SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad No.2: Factores de
carga inherentes a sus
actividades
Samir Andrés Mejía Plata
INTRODUCCION
En esta presentación vamos a ver los Factores de carga inherentes a sus
actividades son los principales determinantes de una carga mental
inadecuada en el entorno laboral, cuáles son sus características
fundamentales, y cuáles sus consecuencias. Veremos también cómo se
puede evaluar este peligro o factor de riesgo, y un aspecto fundamental,
cómo se puede prevenir.
OBJETIVO
• Los métodos que se describen en esta trabajo permiten analizar las
condiciones de trabajo.
• Posibilitar un lenguaje común, facilitando un método de actuación unificado y
un elemento de comunicación de fácil utilización.
• Para disponer de más información sobre algunos de los métodos que existen
actualmente en el mercado, se describen, en forma dinámica, con las
principales características de los mismos.
METODO L.E.S.T
Es de carácter global y analiza diferentes factores de riesgo de manera general. No
se profundiza en cada uno de esos factores de riesgo. Si se detectan riesgos se
requiere un análisis mas profundo con métodos específicos.
Mejora la condiciones de trabajo como un conjunto de factores, tanto al contenido
de la tarea como a la organización del trabajo, que están presentes en una
situación laboral y que pueden afectar a la salud del trabajador.
Mejorar las condiciones de trabajo implica determinar de forma global cuales son
estas condiciones, cuanto y como afectan a la salud del trabajador.
Entorno
físico
Carga
física
Carga
mental
Aspectos
psicosociales
Tiempo de
trabajo
 Ambiente laboral
 Ruido
 Iluminación
 vibraciones.
 Carga estática-postura
 Exigencias dinámica
 Apremio del tiempo
 Complejidad
 Atención
 Iniciativa
 Status social
 Comunicaciones
 relación con el mando
 Cantidad y organización
 Flexibilidad horaria.
PUESTO DE TRABAJO
Es el mas especifico para el lugar de trabajo, evalúa el perfil académico, la
experiencia, los conocimientos necesarios de las tareas para el optimo
desempeño de la labor sin dejar de lado las actitudes y características
propias de la personalidad.
Es una de las herramientas mas asertivas de la selección del personal por
parte del departamento de recursos humanos valido para cualquier nivel
laboral.
Autonomía laboral
Realización de la
tarea
Relaciones
de trabajo
Capacidad de un individuo
al momento de
interrelacionarse en su
lugar de trabajo con sus
compañeros y jefes entre
otros
Ritmo
Interés
Es la capacidad que posee la persona para
percibir y valorar el riesgo y, llegado el caso,
saber utilizar los medios de protección
necesarios en su puesto de trabajo.
Grado de satisfacción e implicación
que muestra la persona hacia la tarea
Responsabilidad Repetitividad
Atención
Organización
Seguridad
Grado de tolerancia para adaptarse a
una tarea repetitiva como a los
cambios de puesto de trabajo
Es la capacidad de la persona
para alcanzar el nivel de atención
que la tarea exige.
Capacidad del trabajador para mantener la
marcha impuesta en su labor de forma regular e
incluso la capacidad de poder cambiar de ritmo
ante necesidades concretas.
Es la capacidad de la persona para planificar y
disponer los materiales de tal forma que
facilite la ejecución de la tarea.
Esfuerzos físicos de todo tipo (manejo de
cargas, posturas de trabajo, movimientos
repetitivos. Puede ser estática o dinámica.
nivel de exigencia psíquica de la tarea
(ritmos de trabajo, monotonía, falta
de autonomía, responsabilidadCarga Física
Carga
Mental
ANACT
Es una herramienta que actúa como acción sobre las condiciones de trabajo,
sin embargo como primer objetivo es conocer las condiciones que causan
una situación una vez identificada las condiciones puede accionar sobre ella
de una manera sucesiva para diagnosticar, concluir y compilar información.
Tiene una característica particular y es que inicia con un análisis global de la
compañía para conocerla y posteriormente analiza el puesto de trabajo en
particular.
Contenido del trabajo
•Distribución de las
tareas.
•Adecuación de los útiles
de trabajo
•Viabilidad del trabajo
Puesto de trabajo
•Rapidez de ejecución
•Nivel de atencion
•Esfuerzos dinámicos.
Entorno del puesto
•Seguridad, higiene
•Ruido y vibraciones
•Espacios sociales
Distribución del trabajo
•Conocimiento de las
funciones.
•Adecuación de las
aptitudes.
•Distribución de tareas.
Ejecución de las tareas-
Evaluación y promoción
del personal
•Adecuación del puesto y
consignas de trabajo
•Información al
trabajador
•Métodos de evaluación
•Gestión de personal
BIBLIOGRAFIA
 FINNISH INSTITUTE OF OCCUPATIONAL HEALTH
Ergonomic Workplace Analysis
Ergonomic section. Finland, 1989.
 INSHT
Condiciones de trabajo: instrucciones de uso. 1991.
Traducción de “Conditions de travail, mode d’emploi” Agence Nationale pour
l’Amélioration de Conditions de Travail

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias modelacion ambiental
Competencias modelacion ambientalCompetencias modelacion ambiental
Competencias modelacion ambiental
Fernando Gutierrez
 
Riesgo psico laboral
Riesgo psico laboralRiesgo psico laboral
Riesgo psico laboral
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Fraimen
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
isaiavil
 
Psicología Industrial
Psicología IndustrialPsicología Industrial
Psicología Industrial
Jatnna Elizabeth Ferrera Flores
 
Metodología del análisis de puestos.
Metodología del análisis de puestos.Metodología del análisis de puestos.
Metodología del análisis de puestos.
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Peril Del Bibliotecologo
Peril Del BibliotecologoPeril Del Bibliotecologo
Peril Del Bibliotecologo
Kathy
 
aplicaciones es slideshare editorial i
aplicaciones es slideshare editorial iaplicaciones es slideshare editorial i
aplicaciones es slideshare editorial i
Mariana Mancilla Guevara
 
Riesgos Psicosociales Laborales , Definicion, Caracteristicas y Efectos sobre...
Riesgos Psicosociales Laborales , Definicion, Caracteristicas y Efectos sobre...Riesgos Psicosociales Laborales , Definicion, Caracteristicas y Efectos sobre...
Riesgos Psicosociales Laborales , Definicion, Caracteristicas y Efectos sobre...
enmaisabel
 
Laboral
LaboralLaboral

La actualidad más candente (10)

Competencias modelacion ambiental
Competencias modelacion ambientalCompetencias modelacion ambiental
Competencias modelacion ambiental
 
Riesgo psico laboral
Riesgo psico laboralRiesgo psico laboral
Riesgo psico laboral
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Psicología Industrial
Psicología IndustrialPsicología Industrial
Psicología Industrial
 
Metodología del análisis de puestos.
Metodología del análisis de puestos.Metodología del análisis de puestos.
Metodología del análisis de puestos.
 
Peril Del Bibliotecologo
Peril Del BibliotecologoPeril Del Bibliotecologo
Peril Del Bibliotecologo
 
aplicaciones es slideshare editorial i
aplicaciones es slideshare editorial iaplicaciones es slideshare editorial i
aplicaciones es slideshare editorial i
 
Riesgos Psicosociales Laborales , Definicion, Caracteristicas y Efectos sobre...
Riesgos Psicosociales Laborales , Definicion, Caracteristicas y Efectos sobre...Riesgos Psicosociales Laborales , Definicion, Caracteristicas y Efectos sobre...
Riesgos Psicosociales Laborales , Definicion, Caracteristicas y Efectos sobre...
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
 

Similar a Actividad 2 factores inherentes a las actividades

Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
Eudes Narvaez Mejia
 
Factores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividadesFactores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividades
RubnRamrez28
 
Factores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa moreno
Factores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa morenoFactores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa moreno
Factores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa moreno
Julian Gamboa Moreno
 
Alcance y limite de los pp metodos
Alcance y limite de los pp metodosAlcance y limite de los pp metodos
Alcance y limite de los pp metodos
at291293
 
Tarea 4.2. “Manipulación de cargas”.pdf
Tarea 4.2. “Manipulación de cargas”.pdfTarea 4.2. “Manipulación de cargas”.pdf
Tarea 4.2. “Manipulación de cargas”.pdf
YeseniaMendoza43
 
Actividad 2. unidad 1
Actividad 2. unidad 1Actividad 2. unidad 1
Actividad 2. unidad 1
jariofonseca
 
Métodos globales para la evaluación las de condiciones de trabajo (1)
Métodos globales para la evaluación las de condiciones de trabajo (1)Métodos globales para la evaluación las de condiciones de trabajo (1)
Métodos globales para la evaluación las de condiciones de trabajo (1)
1080294856
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo Jose Torres
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo   Jose TorresMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo   Jose Torres
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo Jose Torres
jose_serrot
 
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo
Andres Fernando Guerrero Gomez
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
CarolStefaniaSalgado
 
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
DIANA LORENA MENDEZ PEDRAZA
 
Cargos mentaleees convertido-comprimido
Cargos mentaleees convertido-comprimidoCargos mentaleees convertido-comprimido
Cargos mentaleees convertido-comprimido
AnthonyDaniloBarzola
 
Administracion de-la-salud-y-seguridad-ocupacional-ige-2009
Administracion de-la-salud-y-seguridad-ocupacional-ige-2009Administracion de-la-salud-y-seguridad-ocupacional-ige-2009
Administracion de-la-salud-y-seguridad-ocupacional-ige-2009
Genesis Acosta
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
angelarojas82
 
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-pptNom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Lily Pérez Leal
 
Concurso de ascenso y reubicación salarial decreto 1278
Concurso de ascenso y reubicación salarial decreto 1278Concurso de ascenso y reubicación salarial decreto 1278
Concurso de ascenso y reubicación salarial decreto 1278
Eduardo Castañeda
 
Roles y funciones
Roles y funcionesRoles y funciones
Roles y funciones
yolanda guadalupe
 
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personalHerramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
tito2592
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
wcarolina2010
 
Psicosocial
PsicosocialPsicosocial

Similar a Actividad 2 factores inherentes a las actividades (20)

Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
 
Factores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividadesFactores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividades
 
Factores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa moreno
Factores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa morenoFactores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa moreno
Factores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa moreno
 
Alcance y limite de los pp metodos
Alcance y limite de los pp metodosAlcance y limite de los pp metodos
Alcance y limite de los pp metodos
 
Tarea 4.2. “Manipulación de cargas”.pdf
Tarea 4.2. “Manipulación de cargas”.pdfTarea 4.2. “Manipulación de cargas”.pdf
Tarea 4.2. “Manipulación de cargas”.pdf
 
Actividad 2. unidad 1
Actividad 2. unidad 1Actividad 2. unidad 1
Actividad 2. unidad 1
 
Métodos globales para la evaluación las de condiciones de trabajo (1)
Métodos globales para la evaluación las de condiciones de trabajo (1)Métodos globales para la evaluación las de condiciones de trabajo (1)
Métodos globales para la evaluación las de condiciones de trabajo (1)
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo Jose Torres
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo   Jose TorresMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo   Jose Torres
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo Jose Torres
 
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Cargos mentaleees convertido-comprimido
Cargos mentaleees convertido-comprimidoCargos mentaleees convertido-comprimido
Cargos mentaleees convertido-comprimido
 
Administracion de-la-salud-y-seguridad-ocupacional-ige-2009
Administracion de-la-salud-y-seguridad-ocupacional-ige-2009Administracion de-la-salud-y-seguridad-ocupacional-ige-2009
Administracion de-la-salud-y-seguridad-ocupacional-ige-2009
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-pptNom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
 
Concurso de ascenso y reubicación salarial decreto 1278
Concurso de ascenso y reubicación salarial decreto 1278Concurso de ascenso y reubicación salarial decreto 1278
Concurso de ascenso y reubicación salarial decreto 1278
 
Roles y funciones
Roles y funcionesRoles y funciones
Roles y funciones
 
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personalHerramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Psicosocial
PsicosocialPsicosocial
Psicosocial
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Actividad 2 factores inherentes a las actividades

  • 1. Actividad No.2: Factores de carga inherentes a sus actividades Samir Andrés Mejía Plata
  • 2. INTRODUCCION En esta presentación vamos a ver los Factores de carga inherentes a sus actividades son los principales determinantes de una carga mental inadecuada en el entorno laboral, cuáles son sus características fundamentales, y cuáles sus consecuencias. Veremos también cómo se puede evaluar este peligro o factor de riesgo, y un aspecto fundamental, cómo se puede prevenir.
  • 3. OBJETIVO • Los métodos que se describen en esta trabajo permiten analizar las condiciones de trabajo. • Posibilitar un lenguaje común, facilitando un método de actuación unificado y un elemento de comunicación de fácil utilización. • Para disponer de más información sobre algunos de los métodos que existen actualmente en el mercado, se describen, en forma dinámica, con las principales características de los mismos.
  • 4. METODO L.E.S.T Es de carácter global y analiza diferentes factores de riesgo de manera general. No se profundiza en cada uno de esos factores de riesgo. Si se detectan riesgos se requiere un análisis mas profundo con métodos específicos. Mejora la condiciones de trabajo como un conjunto de factores, tanto al contenido de la tarea como a la organización del trabajo, que están presentes en una situación laboral y que pueden afectar a la salud del trabajador. Mejorar las condiciones de trabajo implica determinar de forma global cuales son estas condiciones, cuanto y como afectan a la salud del trabajador.
  • 5. Entorno físico Carga física Carga mental Aspectos psicosociales Tiempo de trabajo  Ambiente laboral  Ruido  Iluminación  vibraciones.  Carga estática-postura  Exigencias dinámica  Apremio del tiempo  Complejidad  Atención  Iniciativa  Status social  Comunicaciones  relación con el mando  Cantidad y organización  Flexibilidad horaria.
  • 6. PUESTO DE TRABAJO Es el mas especifico para el lugar de trabajo, evalúa el perfil académico, la experiencia, los conocimientos necesarios de las tareas para el optimo desempeño de la labor sin dejar de lado las actitudes y características propias de la personalidad. Es una de las herramientas mas asertivas de la selección del personal por parte del departamento de recursos humanos valido para cualquier nivel laboral.
  • 7. Autonomía laboral Realización de la tarea Relaciones de trabajo Capacidad de un individuo al momento de interrelacionarse en su lugar de trabajo con sus compañeros y jefes entre otros Ritmo Interés Es la capacidad que posee la persona para percibir y valorar el riesgo y, llegado el caso, saber utilizar los medios de protección necesarios en su puesto de trabajo. Grado de satisfacción e implicación que muestra la persona hacia la tarea Responsabilidad Repetitividad Atención Organización Seguridad Grado de tolerancia para adaptarse a una tarea repetitiva como a los cambios de puesto de trabajo Es la capacidad de la persona para alcanzar el nivel de atención que la tarea exige. Capacidad del trabajador para mantener la marcha impuesta en su labor de forma regular e incluso la capacidad de poder cambiar de ritmo ante necesidades concretas. Es la capacidad de la persona para planificar y disponer los materiales de tal forma que facilite la ejecución de la tarea. Esfuerzos físicos de todo tipo (manejo de cargas, posturas de trabajo, movimientos repetitivos. Puede ser estática o dinámica. nivel de exigencia psíquica de la tarea (ritmos de trabajo, monotonía, falta de autonomía, responsabilidadCarga Física Carga Mental
  • 8. ANACT Es una herramienta que actúa como acción sobre las condiciones de trabajo, sin embargo como primer objetivo es conocer las condiciones que causan una situación una vez identificada las condiciones puede accionar sobre ella de una manera sucesiva para diagnosticar, concluir y compilar información. Tiene una característica particular y es que inicia con un análisis global de la compañía para conocerla y posteriormente analiza el puesto de trabajo en particular.
  • 9. Contenido del trabajo •Distribución de las tareas. •Adecuación de los útiles de trabajo •Viabilidad del trabajo Puesto de trabajo •Rapidez de ejecución •Nivel de atencion •Esfuerzos dinámicos. Entorno del puesto •Seguridad, higiene •Ruido y vibraciones •Espacios sociales Distribución del trabajo •Conocimiento de las funciones. •Adecuación de las aptitudes. •Distribución de tareas. Ejecución de las tareas- Evaluación y promoción del personal •Adecuación del puesto y consignas de trabajo •Información al trabajador •Métodos de evaluación •Gestión de personal
  • 10. BIBLIOGRAFIA  FINNISH INSTITUTE OF OCCUPATIONAL HEALTH Ergonomic Workplace Analysis Ergonomic section. Finland, 1989.  INSHT Condiciones de trabajo: instrucciones de uso. 1991. Traducción de “Conditions de travail, mode d’emploi” Agence Nationale pour l’Amélioration de Conditions de Travail