SlideShare una empresa de Scribd logo
La programación orientada a objetos (POO), es una forma especial 
de programar, más cercana a como expresaríamos las cosas en la 
vida real, que otros tipos de programación. 
Con la POO tenemos que aprender a pensar las cosas de una 
manera distinta, para escribir nuestros programas en términos de 
objetos, propiedades y métodos. 
Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En 
la actualidad, existe una gran variedad de lenguajes de 
programación que reportan la orientación a objetos. 
La programación orientada a objetos, utiliza objetos como 
elementos fundamentales en la abstracción de la solución. Un 
objeto es una abstracción de un hecho del mundo real, con 
atributos que representan sus características o propiedades y 
métodos, que muestran su comportamiento o actividad. 
Todas las propiedades y métodos comunes, se agrupan en clases. 
La clase es una plantilla, se dice que es una instancia o ejemplos de 
una clase.
Fuentes 
*es.wikipedia.org/wiki/programación_orientada_a_objetos 
*es.calameo.com/read/0017081164f55cOaO4fab 
*www.ciberaula.com/articulo/tecnología/ordenada_a_objetos 
*www.desarrolloduelo.com/articulos1499.php 
*www.sc.ehy.es/sbweb/física/cursojava/fundamentos/clases1/clases.html 
CONCLUSIÓN 
POO significa programación orientada para objetos. 
Cuando se escribe en un programa, un lenguaje orientado a 
objetos, definimos una plantilla o clase que describa las 
características o comportamiento de un conjunto de objetos 
similares. 
La clase automóvil, describe las características comunes de todos 
los automóviles: sus atributos y su comportamiento. 
Los atributos o propiedades, se refieren a la marca o fabricante, el 
color, las dimensiones, si tiene dos, tres, cuatro puertas, la potencia, 
etc. El comportamiento, se refiere a la posibilidad de desplazarse 
por una carretera, frenar, acelerar, cambiar de marcha, girar, etc. 
Una clase, es por tanto una platilla implementada en software que 
describe un conjunto de objetos, con atributos y comportamientos 
similares. 
Una instancia u objeto de una clase, es una representación concreta 
y específica de una clase y que reside, en la memoria del 
ordenador. 
La programación orientada a objetos permite a la optimización del 
código generado, mediante técnicas o dibujos estáticos.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2

Qué es la programación orientada a objetos
Qué es la programación orientada a objetosQué es la programación orientada a objetos
Qué es la programación orientada a objetos
Esmeralda Salvador
 
Fundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OOFundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OO
sullinsan
 
Guía Teórica POO
Guía Teórica POOGuía Teórica POO
Guía Teórica POO
lissette_torrealba
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Beydasanchezhernandez
 
Paradigma de Programación Orientada a Objetos
Paradigma de Programación Orientada a ObjetosParadigma de Programación Orientada a Objetos
Paradigma de Programación Orientada a Objetos
Jose Sanchez
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Yin Miroslawa
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
kparawhore
 
Presentación poo
Presentación pooPresentación poo
Presentación poo
Josue Sarabia
 
Que es
Que esQue es
Que es
Janeth Mtz
 
Karla narvaez
Karla narvaezKarla narvaez
Karla narvaez
karlanarvaez109
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosMabyta Mora
 
Programación orientada a objetos, fundamentos
Programación orientada a objetos, fundamentosProgramación orientada a objetos, fundamentos
Programación orientada a objetos, fundamentos
Edna Rheiner
 
Programación Orientada a Objetos (POO) y UML
Programación Orientada a Objetos (POO) y UMLProgramación Orientada a Objetos (POO) y UML
Programación Orientada a Objetos (POO) y UML
Gabriel Cortez
 
Paradigma de poo
Paradigma de pooParadigma de poo
Paradigma de poo
pixeleante
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
hedamajo
 
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 Principios fundamentales de la programación orientado a objetos  Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
mellcv
 

Similar a Actividad 2 (20)

Qué es la programación orientada a objetos
Qué es la programación orientada a objetosQué es la programación orientada a objetos
Qué es la programación orientada a objetos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Fundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OOFundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OO
 
Guía Teórica POO
Guía Teórica POOGuía Teórica POO
Guía Teórica POO
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
 
Programación orientada
Programación orientadaProgramación orientada
Programación orientada
 
Paradigma de Programación Orientada a Objetos
Paradigma de Programación Orientada a ObjetosParadigma de Programación Orientada a Objetos
Paradigma de Programación Orientada a Objetos
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Poo2
Poo2Poo2
Poo2
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Presentación poo
Presentación pooPresentación poo
Presentación poo
 
Que es
Que esQue es
Que es
 
Karla narvaez
Karla narvaezKarla narvaez
Karla narvaez
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos, fundamentos
Programación orientada a objetos, fundamentosProgramación orientada a objetos, fundamentos
Programación orientada a objetos, fundamentos
 
Programación Orientada a Objetos (POO) y UML
Programación Orientada a Objetos (POO) y UMLProgramación Orientada a Objetos (POO) y UML
Programación Orientada a Objetos (POO) y UML
 
Paradigma de poo
Paradigma de pooParadigma de poo
Paradigma de poo
 
Teoría POO JAva.pdf
Teoría POO JAva.pdfTeoría POO JAva.pdf
Teoría POO JAva.pdf
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 Principios fundamentales de la programación orientado a objetos  Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 

Más de Luis Mario Zapata Azua (20)

Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Manual de soporte
Manual de soporteManual de soporte
Manual de soporte
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Video instalacion
Video instalacionVideo instalacion
Video instalacion
 
Componentes necesarios para programar en androi1
Componentes necesarios para programar en androi1Componentes necesarios para programar en androi1
Componentes necesarios para programar en androi1
 
Pseudocódigo diagrama de-flujo
Pseudocódigo diagrama de-flujoPseudocódigo diagrama de-flujo
Pseudocódigo diagrama de-flujo
 
Características de versiones de android
Características de versiones de androidCaracterísticas de versiones de android
Características de versiones de android
 
Android un sistema operativo es propiedad de google desde el 2005
Android un sistema operativo es propiedad de google  desde el 2005Android un sistema operativo es propiedad de google  desde el 2005
Android un sistema operativo es propiedad de google desde el 2005
 
Act 49
Act 49Act 49
Act 49
 
Act 43
Act 43Act 43
Act 43
 
Act 30,32,33,34,35
Act 30,32,33,34,35Act 30,32,33,34,35
Act 30,32,33,34,35
 
Actividad 26
Actividad 26Actividad 26
Actividad 26
 
Actividad 26
Actividad 26Actividad 26
Actividad 26
 
Act19
Act19Act19
Act19
 
Actividad 16
Actividad 16Actividad 16
Actividad 16
 
Act 51
Act 51Act 51
Act 51
 
Act.45
Act.45Act.45
Act.45
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Actividad 2

  • 1. La programación orientada a objetos (POO), es una forma especial de programar, más cercana a como expresaríamos las cosas en la vida real, que otros tipos de programación. Con la POO tenemos que aprender a pensar las cosas de una manera distinta, para escribir nuestros programas en términos de objetos, propiedades y métodos. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe una gran variedad de lenguajes de programación que reportan la orientación a objetos. La programación orientada a objetos, utiliza objetos como elementos fundamentales en la abstracción de la solución. Un objeto es una abstracción de un hecho del mundo real, con atributos que representan sus características o propiedades y métodos, que muestran su comportamiento o actividad. Todas las propiedades y métodos comunes, se agrupan en clases. La clase es una plantilla, se dice que es una instancia o ejemplos de una clase.
  • 2. Fuentes *es.wikipedia.org/wiki/programación_orientada_a_objetos *es.calameo.com/read/0017081164f55cOaO4fab *www.ciberaula.com/articulo/tecnología/ordenada_a_objetos *www.desarrolloduelo.com/articulos1499.php *www.sc.ehy.es/sbweb/física/cursojava/fundamentos/clases1/clases.html CONCLUSIÓN POO significa programación orientada para objetos. Cuando se escribe en un programa, un lenguaje orientado a objetos, definimos una plantilla o clase que describa las características o comportamiento de un conjunto de objetos similares. La clase automóvil, describe las características comunes de todos los automóviles: sus atributos y su comportamiento. Los atributos o propiedades, se refieren a la marca o fabricante, el color, las dimensiones, si tiene dos, tres, cuatro puertas, la potencia, etc. El comportamiento, se refiere a la posibilidad de desplazarse por una carretera, frenar, acelerar, cambiar de marcha, girar, etc. Una clase, es por tanto una platilla implementada en software que describe un conjunto de objetos, con atributos y comportamientos similares. Una instancia u objeto de una clase, es una representación concreta y específica de una clase y que reside, en la memoria del ordenador. La programación orientada a objetos permite a la optimización del código generado, mediante técnicas o dibujos estáticos.