SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO AULARAGÓN. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PARA UNA VIDA SALUDABLE
ACTIVIDAD 1.1. GRUPOS DE ALIMENTOS
Para el desarrollo de esta actividad debéis buscar en Internet un vídeo de una receta (incluir la URL del vídeo en
el documento) y desarrollar los siguientes puntos:
1. Alimentos/ingredientes que aparecen en la misma
2. Grupo de alimentos al que pertenecen
3. Sus principales nutrientes y la fuente/fuentes de información de dónde se han obtenido.
Como material adicional podéis ayudaros de las fichas de los alimentos que están en el enlace al Mercado
Saludable de los Alimentos sin copiar literalmente, claro está. Una vez terminado dicho documento, súbelo a
Slideshare o a cualquier otra plataforma del mismo tipo que conozcas e incrústalo en tu e-portfolio.
RECETA: ENSALADA DE GARBANZOS (https://www.youtube.com/watch?v=w82AjNJODC4)
ALIMENTOS QUE APARECEN EN LA RECETA
- 400 gramos de garbanzos de bote
- 125 gramos de pimiento rojo
- 125 gramos de pimiento verde
- 1 tomate mediano
- 1 manzana
- Un poco de jugo de limón
- 1 cebolla pequeña o la mitad de una grande
- 100 gramos de pepino
- Un chorrito de aceite de oliva virgen
- Pimienta
- Comino molido
- Sal
GRUPO DE ALIMENTOS A LOS QUE PERTENECEN
1. LEGUMINOSAS: garbanzos
2. VERDURAS Y HORTALIZAS: pimiento rojo y verde, tomate, cebolla y pepino
3. FRUTAS Y FRUTOS SECOS: manzana y limón
4. ACEITES Y GRASAS: aceite de oliva virgen
5. SALSAS, CONDIMENTOS Y ESPECIAS: hierbabuena, pimienta, comino y sal
PRINCIPALES NUTRIENTES
Fuente: http://www.fen.org.es/mercadoFen/mercadofen_ajus_General.html
1. LEGUMINOSAS: garbanzos
Las leguminosas, en especial los garbanzos, contienen principalmente proteínas de origen vegetal de alta
calidad. Además, tiene hidratos de carbono complejos, que proporcionan energía a largo plazo. Las grasas que
se encuentran son muy saludables, ya que apenas se aprecian grasas saturadas y pero sí insaturadas (mono
insaturadas y poliinsaturadas.) Por último, los garbanzos contienen abundantes minerales (calcio, magnesio,
potasio, zinc, fósforo, hierro) y vitaminas del grupo B y E. Además contienen mucha fibra que ayuda a combatir
el estreñimiento.
Fuente: https://vitaliv.app/que-nutrientes-tienen-los-garbanzos/
2. VERDURAS Y HORTALIZAS: pimiento rojo y verde, tomate, cebolla y pepino
El principal nutriente de las hortalizas son los hidratos de carbono. Además, tienen un bajo contenido en grasa y
un alto contenido en fibra, minerales (potasio, fósforo y magnesio) y vitaminas. En concreto, el tomate
contiene vitaminas A y C, el pimiento vitaminas C y b-carotenos, pepino vitamina C y la cebolla vitamina C y
flavonoides.
3. FRUTAS Y FRUTOS SECOS: limón y manzana
Las frutas tienen una composición similar a las verduras, pero contienen más hidratos de carbono simples, en
concreto azúcares (fructosa y sacarosa). Además, contienen abundantes vitaminas (C principalmente) y
minerales, especialmente el limón, que contiene potasio, magnesio, calcio y fósforo, cobre, cinc, hierro y
manganeso.
4. ESPECIAS
Las especias tienen escaso valor nutricional debido a que se usa muy poca cantidad
a. Comino: Vitaminas A y E y minerales: magnesio, potasio, fosforo, calcio, hierro
b. Pimienta: Vitaminas, potasio, magnesio, calcio, zinc, hierro, proteínas y fibra
5. ACEITE DE OLIVA
El aceite de oliva contiene acidos grasos muy saludables (monoinsaturados e insaturados) y vitamina e.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comidas frutas ingles
Comidas frutas inglesComidas frutas ingles
Comidas frutas ingles
British Bubbles
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
Laura Igu
 
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
Maria Jose Marin Lopez
 
Vitamínformate
VitamínformateVitamínformate
Vitamínformate
Andy Glez Cázarez
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
Marta Granado
 
Receta
RecetaReceta
Receta
Maria Perez
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónainareta_97
 

La actualidad más candente (8)

Comidas frutas ingles
Comidas frutas inglesComidas frutas ingles
Comidas frutas ingles
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
UVE HEURISTICA.docx
UVE HEURISTICA.docxUVE HEURISTICA.docx
UVE HEURISTICA.docx
 
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
 
Vitamínformate
VitamínformateVitamínformate
Vitamínformate
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 

Similar a Actividad 1. receta

Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
almuredondo
 
1 1 grupos de alimentos jose andrés comba souto
1 1 grupos de alimentos jose andrés comba souto1 1 grupos de alimentos jose andrés comba souto
1 1 grupos de alimentos jose andrés comba souto
Jose Andrés Comba Souto
 
Receta
RecetaReceta
Receta
tesa1327
 
1.1. grupos de alimentos
1.1. grupos de alimentos1.1. grupos de alimentos
1.1. grupos de alimentos
Isa Mrtz
 
Receta
RecetaReceta
Trabajoalessandracedeño
TrabajoalessandracedeñoTrabajoalessandracedeño
Trabajoalessandracedeño
Alessandra Cedeño Machado
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentoscar1707la
 
El plato del bien comer
El plato del bien comerEl plato del bien comer
El plato del bien comer
Sthephannie Giovanna
 
Sesión de las vitaminas
 Sesión de las vitaminas Sesión de las vitaminas
Sesión de las vitaminasvldr
 
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de HarvardAlimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
aulasaludable
 
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptxEXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
CatherineJoannaCastr
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada Alimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
frank oropeza
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
Elizabeth Rodriguez
 
Planeando tu vida sesion 8
Planeando tu vida sesion 8Planeando tu vida sesion 8
Planeando tu vida sesion 8
ANAUTZ
 
Luisina vercellino.original
Luisina vercellino.originalLuisina vercellino.original
Luisina vercellino.originalAilen Kreizer
 
guia de piramide.pdf
guia de piramide.pdfguia de piramide.pdf
guia de piramide.pdf
CaroAndreaRetamal
 
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...EMILIANA HABELA
 

Similar a Actividad 1. receta (20)

Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
1 1 grupos de alimentos jose andrés comba souto
1 1 grupos de alimentos jose andrés comba souto1 1 grupos de alimentos jose andrés comba souto
1 1 grupos de alimentos jose andrés comba souto
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
1.1. grupos de alimentos
1.1. grupos de alimentos1.1. grupos de alimentos
1.1. grupos de alimentos
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Trabajoalessandracedeño
TrabajoalessandracedeñoTrabajoalessandracedeño
Trabajoalessandracedeño
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
El plato del bien comer
El plato del bien comerEl plato del bien comer
El plato del bien comer
 
Sesión de las vitaminas
 Sesión de las vitaminas Sesión de las vitaminas
Sesión de las vitaminas
 
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de HarvardAlimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
 
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptxEXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada Alimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
Planeando tu vida sesion 8
Planeando tu vida sesion 8Planeando tu vida sesion 8
Planeando tu vida sesion 8
 
Luisina vercellino.original
Luisina vercellino.originalLuisina vercellino.original
Luisina vercellino.original
 
guia de piramide.pdf
guia de piramide.pdfguia de piramide.pdf
guia de piramide.pdf
 
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
 
Plato del Bien Comer
Plato del Bien ComerPlato del Bien Comer
Plato del Bien Comer
 
Receta humus
Receta humusReceta humus
Receta humus
 

Actividad 1. receta

  • 1. CURSO AULARAGÓN. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PARA UNA VIDA SALUDABLE ACTIVIDAD 1.1. GRUPOS DE ALIMENTOS Para el desarrollo de esta actividad debéis buscar en Internet un vídeo de una receta (incluir la URL del vídeo en el documento) y desarrollar los siguientes puntos: 1. Alimentos/ingredientes que aparecen en la misma 2. Grupo de alimentos al que pertenecen 3. Sus principales nutrientes y la fuente/fuentes de información de dónde se han obtenido. Como material adicional podéis ayudaros de las fichas de los alimentos que están en el enlace al Mercado Saludable de los Alimentos sin copiar literalmente, claro está. Una vez terminado dicho documento, súbelo a Slideshare o a cualquier otra plataforma del mismo tipo que conozcas e incrústalo en tu e-portfolio. RECETA: ENSALADA DE GARBANZOS (https://www.youtube.com/watch?v=w82AjNJODC4) ALIMENTOS QUE APARECEN EN LA RECETA - 400 gramos de garbanzos de bote - 125 gramos de pimiento rojo - 125 gramos de pimiento verde - 1 tomate mediano - 1 manzana - Un poco de jugo de limón - 1 cebolla pequeña o la mitad de una grande - 100 gramos de pepino - Un chorrito de aceite de oliva virgen - Pimienta - Comino molido - Sal GRUPO DE ALIMENTOS A LOS QUE PERTENECEN 1. LEGUMINOSAS: garbanzos 2. VERDURAS Y HORTALIZAS: pimiento rojo y verde, tomate, cebolla y pepino 3. FRUTAS Y FRUTOS SECOS: manzana y limón 4. ACEITES Y GRASAS: aceite de oliva virgen 5. SALSAS, CONDIMENTOS Y ESPECIAS: hierbabuena, pimienta, comino y sal
  • 2. PRINCIPALES NUTRIENTES Fuente: http://www.fen.org.es/mercadoFen/mercadofen_ajus_General.html 1. LEGUMINOSAS: garbanzos Las leguminosas, en especial los garbanzos, contienen principalmente proteínas de origen vegetal de alta calidad. Además, tiene hidratos de carbono complejos, que proporcionan energía a largo plazo. Las grasas que se encuentran son muy saludables, ya que apenas se aprecian grasas saturadas y pero sí insaturadas (mono insaturadas y poliinsaturadas.) Por último, los garbanzos contienen abundantes minerales (calcio, magnesio, potasio, zinc, fósforo, hierro) y vitaminas del grupo B y E. Además contienen mucha fibra que ayuda a combatir el estreñimiento. Fuente: https://vitaliv.app/que-nutrientes-tienen-los-garbanzos/ 2. VERDURAS Y HORTALIZAS: pimiento rojo y verde, tomate, cebolla y pepino El principal nutriente de las hortalizas son los hidratos de carbono. Además, tienen un bajo contenido en grasa y un alto contenido en fibra, minerales (potasio, fósforo y magnesio) y vitaminas. En concreto, el tomate contiene vitaminas A y C, el pimiento vitaminas C y b-carotenos, pepino vitamina C y la cebolla vitamina C y flavonoides. 3. FRUTAS Y FRUTOS SECOS: limón y manzana Las frutas tienen una composición similar a las verduras, pero contienen más hidratos de carbono simples, en concreto azúcares (fructosa y sacarosa). Además, contienen abundantes vitaminas (C principalmente) y minerales, especialmente el limón, que contiene potasio, magnesio, calcio y fósforo, cobre, cinc, hierro y manganeso. 4. ESPECIAS Las especias tienen escaso valor nutricional debido a que se usa muy poca cantidad a. Comino: Vitaminas A y E y minerales: magnesio, potasio, fosforo, calcio, hierro b. Pimienta: Vitaminas, potasio, magnesio, calcio, zinc, hierro, proteínas y fibra 5. ACEITE DE OLIVA El aceite de oliva contiene acidos grasos muy saludables (monoinsaturados e insaturados) y vitamina e.