SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOPATOLOGÍA
SISTÉMICA
DR. DANIEL
ALEJANDRO
PÉREZ
ALTAMIRANO
Samantha Mejía Antonio
Forma: similar a castaña

Situación anatómica: Base
a nivel del cuello vesical y
ápex situado craneal a la
uretra membranosa
Dimensiones: 3 cm de
longitud, anchura y
espesor.
Conformación: tejido
glandular y estroma
fibromuscular
Aumento de tamaño de la
próstata de origen no
cancerígeno.
La próstata empieza a crecer
a partir de los 50 años o
incluso antes.
A mayor edad, la prevalencia
de HBP histológicamente
identificable aumenta; hacia
los 60 años es más del 50% y
hacia los 85 alcanza un 90%
de los varones.
Tratamiento quirúrgico si la
HBP
provoca
una
obstrucción
urinaria
sintomática.






El
tipo
de
procedimiento
quirúrgico
más
común para la
HBP
Empleo en caso
de
próstatas
menores de 60
gramos

Descripción general: Al paciente bajo anestesia
general o espinal, se introduce en la próstata, a través
de la uretra, un tipo especial de telescopio, llamado
resectoscopio.


Realizado a través de un
tubo (24 a 27F de
diámetro), al que se
incorporan:






Lente de visión
Fuente de luz
Asa metálica conectada a
una fuente de energía
eléctrica
con
la
posibilidad de cortar y
coagular
el
tejido
prostático.

Permite la irrigación
continua para facilitar la
visión quirúrgica.


INDICACIONES :

Hipèrplasia
benigna de
próstata.

Procedimie
ntos
diagnóstico
s para
evaluar
lesiones
sospechosa
s en vejiga.

Tratamiento
quirúrgico
en caso de
tumores
superficiale
s de vejiga.

Realizar
control
biópsico de
determinad
as zonas.
1)

2)

3)

4)

5)

Dilatación uretral
Introducción del resectoscopio con asa
electroquirúrgica mediante la cual se va
cortando el tejido hiperplásico.
El tejido hiperplásico se elimina a través del
manguito del resectoscopio.
Se utiliza glicina como fluido de irrigación (no es
electrolítico ).
Se deja sonda uretral de tres vías con balón
hinchado (a veces en próstata para
hemostasia).
El líquido ideal para la irrigación de la
vejiga debería reunir las siguientes
características:
No producir
hemólisis.

Fácil de
esterilizar.

No
alergénico.

Apirógeno.

Transparente
-adecuada
visión
endoscópica.

Barato.

Isotónico y
no tóxico.

Eléctricament
e inerte (no
conductor).
Uso de Diurético
Transoperatorio:




Iniciarlo cuando se expone la cápsula
prostática.
Diuréticos a utilizar:
 Manitol

25% 250 ml a 40 gotas x min.
 Furosemida 40 mg. EV.
Indicaciones Postoperatorias.
1.
2.

3.

4.

5.
6.

7.

8.

Hidratación con soluciones Hipertónicas.
Antibioticoterapia perioperatoria con Cefalosporinas
de 3ra Generación.
Reposición sanguínea si necesaria. (
Hematocrito diferencial Mayor de 10)
Sonda Uretral Permanente a circuito cerrado 24 a
72 Horas
Medir la Diuresis.
Furosemida EV (Si hay sobrecarga Hídrica)
Exámenes Post QX. Hematocrito y Sodio cada
8/12 horas en las primeras 24 -48 horas.
Inicio de la vía oral (agua, jugos, caldo) a las 4-6
horas de la Cirugía.
Sangrado durante y
postoperatorio.
Eyaculación retrógrada.
Incontinencia (lesión del
esfínter).
Disuria.
Perforación de víscera hueca
durante el acto quirúrgico.
Síndrome de Retención Hídrico.
SÍNDROME DE REABSORCIÓN
POST-RESECCIÓN
TRANSURETRAL
Conjunto de alteraciones hemodinámicas y del S.N.C causadas
por la absorción de líquidos hipotónicos usados para la irrigación
vesical durante la R.T.U.

Alteraciones neurológicas (92%),
Cardiovasculares (54%),
Alteraciones visuales (42%)
Alteraciones digestivas (25%)

Incidencia:
oscila
entre el 1%
y el 7% de
las R.T.U.


Las rutas de absorción del líquido de irrigación
son dos fundamentalmente:

Intravascular.-

• A través de los senos venosos
prostáticos abiertos. Aumento de
presión intravesical supera la suma de
la presión venosa circulatoria y la
presión intraabdominal, y pasa el
líquido al sistema venoso y a la
cavidad peritoneal, produciéndose una
absorción masiva.

Extravascular.-

• A través de las perforaciones de
la
cápsula
prostática, produciéndose la
acumulación del líquido lavador
en
el
tejido
conectivo
perivesical.






Bradicardia
Hipertensión
Alteraciones
neurológicas
(náuseas, vómitos, confu
sión, inquietud, etc.).
Si
el
síndrome
progresa, se pueden
originar
otras
alteraciones
más
severas, llegando incluso
Bibliografía








http://www.urologiaavanzada.com/rt
uprostata.htm
http://www.san.gva.es
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus
http://www.actasurologicas.info

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumenacion Pulmon
Instrumenacion PulmonInstrumenacion Pulmon
Instrumenacion Pulmon
sirlenbb
 
prostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubianaprostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubiana
Emi Troncoso Arroyo
 
Enfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUDEnfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Ureteroscopia
UreteroscopiaUreteroscopia
Ureteroscopia
IMSS
 
Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1
katuiska
 

La actualidad más candente (20)

Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimientoOrquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
 
Instrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológicaInstrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológica
 
Nefrectomía Radical
Nefrectomía RadicalNefrectomía Radical
Nefrectomía Radical
 
Drenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicosDrenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicos
 
Prostatectomía Radical
Prostatectomía RadicalProstatectomía Radical
Prostatectomía Radical
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Instrumenacion Pulmon
Instrumenacion PulmonInstrumenacion Pulmon
Instrumenacion Pulmon
 
Cirugía Laparoscópica
Cirugía LaparoscópicaCirugía Laparoscópica
Cirugía Laparoscópica
 
prostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubianaprostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubiana
 
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicacionesIi.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
 
Enfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUDEnfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUD
Enfermeria perioperatoria en cirugía urológica convencional - CICAT-SALUD
 
Prostatectomia 20152
Prostatectomia 20152Prostatectomia 20152
Prostatectomia 20152
 
ANESTESIA REGIONAL
ANESTESIA REGIONALANESTESIA REGIONAL
ANESTESIA REGIONAL
 
Ureteroscopia
UreteroscopiaUreteroscopia
Ureteroscopia
 
Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
 
Colporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistoceleColporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistocele
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Colecistectomía
 
Técnica quirúrgica circuncisión
Técnica quirúrgica circuncisiónTécnica quirúrgica circuncisión
Técnica quirúrgica circuncisión
 
Broncoscopia
BroncoscopiaBroncoscopia
Broncoscopia
 

Destacado

Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
Anestesia - Universidad CES
 
Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica
Levy Kinney
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
GRUPO D MEDICINA
 
Anatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostataAnatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostata
Rafael Garcia
 
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
MILEDY LOPEZ
 
Instrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológicoInstrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológico
Marcos Young
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
Rafael Gutiérrez
 
Cirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivas
Cami OG
 
2 tecnicas para protesis totales de cadera
2  tecnicas para protesis totales de cadera2  tecnicas para protesis totales de cadera
2 tecnicas para protesis totales de cadera
yaakov23
 

Destacado (20)

Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
 
Sindrome rtu
Sindrome rtuSindrome rtu
Sindrome rtu
 
Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
Anatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostataAnatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostata
 
Instrumentacion urologica
Instrumentacion urologicaInstrumentacion urologica
Instrumentacion urologica
 
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
 
Remplazo total de cadera
Remplazo total de caderaRemplazo total de cadera
Remplazo total de cadera
 
Instrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológicoInstrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológico
 
Hiperplasia de prostata
Hiperplasia de prostataHiperplasia de prostata
Hiperplasia de prostata
 
Prostata
ProstataProstata
Prostata
 
Sindrome rtu 2
Sindrome rtu 2Sindrome rtu 2
Sindrome rtu 2
 
Hbp
HbpHbp
Hbp
 
Hpb
HpbHpb
Hpb
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
Cirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivas
 
Anatomia de la prostata
Anatomia de  la prostataAnatomia de  la prostata
Anatomia de la prostata
 
2 tecnicas para protesis totales de cadera
2  tecnicas para protesis totales de cadera2  tecnicas para protesis totales de cadera
2 tecnicas para protesis totales de cadera
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
 

Similar a Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio

RTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptx
RTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptxRTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptx
RTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptx
MidwardArela
 
Toracocentesis tubo pleural2
Toracocentesis tubo pleural2Toracocentesis tubo pleural2
Toracocentesis tubo pleural2
'Ivana Salazar
 
Tratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstataTratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstata
Denisse Hernández
 

Similar a Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio (20)

Trauma uretral y vesical urologia
Trauma uretral y vesical urologiaTrauma uretral y vesical urologia
Trauma uretral y vesical urologia
 
Hiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamiento
Hiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamientoHiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamiento
Hiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamiento
 
absceso hepatico jael.pptx
absceso hepatico jael.pptxabsceso hepatico jael.pptx
absceso hepatico jael.pptx
 
Presentación RIÑON 6
Presentación RIÑON                     6Presentación RIÑON                     6
Presentación RIÑON 6
 
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexosEcografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
 
RTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptx
RTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptxRTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptx
RTU friney urologia general reseccion TOTAL.pptx
 
Hiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptx
Hiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptxHiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptx
Hiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptx
 
Toracocentesis tubo pleural2
Toracocentesis tubo pleural2Toracocentesis tubo pleural2
Toracocentesis tubo pleural2
 
Estenosis uretral
Estenosis uretralEstenosis uretral
Estenosis uretral
 
Métodos de planificación qcos
Métodos de planificación qcos Métodos de planificación qcos
Métodos de planificación qcos
 
PATOLOGIA PROSTATICA
PATOLOGIA PROSTATICAPATOLOGIA PROSTATICA
PATOLOGIA PROSTATICA
 
TRAUMA EN EL ADULTO MAYOR
TRAUMA EN EL ADULTO MAYORTRAUMA EN EL ADULTO MAYOR
TRAUMA EN EL ADULTO MAYOR
 
hemorragia digestiva fas jbp.pptx
hemorragia digestiva fas jbp.pptxhemorragia digestiva fas jbp.pptx
hemorragia digestiva fas jbp.pptx
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
Tratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstataTratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstata
 
patologias
patologiaspatologias
patologias
 
HBP PRESENTACION.pptx
HBP PRESENTACION.pptxHBP PRESENTACION.pptx
HBP PRESENTACION.pptx
 
Enfermedad quística del hígado.pptx
Enfermedad quística del hígado.pptxEnfermedad quística del hígado.pptx
Enfermedad quística del hígado.pptx
 
4 hbp y cancer
4 hbp y cancer4 hbp y cancer
4 hbp y cancer
 
HBP. (1).pptx
HBP. (1).pptxHBP. (1).pptx
HBP. (1).pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio