SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 6
Capítulo 3: Competencia lectora
Actividad 6
Tema 8 “¿Cómo están estructurados los textos que leemos?”
Tema 9 “La comprensión de diferentes modos del discurso”
1
2. Orden : 5,3,2,1,4
(5). El mundo y sus agentes han cambiado a lo largo de la etapa de la modernidad. Antes,
el pensamiento estaba regido por lo divino y las cuestiones religiosas. Hoy se rige en una
forma de proliferar la producción, de generar capital y de consumismo.
(3). Hoy, el amor, según Ricardo Trabulsi, reconocido fotógrafo mexicano y estudioso del
tema, es parte de esta mercancía.
(2). "El sistema actual hace una exacerbación del sexo. O sea, como el humano es
inherente al sexo, y está acompañado a un placer físico, el sistema lo convierte en una
mercancía. La experiencia amorosa la está pervirtiendo. Hay ciertos valores, ciertos
principios, que no están permitidos ahora: la solidaridad, la confianza, el ser fiel, la no
importancia de los bienes materiales", comentó en una conferencia dada a finales de
septiembre de 2011 en la Universidad Iberoamericana.
(1). Pero no nos vayamos lejos. Al final de cuentas, el amor, configurado en el lenguaje de
la naturaleza, sigue sosteniendo los códigos primigenios que ha tenido desde que la
sinapsis se desarrolló en organismos complejos. Enfrentémoslo, los animales la pasan
bien. Solo 5% de los mamíferos que habitan el planeta son considerados monógamos.
(4). En los humanos, las feromonas pueden evolucionar en ademanes y expresiones que
van desde la forma de vestir hasta la cadencia con que se mira. "Apenas empezamos a
entender que hay comunicación debajo del nivel de la consciencia", dijo Bettina Pause a
SA, psicóloga en la Universidad Heinrich Heine de Dusseldorf (Alemania), y quien ha
estudiado las feromonas y el olfato social en los humanos durante 15 años. "Mi hipótesis
es que mucha de nuestra comunicación es influenciada por señales químicas".
3.
Texto 1: Expositivo. Es expositivo porque realiza la trasmisión de conocimientos o ideas
de manera comprensible y explicativa.
Texto 2: Argumentativo. Es argumentativo porque procura convencer a los demás por
medio de ideas, que en este caso son textuales.
Texto 3: Narrativo. Es narrativo porque cuenta un hecho sucedido, lo relata de manera
detallada y profunda.
Texto 4: Descriptivo. Es descriptivo porque explica detalladamente una serie de ideas o
procedimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mito
El mitoEl mito
El mito
El mitoEl mito
El mito
eltr7
 
Trabajo lucy heidy
Trabajo lucy heidyTrabajo lucy heidy
Trabajo lucy heidy
jhoanitharincon
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
dianaangelic
 
LOS MITOS
LOS MITOSLOS MITOS
LOS MITOS
AimarAnchante
 
Los memes
Los memesLos memes
Los memes
alexalejo2d
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2
mrmraleja
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTUROLOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
derecho alas peruanas
 
Los mitos comunicación
Los mitos   comunicaciónLos mitos   comunicación
Los mitos comunicación
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Percy 01
Percy 01Percy 01
El metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregory
El metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregoryEl metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregory
El metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregory
estebantorres103
 
El mito
El mitoEl mito

La actualidad más candente (20)

El mito
El mitoEl mito
El mito
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Trabajo lucy heidy
Trabajo lucy heidyTrabajo lucy heidy
Trabajo lucy heidy
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
LOS MITOS
LOS MITOSLOS MITOS
LOS MITOS
 
Los memes
Los memesLos memes
Los memes
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTUROLOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
 
Los mitos comunicación
Los mitos   comunicaciónLos mitos   comunicación
Los mitos comunicación
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Percy 01
Percy 01Percy 01
Percy 01
 
El metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregory
El metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregoryEl metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregory
El metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregory
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 

Similar a Actividad 6

Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"
Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"
Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"
JoshPedrazac®
 
Reporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iiiReporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iii
veromarcruz
 
Planificacionpsicologia
PlanificacionpsicologiaPlanificacionpsicologia
Planificacionpsicologia
Christian Moreno-Toth
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Moises Logroño
 
Glosario tema 1
Glosario tema 1Glosario tema 1
Glosario tema 1
Diana161095
 
Capitulo iii el hombre deshumanizador
Capitulo iii el hombre deshumanizadorCapitulo iii el hombre deshumanizador
Capitulo iii el hombre deshumanizador
idolinamendez
 
Tavella, a. daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...
Tavella, a.  daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...Tavella, a.  daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...
Tavella, a. daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...
CASO75
 
Bitacora final
Bitacora finalBitacora final
Psicología
PsicologíaPsicología
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosoficoHumano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Nahomi OLiveros
 
El pensamiento holístico y su relación con la idea de transcendía del ser
 El pensamiento holístico y su relación con la idea de transcendía del ser El pensamiento holístico y su relación con la idea de transcendía del ser
El pensamiento holístico y su relación con la idea de transcendía del ser
fernando759348
 
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNADREVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
LauContreras007
 
Niveis de vinculo - Rolando Toro Araneda- Biodanza
Niveis de vinculo - Rolando Toro Araneda- BiodanzaNiveis de vinculo - Rolando Toro Araneda- Biodanza
Niveis de vinculo - Rolando Toro Araneda- Biodanza
Jozania Miguel
 
Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
Guiio Moreno
 
Ensayo: influencia memética en el campo social
Ensayo: influencia memética en el campo socialEnsayo: influencia memética en el campo social
Ensayo: influencia memética en el campo social
Lucía Zamora
 
Que es la ética
Que es la éticaQue es la ética
Que es la ética
Jorge Enrrique Avila Gales
 
Alexander Luria por Paulina Simbaña
Alexander Luria por Paulina SimbañaAlexander Luria por Paulina Simbaña
Alexander Luria por Paulina Simbaña
Paulinas66
 
Pspopular
PspopularPspopular
Pspopular
efmarcillo1977
 
El proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentaciónEl proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentación
carocasanova
 
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y CulturaContenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
librarojita
 

Similar a Actividad 6 (20)

Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"
Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"
Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"
 
Reporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iiiReporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iii
 
Planificacionpsicologia
PlanificacionpsicologiaPlanificacionpsicologia
Planificacionpsicologia
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
Glosario tema 1
Glosario tema 1Glosario tema 1
Glosario tema 1
 
Capitulo iii el hombre deshumanizador
Capitulo iii el hombre deshumanizadorCapitulo iii el hombre deshumanizador
Capitulo iii el hombre deshumanizador
 
Tavella, a. daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...
Tavella, a.  daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...Tavella, a.  daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...
Tavella, a. daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...
 
Bitacora final
Bitacora finalBitacora final
Bitacora final
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosoficoHumano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
 
El pensamiento holístico y su relación con la idea de transcendía del ser
 El pensamiento holístico y su relación con la idea de transcendía del ser El pensamiento holístico y su relación con la idea de transcendía del ser
El pensamiento holístico y su relación con la idea de transcendía del ser
 
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNADREVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
 
Niveis de vinculo - Rolando Toro Araneda- Biodanza
Niveis de vinculo - Rolando Toro Araneda- BiodanzaNiveis de vinculo - Rolando Toro Araneda- Biodanza
Niveis de vinculo - Rolando Toro Araneda- Biodanza
 
Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
 
Ensayo: influencia memética en el campo social
Ensayo: influencia memética en el campo socialEnsayo: influencia memética en el campo social
Ensayo: influencia memética en el campo social
 
Que es la ética
Que es la éticaQue es la ética
Que es la ética
 
Alexander Luria por Paulina Simbaña
Alexander Luria por Paulina SimbañaAlexander Luria por Paulina Simbaña
Alexander Luria por Paulina Simbaña
 
Pspopular
PspopularPspopular
Pspopular
 
El proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentaciónEl proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentación
 
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y CulturaContenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
 

Más de Heylin Aguirre

Inventario de computo
Inventario de computoInventario de computo
Inventario de computo
Heylin Aguirre
 
Info de redes
Info de redesInfo de redes
Info de redes
Heylin Aguirre
 
Informe
InformeInforme
Info de redes
Info de redesInfo de redes
Info de redes
Heylin Aguirre
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Heylin Aguirre
 
Ed. fisica 5
Ed. fisica 5Ed. fisica 5
Ed. fisica 5
Heylin Aguirre
 
Ed. fisica 1
Ed. fisica 1Ed. fisica 1
Ed. fisica 1
Heylin Aguirre
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Heylin Aguirre
 
Actividad10
Actividad10Actividad10
Actividad10
Heylin Aguirre
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
Heylin Aguirre
 
Actividad 4 (1)
Actividad 4 (1)Actividad 4 (1)
Actividad 4 (1)
Heylin Aguirre
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
Heylin Aguirre
 
Manuscrito actividad 1
Manuscrito actividad 1 Manuscrito actividad 1
Manuscrito actividad 1
Heylin Aguirre
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
Heylin Aguirre
 
Inventario de computo
Inventario de computoInventario de computo
Inventario de computo
Heylin Aguirre
 
Manual mantenimiento
Manual mantenimientoManual mantenimiento
Manual mantenimiento
Heylin Aguirre
 
Formato proyecto-productivo media-técnica ipeplus
Formato proyecto-productivo media-técnica ipeplusFormato proyecto-productivo media-técnica ipeplus
Formato proyecto-productivo media-técnica ipeplus
Heylin Aguirre
 

Más de Heylin Aguirre (20)

Inventario de computo
Inventario de computoInventario de computo
Inventario de computo
 
Info de redes
Info de redesInfo de redes
Info de redes
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Info de redes
Info de redesInfo de redes
Info de redes
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Ed fisica (1)
Ed fisica (1)Ed fisica (1)
Ed fisica (1)
 
Ed. fisica 5
Ed. fisica 5Ed. fisica 5
Ed. fisica 5
 
Ed. fisica 1
Ed. fisica 1Ed. fisica 1
Ed. fisica 1
 
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2
 
Ed. fisica 4
Ed. fisica 4Ed. fisica 4
Ed. fisica 4
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Actividad10
Actividad10Actividad10
Actividad10
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 4 (1)
Actividad 4 (1)Actividad 4 (1)
Actividad 4 (1)
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
 
Manuscrito actividad 1
Manuscrito actividad 1 Manuscrito actividad 1
Manuscrito actividad 1
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Inventario de computo
Inventario de computoInventario de computo
Inventario de computo
 
Manual mantenimiento
Manual mantenimientoManual mantenimiento
Manual mantenimiento
 
Formato proyecto-productivo media-técnica ipeplus
Formato proyecto-productivo media-técnica ipeplusFormato proyecto-productivo media-técnica ipeplus
Formato proyecto-productivo media-técnica ipeplus
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 

Actividad 6

  • 1. Actividad 6 Capítulo 3: Competencia lectora Actividad 6 Tema 8 “¿Cómo están estructurados los textos que leemos?” Tema 9 “La comprensión de diferentes modos del discurso” 1
  • 2. 2. Orden : 5,3,2,1,4 (5). El mundo y sus agentes han cambiado a lo largo de la etapa de la modernidad. Antes, el pensamiento estaba regido por lo divino y las cuestiones religiosas. Hoy se rige en una forma de proliferar la producción, de generar capital y de consumismo. (3). Hoy, el amor, según Ricardo Trabulsi, reconocido fotógrafo mexicano y estudioso del tema, es parte de esta mercancía. (2). "El sistema actual hace una exacerbación del sexo. O sea, como el humano es inherente al sexo, y está acompañado a un placer físico, el sistema lo convierte en una mercancía. La experiencia amorosa la está pervirtiendo. Hay ciertos valores, ciertos principios, que no están permitidos ahora: la solidaridad, la confianza, el ser fiel, la no importancia de los bienes materiales", comentó en una conferencia dada a finales de septiembre de 2011 en la Universidad Iberoamericana. (1). Pero no nos vayamos lejos. Al final de cuentas, el amor, configurado en el lenguaje de la naturaleza, sigue sosteniendo los códigos primigenios que ha tenido desde que la sinapsis se desarrolló en organismos complejos. Enfrentémoslo, los animales la pasan bien. Solo 5% de los mamíferos que habitan el planeta son considerados monógamos. (4). En los humanos, las feromonas pueden evolucionar en ademanes y expresiones que van desde la forma de vestir hasta la cadencia con que se mira. "Apenas empezamos a entender que hay comunicación debajo del nivel de la consciencia", dijo Bettina Pause a SA, psicóloga en la Universidad Heinrich Heine de Dusseldorf (Alemania), y quien ha estudiado las feromonas y el olfato social en los humanos durante 15 años. "Mi hipótesis es que mucha de nuestra comunicación es influenciada por señales químicas". 3. Texto 1: Expositivo. Es expositivo porque realiza la trasmisión de conocimientos o ideas de manera comprensible y explicativa. Texto 2: Argumentativo. Es argumentativo porque procura convencer a los demás por medio de ideas, que en este caso son textuales. Texto 3: Narrativo. Es narrativo porque cuenta un hecho sucedido, lo relata de manera detallada y profunda. Texto 4: Descriptivo. Es descriptivo porque explica detalladamente una serie de ideas o procedimientos.