SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos
seleccionados
Zoom
Blog
Wiki
¿QUÉ ES ZOOM?
• En palabras simples Zoom es
un servicio de
videoconferencia basado en
la nube que se puede usar
para reunirse virtualmente
con otros.
ZOOM EN TIEMPOS ACTUALES Y EN UN
CONTEXTO DE PANDEMIA
• En los tiempos actuales es imprescindible el uso de las nuevas
tecnologías en la educación.
• El COVID-19 ha causado estragos a empresas en todo el mundo
y Zoom se ha convertido en una herramienta esencial para
equipos pequeños, medianos y grandes que desean mantenerse
en contacto y continuar sus flujos de trabajo diario.
• Zoom ha sido una de las aplicaciones que durante esta época de
alejamiento social y de trabajo en casa, ha sido una revelación
que ha ayudado a conectar a millones de personas en el mundo.
Se estima que actualmente Zoom cuenta con 200 millones de
usuarios.
ZOOM EN LA ENSEÑANZA
• El uso de Zoom en la educación es de suma preponderancia hoy
en día puesto que posee muchas características que se adaptan a
la enseñanza a distancia que se esta implementando en estos
tiempos.
• Y gracias a estas características que serán nombradas en el
transcurso de la presentación es que se puede mejorar de forma
considerable la educación y enseñanza a distancia, debido a que la
misma posee una increíble facilidad para acceder una reunión
virtual, ya que, solo exige como requisito que el usuario la tenga
instalada en un celular o posea abierta la página web desde una
computadora con cámara web.
¿COMO SE PUEDE MEJORAR
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA ENSEÑANZA
USANDO ZOOM?
• Entre las ventajas que posee Zoom, permite generar encuentros con
hasta 100 participantes en un límite de 40 minutos (24 horas para la
versión Pro). En su formato gratuito, la aplicación posibilita videollamadas
individuales sin restricciones y reuniones grupales ilimitadas, junto con
las opciones de soporte de videoconferencia y colaboración web.
• Una de las cualidades que posee Zoom es que nos permite compartir
documentos y videos; grabar y transcribir el contenido de las reuniones; y
también posee un servicio de mensajería instantánea.
• Es decir el hecho de poder compartir un documento o power point para
que todo el grupo lo vea es una mejora considerable puesto que en
tiempo real puede el docente estar mostrando unas diapositivas a todos
los presentes en la reunión.
Hoy en día el uso de este recurso o aplicación llamada ZOOM, es
utilizado por la mayoría de las escuelas ya que apuestan por crear
estrategias de aprendizaje con plataformas virtuales haciendo,
videoconferencias para escuelas.
Muchas instituciones buscan establecer una interacción amigable a
través de métodos no presenciales. Por lo que, para clases a
distancia, las plataformas de videollamadas son la conexión perfecta
entre profesores y alumnos.
¿QUÉ ES WIKI?
• Sitio web de construcción colectiva, con un
tema especifico, en el cual los usuarios
pueden crear, editar, borrar o modificar los
contenidos de una forma fácil y rápida a
través de un navegador.
WIKI = Rápido ( en hawaiano)
VENTAJAS DE LOS WIKIS
 Facilidad de uso: permite crear o modificar paginas web sin
conocimiento técnico alguno.
Se puede acceder a una gran cantidad de información de distinta
índole en cualquier materia.
La experiencia personal puede servir de enseñanza a otros.
Gran flexibilidad y libertad: favorece la participación.
Escritura colectiva con historial de cambios: permite la restitución
de versiones anteriores y actúa a modo de garantía de transparencia
del proceso.
DESVENTAJAS DE LOS WIKIS
Dificultad de búsquedas avanzadas.
Pueden contener información errónea que, aunque puede ser
eliminada por otro usuario, a veces permanece por un tiempo en el
wiki dando lugar a interpretaciones confusas.
Vandalismo: borrado o introducción de información irrelevante,
publicitaria, etc.
La credibilidad de los contenidos es cuestionable porque no siempre
las fuentes citadas o las informaciones se contrastan con rigor.
Posibilidad de que cualquier persona pueda modificar contenidos
aunque no tenga un verdadero conocimiento de lo que se escribe.
Escasa capacidad de síntesis, la excesiva información sobre un tema
puede despistar sobre lo verdaderamente importante.
¿COMO SE PUEDE MEJORAR LA CALIDAD
EDUCATIVA USANDO WIKI?
Los wikis como herramienta educativa
Permiten trabajar, investigar y desarrollar contenidos por parte de
los estudiantes, abriendo un canal bidireccional de comunicación y
aprendizaje.
Pueden ser realizados por estudiantes de diferentes clases y servir
de material de apoyo para generaciones posteriores, que a su vez
pueden encargarse de completarlas.
Son divertidos, entretenidos y estimulan a los alumnos, al saber que
sus desarrollos serán posteriormente leídos por otras personas que
accedan a ellos a través de internet.
EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Los wikis posibilitan que grupos de estudiantes, docentes o ambos:
Desarrollen habilidades de colaboración.
Elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas.
Recopilen información.
Construyan colaborativamente trabajos escritos.
Elaboren sus propios libros de texto.
Enriquezcan sus trabajos escolares con elementos multimediales como: videos, sonidos,
imágenes, animaciones, etc.
Realicen trabajos en grupo, promoviendo así la comunicación entre estudiantes de una misma
clase.
Re-elaboren libros de textos.
Publiquen sus trabajos escolares (tareas, informes, ensayos, presentaciones, etc.)
Lleven a cabo proyectos escolares.
Elaboren boletines escolares.
¿QUÉ ES BLOG?
• Es un sitio web sitio, a modo de diario personal de su autor o
autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con
frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.
• Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad
muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es
decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece
en la pantalla. Antes era frecuente que los blogs mostraran una lista
de enlaces a otros blogs u otras páginas para ampliar información,
citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó
otro blog.
BLOG EN LA EDUCACIÓN (EDUBLOGS)
• Apoyan al proceso de enseñanza-aprendizaje.
• El trabajo en el aula sale afuera de las escuelas y se muestra en
el mundo, carácter socializador y de pertenencia.
Ventajas
Sencillos
Fáciles de usar
accesibilidad
Gratuidad
Interactividad
Secuenciación cronológica
Desarrollo de la competencia digital
Enseña a aprovechar la red como la mayor fuente de
información para transformarla en conocimiento
Combina diferentes
aspectos
Es flexible y adaptable a cualquier materia, asignatura y
nivel educativo.
Motivacional
Social
Educativo
• Aprendizaje ubicuo: posibilidad de acceso desde cualquier
lugar y a cualquier hora, incluso se puede mandar contenidos
al blog vía email.
• Aprendizaje constructivo: con las aportaciones que realizan
los lectores mediante sus comentarios a los distintos artículos
se fomenta la interacción, el intercambio y debate de ideas.
• Aprendizaje colaborativo: la gestión compartida abre
posibilidades de trabajo colaborativo, que pueden ser
docente- estudiantes, estudiante-estudiante, docente-
docente, donde los docentes de distintas materias o
instituciones asesoren al grupo en la realización de trabajos.
¿QUÉ APRENDIZAJES SE LOGRAN A TRAVÉS
DE BLOG?
• En los estudiantes:
 Sirve para que muestren su progreso en una actividad, expongan sus
ideas u opiniones, etc.
 Cada estudiante es consiente del grado de respuesta, interés, y
cooperación que despierta su blog en la comunidad, provocando un
esfuerzo de compromiso y colaboración con sus compañeros y profesor.
 Se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje y los docentes
solo actúan como facilitadores de ese aprendizaje, guiando
constantemente.
 Participan interactivamente, se generan debates dentro y fuera del blog.
 Aumentan su sentido critico al realizar comentarios a sus compañeros.
 Estimulan su creatividad y mejoran su escritura
 Pueden mejorar su contenido académico enriqueciéndolos con elementos
multimedia (videos, imágenes, etc.) u otros recursos online.
¿COMO MEJORA
LA CALIDAD EDUCATIVA EL USO DE
BLOG?
• En los docentes:
 Sirve para que publiquen información
complementaria de su materia.
 Les ofrece la posibilidad de exigir a sus estudiantes
realizar procesos de síntesis, ya que deben ser
precisos en los artículos que publican.
 Pueden incluir en sus blog los RSS del blog de sus
estudiantes, de esa manera se facilitara el control y
revisión de trabajos.
• http://oa.upm.es/57137/1/GUIA_USO_EDUCATIVO_BLOGS.pdf
• https://www.google.com/amp/s/elpais.com/sociedad/2009/12/17/actualida
d/1261004402_850215.html%3foutputType=amp
• http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/WikisEducacion
• https://studylib.es/doc/410251/ventajas-y-desventajas-de-las-
plataformas-gratuitas-de
• https://es.calameo.com/books/00194801968872140c3a5
• https://www.fcjs.unl.edu.ar/docentes2020/recomendaciones-para-el-uso-
de-zoom/?fbclid=IwAR3bnC4SpXCsgnxklgQ9IBul8aoHX-
z_dZcz0_PX9LVR7aBgXpz23lymniA
• https://xegmenta.com/ventajas-de-usar-la-herramienta-de-
videoconferencia-zoom-para-desarrollar-clases-
virtuales/?fbclid=IwAR0yX7E9hYTcpu-Wp5EoRRhKkbKmSpaxQ5-
IP45WzCHZCf9RiXt2PPsxPVg
BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES
INTEGRANTES
 FLORES, MARÍA DE LUJÁN
MAMANÍ, GABRIELA CAROLINA
ROLDÁN, ADRIANA
TEJERINA, ABRAHAM
VILLAGRA, JOHANNA MICAELA
´

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
carmencerna
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
Alejandro Said
 
Tendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educaciónTendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educaciónDemos Group LATAM
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
GABRIELA REYES
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
UPTC
 
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez MarinoWiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Iria Vázquez Mariño
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
carmencerna
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
carmencerna
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)GabrielaReyesAgustin
 
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
Alejandro Said
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0jocelyn_Q
 
La InformáTica Como Recursos
La InformáTica Como RecursosLa InformáTica Como Recursos
La InformáTica Como Recursosfernando
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
jesi_naye
 
Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2dieguito1988
 
Carpetas Virtuales
Carpetas VirtualesCarpetas Virtuales
Carpetas VirtualesUNMSM
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Mamenchu99
 

La actualidad más candente (19)

Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
 
Tendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educaciónTendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educación
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez MarinoWiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
 
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
La InformáTica Como Recursos
La InformáTica Como RecursosLa InformáTica Como Recursos
La InformáTica Como Recursos
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
 
Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2
 
Carpetas Virtuales
Carpetas VirtualesCarpetas Virtuales
Carpetas Virtuales
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 

Similar a Recursos de la web 2.0

Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 bActividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
JeanineArtemisaFigue
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
CARLA RENATA ROSAS MORENO
 
Tipos de herramientas web 2
Tipos de herramientas web 2Tipos de herramientas web 2
Tipos de herramientas web 2
Unidad Educativa Diocesana Bilingúe
 
Power point Web 2.0
Power point Web 2.0Power point Web 2.0
Power point Web 2.0
SamiAliss
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
Francisco Martinez
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
marlene chavero
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
Amelia_Blas
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Jhoana llaguno tarea2
Jhoana llaguno tarea2Jhoana llaguno tarea2
Jhoana llaguno tarea2
Jhoana LLaguno Rubio
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
Marianna Borgonovo
 
Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
Erika Rueda
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Lau Elen
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
Luis Sandoval
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 

Similar a Recursos de la web 2.0 (20)

Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 bActividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
Tipos de herramientas web 2
Tipos de herramientas web 2Tipos de herramientas web 2
Tipos de herramientas web 2
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 
Power point Web 2.0
Power point Web 2.0Power point Web 2.0
Power point Web 2.0
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Jhoana llaguno tarea2
Jhoana llaguno tarea2Jhoana llaguno tarea2
Jhoana llaguno tarea2
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
 
Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Recursos de la web 2.0

  • 1.
  • 3.
  • 4. ¿QUÉ ES ZOOM? • En palabras simples Zoom es un servicio de videoconferencia basado en la nube que se puede usar para reunirse virtualmente con otros.
  • 5. ZOOM EN TIEMPOS ACTUALES Y EN UN CONTEXTO DE PANDEMIA • En los tiempos actuales es imprescindible el uso de las nuevas tecnologías en la educación. • El COVID-19 ha causado estragos a empresas en todo el mundo y Zoom se ha convertido en una herramienta esencial para equipos pequeños, medianos y grandes que desean mantenerse en contacto y continuar sus flujos de trabajo diario. • Zoom ha sido una de las aplicaciones que durante esta época de alejamiento social y de trabajo en casa, ha sido una revelación que ha ayudado a conectar a millones de personas en el mundo. Se estima que actualmente Zoom cuenta con 200 millones de usuarios.
  • 6. ZOOM EN LA ENSEÑANZA • El uso de Zoom en la educación es de suma preponderancia hoy en día puesto que posee muchas características que se adaptan a la enseñanza a distancia que se esta implementando en estos tiempos. • Y gracias a estas características que serán nombradas en el transcurso de la presentación es que se puede mejorar de forma considerable la educación y enseñanza a distancia, debido a que la misma posee una increíble facilidad para acceder una reunión virtual, ya que, solo exige como requisito que el usuario la tenga instalada en un celular o posea abierta la página web desde una computadora con cámara web.
  • 7. ¿COMO SE PUEDE MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA ENSEÑANZA USANDO ZOOM? • Entre las ventajas que posee Zoom, permite generar encuentros con hasta 100 participantes en un límite de 40 minutos (24 horas para la versión Pro). En su formato gratuito, la aplicación posibilita videollamadas individuales sin restricciones y reuniones grupales ilimitadas, junto con las opciones de soporte de videoconferencia y colaboración web. • Una de las cualidades que posee Zoom es que nos permite compartir documentos y videos; grabar y transcribir el contenido de las reuniones; y también posee un servicio de mensajería instantánea. • Es decir el hecho de poder compartir un documento o power point para que todo el grupo lo vea es una mejora considerable puesto que en tiempo real puede el docente estar mostrando unas diapositivas a todos los presentes en la reunión.
  • 8. Hoy en día el uso de este recurso o aplicación llamada ZOOM, es utilizado por la mayoría de las escuelas ya que apuestan por crear estrategias de aprendizaje con plataformas virtuales haciendo, videoconferencias para escuelas. Muchas instituciones buscan establecer una interacción amigable a través de métodos no presenciales. Por lo que, para clases a distancia, las plataformas de videollamadas son la conexión perfecta entre profesores y alumnos.
  • 9.
  • 10. ¿QUÉ ES WIKI? • Sitio web de construcción colectiva, con un tema especifico, en el cual los usuarios pueden crear, editar, borrar o modificar los contenidos de una forma fácil y rápida a través de un navegador. WIKI = Rápido ( en hawaiano)
  • 11. VENTAJAS DE LOS WIKIS  Facilidad de uso: permite crear o modificar paginas web sin conocimiento técnico alguno. Se puede acceder a una gran cantidad de información de distinta índole en cualquier materia. La experiencia personal puede servir de enseñanza a otros. Gran flexibilidad y libertad: favorece la participación. Escritura colectiva con historial de cambios: permite la restitución de versiones anteriores y actúa a modo de garantía de transparencia del proceso.
  • 12. DESVENTAJAS DE LOS WIKIS Dificultad de búsquedas avanzadas. Pueden contener información errónea que, aunque puede ser eliminada por otro usuario, a veces permanece por un tiempo en el wiki dando lugar a interpretaciones confusas. Vandalismo: borrado o introducción de información irrelevante, publicitaria, etc. La credibilidad de los contenidos es cuestionable porque no siempre las fuentes citadas o las informaciones se contrastan con rigor. Posibilidad de que cualquier persona pueda modificar contenidos aunque no tenga un verdadero conocimiento de lo que se escribe. Escasa capacidad de síntesis, la excesiva información sobre un tema puede despistar sobre lo verdaderamente importante.
  • 13. ¿COMO SE PUEDE MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA USANDO WIKI? Los wikis como herramienta educativa Permiten trabajar, investigar y desarrollar contenidos por parte de los estudiantes, abriendo un canal bidireccional de comunicación y aprendizaje. Pueden ser realizados por estudiantes de diferentes clases y servir de material de apoyo para generaciones posteriores, que a su vez pueden encargarse de completarlas. Son divertidos, entretenidos y estimulan a los alumnos, al saber que sus desarrollos serán posteriormente leídos por otras personas que accedan a ellos a través de internet.
  • 14. EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Los wikis posibilitan que grupos de estudiantes, docentes o ambos: Desarrollen habilidades de colaboración. Elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas. Recopilen información. Construyan colaborativamente trabajos escritos. Elaboren sus propios libros de texto. Enriquezcan sus trabajos escolares con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones, etc. Realicen trabajos en grupo, promoviendo así la comunicación entre estudiantes de una misma clase. Re-elaboren libros de textos. Publiquen sus trabajos escolares (tareas, informes, ensayos, presentaciones, etc.) Lleven a cabo proyectos escolares. Elaboren boletines escolares.
  • 15.
  • 16. ¿QUÉ ES BLOG? • Es un sitio web sitio, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores. • Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Antes era frecuente que los blogs mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
  • 17. BLOG EN LA EDUCACIÓN (EDUBLOGS) • Apoyan al proceso de enseñanza-aprendizaje. • El trabajo en el aula sale afuera de las escuelas y se muestra en el mundo, carácter socializador y de pertenencia.
  • 18. Ventajas Sencillos Fáciles de usar accesibilidad Gratuidad Interactividad Secuenciación cronológica Desarrollo de la competencia digital Enseña a aprovechar la red como la mayor fuente de información para transformarla en conocimiento Combina diferentes aspectos Es flexible y adaptable a cualquier materia, asignatura y nivel educativo. Motivacional Social Educativo
  • 19. • Aprendizaje ubicuo: posibilidad de acceso desde cualquier lugar y a cualquier hora, incluso se puede mandar contenidos al blog vía email. • Aprendizaje constructivo: con las aportaciones que realizan los lectores mediante sus comentarios a los distintos artículos se fomenta la interacción, el intercambio y debate de ideas. • Aprendizaje colaborativo: la gestión compartida abre posibilidades de trabajo colaborativo, que pueden ser docente- estudiantes, estudiante-estudiante, docente- docente, donde los docentes de distintas materias o instituciones asesoren al grupo en la realización de trabajos. ¿QUÉ APRENDIZAJES SE LOGRAN A TRAVÉS DE BLOG?
  • 20. • En los estudiantes:  Sirve para que muestren su progreso en una actividad, expongan sus ideas u opiniones, etc.  Cada estudiante es consiente del grado de respuesta, interés, y cooperación que despierta su blog en la comunidad, provocando un esfuerzo de compromiso y colaboración con sus compañeros y profesor.  Se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje y los docentes solo actúan como facilitadores de ese aprendizaje, guiando constantemente.  Participan interactivamente, se generan debates dentro y fuera del blog.  Aumentan su sentido critico al realizar comentarios a sus compañeros.  Estimulan su creatividad y mejoran su escritura  Pueden mejorar su contenido académico enriqueciéndolos con elementos multimedia (videos, imágenes, etc.) u otros recursos online. ¿COMO MEJORA LA CALIDAD EDUCATIVA EL USO DE BLOG?
  • 21. • En los docentes:  Sirve para que publiquen información complementaria de su materia.  Les ofrece la posibilidad de exigir a sus estudiantes realizar procesos de síntesis, ya que deben ser precisos en los artículos que publican.  Pueden incluir en sus blog los RSS del blog de sus estudiantes, de esa manera se facilitara el control y revisión de trabajos.
  • 22. • http://oa.upm.es/57137/1/GUIA_USO_EDUCATIVO_BLOGS.pdf • https://www.google.com/amp/s/elpais.com/sociedad/2009/12/17/actualida d/1261004402_850215.html%3foutputType=amp • http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/WikisEducacion • https://studylib.es/doc/410251/ventajas-y-desventajas-de-las- plataformas-gratuitas-de • https://es.calameo.com/books/00194801968872140c3a5 • https://www.fcjs.unl.edu.ar/docentes2020/recomendaciones-para-el-uso- de-zoom/?fbclid=IwAR3bnC4SpXCsgnxklgQ9IBul8aoHX- z_dZcz0_PX9LVR7aBgXpz23lymniA • https://xegmenta.com/ventajas-de-usar-la-herramienta-de- videoconferencia-zoom-para-desarrollar-clases- virtuales/?fbclid=IwAR0yX7E9hYTcpu-Wp5EoRRhKkbKmSpaxQ5- IP45WzCHZCf9RiXt2PPsxPVg BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES
  • 23. INTEGRANTES  FLORES, MARÍA DE LUJÁN MAMANÍ, GABRIELA CAROLINA ROLDÁN, ADRIANA TEJERINA, ABRAHAM VILLAGRA, JOHANNA MICAELA
  • 24. ´