SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: TEORIA DE LA JARARQUÍA DE NECESIDADES DE MARLOW
EXPOSITOR: T1. Ima. Marco Antonio JANAMPA Montes.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA
PARA DOCENTES
2016
MÓDULO III – ACTIVIDAD 4
INTRODUCIÓN
1. JERARQUIA DE NECESIDADES
2. METANECESIDADES METAPATOLOGÍAS
4. EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA
INDICE
3. CARACTERÍSTICAS GENERALES
INTRODUCCIÓN
La Jerarquía de las Necesidades Humanas, es
una teoría psicológica propuesta por Abraham
Maslow en su obra Una teoría sobre
motivación humana (1943), en la que presentó
una forma muy sencilla de concebir las
necesidades de una persona.
La jerarquía planteada ordena las necesidades
desde los niveles más bajos y más básicos,
hasta las de niveles más altos.
T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 307/10/2016
1. JERARQUÍA DE NECESIDADES
1.1 Necesidades Fisiológicas.- (Básicas) son
necesidades fisiológicas básicas para mantener la
homeostasis , el cual se refiere a los esfuerzos
automáticos del cuerpo por mantener un estado
normal y constante, del riego sanguíneo.
Se refiere a las necesidades verdaderamente
básicas de alimentos, agua, cobijo y sexo.
T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 407/10/2016
1. JERARQUÍA DE NECESIDADES
1.2 Necesidades de Seguridad.- Surgen cuando las
necesidades fisiológicas están satisfechas.
Describen el afán de la persona por disfrutar de la
seguridad o protección.
Las necesidades de seguridad muchas veces son
expresadas a través del miedo, como lo son: el
miedo a lo desconocido, el miedo al caos, el miedo
a la ambigüedad y el miedo a la confusión.
T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 507/10/2016
1. JERARQUÍA DE NECESIDADES
1.3 Necesidades de Afiliación.- Son las
relacionadas con nuestra naturaleza social.
Se concentran en los aspectos sociales donde
casi todo el mundo concede valor a las
relaciones interpersonales y de interacción
social.
T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 607/10/2016
1. JERARQUÍA DE NECESIDADES
1.4 Necesidades de Reconocimiento.- Incluyen la
preocupación de la persona por alcanzar la
maestría, la competencia y el estatus.
Maslow describió dos tipos de necesidades de
reconocimiento:
• La Estima Alta, concierne a la necesidad del
respeto a uno mismo, incluye sentimientos como
confianza, competencia, logros, independencia y
libertad.
• La Estima Baja, concierne al respeto de las
demás personas: atención aprecio, reputación,
estatus, dignidad, fama e incluso dominio.
T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 707/10/2016
1. JERARQUÍA DE NECESIDADES
1.5 Necesidades de Autorrealización.- Reflejan el
deseo de la persona por crecer y desarrollar su
potencial al maximo.
Las necesidades de carencia es condición
necesaria, pero no suficiente, para que el individuo
logre la autorrealización.
Es la necesidad psicológica más elevada del ser
humano, se halla en la cima de las jerarquías, y es
a través de su satisfacción que se encuentra una
justificación o un sentido válido a la vida mediante
el desarrollo potencial de una actividad.
T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 807/10/2016
2. METANECESIDADES Y METAPATOLOGÍAS
2.1 Metanecesidades.- Maslow también aborda
de otra forma la problemática de lo que es
autorrealización, hablando de las necesidades
impulsivas y comenta lo que se necesita para ser
feliz: bondad, belleza, unidad, integridad, justicia
y orden.
2.2 Metapatologías.- Cuando no se colman las
necesidades de autorrealización, surgen las
metapatologías, cuya lista es conplementaria y
tan extensa como la de metanecesidades. Aflora
cierto grado de cinismo, los disgustos, la
depresión, la invalidez emocional.
T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 907/10/2016
3. CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Solo las necesidades no satisfechas influyen en
el comportamiento de todas las personas, pues la
necesidad satisfecha no genera comportamiento
alguno.
• Las necesidades fisiológicas nacen con la
persona, el resto de las necesidades surgen con
el transcurso del tiempo.
• A medida que la persona logra controlar sus
necesidades básicas aparecen gradualmente
necesidades de orden superior.
• Las necesidades básicas requieren para su
satisfacción un ciclo motivador relativamente
corto, las necesidades superiores requieren de un
ciclo mas largo
T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 1007/10/2016
Pueden ser
LA NECECESIDAD
INSATISFECHASSATISFECHAS
NO GENERAN
COMPORTAMIENTO
GENERAN
COMPORTAMIENTOS
¿Qué ocacionan?
T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 1107/10/2016
Gráfico N°2
AUTORREALIZACIÓN
Estado del espíritu que
acompaña a toda satisfacción.
Sentimiento afectivo que busca el
bien y desea poseerlo.
FELICIDAD
AMOR
ARMONIA
Buena correspondencia
T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 1207/10/2016
Gráfico N° 3
T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 1307/10/2016
Gráfico N°1 Jerarquía de las Necesidades
Muchas
gracias, por
su atención.
T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 1407/10/2016

Más contenido relacionado

Destacado (10)

Módulo III - Actividad 6
Módulo III - Actividad 6Módulo III - Actividad 6
Módulo III - Actividad 6
 
Modulo II Actividad 4.2
Modulo II Actividad 4.2Modulo II Actividad 4.2
Modulo II Actividad 4.2
 
Modulo III actividad 1
Modulo III actividad 1Modulo III actividad 1
Modulo III actividad 1
 
Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2
 
Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5
 
Actividad 6.1
Actividad 6.1Actividad 6.1
Actividad 6.1
 
MÓDULO IV - Actividad 5.1.a
MÓDULO IV - Actividad 5.1.aMÓDULO IV - Actividad 5.1.a
MÓDULO IV - Actividad 5.1.a
 
MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2
 
Afgt. velazco actividad 2 glosario de términos
Afgt. velazco   actividad 2 glosario de términosAfgt. velazco   actividad 2 glosario de términos
Afgt. velazco actividad 2 glosario de términos
 
Módulo III actividad 3
Módulo III actividad 3Módulo III actividad 3
Módulo III actividad 3
 

Similar a Modulo III - Actividad 4

La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoJhosselinAcostaCandi
 
La jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidadesLa jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidadesJulietaPairumani
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesPamelaLopez113
 
Pirámide de las necesidad humanas de Maslow
Pirámide de las necesidad humanas de MaslowPirámide de las necesidad humanas de Maslow
Pirámide de las necesidad humanas de Maslowdeboratm
 
Necesidades humanas 2
Necesidades humanas 2Necesidades humanas 2
Necesidades humanas 2ULACEX PANAMA
 
Necesidades humanas-ULACEX-MAYNOR
Necesidades humanas-ULACEX-MAYNORNecesidades humanas-ULACEX-MAYNOR
Necesidades humanas-ULACEX-MAYNORULACEX PANAMA
 
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow Maria Camila Rojas
 
periodico Pérez Majo.pdf
periodico Pérez Majo.pdfperiodico Pérez Majo.pdf
periodico Pérez Majo.pdfMajoPrez2
 
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham MaslowNaty Casana
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanasGuanchulero
 
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptxmonografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptxDay Montes
 

Similar a Modulo III - Actividad 4 (20)

3 piramide
3 piramide3 piramide
3 piramide
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
 
La jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidadesLa jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidades
 
Clasificacion de las_necesidades
Clasificacion de las_necesidadesClasificacion de las_necesidades
Clasificacion de las_necesidades
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
 
Pirámide de las necesidad humanas de Maslow
Pirámide de las necesidad humanas de MaslowPirámide de las necesidad humanas de Maslow
Pirámide de las necesidad humanas de Maslow
 
Necesidades humanas 2
Necesidades humanas 2Necesidades humanas 2
Necesidades humanas 2
 
Necesidades humanas-ULACEX-MAYNOR
Necesidades humanas-ULACEX-MAYNORNecesidades humanas-ULACEX-MAYNOR
Necesidades humanas-ULACEX-MAYNOR
 
1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx
 
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
 
23
2323
23
 
periodico Pérez Majo.pdf
periodico Pérez Majo.pdfperiodico Pérez Majo.pdf
periodico Pérez Majo.pdf
 
Ivette-Turismo.pdf
Ivette-Turismo.pdfIvette-Turismo.pdf
Ivette-Turismo.pdf
 
Unidad 6..
Unidad 6..Unidad 6..
Unidad 6..
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanas
 
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptxmonografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
 
La gerarquia de necesidades
La gerarquia de necesidadesLa gerarquia de necesidades
La gerarquia de necesidades
 
Teoría de-las-necesidades-de-maslow
Teoría de-las-necesidades-de-maslowTeoría de-las-necesidades-de-maslow
Teoría de-las-necesidades-de-maslow
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Modulo III - Actividad 4

  • 1. TEMA: TEORIA DE LA JARARQUÍA DE NECESIDADES DE MARLOW EXPOSITOR: T1. Ima. Marco Antonio JANAMPA Montes. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 MÓDULO III – ACTIVIDAD 4
  • 2. INTRODUCIÓN 1. JERARQUIA DE NECESIDADES 2. METANECESIDADES METAPATOLOGÍAS 4. EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA INDICE 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES
  • 3. INTRODUCCIÓN La Jerarquía de las Necesidades Humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra Una teoría sobre motivación humana (1943), en la que presentó una forma muy sencilla de concebir las necesidades de una persona. La jerarquía planteada ordena las necesidades desde los niveles más bajos y más básicos, hasta las de niveles más altos. T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 307/10/2016
  • 4. 1. JERARQUÍA DE NECESIDADES 1.1 Necesidades Fisiológicas.- (Básicas) son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis , el cual se refiere a los esfuerzos automáticos del cuerpo por mantener un estado normal y constante, del riego sanguíneo. Se refiere a las necesidades verdaderamente básicas de alimentos, agua, cobijo y sexo. T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 407/10/2016
  • 5. 1. JERARQUÍA DE NECESIDADES 1.2 Necesidades de Seguridad.- Surgen cuando las necesidades fisiológicas están satisfechas. Describen el afán de la persona por disfrutar de la seguridad o protección. Las necesidades de seguridad muchas veces son expresadas a través del miedo, como lo son: el miedo a lo desconocido, el miedo al caos, el miedo a la ambigüedad y el miedo a la confusión. T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 507/10/2016
  • 6. 1. JERARQUÍA DE NECESIDADES 1.3 Necesidades de Afiliación.- Son las relacionadas con nuestra naturaleza social. Se concentran en los aspectos sociales donde casi todo el mundo concede valor a las relaciones interpersonales y de interacción social. T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 607/10/2016
  • 7. 1. JERARQUÍA DE NECESIDADES 1.4 Necesidades de Reconocimiento.- Incluyen la preocupación de la persona por alcanzar la maestría, la competencia y el estatus. Maslow describió dos tipos de necesidades de reconocimiento: • La Estima Alta, concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, incluye sentimientos como confianza, competencia, logros, independencia y libertad. • La Estima Baja, concierne al respeto de las demás personas: atención aprecio, reputación, estatus, dignidad, fama e incluso dominio. T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 707/10/2016
  • 8. 1. JERARQUÍA DE NECESIDADES 1.5 Necesidades de Autorrealización.- Reflejan el deseo de la persona por crecer y desarrollar su potencial al maximo. Las necesidades de carencia es condición necesaria, pero no suficiente, para que el individuo logre la autorrealización. Es la necesidad psicológica más elevada del ser humano, se halla en la cima de las jerarquías, y es a través de su satisfacción que se encuentra una justificación o un sentido válido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad. T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 807/10/2016
  • 9. 2. METANECESIDADES Y METAPATOLOGÍAS 2.1 Metanecesidades.- Maslow también aborda de otra forma la problemática de lo que es autorrealización, hablando de las necesidades impulsivas y comenta lo que se necesita para ser feliz: bondad, belleza, unidad, integridad, justicia y orden. 2.2 Metapatologías.- Cuando no se colman las necesidades de autorrealización, surgen las metapatologías, cuya lista es conplementaria y tan extensa como la de metanecesidades. Aflora cierto grado de cinismo, los disgustos, la depresión, la invalidez emocional. T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 907/10/2016
  • 10. 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES • Solo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de todas las personas, pues la necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno. • Las necesidades fisiológicas nacen con la persona, el resto de las necesidades surgen con el transcurso del tiempo. • A medida que la persona logra controlar sus necesidades básicas aparecen gradualmente necesidades de orden superior. • Las necesidades básicas requieren para su satisfacción un ciclo motivador relativamente corto, las necesidades superiores requieren de un ciclo mas largo T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 1007/10/2016
  • 11. Pueden ser LA NECECESIDAD INSATISFECHASSATISFECHAS NO GENERAN COMPORTAMIENTO GENERAN COMPORTAMIENTOS ¿Qué ocacionan? T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 1107/10/2016 Gráfico N°2
  • 12. AUTORREALIZACIÓN Estado del espíritu que acompaña a toda satisfacción. Sentimiento afectivo que busca el bien y desea poseerlo. FELICIDAD AMOR ARMONIA Buena correspondencia T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 1207/10/2016 Gráfico N° 3
  • 13. T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 1307/10/2016 Gráfico N°1 Jerarquía de las Necesidades
  • 14. Muchas gracias, por su atención. T1. IMA. MARCO ANTONIO JANAMPA MONTES CIP: 06824468 1407/10/2016