SlideShare una empresa de Scribd logo
Guillermo Orrico Velázquez.
Residente de Segundo año Urología.
07/07/15. León, Guanajuato.
Unidad Medica de Alta Especialidad.
Centro Medico Nacional del Bajío.
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
(RTUP)
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
HISTORIA
1887 Desarrollo del cistoscopio, Nitze y
Lieter.
1887 Hungh Hampton-Young, tubo
fenestrado.
1908Energía de alta frecuencia usada
para resecar tejidos, De Forest
1926Asa de tungsteno, Stearns.
1932 Lentes oblicuos, McCarthy.
1970Hopkins, desarrollo de la fibra
óptica.
1975 Nesbit.Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
HISTORIA
Gano popularidad a partir de los 80´s.
1986 350,000 procedimientos por año
2010 200,000 procedimientos por año
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
DEFINICIÓN
Mecanismos de acción
Remoción de tejido prostático de la zona
de transición de la glándula, por vía
endoscópica.
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
INDICACIONES
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
Absolutas
Retención aguda de orina
Infecciones urinarias recurrentes
Hematuria recurrente
Hiperazoemia + Hidronefrosis
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
INDICACIONES
J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
2688.
Relativas
Pacientes con IPSS Moderado a Severo  Razón
primaria
Orina residual
Volúmenes prostáticos desde 30-80cc
Pacientes con CA próstata obstructivo
S. Gravas, T. Bach, A. Bachmann, M. Drake, M. Gracci, C. Gratzke, Et-al. Guidelines on Management of Non-Neurogenic Male Lower Urinary Tract Symptoms.
European Association of Urology 2015
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
INDICACIONES
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
0-7
Leve.
8-19
Moderado.
20-35
Severo.
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
INDICACIONES
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
STUB
IPSS
Moderado.
IPSS
Severo.
90% 70 %
Infecciones
recurrentes.
RAO
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
EFICACIA
S. Gravas, T. Bach, A. Bachmann, M. Drake, M. Gracci, C. Gratzke, Et-al. Guidelines on Management of Non-Neurogenic Male Lower Urinary Tract Symptoms.
European Association of Urology 2015
Disminución de los síntomas prostáticos
(-70%)
Flujo urinario máximo (+162%)
Volumen residual post-miccional (-77%)
Tasa anual de retratamientos (re-RTUP)1-
2%
Retratamientos de 1.5–8 añosRe- RTUP
5.8%
UTI
12.3 %
Incisión del cuello
vesical
14.7%
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
SEGURIDAD
S. Gravas, T. Bach, A. Bachmann, M. Drake, M. Gracci, C. Gratzke, Et-al. Guidelines on Management of Non-Neurogenic Male Lower Urinary Tract Symptoms.
European Association of Urology 2015
Mortalidad 0.1%
Morbilidad 11.1%
MORTALIDAD RTUP
(20,671 Px)
PROSTATECTOMIAS
ABIERTAS
(2,452 Px)
90 días 0.7% 0.9%
1 año 2.8% 2.9%
5 años 12.7% 11.8%
8 años 20% 20.9%
Síndrome RTUP < 1.1% Necesidad de trasfusión 2.9%
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
ANESTESIA
Birch  recomienda anestesia sedación y
anestesia local en próstatas < 40g
McGowan y Smith no diferencias entre el
uso de anestesia regional y anestesia general
 Ventajas de la anestesia regional
comunicación del paciente – síndrome RTUP
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
MANEJO PREOPERATORIO
Profilaxis Antimicrobiana
Pacientes sin catéter dosis única  Cefalosporina 1er G +
Gentamicina
Pacientes con catéter  Continuar dosis hasta retiro de nueva
sonda en el posquirúrgico
Pacientes con Bacteriuria asintomática  Continuar dosis
hasta retiro de nueva sonda en el posquirúrgico
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
8-24%
De los pacientes con HPB
presentan ITU
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
MANEJO PREOPERATORIO
¿Uso de inhibidores 5 alfa-reductasa ?
Disminuye EVGF
No existe decremento significativo del sangrado
Disminución de el volumen prostático 18-28% (6-12 meses)
Decremento del APE 50% (6-12 meses)
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
S. Gravas, T. Bach, A. Bachmann, M. Drake, M. Gracci, C. Gratzke, Et-al. Guidelines on Management of Non-Neurogenic Male Lower Urinary Tract Symptoms.
European Association of Urology 2015
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
MANEJO PREOPERATORIO
Posición del paciente
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
MANEJO PREOPERATORIO
Soluciones de irrigación
Glicina 1.5%
Sorbitol 3%
Agua inyectable
Solución salina 0.9%
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
Caracteristicas de la solución de irrigacion
Incolora
No conduce electricidad
Osmolaridad similar al plasma
Sindrome RTUP – hiponatremia dilucional
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
MANEJO PREOPERATORIO
Soluciones de irrigación
Altura  60 - 70cm (Madsen y Naber, 1973)
Velocidad 300ml/min
Presión 70-100 cmH2O
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
MANEJO PREOPERATORIO
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
RTUP Monopolar RTUP Bipolar
Glicina 1.5% Solución salina 0.9 %
Mejor remoción de tejido Menos eficaz en la remoción de tejido
Mejor eficacia en la coagulación Menos eficaz en la coagulación
 Menor hiponatremia dilucional
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
E. Boseta, A. Budia, J. Burgués, S Luján, A. Serrano, J. Jiménez; Atlas Quirurgico de Urología Práctica. Hospital Universidad La Fe-Valencia, p
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Introducción del Resector
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
E. Boseta, A. Budia, J. Burgués, S Luján, A. Serrano, J. Jiménez; Atlas Quirurgico de Urología Práctica. Hospital Universidad La Fe-Valencia, p
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Revisión sistemática de la mucosa vesical
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
E. Boseta, A. Budia, J. Burgués, S Luján, A. Serrano, J. Jiménez; Atlas Quirurgico de Urología Práctica. Hospital Universidad La Fe-Valencia, p
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
A.- Crecimiento de lóbulo medio
B.- Crecimiento de lóbulo lateral
C.- Crecimiento de lóbulo lateral y
medio
D.- Hiperplasia de Comisura posterior
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
Crecimiento de Lóbulo Medio
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
Crecimiento de Lóbulo Medio 1
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
E. Boseta, A. Budia, J. Burgués, S Luján, A. Serrano, J. Jiménez; Atlas Quirurgico de Urología Práctica. Hospital Universidad La Fe-Valencia, p
290-295.
5 7
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
Crecimiento de Lóbulo Medio
Resección lóbulo Medio
1
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
Crecimiento de Lóbulo Medio
Resección de lóbulos laterales
2
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
E. Boseta, A. Budia, J. Burgués, S Luján, A. Serrano, J. Jiménez; Atlas Quirurgico de Urología Práctica. Hospital Universidad La Fe-Valencia, p
290-295.
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
Crecimiento de Lóbulo Medio
Resección de lóbulos Apicales
3
E. Boseta, A. Budia, J. Burgués, S Luján, A. Serrano, J. Jiménez; Atlas Quirurgico de Urología Práctica. Hospital Universidad La Fe-Valencia, p
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
Próstata de pequeño tamaño
Resección de lóbulos laterales
Por ultimo resección de lóbulos
apicales
Incisión bilateral del cuello vesical 5h
y 7h
E. Boseta, A. Budia, J. Burgués, S Luján, A. Serrano, J. Jiménez; Atlas Quirurgico de Urología Práctica. Hospital Universidad La Fe-Valencia, p
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Próstatas de gran volumen
1 2 3
C. Andrew, S. Jones, S. Gill, A. Klein, R. Rackley, J. Ross. Operative Urology at the Cleveland Clinic. Humana Press INC, 2006. pp 323-326.
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
Evacuación de tejido prostático
Bomba o evacuador de Ellik
Efecto de Venturi
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
COMPLICACIONES
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
HEMORRAGIA-HEMOSTASIASangrado Trans-Quirúrgico
Tamaño Tiempo quirúrgico Habilidad del cirujano
Coagulación de
sangrado arterial
Sangrado venoso
Irrigación + Tracción
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
Necesidad de trasfusión
2.9%
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
HEMORRAGIA-HEMOSTASIASangrado en el post- Quirúrgico
Tiempo de sangrado las primeras 4 semanas
Hematuria macroscópica
Retención aguda urinaria por coágulos
Habitualmente no requiere Re- Intervención
Resolución mediante cistoclísis e irrigación
continua 24-48hrs
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
EXTRAVASACIÓN DE LIQUIDO DE
IRRIGACIÓNDisminuido su incidencia <2%
Debido a resecciones muy agresivas
Perforación de la capsula prostática 
extravasación al espacio peri prostático o espacio
de Retzius
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
Dolor supra púbico y
abdomen superior
Dolor dorsal Tensión supra púbica
Nauseas Vómitos
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
EXTRAVASACIÓN DE LIQUIDO DE
IRRIGACIÓNTerminar lo mas pronto posible el
procedimiento
Realizar adecuada hemostasia
Se puede realizar cistografía para
determinar extensión de la extravasación
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
Manejo son SFTU
Colocación de Penrose
supra púbico
Retiro de Penrose 24 hrs.
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
SÍNDROME RTUP
Ocurre en el 2% de los pacientes
Confusión mental
Nauseas
Vómitos
Hipertensión arterial
Bradicardia
Alteraciones visuales
Se presenta con niveles séricos de sodio < 125 meQ/dl
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
RTUP Monopolar Anestesia regional
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
SÍNDROME RTUP
Etiología
Hiponatremia dilucional
Absorción de agua libre por los senos venosos al torrente sanguíneo
20 ml/min
Glicina 1.5%  metabolizado a ácido glicólico y amonio?
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
Próstata > 45g
Tiempo quirúrgico >
90min.
Presiones arriba de
70 mmH2O
Altura de la solución
de irrigación >
70cm
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
SÍNDROME RTUP
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
Hiponatremia moderada >120 meq/dl
•Diuresis furosemida 20-40mg
Hiponatremia severa < 120 meq/dl
•Furosemida
•Solución salina 3% 50-200cc goteo lento
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
OTRAS COMPLICACIONES
Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
¿Incontinencia urinaria?
Eyaculación retrograda
Lesión rectal
Hiperactividad del detrusor
Disminución de la resistencia
del cuello vesical
Disfunción intrínseca del
esfínter
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE
PRÓSTATA
MANEJO DEL POSOPERATORIO
A. Iturralde, T. González león, M. Castillo. Cirugía Urológica de Mínimo Acceso. Editorial ciencias Medicas. 2010.
Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
Sonda de tres vías 22 – 24 Fr
Inflar el balón 30- 50 cc
Cistoclísis por 24 horas
Hidratación IV por 24 horas
Mantener diuréticos por 24 horas
Bolsa colectora debajo de nivel
de la cama
Evitar que se obstruya con
coágulos
No se recomienda la tracción
Retirara sonda 48-72hrs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

prostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubianaprostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubianaEmi Troncoso Arroyo
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
Dr. Eugenio Vargas
 
Ureteroscopia
UreteroscopiaUreteroscopia
Ureteroscopia
IMSS
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y LaparoscopicaColecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
lainskaster
 
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimientoOrquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Monica Salas Cortez
 
Tecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópicaTecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópica
Betania Especialidades Médicas
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalRoberto Avila Matos
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Carlos Alberto
 
Nefrectomía Radical
Nefrectomía RadicalNefrectomía Radical
Nefrectomía Radical
Andrés García
 
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonioReseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonioSamantha Mejía Antonio
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
Cirugias
 
Tecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de peneTecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de peneibethorozcoanaya
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomiaTecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomia
Ingrid Glendimar
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

prostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubianaprostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubiana
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
Prostatectomia
ProstatectomiaProstatectomia
Prostatectomia
 
Ureteroscopia
UreteroscopiaUreteroscopia
Ureteroscopia
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y LaparoscopicaColecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
 
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimientoOrquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
 
Tecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópicaTecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópica
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica final
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
Nefrectomía Radical
Nefrectomía RadicalNefrectomía Radical
Nefrectomía Radical
 
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonioReseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Colecistectomía
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
 
Tecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de peneTecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de pene
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 
Tecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomiaTecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomia
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 

Similar a Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Plastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abiertaPlastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abierta
IMSS
 
Energia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologiaEnergia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologia
IMSS
 
Energia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologiaEnergia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologia
IMSS
 
Utilización de segmentos intestinales en la derivación urinaria
Utilización de segmentos intestinales en la derivación urinariaUtilización de segmentos intestinales en la derivación urinaria
Utilización de segmentos intestinales en la derivación urinaria
IMSS
 
Tumores retroperitoneales
Tumores retroperitonealesTumores retroperitoneales
Tumores retroperitoneales
Carlos Ríos Melgarejo
 
tumoresuroteliales-160720012338.pdf
tumoresuroteliales-160720012338.pdftumoresuroteliales-160720012338.pdf
tumoresuroteliales-160720012338.pdf
kgfkzwhqbg
 
Tumores uroteliales
Tumores urotelialesTumores uroteliales
Tumores uroteliales
Urología Umae León
 
Tumores vesicales
Tumores vesicalesTumores vesicales
Tumores vesicales
Urología Umae León
 
Metodo de contracepcion masculina
Metodo de contracepcion masculinaMetodo de contracepcion masculina
Metodo de contracepcion masculina
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Cancer de Próstata Resistente a Castración
Cancer de Próstata Resistente a Castración Cancer de Próstata Resistente a Castración
Cancer de Próstata Resistente a Castración
Carlos Ríos Melgarejo
 
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benignaManejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
IMSS
 
Energía utilizada para manejo del crecimiento prostático
Energía utilizada para manejo del crecimiento prostáticoEnergía utilizada para manejo del crecimiento prostático
Energía utilizada para manejo del crecimiento prostático
IMSS
 
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
Carlos Ríos Melgarejo
 
Protesis de pene
Protesis de peneProtesis de pene
Protesis de pene
IMSS
 
Cistostomía ....pptx
Cistostomía ....pptxCistostomía ....pptx
Cistostomía ....pptx
sergiomoreno300773
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
IMSS
 
Infecciones urinarias ii
Infecciones urinarias iiInfecciones urinarias ii
Infecciones urinarias ii
IMSS
 
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzadoTratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
Carlos Ríos Melgarejo
 
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzadoTratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
IMSS
 

Similar a Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Plastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abiertaPlastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abierta
 
Energia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologiaEnergia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologia
 
Energia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologiaEnergia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologia
 
Utilización de segmentos intestinales en la derivación urinaria
Utilización de segmentos intestinales en la derivación urinariaUtilización de segmentos intestinales en la derivación urinaria
Utilización de segmentos intestinales en la derivación urinaria
 
Tumores retroperitoneales
Tumores retroperitonealesTumores retroperitoneales
Tumores retroperitoneales
 
tumoresuroteliales-160720012338.pdf
tumoresuroteliales-160720012338.pdftumoresuroteliales-160720012338.pdf
tumoresuroteliales-160720012338.pdf
 
Tumores uroteliales
Tumores urotelialesTumores uroteliales
Tumores uroteliales
 
Tumores vesicales
Tumores vesicalesTumores vesicales
Tumores vesicales
 
Metodo de contracepcion masculina
Metodo de contracepcion masculinaMetodo de contracepcion masculina
Metodo de contracepcion masculina
 
Cancer de Próstata Resistente a Castración
Cancer de Próstata Resistente a Castración Cancer de Próstata Resistente a Castración
Cancer de Próstata Resistente a Castración
 
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benignaManejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
 
Energía utilizada para manejo del crecimiento prostático
Energía utilizada para manejo del crecimiento prostáticoEnergía utilizada para manejo del crecimiento prostático
Energía utilizada para manejo del crecimiento prostático
 
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
 
Protesis de pene
Protesis de peneProtesis de pene
Protesis de pene
 
Cistostomía ....pptx
Cistostomía ....pptxCistostomía ....pptx
Cistostomía ....pptx
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Infecciones urinarias ii
Infecciones urinarias iiInfecciones urinarias ii
Infecciones urinarias ii
 
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzadoTratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
 
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzadoTratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica

  • 1. Guillermo Orrico Velázquez. Residente de Segundo año Urología. 07/07/15. León, Guanajuato. Unidad Medica de Alta Especialidad. Centro Medico Nacional del Bajío. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA (RTUP)
  • 2. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA HISTORIA 1887 Desarrollo del cistoscopio, Nitze y Lieter. 1887 Hungh Hampton-Young, tubo fenestrado. 1908Energía de alta frecuencia usada para resecar tejidos, De Forest 1926Asa de tungsteno, Stearns. 1932 Lentes oblicuos, McCarthy. 1970Hopkins, desarrollo de la fibra óptica. 1975 Nesbit.Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 3. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA HISTORIA Gano popularidad a partir de los 80´s. 1986 350,000 procedimientos por año 2010 200,000 procedimientos por año Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 4. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA DEFINICIÓN Mecanismos de acción Remoción de tejido prostático de la zona de transición de la glándula, por vía endoscópica. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 5. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA INDICACIONES Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678- Absolutas Retención aguda de orina Infecciones urinarias recurrentes Hematuria recurrente Hiperazoemia + Hidronefrosis
  • 6. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA INDICACIONES J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678- 2688. Relativas Pacientes con IPSS Moderado a Severo  Razón primaria Orina residual Volúmenes prostáticos desde 30-80cc Pacientes con CA próstata obstructivo S. Gravas, T. Bach, A. Bachmann, M. Drake, M. Gracci, C. Gratzke, Et-al. Guidelines on Management of Non-Neurogenic Male Lower Urinary Tract Symptoms. European Association of Urology 2015
  • 7. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA INDICACIONES Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678- 0-7 Leve. 8-19 Moderado. 20-35 Severo.
  • 8. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA INDICACIONES Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678- STUB IPSS Moderado. IPSS Severo. 90% 70 % Infecciones recurrentes. RAO
  • 9. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA EFICACIA S. Gravas, T. Bach, A. Bachmann, M. Drake, M. Gracci, C. Gratzke, Et-al. Guidelines on Management of Non-Neurogenic Male Lower Urinary Tract Symptoms. European Association of Urology 2015 Disminución de los síntomas prostáticos (-70%) Flujo urinario máximo (+162%) Volumen residual post-miccional (-77%) Tasa anual de retratamientos (re-RTUP)1- 2% Retratamientos de 1.5–8 añosRe- RTUP 5.8% UTI 12.3 % Incisión del cuello vesical 14.7%
  • 10. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA SEGURIDAD S. Gravas, T. Bach, A. Bachmann, M. Drake, M. Gracci, C. Gratzke, Et-al. Guidelines on Management of Non-Neurogenic Male Lower Urinary Tract Symptoms. European Association of Urology 2015 Mortalidad 0.1% Morbilidad 11.1% MORTALIDAD RTUP (20,671 Px) PROSTATECTOMIAS ABIERTAS (2,452 Px) 90 días 0.7% 0.9% 1 año 2.8% 2.9% 5 años 12.7% 11.8% 8 años 20% 20.9% Síndrome RTUP < 1.1% Necesidad de trasfusión 2.9%
  • 11. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA ANESTESIA Birch  recomienda anestesia sedación y anestesia local en próstatas < 40g McGowan y Smith no diferencias entre el uso de anestesia regional y anestesia general  Ventajas de la anestesia regional comunicación del paciente – síndrome RTUP Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 12. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA MANEJO PREOPERATORIO Profilaxis Antimicrobiana Pacientes sin catéter dosis única  Cefalosporina 1er G + Gentamicina Pacientes con catéter  Continuar dosis hasta retiro de nueva sonda en el posquirúrgico Pacientes con Bacteriuria asintomática  Continuar dosis hasta retiro de nueva sonda en el posquirúrgico Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678- 8-24% De los pacientes con HPB presentan ITU
  • 13. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA MANEJO PREOPERATORIO ¿Uso de inhibidores 5 alfa-reductasa ? Disminuye EVGF No existe decremento significativo del sangrado Disminución de el volumen prostático 18-28% (6-12 meses) Decremento del APE 50% (6-12 meses) Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678- S. Gravas, T. Bach, A. Bachmann, M. Drake, M. Gracci, C. Gratzke, Et-al. Guidelines on Management of Non-Neurogenic Male Lower Urinary Tract Symptoms. European Association of Urology 2015
  • 14. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA MANEJO PREOPERATORIO Posición del paciente Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678- Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
  • 15. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA MANEJO PREOPERATORIO Soluciones de irrigación Glicina 1.5% Sorbitol 3% Agua inyectable Solución salina 0.9% Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. Caracteristicas de la solución de irrigacion Incolora No conduce electricidad Osmolaridad similar al plasma Sindrome RTUP – hiponatremia dilucional
  • 16. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA MANEJO PREOPERATORIO Soluciones de irrigación Altura  60 - 70cm (Madsen y Naber, 1973) Velocidad 300ml/min Presión 70-100 cmH2O Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 17. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA MANEJO PREOPERATORIO Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. RTUP Monopolar RTUP Bipolar Glicina 1.5% Solución salina 0.9 % Mejor remoción de tejido Menos eficaz en la remoción de tejido Mejor eficacia en la coagulación Menos eficaz en la coagulación  Menor hiponatremia dilucional
  • 18. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. E. Boseta, A. Budia, J. Burgués, S Luján, A. Serrano, J. Jiménez; Atlas Quirurgico de Urología Práctica. Hospital Universidad La Fe-Valencia, p
  • 19. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Introducción del Resector Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. E. Boseta, A. Budia, J. Burgués, S Luján, A. Serrano, J. Jiménez; Atlas Quirurgico de Urología Práctica. Hospital Universidad La Fe-Valencia, p
  • 20. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Revisión sistemática de la mucosa vesical Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. E. Boseta, A. Budia, J. Burgués, S Luján, A. Serrano, J. Jiménez; Atlas Quirurgico de Urología Práctica. Hospital Universidad La Fe-Valencia, p
  • 21. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. A.- Crecimiento de lóbulo medio B.- Crecimiento de lóbulo lateral C.- Crecimiento de lóbulo lateral y medio D.- Hiperplasia de Comisura posterior Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 22. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. Crecimiento de Lóbulo Medio Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 23. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. Crecimiento de Lóbulo Medio 1 Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678- E. Boseta, A. Budia, J. Burgués, S Luján, A. Serrano, J. Jiménez; Atlas Quirurgico de Urología Práctica. Hospital Universidad La Fe-Valencia, p 290-295. 5 7
  • 24. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. Crecimiento de Lóbulo Medio Resección lóbulo Medio 1 Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 25. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. Crecimiento de Lóbulo Medio Resección de lóbulos laterales 2 Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678- E. Boseta, A. Budia, J. Burgués, S Luján, A. Serrano, J. Jiménez; Atlas Quirurgico de Urología Práctica. Hospital Universidad La Fe-Valencia, p 290-295.
  • 26. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. Crecimiento de Lóbulo Medio Resección de lóbulos Apicales 3 E. Boseta, A. Budia, J. Burgués, S Luján, A. Serrano, J. Jiménez; Atlas Quirurgico de Urología Práctica. Hospital Universidad La Fe-Valencia, p
  • 27. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. Próstata de pequeño tamaño Resección de lóbulos laterales Por ultimo resección de lóbulos apicales Incisión bilateral del cuello vesical 5h y 7h E. Boseta, A. Budia, J. Burgués, S Luján, A. Serrano, J. Jiménez; Atlas Quirurgico de Urología Práctica. Hospital Universidad La Fe-Valencia, p
  • 28. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Próstatas de gran volumen 1 2 3 C. Andrew, S. Jones, S. Gill, A. Klein, R. Rackley, J. Ross. Operative Urology at the Cleveland Clinic. Humana Press INC, 2006. pp 323-326.
  • 29. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 30. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 31. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 32. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 33. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 34. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 35. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA TÉCNICA QUIRÚRGICA Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678- Evacuación de tejido prostático Bomba o evacuador de Ellik Efecto de Venturi
  • 37. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA HEMORRAGIA-HEMOSTASIASangrado Trans-Quirúrgico Tamaño Tiempo quirúrgico Habilidad del cirujano Coagulación de sangrado arterial Sangrado venoso Irrigación + Tracción Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678- Necesidad de trasfusión 2.9%
  • 38. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA HEMORRAGIA-HEMOSTASIASangrado en el post- Quirúrgico Tiempo de sangrado las primeras 4 semanas Hematuria macroscópica Retención aguda urinaria por coágulos Habitualmente no requiere Re- Intervención Resolución mediante cistoclísis e irrigación continua 24-48hrs Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
  • 39. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA EXTRAVASACIÓN DE LIQUIDO DE IRRIGACIÓNDisminuido su incidencia <2% Debido a resecciones muy agresivas Perforación de la capsula prostática  extravasación al espacio peri prostático o espacio de Retzius Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. Dolor supra púbico y abdomen superior Dolor dorsal Tensión supra púbica Nauseas Vómitos Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 40. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA EXTRAVASACIÓN DE LIQUIDO DE IRRIGACIÓNTerminar lo mas pronto posible el procedimiento Realizar adecuada hemostasia Se puede realizar cistografía para determinar extensión de la extravasación Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. Manejo son SFTU Colocación de Penrose supra púbico Retiro de Penrose 24 hrs. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678-
  • 41. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA SÍNDROME RTUP Ocurre en el 2% de los pacientes Confusión mental Nauseas Vómitos Hipertensión arterial Bradicardia Alteraciones visuales Se presenta con niveles séricos de sodio < 125 meQ/dl Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678- RTUP Monopolar Anestesia regional
  • 42. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA SÍNDROME RTUP Etiología Hiponatremia dilucional Absorción de agua libre por los senos venosos al torrente sanguíneo 20 ml/min Glicina 1.5%  metabolizado a ácido glicólico y amonio? Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678- Próstata > 45g Tiempo quirúrgico > 90min. Presiones arriba de 70 mmH2O Altura de la solución de irrigación > 70cm Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012.
  • 43. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA SÍNDROME RTUP Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678- Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. Hiponatremia moderada >120 meq/dl •Diuresis furosemida 20-40mg Hiponatremia severa < 120 meq/dl •Furosemida •Solución salina 3% 50-200cc goteo lento
  • 44. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA OTRAS COMPLICACIONES Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 10th edition, 2012. Section XVI, Chapter 98. pp 2678- Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. ¿Incontinencia urinaria? Eyaculación retrograda Lesión rectal Hiperactividad del detrusor Disminución de la resistencia del cuello vesical Disfunción intrínseca del esfínter
  • 45. RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA MANEJO DEL POSOPERATORIO A. Iturralde, T. González león, M. Castillo. Cirugía Urológica de Mínimo Acceso. Editorial ciencias Medicas. 2010. Joseph A. Smith, Stuart S. Howards, Glenn M., Hinman’s Atlas of Urologic Surgery. Third Edition. Elsevier Saunders. 2012. Sonda de tres vías 22 – 24 Fr Inflar el balón 30- 50 cc Cistoclísis por 24 horas Hidratación IV por 24 horas Mantener diuréticos por 24 horas Bolsa colectora debajo de nivel de la cama Evitar que se obstruya con coágulos No se recomienda la tracción Retirara sonda 48-72hrs