SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA 
“JOSÉ SIMEÓN CAÑAS” 
MATEMÁTICA IV 
SECCIÓN 03 
CICLO 02-2014 
“Solución de Ecuaciones Diferenciales Lineales por Series de Potencias” 
Profesor: Ing. Eduardo Escapini Peñate. 
Jefe de Instructores: Jonathan Landaverde. 
PARTE I. 
Resolver las siguientes ecuaciones diferenciales lineales por series de potencias alrededor de puntos ordinarios. 
1. 푦′′+푥푦′+푦=0 
2. 푦′′+푥푦′+(2푥2+1)푦=0 
3. (푥2+1)푦′′+푥푦′+푥푦=0 
4. (푥3−1)푦′′+푥2푦′+푥푦=0 
5. 푦′′−푥푦′−푦=0,푦(0)=1,푦′(0)=0 
6. (푥2+1)푦′′+푥푦′+2푥푦=0,푦(0)=2,푦′(0)=3 
7. 푥푦′′+푦′+2푦=0,푦(1)=2,푦′(1)=4 
8. (1+푥2)푦′′+2푥푦′−2푦=0,푦(0)=0,푦′(0)=1 
9. 푦′′+푥푦′−2푦=0,푦(0)=1,푦′(0)=0 
10. 푦′′+푥푦′+(2푥2+1)푦=0,푦(0)=1,푦′(0)=−1 
11. 푦′′+(푥−1)푦′+푦=0,푦(1)=2,푦′(1)=0 
12. (푥2−1)푦′′−6푥푦′+12푦=0 
13. 3푦′′+푥푦′−4푦=0 
14. 푦′′+푥2푦′+2푥푦=0 
15. 푦′′+푥2푦=0 
16. (푥2+3)푦′′−7푥푦′+16푦=0 
17. 푦′′−2푦′+푦=0 
18. (푥2−6푥+10)푦′′−4(푥−3)푦′+6푦=0,푦(3)=2,푦′(3)=0 
19. (푥2+6푥)푦′′+(3푥+9)푦′−3푦=0,푦(−3)=0,푦′(−3)=2 
20. (4푥2+16푥+17)푦′′=8푦,푦(−2)=1,푦′(−2)=0
PARTE II. 
Resolver las siguientes ecuaciones diferenciales lineales por series de potencias alrededor de puntos singulares, identificar si los puntos son regulares o irregulares. 
1. 2푥2푦′′+푥푦′+(푥2−1)푦=0 
2. 푥2푦′′−푥푦′+(푥2+ 89)푦=0 
3. 3푥푦′′−(푥−2)푦′−2푦=0 
4. 푥2푦′′−푥푦′+(푥−1)푦=0 
5. 9푥2푦′′+9푥2푦′+2푦=0 
6. 2푥(푥−1)푦′′+3(푥−1)푦′−푦=0 
7. 푥2푦′′+푥푦+푥2푦=0 
8. 푥푦′′+푦′−4푦=0 
9. 푡2푦′′+(푡2+푡)푦′+푦=0 
10. 3푥푧′′+(2−푥)푧′−푧=0 
11. 4푥2푦′′+2푥2푦′−(푥+3)푦=0 
12. 3푥2푦′′+8푥푦′+(푥−2)푦=0 
13. 푥푦′′+(푥−1)푦′−2푦=0 
14. 푥(푥+1)푦′′+(푥+5)푦′−4푦=0 
15. 푥푤′′−푤′−푥푤=0 
16. 2푥2푦′′+푥(푥+1)푦′−(2푥+1)푦=0 
17. (2푥2+5푥3)푦′′+(3푥−푥2)푦′−(1+푥)푦=0 
18. 4푥2푦′′−4푥푦′+(3−4푥2)푦=0 
19. 푥푦′′−푦′+4푥3푦=0 
20. 푥푦′′+2푦′−4푥푦=0 
APLICACIÓN. 
Un circuito conectado en serie que responde a la E.D: 퐿푞′′(푡)+푅푞′(푡)+ 1 퐶 푞(푡)=퐸(푡), de lo cual se sabe que la fem es cero volts, la inductancia 0.1H, la capacitancia 2farads y una resistencia que varía con el tiempo de la siguiente forma: 푅(푡)=1+ 푡 10ohms. Si se sabe que 푞(0)=10 Coulombs y que 푞′(0)=0 amperes, determine al menos los primeros cuatro términos no nulos en un desarrollo de potencias en torno a 푡=0 para la carga del capacitor. 
Un circuito está conectado en serie con una fuerza electromotriz dada por 퐸(푡)= 100푠푒푛(60푡)voltios, una resistencia de 2Ω, con un inductor de 0.1H y un capacitor de 1260Faradios. Si la corriente inicial y la carga inicial del capacitor son ambas cero; entonces hallar la carga del capacitor en cualquier tiempo 푡>0.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Newton rapshon
Newton rapshonNewton rapshon
Newton rapshon
Eduitar Rodriguez
 
ejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energíaejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energía
Miguel Antonio Bula Picon
 
ejercicios de trabajo y energia
ejercicios de trabajo y energiaejercicios de trabajo y energia
ejercicios de trabajo y energia
Miguel Antonio Bula Picon
 
EDM
EDMEDM
Clase 13 PC
Clase 13 PCClase 13 PC
Clase 13 PC
Tensor
 
método de rigideces (pórtico)
método de rigideces (pórtico)método de rigideces (pórtico)
método de rigideces (pórtico)
Sergio Eduardo Armenta Lopez
 
Ecuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADA
Ecuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADAEcuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADA
Ecuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADA
Luis Velasquez
 
Método de rigideces (armadura)
Método de rigideces (armadura)Método de rigideces (armadura)
Método de rigideces (armadura)
Sergio Eduardo Armenta Lopez
 
Solucionario del examen parcial ANALISIS 2015
Solucionario del examen parcial  ANALISIS 2015Solucionario del examen parcial  ANALISIS 2015
Solucionario del examen parcial ANALISIS 2015
fredy Daza Cecilio
 
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)
Sergio Eduardo Armenta Lopez
 
deformaciones almeria- mecánica de solidos
deformaciones almeria- mecánica de solidosdeformaciones almeria- mecánica de solidos
deformaciones almeria- mecánica de solidos
Hugo Méndez
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
marcojrivera
 
Moises carvajal 24361975 analisis de potencia
Moises carvajal 24361975 analisis de potenciaMoises carvajal 24361975 analisis de potencia
Moises carvajal 24361975 analisis de potencia
moisescarvajal94
 
Solución de exámen
Solución de exámenSolución de exámen
Solución de exámen
Edwin Poquioma
 
Aporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis morenoAporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis moreno
Dewis Cotta
 
Ejemplo dinamica estructural
Ejemplo dinamica estructuralEjemplo dinamica estructural
Ejemplo dinamica estructural
LopMarEddy
 
Solución de la Ecuación de un MAS
Solución de la Ecuación de un MASSolución de la Ecuación de un MAS
Solución de la Ecuación de un MAS
Harold Daniel Cordero Bustamante
 
Ejercicio grupo 3
Ejercicio grupo 3Ejercicio grupo 3
Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
fib71057
 

La actualidad más candente (20)

Newton rapshon
Newton rapshonNewton rapshon
Newton rapshon
 
ejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energíaejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energía
 
ejercicios de trabajo y energia
ejercicios de trabajo y energiaejercicios de trabajo y energia
ejercicios de trabajo y energia
 
EDM
EDMEDM
EDM
 
Clase 13 PC
Clase 13 PCClase 13 PC
Clase 13 PC
 
método de rigideces (pórtico)
método de rigideces (pórtico)método de rigideces (pórtico)
método de rigideces (pórtico)
 
Ecuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADA
Ecuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADAEcuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADA
Ecuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADA
 
Método de rigideces (armadura)
Método de rigideces (armadura)Método de rigideces (armadura)
Método de rigideces (armadura)
 
Solucionario del examen parcial ANALISIS 2015
Solucionario del examen parcial  ANALISIS 2015Solucionario del examen parcial  ANALISIS 2015
Solucionario del examen parcial ANALISIS 2015
 
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
 
Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)
 
deformaciones almeria- mecánica de solidos
deformaciones almeria- mecánica de solidosdeformaciones almeria- mecánica de solidos
deformaciones almeria- mecánica de solidos
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
 
Moises carvajal 24361975 analisis de potencia
Moises carvajal 24361975 analisis de potenciaMoises carvajal 24361975 analisis de potencia
Moises carvajal 24361975 analisis de potencia
 
Solución de exámen
Solución de exámenSolución de exámen
Solución de exámen
 
Aporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis morenoAporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis moreno
 
Ejemplo dinamica estructural
Ejemplo dinamica estructuralEjemplo dinamica estructural
Ejemplo dinamica estructural
 
Solución de la Ecuación de un MAS
Solución de la Ecuación de un MASSolución de la Ecuación de un MAS
Solución de la Ecuación de un MAS
 
Ejercicio grupo 3
Ejercicio grupo 3Ejercicio grupo 3
Ejercicio grupo 3
 
Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
 

Similar a Guia series de_potencias_mat_iv

Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Tensor
 
Metodos de la fisica 2
Metodos de la fisica 2Metodos de la fisica 2
Metodos de la fisica 2
lis1322
 
serie de potencias 04-07-23.pptx
serie de potencias 04-07-23.pptxserie de potencias 04-07-23.pptx
serie de potencias 04-07-23.pptx
joseppedroynoansinca
 
Guia edlos mat_iv_uca_2014
Guia edlos mat_iv_uca_2014Guia edlos mat_iv_uca_2014
Series y Sucesiones.pdf
Series y Sucesiones.pdfSeries y Sucesiones.pdf
Series y Sucesiones.pdf
YolberEsc
 
Bloque2b series numericas
Bloque2b series numericasBloque2b series numericas
Bloque2b series numericas
Yennyfer Paredes
 
Trabajo 2 ecuaciones_diferenciales
Trabajo 2 ecuaciones_diferencialesTrabajo 2 ecuaciones_diferenciales
Trabajo 2 ecuaciones_diferenciales
Aldemar Ramirez
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TEProblemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
Tensor
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Tensor
 
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte aClase 6 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte a
Tensor
 
Clase 6 PEa
Clase 6 PEaClase 6 PEa
Clase 6 PEa
Tensor
 
Problemas potencial electrico
Problemas potencial electricoProblemas potencial electrico
Problemas potencial electrico
Tensor
 
Clase 11 ECDMA
Clase 11 ECDMAClase 11 ECDMA
Clase 11 ECDMA
Tensor
 
Actividad n4 matematicas
Actividad n4 matematicasActividad n4 matematicas
Actividad n4 matematicas
Wilmer Zambrano
 
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte aClase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Tensor
 
Presentación UNAB.pptx
Presentación UNAB.pptxPresentación UNAB.pptx
Presentación UNAB.pptx
JorgeChristianMedina
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Joe Arroyo Suárez
 
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdfCIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
gabyhuacac1
 
Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Pregunta 4 Selectividad Ondas EstacionariasPregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Adrián Pisabarro García
 
Métodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante seriesMétodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante series
Angel Vázquez Patiño
 

Similar a Guia series de_potencias_mat_iv (20)

Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
 
Metodos de la fisica 2
Metodos de la fisica 2Metodos de la fisica 2
Metodos de la fisica 2
 
serie de potencias 04-07-23.pptx
serie de potencias 04-07-23.pptxserie de potencias 04-07-23.pptx
serie de potencias 04-07-23.pptx
 
Guia edlos mat_iv_uca_2014
Guia edlos mat_iv_uca_2014Guia edlos mat_iv_uca_2014
Guia edlos mat_iv_uca_2014
 
Series y Sucesiones.pdf
Series y Sucesiones.pdfSeries y Sucesiones.pdf
Series y Sucesiones.pdf
 
Bloque2b series numericas
Bloque2b series numericasBloque2b series numericas
Bloque2b series numericas
 
Trabajo 2 ecuaciones_diferenciales
Trabajo 2 ecuaciones_diferencialesTrabajo 2 ecuaciones_diferenciales
Trabajo 2 ecuaciones_diferenciales
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TEProblemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
 
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte aClase 6 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte a
 
Clase 6 PEa
Clase 6 PEaClase 6 PEa
Clase 6 PEa
 
Problemas potencial electrico
Problemas potencial electricoProblemas potencial electrico
Problemas potencial electrico
 
Clase 11 ECDMA
Clase 11 ECDMAClase 11 ECDMA
Clase 11 ECDMA
 
Actividad n4 matematicas
Actividad n4 matematicasActividad n4 matematicas
Actividad n4 matematicas
 
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte aClase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
 
Presentación UNAB.pptx
Presentación UNAB.pptxPresentación UNAB.pptx
Presentación UNAB.pptx
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
 
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdfCIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
 
Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Pregunta 4 Selectividad Ondas EstacionariasPregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
 
Métodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante seriesMétodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante series
 

Más de Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"

Guia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_ivGuia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_iv
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_ivGuia gamma beta_mat_iv
Guia circuitos en serie 02_15
Guia circuitos en serie 02_15Guia circuitos en serie 02_15
Guia edlos mat_iv_uca_02_15
Guia edlos mat_iv_uca_02_15Guia edlos mat_iv_uca_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guía sol inv_sel_avm_02_15
Guía sol inv_sel_avm_02_15Guía sol inv_sel_avm_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia gamma beta_mat_iv_01_2015
Guia gamma beta_mat_iv_01_2015Guia gamma beta_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalgGuia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15Guia jaco multi_miv_01_15
Tablas de transformadas de laplace
Tablas de transformadas de laplaceTablas de transformadas de laplace
Tablas de transformadas de laplace
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia circuitos_masa-resorte
Guia circuitos_masa-resorteGuia circuitos_masa-resorte
Guia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_ivGuia gamma beta_mat_iv
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_2014
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_2014Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_2014
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_2014
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokesGuia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014
Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014
Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guía sol inv_sel_avm_02_2014
Guía sol inv_sel_avm_02_2014Guía sol inv_sel_avm_02_2014

Más de Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas" (20)

Guia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_ivGuia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_iv
 
Guia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_ivGuia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_iv
 
Guia circuitos en serie 02_15
Guia circuitos en serie 02_15Guia circuitos en serie 02_15
Guia circuitos en serie 02_15
 
Guia edlos mat_iv_uca_02_15
Guia edlos mat_iv_uca_02_15Guia edlos mat_iv_uca_02_15
Guia edlos mat_iv_uca_02_15
 
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
 
Guía sol inv_sel_avm_02_15
Guía sol inv_sel_avm_02_15Guía sol inv_sel_avm_02_15
Guía sol inv_sel_avm_02_15
 
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
 
Guia gamma beta_mat_iv_01_2015
Guia gamma beta_mat_iv_01_2015Guia gamma beta_mat_iv_01_2015
Guia gamma beta_mat_iv_01_2015
 
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
 
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalgGuia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
 
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
 
Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15
 
Tablas de transformadas de laplace
Tablas de transformadas de laplaceTablas de transformadas de laplace
Tablas de transformadas de laplace
 
Guia circuitos_masa-resorte
Guia circuitos_masa-resorteGuia circuitos_masa-resorte
Guia circuitos_masa-resorte
 
Guia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_ivGuia gamma beta_mat_iv
Guia gamma beta_mat_iv
 
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_2014
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_2014Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_2014
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_2014
 
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokesGuia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014
Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014
Guia int de_linea_teo_de_green_02_2014
 
Guía sol inv_sel_avm_02_2014
Guía sol inv_sel_avm_02_2014Guía sol inv_sel_avm_02_2014
Guía sol inv_sel_avm_02_2014
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Guia series de_potencias_mat_iv

  • 1. UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS” MATEMÁTICA IV SECCIÓN 03 CICLO 02-2014 “Solución de Ecuaciones Diferenciales Lineales por Series de Potencias” Profesor: Ing. Eduardo Escapini Peñate. Jefe de Instructores: Jonathan Landaverde. PARTE I. Resolver las siguientes ecuaciones diferenciales lineales por series de potencias alrededor de puntos ordinarios. 1. 푦′′+푥푦′+푦=0 2. 푦′′+푥푦′+(2푥2+1)푦=0 3. (푥2+1)푦′′+푥푦′+푥푦=0 4. (푥3−1)푦′′+푥2푦′+푥푦=0 5. 푦′′−푥푦′−푦=0,푦(0)=1,푦′(0)=0 6. (푥2+1)푦′′+푥푦′+2푥푦=0,푦(0)=2,푦′(0)=3 7. 푥푦′′+푦′+2푦=0,푦(1)=2,푦′(1)=4 8. (1+푥2)푦′′+2푥푦′−2푦=0,푦(0)=0,푦′(0)=1 9. 푦′′+푥푦′−2푦=0,푦(0)=1,푦′(0)=0 10. 푦′′+푥푦′+(2푥2+1)푦=0,푦(0)=1,푦′(0)=−1 11. 푦′′+(푥−1)푦′+푦=0,푦(1)=2,푦′(1)=0 12. (푥2−1)푦′′−6푥푦′+12푦=0 13. 3푦′′+푥푦′−4푦=0 14. 푦′′+푥2푦′+2푥푦=0 15. 푦′′+푥2푦=0 16. (푥2+3)푦′′−7푥푦′+16푦=0 17. 푦′′−2푦′+푦=0 18. (푥2−6푥+10)푦′′−4(푥−3)푦′+6푦=0,푦(3)=2,푦′(3)=0 19. (푥2+6푥)푦′′+(3푥+9)푦′−3푦=0,푦(−3)=0,푦′(−3)=2 20. (4푥2+16푥+17)푦′′=8푦,푦(−2)=1,푦′(−2)=0
  • 2. PARTE II. Resolver las siguientes ecuaciones diferenciales lineales por series de potencias alrededor de puntos singulares, identificar si los puntos son regulares o irregulares. 1. 2푥2푦′′+푥푦′+(푥2−1)푦=0 2. 푥2푦′′−푥푦′+(푥2+ 89)푦=0 3. 3푥푦′′−(푥−2)푦′−2푦=0 4. 푥2푦′′−푥푦′+(푥−1)푦=0 5. 9푥2푦′′+9푥2푦′+2푦=0 6. 2푥(푥−1)푦′′+3(푥−1)푦′−푦=0 7. 푥2푦′′+푥푦+푥2푦=0 8. 푥푦′′+푦′−4푦=0 9. 푡2푦′′+(푡2+푡)푦′+푦=0 10. 3푥푧′′+(2−푥)푧′−푧=0 11. 4푥2푦′′+2푥2푦′−(푥+3)푦=0 12. 3푥2푦′′+8푥푦′+(푥−2)푦=0 13. 푥푦′′+(푥−1)푦′−2푦=0 14. 푥(푥+1)푦′′+(푥+5)푦′−4푦=0 15. 푥푤′′−푤′−푥푤=0 16. 2푥2푦′′+푥(푥+1)푦′−(2푥+1)푦=0 17. (2푥2+5푥3)푦′′+(3푥−푥2)푦′−(1+푥)푦=0 18. 4푥2푦′′−4푥푦′+(3−4푥2)푦=0 19. 푥푦′′−푦′+4푥3푦=0 20. 푥푦′′+2푦′−4푥푦=0 APLICACIÓN. Un circuito conectado en serie que responde a la E.D: 퐿푞′′(푡)+푅푞′(푡)+ 1 퐶 푞(푡)=퐸(푡), de lo cual se sabe que la fem es cero volts, la inductancia 0.1H, la capacitancia 2farads y una resistencia que varía con el tiempo de la siguiente forma: 푅(푡)=1+ 푡 10ohms. Si se sabe que 푞(0)=10 Coulombs y que 푞′(0)=0 amperes, determine al menos los primeros cuatro términos no nulos en un desarrollo de potencias en torno a 푡=0 para la carga del capacitor. Un circuito está conectado en serie con una fuerza electromotriz dada por 퐸(푡)= 100푠푒푛(60푡)voltios, una resistencia de 2Ω, con un inductor de 0.1H y un capacitor de 1260Faradios. Si la corriente inicial y la carga inicial del capacitor son ambas cero; entonces hallar la carga del capacitor en cualquier tiempo 푡>0.