SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL ESPEJO TIENE DOS CARAS”
Alférez de Fragata
Jorge Luján Peñafiel
00031707
INTRODUCCIÓN
Partiendo de la idea en que las estrategias didácticas son
manipulaciones o modificaciones en el contenido o
estructura de los materiales de aprendizaje, o por
extensión dentro de un curso o una clase, con el objeto de
facilitar el aprendizaje y comprensión de los alumnos.
Además que éstas son planeadas por el docente y que
deben utilizarse en forma inteligente y creativa.
A continuación de nombrarán estrategias didácticas
correctas e incorrectas de un docente experimentado
durante mi etapa de calificación.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CORRECTAS
Dentro de las estrategias didácticas correctas
utilizadas por un docente que tuve en mi etapa
de capacitación en mi especialidad puedo
resaltar:
1. Presentación Oral del docente: El docente al
iniciar el curso y/o asignatura se presentaba y
daba una breve reseña del mismo, fin
conocer su carrera profesional y académica.
2. La motivación: El docente en todo momento
nos mantuvo al tanto de los objetivos
educativos de la asignatura. Explicaba los
motivos por los cuales debíamos tener claro
los temas desarrollados durante el curso,
planteando en todo momento actividades
logicas y presentándolas en forma ordenada,
de manera que sean entendibles para el
dicente.
3. Buen conductor de diálogo en clase: El
docente en todo momento mantenía un
fluido diálogo con los dicentes, relacionando
temas de la propia asignatura con casos
específicos de la actualidad y relacionados
con la calificación
4. Uso de mapas conceptuales: El docente
realizaba mapas conceptuales, los cuales
sintetizaban la información de manera que
sea mas comprensible y sencilla.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INCORRECTAS
• Dentro de las estrategias didácticas íncorrectas
utilizadas por un docente que tuve en mi etapa
de capacitación en mi especialidad puedo
resaltar:
1. Falta de motivación: El docente se preocupaba
en avanzar el sílabo de manera rápido, no
prestando atención al dicente cuando requería
de una explicación mas clara del tema. Se debe
tener en cuenta que sin motivación no hay
aprendizaje.
2. Mal conductor de la clase: El docente solo
escribía y llenaba la pizarra de teoría y
ejercicios complicados, no promovía el
diálogo en clase.
3. Falta de uso de mapas: El docente no
realizaba mapas conceptuales o semánticos,
solo se enfocaba en avanzar la teoría, no
dando ejemplos claros de la asignatura,
dificultando aun más el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
eraser Juan José Calderón
 
Habilidades docentes comunicación v y nv
Habilidades docentes comunicación v y nvHabilidades docentes comunicación v y nv
Habilidades docentes comunicación v y nv
Helem Garrido
 
9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far
9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far
9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far
Universidad de Udabol
 
T curriculo
T curriculoT curriculo
T curriculo
FabricioMontero4
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
wilsondavidsaldana
 
Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2
Diego Gaete
 
Estrategia De Mini Lesiones Informe
Estrategia De Mini Lesiones InformeEstrategia De Mini Lesiones Informe
Estrategia De Mini Lesiones Informe
nailad_pr
 
Tecnica de aprendizaje
Tecnica de aprendizajeTecnica de aprendizaje
Tecnica de aprendizaje
Ramón J. Sánchez Gómez
 
La clase expositiva
La clase expositivaLa clase expositiva
La clase expositiva
Pilar Rivas Herrera
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Mauricio Lara
 
Guion docente 4
Guion docente 4Guion docente 4
Guion docente 4
leyla sepulveda medina
 

La actualidad más candente (11)

Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
 
Habilidades docentes comunicación v y nv
Habilidades docentes comunicación v y nvHabilidades docentes comunicación v y nv
Habilidades docentes comunicación v y nv
 
9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far
9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far
9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far
 
T curriculo
T curriculoT curriculo
T curriculo
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2
 
Estrategia De Mini Lesiones Informe
Estrategia De Mini Lesiones InformeEstrategia De Mini Lesiones Informe
Estrategia De Mini Lesiones Informe
 
Tecnica de aprendizaje
Tecnica de aprendizajeTecnica de aprendizaje
Tecnica de aprendizaje
 
La clase expositiva
La clase expositivaLa clase expositiva
La clase expositiva
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Guion docente 4
Guion docente 4Guion docente 4
Guion docente 4
 

Destacado

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Jorge Luján Peñafiel
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Jorge Luján Peñafiel
 
Curso l 700
Curso l 700Curso l 700
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
Jorge Luján Peñafiel
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogiaActividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Miguel Alburqueque
 

Destacado (9)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Curso l 700
Curso l 700Curso l 700
Curso l 700
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogiaActividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
 

Similar a Actividad 3

La leccion magistral
La leccion magistralLa leccion magistral
La leccion magistral
jorgecansino
 
Ayuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docenteAyuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docente
Valentinisepch
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Lili Sol
 
Características didácticas del buen profesor
Características didácticas del buen profesorCaracterísticas didácticas del buen profesor
Características didácticas del buen profesor
Ana De León
 
archivodiapositiva_202342516218.pptx
archivodiapositiva_202342516218.pptxarchivodiapositiva_202342516218.pptx
archivodiapositiva_202342516218.pptx
nallelyvaldez6
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanzaCuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
camiiiiiiiiii
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
camiiiiiiiiii
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
Ana Maria Demera Bustamante
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
genesisrvjl
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
Ivonnezevahc
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
Ofelia Montiel
 
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y RecapitulacionEstrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
yosoyarual
 
Tecnica expositiva
Tecnica expositivaTecnica expositiva
Tecnica expositiva
Jony Cordova
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
fortaleza y deb
fortaleza y debfortaleza y deb
fortaleza y deb
princesscleverly
 
Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .
Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .
Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .
Maiithe Figueroa Garcia
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
missingboy
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Luis Astorga
 
1era observación a un colega. ruth vargas
1era observación a un colega. ruth vargas1era observación a un colega. ruth vargas
1era observación a un colega. ruth vargas
AutrillaRV
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
hilaryfalcones
 

Similar a Actividad 3 (20)

La leccion magistral
La leccion magistralLa leccion magistral
La leccion magistral
 
Ayuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docenteAyuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docente
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
Características didácticas del buen profesor
Características didácticas del buen profesorCaracterísticas didácticas del buen profesor
Características didácticas del buen profesor
 
archivodiapositiva_202342516218.pptx
archivodiapositiva_202342516218.pptxarchivodiapositiva_202342516218.pptx
archivodiapositiva_202342516218.pptx
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanzaCuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
 
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y RecapitulacionEstrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
 
Tecnica expositiva
Tecnica expositivaTecnica expositiva
Tecnica expositiva
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
fortaleza y deb
fortaleza y debfortaleza y deb
fortaleza y deb
 
Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .
Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .
Opd -activadades de la lectura de Heinz Bash .
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
1era observación a un colega. ruth vargas
1era observación a un colega. ruth vargas1era observación a un colega. ruth vargas
1era observación a un colega. ruth vargas
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Actividad 3

  • 1. “EL ESPEJO TIENE DOS CARAS” Alférez de Fragata Jorge Luján Peñafiel 00031707
  • 2. INTRODUCCIÓN Partiendo de la idea en que las estrategias didácticas son manipulaciones o modificaciones en el contenido o estructura de los materiales de aprendizaje, o por extensión dentro de un curso o una clase, con el objeto de facilitar el aprendizaje y comprensión de los alumnos. Además que éstas son planeadas por el docente y que deben utilizarse en forma inteligente y creativa. A continuación de nombrarán estrategias didácticas correctas e incorrectas de un docente experimentado durante mi etapa de calificación.
  • 3. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CORRECTAS Dentro de las estrategias didácticas correctas utilizadas por un docente que tuve en mi etapa de capacitación en mi especialidad puedo resaltar: 1. Presentación Oral del docente: El docente al iniciar el curso y/o asignatura se presentaba y daba una breve reseña del mismo, fin conocer su carrera profesional y académica.
  • 4. 2. La motivación: El docente en todo momento nos mantuvo al tanto de los objetivos educativos de la asignatura. Explicaba los motivos por los cuales debíamos tener claro los temas desarrollados durante el curso, planteando en todo momento actividades logicas y presentándolas en forma ordenada, de manera que sean entendibles para el dicente.
  • 5. 3. Buen conductor de diálogo en clase: El docente en todo momento mantenía un fluido diálogo con los dicentes, relacionando temas de la propia asignatura con casos específicos de la actualidad y relacionados con la calificación 4. Uso de mapas conceptuales: El docente realizaba mapas conceptuales, los cuales sintetizaban la información de manera que sea mas comprensible y sencilla.
  • 6. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INCORRECTAS • Dentro de las estrategias didácticas íncorrectas utilizadas por un docente que tuve en mi etapa de capacitación en mi especialidad puedo resaltar: 1. Falta de motivación: El docente se preocupaba en avanzar el sílabo de manera rápido, no prestando atención al dicente cuando requería de una explicación mas clara del tema. Se debe tener en cuenta que sin motivación no hay aprendizaje.
  • 7. 2. Mal conductor de la clase: El docente solo escribía y llenaba la pizarra de teoría y ejercicios complicados, no promovía el diálogo en clase. 3. Falta de uso de mapas: El docente no realizaba mapas conceptuales o semánticos, solo se enfocaba en avanzar la teoría, no dando ejemplos claros de la asignatura, dificultando aun más el aprendizaje.