SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo presentado por:
Juan Guillermo Burgos Ramírez
ID 100090628
Pablo Enrique Orjuela León
ID 100091278
Jaime Becerra Villabona
ID 100088640
Actividad 2 - Línea del tiempo
Introducción a la Psicología
ANGIE CALDERON
620
A.C
Tales de Mileto (620-
546 a.C)
Tales de Mileto fue un
filósofo, matemático,
geómetra, físico y
legislador griego.
Parménides (530 - 515 a.C)
 Fundador de la escuela eleática.
 Búsqueda de la verdad a través
del Ser.
 Afirmación del Ser sobre la
ilusión de una posible realidad.
Empédocles (495 - 435 a.C)
 Investiga sobre el embrión y el
oído.
 Almas: Demonios inmortales
obligadas a transmigrar de un
cuerpo en otro hasta su
liberación. Corazón: Sede de
sensaciones + vida mental
Heráclito (530 - 515 a.C)
 Se enfoca en el movimiento
como cambio constante de todo
elemento y fenómeno.
 Dualidad y enfrentamiento de
opuestos para equilibrio
Universal.
Sócrates (470 - 399 a.C)
Padre de la filosofía.
Consideraba que la verdad solo
podía ser alcanzada por medio del
cuestionamiento y el diálogo.
Despierta el carácter analítico y
contemplativo de la filosofía
0 D.C
San Agustín de Hipona (354 d. C - 430 d.C)
 Estudios dirigidos al Alma y su acceso a Dios.
 Diferencia grados y funciones del alma.
 Memoria + Inteligencia + Voluntad = Alma
 Su psicología parte del "pecado original".
 Su obra "Confesiones" es una colección de 13
libros autobiográficos.
Santo Tomás de Aquino (1225 - 1274)
 Punto cumbre de la escolástica.
 Estructura primordial de los seres: Mineral,
vegetal, animal y de pensamiento (única del
hombre).
 Potencias del alma: Estimativa, intelectiva,
vegetativa, sensitiva y memoria.
 El conocimiento proviene de sentidos interiores
y exteriores.
Leonardo Da Vinci (1452 - 1519)
 Recupera al hombre ideal y real
(hombre total).
 Interés en la Anatomía y Fisiología.
 Relaciona la actividad visual y
psíquica.
René Descartes (1546 - 1650)
 Padre de la filosofía moderna
 Combate prejuicios a través del
rechazo de verdades recibidas.
 Se concentra en el estudio del
conocimiento humano.
 Liga el pensamiento filosófico al
pensamiento matemático.
Blaise Pascal (1623 -
1662)
 Se propone cambiar la
manera en la que se
manejaba el mundo.
 Entrega el
conocimiento a la
ciencia.
 Aportaciones:
1800
WILHELM MAXIMILIAN WUNDT (1832-
1920)
• Medico, psicólogo y filosofo alemán.
• Padre de la psicología.
• Creador del primer laboratorio de
Psicología experimental.
• Hizo de la introspección el principal
método del laboratorio de psicología.
• De sus obras mas representativas están:
Fundamentos de psicología fisiológica en
1874
Alexander Romanovich Luria (1902-1977)
 Neurólogo soviético
 Fue uno de los fundadores de la neurociencia
cognitiva, partiendo de la neuropsicología.
 enfatizó sobre la variedad del desarrollo
lingüístico y conceptual.
 De sus obras mas representativas están: Afasia
traumática y Las funciones corticales
superiores del hombre.
Iván Petrovich pávlov (1849 –
1936)
 Fisiólogo ruso
 Padre del conductismo.
 Famoso por la formulación de la
ley del reflejo condicionado.
 De sus obras mas
representativas están:
Lecciones sobre el trabajo de
las principales glándulas
digestivas en 1997.
Burrhus Frederic Skinner (1904
- 1990)
 Psicólogo estadounidense.
 Mientas fue JOHN BROADUS
WATSON fue el iniciador del
Conductismo en forma teórica;
BURRHUS FREDERIC
SKINNER abrió un campo de
trabajo e investigación
 Entre los experimentos más
célebres esta la llamada caja
de Skinner
 De sus obras mas
representativas están; Las
conductas de los organismos
en 1938.
George Armitage Miller ( 1916
2001)
• Psicólogo estadounidense
• Fundador de la psicología
cognitiva.
• participó en el establecimiento
del Laboratorio de Ciencia
Cognitiva de Princeton en 1986.
• Famoso por el “numero mágico
de Miller”
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
APA
ORDENADAS
ALFABETICAMENTE
Autor Apellido(s) e inicial(es)
del nombre: sin nombre
Fecha de publicación: sin
fecha
Título del documento:
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Editorial: sin editorial
Fecha de consulta: 20 MARZO
2021
Dirección URL:
https://tinyurl.com/svxzktju
Autor Apellido(s) e inicial(es)
del nombre: sin nombre
Casado, A. Sel
Fecha de publicación: 20
febrero 2012
Título del documento: Tiki toki
tutorial
Editorial: sin editorial
Fecha de consulta: 20 MARZO
2021
Dirección URL:
https://tinyurl.com/suufp9wt
Autor Apellido(s) e inicial(es)
del nombre: Canto Gutiérrez,
M.J.
Fecha de publicación: sin fecha
Título del documento: El legado
de la psicología
Editorial: sin editorial
Fecha de consulta: 20 marzo
2021
Dirección URL:
https://tinyurl.com/fj3c5jz3
Autor Apellido(s) e inicial(es)
del nombre: Morris, Ch. G. y
Maisto, A. A.
Fecha de publicación: 2005
Título del documento:
Psicología
Editorial: Pearson
Fecha de consulta: 20 de
marzo 2021
Dirección URL:
https://tinyurl.com/hums2zuj
Autor Apellido(s) e inicial(es)
del nombre: sin nombre
Fecha de publicación: sin fecha
Título del documento: Breve
historia de la psicología
Editorial: sin editorial
Fecha de consulta: 20 de marzo
2021
Dirección URL:
https://tinyurl.com/2y4dem2p
Autor Apellido(s) e inicial(es)
del nombre: Zöllner, F.,
Thoenes, C.
Fecha de publicación: Título del
documento: Frases y citas
celebres, Miguel Ángel Bonaroti
Editorial: sin editorial
Fecha de consulta: 20 MARZO
2021
Dirección URL:
https://tinyurl.com/y2bn3px7
Autor Apellido(s) e inicial(es)
del nombre: Cosacov, E.
Fecha de publicación: 2014
Título del documento:
Introducción a la Psicología
Editorial: Brujas
Fecha de consulta: 20 MARZO
2021
Dirección URL:
https://tinyurl.com/3tv337kr
Autor Apellido(s) e inicial(es)
del nombre: Alberto, H.C.
Fecha de publicación: 28
SEPTIEMBRE 2011
Título del documento:
Creando una línea del tiempo
con Timetoast
Editorial: sin editorial
Fecha de consulta: 20 DE
MARZO 2021
Dirección URL:
https://tinyurl.com/3xvx3y5b
Autor Apellido(s) e inicial(es)
del nombre: sin nombre
Fecha de publicación: sin fecha
Título del documento: Blaise
Pasca
Editorial: sin editorial
Fecha de consulta: 20 MARZO
2021
Dirección URL:
https://tinyurl.com/ymbks9bw
Autor Apellido(s) e inicial(es)
del nombre: Duarte Estrada, J.
Fecha de publicación: 2003
Título del documento:
DOCUMENTOS CONFIABLES:
UN POCO DE
SENTIDO COMÚN
Editorial: Coordinación de
Publicaciones Digitales
Fecha de consulta: 20 DE
MARZO 2021
Dirección URL:
https://tinyurl.com/yan2zp9j

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epicureísmo y neoplatonismo
Epicureísmo y neoplatonismo Epicureísmo y neoplatonismo
Epicureísmo y neoplatonismo
LauraCancimance99
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max scheler
tevidu
 
Ms
MsMs
36186705 teoria-de-los-valores-de-max-scheler
36186705 teoria-de-los-valores-de-max-scheler36186705 teoria-de-los-valores-de-max-scheler
36186705 teoria-de-los-valores-de-max-scheler
Julio Cesar Chambi Sucasaire
 
El neoplatonismo (el bueno)
El neoplatonismo (el bueno)El neoplatonismo (el bueno)
El neoplatonismo (el bueno)
CristinaPerezFernand1
 
RELIGIÓN Y MAGIA
RELIGIÓN Y MAGIARELIGIÓN Y MAGIA
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max scheler
Vanessita Ochoa
 
Del alma a la conciencia
Del alma a la concienciaDel alma a la conciencia
Del alma a la conciencia
Parmalia Celin
 
Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Presentación1´2
Presentación1´2Presentación1´2
Presentación1´2
mariabetaniadiazlope
 
ESTOICÍSMO
ESTOICÍSMOESTOICÍSMO
ESTOICÍSMO
joseipuz
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
Rubia1770
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max scheler
tevidu
 
Monismo
MonismoMonismo
Monismo
mclucero
 
Estoicismo
Estoicismo Estoicismo
Estoicismo
Juan Romeu
 
Mente Y Cuerpo
Mente Y CuerpoMente Y Cuerpo
Mente Y Cuerpo
guest769cad
 
Modulo psicologia general
Modulo psicologia generalModulo psicologia general
Modulo psicologia general
Evelyn Briones AndVël
 
Mente Cuerpo
Mente CuerpoMente Cuerpo
Mente Cuerpo
Juan Carlos Fernandez
 
la Edad Media y Moderna
la Edad Media y Modernala Edad Media y Moderna
la Edad Media y Moderna
Jorge Acuña vasquez
 
Filosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolasticaFilosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolastica
Andrés Herrera Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Epicureísmo y neoplatonismo
Epicureísmo y neoplatonismo Epicureísmo y neoplatonismo
Epicureísmo y neoplatonismo
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max scheler
 
Ms
MsMs
Ms
 
36186705 teoria-de-los-valores-de-max-scheler
36186705 teoria-de-los-valores-de-max-scheler36186705 teoria-de-los-valores-de-max-scheler
36186705 teoria-de-los-valores-de-max-scheler
 
El neoplatonismo (el bueno)
El neoplatonismo (el bueno)El neoplatonismo (el bueno)
El neoplatonismo (el bueno)
 
RELIGIÓN Y MAGIA
RELIGIÓN Y MAGIARELIGIÓN Y MAGIA
RELIGIÓN Y MAGIA
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max scheler
 
Del alma a la conciencia
Del alma a la concienciaDel alma a la conciencia
Del alma a la conciencia
 
Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)
 
Presentación1´2
Presentación1´2Presentación1´2
Presentación1´2
 
ESTOICÍSMO
ESTOICÍSMOESTOICÍSMO
ESTOICÍSMO
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max scheler
 
Monismo
MonismoMonismo
Monismo
 
Estoicismo
Estoicismo Estoicismo
Estoicismo
 
Mente Y Cuerpo
Mente Y CuerpoMente Y Cuerpo
Mente Y Cuerpo
 
Modulo psicologia general
Modulo psicologia generalModulo psicologia general
Modulo psicologia general
 
Mente Cuerpo
Mente CuerpoMente Cuerpo
Mente Cuerpo
 
la Edad Media y Moderna
la Edad Media y Modernala Edad Media y Moderna
la Edad Media y Moderna
 
Filosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolasticaFilosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolastica
 

Similar a Actividad 2 - Línea del tiempo Parte 1

Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressedRevista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Lagranayuda
 
Revista andreadueñas aporte
Revista andreadueñas aporteRevista andreadueñas aporte
Revista andreadueñas aporte
Andrea Dueñas
 
Evaluación final.historia de la spicologia
Evaluación final.historia de la spicologiaEvaluación final.historia de la spicologia
Evaluación final.historia de la spicologia
unad
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
Norida Forero
 
Evaluación final. curso historia de la spicologia
Evaluación final. curso historia de la spicologiaEvaluación final. curso historia de la spicologia
Evaluación final. curso historia de la spicologia
unad
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power point
Sabrina Arnest
 
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinalRuta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
egleecarolina14
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
talia3012
 
Anàlisis linea de tiempo
Anàlisis linea de tiempoAnàlisis linea de tiempo
Anàlisis linea de tiempo
Caribbean international University
 
Psicologia.pdf
Psicologia.pdfPsicologia.pdf
Psicologia.pdf
JOSE TORRES
 
cuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologiacuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologia
FadiaMamo1
 
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICOPRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
CAPÍTULO 2- Relación de la Psicologia con otras ciencias.docx
CAPÍTULO 2- Relación de la Psicologia con otras ciencias.docxCAPÍTULO 2- Relación de la Psicologia con otras ciencias.docx
CAPÍTULO 2- Relación de la Psicologia con otras ciencias.docx
IrisVianeyVirrueteMo
 
Evolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptx
Evolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptxEvolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptx
Evolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptx
DavidRuiz890660
 
Linea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologiaLinea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologia
maryegue
 
Filosofia de la pasicologia
Filosofia de la pasicologiaFilosofia de la pasicologia
Filosofia de la pasicologia
Yumeco
 
paradigmas , teorias y modelos en psicologia
paradigmas , teorias y modelos en psicologiaparadigmas , teorias y modelos en psicologia
paradigmas , teorias y modelos en psicologia
yaninamoran3
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
FrankGomez01
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
FrankGomez01
 
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Diieguiin Salas
 

Similar a Actividad 2 - Línea del tiempo Parte 1 (20)

Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressedRevista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
 
Revista andreadueñas aporte
Revista andreadueñas aporteRevista andreadueñas aporte
Revista andreadueñas aporte
 
Evaluación final.historia de la spicologia
Evaluación final.historia de la spicologiaEvaluación final.historia de la spicologia
Evaluación final.historia de la spicologia
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
 
Evaluación final. curso historia de la spicologia
Evaluación final. curso historia de la spicologiaEvaluación final. curso historia de la spicologia
Evaluación final. curso historia de la spicologia
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power point
 
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinalRuta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Anàlisis linea de tiempo
Anàlisis linea de tiempoAnàlisis linea de tiempo
Anàlisis linea de tiempo
 
Psicologia.pdf
Psicologia.pdfPsicologia.pdf
Psicologia.pdf
 
cuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologiacuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologia
 
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICOPRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
 
CAPÍTULO 2- Relación de la Psicologia con otras ciencias.docx
CAPÍTULO 2- Relación de la Psicologia con otras ciencias.docxCAPÍTULO 2- Relación de la Psicologia con otras ciencias.docx
CAPÍTULO 2- Relación de la Psicologia con otras ciencias.docx
 
Evolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptx
Evolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptxEvolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptx
Evolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptx
 
Linea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologiaLinea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologia
 
Filosofia de la pasicologia
Filosofia de la pasicologiaFilosofia de la pasicologia
Filosofia de la pasicologia
 
paradigmas , teorias y modelos en psicologia
paradigmas , teorias y modelos en psicologiaparadigmas , teorias y modelos en psicologia
paradigmas , teorias y modelos en psicologia
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
 
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
Concepción del Hombre y Cuestionamiento sobre el Ser - UTE - UNIVERSIDAD TECN...
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Actividad 2 - Línea del tiempo Parte 1

  • 1. Trabajo presentado por: Juan Guillermo Burgos Ramírez ID 100090628 Pablo Enrique Orjuela León ID 100091278 Jaime Becerra Villabona ID 100088640 Actividad 2 - Línea del tiempo Introducción a la Psicología ANGIE CALDERON
  • 2. 620 A.C Tales de Mileto (620- 546 a.C) Tales de Mileto fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Parménides (530 - 515 a.C)  Fundador de la escuela eleática.  Búsqueda de la verdad a través del Ser.  Afirmación del Ser sobre la ilusión de una posible realidad. Empédocles (495 - 435 a.C)  Investiga sobre el embrión y el oído.  Almas: Demonios inmortales obligadas a transmigrar de un cuerpo en otro hasta su liberación. Corazón: Sede de sensaciones + vida mental Heráclito (530 - 515 a.C)  Se enfoca en el movimiento como cambio constante de todo elemento y fenómeno.  Dualidad y enfrentamiento de opuestos para equilibrio Universal. Sócrates (470 - 399 a.C) Padre de la filosofía. Consideraba que la verdad solo podía ser alcanzada por medio del cuestionamiento y el diálogo. Despierta el carácter analítico y contemplativo de la filosofía
  • 3. 0 D.C San Agustín de Hipona (354 d. C - 430 d.C)  Estudios dirigidos al Alma y su acceso a Dios.  Diferencia grados y funciones del alma.  Memoria + Inteligencia + Voluntad = Alma  Su psicología parte del "pecado original".  Su obra "Confesiones" es una colección de 13 libros autobiográficos. Santo Tomás de Aquino (1225 - 1274)  Punto cumbre de la escolástica.  Estructura primordial de los seres: Mineral, vegetal, animal y de pensamiento (única del hombre).  Potencias del alma: Estimativa, intelectiva, vegetativa, sensitiva y memoria.  El conocimiento proviene de sentidos interiores y exteriores. Leonardo Da Vinci (1452 - 1519)  Recupera al hombre ideal y real (hombre total).  Interés en la Anatomía y Fisiología.  Relaciona la actividad visual y psíquica. René Descartes (1546 - 1650)  Padre de la filosofía moderna  Combate prejuicios a través del rechazo de verdades recibidas.  Se concentra en el estudio del conocimiento humano.  Liga el pensamiento filosófico al pensamiento matemático. Blaise Pascal (1623 - 1662)  Se propone cambiar la manera en la que se manejaba el mundo.  Entrega el conocimiento a la ciencia.  Aportaciones:
  • 4. 1800 WILHELM MAXIMILIAN WUNDT (1832- 1920) • Medico, psicólogo y filosofo alemán. • Padre de la psicología. • Creador del primer laboratorio de Psicología experimental. • Hizo de la introspección el principal método del laboratorio de psicología. • De sus obras mas representativas están: Fundamentos de psicología fisiológica en 1874 Alexander Romanovich Luria (1902-1977)  Neurólogo soviético  Fue uno de los fundadores de la neurociencia cognitiva, partiendo de la neuropsicología.  enfatizó sobre la variedad del desarrollo lingüístico y conceptual.  De sus obras mas representativas están: Afasia traumática y Las funciones corticales superiores del hombre. Iván Petrovich pávlov (1849 – 1936)  Fisiólogo ruso  Padre del conductismo.  Famoso por la formulación de la ley del reflejo condicionado.  De sus obras mas representativas están: Lecciones sobre el trabajo de las principales glándulas digestivas en 1997. Burrhus Frederic Skinner (1904 - 1990)  Psicólogo estadounidense.  Mientas fue JOHN BROADUS WATSON fue el iniciador del Conductismo en forma teórica; BURRHUS FREDERIC SKINNER abrió un campo de trabajo e investigación  Entre los experimentos más célebres esta la llamada caja de Skinner  De sus obras mas representativas están; Las conductas de los organismos en 1938. George Armitage Miller ( 1916 2001) • Psicólogo estadounidense • Fundador de la psicología cognitiva. • participó en el establecimiento del Laboratorio de Ciencia Cognitiva de Princeton en 1986. • Famoso por el “numero mágico de Miller”
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS APA ORDENADAS ALFABETICAMENTE Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre: sin nombre Fecha de publicación: sin fecha Título del documento: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Editorial: sin editorial Fecha de consulta: 20 MARZO 2021 Dirección URL: https://tinyurl.com/svxzktju Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre: sin nombre Casado, A. Sel Fecha de publicación: 20 febrero 2012 Título del documento: Tiki toki tutorial Editorial: sin editorial Fecha de consulta: 20 MARZO 2021 Dirección URL: https://tinyurl.com/suufp9wt Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre: Canto Gutiérrez, M.J. Fecha de publicación: sin fecha Título del documento: El legado de la psicología Editorial: sin editorial Fecha de consulta: 20 marzo 2021 Dirección URL: https://tinyurl.com/fj3c5jz3 Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre: Morris, Ch. G. y Maisto, A. A. Fecha de publicación: 2005 Título del documento: Psicología Editorial: Pearson Fecha de consulta: 20 de marzo 2021 Dirección URL: https://tinyurl.com/hums2zuj Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre: sin nombre Fecha de publicación: sin fecha Título del documento: Breve historia de la psicología Editorial: sin editorial Fecha de consulta: 20 de marzo 2021 Dirección URL: https://tinyurl.com/2y4dem2p Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre: Zöllner, F., Thoenes, C. Fecha de publicación: Título del documento: Frases y citas celebres, Miguel Ángel Bonaroti Editorial: sin editorial Fecha de consulta: 20 MARZO 2021 Dirección URL: https://tinyurl.com/y2bn3px7 Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre: Cosacov, E. Fecha de publicación: 2014 Título del documento: Introducción a la Psicología Editorial: Brujas Fecha de consulta: 20 MARZO 2021 Dirección URL: https://tinyurl.com/3tv337kr Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre: Alberto, H.C. Fecha de publicación: 28 SEPTIEMBRE 2011 Título del documento: Creando una línea del tiempo con Timetoast Editorial: sin editorial Fecha de consulta: 20 DE MARZO 2021 Dirección URL: https://tinyurl.com/3xvx3y5b Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre: sin nombre Fecha de publicación: sin fecha Título del documento: Blaise Pasca Editorial: sin editorial Fecha de consulta: 20 MARZO 2021 Dirección URL: https://tinyurl.com/ymbks9bw Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre: Duarte Estrada, J. Fecha de publicación: 2003 Título del documento: DOCUMENTOS CONFIABLES: UN POCO DE SENTIDO COMÚN Editorial: Coordinación de Publicaciones Digitales Fecha de consulta: 20 DE MARZO 2021 Dirección URL: https://tinyurl.com/yan2zp9j