SlideShare una empresa de Scribd logo
Una alimentación variada y equilibrada es fundamental para
mantener un cuerpo sano y saludable. Para ello se recomienda
comer todo tipo de alimentos: verduras, frutas, carne, pescado,
cereales integrales y lácteos desnatados son la base de una dieta
equilibrada
Para alimentarse de forma sana y equilibrada también es necesario
tener en cuenta algunos principios básicos. Así, como una
alimentación debe contener los nutrientes esenciales para que el
organismo lleve a cabo todas sus funciones y realizar los procesos
metabólicos necesarios para así poder realizar las actividades
cotidianas con energía. Para esto debemos también conocer las
proporciones adecuadas y los nutrientes que necesita el cuerpo
humano diariamente.
En las siguientes diapositivas observaremos como tener una
buena alimentación sana y saludable.
INTRODUCCIÓN
QUE ES UNA ALIMENTACIÓN
SALUDABLE
Es aquella alimentación balanceada que se
caracteriza por ser: VARIADA y EQUILIBRADA
para realizar este tipo de alimentación
debemos tener en cuenta una buena dieta
esta Consiste en ingerir una variedad de
alimentos que brinden a nuestro cuerpo los
nutrientes que necesita para
mantenértelo sano, sentirte bien y tener
energía. Estos nutrientes incluyen las
proteínas, los carbohidratos, las grasas, el
agua, las vitaminas y los minerales. La
nutrición es importante para todos.
variada
equilibrada
¿QUE ES LA DIETA?
La palabra dieta proviene
del griego, que significa
“forma de vida”; se le
conoce con este nombre al
conjunto de alimentos y
platillos que se consumen
diariamente.
Es denominada como el
control o regulación de la
cantidad y tipo de
alimentos que toma una
persona o un animal,
generalmente con un fin
específico.
Para alcanzar un buen estado de
salud es necesario tener una
alimentación balanceada, variada
y en cantidades adecuadas.
porque si no lo hacemos puede ser
muy perjudicial para nuestro
cuerpo.
GRUPOS ALIMENTICIOS
• Grupo I: Cereales y derivados, tubérculos, azúcar
El principal nutriente son los hidratos de carbono, el macronutriente
energético primario. En este grupo se incluyen los cereales, el azúcar y
vegetales de alto contenido en hidratos de carbono como puede ser la
patata y tubérculos en general, o algunas legumbres como el
garbanzo. Además, algunos de estos alimentos también son fuente
importante de proteínas, minerales, vitaminas y fibra alimentaria
• Grupo II: Aceites y grasas en general
Los alimentos del grupo II tienen un contenido predominante de
lípidos e incluye aceites y grasas, tanto vegetales como
animales. Por ejemplo, aceite de oliva, aceites de semillas
(girasol, maíz, etc.), mantequilla, margarina, nata, tocino, etc.
Aportan ácidos grasos esenciales y son el vehículo principal de
vitaminas liposolubles (A, D y E).
GRUPOS ALIMENTICIOS Y
SUS APORTES
• Grupo III: Leche y productos lácteos
La leche de origen animal y derivados, así como
las alternativas vegetales, proporcionan los elementos
necesarios para la formación adecuada del tejido óseo.
Además, pueden aportar vitaminas y otros nutrientes
importantes.
• Grupo IV: Carne, pescado, huevos, legumbres y frutos secos
Los huevos, carne, pescado y los productos derivados aportan
proteínas de alta calidad y cantidades variables de grasa,
según el tipo de corte. También son la fuente casi exclusiva de
vitamina B12, una vitamina B que el humano difícilmente puede
obtener de otras fuentes.
GRUPOS ALIMENTICIOS Y
SUS APORTES
• Grupo V: Verduras y hortalizas
Las verduras y hortalizas con una fuente muy importante
de fibra y vitaminas hidrosolubles, sobre todo si son frescas.
También aportan altas cantidades de minerales como el
magnesio o el potasio.
• Grupo VI: Frutas frescas
La principal diferencia entre las frutas y las verduras es el
mayor contenido en hidratos de carbono de la fruta, sobre
todo fructosa. Además de estos azúcares, aportan también
altas cantidades de vitaminas y fibra.
RACIONES RECOMENDADAS
• Cereales y féculas: 4-6 raciones
por día.
• Verduras y hortalizas: 2 raciones
por día.
• Frutas: 3 raciones por día.
• Leche y derivados: 2-4 raciones
por día.
• Carnes, pescados y huevos: 3-4
raciones por semana.
• Legumbres y frutos secos: 2-4
raciones, 3-7 raciones por día.
• Aceites y grasas: 3-5 raciones por
día.
• Agua de bebida: 4-8 raciones por
día.
• Actividad física: a diario.
IMPORTANCIA DE COMER
SANAMENTE
Si no comes saludables no puedes
tener una buena vida, nos permite
desarrollarnos plenamente, conservar
la salud y la vitalidad. También nos
ayuda a mejorar nuestro estado físico.
De igual modo, es importante conocer
la manera ideal de combinarlos, a fin
de no consumirlos aisladamente, en
exceso o en menor cantidad de la
necesaria, pues, lo ingerido
diariamente tiene consecuencias
importantes para la salud y el
bienestar
CONCLUSION
En conclusión, una buena
alimentación permite que
nuestro cuerpo obtenga todos
los nutrientes, vitaminas y
minerales necesarios para
trabajar correctamente.
Debemos saber planear las
comidas y meriendas de forma
inteligente, de manera tal que
sean ricos en nutrientes y bajos
en calorías. Si logramos eso,
tendremos una vida sana en
todos los aspectos.
BIBLIOGRAFIA
• WWW.vidaprofesional.com.ve/.../la-importancia-de-una-
alimentación-balanceada.aspx
• gak-alimentacionbalanceada.blogspot.com/
• http://nutricinydietetica-unefapc-
glicedis.blogspot.com/2009/05/alimentacion-balanceada.html
• https://www.significados.com/alimentación/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pirámide alimenticia
La pirámide alimenticiaLa pirámide alimenticia
La pirámide alimenticia
Joselyn Bernal
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
Luisfrndo
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
GABOOo JaMi
 
Piramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalPiramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares final
Monica Reyes Sanchez
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
Fabián Cuevas
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
car1707la
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIAPIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIA
magra97
 
Piramide alimenticia historia
Piramide alimenticia historiaPiramide alimenticia historia
Piramide alimenticia historia
Sandritacheca
 
Piramide Alimenticia
Piramide AlimenticiaPiramide Alimenticia
Piramide Alimenticia
luzbarcenes
 
PowerPoint, soy dietista.
PowerPoint, soy dietista.PowerPoint, soy dietista.
PowerPoint, soy dietista.
Gala Hidalgo
 
Trabajo cin alimentación
Trabajo cin alimentaciónTrabajo cin alimentación
Trabajo cin alimentación
Marta Cuartero Cremades
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
Ruth Maureira
 
Piramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 priPiramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 pri
tecnotic21
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Michelle Ferrer
 
Piramide alimenticia 2
Piramide alimenticia 2Piramide alimenticia 2
Piramide alimenticia 2
ojedachristian1985
 
Los alimentos. paola molina
Los alimentos. paola molinaLos alimentos. paola molina
Los alimentos. paola molina
Paolita Stf Molina D Borrero
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Universidad Fermín Toro
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
frank oropeza
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Osinaga Grecia
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
betu2345
 

La actualidad más candente (20)

La pirámide alimenticia
La pirámide alimenticiaLa pirámide alimenticia
La pirámide alimenticia
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Piramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalPiramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares final
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIAPIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIA
 
Piramide alimenticia historia
Piramide alimenticia historiaPiramide alimenticia historia
Piramide alimenticia historia
 
Piramide Alimenticia
Piramide AlimenticiaPiramide Alimenticia
Piramide Alimenticia
 
PowerPoint, soy dietista.
PowerPoint, soy dietista.PowerPoint, soy dietista.
PowerPoint, soy dietista.
 
Trabajo cin alimentación
Trabajo cin alimentaciónTrabajo cin alimentación
Trabajo cin alimentación
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Piramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 priPiramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 pri
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Piramide alimenticia 2
Piramide alimenticia 2Piramide alimenticia 2
Piramide alimenticia 2
 
Los alimentos. paola molina
Los alimentos. paola molinaLos alimentos. paola molina
Los alimentos. paola molina
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 

Similar a Alimentacion Balanceada

Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Joaquin Castillo
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
OSNEIDISCASTILBLANCO
 
La Alimentación
La AlimentaciónLa Alimentación
La Alimentación
eukaris melendez
 
Educacion nutricional
Educacion nutricionalEducacion nutricional
Educacion nutricional
William Pereda
 
Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)
Yeisidiaz88
 
Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
saludenaragon
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
eliasidbuelvas
 
Buena alimentación [editor]
Buena alimentación [editor]Buena alimentación [editor]
Buena alimentación [editor]
sc7726
 
Nutricion Parte 4
Nutricion Parte 4Nutricion Parte 4
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
alidacampillo
 
alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2
ramon aguilar
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
isabel
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
isabel
 
Módulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación SaludableMódulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación Saludable
@prender entre rios
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Adelis Mejia Valera
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
casanovacortez
 
Componentes de los Alimentos
 Componentes de los Alimentos Componentes de los Alimentos
Componentes de los Alimentos
GloriaRaquelLuarcaRo
 
Trabajoalessandracedeño
TrabajoalessandracedeñoTrabajoalessandracedeño
Trabajoalessandracedeño
Alessandra Cedeño Machado
 
Alimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
Donald Massiah Moreira
 
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptxLA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 

Similar a Alimentacion Balanceada (20)

Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
La Alimentación
La AlimentaciónLa Alimentación
La Alimentación
 
Educacion nutricional
Educacion nutricionalEducacion nutricional
Educacion nutricional
 
Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)
 
Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Buena alimentación [editor]
Buena alimentación [editor]Buena alimentación [editor]
Buena alimentación [editor]
 
Nutricion Parte 4
Nutricion Parte 4Nutricion Parte 4
Nutricion Parte 4
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
 
Módulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación SaludableMódulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación Saludable
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Componentes de los Alimentos
 Componentes de los Alimentos Componentes de los Alimentos
Componentes de los Alimentos
 
Trabajoalessandracedeño
TrabajoalessandracedeñoTrabajoalessandracedeño
Trabajoalessandracedeño
 
Alimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptxLA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
 

Último

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 

Último (7)

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 

Alimentacion Balanceada

  • 1.
  • 2. Una alimentación variada y equilibrada es fundamental para mantener un cuerpo sano y saludable. Para ello se recomienda comer todo tipo de alimentos: verduras, frutas, carne, pescado, cereales integrales y lácteos desnatados son la base de una dieta equilibrada Para alimentarse de forma sana y equilibrada también es necesario tener en cuenta algunos principios básicos. Así, como una alimentación debe contener los nutrientes esenciales para que el organismo lleve a cabo todas sus funciones y realizar los procesos metabólicos necesarios para así poder realizar las actividades cotidianas con energía. Para esto debemos también conocer las proporciones adecuadas y los nutrientes que necesita el cuerpo humano diariamente. En las siguientes diapositivas observaremos como tener una buena alimentación sana y saludable. INTRODUCCIÓN
  • 3. QUE ES UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Es aquella alimentación balanceada que se caracteriza por ser: VARIADA y EQUILIBRADA para realizar este tipo de alimentación debemos tener en cuenta una buena dieta esta Consiste en ingerir una variedad de alimentos que brinden a nuestro cuerpo los nutrientes que necesita para mantenértelo sano, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales. La nutrición es importante para todos. variada equilibrada
  • 4. ¿QUE ES LA DIETA? La palabra dieta proviene del griego, que significa “forma de vida”; se le conoce con este nombre al conjunto de alimentos y platillos que se consumen diariamente. Es denominada como el control o regulación de la cantidad y tipo de alimentos que toma una persona o un animal, generalmente con un fin específico. Para alcanzar un buen estado de salud es necesario tener una alimentación balanceada, variada y en cantidades adecuadas. porque si no lo hacemos puede ser muy perjudicial para nuestro cuerpo.
  • 5. GRUPOS ALIMENTICIOS • Grupo I: Cereales y derivados, tubérculos, azúcar El principal nutriente son los hidratos de carbono, el macronutriente energético primario. En este grupo se incluyen los cereales, el azúcar y vegetales de alto contenido en hidratos de carbono como puede ser la patata y tubérculos en general, o algunas legumbres como el garbanzo. Además, algunos de estos alimentos también son fuente importante de proteínas, minerales, vitaminas y fibra alimentaria • Grupo II: Aceites y grasas en general Los alimentos del grupo II tienen un contenido predominante de lípidos e incluye aceites y grasas, tanto vegetales como animales. Por ejemplo, aceite de oliva, aceites de semillas (girasol, maíz, etc.), mantequilla, margarina, nata, tocino, etc. Aportan ácidos grasos esenciales y son el vehículo principal de vitaminas liposolubles (A, D y E).
  • 6. GRUPOS ALIMENTICIOS Y SUS APORTES • Grupo III: Leche y productos lácteos La leche de origen animal y derivados, así como las alternativas vegetales, proporcionan los elementos necesarios para la formación adecuada del tejido óseo. Además, pueden aportar vitaminas y otros nutrientes importantes. • Grupo IV: Carne, pescado, huevos, legumbres y frutos secos Los huevos, carne, pescado y los productos derivados aportan proteínas de alta calidad y cantidades variables de grasa, según el tipo de corte. También son la fuente casi exclusiva de vitamina B12, una vitamina B que el humano difícilmente puede obtener de otras fuentes.
  • 7. GRUPOS ALIMENTICIOS Y SUS APORTES • Grupo V: Verduras y hortalizas Las verduras y hortalizas con una fuente muy importante de fibra y vitaminas hidrosolubles, sobre todo si son frescas. También aportan altas cantidades de minerales como el magnesio o el potasio. • Grupo VI: Frutas frescas La principal diferencia entre las frutas y las verduras es el mayor contenido en hidratos de carbono de la fruta, sobre todo fructosa. Además de estos azúcares, aportan también altas cantidades de vitaminas y fibra.
  • 8. RACIONES RECOMENDADAS • Cereales y féculas: 4-6 raciones por día. • Verduras y hortalizas: 2 raciones por día. • Frutas: 3 raciones por día. • Leche y derivados: 2-4 raciones por día. • Carnes, pescados y huevos: 3-4 raciones por semana. • Legumbres y frutos secos: 2-4 raciones, 3-7 raciones por día. • Aceites y grasas: 3-5 raciones por día. • Agua de bebida: 4-8 raciones por día. • Actividad física: a diario.
  • 9. IMPORTANCIA DE COMER SANAMENTE Si no comes saludables no puedes tener una buena vida, nos permite desarrollarnos plenamente, conservar la salud y la vitalidad. También nos ayuda a mejorar nuestro estado físico. De igual modo, es importante conocer la manera ideal de combinarlos, a fin de no consumirlos aisladamente, en exceso o en menor cantidad de la necesaria, pues, lo ingerido diariamente tiene consecuencias importantes para la salud y el bienestar
  • 10. CONCLUSION En conclusión, una buena alimentación permite que nuestro cuerpo obtenga todos los nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para trabajar correctamente. Debemos saber planear las comidas y meriendas de forma inteligente, de manera tal que sean ricos en nutrientes y bajos en calorías. Si logramos eso, tendremos una vida sana en todos los aspectos.
  • 11. BIBLIOGRAFIA • WWW.vidaprofesional.com.ve/.../la-importancia-de-una- alimentación-balanceada.aspx • gak-alimentacionbalanceada.blogspot.com/ • http://nutricinydietetica-unefapc- glicedis.blogspot.com/2009/05/alimentacion-balanceada.html • https://www.significados.com/alimentación/