SlideShare una empresa de Scribd logo
Un electrón de 0,60eV encuentra una barrera de 0,38eV de altura .Si el
ancho de la barrera es 1,0nm (Figura 1), encuentre:
a. La probabilidad de que se filtre a través de la barrera. Exprese los
resultados en porcentaje
Primer modelo:
Nos dan la siguiente información:
Masa del electrón: 𝑚 = 9,11 ∗ 10−31
𝐾𝑔
𝑈 = 0,38𝑒𝑉
𝐿 = 1,0𝑛𝑚
𝐸 = 0,60𝑒𝑉
ℎ = 1,055 ∗ 10−34
𝐽𝑠 𝑖𝑛𝑠𝑒𝑟𝑡𝑖𝑑𝑢𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑙
Calculamos el coeficiente de transmisión donde E>U así, tenemos:
𝑇 = [1 +
𝑠𝑖𝑛2( 𝑘𝐼𝐼𝐼 𝐿)
4
𝐸
𝑈
(
𝐸
𝑈
− 1)
]
−1
𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑘𝐼𝐼𝐼 =
√2𝑚( 𝐸 − 𝑈)
ℎ
𝑘𝐼𝐼𝐼 =
√2(9,11 ∗ 10−31 𝐾𝑔)(0,60𝑒𝑉 − 0,38𝑒𝑉)
1,055 ∗ 10−34 𝐽𝑠
𝑘𝐼𝐼𝐼 =
√2(9,11 ∗ 10−31 𝐾𝑔)(3,52 ∗ 10−20 𝐽)
1,055 ∗ 10−34 𝐽𝑠
= 2,40045 ∗ 1060
𝑚−1
𝑘𝐼𝐼𝐼 = 2,40045 ∗ 109
𝑚−1
Reemplazamos los valores conocidos en la primera ecuación,
tenemos:
𝑇 = [1 +
𝑠𝑖𝑛2( 𝑘𝐼𝐼𝐼 𝐿)
4
𝐸
𝑈
(
𝐸
𝑈
− 1)
]
−1
𝑇 = [1 +
𝑠𝑖𝑛2(2,40 ∗ 109
𝑚−1
∗ 1 ∗ 10−9
𝑚)
4
9,61 ∗ 10−20 𝐽
6,08 ∗ 10−20 𝐽
(
9,61 ∗ 10−20 𝐽
6,08 ∗ 10−20 𝐽
− 1)
]
−1
= 0,88945
𝑇 =≈ 88,94%
Indica que cada 89 de 100 electrones pasa la barrera de potencial
Segundo modelo:
Nos dan la siguiente información:
Masa del electrón: 𝑚 = 9,11 ∗ 10−31
𝐾𝑔
𝑈 = 0,61𝑒𝑉
𝐿 = 0,2𝑛𝑚
𝐸 = 0,39𝑒𝑉
ℎ = 1,055 ∗ 10−34
𝐽𝑠 𝑖𝑛𝑠𝑒𝑟𝑡𝑖𝑑𝑢𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑙
Calculamos el coeficiente de transmisión donde U>E así, tenemos:
𝑇 = [1 +
𝑠𝑖𝑛ℎ2 ( 𝑘𝐼𝐼 𝐿)
4
𝐸
𝑈
(
𝐸
𝑈
− 1)
]
−1
𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑘𝐼𝐼 =
√2𝑚( 𝑈 − 𝐸)
ℎ
𝑘𝐼𝐼 =
√2(9,11 ∗ 10−31 𝐾𝑔)(0,61𝑒𝑉 − 0,39𝑒𝑉)
1,055 ∗ 10−34 𝐽𝑠
𝑘𝐼𝐼 =
√2(9,11∗ 10−31 𝐾𝑔)(3,52∗ 10−20 𝐽)
1,055 ∗ 10−34 𝐽𝑠
= 2,40045 ∗ 109
𝑚−1
𝑘𝐼𝐼 = 2,40045 ∗ 109
𝑚−1
Reemplazamos los valores conocidos en la primera ecuación,
tenemos:
𝑇 = [1 +
𝑠𝑖𝑛ℎ2 ( 𝑘𝐼𝐼 𝐿)
4
𝐸
𝑈
(
𝐸
𝑈
− 1)
]
−1
𝑇 = [1 +
𝑠𝑖𝑛ℎ2(2,40 ∗ 109
𝑚−1
∗ 2 ∗ 10−10
𝑚)
4
0,39𝑒𝑉
0,61𝑒𝑉
(
0,39𝑒𝑉
0,61𝑒𝑉
− 1)
]
−1
= 1,3691
𝑇 = 136,91%
Indica que pasarían más electrones de lo calculado
b. Obtenga los anteriores resultados por medio del simulador de la
Tarea 5 dispuesto en entorno de “Aprendizaje Práctico”. En caso
de haber diferencia establezca el error relativo porcentual
Hallaremos el error relativo porcentual con la siguiente formula,
tenemos:
𝐸 =
𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑎𝑙 − 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜
𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑎𝑙
∗ 100
En el segundo modelo:
𝐸 =
0,78 − 1,3686
0,78
∗ 100 = ≈ −74,3%
𝐸 =≈ −74,3%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Aporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis morenoAporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis moreno
Dewis Cotta
 
Pag 48 53
Pag 48 53Pag 48 53
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Tensor
 
Blog 5 nudos
Blog 5 nudosBlog 5 nudos
Blog 5 nudos
Kotelo AR
 
Ejercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circularEjercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circular
Fernando Arcos Koronel
 
Brigitte moreno
Brigitte morenoBrigitte moreno
Brigitte moreno
Alberto Vargas
 
Ejemplo dinamica estructural
Ejemplo dinamica estructuralEjemplo dinamica estructural
Ejemplo dinamica estructural
LopMarEddy
 
Antenas(ejercicios)
Antenas(ejercicios)Antenas(ejercicios)
Antenas(ejercicios)
Fernando Arcos Koronel
 
Intensidad campo electrico
Intensidad campo electricoIntensidad campo electrico
Intensidad campo electrico
Tensor
 
Trabajo ley de ew
Trabajo  ley de ewTrabajo  ley de ew
Trabajo ley de ew
anderson
 
173541750 finitos2 (1)
173541750 finitos2 (1)173541750 finitos2 (1)
173541750 finitos2 (1)
ZedrixAugustoQuispeC
 
Para los del sena
Para los del senaPara los del sena
Para los del sena
anderson
 
Clase 13 PC
Clase 13 PCClase 13 PC
Clase 13 PC
Tensor
 
Guia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_ivGuia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_iv
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Ejercicio Genesis Uzcategui
Ejercicio Genesis UzcateguiEjercicio Genesis Uzcategui
Ejercicio Genesis Uzcategui
GenesisUzcategui2
 
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Kotelo AR
 
Solución de exámen
Solución de exámenSolución de exámen
Solución de exámen
Edwin Poquioma
 
Control2 introducciónala física(2007)
Control2 introducciónala física(2007)Control2 introducciónala física(2007)
Control2 introducciónala física(2007)
luis perez sanhueza
 
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf

La actualidad más candente (20)

Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
 
Aporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis morenoAporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis moreno
 
Pag 48 53
Pag 48 53Pag 48 53
Pag 48 53
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
 
Blog 5 nudos
Blog 5 nudosBlog 5 nudos
Blog 5 nudos
 
Ejercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circularEjercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circular
 
Brigitte moreno
Brigitte morenoBrigitte moreno
Brigitte moreno
 
Ejemplo dinamica estructural
Ejemplo dinamica estructuralEjemplo dinamica estructural
Ejemplo dinamica estructural
 
Antenas(ejercicios)
Antenas(ejercicios)Antenas(ejercicios)
Antenas(ejercicios)
 
Intensidad campo electrico
Intensidad campo electricoIntensidad campo electrico
Intensidad campo electrico
 
Trabajo ley de ew
Trabajo  ley de ewTrabajo  ley de ew
Trabajo ley de ew
 
173541750 finitos2 (1)
173541750 finitos2 (1)173541750 finitos2 (1)
173541750 finitos2 (1)
 
Para los del sena
Para los del senaPara los del sena
Para los del sena
 
Clase 13 PC
Clase 13 PCClase 13 PC
Clase 13 PC
 
Guia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_ivGuia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_iv
 
Ejercicio Genesis Uzcategui
Ejercicio Genesis UzcateguiEjercicio Genesis Uzcategui
Ejercicio Genesis Uzcategui
 
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
 
Solución de exámen
Solución de exámenSolución de exámen
Solución de exámen
 
Control2 introducciónala física(2007)
Control2 introducciónala física(2007)Control2 introducciónala física(2007)
Control2 introducciónala física(2007)
 
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
 

Similar a Actividad 1

Joshua mendeziv
Joshua mendezivJoshua mendeziv
Joshua mendeziv
Joshua M Noriega
 
Dinámica estructural - Ejercicios resueltos
Dinámica estructural - Ejercicios resueltosDinámica estructural - Ejercicios resueltos
Dinámica estructural - Ejercicios resueltos
mackfic
 
Presentación UNAB.pptx
Presentación UNAB.pptxPresentación UNAB.pptx
Presentación UNAB.pptx
JorgeChristianMedina
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Tensor
 
Simplificacion de bloques tarea 3 ariday
Simplificacion de bloques tarea 3 aridaySimplificacion de bloques tarea 3 ariday
Simplificacion de bloques tarea 3 ariday
Ari Diaz
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Tensor
 
Problemas potencial electrico
Problemas potencial electricoProblemas potencial electrico
Problemas potencial electrico
Tensor
 
Resolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica ModernaResolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica Moderna
José Miranda
 
Taller_Física Moderna y Principios Cuánticos_2022.pdf
Taller_Física Moderna y Principios Cuánticos_2022.pdfTaller_Física Moderna y Principios Cuánticos_2022.pdf
Taller_Física Moderna y Principios Cuánticos_2022.pdf
Jose E. Carmona F.
 
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctricoProblemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Javier Dancausa Vicent
 
Clase 6 PEa
Clase 6 PEaClase 6 PEa
Clase 6 PEa
Tensor
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TEProblemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
Tensor
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Tensor
 
Simplificacion de bloques
Simplificacion de bloquesSimplificacion de bloques
Simplificacion de bloques
sara Valdez
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
Aplicaciones de las edo 2015
Aplicaciones de las edo 2015Aplicaciones de las edo 2015
Aplicaciones de las edo 2015
benjamins11 alvarez
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
Tensor
 
Flujo turbulento
Flujo turbulentoFlujo turbulento
Flujo turbulento
Nimsi Keren
 
Trabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesTrabajo ecuaciones
Trabajo ecuaciones
Miguel Doria
 

Similar a Actividad 1 (20)

Joshua mendeziv
Joshua mendezivJoshua mendeziv
Joshua mendeziv
 
Dinámica estructural - Ejercicios resueltos
Dinámica estructural - Ejercicios resueltosDinámica estructural - Ejercicios resueltos
Dinámica estructural - Ejercicios resueltos
 
Presentación UNAB.pptx
Presentación UNAB.pptxPresentación UNAB.pptx
Presentación UNAB.pptx
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
 
Simplificacion de bloques tarea 3 ariday
Simplificacion de bloques tarea 3 aridaySimplificacion de bloques tarea 3 ariday
Simplificacion de bloques tarea 3 ariday
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
 
Problemas potencial electrico
Problemas potencial electricoProblemas potencial electrico
Problemas potencial electrico
 
Resolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica ModernaResolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica Moderna
 
Taller_Física Moderna y Principios Cuánticos_2022.pdf
Taller_Física Moderna y Principios Cuánticos_2022.pdfTaller_Física Moderna y Principios Cuánticos_2022.pdf
Taller_Física Moderna y Principios Cuánticos_2022.pdf
 
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctricoProblemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
 
Clase 6 PEa
Clase 6 PEaClase 6 PEa
Clase 6 PEa
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TEProblemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
 
Simplificacion de bloques
Simplificacion de bloquesSimplificacion de bloques
Simplificacion de bloques
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Aplicaciones de las edo 2015
Aplicaciones de las edo 2015Aplicaciones de las edo 2015
Aplicaciones de las edo 2015
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
 
Flujo turbulento
Flujo turbulentoFlujo turbulento
Flujo turbulento
 
Trabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesTrabajo ecuaciones
Trabajo ecuaciones
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Actividad 1

  • 1. Un electrón de 0,60eV encuentra una barrera de 0,38eV de altura .Si el ancho de la barrera es 1,0nm (Figura 1), encuentre: a. La probabilidad de que se filtre a través de la barrera. Exprese los resultados en porcentaje Primer modelo: Nos dan la siguiente información: Masa del electrón: 𝑚 = 9,11 ∗ 10−31 𝐾𝑔 𝑈 = 0,38𝑒𝑉 𝐿 = 1,0𝑛𝑚 𝐸 = 0,60𝑒𝑉 ℎ = 1,055 ∗ 10−34 𝐽𝑠 𝑖𝑛𝑠𝑒𝑟𝑡𝑖𝑑𝑢𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑙 Calculamos el coeficiente de transmisión donde E>U así, tenemos: 𝑇 = [1 + 𝑠𝑖𝑛2( 𝑘𝐼𝐼𝐼 𝐿) 4 𝐸 𝑈 ( 𝐸 𝑈 − 1) ] −1 𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑘𝐼𝐼𝐼 = √2𝑚( 𝐸 − 𝑈) ℎ 𝑘𝐼𝐼𝐼 = √2(9,11 ∗ 10−31 𝐾𝑔)(0,60𝑒𝑉 − 0,38𝑒𝑉) 1,055 ∗ 10−34 𝐽𝑠 𝑘𝐼𝐼𝐼 = √2(9,11 ∗ 10−31 𝐾𝑔)(3,52 ∗ 10−20 𝐽) 1,055 ∗ 10−34 𝐽𝑠 = 2,40045 ∗ 1060 𝑚−1 𝑘𝐼𝐼𝐼 = 2,40045 ∗ 109 𝑚−1
  • 2. Reemplazamos los valores conocidos en la primera ecuación, tenemos: 𝑇 = [1 + 𝑠𝑖𝑛2( 𝑘𝐼𝐼𝐼 𝐿) 4 𝐸 𝑈 ( 𝐸 𝑈 − 1) ] −1 𝑇 = [1 + 𝑠𝑖𝑛2(2,40 ∗ 109 𝑚−1 ∗ 1 ∗ 10−9 𝑚) 4 9,61 ∗ 10−20 𝐽 6,08 ∗ 10−20 𝐽 ( 9,61 ∗ 10−20 𝐽 6,08 ∗ 10−20 𝐽 − 1) ] −1 = 0,88945 𝑇 =≈ 88,94% Indica que cada 89 de 100 electrones pasa la barrera de potencial
  • 3. Segundo modelo: Nos dan la siguiente información: Masa del electrón: 𝑚 = 9,11 ∗ 10−31 𝐾𝑔 𝑈 = 0,61𝑒𝑉 𝐿 = 0,2𝑛𝑚 𝐸 = 0,39𝑒𝑉 ℎ = 1,055 ∗ 10−34 𝐽𝑠 𝑖𝑛𝑠𝑒𝑟𝑡𝑖𝑑𝑢𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑙 Calculamos el coeficiente de transmisión donde U>E así, tenemos: 𝑇 = [1 + 𝑠𝑖𝑛ℎ2 ( 𝑘𝐼𝐼 𝐿) 4 𝐸 𝑈 ( 𝐸 𝑈 − 1) ] −1 𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑘𝐼𝐼 = √2𝑚( 𝑈 − 𝐸) ℎ 𝑘𝐼𝐼 = √2(9,11 ∗ 10−31 𝐾𝑔)(0,61𝑒𝑉 − 0,39𝑒𝑉) 1,055 ∗ 10−34 𝐽𝑠 𝑘𝐼𝐼 = √2(9,11∗ 10−31 𝐾𝑔)(3,52∗ 10−20 𝐽) 1,055 ∗ 10−34 𝐽𝑠 = 2,40045 ∗ 109 𝑚−1 𝑘𝐼𝐼 = 2,40045 ∗ 109 𝑚−1 Reemplazamos los valores conocidos en la primera ecuación, tenemos: 𝑇 = [1 + 𝑠𝑖𝑛ℎ2 ( 𝑘𝐼𝐼 𝐿) 4 𝐸 𝑈 ( 𝐸 𝑈 − 1) ] −1 𝑇 = [1 + 𝑠𝑖𝑛ℎ2(2,40 ∗ 109 𝑚−1 ∗ 2 ∗ 10−10 𝑚) 4 0,39𝑒𝑉 0,61𝑒𝑉 ( 0,39𝑒𝑉 0,61𝑒𝑉 − 1) ] −1 = 1,3691 𝑇 = 136,91% Indica que pasarían más electrones de lo calculado
  • 4.
  • 5. b. Obtenga los anteriores resultados por medio del simulador de la Tarea 5 dispuesto en entorno de “Aprendizaje Práctico”. En caso de haber diferencia establezca el error relativo porcentual Hallaremos el error relativo porcentual con la siguiente formula, tenemos: 𝐸 = 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑎𝑙 − 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑎𝑙 ∗ 100 En el segundo modelo: 𝐸 = 0,78 − 1,3686 0,78 ∗ 100 = ≈ −74,3% 𝐸 =≈ −74,3%