SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Cundinamarca
Municipio: Bogotá
Institución Educativa: Colegio Carlos Albán Holguín I.E.D.
Sede Educativa: E
Nombres y apellidos del
docente:
Zulma Viviana Orobajo Barbosa
CONCEPTUALIZACIÓN:
La experiencia pedagógica descrita a continuación se desarrolló con estudiantes de grado octavo del centro de
interés de TIC´s que pertenecen al proyecto de jornada extendida de la Institución Educativa Distrital Colegio
Carlos Albán Holguín I.E.D. Estos estudiantes oscilan entre los 12 y 13 años de edad. Pertenecen al estrato
socio-económico 1 y 2.
Teniendo en cuenta el interés de los jóvenes por la temática trabajada en el centro de interés sobre
plataformas para la creación de páginas web, se diseña una estrategia pedagógica para involucrarlos de forma
creativa a las herramientas que ofrece internet y que se pueden utilizar en el diseño de una página con los
siguientes objetivos:
 Establecer la importancia de una plataforma para crear páginas web.
 Reconocer las características básicas de la plataforma WIX.
 Establecer la importancia de esta plataforma con respecto a otras.
 Dar a conocer diversas herramientas para alimentar una página web.
DESARROLLO:
Las siguientes son las acciones que deben desarrollar los estudiantes:
Actividad Inicial:
Los estudiantes ingresan a 3 páginas web y deben hacer una lista de los elementos que más le llaman la
atención de estas páginas.
Actividad de contextualización:
En el aula de clase se desarrolla una guía de trabajo donde se realiza una reflexión de forma participativa
sobre la definición, funcionalidad, características y formas de diseñar gráficamente una página web. La
importancia de dar a conocer los derechos de autor de las imágenes, videos y textos que se encuentran en la
red. También se recalca la importancia del plagio y la buena ortografía y redacción.
Luego de desarrollar la guía de trabajo se observa un video donde se explica que contenidos se pueden
colocar en una página web (De esta forma los estudiantes verifican lo que plantearon con lo que observan) y
se crean espacios para la discusión y resolución de problemas.
Al finalizar se realiza un proceso de retroalimentación y de conclusiones.
Actividad de Experimentación:
Cada estudiante con diferentes materiales diseña en un pliego de papel una página web, representando con
íconos las imágenes, los videos y los textos. En esta fase, se realiza el diseño por grupos y se plasma una idea
general a cada grupo relacionándola con los gustos de los integrantes. Cada grupo debe exponer su trabajo y
los compañeros deben retroalimentarlo.
Actividad de Implementación:
El estudiante ingresa a una página web ya diseñada y se les da a conocer las características básicas que deben
contener para cumplir con el objetivo. Ellos deben interactuar y hacen preguntas las cuales pueden ser
resueltas por sus compañeros o el docente realiza la aclaración pertinente.
Actividad de Evaluación: se evalua la participación en la clase y se realizan preguntas preestablecidas y
espontaneas sobre las diferentes temáticas realizadas.
CIERRE:
Conclusiones
 La experiencia pedagógica permitió fortalecer las competencias tecnológicas de los estudiantes.
 El trabajo colaborativo generó una mejor convivencia entre los estudiantes proporcionando espacios
de respeto y cooperación.
 Los estudiantes reconocierón las características básicas a tener en cuenta en el diseños de una página
web.
 Gracias a las actividades se permitió llevar lo aprendido teóricamente a la práctica.
 Se evidencia a través de las actividades el interés y la motivación por el tema. Permitiendo la
apropiación de conceptos y métodos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion 30 de Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Capacitacion 30 de Septiembre I.E. Antonio LizarazoCapacitacion 30 de Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Capacitacion 30 de Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Willy Figueroa
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Raymundo Teyssier Oroza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Protocolo sesion especial m3 maritza herrera
Protocolo sesion especial m3 maritza herreraProtocolo sesion especial m3 maritza herrera
Protocolo sesion especial m3 maritza herrera
marihf
 
Rol tutor e learning
Rol tutor e learningRol tutor e learning
Rol tutor e learning
CesarCarrion8
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
paolaperez1802
 
Una Web En El Cfgm De Laboratorio De
Una Web En El Cfgm De Laboratorio DeUna Web En El Cfgm De Laboratorio De
Una Web En El Cfgm De Laboratorio De
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Modulo 4- Planificación de Proyectos
Modulo 4- Planificación de ProyectosModulo 4- Planificación de Proyectos
Modulo 4- Planificación de Proyectos
Sylvia Villa Guzman
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
Rosaura2828
 
Scholoogy
ScholoogyScholoogy
Modulo 4 Planificación de proyectos
Modulo 4 Planificación de proyectosModulo 4 Planificación de proyectos
Modulo 4 Planificación de proyectos
Sylvia Villa Guzman
 
Curso docentes digitales
Curso docentes digitalesCurso docentes digitales
Curso docentes digitales
Edgar Lozada
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
patrioviedo
 
Matriz estrategias grupo 3 por grupos
Matriz estrategias grupo 3  por gruposMatriz estrategias grupo 3  por grupos
Matriz estrategias grupo 3 por grupos
nohrabernal
 
Relatoria Diplomado
Relatoria DiplomadoRelatoria Diplomado
Relatoria Diplomado
Adriana Alomia Arboleda
 
Tarea uno curso_jit
Tarea uno curso_jitTarea uno curso_jit
Tarea uno curso_jit
Jorge Iván Tocto
 
Herramientas para elaborar blogs educativos
Herramientas para elaborar blogs educativosHerramientas para elaborar blogs educativos
Herramientas para elaborar blogs educativos
democraciaytic
 
Metodologia docente y materiales didaticos para EaD
Metodologia docente y materiales didaticos para EaDMetodologia docente y materiales didaticos para EaD
Metodologia docente y materiales didaticos para EaD
Miguel Rebollo
 
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Ferrodenas
 

La actualidad más candente (19)

Capacitacion 30 de Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Capacitacion 30 de Septiembre I.E. Antonio LizarazoCapacitacion 30 de Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Capacitacion 30 de Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Protocolo sesion especial m3 maritza herrera
Protocolo sesion especial m3 maritza herreraProtocolo sesion especial m3 maritza herrera
Protocolo sesion especial m3 maritza herrera
 
Rol tutor e learning
Rol tutor e learningRol tutor e learning
Rol tutor e learning
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Una Web En El Cfgm De Laboratorio De
Una Web En El Cfgm De Laboratorio DeUna Web En El Cfgm De Laboratorio De
Una Web En El Cfgm De Laboratorio De
 
Modulo 4- Planificación de Proyectos
Modulo 4- Planificación de ProyectosModulo 4- Planificación de Proyectos
Modulo 4- Planificación de Proyectos
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
 
Scholoogy
ScholoogyScholoogy
Scholoogy
 
Modulo 4 Planificación de proyectos
Modulo 4 Planificación de proyectosModulo 4 Planificación de proyectos
Modulo 4 Planificación de proyectos
 
Curso docentes digitales
Curso docentes digitalesCurso docentes digitales
Curso docentes digitales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Matriz estrategias grupo 3 por grupos
Matriz estrategias grupo 3  por gruposMatriz estrategias grupo 3  por grupos
Matriz estrategias grupo 3 por grupos
 
Relatoria Diplomado
Relatoria DiplomadoRelatoria Diplomado
Relatoria Diplomado
 
Tarea uno curso_jit
Tarea uno curso_jitTarea uno curso_jit
Tarea uno curso_jit
 
Herramientas para elaborar blogs educativos
Herramientas para elaborar blogs educativosHerramientas para elaborar blogs educativos
Herramientas para elaborar blogs educativos
 
Metodologia docente y materiales didaticos para EaD
Metodologia docente y materiales didaticos para EaDMetodologia docente y materiales didaticos para EaD
Metodologia docente y materiales didaticos para EaD
 
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
 

Similar a Actividad 8. Taller práctico:Zulma_Viviana_Orobajo_Barbosa

Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
John Carabal
 
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdfActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
Marcela Gutierrez Fique
 
Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009
mariaaguero
 
1087987225 6218 15_32297694
1087987225 6218 15_322976941087987225 6218 15_32297694
1087987225 6218 15_32297694
angelita22co
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
Angel Reyes
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Johan Robles Solano
 
1087987225 6218 15_70756712
1087987225 6218 15_707567121087987225 6218 15_70756712
1087987225 6218 15_70756712
angelita22co
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
Portal Educativo Colombia Aprende
 
UNIDAD VI Recursos educativos de calidad
UNIDAD VI Recursos educativos de calidadUNIDAD VI Recursos educativos de calidad
UNIDAD VI Recursos educativos de calidad
diegoayala18001
 
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Miguel Morales
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
Cris Garcia
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
CCcochia
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
guest683d05d
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
guest683d05d
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
HJTandil66
 
Plan
PlanPlan
formato DTP v1 2014
formato DTP v1 2014formato DTP v1 2014
formato DTP v1 2014
proyectosdecorazon
 
3. formato dtp v1 2014
3. formato dtp v1 20143. formato dtp v1 2014
3. formato dtp v1 2014
proyectosdecorazon
 
formato DTP-2014
formato DTP-2014formato DTP-2014
formato DTP-2014
proyectosdecorazon
 

Similar a Actividad 8. Taller práctico:Zulma_Viviana_Orobajo_Barbosa (20)

Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
 
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdfActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
 
Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009
 
1087987225 6218 15_32297694
1087987225 6218 15_322976941087987225 6218 15_32297694
1087987225 6218 15_32297694
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
 
1087987225 6218 15_70756712
1087987225 6218 15_707567121087987225 6218 15_70756712
1087987225 6218 15_70756712
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
 
UNIDAD VI Recursos educativos de calidad
UNIDAD VI Recursos educativos de calidadUNIDAD VI Recursos educativos de calidad
UNIDAD VI Recursos educativos de calidad
 
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
formato DTP v1 2014
formato DTP v1 2014formato DTP v1 2014
formato DTP v1 2014
 
3. formato dtp v1 2014
3. formato dtp v1 20143. formato dtp v1 2014
3. formato dtp v1 2014
 
formato DTP-2014
formato DTP-2014formato DTP-2014
formato DTP-2014
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Actividad 8. Taller práctico:Zulma_Viviana_Orobajo_Barbosa

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Cundinamarca Municipio: Bogotá Institución Educativa: Colegio Carlos Albán Holguín I.E.D. Sede Educativa: E Nombres y apellidos del docente: Zulma Viviana Orobajo Barbosa CONCEPTUALIZACIÓN: La experiencia pedagógica descrita a continuación se desarrolló con estudiantes de grado octavo del centro de interés de TIC´s que pertenecen al proyecto de jornada extendida de la Institución Educativa Distrital Colegio Carlos Albán Holguín I.E.D. Estos estudiantes oscilan entre los 12 y 13 años de edad. Pertenecen al estrato socio-económico 1 y 2. Teniendo en cuenta el interés de los jóvenes por la temática trabajada en el centro de interés sobre plataformas para la creación de páginas web, se diseña una estrategia pedagógica para involucrarlos de forma creativa a las herramientas que ofrece internet y que se pueden utilizar en el diseño de una página con los siguientes objetivos:  Establecer la importancia de una plataforma para crear páginas web.  Reconocer las características básicas de la plataforma WIX.  Establecer la importancia de esta plataforma con respecto a otras.  Dar a conocer diversas herramientas para alimentar una página web. DESARROLLO: Las siguientes son las acciones que deben desarrollar los estudiantes: Actividad Inicial: Los estudiantes ingresan a 3 páginas web y deben hacer una lista de los elementos que más le llaman la atención de estas páginas. Actividad de contextualización: En el aula de clase se desarrolla una guía de trabajo donde se realiza una reflexión de forma participativa sobre la definición, funcionalidad, características y formas de diseñar gráficamente una página web. La importancia de dar a conocer los derechos de autor de las imágenes, videos y textos que se encuentran en la red. También se recalca la importancia del plagio y la buena ortografía y redacción. Luego de desarrollar la guía de trabajo se observa un video donde se explica que contenidos se pueden colocar en una página web (De esta forma los estudiantes verifican lo que plantearon con lo que observan) y se crean espacios para la discusión y resolución de problemas. Al finalizar se realiza un proceso de retroalimentación y de conclusiones.
  • 2. Actividad de Experimentación: Cada estudiante con diferentes materiales diseña en un pliego de papel una página web, representando con íconos las imágenes, los videos y los textos. En esta fase, se realiza el diseño por grupos y se plasma una idea general a cada grupo relacionándola con los gustos de los integrantes. Cada grupo debe exponer su trabajo y los compañeros deben retroalimentarlo. Actividad de Implementación: El estudiante ingresa a una página web ya diseñada y se les da a conocer las características básicas que deben contener para cumplir con el objetivo. Ellos deben interactuar y hacen preguntas las cuales pueden ser resueltas por sus compañeros o el docente realiza la aclaración pertinente. Actividad de Evaluación: se evalua la participación en la clase y se realizan preguntas preestablecidas y espontaneas sobre las diferentes temáticas realizadas. CIERRE: Conclusiones  La experiencia pedagógica permitió fortalecer las competencias tecnológicas de los estudiantes.  El trabajo colaborativo generó una mejor convivencia entre los estudiantes proporcionando espacios de respeto y cooperación.  Los estudiantes reconocierón las características básicas a tener en cuenta en el diseños de una página web.  Gracias a las actividades se permitió llevar lo aprendido teóricamente a la práctica.  Se evidencia a través de las actividades el interés y la motivación por el tema. Permitiendo la apropiación de conceptos y métodos.