SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: LECTURA Y ESCRITURA CON RECURSOS TIC
EXPOSITOR: T1° IMA. MARCO A. JANAMPA MONTES
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES
2016
MÓDULO I – ACTIVIDAD 4.1
SUMARIO
1. INTRODUCCIÓN.
2. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
3. RESULTADOS
4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO
ANTONIO CIP:06824468
2
INTRODUCCIÓN
26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO
ANTONIO CIP:06824468
3
 Las actividades cotidianas de lectura y
escritura que se realizan en los diferentes
cursos o asignaturas de las instituciones de
Educación Superior están caracterizadas por
la memorización, repetición, reproducción y
acumulación delconocimiento. Priorizanel
uso de material impreso, sin
contextualizarestas actividades con
losproblemas socioculturalesni académicos.
2. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO
ANTONIO CIP:06824468
4
 Esta investigación se
basa en el Programa
Formativo de Innovación
Didáctica (PFID) “Digital
Research” para la
redacción académica en
Educación Superior
Desarrolla la
competencia
comunicativa-
investigativa-digital de los
estudiantes ingresantes a
la universidad, periodo
2015-I.
2. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO
ANTONIO CIP:06824468
5
 Este programa se
estructuró sobre la
fundamentación de
Formación Basada en
Competencias, la
investigación formativa
como estrategia
didáctica y el uso de
recursos tics en el
proceso de
comprensión,
producción y
socialización discursiva.
2. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO
ANTONIO CIP:06824468
6
 El método anidado fue
el pre experimental, de
diseño de pre prueba/
pos prueba con un solo
grupo (Hernández,
Fernández & Baptista,
2010).
3. RESULTADOS
26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO
ANTONIO CIP:06824468
7
 Se lograron obtener
muchos respuestas
como las que
mencionaremos a
continuación
3.1. RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE LA
COMPETENCIA DIGITAL
26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO
ANTONIO CIP:06824468
8
 Las preguntas del
cuestionario en esta
dimensión buscaron
información sobre los
recursos tecnológicos
(dispositivos y redes
sociales) y el tiempo de
dedicación.
3.2. ACTIVIDADES ACADÉMICAS REALIZADAS CON
APLICACIONES WEB
 Planifican las estrategias,
los recursos humanos y
tecnológicos (medios y
materiales), así como la
incorporación de las
aplicaciones web en las
actividades académicas,
como el uso de
aplicaciones informáticas
para organizar la
información en mapas
mentales o conceptuales,
los buscadores de la
información y los
Dispositivos.
26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO
ANTONIO CIP:06824468
9
3.3. VALORACIÓN DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS
 Los estudiantes
valoraron las
aplicaciones
informáticas en función
a la mejora del
aprendizaje y de su
nivel de dominio.
26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO
ANTONIO CIP:06824468
10
4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
 Los dispositivos
tecnológicos con los
que cuentan los
estudiantes guardan
relación directa con sus
necesidades
académicas (laptop y
PC) y de comunicación
(Smart pone y Cámara
digital), más que de
diversión (smartTV,
videojuegos, Ipod, Ipad,
etc.).
26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO
ANTONIO CIP:06824468
11
4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
 Los vídeos como
recursos de
enseñanza-
aprendizaje, muchos
de los cuales están en
las redes, no han sido
explotados en la
cultura audiovisual del
aula.
26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO
ANTONIO CIP:06824468
12
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO
ANTONIO CIP:06824468
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
ElianFeijoo
 
Modulo II
Modulo IIModulo II
Modulo II
mariaespi
 
Programa de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoPrograma de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativo
Ingrid Puchi
 

La actualidad más candente (6)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Sesión 4 del Modulo II
Sesión 4 del Modulo IISesión 4 del Modulo II
Sesión 4 del Modulo II
 
Modulo ii 3
Modulo ii 3Modulo ii 3
Modulo ii 3
 
Modulo II
Modulo IIModulo II
Modulo II
 
Sesión 5 del Módulo II
Sesión 5 del Módulo IISesión 5 del Módulo II
Sesión 5 del Módulo II
 
Programa de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoPrograma de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativo
 

Destacado

Modulo III actividad 1
Modulo III actividad 1Modulo III actividad 1
Modulo III actividad 1
Marco Antonio Janampa Montes
 
Modulo III - Actividad 4
Modulo III - Actividad 4Modulo III - Actividad 4
Modulo III - Actividad 4
Marco Antonio Janampa Montes
 
Modulo II Actividad 4.2
Modulo II Actividad 4.2Modulo II Actividad 4.2
Modulo II Actividad 4.2
Marco Antonio Janampa Montes
 
Modulo ii actividad 4.1
Modulo ii actividad 4.1Modulo ii actividad 4.1
Modulo ii actividad 4.1
Marco Antonio Janampa Montes
 
Módulo III - Actividad 6
Módulo III - Actividad 6Módulo III - Actividad 6
Módulo III - Actividad 6
Marco Antonio Janampa Montes
 
MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2
Marco Antonio Janampa Montes
 
Modulo ii actividad 4.2
Modulo ii actividad 4.2Modulo ii actividad 4.2
Modulo ii actividad 4.2
Marco Antonio Janampa Montes
 
Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2
Marco Antonio Janampa Montes
 
Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5
Marco Antonio Janampa Montes
 
Actividad 6.1
Actividad 6.1Actividad 6.1
MÓDULO IV - Actividad 5.1.a
MÓDULO IV - Actividad 5.1.aMÓDULO IV - Actividad 5.1.a
MÓDULO IV - Actividad 5.1.a
Marco Antonio Janampa Montes
 
MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2
Marco Antonio Janampa Montes
 
Afgt. velazco actividad 2 glosario de términos
Afgt. velazco   actividad 2 glosario de términosAfgt. velazco   actividad 2 glosario de términos
Afgt. velazco actividad 2 glosario de términos
marcovelazcotapia
 
Módulo III actividad 3
Módulo III actividad 3Módulo III actividad 3
Módulo III actividad 3
Marco Antonio Janampa Montes
 

Destacado (15)

Modulo III actividad 1
Modulo III actividad 1Modulo III actividad 1
Modulo III actividad 1
 
Modulo III - Actividad 4
Modulo III - Actividad 4Modulo III - Actividad 4
Modulo III - Actividad 4
 
Modulo II Actividad 4.2
Modulo II Actividad 4.2Modulo II Actividad 4.2
Modulo II Actividad 4.2
 
Modulo ii actividad 4.1
Modulo ii actividad 4.1Modulo ii actividad 4.1
Modulo ii actividad 4.1
 
Módulo III - Actividad 6
Módulo III - Actividad 6Módulo III - Actividad 6
Módulo III - Actividad 6
 
MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2
 
Unidad temática 1
Unidad temática 1Unidad temática 1
Unidad temática 1
 
Modulo ii actividad 4.2
Modulo ii actividad 4.2Modulo ii actividad 4.2
Modulo ii actividad 4.2
 
Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2
 
Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5
 
Actividad 6.1
Actividad 6.1Actividad 6.1
Actividad 6.1
 
MÓDULO IV - Actividad 5.1.a
MÓDULO IV - Actividad 5.1.aMÓDULO IV - Actividad 5.1.a
MÓDULO IV - Actividad 5.1.a
 
MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2
 
Afgt. velazco actividad 2 glosario de términos
Afgt. velazco   actividad 2 glosario de términosAfgt. velazco   actividad 2 glosario de términos
Afgt. velazco actividad 2 glosario de términos
 
Módulo III actividad 3
Módulo III actividad 3Módulo III actividad 3
Módulo III actividad 3
 

Similar a Actividad 4.1

Informe de intervención maestra dinamizadora. Escuela N° 3
Informe de intervención maestra dinamizadora. Escuela N° 3Informe de intervención maestra dinamizadora. Escuela N° 3
Informe de intervención maestra dinamizadora. Escuela N° 3Marina Romillo Geymonat
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Presentación de tesis Maestría en Educación
Presentación de tesis Maestría en EducaciónPresentación de tesis Maestría en Educación
Presentación de tesis Maestría en Educación
Msc.Diego Yépez
 
Socializacion del proyecto
Socializacion del proyectoSocializacion del proyecto
Socializacion del proyectoMartha Narvaez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Propuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitalesPropuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitales
Yuly Maribel Auccapuri Quispetupa
 
Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1
César Campos Vargas
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Edu Ajila
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip
Syllabus informática-iii-2015-2016-iipSyllabus informática-iii-2015-2016-iip
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip
Katiuska Avila
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1 (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1 (1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1 (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1 (1)
Veronica Cada Rivera
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Juana Carmen Camacho Ramirez
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)
Yaritza Cedillo
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)
Celena Montenegro Rosales
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Viviana Pulla Balcazar
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1) (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1) (1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1) (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1) (1)
Diany Zhunaula
 

Similar a Actividad 4.1 (20)

Informe de intervención maestra dinamizadora. Escuela N° 3
Informe de intervención maestra dinamizadora. Escuela N° 3Informe de intervención maestra dinamizadora. Escuela N° 3
Informe de intervención maestra dinamizadora. Escuela N° 3
 
Pwp Inicio Pie
Pwp Inicio PiePwp Inicio Pie
Pwp Inicio Pie
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Presentación de tesis Maestría en Educación
Presentación de tesis Maestría en EducaciónPresentación de tesis Maestría en Educación
Presentación de tesis Maestría en Educación
 
Socializacion del proyecto
Socializacion del proyectoSocializacion del proyecto
Socializacion del proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Propuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitalesPropuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitales
 
Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip
Syllabus informática-iii-2015-2016-iipSyllabus informática-iii-2015-2016-iip
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1 (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1 (1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1 (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1 (1)
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1) (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1) (1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1) (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1) (1)
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Actividad 4.1

  • 1. TEMA: LECTURA Y ESCRITURA CON RECURSOS TIC EXPOSITOR: T1° IMA. MARCO A. JANAMPA MONTES PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 MÓDULO I – ACTIVIDAD 4.1
  • 2. SUMARIO 1. INTRODUCCIÓN. 2. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO 3. RESULTADOS 4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO ANTONIO CIP:06824468 2
  • 3. INTRODUCCIÓN 26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO ANTONIO CIP:06824468 3  Las actividades cotidianas de lectura y escritura que se realizan en los diferentes cursos o asignaturas de las instituciones de Educación Superior están caracterizadas por la memorización, repetición, reproducción y acumulación delconocimiento. Priorizanel uso de material impreso, sin contextualizarestas actividades con losproblemas socioculturalesni académicos.
  • 4. 2. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO 26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO ANTONIO CIP:06824468 4  Esta investigación se basa en el Programa Formativo de Innovación Didáctica (PFID) “Digital Research” para la redacción académica en Educación Superior Desarrolla la competencia comunicativa- investigativa-digital de los estudiantes ingresantes a la universidad, periodo 2015-I.
  • 5. 2. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO 26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO ANTONIO CIP:06824468 5  Este programa se estructuró sobre la fundamentación de Formación Basada en Competencias, la investigación formativa como estrategia didáctica y el uso de recursos tics en el proceso de comprensión, producción y socialización discursiva.
  • 6. 2. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO 26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO ANTONIO CIP:06824468 6  El método anidado fue el pre experimental, de diseño de pre prueba/ pos prueba con un solo grupo (Hernández, Fernández & Baptista, 2010).
  • 7. 3. RESULTADOS 26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO ANTONIO CIP:06824468 7  Se lograron obtener muchos respuestas como las que mencionaremos a continuación
  • 8. 3.1. RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL 26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO ANTONIO CIP:06824468 8  Las preguntas del cuestionario en esta dimensión buscaron información sobre los recursos tecnológicos (dispositivos y redes sociales) y el tiempo de dedicación.
  • 9. 3.2. ACTIVIDADES ACADÉMICAS REALIZADAS CON APLICACIONES WEB  Planifican las estrategias, los recursos humanos y tecnológicos (medios y materiales), así como la incorporación de las aplicaciones web en las actividades académicas, como el uso de aplicaciones informáticas para organizar la información en mapas mentales o conceptuales, los buscadores de la información y los Dispositivos. 26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO ANTONIO CIP:06824468 9
  • 10. 3.3. VALORACIÓN DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS  Los estudiantes valoraron las aplicaciones informáticas en función a la mejora del aprendizaje y de su nivel de dominio. 26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO ANTONIO CIP:06824468 10
  • 11. 4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS  Los dispositivos tecnológicos con los que cuentan los estudiantes guardan relación directa con sus necesidades académicas (laptop y PC) y de comunicación (Smart pone y Cámara digital), más que de diversión (smartTV, videojuegos, Ipod, Ipad, etc.). 26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO ANTONIO CIP:06824468 11
  • 12. 4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS  Los vídeos como recursos de enseñanza- aprendizaje, muchos de los cuales están en las redes, no han sido explotados en la cultura audiovisual del aula. 26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO ANTONIO CIP:06824468 12
  • 13. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 26/09/2016T1° IMA JANAMPA MONTES MARCO ANTONIO CIP:06824468 13