SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué situación o a quiénes va a observar?
La situación que me interesa evidenciar a través de la observación de mi práctica
educativa, es la orientación que brindo a las estudiantes en el desarrollo de la clase
y, si esta instrucción reflexiono sobre, si la actividad está en correspondencia con el
contexto donde viven las estudiantes. Además, si esta secuencia didáctica si
responde al Proyecto Educativo Institucional – PEI, referido a que las estudiantes
sean integrales y piensen de manera autónoma, en alternativas de soluciones a las
problemáticas que se presentan en su entorno.
• ¿Qué sabe de las personas o la situación observada?
De mis estudiantes sé a grandes rasgos, sobre las características de sus hogares y,
quiénes son las personas responsables de su crianza y su educación. Esta
comprensión y saber sobre la realidad en las cuales están inmersas mis estudiantes,
la he podido ir construyendo a partir de las distintas visitas que hemos realizado en el
transcurso de este año escolar, dentro de las estrategias del proyecto de
investigación: 100 casas y cosas que contar, en consecuencia, he podido
constatar al interior de sus viviendas y, diálogo directo y respetuoso con sus
acudientes, las problemáticas sociales, medioambientales, políticas, culturales y
económicas que han vivido, así como las alternativas que han usado para superar las
necesidades.
¿Durante cuánto tiempo va a observar?
El propósito del registro de la práctica educativa comprende una observación de
aproximadamente 60 minutos, tiempo estimado en el que puedo recopilar y sustraer
de la experiencia de enseñanza, las categorías principales y secundarias que me
pueden ayudar a identificar, si la orientación didáctica está en correspondencia con el
modelo pedagógico institucional y, el espíritu del Proyecto Educativo Institucional, así
como con la programación curricular de la asignatura de ética y valores.
¿Cuáles son las hipótesis o las preguntas que guían la observación?
La hipótesis que sostengo antes de realizar la observación es que existe pertinencia
entre la orientación didáctica que realizó como profesor y el modelo pedagógico
institucional y el PEI de la misma.
¿Qué tipo de registro necesita? Cualitativo o cuantitativo
El tipo de registro que requiero es cualitativo porque, quiero describir
comportamientos humanos y experiencia de aprendizaje en el aula, mediante la
observación participante.
En este sentido, el mejor instrumento que me permite capturar y detallar los
acontecimientos de la práctica es el video a través de una cámara de filmación.
• ¿Cuál es el o los conceptos que quiere observar?
Los conceptos centrales que quiero observar es el aprendizaje y la comunicación
que se da en el conjunto de estudiantes y, su relación con la realidad que se evidencia
en el contexto donde ellas se desenvuelven.
Para esta observación sobre aprendizaje y comunicación, consideró que el criterio es
la reflexión acerca de la orientación y el quehacer que el profesor, buscando que las
estudiantes puedan alcanzar a aprendizajes estratégicos y, la comunicación asertiva
que contribuya con el trabajo en equipo.
Reflexión:
Consideró que esta observación de mi práctica educativa es válida porque, la
filmación a través de los instrumentos seleccionados, permite dar cuenta del propósito
u objetivo de enseñanza, los criterios de evaluación utilizados, la comunicación
horizontal y permanente con las estudiantes, el protagonismo que tiene las escolares.
Además, en la clase se presentó un video de profundización sobre el estado actual
del incendio en la Amazonía, obtenido del diario Elespectador en su sección digital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumenes elina teran
Resumenes elina teranResumenes elina teran
Resumenes elina teranolvaro
 
Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.
Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.
Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.Profe Daza
 
Conociendo la autoestima
Conociendo la autoestimaConociendo la autoestima
Conociendo la autoestimaProyectosE
 
Evaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacareEvaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacarerosangeles coronado
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasortizcritquintsemb
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasortizcritquintsemb
 
Equipo 3 perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
Equipo 3  perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...Equipo 3  perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
Equipo 3 perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...Karina Juarez
 
Jardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacionJardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacionSuperrvissionJ051
 
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natashaEVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natashatashacab
 
Modelo Constructivista.. (1).pdf
Modelo Constructivista.. (1).pdfModelo Constructivista.. (1).pdf
Modelo Constructivista.. (1).pdfValentinaValera1
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionJhoanna Bonilla
 
la cara oculta de la evaluación
la cara oculta de la evaluación la cara oculta de la evaluación
la cara oculta de la evaluación karina lopez
 
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1Melanyzs
 
La cara oculta de la evaluación
La  cara oculta de la evaluaciónLa  cara oculta de la evaluación
La cara oculta de la evaluaciónkarina lopez
 
Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.JonathanPaula3
 

La actualidad más candente (18)

Resumenes elina teran
Resumenes elina teranResumenes elina teran
Resumenes elina teran
 
Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.
Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.
Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.
 
Conociendo la autoestima
Conociendo la autoestimaConociendo la autoestima
Conociendo la autoestima
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Evaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacareEvaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacare
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicasTema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
 
Reflexiones unidad i
Reflexiones unidad iReflexiones unidad i
Reflexiones unidad i
 
Equipo 3 perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
Equipo 3  perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...Equipo 3  perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
Equipo 3 perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
 
Jardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacionJardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacion
 
Diagnostico Psicopedagogico
Diagnostico PsicopedagogicoDiagnostico Psicopedagogico
Diagnostico Psicopedagogico
 
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natashaEVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
 
Modelo Constructivista.. (1).pdf
Modelo Constructivista.. (1).pdfModelo Constructivista.. (1).pdf
Modelo Constructivista.. (1).pdf
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
 
la cara oculta de la evaluación
la cara oculta de la evaluación la cara oculta de la evaluación
la cara oculta de la evaluación
 
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
 
La cara oculta de la evaluación
La  cara oculta de la evaluaciónLa  cara oculta de la evaluación
La cara oculta de la evaluación
 
Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.
 

Similar a Apuntes

Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOOmar IN
 
Mi Modelo Institucional(modulo 6- semana2,3)
Mi Modelo Institucional(modulo 6- semana2,3)Mi Modelo Institucional(modulo 6- semana2,3)
Mi Modelo Institucional(modulo 6- semana2,3)nicoclaus
 
CON LOS VALORES, ME COMPROMETO
CON LOS VALORES, ME COMPROMETO CON LOS VALORES, ME COMPROMETO
CON LOS VALORES, ME COMPROMETO Yulieth Ortiz
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaAldhito Javiier
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyectoJavier Sanchez
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyectoJavier Sanchez
 
033. coeva. sociales 8-9-10 . r -
033.  coeva.    sociales   8-9-10  .   r -033.  coeva.    sociales   8-9-10  .   r -
033. coeva. sociales 8-9-10 . r -Hernan Barrera
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativaDeysy Sevilla
 
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna  g2docedu_ tolucaParadigmas metodología Joanna  g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ tolucaJoannaNavarrete1
 
Aprendizaje invertido wbeimar mena parra
Aprendizaje invertido wbeimar mena parraAprendizaje invertido wbeimar mena parra
Aprendizaje invertido wbeimar mena parrawbeimar mena parra
 
Estructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula ooooooEstructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula ooooooOscar Arias
 
PEI 20406 La Huaquilla por Lic. Enrique Flores Carrillo
PEI 20406 La Huaquilla por Lic. Enrique Flores CarrilloPEI 20406 La Huaquilla por Lic. Enrique Flores Carrillo
PEI 20406 La Huaquilla por Lic. Enrique Flores CarrilloEnrique Flores Carrillo
 

Similar a Apuntes (20)

Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
 
Mi Modelo Institucional(modulo 6- semana2,3)
Mi Modelo Institucional(modulo 6- semana2,3)Mi Modelo Institucional(modulo 6- semana2,3)
Mi Modelo Institucional(modulo 6- semana2,3)
 
CON LOS VALORES, ME COMPROMETO
CON LOS VALORES, ME COMPROMETO CON LOS VALORES, ME COMPROMETO
CON LOS VALORES, ME COMPROMETO
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conducta
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
 
Ppt practica2
Ppt practica2Ppt practica2
Ppt practica2
 
COE-EVALUACION
COE-EVALUACIONCOE-EVALUACION
COE-EVALUACION
 
033. coeva. sociales 8-9-10 . r -
033.  coeva.    sociales   8-9-10  .   r -033.  coeva.    sociales   8-9-10  .   r -
033. coeva. sociales 8-9-10 . r -
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna  g2docedu_ tolucaParadigmas metodología Joanna  g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
 
Aprendizaje invertido wbeimar mena parra
Aprendizaje invertido wbeimar mena parraAprendizaje invertido wbeimar mena parra
Aprendizaje invertido wbeimar mena parra
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pci
 
Educar Con Valores 08
Educar Con Valores 08Educar Con Valores 08
Educar Con Valores 08
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Estructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula ooooooEstructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula oooooo
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
PEI 20406 La Huaquilla por Lic. Enrique Flores Carrillo
PEI 20406 La Huaquilla por Lic. Enrique Flores CarrilloPEI 20406 La Huaquilla por Lic. Enrique Flores Carrillo
PEI 20406 La Huaquilla por Lic. Enrique Flores Carrillo
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Apuntes

  • 1. ¿Qué situación o a quiénes va a observar? La situación que me interesa evidenciar a través de la observación de mi práctica educativa, es la orientación que brindo a las estudiantes en el desarrollo de la clase y, si esta instrucción reflexiono sobre, si la actividad está en correspondencia con el contexto donde viven las estudiantes. Además, si esta secuencia didáctica si responde al Proyecto Educativo Institucional – PEI, referido a que las estudiantes sean integrales y piensen de manera autónoma, en alternativas de soluciones a las problemáticas que se presentan en su entorno. • ¿Qué sabe de las personas o la situación observada? De mis estudiantes sé a grandes rasgos, sobre las características de sus hogares y, quiénes son las personas responsables de su crianza y su educación. Esta comprensión y saber sobre la realidad en las cuales están inmersas mis estudiantes, la he podido ir construyendo a partir de las distintas visitas que hemos realizado en el transcurso de este año escolar, dentro de las estrategias del proyecto de investigación: 100 casas y cosas que contar, en consecuencia, he podido constatar al interior de sus viviendas y, diálogo directo y respetuoso con sus acudientes, las problemáticas sociales, medioambientales, políticas, culturales y económicas que han vivido, así como las alternativas que han usado para superar las necesidades. ¿Durante cuánto tiempo va a observar? El propósito del registro de la práctica educativa comprende una observación de aproximadamente 60 minutos, tiempo estimado en el que puedo recopilar y sustraer de la experiencia de enseñanza, las categorías principales y secundarias que me pueden ayudar a identificar, si la orientación didáctica está en correspondencia con el modelo pedagógico institucional y, el espíritu del Proyecto Educativo Institucional, así como con la programación curricular de la asignatura de ética y valores. ¿Cuáles son las hipótesis o las preguntas que guían la observación? La hipótesis que sostengo antes de realizar la observación es que existe pertinencia entre la orientación didáctica que realizó como profesor y el modelo pedagógico institucional y el PEI de la misma. ¿Qué tipo de registro necesita? Cualitativo o cuantitativo El tipo de registro que requiero es cualitativo porque, quiero describir comportamientos humanos y experiencia de aprendizaje en el aula, mediante la observación participante. En este sentido, el mejor instrumento que me permite capturar y detallar los acontecimientos de la práctica es el video a través de una cámara de filmación.
  • 2. • ¿Cuál es el o los conceptos que quiere observar? Los conceptos centrales que quiero observar es el aprendizaje y la comunicación que se da en el conjunto de estudiantes y, su relación con la realidad que se evidencia en el contexto donde ellas se desenvuelven. Para esta observación sobre aprendizaje y comunicación, consideró que el criterio es la reflexión acerca de la orientación y el quehacer que el profesor, buscando que las estudiantes puedan alcanzar a aprendizajes estratégicos y, la comunicación asertiva que contribuya con el trabajo en equipo. Reflexión: Consideró que esta observación de mi práctica educativa es válida porque, la filmación a través de los instrumentos seleccionados, permite dar cuenta del propósito u objetivo de enseñanza, los criterios de evaluación utilizados, la comunicación horizontal y permanente con las estudiantes, el protagonismo que tiene las escolares. Además, en la clase se presentó un video de profundización sobre el estado actual del incendio en la Amazonía, obtenido del diario Elespectador en su sección digital.