SlideShare una empresa de Scribd logo
L A R E L A C I Ó N E N T R E L A G E N É T I C A Y E L
C O M P O R T A M I E N T O
P R E S E N T A D O P O R : R U B Y G R A C I E L A C O L I M B A
F U E L P A Z
P R I M E R S E M E S T R E D E P S I C O L O G Í A
B I O L O G Í A
C O R P O R A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A
I B E R O A M E R I C A N A
0 8 / 0 5 / 2 0 2 0 .
S Í N D R O M E D E T U R N E R
“modelo genético sensible” en
el cual analiza asociaciones
entre caracteres psicológicos y
factores genéticos y
ambientales .
La investigación en esta línea
permitirá dilucidar mecanismos
de riesgos ambiental y
comprender el grado de
vulnerabilidad que presentan
las mujeres con este síndrome
de Turner, de hecho las mas
afectadas por este síndrome.
¿PORQUE EL SÍNDROME DE TURNER?
El síndrome de Turner es un trastorno
cromosómico no heredable,
determinado por la deleción total o
parcial del cromosoma X en el sexo
femenino. Su incidencia poblacional es
de 1: 1900 mujeres no vivas, sin
embargo la frecuencia de aparición
prenatal es aun mayor a la expuesta
Se estima que un 99% de los embarazos
que aportan esta anomalía terminan en
abortos espontáneos durante el 1er
trimestre (Murphy Mazocco, Gerner, &
Henry, 2006).
ESTRATEGIAS DE DOS DISCIPLINAS
GENETICA MOLECULAR
La genética molecular ha permitido el
conocimiento de la secuencia completa
del genoma humano facilitando, la
localización e identificación de genes sin
embargo aun no Se conoce la totalidad
de proteínas codificadas por los mismos
y la relación entre estas y el
comportamiento humano(Plomin,
Owen y McGuffin, 2004)
GENÉTICA CUANTITATIVA
Determina a través de estudios de
población (familiares, de gemelos, de
adopción y combinados, la
heredabilidad de un carácter. Estimando
( a partir de valores fenotípicos,
observables y medibles) las varianzas
genéticas y ambientales entre
individuos, sin identificar genes o
ambientes concretos
(Plomin et al.,2002)
LO S G E N E S
Los avances científicos
producidos en los últimos años
en las disciplinas de genéticas
cuantitativa y molecular de
que los genes cumplen un
papel importante en la
conducta humana
La genética de
comportamiento, sin lugar a
duda uno de los principales
campos de investigación
psicológica
GENOTIPO FENOTIPO
la mayoría de los rasgos de interés para la psicología son poligénicos o multifactoriales,
es decir, son el resultado de la interacción y la correlación entre varios pares de genes y
el ambiente. A diferencia de los caracteres de localización única, los rasgos mutagénicos
no poseen una herencia sencilla identificable, resultando complejo analizar las
contribuciones relativas de los genes y el ambiente al fenotipo (Kandel 2000).
Lo expuesto da cuenta de lo complejo, sutil y probabilística que suele ser la vinculación
entre el genotipo y el fenotipo.
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
En este sentido los aportes mas interesantes al estudios del ambiente en el campo de
genética del comportamiento están relacionadas con 3 aspectos
1) En el impacto de las influencias ambientales no compartidas
2) Las correlaciones entre los genes y el ambiente
3) Las interacciones genotipo ambiente
(Plomin, Defries, Mc Clearn, & Mc Guffin, 2002)
REFERENCIAS
Plomin, Owen y Mc Guffin (2004)
Plomin et al.,(2002)
Bouchard & Luehlin, 2001) SulLivan & kendler, 1999, Sulivan, Kendler, & Neale, 2003)
Murphy Mazocco, Gerner, & Hernry, 2006
Ramos, 2003
Bleichmar, 2004
Pomplin, Defries, McClearn, & Mc Guffin, 2002
Kandel 2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad # 7 genetica y comportamiento (3)
Actividad # 7 genetica y comportamiento (3)Actividad # 7 genetica y comportamiento (3)
Actividad # 7 genetica y comportamiento (3)rosasanmiguel
 
Diapositivas biologia.
Diapositivas biologia.Diapositivas biologia.
Diapositivas biologia.DianaVivero1
 
Relación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y ComportamientoRelación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y ComportamientoMaria Camila
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoERIKAB9
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteVanessaSuarez42
 
la relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamientola relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamientoJhon NiNo S
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamientoAnjhy Ardila
 
Biologia la relación entre genética y comportamiento
Biologia   la relación entre genética y comportamientoBiologia   la relación entre genética y comportamiento
Biologia la relación entre genética y comportamientoInesKatherineVillaco
 
Actividad 7 Genética y comportamiento por Wilder Ruiz.
Actividad 7 Genética y comportamiento por Wilder Ruiz.Actividad 7 Genética y comportamiento por Wilder Ruiz.
Actividad 7 Genética y comportamiento por Wilder Ruiz.JustDesigns
 
La genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamientoLa genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamientoJhon NiNo S
 
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónFer2513
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...jennymurillo10
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoyeimy moreno
 

La actualidad más candente (19)

Actividad # 7 genetica y comportamiento (3)
Actividad # 7 genetica y comportamiento (3)Actividad # 7 genetica y comportamiento (3)
Actividad # 7 genetica y comportamiento (3)
 
Diapositivas biologia.
Diapositivas biologia.Diapositivas biologia.
Diapositivas biologia.
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
Relación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y ComportamientoRelación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y Comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Biologia 6 jheimi
Biologia 6 jheimiBiologia 6 jheimi
Biologia 6 jheimi
 
la relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamientola relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Biologia la relación entre genética y comportamiento
Biologia   la relación entre genética y comportamientoBiologia   la relación entre genética y comportamiento
Biologia la relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 Genética y comportamiento por Wilder Ruiz.
Actividad 7 Genética y comportamiento por Wilder Ruiz.Actividad 7 Genética y comportamiento por Wilder Ruiz.
Actividad 7 Genética y comportamiento por Wilder Ruiz.
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
La genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamientoLa genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamiento
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
GENÉTICA Y AMBIENTE
GENÉTICA Y AMBIENTEGENÉTICA Y AMBIENTE
GENÉTICA Y AMBIENTE
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 

Similar a Actividad 7.

Vulnerabilidad y sindrome de turner art
Vulnerabilidad y sindrome de turner artVulnerabilidad y sindrome de turner art
Vulnerabilidad y sindrome de turner artCecilia Gonzalez.
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamientoLaura Romero
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteLeilaVanessaArdilaFi
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambientekass4
 
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologiaRelacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologiaYuranitorres1
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoLeinir (Negra) Mosquera
 
Actividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardo
Actividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardoActividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardo
Actividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardoGLORIACERON
 
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacionActividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacionAlissonRojas4
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.KARENBURBANO6
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente7764421
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamientoJamesCordoba1
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamientoJohanaSaavedra5
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoLeinir (Negra) Mosquera
 
Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..angiem18
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...wilsoncordoba4
 

Similar a Actividad 7. (20)

biologia y genetica
biologia y geneticabiologia y genetica
biologia y genetica
 
Vulnerabilidad y sindrome de turner art
Vulnerabilidad y sindrome de turner artVulnerabilidad y sindrome de turner art
Vulnerabilidad y sindrome de turner art
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologiaRelacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Actividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardo
Actividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardoActividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardo
Actividad 7. genetica y ambiente ximena ceron pardo
 
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacionActividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Actividad 7.

  • 1. L A R E L A C I Ó N E N T R E L A G E N É T I C A Y E L C O M P O R T A M I E N T O P R E S E N T A D O P O R : R U B Y G R A C I E L A C O L I M B A F U E L P A Z P R I M E R S E M E S T R E D E P S I C O L O G Í A B I O L O G Í A C O R P O R A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A I B E R O A M E R I C A N A 0 8 / 0 5 / 2 0 2 0 .
  • 2. S Í N D R O M E D E T U R N E R “modelo genético sensible” en el cual analiza asociaciones entre caracteres psicológicos y factores genéticos y ambientales . La investigación en esta línea permitirá dilucidar mecanismos de riesgos ambiental y comprender el grado de vulnerabilidad que presentan las mujeres con este síndrome de Turner, de hecho las mas afectadas por este síndrome.
  • 3. ¿PORQUE EL SÍNDROME DE TURNER? El síndrome de Turner es un trastorno cromosómico no heredable, determinado por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Su incidencia poblacional es de 1: 1900 mujeres no vivas, sin embargo la frecuencia de aparición prenatal es aun mayor a la expuesta Se estima que un 99% de los embarazos que aportan esta anomalía terminan en abortos espontáneos durante el 1er trimestre (Murphy Mazocco, Gerner, & Henry, 2006).
  • 4. ESTRATEGIAS DE DOS DISCIPLINAS GENETICA MOLECULAR La genética molecular ha permitido el conocimiento de la secuencia completa del genoma humano facilitando, la localización e identificación de genes sin embargo aun no Se conoce la totalidad de proteínas codificadas por los mismos y la relación entre estas y el comportamiento humano(Plomin, Owen y McGuffin, 2004) GENÉTICA CUANTITATIVA Determina a través de estudios de población (familiares, de gemelos, de adopción y combinados, la heredabilidad de un carácter. Estimando ( a partir de valores fenotípicos, observables y medibles) las varianzas genéticas y ambientales entre individuos, sin identificar genes o ambientes concretos (Plomin et al.,2002)
  • 5. LO S G E N E S Los avances científicos producidos en los últimos años en las disciplinas de genéticas cuantitativa y molecular de que los genes cumplen un papel importante en la conducta humana La genética de comportamiento, sin lugar a duda uno de los principales campos de investigación psicológica
  • 6. GENOTIPO FENOTIPO la mayoría de los rasgos de interés para la psicología son poligénicos o multifactoriales, es decir, son el resultado de la interacción y la correlación entre varios pares de genes y el ambiente. A diferencia de los caracteres de localización única, los rasgos mutagénicos no poseen una herencia sencilla identificable, resultando complejo analizar las contribuciones relativas de los genes y el ambiente al fenotipo (Kandel 2000). Lo expuesto da cuenta de lo complejo, sutil y probabilística que suele ser la vinculación entre el genotipo y el fenotipo.
  • 7. GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO En este sentido los aportes mas interesantes al estudios del ambiente en el campo de genética del comportamiento están relacionadas con 3 aspectos 1) En el impacto de las influencias ambientales no compartidas 2) Las correlaciones entre los genes y el ambiente 3) Las interacciones genotipo ambiente (Plomin, Defries, Mc Clearn, & Mc Guffin, 2002)
  • 8. REFERENCIAS Plomin, Owen y Mc Guffin (2004) Plomin et al.,(2002) Bouchard & Luehlin, 2001) SulLivan & kendler, 1999, Sulivan, Kendler, & Neale, 2003) Murphy Mazocco, Gerner, & Hernry, 2006 Ramos, 2003 Bleichmar, 2004 Pomplin, Defries, McClearn, & Mc Guffin, 2002 Kandel 2000