SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas Complementarios
28-03-2014
Problema 1
 Si la estrella del Norte o Polaris se apagara hoy, ?en que año
desaparecería de nuestra visión? La distancia desde la Tierra a
Polaris es alrededor de 6.44 × 1018 𝑚
Problema 1
Solución
 Datos: distancia = 6.44 × 1018
𝑚; 𝑇 =?
 Sabemos que: 𝜆 ∙ 𝑓 = 𝑐 =
1
𝑇
=
𝑑
𝑇
 ⟹ 𝑇 =
𝑑
𝐶
=
6.44×1018 𝑚
3×108 𝑚/𝑠
×
1𝑎ñ𝑜
365𝑑𝑖𝑎𝑠
×
1𝑑í𝑎
24ℎ
×
1ℎ
3600𝑠
 Por lo tanto: 𝑇 = 680𝑎ñ𝑜𝑠
 En consecuencia: La estrella desaparecería de nuestra visión
en el 2680.
Problema 2
 La rapidez de una onda electromagnética que viaja en una
sustancia transparente no magnética es 𝑣 =
1
𝑘∙𝜖∙𝜇0
, donde 𝑘
es la constante dieléctrica de la sustancia.
 Determine la rapidez de la luz en el agua, la cual tiene una
constante dieléctrica a frecuencias ópticas de 1.78.
Problema 2
 Solución
 Por dato 𝑣 =
1
𝑘∙𝜖∙𝜇0
(𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒)
 Nos piden: 𝑣 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 =? 𝑠𝑖 𝑘 = 1.78
 Sabemos que por condición se cumple
 𝑣 =
1
1.78 4𝜋×10−7 8.85×10−12
Problema 2
 Solución
 ∴ 𝑉𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 = 2.25 × 108 𝑚/𝑠
Problema 3
 Una onda electromagnética en el vacío tiene una amplitud de
campo eléctrico de 220 V/m. Calcule la amplitud del campo
magnético correspondiente.
Problema 3
 Solución
 Datos: 𝐸 𝑚á𝑥 =
220𝑉
𝑚
; 𝐵 𝑚á𝑥 =?
 Sabemos que en una onda electromagnética se cumple que:

𝐸 𝑚á𝑥
𝐵 𝑚á𝑥
= 𝑐
Problema 3
 Solución
 ⟹ 𝐵 𝑚á𝑥 =
𝐸 𝑚á𝑥
𝑐
=
220
3×108 ∴ 𝐵 𝑚á𝑥 = 733 × 10−9 𝑇 = 733𝑛𝑇
Problema 4
 Calcule el valor máximo del campo magnético de una onda
electromagnética en un medio donde la rapidez de la luz es
de dos tercios de la rapidez de la luz en el vacío, y donde la
amplitud del campo eléctrico es de 7.60 mV/m
Problema 4
 Solución
 Datos: 𝐸 𝑚á𝑥 = 7.60 ×
10−3 𝑉
𝑚
; donde: 𝑐 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 =
2
3
𝑐 𝑣𝑎𝑐í𝑜
 Sabemos que en una onda electromagnética se cumple que:

𝐸 𝑚á𝑥
𝐵 𝑚á𝑥
= 𝑐 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 =
2
3
𝑐 𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜 ⟹ 𝐵 𝑚á𝑥 =
3𝐸 𝑚á𝑥
2𝑐 𝑣𝑎𝑐í𝑜
=
3× 7.6×10−3
2× 3×108
 𝐵 𝑚á𝑥 = 38 × 10−12 𝑇 ≅ 38𝑝𝑇
Problema 5
 La figura muestra una onda sinusoidal electromagnética plana que
se propaga en lo que se eligió como la dirección de 𝑥. Suponga que
la longitud de onda es 50m y el campo vibra en el plano 𝑥𝑦 con una
amplitud de 22V/m. Calcule a) la frecuencia de la onda y b) la
magnitud y dirección de B cuando el campo tiene su valor máximo
en la dirección 𝑧 negativa. C) Escriba una expresión para B en la
forma 𝐵 = 𝐵 𝑚𝑎𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
Problema 5
 Con valores numéricos para 𝐵 𝑚𝑎𝑥, 𝑘 𝑦 𝜔
𝑧
𝑦
𝑥
𝐸 =
22𝑉
𝑚
𝑗
𝜆 = 50m
𝐵 =?
Problema 5
 Solución
 Inciso a
 Sabemos que: 𝜆 ∙ 𝑓 = 𝑐 ⇒ 𝐹 =
𝑐
𝜆
=
3×108
50
 ∴ 𝑓 = 6 × 106 𝐻𝑧 = 6𝑀𝐻𝑧
Problema 5
 Solución
 Inciso b
 Sabemos que:
𝐸 𝑚𝑎𝑥
𝐵 𝑚𝑎𝑥
= 𝑐 ⇒ 𝐵 𝑚𝑎𝑥 =
𝐸 𝑚𝑎𝑥
𝑐
=
22𝑉/𝑚
3×108
 ∴ 𝐵 𝑚𝑎𝑥 = 73.3 × 10−9 𝑇 = 73.3𝑛𝑇 (−𝑘)
Problema 5
 Solución
 Inciso c
 Sabemos que: 𝜔 = 2𝜋 × 𝑓 = 2𝜋 × 106
= 12𝜋 × 106
𝑟𝑎𝑑/𝑠
 𝜔 = 3.77 × 107 𝑠−1
 Además:
𝜔
𝑘
= 𝑐 ⟹ 𝑘 =
3×108
12𝜋×106 = 0.126
Problema 5
 Solución
 Inciso c
 Entonces: 𝐵 𝑥, 𝑡 = −73.3𝑁𝑇𝑐𝑜𝑠 0.126 − 3.77 × 107
𝑡 𝑘
Problema 6
 Escriba expresiones para los campos eléctrico y magnético de
una onda electromagnética plana sinusoidal que tiene
frecuencia de 3𝐺𝐻𝑧 y viaja en la dirección 𝑥 positiva. La
amplitud del campo eléctrico es 300 V/m
Problema 6
 Solución
 Datos: 𝑓 = 3 × 109 𝐻𝑧 𝐸 𝑚𝑎𝑥 = 300𝑉/𝑚
 Sabemos que las expresiones para una ecuación de onda
están dadas por:
 𝐵 𝑥, 𝑡 = 𝐵 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
 𝐸 𝑥, 𝑡 = 𝐸 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
Problema 6
 Solución
 Donde: 𝐵 𝑚𝑎𝑥 =
𝐸 𝑚𝑎𝑥
𝐶
=
3×102
3×108 = 1 × 10−6
𝑇
 𝜔 = 2𝜋𝑓 = 2 3.1416 3 × 109 = 18.85 × 10−9 𝑠−1
 𝑘 =
𝜔
𝑐
=
18.85×109
3×108 = 62.8
Problema 6
 Solución
 𝐵 𝑥, 𝑡 = 1𝜇𝑇 𝑐𝑜𝑠 62.8𝑥 − 18.85 × 109 𝑡
 𝐸 𝑥, 𝑡 = 300𝑉/𝑚 𝑐𝑜𝑠 62.8𝑥 − 18.85 × 109
𝑡
Problema 7
 Verifique por sustitución que las siguientes ecuaciones
 Respectivamente
 𝐸 = 𝐸 𝑚𝑎𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
 𝐵 = 𝐵 𝑚𝑎𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
 son soluciones para las ecuaciones

𝜕2 𝐸
𝜕𝑥2 = 𝜇 𝑜 ∙ 𝜖 𝑜
𝜕2 𝐸
𝜕𝑡2 𝑦
𝜕2 𝐵
𝜕𝑥2 = 𝜇 𝑜 ∙ 𝜖 𝑜
𝜕2 𝐸
𝜕𝑡2
Problema 7
 Solución
 Tenemos que
 ⟹
𝜕𝐸
𝜕𝑥
= −𝐸 𝑚á𝑥 𝑘𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
 ⇒
𝜕2 𝐸
𝜕𝑥2 = −𝐸 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝑘2 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
 Por lado
 ⟹
𝜕𝐸
𝜕𝑡
= 𝐸 𝑚á𝑥 𝜔𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
 ⇒
𝜕2 𝐸
𝜕𝑡2 = −𝐸 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝜔2
𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
Problema 7
 Solución
 Entonces reemplazando tenemos
 −𝐸 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝑘2
𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡 = 𝜇0 𝜖0 ∙ −𝐸 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝜔2
𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
 ⟹
1
𝜇0 𝜖0
=
𝜔2
𝑘2 ∴
𝜔
𝑘
=
1
𝜇0 𝜖0
= 𝑐 (𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑠 𝑐𝑖𝑒𝑟𝑡𝑜)
 En consecuencia
 𝐸 = 𝐸 𝑚𝑎𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡 si es solución de la ecuación
Problema 7
 Solución
 Por otro lado:
 Tenemos que
 ⟹
𝜕𝐵
𝜕𝑥
= −𝐵 𝑚á𝑥 𝑘𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
 ⇒
𝜕2 𝐵
𝜕𝑥2 = −𝐵 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝑘2
𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
 Además
 ⟹
𝜕𝐵
𝜕𝑡
= 𝐵 𝑚á𝑥 𝜔𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
 ⇒
𝜕2 𝐵
𝜕𝑡2 = −𝐵 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝜔2 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
Problema 7
 Solución
 Entonces reemplazando tenemos
 −𝐵 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝑘2
𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡 = 𝜇0 𝜖0 ∙ −𝐵 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝜔2
𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
 ⟹
1
𝜇0 𝜖0
=
𝜔2
𝑘2 ∴
𝜔
𝑘
=
1
𝜇0 𝜖0
= 𝑐 (𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑠 𝑐𝑖𝑒𝑟𝑡𝑜)
 En consecuencia
 𝐵 = 𝐵 𝑚𝑎𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡 si es solución de la ecuación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOLMagnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Francisco Rivas
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
J Alexander A Cabrera
 
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas TE
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas TEClase 7a capacitancia y dielectricos problemas TE
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas TE
Tensor
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
JerryMezaGutirrez
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoVelmuz Buzz
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
J Alexander A Cabrera
 
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOLFuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Francisco Rivas
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Francisco Rivas
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Fuentes del campo magnético.docx
Fuentes del campo magnético.docxFuentes del campo magnético.docx
Fuentes del campo magnético.docx
jolopezpla
 
Electromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica IIElectromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica II
shanirarc
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
Matilde Techeira
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
Robert Comas
 
Problemas resueltos de relatividad
Problemas resueltos de relatividadProblemas resueltos de relatividad
Problemas resueltos de relatividad
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
icano7
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
Yuri Milachay
 
Ley de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TELey de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TE
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOLMagnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
 
Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2
 
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas TE
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas TEClase 7a capacitancia y dielectricos problemas TE
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas TE
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
 
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOLFuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Fuentes del campo magnético.docx
Fuentes del campo magnético.docxFuentes del campo magnético.docx
Fuentes del campo magnético.docx
 
Electromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica IIElectromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica II
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
 
Problemas resueltos de relatividad
Problemas resueltos de relatividadProblemas resueltos de relatividad
Problemas resueltos de relatividad
 
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Ley de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TELey de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TE
 

Similar a Clase 13 PC

Problemas complementarios TE
Problemas complementarios TEProblemas complementarios TE
Problemas complementarios TE
Tensor
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Tensor
 
Problemas potencial electrico
Problemas potencial electricoProblemas potencial electrico
Problemas potencial electrico
Tensor
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TEProblemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
Tensor
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Tensor
 
Clase 6 PEa
Clase 6 PEaClase 6 PEa
Clase 6 PEa
Tensor
 
Clase 12 OE
Clase 12 OEClase 12 OE
Clase 12 OE
Tensor
 
Clase 14OR
Clase 14ORClase 14OR
Clase 14OR
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas TE
Clase 14 ondas reflejadas TEClase 14 ondas reflejadas TE
Clase 14 ondas reflejadas TE
Tensor
 
Proyecto8.pptx
Proyecto8.pptxProyecto8.pptx
Proyecto8.pptx
ElenaMembreo2
 
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
eduardo paredes
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Tensor
 
Exponentesyradicales
ExponentesyradicalesExponentesyradicales
Exponentesyradicalesalonsodino
 
clase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdf
clase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdfclase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdf
clase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdf
JuanCarlosAlfonzo1
 
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemasClase 7a capacitancia y dielectricos problemas
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas
Tensor
 
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
Juan David Muñoz Bolaños
 
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte aClase 6 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte a
Tensor
 
Aporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis morenoAporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis moreno
Dewis Cotta
 
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO
 Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO
JuanJacoboGonzlezHer
 
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte aClase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Tensor
 

Similar a Clase 13 PC (20)

Problemas complementarios TE
Problemas complementarios TEProblemas complementarios TE
Problemas complementarios TE
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
 
Problemas potencial electrico
Problemas potencial electricoProblemas potencial electrico
Problemas potencial electrico
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TEProblemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a TE
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
 
Clase 6 PEa
Clase 6 PEaClase 6 PEa
Clase 6 PEa
 
Clase 12 OE
Clase 12 OEClase 12 OE
Clase 12 OE
 
Clase 14OR
Clase 14ORClase 14OR
Clase 14OR
 
Clase 14 ondas reflejadas TE
Clase 14 ondas reflejadas TEClase 14 ondas reflejadas TE
Clase 14 ondas reflejadas TE
 
Proyecto8.pptx
Proyecto8.pptxProyecto8.pptx
Proyecto8.pptx
 
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
 
Exponentesyradicales
ExponentesyradicalesExponentesyradicales
Exponentesyradicales
 
clase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdf
clase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdfclase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdf
clase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdf
 
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemasClase 7a capacitancia y dielectricos problemas
Clase 7a capacitancia y dielectricos problemas
 
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
Ecuacion de Schrodinger en una barrera de potencial.
 
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte aClase 6 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte a
 
Aporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis morenoAporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis moreno
 
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO
 Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO
 
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte aClase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Clase 13 PC

  • 2. Problema 1  Si la estrella del Norte o Polaris se apagara hoy, ?en que año desaparecería de nuestra visión? La distancia desde la Tierra a Polaris es alrededor de 6.44 × 1018 𝑚
  • 3. Problema 1 Solución  Datos: distancia = 6.44 × 1018 𝑚; 𝑇 =?  Sabemos que: 𝜆 ∙ 𝑓 = 𝑐 = 1 𝑇 = 𝑑 𝑇  ⟹ 𝑇 = 𝑑 𝐶 = 6.44×1018 𝑚 3×108 𝑚/𝑠 × 1𝑎ñ𝑜 365𝑑𝑖𝑎𝑠 × 1𝑑í𝑎 24ℎ × 1ℎ 3600𝑠  Por lo tanto: 𝑇 = 680𝑎ñ𝑜𝑠  En consecuencia: La estrella desaparecería de nuestra visión en el 2680.
  • 4. Problema 2  La rapidez de una onda electromagnética que viaja en una sustancia transparente no magnética es 𝑣 = 1 𝑘∙𝜖∙𝜇0 , donde 𝑘 es la constante dieléctrica de la sustancia.  Determine la rapidez de la luz en el agua, la cual tiene una constante dieléctrica a frecuencias ópticas de 1.78.
  • 5. Problema 2  Solución  Por dato 𝑣 = 1 𝑘∙𝜖∙𝜇0 (𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒)  Nos piden: 𝑣 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 =? 𝑠𝑖 𝑘 = 1.78  Sabemos que por condición se cumple  𝑣 = 1 1.78 4𝜋×10−7 8.85×10−12
  • 6. Problema 2  Solución  ∴ 𝑉𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 = 2.25 × 108 𝑚/𝑠
  • 7. Problema 3  Una onda electromagnética en el vacío tiene una amplitud de campo eléctrico de 220 V/m. Calcule la amplitud del campo magnético correspondiente.
  • 8. Problema 3  Solución  Datos: 𝐸 𝑚á𝑥 = 220𝑉 𝑚 ; 𝐵 𝑚á𝑥 =?  Sabemos que en una onda electromagnética se cumple que:  𝐸 𝑚á𝑥 𝐵 𝑚á𝑥 = 𝑐
  • 9. Problema 3  Solución  ⟹ 𝐵 𝑚á𝑥 = 𝐸 𝑚á𝑥 𝑐 = 220 3×108 ∴ 𝐵 𝑚á𝑥 = 733 × 10−9 𝑇 = 733𝑛𝑇
  • 10. Problema 4  Calcule el valor máximo del campo magnético de una onda electromagnética en un medio donde la rapidez de la luz es de dos tercios de la rapidez de la luz en el vacío, y donde la amplitud del campo eléctrico es de 7.60 mV/m
  • 11. Problema 4  Solución  Datos: 𝐸 𝑚á𝑥 = 7.60 × 10−3 𝑉 𝑚 ; donde: 𝑐 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 = 2 3 𝑐 𝑣𝑎𝑐í𝑜  Sabemos que en una onda electromagnética se cumple que:  𝐸 𝑚á𝑥 𝐵 𝑚á𝑥 = 𝑐 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 = 2 3 𝑐 𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜 ⟹ 𝐵 𝑚á𝑥 = 3𝐸 𝑚á𝑥 2𝑐 𝑣𝑎𝑐í𝑜 = 3× 7.6×10−3 2× 3×108  𝐵 𝑚á𝑥 = 38 × 10−12 𝑇 ≅ 38𝑝𝑇
  • 12. Problema 5  La figura muestra una onda sinusoidal electromagnética plana que se propaga en lo que se eligió como la dirección de 𝑥. Suponga que la longitud de onda es 50m y el campo vibra en el plano 𝑥𝑦 con una amplitud de 22V/m. Calcule a) la frecuencia de la onda y b) la magnitud y dirección de B cuando el campo tiene su valor máximo en la dirección 𝑧 negativa. C) Escriba una expresión para B en la forma 𝐵 = 𝐵 𝑚𝑎𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
  • 13. Problema 5  Con valores numéricos para 𝐵 𝑚𝑎𝑥, 𝑘 𝑦 𝜔 𝑧 𝑦 𝑥 𝐸 = 22𝑉 𝑚 𝑗 𝜆 = 50m 𝐵 =?
  • 14. Problema 5  Solución  Inciso a  Sabemos que: 𝜆 ∙ 𝑓 = 𝑐 ⇒ 𝐹 = 𝑐 𝜆 = 3×108 50  ∴ 𝑓 = 6 × 106 𝐻𝑧 = 6𝑀𝐻𝑧
  • 15. Problema 5  Solución  Inciso b  Sabemos que: 𝐸 𝑚𝑎𝑥 𝐵 𝑚𝑎𝑥 = 𝑐 ⇒ 𝐵 𝑚𝑎𝑥 = 𝐸 𝑚𝑎𝑥 𝑐 = 22𝑉/𝑚 3×108  ∴ 𝐵 𝑚𝑎𝑥 = 73.3 × 10−9 𝑇 = 73.3𝑛𝑇 (−𝑘)
  • 16. Problema 5  Solución  Inciso c  Sabemos que: 𝜔 = 2𝜋 × 𝑓 = 2𝜋 × 106 = 12𝜋 × 106 𝑟𝑎𝑑/𝑠  𝜔 = 3.77 × 107 𝑠−1  Además: 𝜔 𝑘 = 𝑐 ⟹ 𝑘 = 3×108 12𝜋×106 = 0.126
  • 17. Problema 5  Solución  Inciso c  Entonces: 𝐵 𝑥, 𝑡 = −73.3𝑁𝑇𝑐𝑜𝑠 0.126 − 3.77 × 107 𝑡 𝑘
  • 18. Problema 6  Escriba expresiones para los campos eléctrico y magnético de una onda electromagnética plana sinusoidal que tiene frecuencia de 3𝐺𝐻𝑧 y viaja en la dirección 𝑥 positiva. La amplitud del campo eléctrico es 300 V/m
  • 19. Problema 6  Solución  Datos: 𝑓 = 3 × 109 𝐻𝑧 𝐸 𝑚𝑎𝑥 = 300𝑉/𝑚  Sabemos que las expresiones para una ecuación de onda están dadas por:  𝐵 𝑥, 𝑡 = 𝐵 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡  𝐸 𝑥, 𝑡 = 𝐸 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
  • 20. Problema 6  Solución  Donde: 𝐵 𝑚𝑎𝑥 = 𝐸 𝑚𝑎𝑥 𝐶 = 3×102 3×108 = 1 × 10−6 𝑇  𝜔 = 2𝜋𝑓 = 2 3.1416 3 × 109 = 18.85 × 10−9 𝑠−1  𝑘 = 𝜔 𝑐 = 18.85×109 3×108 = 62.8
  • 21. Problema 6  Solución  𝐵 𝑥, 𝑡 = 1𝜇𝑇 𝑐𝑜𝑠 62.8𝑥 − 18.85 × 109 𝑡  𝐸 𝑥, 𝑡 = 300𝑉/𝑚 𝑐𝑜𝑠 62.8𝑥 − 18.85 × 109 𝑡
  • 22. Problema 7  Verifique por sustitución que las siguientes ecuaciones  Respectivamente  𝐸 = 𝐸 𝑚𝑎𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡  𝐵 = 𝐵 𝑚𝑎𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡  son soluciones para las ecuaciones  𝜕2 𝐸 𝜕𝑥2 = 𝜇 𝑜 ∙ 𝜖 𝑜 𝜕2 𝐸 𝜕𝑡2 𝑦 𝜕2 𝐵 𝜕𝑥2 = 𝜇 𝑜 ∙ 𝜖 𝑜 𝜕2 𝐸 𝜕𝑡2
  • 23. Problema 7  Solución  Tenemos que  ⟹ 𝜕𝐸 𝜕𝑥 = −𝐸 𝑚á𝑥 𝑘𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡  ⇒ 𝜕2 𝐸 𝜕𝑥2 = −𝐸 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝑘2 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡  Por lado  ⟹ 𝜕𝐸 𝜕𝑡 = 𝐸 𝑚á𝑥 𝜔𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡  ⇒ 𝜕2 𝐸 𝜕𝑡2 = −𝐸 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝜔2 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
  • 24. Problema 7  Solución  Entonces reemplazando tenemos  −𝐸 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝑘2 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡 = 𝜇0 𝜖0 ∙ −𝐸 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝜔2 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡  ⟹ 1 𝜇0 𝜖0 = 𝜔2 𝑘2 ∴ 𝜔 𝑘 = 1 𝜇0 𝜖0 = 𝑐 (𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑠 𝑐𝑖𝑒𝑟𝑡𝑜)  En consecuencia  𝐸 = 𝐸 𝑚𝑎𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡 si es solución de la ecuación
  • 25. Problema 7  Solución  Por otro lado:  Tenemos que  ⟹ 𝜕𝐵 𝜕𝑥 = −𝐵 𝑚á𝑥 𝑘𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡  ⇒ 𝜕2 𝐵 𝜕𝑥2 = −𝐵 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝑘2 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡  Además  ⟹ 𝜕𝐵 𝜕𝑡 = 𝐵 𝑚á𝑥 𝜔𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡  ⇒ 𝜕2 𝐵 𝜕𝑡2 = −𝐵 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝜔2 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡
  • 26. Problema 7  Solución  Entonces reemplazando tenemos  −𝐵 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝑘2 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡 = 𝜇0 𝜖0 ∙ −𝐵 𝑚𝑎𝑥 ∙ 𝜔2 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡  ⟹ 1 𝜇0 𝜖0 = 𝜔2 𝑘2 ∴ 𝜔 𝑘 = 1 𝜇0 𝜖0 = 𝑐 (𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑠 𝑐𝑖𝑒𝑟𝑡𝑜)  En consecuencia  𝐵 = 𝐵 𝑚𝑎𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 − 𝜔𝑡 si es solución de la ecuación