SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Esp. RODOLFO FONSECA SANCHEZ
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
Inicialmente presento un saludo a todos los estudiantes, luego verifico la
asistencia del día. Además, acomodo a cada uno de los estudiantes en forma
ordenada en sus pupitres.
Inicio la clase realizando un repaso de los últimos temas desarrollados. Luego
presento el material pedagógico que servirá de apoyo para el desarrollo de la
clase.
Para el desarrollo de la clase, se hace la explicación de un ejercicio modelo,
incluyendo gráficos en el tablero. Los estudiantes manipulan el material de apoyo
presentado al iniciar la clase, donde ellos consignan en sus cuadernos los
conceptos que corresponden a la temática a desarrollar.
Al terminar la clase, se revisa el trabajo realizado por los estudiantes en el
cuaderno, se retroalimenta los procesos y se asignan los ejercicios para realizar
en la casa, que luego serán evaluados.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas
que desarrollan los estudiantes.
Durante el proceso de la clase, se observa que no todos los estudiantes
asimilan al mismo tiempo, lo que conlleva a ofrecer otras opciones a estos
estudiantes en actividades complementarias a través del uso de material de
apoyo y tecnológico para cubrir sus necesidades particulares, y de esta manera
cada uno estará aprendiendo de acuerdo a su ritmo. Por tanto, la tendencia
pedagógica que se alcanza a desarrollar es el aprendizaje flexible.
• PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
Los contenidos desarrollados en cada una de las clases están dados de acuerdo a
los planes de área y asignatura que se establecieron en la institución, acordes a
los estándares curriculares dados por el ministerio de educación; el tiempo
dedicado a cada temas será el suficiente hasta estos sean asimilados por los
estudiantes; todos los estudiantes tienen igual oportunidad para demostrar sus
avances y serán estimulados de acurdo a su rendimiento y se hará la respectiva
retroalimentación para aquellos estudiantes que lo requieran; el ambientes escolar
es bueno ya que las instalaciones y las relaciones entre estudiantes-profesor y
estudiantes-estudiantes son buenas; mis concomimiento en el área de
matemáticas me permite tener mayor profundidad en cada uno de los temas, de
igual manera el acompañamiento permanente del MEN.
Tendencias pedagógicas: Aprendizaje flexible
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender.
Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que
tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos
educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el
estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de
programas, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacion3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacionRogério Almeida
 
Portafolio3 investigación_NME
Portafolio3 investigación_NMEPortafolio3 investigación_NME
Portafolio3 investigación_NMENelly Marina
 
Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...
Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...
Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...Kareny Lizeth Torres
 
Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativormangut
 
Ensayo serie fibonacci- Aprendizaje invertido
Ensayo serie fibonacci- Aprendizaje invertidoEnsayo serie fibonacci- Aprendizaje invertido
Ensayo serie fibonacci- Aprendizaje invertidoYOLA CHAMORRO
 
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica ...
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica                                    ...Actividad 1 análisis tendencia pedagógica                                    ...
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica ...Glaysy Lara Bolaño
 
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-losEl papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-losKevin Andrid
 
Guía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizajeGuía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizajeSathya Casasola
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesMelanieCaiza2
 
proyecto de clases
proyecto de clasesproyecto de clases
proyecto de clasesbubrocris
 
Ficha evaluación matematica ciclos i y ii
Ficha evaluación  matematica ciclos i y iiFicha evaluación  matematica ciclos i y ii
Ficha evaluación matematica ciclos i y iiEmerson Vilca
 

La actualidad más candente (19)

Noves Tecnologies
Noves TecnologiesNoves Tecnologies
Noves Tecnologies
 
3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacion3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacion
 
Lección magistral
Lección magistralLección magistral
Lección magistral
 
Diana parra
Diana parraDiana parra
Diana parra
 
Portafolio3 investigación_NME
Portafolio3 investigación_NMEPortafolio3 investigación_NME
Portafolio3 investigación_NME
 
Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...
Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...
Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...
 
Abp 3 pp
Abp 3 ppAbp 3 pp
Abp 3 pp
 
Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativo
 
Ensayo serie fibonacci- Aprendizaje invertido
Ensayo serie fibonacci- Aprendizaje invertidoEnsayo serie fibonacci- Aprendizaje invertido
Ensayo serie fibonacci- Aprendizaje invertido
 
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica ...
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica                                    ...Actividad 1 análisis tendencia pedagógica                                    ...
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica ...
 
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-losEl papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
El papel-de-las-actividades-experimentales-y-los
 
Guía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizajeGuía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizaje
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
11
1111
11
 
Analisis sandra garcia
Analisis sandra garciaAnalisis sandra garcia
Analisis sandra garcia
 
Analisis gina moreno
Analisis gina morenoAnalisis gina moreno
Analisis gina moreno
 
proyecto de clases
proyecto de clasesproyecto de clases
proyecto de clases
 
Analisis prefinal
Analisis prefinalAnalisis prefinal
Analisis prefinal
 
Ficha evaluación matematica ciclos i y ii
Ficha evaluación  matematica ciclos i y iiFicha evaluación  matematica ciclos i y ii
Ficha evaluación matematica ciclos i y ii
 

Similar a Practica docente rofolfo fonseca

Similar a Practica docente rofolfo fonseca (20)

Fo article-121199
Fo article-121199Fo article-121199
Fo article-121199
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Practica educativa luis jesus botello
Practica educativa luis jesus botelloPractica educativa luis jesus botello
Practica educativa luis jesus botello
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
6to.basico
6to.basico6to.basico
6to.basico
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
 
diversificar
diversificardiversificar
diversificar
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
Guia apoyo docente
Guia apoyo docenteGuia apoyo docente
Guia apoyo docente
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 
Abp1 mjgg 1
Abp1 mjgg 1Abp1 mjgg 1
Abp1 mjgg 1
 
Análisis de registros etnográgicos
Análisis de registros etnográgicosAnálisis de registros etnográgicos
Análisis de registros etnográgicos
 
1116252545
11162525451116252545
1116252545
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
 
1061735517
10617355171061735517
1061735517
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Practica docente rofolfo fonseca

  • 1. Por: Esp. RODOLFO FONSECA SANCHEZ ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). Inicialmente presento un saludo a todos los estudiantes, luego verifico la asistencia del día. Además, acomodo a cada uno de los estudiantes en forma ordenada en sus pupitres. Inicio la clase realizando un repaso de los últimos temas desarrollados. Luego presento el material pedagógico que servirá de apoyo para el desarrollo de la clase. Para el desarrollo de la clase, se hace la explicación de un ejercicio modelo, incluyendo gráficos en el tablero. Los estudiantes manipulan el material de apoyo presentado al iniciar la clase, donde ellos consignan en sus cuadernos los conceptos que corresponden a la temática a desarrollar. Al terminar la clase, se revisa el trabajo realizado por los estudiantes en el cuaderno, se retroalimenta los procesos y se asignan los ejercicios para realizar en la casa, que luego serán evaluados. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. Durante el proceso de la clase, se observa que no todos los estudiantes asimilan al mismo tiempo, lo que conlleva a ofrecer otras opciones a estos estudiantes en actividades complementarias a través del uso de material de apoyo y tecnológico para cubrir sus necesidades particulares, y de esta manera cada uno estará aprendiendo de acuerdo a su ritmo. Por tanto, la tendencia pedagógica que se alcanza a desarrollar es el aprendizaje flexible. • PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Los contenidos desarrollados en cada una de las clases están dados de acuerdo a los planes de área y asignatura que se establecieron en la institución, acordes a los estándares curriculares dados por el ministerio de educación; el tiempo dedicado a cada temas será el suficiente hasta estos sean asimilados por los estudiantes; todos los estudiantes tienen igual oportunidad para demostrar sus avances y serán estimulados de acurdo a su rendimiento y se hará la respectiva retroalimentación para aquellos estudiantes que lo requieran; el ambientes escolar
  • 2. es bueno ya que las instalaciones y las relaciones entre estudiantes-profesor y estudiantes-estudiantes son buenas; mis concomimiento en el área de matemáticas me permite tener mayor profundidad en cada uno de los temas, de igual manera el acompañamiento permanente del MEN. Tendencias pedagógicas: Aprendizaje flexible Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.