SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: “EL APRENDIZAJE”
EXPOSITOR: T1° IMA. MARCO A. JANAMPA MONTES
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES
2016
MÓDULO I – ACTIVIDAD 6.1
SUMARIO
1. INTRODUCCIÓN.
2. ETIMOLOGÍA DEL APRENDIZAJE.
3. CONCEPTO DE APRENDIZAJE.
4. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL
APRENDIZAJE.
5. TIPOS DE APRENDIZAJE.
INTRODUCCIÓN
 El aprendizaje es importante por ser un proceso
esencial en el ser humano, como especie y como
individuo.
 Al concluir este módulo estaremos capacitados
para:
• Definir el concepto de aprendizaje
• Conocer los Factores que intervienen en el aprendizaje, y
• Diferenciar los Tipos de aprendizaje.
ETIMOLOGÍA DE APRENDIZAJE
 Proviene de la palabra
aprendiz, que a su
vez deriva del bajo
latín ”aprehendivus” y
este de
“apprehendere”, que
significa aprender.
 APRENDIZAJE
CONCEPTO DE APRENDIZAJE
 “Es un proceso que
mediante el cual el sujeto, a
través de la experiencia, la
manipulación de objetos, la
interacción con las
personas, genera
o construye conocimiento,
modificando, en forma
activa sus esquemas
cognoscitivos del mundo
que lo rodea, mediante el
proceso de asimilación y
acomodación”.
 (Jean Piagget).
 LA INTERACCIÓN GENERA
CONOCIMIENTO
CONCEPTO DE APRENDIZAJE
 “Proceso activo en que los
alumnos construyen o
descubren nuevas ideas o
conceptos, basados en el
conocimiento pasado y presente
o en una estructura
cognoscitiva, esquema o model
o mental
por la selección, transformación
de la información, construcción
de hipótesis, toma de
decisiones, ordenación de los
datos para ir más allá de ellos”.
 (Jerome Brunner).
PROCESO ACTIVO
CONCEPTO DE APRENDIZAJE
 “Se produce en un contexto
de interacción con: adultos,
pares, cultura, instituciones.
Estos son agentes de
desarrollo que impulsan y
regulan el comportamiento
del sujeto, el cual desarrolla
sus habilidades mentales
(pensamiento, atención,
memoria, voluntad) a través
del descubrimiento y el
proceso de interiorización,
que le permite apropiarse
de los signos e
instrumentos de la cultura,
reconstruyendo sus
significados”.

(Lev Vygotsky).
 AGENTES DE
DESARROLLO
CONCEPTO DE APRENDIZAJE
 “El aprendizaje es un proceso
que no ocurre en solitario, sino
por el contrario, la actividad Auto-
estructurante del sujeto está
mediada por la influencia de
otros, por ello el aprendizaje, es
en realidad, una actividad de
reconstrucción de los saberes de
una cultura”.
 (Diccionario
Enciclopédico de las Ciencias de la
Educación - Edición San Salvador).
 EL APRENDIZAJE NO
OCURRE EN SOLITARIO
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
INTERNO
MEDIO
INDUCCIÓN
• Personalidad
• Genética
• Intereses
• Capacidades
• Familia
• Barrio
• Amigos
• Ambientes
• Escuela
• Tics
• Profesores
• Medios
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL
APRENDIZAJE
FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS
Motivación Material de Estudio
Actitudes Ambiente de Estudio
Aptitudes Factores Económicos
El Uso de Estrategias de Aprendizaje Interferencias (Distracciones)
Alimentación y Nutrición
Tecnología disponible en casa
(Internet)
Períodos de Sueño
Organización del Tiempo
TIPOS DE APRENDIZAJE
• PRESENTACIONES
• CONCEPTOS
• PROPORCIONES
• DESCUBRIMIENTO
GUIADO
• DESCUBRIMIENTO
AUTÓNOMO
APRENDIZAJE
POR
DESCUBRIMIENTO
APRENDIZAJE
MEMORISTICO
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE
RECEPTIVO
AUSUBEL
APRENDIZAJE MEMORÍSTICO
 Se conoce como
aprendizaje memorístico
aquel que se efectúa sin
comprender lo que se fijo
en la memoria, el que se
realiza sin haber efectuado
un proceso de significación
y se introduce en la mente
sin anclar en la estructura
cognitiva, dando lugar a
una acumulación absurda,
ya que el aprendizaje no es
el optimo.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Se entiende por aprendizaje significativo a la incorporación de la nueva información a la
estructura cognitiva del individuo. Debe de entenderse como estructura cognitiva al
conjunto de ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así
como su organización, facilitando su aprendizaje. Esta también se clasifica en:
APRENDIZAJE
REPRESENTACIONAL
El individuo atribuye
significado a símbolos
(verbales o escritos)
mediante la
asociación de éstos
con sus referentes
objetivos.
APRENDIZAJE
CONCEPTUAL
Ya no se trata de la
simple asociación
símbolo – objeto, sino
símbolo – atributos
genéricos, es decir,
en este tipo de
aprendizaje el sujeto
abstrae de la realidad
objetiva aquellos
atributos comunes a
los objetos que les
hace pertenecer a
una cierta clase
APRENDIZAJE
PROPOSICIONAL
APRENDIZAJE RECEPTIVO
 El aprendizaje por
Recepción surge
solamente cuando el niño
alcanza un nivel de
madures cognitiva tal, que
le permita comprender
conceptos y proposiciones
presentados verbalmente
sin que sea necesario el
soporte empírico
concreto.
 PERMITE COMPRENDER
CONCEPTOS
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
El aprendizaje por descubrimiento es una metodología de aprendizaje en la que el
sujeto en vez de recibir los contenidos de forma pasiva, descubre los conceptos y sus
relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. Clasificándose en:
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
GUIADO
Investigación dirigida.
Responsabilidad
compartida.
Activo con ayuda
moderada.
Relativamente autónomo.
El papel del docente es
como guía, supervisor y
asesor.
APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
AUTÓNOMO
Propositivo.
Innovador.
Revelador.
Complejo y arduo.
Protagonista.
Autónomo.
El papel del
docente como
observador y
moderador.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bruner
BrunerBruner
Presentacion bruner
Presentacion brunerPresentacion bruner
Presentacion bruner
Guadalupe Vite Cruz
 
Mediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizajeMediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizaje
Liliana García
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
paoalva27
 
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
guest49109dd
 
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNERTeoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
mauxibarros
 
Metodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
Metodologia del Aprendizaje Significativo AusubelMetodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
Metodologia del Aprendizaje Significativo AusubelRené David Janampa Herrera
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalAchitaG
 
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNERTEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNERMayuliMolina
 
Teoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunnerTeoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunner
Ulises Benavides
 
El enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomadoEl enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomado
Diego Oscar Mamani Huanto
 
Jerome Bruner por Katherine Guerra
Jerome Bruner  por Katherine GuerraJerome Bruner  por Katherine Guerra
Jerome Bruner por Katherine Guerra
guerrakatherine
 
Modelo psicopedagógico sociocultural
Modelo psicopedagógico socioculturalModelo psicopedagógico sociocultural
Modelo psicopedagógico sociocultural
Sandra Betán
 
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimientoAprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Estefany Cantero Chavez
 
Piaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel VygostkyPiaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel Vygostky
gremialista
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
Usagi18
 
Cuadro comparativo aprendizaje
Cuadro comparativo aprendizajeCuadro comparativo aprendizaje
Cuadro comparativo aprendizajeAlexander Yerovi
 
Teoría de los organizadores del desarrollo
Teoría de los organizadores del desarrolloTeoría de los organizadores del desarrollo
Teoría de los organizadores del desarrollo
Jorge Palomino Way
 

La actualidad más candente (20)

Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
La mediacion pedagogica
La mediacion pedagogicaLa mediacion pedagogica
La mediacion pedagogica
 
Presentacion bruner
Presentacion brunerPresentacion bruner
Presentacion bruner
 
La enseñanza
La enseñanzaLa enseñanza
La enseñanza
 
Mediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizajeMediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizaje
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
 
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNERTeoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
 
Metodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
Metodologia del Aprendizaje Significativo AusubelMetodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
Metodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
 
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNERTEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
 
Teoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunnerTeoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunner
 
El enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomadoEl enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomado
 
Jerome Bruner por Katherine Guerra
Jerome Bruner  por Katherine GuerraJerome Bruner  por Katherine Guerra
Jerome Bruner por Katherine Guerra
 
Modelo psicopedagógico sociocultural
Modelo psicopedagógico socioculturalModelo psicopedagógico sociocultural
Modelo psicopedagógico sociocultural
 
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimientoAprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
 
Piaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel VygostkyPiaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel Vygostky
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
 
Cuadro comparativo aprendizaje
Cuadro comparativo aprendizajeCuadro comparativo aprendizaje
Cuadro comparativo aprendizaje
 
Teoría de los organizadores del desarrollo
Teoría de los organizadores del desarrolloTeoría de los organizadores del desarrollo
Teoría de los organizadores del desarrollo
 

Destacado

Afgt. velazco actividad 2 glosario de términos
Afgt. velazco   actividad 2 glosario de términosAfgt. velazco   actividad 2 glosario de términos
Afgt. velazco actividad 2 glosario de términos
marcovelazcotapia
 
Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2
juajosherdav
 
Trabajo l 700 4
Trabajo l 700 4Trabajo l 700 4
Trabajo l 700 4
juajosherdav
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
rlucas2015
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
rlucas2015
 
Modulo ii actividad 4.1
Modulo ii actividad 4.1Modulo ii actividad 4.1
Modulo ii actividad 4.1
Marco Antonio Janampa Montes
 
MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2
Marco Antonio Janampa Montes
 
Modulo III actividad 1
Modulo III actividad 1Modulo III actividad 1
Modulo III actividad 1
Marco Antonio Janampa Montes
 
Modulo III - Actividad 4
Modulo III - Actividad 4Modulo III - Actividad 4
Modulo III - Actividad 4
Marco Antonio Janampa Montes
 
Modulo ii actividad 4.2
Modulo ii actividad 4.2Modulo ii actividad 4.2
Modulo ii actividad 4.2
Marco Antonio Janampa Montes
 
Módulo III - Actividad 6
Módulo III - Actividad 6Módulo III - Actividad 6
Módulo III - Actividad 6
Marco Antonio Janampa Montes
 
Modulo II Actividad 4.2
Modulo II Actividad 4.2Modulo II Actividad 4.2
Modulo II Actividad 4.2
Marco Antonio Janampa Montes
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2
Marco Antonio Janampa Montes
 
Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5
Marco Antonio Janampa Montes
 
Actividad2 ley-gral-educación
Actividad2 ley-gral-educaciónActividad2 ley-gral-educación
Actividad2 ley-gral-educación
Martin95In
 
MÓDULO IV - Actividad 5.1.a
MÓDULO IV - Actividad 5.1.aMÓDULO IV - Actividad 5.1.a
MÓDULO IV - Actividad 5.1.a
Marco Antonio Janampa Montes
 
MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2
Marco Antonio Janampa Montes
 

Destacado (20)

Afgt. velazco actividad 2 glosario de términos
Afgt. velazco   actividad 2 glosario de términosAfgt. velazco   actividad 2 glosario de términos
Afgt. velazco actividad 2 glosario de términos
 
Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2Modulo i actividad 2.2
Modulo i actividad 2.2
 
Trabajo l 700 4
Trabajo l 700 4Trabajo l 700 4
Trabajo l 700 4
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
 
Modulo ii actividad 4.1
Modulo ii actividad 4.1Modulo ii actividad 4.1
Modulo ii actividad 4.1
 
MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2
 
Modulo III actividad 1
Modulo III actividad 1Modulo III actividad 1
Modulo III actividad 1
 
Modulo III - Actividad 4
Modulo III - Actividad 4Modulo III - Actividad 4
Modulo III - Actividad 4
 
Unidad temática 1
Unidad temática 1Unidad temática 1
Unidad temática 1
 
Modulo ii actividad 4.2
Modulo ii actividad 4.2Modulo ii actividad 4.2
Modulo ii actividad 4.2
 
Módulo III - Actividad 6
Módulo III - Actividad 6Módulo III - Actividad 6
Módulo III - Actividad 6
 
Modulo II Actividad 4.2
Modulo II Actividad 4.2Modulo II Actividad 4.2
Modulo II Actividad 4.2
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2
 
Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5
 
Actividad2 ley-gral-educación
Actividad2 ley-gral-educaciónActividad2 ley-gral-educación
Actividad2 ley-gral-educación
 
MÓDULO IV - Actividad 5.1.a
MÓDULO IV - Actividad 5.1.aMÓDULO IV - Actividad 5.1.a
MÓDULO IV - Actividad 5.1.a
 
MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2
 
Libertinaje expo
Libertinaje expoLibertinaje expo
Libertinaje expo
 

Similar a Actividad 6.1

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
JORGE OCHOATICONA
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsClauss_Cardona
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
Gustavo Leyes
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptxTEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
ignaciomiguel162
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
Piter Henry Escobar Callejas
 
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo ConstructivismoHernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Carmen Hernández
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
David Mrs
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
Nancy Luz Marroquín Rodríguez
 
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJEBASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
Mari Ramirez
 
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
Jesús Romero Gómez
 
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del AprendizajeTeorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
Yanitza Escalona
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
AuraBarrios2
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
Stalin Israel Ríos Hidalgo
 
El proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizajeEl proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizaje
Enmanuel Tineo
 
Cómo aprendemos fundamentos
Cómo aprendemos  fundamentosCómo aprendemos  fundamentos
Cómo aprendemos fundamentos
lolagoes
 
Didactica
Didactica Didactica
Didactica mayte.18
 
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definicionesProceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Victor Zapata
 

Similar a Actividad 6.1 (20)

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptxTEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 
Hilda cristina
Hilda cristinaHilda cristina
Hilda cristina
 
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo ConstructivismoHernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJEBASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
 
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
 
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del AprendizajeTeorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
El proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizajeEl proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizaje
 
Cómo aprendemos fundamentos
Cómo aprendemos  fundamentosCómo aprendemos  fundamentos
Cómo aprendemos fundamentos
 
Didactica
Didactica Didactica
Didactica
 
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definicionesProceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
 

Más de Marco Antonio Janampa Montes

Módulo IV - Actividad 4.1.a
Módulo IV - Actividad 4.1.aMódulo IV - Actividad 4.1.a
Módulo IV - Actividad 4.1.a
Marco Antonio Janampa Montes
 
Módulo III actividad 3
Módulo III actividad 3Módulo III actividad 3
Módulo III actividad 3
Marco Antonio Janampa Montes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2

Más de Marco Antonio Janampa Montes (6)

Módulo IV - Actividad 4.1.a
Módulo IV - Actividad 4.1.aMódulo IV - Actividad 4.1.a
Módulo IV - Actividad 4.1.a
 
Módulo III actividad 3
Módulo III actividad 3Módulo III actividad 3
Módulo III actividad 3
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Actividad 6.1

  • 1. TEMA: “EL APRENDIZAJE” EXPOSITOR: T1° IMA. MARCO A. JANAMPA MONTES PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES 2016 MÓDULO I – ACTIVIDAD 6.1
  • 2. SUMARIO 1. INTRODUCCIÓN. 2. ETIMOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. 3. CONCEPTO DE APRENDIZAJE. 4. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE. 5. TIPOS DE APRENDIZAJE.
  • 3. INTRODUCCIÓN  El aprendizaje es importante por ser un proceso esencial en el ser humano, como especie y como individuo.  Al concluir este módulo estaremos capacitados para: • Definir el concepto de aprendizaje • Conocer los Factores que intervienen en el aprendizaje, y • Diferenciar los Tipos de aprendizaje.
  • 4. ETIMOLOGÍA DE APRENDIZAJE  Proviene de la palabra aprendiz, que a su vez deriva del bajo latín ”aprehendivus” y este de “apprehendere”, que significa aprender.  APRENDIZAJE
  • 5. CONCEPTO DE APRENDIZAJE  “Es un proceso que mediante el cual el sujeto, a través de la experiencia, la manipulación de objetos, la interacción con las personas, genera o construye conocimiento, modificando, en forma activa sus esquemas cognoscitivos del mundo que lo rodea, mediante el proceso de asimilación y acomodación”.  (Jean Piagget).  LA INTERACCIÓN GENERA CONOCIMIENTO
  • 6. CONCEPTO DE APRENDIZAJE  “Proceso activo en que los alumnos construyen o descubren nuevas ideas o conceptos, basados en el conocimiento pasado y presente o en una estructura cognoscitiva, esquema o model o mental por la selección, transformación de la información, construcción de hipótesis, toma de decisiones, ordenación de los datos para ir más allá de ellos”.  (Jerome Brunner). PROCESO ACTIVO
  • 7. CONCEPTO DE APRENDIZAJE  “Se produce en un contexto de interacción con: adultos, pares, cultura, instituciones. Estos son agentes de desarrollo que impulsan y regulan el comportamiento del sujeto, el cual desarrolla sus habilidades mentales (pensamiento, atención, memoria, voluntad) a través del descubrimiento y el proceso de interiorización, que le permite apropiarse de los signos e instrumentos de la cultura, reconstruyendo sus significados”.  (Lev Vygotsky).  AGENTES DE DESARROLLO
  • 8. CONCEPTO DE APRENDIZAJE  “El aprendizaje es un proceso que no ocurre en solitario, sino por el contrario, la actividad Auto- estructurante del sujeto está mediada por la influencia de otros, por ello el aprendizaje, es en realidad, una actividad de reconstrucción de los saberes de una cultura”.  (Diccionario Enciclopédico de las Ciencias de la Educación - Edición San Salvador).  EL APRENDIZAJE NO OCURRE EN SOLITARIO
  • 9. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE APRENDIZAJE INTERNO MEDIO INDUCCIÓN • Personalidad • Genética • Intereses • Capacidades • Familia • Barrio • Amigos • Ambientes • Escuela • Tics • Profesores • Medios
  • 10. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS Motivación Material de Estudio Actitudes Ambiente de Estudio Aptitudes Factores Económicos El Uso de Estrategias de Aprendizaje Interferencias (Distracciones) Alimentación y Nutrición Tecnología disponible en casa (Internet) Períodos de Sueño Organización del Tiempo
  • 11. TIPOS DE APRENDIZAJE • PRESENTACIONES • CONCEPTOS • PROPORCIONES • DESCUBRIMIENTO GUIADO • DESCUBRIMIENTO AUTÓNOMO APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO APRENDIZAJE MEMORISTICO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE RECEPTIVO AUSUBEL
  • 12. APRENDIZAJE MEMORÍSTICO  Se conoce como aprendizaje memorístico aquel que se efectúa sin comprender lo que se fijo en la memoria, el que se realiza sin haber efectuado un proceso de significación y se introduce en la mente sin anclar en la estructura cognitiva, dando lugar a una acumulación absurda, ya que el aprendizaje no es el optimo.
  • 13. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Se entiende por aprendizaje significativo a la incorporación de la nueva información a la estructura cognitiva del individuo. Debe de entenderse como estructura cognitiva al conjunto de ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización, facilitando su aprendizaje. Esta también se clasifica en: APRENDIZAJE REPRESENTACIONAL El individuo atribuye significado a símbolos (verbales o escritos) mediante la asociación de éstos con sus referentes objetivos. APRENDIZAJE CONCEPTUAL Ya no se trata de la simple asociación símbolo – objeto, sino símbolo – atributos genéricos, es decir, en este tipo de aprendizaje el sujeto abstrae de la realidad objetiva aquellos atributos comunes a los objetos que les hace pertenecer a una cierta clase APRENDIZAJE PROPOSICIONAL
  • 14. APRENDIZAJE RECEPTIVO  El aprendizaje por Recepción surge solamente cuando el niño alcanza un nivel de madures cognitiva tal, que le permita comprender conceptos y proposiciones presentados verbalmente sin que sea necesario el soporte empírico concreto.  PERMITE COMPRENDER CONCEPTOS
  • 15. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO El aprendizaje por descubrimiento es una metodología de aprendizaje en la que el sujeto en vez de recibir los contenidos de forma pasiva, descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. Clasificándose en:
  • 16. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO GUIADO Investigación dirigida. Responsabilidad compartida. Activo con ayuda moderada. Relativamente autónomo. El papel del docente es como guía, supervisor y asesor. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO AUTÓNOMO Propositivo. Innovador. Revelador. Complejo y arduo. Protagonista. Autónomo. El papel del docente como observador y moderador.
  • 17. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN