ en edad reproductiva Adolescentes y postmenopáusicas con restitución hormonal 20-90% de ♀con dolor pélvico o infertilidad Ligadura tubaria 3-43% Factores inmunológicos
  • 6. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
  • 7. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses ENDOMETRIOSIS Eskenazi B, Warner ML. Epidemiology of endometriosis. ObstetGynecolClin North Am 1997;24:235–58
  • 8. Etiología 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
  • 9. Teoría de Sampson: Menstruación retrograda (transplante-implante) Tejido endometrial viable en trompas y peritoneo durante menstruación Tejido endometrial crecerá en lugares ectópicos A favor? En contra?
  • 10. Transporte linfático Teoría de Halban: cels endometriales se dispersan por vía linfática y hematógenahacia otros órganos Esta teoría solo explica las raras lesiones encontradas en cerebro o pulmón.
  • 11. Teoría de Meyer: Metaplasia celómica Metaplasia es un proceso de diferenciación de un tejido no diferenciado a otro tejido Meyer sugiere que el origen de la endometriosis es la metaplasia del epitelio celómico Lógica: peritoneo y endometrio tiene un origen embrionario común
  • 12. Fisiopatología Endometriosis 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
  • 13. ¿Por que la endometriosis se desarrolla solo en algunas mujeres con menstruacion retrograda ,cuando esta ocurre en el 75 a 90% de ellas?
  • 14. Localización 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
  • 15. Localización de endometriosis Localización más frecuente de implantes Peritoneo y órganos pélvicos Ocasionalmente otras partes del cuerpo como pulmón y cerebro
  • 16. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr Darío Villacreses
  • 17. Localizacion y Extension La extensión de la endometriosis varia desde: Lesiones pequeñas en órganos pélvicos normales, a grandes quistes endometriósicos ováricos ( endometriomas) y/o fibrosis y adherencias con distorsión de la anatomía pélvica.
  • 18. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses DIFUSA FORMAS LOCALIZADA (ENDOMETRIOMA)
  • 19. DIAGNOSTICO 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
  • 20. El diagnostico definitivo de endometriosis requiere la inspeccion visual de la pelvis por laparoscopia , constituyendo el GOLD STANDARD de la investigación
  • 21. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Ecografía: Endometriosis mínima (S) 10.8% (2) Endometriomas (S) 82.5% (3) 2.- Friedman y cols. Endometriosis detectionby US withlaparoscopiccorelation; Radiology; 157: 257, 1990 3.- Fleischer y cols. Ultrasonography in Obs and Gyn; 13: 345, 1991
  • 22. Endometriomas 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Masa predominantemente quística De una cavidad o varias bien definidas Con ecos internos difusos, homogéneos y de nivel bajo Otros hallazgos: Focos hiperecoicos lineales Nivel hidrohídrico
  • 23. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
  • 24. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
  • 25. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
  • 26. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
  • 27. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
  • 28. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
  • 29. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
  • 30. Estudio Doppler 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Índice de Resistencia elevado Probablemente por la fibrosis peritumoral IR promedio 0.70 Doppler color No hay flujo en el interior de endometrioma Presente en la periferia Más intenso en las proximidades del hilio ovárico Mayor irrigación mejor respuesta al tto médico
  • 31. Criterios Ecográficos Dx Endometriosis 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses More interphases surrounding the uterus and ovaries Higher echogenecity around the uterus and ovaries Lowercontrast Diffuse hypoechoic areas, surrounded by strong echogenic tissue Uterus malposition: retroflexion, retroversion, retrocession, lateral displacement (alone or combined) Small low-level echo areas within the myometrium (adenomyosis) Hypoechoicormixedpatterncysts Polycysticormicrocysticovaries Fixed uterus and ovaries (transvaginalsonography) Cull-de-sacabnormaleffusion Ovarianenlargement Hypoechoicovaries Pelvic vascular congestion
  • 32. Diagnóstico Diferencial 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Quiste ovárico hemorrágico: patrón interno reticular + líquido fondo de saco cambios en próximos ciclos menstruales Dolor pélvico agudo Neoplasia de ovario Absceso tubo-ovárico
  • 33. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses
  • 34. Fuerza de la evidencia
  • 39. 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Sx: hematuria Ecografía: Quiste mural o intramural Lesión compleja o sólida Dx: cistoscopia con biopsia
  • 40. Tratamiento 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Intensidad de los síntomas Localización y extensión de las lesiones Edad de la mujer Deseo de descendencia
  • 41. Quirúrgico 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Laparoscopia (coagulación bipolar, láser de CO2, K, titanio, fosfato y argón.) ♀ jóvenes Conservar fecundidad ↓ costos ↓ morbilidad ↓ recurrencia de adherencias en postoperatorio Laparotomía Enfermedad en etapa avanzada No conservar fecundidad
  • 42. Médico 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Anticonceptivos orales combinados (etinilestradiol 30 35 µg) Manipulación del ambiente hormonal Inducción de un pseudoembarazo Finalidad inducir amenorrea 12 meses Mejoria (60-95%)
  • 43. Progestágenos 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses Tx de primera línea Produce decidualización endometrial seguido x atrofia Efecto 3 a 6 meses deTx Acetato de medroxiprogesterona NO ♀ infertiles Amenorrea profunda y anovulación Acetato de megestrol Didrogesterona y linestrenol Del 5 a 25 día del ciclo Efectos adversos Nausea ↑ de peso Retención de líquidos Hemorragia por supresión
  • 44.
  • 45. Interacción con los receptores de andrógenos, progesterona y glucocorticoides
  • 46. No interacciona con los estrógenos
  • 47. Unión a la globulina portadora de hormona sexual, desplaza la testosterona y el estradiol
  • 48.
  • 49. Tendencia espontánea a la regresión al iniciar la menopausia
  • 50. La gestación influye favorablemente pero solo dura mientras no hay menstruación
  • 52.
  • 53. Criterios Ecográficos Dx Endometriosis 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr. Darío Villacreses More interphases surrounding the uterus and ovaries Higher echogenecity around the uterus and ovaries Lowercontrast Diffuse hypoechoic areas, surrounded by strong echogenic tissue Uterus malposition: retroflexion, retroversion, retrocession, lateral displacement (alone or combined) Small low-level echo areas within the myometrium (adenomyosis) Hypoechoicormixedpatterncysts Polycysticormicrocysticovaries Fixed uterus and ovaries (transvaginalsonography) Cull-de-sacabnormaleffusion Ovarianenlargement Hypoechoicovaries Pelvic vascular congestion
  • 54. Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando. Louis Pasteur (1822-1895) Químico y microbiólogo francés. Gracias… 28/07/2009 Dr. Kevin Dickens & Dr Darío Villacreses

Notas del editor

  1. Debido a que la endometriosis es una afección relativamente frecuente que mimetiza otras masas ováricas más serias, es importante diferenciar los hallazgos ecográficos para sugerir una actitud diagnóstica o manejos adecuados. El principal objetivo de la charla es familiarizar la principales apariencias ecográficas de la endometriosisTrataremos de forma muy breve la fisiopatología, presentaciones clínicas y manejo de la endometrisis
  2. Difusa.- el la más frecuente, aparece como implantes endometriales que afectan las vísceras pélvicas e inserciones ligamentosas. Endometrio ectópico es sensible a hormonas y sangra durante la menstruación, provocando inflamación local y adherencias. Raremente diagnosticado por ecografía ya que los implantes son muy pequeños para ser visualizados. Puede afectar a mujeres en edad fértil, sintomasclinicos son dismenorrea, dispareunia e infertilidad.Forma localizada.- Masa definida denominada endometrioma o quiste de chocolate. Estos pueden ser asintomáticos y con frecuencia múltiples
  3. A. FOCOS ECOGENICOS PERIFERICOS TIPICOSNIVEL HIDROHIDRICONODULOS ECOGENICOS MARGINALES AVASCULARESAFECCION BILATERALRELLENO DEL FONDO DE SACO DE DOUGLAS
  4. Formación anexial de tamaño variable, con bordes regulares, límites precisos y sin papilas. Las características propias del endometrio tipo l, que constituyen el 75% del total, son la ausencia de tabiques y la estructura hipoecogénica homogénea del contenido.
  5. Formación anexial de tamaño variable, con bordes regulares, límites precisos y sin papilas. Las características propias del endometrio tipo l, que constituyen el 75% del total, son la ausencia de tabiques y la estructura hipoecogénica homogénea del contenido.
  6. Corte ultrasonográfico del ovario donde se aprecia un quiste endometriósico tipo II, caracterizado por un contenido bajo en ecos y zonas de mayor ecogenicidad como tabiques o acúmulos de fibrina
  7. Corte ultrasonográfico del ovario donde se aprecia un quiste endometriósico tipo II, caracterizado por un contenido bajo en ecos y zonas de mayor ecogenicidad como tabiques o acúmulos de fibrina
  8. Formación redondeada, con límites algo imprecisos, contenido mixto y multitabicada. Mapa color peritumoral.
  9. Formación redondeada, con límites algo imprecisos, contenido mixto y multitabicada. Mapa color peritumoral.