SlideShare una empresa de Scribd logo
Tic en educación
Marianela del Pilar Silva Mera
5° semestre
Msc. José Luis cosquillo CHIDA
LA CLASE DIGITAL
Es un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se realiza fuera
del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar las actividades
de aprendizaje significativo y personalizado.
Sus elementos son:
 Inicio Docente: se enmarca en el recurso de forma curricular.
 Presentación: es la presentación dirigida hacia el estudiante, donde se
da la bienvenida al trabajo.
 Activación: Se abordan los conocimientos previos, de una forma
motivadora, puede usarse recursos educativos como un video asociado
a la temática.
 Contenidos: en esta sección se presenta los contenidos que se van a
abordar.
 Actividad: es el producto que debe realizar el estudiante, para la
construcción de su conocimiento.
 Evaluación: Se colocan actividades de evaluación, las mismas que
pueden ser de base estructurada, opción múltiple, o encuestas con el
objetivo de revisar el avance en el plano actitudinal
 Cierre: es el apartado final, donde se señala al estudiante sobre lo
trabajado tanto en el plano de los contenidos, como de las
habilidades y actitudes.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN UNA
CLASE DIGITAL
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA VINCULADAS A
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS.
Este nivel permite conocer las diferentes
estrategias de enseñanza usadas y aplicadas
por los docentes en el aula y como incorporar
las TIC a estas prácticas.
TIPOS DE RECURSOS TECNOLÓGICOS
UTILIZADOS.
Identifica con mayor profundidad los recursos
tecnológicos utilizados y como estos generan
un real impacto en los ambientes de
aprendizaje en co relación con las estrategias
de enseñanza
UTILIZACIÓN DE LOS
RECURSOS TECNOLÓGICOS.
Se observa y analiza la
manera de integrar tanto
estrategias de enseñanza
como recursos tecnológicos
dentro del salón de clase.
APRENDIZAJE INVERTIDO Este nuevo estilo de
aprendizaje busca
convertir las aulas en
espacio de debates
donde la interacción y la
participación del
estudiante es la clave, la
tecnología cumple un
papel importante al
dotar de herramientas
educativas para que los
estudiantes enriquezcan
sus conocimientos fuera
del aula, además el
docente se convierte en
un guía de aprendizaje
personalizado.
Bibliografía
Colombo, A. (08 de 12 de 2017). Obtenido de
https://www.mindmeister.com/ru/933865526/flipped-
learning
UNIVERSIA. (23 de ENERO de 2018). Obtenido de
http://noticias.universia.es/cultura/noticia/2018/01/23/11577
24/como-funciona-aprendizaje-invertido.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDAAPRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
ElisabethCastillo2
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Tarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlosTarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlos
Marinasanti1993
 
CLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDACLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDA
JENNYBARRAGAN3
 
Integración curricular de las ti cs conceptos e ideas Jaime Sánchez
Integración curricular de las ti cs  conceptos e ideas Jaime SánchezIntegración curricular de las ti cs  conceptos e ideas Jaime Sánchez
Integración curricular de las ti cs conceptos e ideas Jaime Sánchez
Yanina Bujedo
 
Tarea 7 clase digital invertida
Tarea 7 clase digital invertidaTarea 7 clase digital invertida
Tarea 7 clase digital invertida
bettyveronicafernandez10
 
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
OrnelaTangoyTangoy
 
Tema nº 12
Tema nº 12Tema nº 12
Presentacion para blog
Presentacion para blogPresentacion para blog
Presentacion para blog
Rebe Muller
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ssuserfbc1e2
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.biancaliz
 
Tema nº 11
Tema nº 11Tema nº 11
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Melany Calle
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
Lucelly Trujillo
 
Resumen Plan De Uso
Resumen Plan De UsoResumen Plan De Uso
Resumen Plan De Usomiturra
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
Lucelly Trujillo
 

La actualidad más candente (17)

Yadi Power Point
Yadi Power PointYadi Power Point
Yadi Power Point
 
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDAAPRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Tarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlosTarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlos
 
CLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDACLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDA
 
Integración curricular de las ti cs conceptos e ideas Jaime Sánchez
Integración curricular de las ti cs  conceptos e ideas Jaime SánchezIntegración curricular de las ti cs  conceptos e ideas Jaime Sánchez
Integración curricular de las ti cs conceptos e ideas Jaime Sánchez
 
Tarea 7 clase digital invertida
Tarea 7 clase digital invertidaTarea 7 clase digital invertida
Tarea 7 clase digital invertida
 
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
 
Tema nº 12
Tema nº 12Tema nº 12
Tema nº 12
 
Presentacion para blog
Presentacion para blogPresentacion para blog
Presentacion para blog
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
 
Tema nº 11
Tema nº 11Tema nº 11
Tema nº 11
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 
Resumen Plan De Uso
Resumen Plan De UsoResumen Plan De Uso
Resumen Plan De Uso
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 

Similar a Aprendizaje invertido

Tarea 7 tic
Tarea 7 ticTarea 7 tic
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
MayraBenalcazar
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
RosaMercedesSalazar
 
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Jenifer sarango
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
LuisRomn16
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Elena Mejia
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
ShirleySarabia
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
FabricioMontero4
 
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Tarea 7   Aprendizaje invertidoTarea 7   Aprendizaje invertido
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Karina Castillo
 
Aprendizaje de la clase Digital e Invertida
Aprendizaje de la clase Digital e InvertidaAprendizaje de la clase Digital e Invertida
Aprendizaje de la clase Digital e Invertida
RosaChumapi
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
RaquelCaar
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
JOHANACUASQUER
 
Clases digitales y aprendizaje invertido.pao
Clases digitales y aprendizaje invertido.paoClases digitales y aprendizaje invertido.pao
Clases digitales y aprendizaje invertido.pao
PaolaCardoso5
 
Aula Invertida
Aula InvertidaAula Invertida
Aula Invertida
monrroy2017
 
1061692361
10616923611061692361
1061692361
LiLiana Munoz
 
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase DigitalAprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
dsegura85
 
Unidad iii modulo de contenidos
Unidad iii   modulo de contenidosUnidad iii   modulo de contenidos
Unidad iii modulo de contenidos
George Nuñez
 
Docente
Docente Docente
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a Aprendizaje invertido (20)

Tarea 7 tic
Tarea 7 ticTarea 7 tic
Tarea 7 tic
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
 
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
 
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Tarea 7   Aprendizaje invertidoTarea 7   Aprendizaje invertido
Tarea 7 Aprendizaje invertido
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Aprendizaje de la clase Digital e Invertida
Aprendizaje de la clase Digital e InvertidaAprendizaje de la clase Digital e Invertida
Aprendizaje de la clase Digital e Invertida
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 
Clases digitales y aprendizaje invertido.pao
Clases digitales y aprendizaje invertido.paoClases digitales y aprendizaje invertido.pao
Clases digitales y aprendizaje invertido.pao
 
Aula Invertida
Aula InvertidaAula Invertida
Aula Invertida
 
1061692361
10616923611061692361
1061692361
 
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase DigitalAprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
 
Unidad iii modulo de contenidos
Unidad iii   modulo de contenidosUnidad iii   modulo de contenidos
Unidad iii modulo de contenidos
 
Docente
Docente Docente
Docente
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Aprendizaje invertido

  • 1. Tic en educación Marianela del Pilar Silva Mera 5° semestre Msc. José Luis cosquillo CHIDA
  • 2. LA CLASE DIGITAL Es un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar las actividades de aprendizaje significativo y personalizado. Sus elementos son:  Inicio Docente: se enmarca en el recurso de forma curricular.  Presentación: es la presentación dirigida hacia el estudiante, donde se da la bienvenida al trabajo.  Activación: Se abordan los conocimientos previos, de una forma motivadora, puede usarse recursos educativos como un video asociado a la temática.  Contenidos: en esta sección se presenta los contenidos que se van a abordar.  Actividad: es el producto que debe realizar el estudiante, para la construcción de su conocimiento.  Evaluación: Se colocan actividades de evaluación, las mismas que pueden ser de base estructurada, opción múltiple, o encuestas con el objetivo de revisar el avance en el plano actitudinal  Cierre: es el apartado final, donde se señala al estudiante sobre lo trabajado tanto en el plano de los contenidos, como de las habilidades y actitudes.
  • 3. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN UNA CLASE DIGITAL ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA VINCULADAS A HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS. Este nivel permite conocer las diferentes estrategias de enseñanza usadas y aplicadas por los docentes en el aula y como incorporar las TIC a estas prácticas. TIPOS DE RECURSOS TECNOLÓGICOS UTILIZADOS. Identifica con mayor profundidad los recursos tecnológicos utilizados y como estos generan un real impacto en los ambientes de aprendizaje en co relación con las estrategias de enseñanza UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS. Se observa y analiza la manera de integrar tanto estrategias de enseñanza como recursos tecnológicos dentro del salón de clase.
  • 4. APRENDIZAJE INVERTIDO Este nuevo estilo de aprendizaje busca convertir las aulas en espacio de debates donde la interacción y la participación del estudiante es la clave, la tecnología cumple un papel importante al dotar de herramientas educativas para que los estudiantes enriquezcan sus conocimientos fuera del aula, además el docente se convierte en un guía de aprendizaje personalizado.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Bibliografía Colombo, A. (08 de 12 de 2017). Obtenido de https://www.mindmeister.com/ru/933865526/flipped- learning UNIVERSIA. (23 de ENERO de 2018). Obtenido de http://noticias.universia.es/cultura/noticia/2018/01/23/11577 24/como-funciona-aprendizaje-invertido.html